Buenos días. ¿Me puede analizar Santander? Soporte, resistencia, a corto y medio plazo, con gráfico por favor. Muchas gracias.
Buenos días,
En el chart de medio plazo que te adjunto puedes ver como la cotización del Santander ha girado al alza y trata de retomar su tendencia alcista de medio plazo tras haber corregido dos terceras partes de todo el último gran movimiento alcista. El alcance de esta zona de giro potencial nos invitó desde Ecotrader y JM Kapital Eafi a diseñar una estrategia en el banco para incorporarlo a nuestra lista de recomendaciones, algo que hacia mucho tiempo que no sucedía. Tuvimos la paciencia de esperar a esta corrección y ahora todo apunta a que el Santander podría tratar de seguir al alza tal y como te marco en el otro gráfico. Este escenario alcista de corto plazo quedaría en entredicho, pero no cancelado, si pierde soportes en los 4,95 euros, mientras que tomaría cuerpo y ganría muchos enteros si supera los 5,37 euros.
Si estás interesado en este tipo de estrategias y análisis te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader o te informes de nuestros servicios. Puedes hacerlo llamando sin ningún tipo de compromiso al 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es también puedes ponerte en contacto con los analistas de JM Kapital Eafi en el 91 591 93 32 o en info@jmkapital.com
Saludos.
Buenos días Juanjo y gracias por estar un día más con nosotros. Mi pregunta es sobre Bankinter, las tengo compradas a 6,65 euros y no sé si es un mantener o un vender. ¿Qué recorrido le veís? Saludos.
Buenos días,
desde Ecotrader y JM Kapital EAFi recomendamos mantener en cartera a Bankinter. Solamente nos plantearíamos reducir en tu caso si la corrección consigue a cierre semanal perder los 6,50 euros, que es donde abrió semanas atrás un hueco que te señalo en el chart. Si eso sucede se abriría la puerta o habría riesgo de ver una recaída hasta el soporte decreciente que ahora discurre por los 5,80 euros, que también es un soporte horizontal de medio plazo que a priori entendemos que es muy complicado que se pierda y es donde debe estar situado el stop de estrategias tendenciales orientadas a medio/largo plazo.
El recorrido alcista es buscar que acabe superando los 7,20/7,25 euros y entre en subida libre absoluta.
Saludos.
Buenos días Juanjo, ¿cómo ves Telefónica, con qué hipótesis trabajáis de aquí a diciembre? ¿cuáles son sus actuales stop y resistencias? Gracias.
Buenos días,
No nos gusta trabajar con un horizonte como el que planteas dado que es imposible saber lo que sucederá en ese espacio de tiempo. En el chart te muestro la hipótesis con la cual trabajaríamos de cara a las próximas semanas hasta finales de diciembre pero, insisto, ese escenario puede ir cambiando aunque es el más probable mientras no pierda los 11 euros.
Saludos.
Buenos días Juanjo. A ver si después de muchos, muchos intentos, me cogen la pregunta. Por favor, ¿podríais hacer una previsión de lo que harán el Ibex y el Stoxx50 de aquí a final de año? Gracias.
Buenos días,
Desde JMKapital y ecotrader creemos que el rebote de la renta variable europea podría estar llegando a su fin, y que tras este rebote podría producirse un lógico ajuste de las subidas. Creo que el Ibex35 podría llegar a la zona de los 10700-10900 puntos en las próximas semanas y desde dicho nivel, experimentar un retroceso que llevaría nuevamente al Ibex a testar la zona de los 10.000 puntos. En el caso del Stoxx50 equivaldría llegar a la zona de los 3500-3600 puntos. Este es el escenario más probable que manejamos, pero cuidado, el precio debe ratificarlo día a día y hay que vigilarlo muy de cerca por si nos equivocamos.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Hola, ante todo gracias por la respuesta. Quisiera que me comentaras la evolución de Apple, si es oportuno entrar. Gracias.
Buenos días,
no veo ninguna ventana de compra en Apple salvo algo muy agresivo con stop bajo los 113,90 dólares buscando los 126 y 130 dólares, donde abrió semanas atrás un amplio hueco bajista.
Saludos.
Buenos días Juanjo, en primer lugar felicitarle por su trabajo y agradecerle su asesoramiento tanto en esta plataforma como en Ecotrader. ¿Podría analizar la evolución de OHL y Mapfre? Acompañe gráfico. Un saludo.
