Buenos días Juanjo, ¿me puede analizar el Popular? Se lo agradecería mucho. Un saludo y gracias.
Buenos días,
decepcionante comportamiento del Banco Popular en las últimas semanas y más en concreto en la sesión de hoy con caídas de aproximadamente el 5%. Tras el contraataque alcista desplegado a finales de septiembre está devolviendo prácticamente lo ganado y volviendo al origen de dicho movimiento.
Esto es algo de todo menos alcista y sigue mostrando debilidad en un amplio movimiento lateral bajista perfectamente canalizado. De perder los mínimos de septiembre establecidos en los 3,15 euros, es muy probable que vaya a buscar apoyo a la base del canal que mostramos en el chart adjunto, y que discurre en estos momentos por los 3,05 euros. De su mantenimiento depende que se mantengan las opciones de reestructurarse al alza en próximos meses para el Banco Popular.
De ceder la zona de los 2,90 euros, mucho nos tememos que las caídas continuarían hasta el origen de todo el último tramo alcista desarrollado desde mediados de 2013. Para que se alejen cuando menos temporalmente los riesgos de ver mayores caídas sería necesario que la presión alcista fuera capaz de batir los 3,63 euros.
Un saludo.
Hola Juanjo, pregunta sencilla que le lanzo... ¿podría decirme qué puede hacer el Ibex 35 en 2016? Gracias.
Buenos días,
obviamente el mercado hay que seguirlo día a día porque las condiciones cambian de un momento a otro, pero a día de hoy, desde JMKapital y Ecotrader consideramos el escenario que le muestro en el gráfico adjunto como uno de los más probables para los próximos meses.
Un saludo.
Hola Juanjo, tengo NHH en cartera desde hace mucho tiempo, y tras los atentados en las aerolíneas me gustaría que analizase el título para saber cómo puede afectar. Gracias de antemano y enhorabuena por estar siempre al quite.
Buenos días,
esta semana nos ha saltado el stop agresivo en NHH, le paso el análisis. Un saludo.
La pérdida de soportes que presentaba NHH en los 5,30 euros ya advertía de que el proceso de reestructuración alcista que buscábamos en la cadena hotelera podía fracasar, algo que finalmente se confirmó ayer con la caída que tuvo lugar en el valor. Esta caída nos obliga a ejecutar el stop de pérdidas para evitar males mayores, como el que supondría asistir a una fase consolidativa o correctiva más amplia que podría llevar a la curva de precios de NHH a buscar la zona de los 4,50 euros, que es el entorno por donde discurre actualmente la base de lo que podría ser una bandera, que es una figura de continuidad alcista.
Ante ese riesgo preferimos sacar a NHH de nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader en busca de una reentrada en la zona de los 4,50 euros.
Hola Juanjo, me gustaría preguntarle por Popular y Fluidra. Gracias por su tiempo y dedicación.
Buenos días,
sobre Popular acabo de responder a otro lector, por lo que nos centramos con Fluidra.
Como puede ver en el gráfico adjunto mantendría el título mientras no pierda la zona de los 3,05 euros, ya que su pérdida podría desencadenar una mayor corrección.
Un saludo.
Buenos días señor Martínez, ¿qué le pasa a Indra? Las noticias que salen son buenas pero el título no hay manera de que suba. Gracias.
Buenos días,
la cesión del soporte que Indra presentaba en los 9,50 euros es de todo menos algo positivo para el título pero nos resistimos a cerrar la estrategia que tenemos abierta en el valor toda vez no vemos todavía un deterioro en el Ibex 35, que al menos debería perder soportes de corto plazo en los 10.200 puntos para mostrar debilidad, y todo apunta a que Indra se mantiene en una indefinición y lateralidad que suele provocar la cesión de soportes y la ruptura de resistencias sin que eso provoque demasiados cambios.
De este modo, mientras el Ibex 35 no pierda los 10.200 puntos (análogos a los 9,20 en Indra) no somos partidarios de vender y ejecutar un stop de pérdidas buscando un escenario como el que dibujamos en el chart adjunto.
Un saludo.
Hola Juanjo, buenos días y saludos desde Salamanca. Compré Barón de Ley hace algunos meses pues usted recomendó su compra y la verdad es que acertó. Pero... ¿hasta dónde cree usted que debo esperar para vender? Gracias por contestar.
