Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, respondió en directo a las preguntas de los usuarios.

#1

Buenos días Juanjo. Estoy pensando en ponerme corto con CFDs en FCC y SAN. ¿Qué te parece la idea? Por otra parte siempre me gusta tener algún chicharro que le dé 'emoción' a mi cartera. Estoy pensando en Biosearch por encontrarse en zona cercana a soporte. ¿Crees que es buena idea, o por el contrario podría continuar con las caídas? Muchas gracias por la ayuda que nos suponéis tanto tú como Joan. Un saludo desde tierras segovianas. Eduardo.

Buenos días Eduardo,

Depende del perfil de inversión que usted tenga, para nosotros ya es tarde intentar buscar cortos, puesto que llevamos semanas apostando por una vuelta a mínimos del Ibex 35 y claro, a pesar de que puedan profundizarse hacia la zona de los 9200 que no es nada descartable, la ecuación riesgo/recompensa ya no es tan atractiva como semanas atrás, pero insisto, cada maestrillo tiene su librillo. Si lo intenta le deseo suerte, desde luego la tendencia le acompaña. 

En JM Kapital EAFI tenemos diferentes estilos y perfiles de asesoramiento, uno de ellos está dirigido a aquellos inversores como usted, que quieren aprovechar las diferentes oportunidades que nos están ofreciendo ahora mismo las bolsas, al poder invertir alza y a la baja, a través de una metodología de inversión basada en un estricto control del riesgo (stop loss) y una óptima gestión monetaria.Si lo desea puede llamarnos al 915919332. Mail: info@jmkapital.com. Le informaremos gustosamente. Un saludo.

#2

Buenos días, ¿me podrías analizar soportes y resistencias de Telefónica y Santander? Si me pintas gráficos te lo agradecería. Saludos.

Buenos días,

La tendencia que definen ambos títulos a lo largo de las últimas semanas es bajista y los soportes y zonas de giro potenciales desde donde al menos cabría esperar un rebote que sirviera para ajustar parte de estas caídas aparecen en los círculos que te marco en el chart adjunto. Hablamos de los 4,50/4,65 euros en el Santander y los 10,50/10,75 en Telefónica.

El alcance de estos soportes nos invitarán desde Ecotrader y JM Kapital EAfi a vigilar estos dos títulos directores del Ibex 35 en busca de una ventana de compra. Si estás interesado en saber cuando hay que comprar y poder seguir la estrategia que realicemos te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader. Puedes informarte de nuestros servicios llamando al 900 907 210 o directamente con el equipo de JM Kapital EAfi en el 91 591 93 32. Sin ningún tipo de compromiso trataremos de ayudarte.

Saludos.

#3

Buenos días y muy agradecido por sus comentarios, enhorabuena al equipo. Mi pregunta... ¿es buen momento para invertir en Telefónica? Ha bajado de 14,31 a 10,80, creo que hay recorrido. Gracias.

Buenos días,

Con la vertical caída de las últimas semanas es muy probable que en breve exista una reacción al alza que trate de, cuando menos, ajustarla. La zona que vigilamos aparece en los 10,50/10,75 euros. Desde ahí entendemos que puede haber un rebote que trate de que se retome su tendencia alcista. La siguiente zona, en caso de seguir profundizando la caída, aparece en los 9,75 euros. Si ese soporte se alcanza de forma vertical sería una inmejorable oportunidad para buscar las condiciones necesarias para comprar.

Saludos.

#4

Hola Juanjo, quisiera entra en Acerinox, ¿cuál es el soporte que tiene ahora mismo a vigilar y cómo ve el valor a medio plazo? Gracias y un saludo, Jose.

Hola Jose,

El título lleva semanas corrigiendo las subidas de los últimos meses. La pérdida de niveles como son los 9,75/10 euros, que era el ajuste del 61,80/66% de toda la subida sugiere que en próximas semanas podríamos ver caídas al origen de la subida, esto es, los 6,40 euros. Antes es probable que exista un rebote intermedio que podría formarse desde la zona de los 8,50 euros.

No es un título que tengamos por el momento en nuestro radar.