Buenos días y gracias por sus amables palabras. Para todo el equipo de analistas que trabaja en JM Kapital EAFi es un orgullo colaborar y ayudar a hacer crecer a Ecotrader, que es el portal premium de análisis y estrategias de elEconomista.
En cuanto a OHL, tal y como hemos señalado en muchos análisis que hemos publicado sobre el valor, entendemos que es un título que sigue siendo bajistas en plazos medios y largos y, de momento, no vemos nada que nos invite a diseñar una estrategia.
En cuanto a Mapfre es distinto dado que el título alcanzó semanas atrás una zona de soporte de medio/largo plazo, como son los 2,30 euros y el giro alcista que vimos desde ahí nos invitó a comprar para buscar al menos una subida hasta los 2,80/3 euros.
Un saludo.
Hola Juanjo, suponiendo que IAG logre entrar en subida libre absoluta... ¿nos puedes indicar la mejor estrategia a seguir para incorporar/aumentar exposición al valor? Gracias por tu ayuda y saludos desde Barcelona :)
Buenos días,
En numerosas ocasiones hemos ido insistiendo que era cuestión de tiempo que la cotización de IAG retomara su impecable tendencia alcista de medio/largo plazo. Todo apunta a que la presión compradora acabará batiendo resistencias que presenta a la altura de los 8,60 euros.
Un ajuste a corto plazo a la zona de los 8,05 euros podría ser aprovechado para comprar o aumentar exposición teniendo en cuenta que es necesario asumir un stop bajo los 7,40 euros para mantener de forma tendencial. Por encima de los 8,60 euros IAG entraría de nuevo en lo que se conoce técnicamente como subida libre absoluta, por lo que nos plantearíamos también entrar o aumentar, pero en este caso esperaríamos un posterior ajuste en forma de pull back o vuelta atrás para obtener un stop más ajustado en tendencia. En cualquier caso, a pesar de eventuales recortes seguimos considerando el escenario alcista como el más probable con próximos objetivos sobre los 9,35/9,50 euros.
De vuelta ese saludo.
Buenos días, quisiera entrar en Endesa... ¿cuándo podría entrar? Y sobre Aena... ¿si me puede decir soportes y resistencias? Muchas gracias. Eduardoeco1.
Buenos días.
Señalábamos días atrás que la cotización de Endesa estaba a punto de retomar su tendencia alcista y no ha sido necesario esperar mucho para ver como finalmente la presión compradora ha conseguido batir la resistencia que presentaba a la altura de los 19,70 euros. Hablamos del techo del proceso consolidativo que ha definido la cotización durante las últimas semanas, cuya ruptura habilita la reanudación de la subida libre absoluta en la que desde hace meses se encuentra el título, que es la situación técnica más alcista que existe. Operativamente, seguimos recomendando mantener posiciones en Endesa y un posible ajuste a corto plazo en forma de vuelta atrás sobre los 19,70 euros podría ser aprovechado para comprar. Mientras no pierda la zona de los 18,70/18,50 la tendencia no mostrará síntomas de agotamiento.
En cuanto a Aena, el soporte que no debería ceder para seguir manteniendo intactas sus opciones alcistas de cara a próximos meses se encuentra en los 88 euros, no obstante, si cede los 95 sería un claro síntoma de debilidad. Si supera los 105 euros podríamos pensar en mayores subidas hacia cuanto menos los 112 euros.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, ¿cómo ve a BME? Soportes y resistencias. Gracias. Ramón.
Buenos días Ramón,
la ruptura de la directriz bajista que venía frenando los rebotes de la cotización de Bolsas y Mercados a lo largo de los últimos meses, que discurría por la zona de los 34 euros, fue una clara señal de fortaleza que invita a considerar la corrección de las dos últimas sesiones como una simple fase de ajuste previa a una probable nueva subida en próximas semanas.
Ahora bien, esta hipótesis alcista se vería seriamente amenazada si las caídas profundizan por debajo de los 33 euros, que es la directriz alcista de aceleración, y cancelada en el caso de que la corrección perdiera soportes de 31,70/32 euros, donde semanas atrás el título abrió un importante hueco alcista. El alcance de estos soportes señalados debería frenar la caída de corto y provocar la reanudación alcista. Si supera la zona de los 36 euros podríamos plantearnos objetivos para próximos meses cuando menos sobre los 39,35 euros.