Buenos días,
BDL es un título que se encuentra en subida libre, por lo tanto no deberíamos tener prisa por vender, no me preocuparía y lo tendría en cartera mientras no pierda su directriz alcista (línea azul).
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, ¿cómo ve Alcatel y Tomtom? Gracias por su trabajo.
Buenos días,
Alcatel Lucent ha tenido un comportamiento destacable en las últimas semanas una vez alcanzada la zona de soporte que ofrecía la directriz alcista de largo plazo y la base de un canal lateral bajista que ha acotado la cotización durante los últimos meses.
Como podemos ver en el gráfico adjunto, desde dicha zona potencial de giro las compras se han impuesto con contundencia y la cotización se ha situado sobre la banda superior del canal bajista. Un escenario de continuidad alcista viene reforzado por el gap desplegado desde la zona de los 3,30 euros, que ha servido para alcanzar el máximo intermedio anterior como próximo nivel de resistencia a superar.
A corto plazo no nos sorprendería que necesitara un tiempo para consolidar posiciones sobre el gap desplegado, por lo que una vuelta atrás hacia la zona de los 3,40 euros en próximas fechas podría ser aprovechado por aquellos que pudieran estar interesados buscando objetivos sobre los 4,10 euros. Mientras no ceda la zona de los 3,03 euros la tendencia a plazos largos no será puesta en cuestión.
En cuanto a Tomtom, sigue mostrando fortaleza y apunta a mayores subidas en los próximos meses que podrían ir hacia la zona de los 13,60/15 euros, pero igualmente no nos sorprendería que necesitara en próximas fechas consolidar sobre los 10,40/10 euros antes de seguir su senda alcista.
Un saludo y gracias a usted.
Hola Juanjo, tengo una cartera muy expuesta a la renta variable americana, y me gustaría que me diese un stop de protección por si las cosas se ponen feas. Les seguimos desde Valencia y felicitarle nuevamente a usted y a su equipo por su buen hacer.
Buenos días,
el stop lo pondría siempre y cuando el precio perfore la directriz alcista principal (línea azul) que guía la subida del SP500. Mientras esto no suceda, es un mantener.
Un saludo afectuoso para toda la gente de Valencia.
Buenos días, Señor Martínez. Enhorabuena por vuestro excelente trabajo. Me gustaría que analizara Pharma Mar (antigua Zeltia). Parece que no retoma el vuelo hacia el nivel de los 5 euros como todos pensábamos, sino que va hacia abajo sin aparente justificación. Muchas gracias y un saludo desde Pinto.
Buenos días,
PharmaMar (Zeltia), es cierto que está teniendo un comportamiento decepcionante en las últimas semanas corrigiendo prácticamente todo lo ganado desde los mínimos del mes de agosto, que en pocas sesiones se movió al alza desde la zona de los 3,30 a los 4,40 euros.
La aproximación de su cotización al origen de este movimiento invita a mantener en vigilancia su cotización, puesto que consideramos esta zona de los 3,30/3,20 euros como línea divisoria que separa un escenario alcista de uno potencialmente bajista. Aquellos que estén posicionados deberían cerrar posiciones si este entorno de soporte es cedido. Si lo hiciera se vería confirmada una clara figura de vuelta en forma de doble techo que abriría la puerta a un contexto bajista en próximas semanas. Por el contrario, si desde estos niveles observamos una pauta de giro a corto plazo estaríamos ante una oportunidad óptima para buscar comprar con un stop claramente definido, puesto que la estructura de precios al alza se mantiene intacta en los últimos años. Por tanto, se encuentra en un momento técnico interesante que puede definir a corto plazo su comportamiento para próximos meses.
Un saludo para Pinto y gracias por sus amables palabras.
Hola buenos días. Gracias por atendernos, mi pregunta es sobre Caixabank..., tengo 10.000 a 3,93. No tengo prisa, ¿qué tendencia tiene a largo? Gracias.