Saludos

#5

Buenos días Juanjo. ¿En qué estado técnico se encuentra actualmente BME? ¿Cuál sería un buen precio de entrada? Un saludo. Gracias.

Buenos días,

La curva de precios de BME lleva semanas corrigiendo posiciones en un movimiento que hasta el momento estaba perfectamente canalizado. Si esta semana se pierde al cierre del viernes la base de este canal que aparece por los 32 euros estaríamos delante de algo que supondría un importante deterioro en sus posibilidades alcistas e invitaría a aprovechar un próximo rebote para vender.

Saludos.

#6

Buenos días señor Martínez, lo primero felicitarle por sus análisis y por ser tan claros. Para los inversores este espacio nos ayuda muchísimo. Les leí hace varias semanas y apostaban por una caída a mínimos antes de comprar. ¿Es momento de entrar? Gracias.

Buenos días,

Gracias por tus amables palabras que transmitiré a todo el equipo que forma parte de este ambicioso proyecto que es Ecotrader, la herramienta de inversión de elEconomista.

Este es nuestro objetivo mínimo de caída, que eran los mínimos del pasado lunes negro y varios índices como el Ibex y el Dax lo han logrado por lo tanto ya es una señal. Creemos que desde aquí pudieran experimentar un rebote, pero para que sea un rebote definitivo y duradero en el tiempo, la mayoría de los índices debieran perder esos mínimos y rebotar desde ahí con fuerza, lo cual sería una clara señal de compra, por lo tanto seguimos manteniendo la calma y hay que estar preparados para cuando este hecho se produzca.

Un saludo.

#7

Buenos días Juanjo, ¿sería tan amable de analizar el cruce euro/dolar para las próximas semanas? Gracias por su tiempo.

Buenos días,

La cotización del eurodólar perdió a comienzos de semana la directriz alcista de aceleración que venía guiando el rebote de las últimas jornadas. Esto es un signo de debilidad que podría estar advirtiéndonos de una recaída a la zona de soporte clave que presenta en la base del canal lateral alcista que mostramos en el chart adjunto.

Actualmente la base de este canal se encuentra en torno a los 1,10 dólares por euro y su cesión descartaría una vuelta a la zona de los 1,18 y abriría la puerta a un escenario de corte bajista en busca de la paridad. Antes de ese soporte existe uno en la zona de 1,11 que está frenando las caídas y podría provocar un rebote, que no mostrará fortaleza mientras no se superen los 1,1460.

Un saludo.

#8

Buenos días Juanjo, ¿qué me puede decir del S&P 500 y del Nasdaq 100 en el corto plazo? Gracias.

Buenos días,

Seguimos inmersos en un proceso correctivo de larga duración tanto en Europa como en USA, pero dentro de este escenario habrá importantes movimientos que debemos de aprovechar. Seguimos apostando por una caída de los índices americanos hacia la zona de los mínimos anuales antes de producirse un fuerte repunte de las bolas mundiales.

Un saludo.

#9

Buenas, soy un novato que está empezando en este mundo tan fascinante y complicado de las inversiones y mi pregunta es si sería una buena opción apostar por valores seguros esperando una subida a finales de año. ¿Esta bajada ha podido ser causada por las elecciones catalanas? Gracias.

Buenos días,

Si eres novato y quieres aprender a invertir tus ahorros te invito a que te unas a la comunidad que es Ecotrader, que es el portal de estrategias de inversión de elEconomista. Estoy seguro de que no te arrepentirás y por menos de 30 euros al mes tendrás la mejor información, análisis y seguimiento de mercado... y además sabrás contestarte a ti mismo la cuestión que planteas. Infórmate sin ningún compromiso en el 900 907 210

Un saludo.

#10

Hola Juanjo, encantado de poder dirigirme a ti. ¿Qué te parece la entrada en Colonial a precios actuales? Parece que la compañía está cogiendo solidez. En cuanto a Abengoa, con los bandazos que está dando, es una valor en el que no se plantean operar, ¿verdad? Muchas gracias por la ayuda que nos aportáis todas las semanas, sois una referencia para muchas personas que estamos aprendiendo de este mundillo. Un saludo. Eduardo M.