Un saludo.
Hola, buenos días. ¿Es buen momento para entrar en Dia? ¿Me puede analizar Sacyr? Con gráficos, por favor. Muchas gracias.
Buenos días.
la fuerte caída de la cotización de Dia en las últimas sesiones, vuelve a situar en nuestro punto de mira a un valor que todavía mantiene intacta su estructura de precios alcista. A corto la zona de los 5,50/5,60 ha servido para frenar las caídas, por lo que podría plantearse tomar posiciones en caso de obtener un cierre diario sobre los 5,75 euros asumiendo un stop bajo los 5,50 euros. Su cesión sería un signo de debilidad a corto aunque no provocaría un cambio dentro de sus posibilidades alcistas de medio plazo, ya que para esto último debería de perder los 5 euros.
En cuanto a Sacyr, desde la zona de soporte y de giro potencial, que ya sugeríamos vigilar en otros análisis, de los 2,10 euros, la cotización podría tratar de retomar las alzas y buscar en próximas semanas superar los 2,50 euros, algo que abriría la puerta a que siguiera tomando cuerpo el proceso de reestructuración alcista que intenta el valor tras haber alcanzado soportes de medio plazo en torno a los 2 euros.
El primer paso de cara a confiar en el éxito de una próxima subida es que la cotización consiga superar el techo del canal que acota las caídas de las últimas jornadas, que mostramos en el chart adjunto y que discurre actualmente por los 2,27-2,32 euros. Si lo consigue estaríamos ante una ventana de compra agresiva con stop bajo los 2,10 euros.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, tengo acciones compradas de Mapfre... ¿qué me recomienda, vendería o mantendria? Muchisimas gracias por su ayuda.
Buenos días,
depende de su perfil de riesgo, pero el título tiene una zona de soporte muy clara que ha funcionando muy bien a lo largo de estos últimos años repeliendo los ataques bajistas, hablamos de la zona de los 2,25 euros, y mientras esa zona no sea perforada a la baja, no veo peligro para la acción.
Gracias a usted.
Hola Juanjo, ¿qué opinión le merece Repsol? Le sigo desde hace mucho tiempo y le quiero dar las gracias por sus análisis tan claros y certeros. Le mando un saludo desde Lanzarote.
Buenos días caballero, lo agradezco sus amables palabra.
Ayer mismo analizamos Repsol para los lectores de Ecotrader, le pongo el análisis y espero que le sea de utilidad. Un saludo afectuoso para Lanzarote.
El alcance de la zona de los 11 euros ha vuelto a frenar las caídas de corto plazo en Repsol y desde ahí la cotización de la petrolera ha reaccionado fuerte al alza, revalorizándose en la sesión de ayer más de cuatro puntos porcentuales.
Esta muestra de fortaleza sigue invitando no solamente a mantener abierta la estrategia que planteamos días atrás en Repsol, sino que nos hace valorar la posibilidad de aumentar (comprar los que están fuera) en el caso de que se superen resistencias de 12 euros. En tal caso se vería confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo en los 11 euros que permitiría situar ahí el stop no solamente agresivo sino también el direccional. Si supera los 12 euros todo apuntaría a que la curva de precios de Repsol buscaría la zona de los 13 euros, cuya ruptura permitiría que siguiera ganando enteros la hipótesis de reanudación alcista que buscamos.
Revisión de la estrategia alcista: recomendamos mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento. Valoramos aumentar si supera los 12 euros. Si alguien está fuera puede comprar si supera 12 euros. En tal caso ya podríamos situar el stop en los 11 euros.
Hola Juanjo, tengo pensando entrar en Solaria, que he leído que tiene mucha proyección... ¿qué me recomienda? Gracias.
Buenos días,
por el momento, me mantendría al margen de Solaria y permanecería atento al comportamiento de su cotización en próximas sesiones. En caso de conseguir superar el siguiente nivel de resistencia establecido en 0,845 se podría plantear la entrada en Solaria ante una posible reestructuración de la tendencia al alza, tras confirmar un patrón alcista y la superación de su línea de tendencia bajista que acota al precio desde el pasado febrero y situaríamos un primer objetivo en los 1,10 euros.
Un saludo.