Buenos días,
Caixabank se encuentra desarrollando una fase lateral bajista en los últimos meses, aunque está tratando de reestructurarse al alza, y en ello confiamos mientras una caída no perfore la zona de mínimos del año y soporte clave de los 3,30 euros. Mientras no pierda este nivel nuestra recomendación sería la de mantener. Para que se alejen los riesgos de ceder este nivel, al menos temporalmente, es necesario que bata los 3,60 euros, lo que favorecería un ataque a la banda superior del canal que mostramos en el gráfico adjunto, que es la resistencia que debe ser superada para que CaixaBank confirme la reanudación de su tendencia alcista principal.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, ¿podría analizarme técnicamente Inditex con gráfico si es posible? Gracias y saludos.
Buenos días,
durante las últimas semanas el valor desarrolla una fase de consolidación que muy probablemente dé paso en cuanto termine a un escenario de continuidad alcista.
Pues bien, pistas que apuntarían hacia la conclusión de esta fase de consolidación las tendremos en cuanto la presión compradora consiga que se batan resistencias que presenta el título en los 33,50/33,65 euros. Si eso sucede podríamos plantearnos incluir a Inditex a nuestra lista de recomendaciones. La compañía tiene todo lo que buscamos; es fuerte y define una clara tendencia alcista en todos los plazos.
Un saludo.
Hola Juanjo, ¿me puede analizar la renta variable europea y hasta dónde cree usted que podría llegar a fin de año? Muchas gracias por mojarse en estos tiempos tan complejos.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que consideramos como más probable para la renta variable europea en las próximas semanas.
Gracias a usted como siempre.
Buenos días Juanjo. Tengo Acciones de IAG compradas a 7,66. Tal y como está la bolsa, con incertidumbre... ¿Me aconsejas vender? ¿Cuál sería el Stop o su evolución? Gracias por la ayuda que nos presta. Antonio.
Buenos días Antonio,
la pérdida del soporte que la curva de precios de IAG presentaba en los 7,90 euros en sesiones anteriores es un claro signo de debilidad que pone en tela de juicio el intento de reanudación de la tendencia alcista que provocó recientemente la ruptura de resistencias de 8,50 euros. Por tanto a corto plazo corre el riesgo de ampliar esta fase de ajuste hacia la zona de los 7,50/7,40 euros.
No obstante, desde un punto de vista tendencial, nuestra recomendación sería la de mantener si está dispuesto a asumir un stop bajo la zona señalada de los 7,50/7,40 euros, puesto que seguimos confiando en que será cuestión de tiempo que acabe batiendo resistencias. Lo que podría plantearse sería cerrar para evitar riesgos, dada la debilidad mostrada a corto plazo, y en caso de alcanzar la zona señalada volver a posicionarse.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, tengo Deutsche Post compradas a 26 euros y me gustaría que analizase el valor, si es con gráfico mejor. Gracias.
Buenos días,
la cotización del valor germano podría estar formando un patrón alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi), que puede ver en el chart adjunto, y que tendría como objetivo mínimo teórico la zona de máximos anuales, sobre los 31 euros.
Para que este escenario alcista vaya ganando enteros, es necesario que el título supere la resistencia que el título presenta en los 27,85 euros. En ese momento, podríamos empezar a plantearnos una reanudación de la tendencia alcista que el valor ha desarrollado desde los mínimos que marcara, a finales de 2011, con un primer objetivo en los máximos alcanzados en abril y, en caso de que fueran superados, el título entraría en subida libre y la hipótesis alcista quedaría confirmada.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, ¿le parece una buena idea comprar American Express? Saludos desde Cáceres.
Buenos días,
en nuestra opinión, el mercado ofrece alternativas mucho más atractivas, y que diariamente vamos siguiendo desde Ecotrader. Técnicamente, no vemos nada que pueda invitarnos a comprar.
Desde que la cotización perdiera el soporte que presentaba sobre los 78,5 dólares, el sesgo para el corto y medio plazo pasó a ser bajista. Por ello, a pesar de que la tendencia de largo plazo continúa siendo alcista, debemos esperar a que el título presente argumentos sólidos que puedan hacernos pensar en una reestructuración alcista. Por el momento, consideramos más probable que los descensos, rebotes aparte, terminen alcanzando la zona de 65 dólares.
Un saludo afectuoso.
Buenos días, ¿podría analizar (con gráficos si es posible) BBVA y Mapfre? Muchas gracias.