Buenos días, me gustaría que analizase el par euro-dolar. Tengo que viajar a EEUU y me vendría bien para saber cuándo cambiar euros por dólares. Gracias y fantástico trabajo el que hacen desde este espacio.
Buenos días,
como ya nos temíamos el último rebote era muy vulnerable y las importantes caídas que vimos ayer en el eurodólar no hacen más que reforzar el escenario bajista que manejamos para el cruce desde que perdió el soporte clave de 1,11 dólares por euro.
La pérdida de los 1,11 dólares por euro, que era la base del canal lateral alcista que venía guiando la recuperación lateral alcista de los últimos meses, abre la puerta a que el par se dirija en próximas fechas a buscar la zona de soporte de los 1,08, cuya cesión plantearía la reanudación de la tendencia bajista principal y objetivos en la paridad. Por lo tanto, no tendría prisa en hacer el cambio de divisas.
Un saludo y feliz viaje.
Hola Juanjo, ¿podrías analizar el SP500 para las próximas fechas? ¿crees que ha llegado el momento de apostar por unos cortos o cubrir carteras tras un subida tan vertical? Mil gracias por tus consejos.
Buenos días,
como puede ver en el gráfico adjunto, la subida del SP500 está perfectamente guiada por su directriz alcista de corto plazo y mientras esa directriz no sea perforada a la baja, no tendremos signo alguno de debilidad. Si esta directriz se pierde, podría ser un buen momento para reducir o cubrir cartera. En el gráfico le muestro la hipótesis de trabajo que consideramos como más probable en las próximas fechas.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, ¿crees que tendremos rally de navidad este año? Muchas gracias por sus consejos.
Buenos días,
es complicado de afirmar si lo tendremos o no, pero me da la sensación de que se ha adelantado y lo estamos teniendo desde principios de octubre, y como dato la bolsa europea ha subido desde principios de octubre más de un 9%...
Gracias a usted.
Buenos días señor Martínez, ¿cree que la bolsa española está barata? ¿qué precio objetivo le da al Ibex 35? Muchas gracias por sus respuestas.
Buenos días,
cara o barata es muy relativo y depende con que uno lo compare. Nosotros desde JMKapital seguimos pensando que el Ibex 35 tiene un precio razonable en la franja de los 13.300-14.000 puntos, ese es nuestro objetivo desde un punto de vista fundamental y técnico para el Ibex 35. Lo que no le puedo decir es si lo hará en 1 año o en 3 pero ese nivel creemos que el selectivo español acabará visitándolo.
Gracias a usted.
Buenos días Juanjo. Tras las fuertes caídas producidas en Volkswagen estoy pensando en comprar a ver si pillo un rebote. ¿Le parece buena estrategia? Gracias por su respuesta.
Buenos días,
estamos hablando de un valor bajista y que por el momento no muestra síntomas de que la corrección haya terminado, por lo tanto, no me parece una buena idea apostar por este título para el corto plazo.
Desde JMKapital y ecotrader no somos partidarios de fijarnos en valores bajistas para añadir en cartera, más bien todo lo contrario, preferimos fijarnos en valores fuertes y aprovechar las correcciones para "subirnos" a la acción. Le puedo asegurar que las probabilidades de éxito son mucho mayores de esta forma.
Un saludo.
Buenos días. ¿Puede ser una buena opción de inversión OHL tras llegar a su soporte? Muchas gracias.
Buenos días,
opción de inversión es, pero no recomendable o, cuando menos, entendemos desde Ecotrader / JM KAPITAL EAFi que hay opciones mucho más interesantes, con ratios riesgo beneficio mucho mejores y sobre todo que han presentado mayor fortaleza. Comprar debilidad en un entorno de mercado como el actual no es una buena idea...
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días Juanjo y gracias por sus explicaciones. ¿Me podría dar su opinión sobre REE? Muchas gracias.
Buenos días,
cuando hablamos de REE hablamos de un título que se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. En este tipo de situaciones hay que ver cualquier corrección como una oportunidad para comprar el valor dado que eventuales caídas muy probablemente servirán para que la cotización vaya formando los distintos mínimos relativos ascendentes de los que consta toda tendencia alcista. Por tanto, la recomendación es mantener y si no está dentro, debe de esperar una corrección que nos permita una entrada óptima como le muestro en el gráfico adjunto.
Gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, gracias anticipadas. ¿Qué opina de Beiersdorf? ¿Es momento de vender, mantener...? Saludos desde Eibar.
Buenos días,
el valor está demostrando una fuerza relativa mucho mayor que su índice de referencia, el Dax alemán, de hecho, el valor se encuentra esta semana en sus máximos históricos tras batir con hueco semanal la resistencia que suponían los 84 euros, y dando un nuevo paso al frente para el inicio de un nuevo tramos alcista en tendencia.
La subida libre en la que se encuentra el valor es la situación más alcista que podemos encontrar en una cotización, por lo que podemos esperar la continuidad de los ascensos a medio plazo, a pesar del riesgo de posibles correcciones en el corto plazo por la sobrecompra acumulada tras la importante subida que lleva el valor desde los mínimos de agosto. Técnicamente, en este momento, es un claro mantener.
Saludos.
Buenos días. ¿Me puede analizar NXP Semiconductors del Nasdaq? Soportes, resistencias, con gráfico por favor. Un saludo y muchas gracias.
Buenos días,
la principal resistencia a batir para el corto plazo la situamos entre los 98/99 dólares, la superación de esta zona supondría un nuevo argumento en favor de mayores ascensos. Como soporte, la zona de los 87 dólares es la referencia más inmediata en el título. En el largo plazo la tendencia alcista que arrastra el valor en los últimos cinco años es arrolladora, ya que viene subiendo desde los 10 dólares y la corrección de este año no supone ningún problema para el desarrollo alcista del título en el largo plazo, que no se verá deteriorado mientras no se pierdan los mínimos de agosto.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días Sr. Martínez. Tengo 216.600 acciones del Santander compradas a 6,8377. Mi inversión es a largo plazo y quisiera saber si las mantengo o vendo en pérdidas. Muchas gracias y felicidades por su labor que me parece excelente para los inversores. Gracias.
Buenos días,
como he comentando a otros lectores, depende de su perfil de riesgo, de su plazo temporal, de su objetivo de rentabilidad, etc... si lo desea, puede enviar un mail a info@jmkapital.com explicándonos con mas detalle su situación para poder aconsejarle adecuadamente.
Un saludo y gracias a usted.
Si tuviese que coger posiciones de cara a 2016, ¿dónde colocaría el capital? ¿en el mercado americano o en Europa? ¿o quizás en España? Saludos.
Buenos días,
seguimos pensando que la renta variable USA esta más cara que la Europea, por lo tanto optaría por esta última.
Un saludo.
Buenos días Juanjo, un pequeño grupo de inversores alicantinos le damos las gracias por sus proyecciones tan acertadas y prudentes. La pregunta... tenemos un intenso debate de entrar en Santander sobre los 5 euros, ¿qué opina? Gracias.
Buenos días y lo primero agradecerle sus amables palabras. Banco Santander la acabo de analizar en una pregunta de un lector, pero si es buena compra o no en los niveles de 5 euros, depende de varios factores, como de su perfil de riesgo, objetivo fijado, marco temporal... Siendo agresivos, los 5 euros son una zona de soporte para el banco, y mientras esa zona no se pierda muy probablemente el Santander tendera a dirigirse a su siguiente nivel de control situado en la zona de los 5,45 euros.
Un saludo para Alicante y disfruten del debate.
Hola Juanjo, agradecerle primeramente su ayuda. Me gustaría que me analizase Melia Hoteles con gráfico si es posible. Gracias de antemano.
Buenos días,
seguimos vigilando con especial atención Meliá Hoteles. La presión compradora ya ha sido capaz de batir la directriz bajista que acotaba la corrección desarrollada en los últimos meses, por lo que todo apunta a un escenario de continuidad alcista a pesar de eventuales recortes. Estamos pendientes de ver si supera la zona de resistencia que presenta en la zona de los 13,07 euros, puesto que nuestra intención es incorporarla a nuestra lista de recomendaciones.
Superar los 13,07 euros supondría batir el máximo intermedio anterior y alejar en gran medida los riesgos de ver mayores caídas bajo los mínimos de octubre. Se confirmaría un patrón de continuidad alcista que abriría la puerta a la probable reanudación de la tendencia principal del valor que tiene como objetivos la búsqueda de la zona de altos históricos del año 2007 en torno a los 17,50 euros. El stop lo establecería bajo los 12 euros, cuya cesión no encajaría con un escenario de continuidad alcista. Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.