Buenos días,
en el chart adjunto te muestro la hipótesis con la cual trabajamos desde Ecotrader y JM Kapital para ambos valores siempre y cuando el Ibex 35 se mantenga por encima del soporte clave que encuentra en los 10.000 enteros.
La recomendación en el caso de Mapfre, que la tenemos en nuestra lista de recomendaciones, es de mantener con stop bajo los 2,40 euros, que son los mínimos de la envolvente semanal alcista que desplegó el valor la semana pasada.
En el caso de BBVA se podría plantear una compra agresiva si supera los 7,90 euros con stop vinculado a los 10.000 del Ibex 35.
Si estás interesado en este tipo de operativas y valores te invito a que te pongas en contacto con nosotros y te explicaremos nuestros servicios sin ningún tipo de compromiso. Puedes hacerlo en el 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es o puedes llamar también al 91 591 93 32 o info@jmkapital.com
Saludos.
Buenos días Juanjo. ¿Me puede analizar la situación de Gamesa? ¿Es buen momento de entrada o hay que esperar una corrección? Saludos.
Buenos días,
a estas alturas de la película Gamesa es más un mantener que un comprar, sin perjuicio de que tenga recorrido al alza tal y como te muestro en el chart adjunto. Si compras sitúa un stop bajo los 14,85 euros.
Saludos.
Buenas Juanjo, como experto en bolsa ¿qué recomiendas hacer con las acciones de Abengoa? ¿Vender a cualquier precio o esperar? ¿Qué pasaría con las acciones si la empresa fuera a la quiebra? Somos muchos los que tenemos acciones y estamos preocupados por la situación... Muchas gracias y felicidades por su trabajo.
Buenos días,
me pones en una situación muy complicada puesto que como experto te diría que no tendrías que haber llegado a esta situación. Abengoa es un título que lleva meses bajo una clara tendencia bajista y presentando una debilidad que invitaba por activa y por pasiva a desaconsejar una entrada en el mismo que no fuera algo muy pero que muy agresivo. De hecho, en Ecotrader hemos analizado al título en numerosas ocasiones, señalando ruptura de resistencias y posibles tramos al alza y a la baja que podía desarrollar pero nunca nos planteamos incorporarla a nuestra lista de recomendaciones dado que preferimos comprar títulos fuertes y que definan tendencias alcistas. Si haciendo esto último aún nos equivocamos y tenemos que ejecutar stop imagínate si compráramos debilidad y títulos bajistas...
Dicho esto, decirte que yo en tu caso ya mantendría y de perdidos al río, esperando un rebote que aprovecharía para vender y buscar otras opciones para hacer un borrón y cuenta nueva.
Abrazo.
Hola Juanjo, gracias por tu excelente trabajo. ¿Me podrías analizar cómo ves Repsol a corto y medio plazo? ¿Es buen momento para entrar? Gracias y un saludo desde Suiza.
Buenos días y gracias por tus amables palabras que transmitiré a todo el equipo que forma Ecotrader y JM Kapital EAFi. Sin ellos sería imposible hacer lo que hacemos :)
En cuanto a Repsol decirte que es un título en el que tenemos abierta una estrategia en Ecotrader y JM kapital EAfi y que vamos a mantener en cartera mientras no pierda soportes que presenta en los 11 euros. Buscamos que supere resistencias de 12,85 euros y se dirija a objetivos que manejamos en torno a los 14,50 euros. Ahí seríamos partidarios de cuando menos reducir para tomar beneficios.
De vuelta ese saludo.
Buenos días Juanjo, gracias por vuestro trabajo. ¿Me podrías recomendar algún fondo donde colocar un dinero importante que me vence de un depósito? Gracias, Jesus M.
Buenos días Jesus,
en mi opinión, no se debe elegir un fondo solo analizando la rentabilidad de manera aislada, se debería relacionar siempre con el riesgo y la volatilidad asumida, y sobretodo ver cómo lo ha hecho en los momentos de grandes caídas de los mercados. De todas formas, antes de recomendarle un fondo concreto debería conocer cuál es el estilo de inversión que más se amolda a sus necesidades como inversor, por eso le recomiendo que se ponga en contacto con nosotros en el 915919332 o vía mail a info@jmkapital.com y analizaremos mejor su perfil y expectativas como inversor.
Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.