Buenos días Eduardo, y muchas gracias por sus amables palabras.

Efectivamente Colonial está desarrollando una fase de consolidación que mientras no pierda la zona de los 0,48 euros sigue encajando con mayores alzas en próximos meses. El problema es que a corto plazo aún no tenemos garantías de que haya finalizado está fase de ajuste y aún podría seguir a la baja buscando la zona de los 0,53/0,48 euros. Por el momento, mantendríamos en vigilancia su comportamiento esperando la formación de un patrón de corto plazo que ofrezca mayores garantías de que esta fase de ajuste ha concluido.

Y en cuanto a Abengoa también está en lo cierto. El riesgo de ver un nuevo tramo bajista aún persiste a pesar de fuertes rebotes puntuales, y procuramos huir de este tipo de curvas de precios que no ofrecen operativas con ratios atractivos en términos de rentabilidad y riesgo.

Un saludo Eduardo.

#11

Hola, tengo acciones de Ebro Foods y la verdad que tal como está el patio, estoy contento con ellas, ¿qué me aconseja el especialista? Gracias.

Buenos días,

Ebro foods , tiene un excelente aspecto técnico y le aconsejo mantenerlas en cartera mientras no pierda los 16,40 euros al cierre.

Un saludo y gracias a usted.

#12

Buenos días señor Martínez, soy un inversor de largo plazo pero la renta variable. Me da mucho respeto tal como está el mercado, ¿me aconsejaría usted invertir en oro? Si es así, ¿a qué precio? Gracias.

Buenos días,

Me temo que el oro a día de hoy no es un valor alcista y ese es uno de los requisitos que pedimos a un activo para invertir en el. Vemos más factible de cara a las próximas semanas que vaya a visitar la cota psicológica de los 1000, por lo tanto, buscaría otras opciones de inversión con mayor probabilidad de éxito, puesto que a día de hoy, ni el oro ni la plata están actuando como valor refugio ni mucho menos.

Un saludo.

#13

Buenos días, me llamo Antonio y quería preguntar al señor Martínez por Talgo, tengo acciones compradas de la compañía cuando salio la OPV y me gustaría comprar más ya que creo que puede ser un buen momento por que ya han bajado mucho. Muchas gracias por su ayuda.

Buenos días Antonio,

Una de las reglas básicas para sobrevivir en bolsa es no promediar en valores que son bajistas y Talgo es un valor bajista en todos los plazos, de hecho, esta en caída libre que es el peor escenario que se puede encontrar un titulo, por lo que mi recomendación es no comprar. Yo en su lugar buscaría otras opciones mucho más interesantes con un aspecto técnico favorable que sin duda, le proporcionara una mayor probabilidad de éxito en su inversión.

Un saludo y gracias a usted por participar.

#14

Buenos días Juanjo, tengo compradas acciones de Barón de Ley a 65 dólares. ¿Me puede decir algún nivel de protección donde deba deshacer posiciones y hasta dónde puede subir? Gracias.

Buenos días,

Barón es un valor con una tendencia alcista impecable y que cotiza en estos momentos en subida libre, por lo que no conviene poner techo al valor de la acción. Yo le daría un primer nivel de protección en los 85 dólares por donde pasa su línea de tendencia alcista de largo plazo la cual no debería perder para seguir manteniéndola en cartera.

Un saludo.

#15

Buenos días Juanjo y enhorabuena por su excelente trabajo. Lo estáis clavando. Iba a comprar hace un par de semanas pero siguiendo sus instrucciones no lo hice y lo agradezco de veras. Mi pregunta es sobre Amadeus, ¿qué le parece el valor? ¿podría analizarlo con gráfico? Muchas gracias, Raúl.

Buenos días,

A lo largo de los últimos meses la cotización de Amadeus consolida posiciones dentro de lo que tiene visos de ser una amplia figura triangular, que suele ser una figura de continuidad de la tendencia previa, en este caso alcista.

Partiendo de que lo más probable es que cuando termine la actual consolidación se retome la tendencia alcista de medio/largo plazo del valor, entendemos que buscar una ventana de incorporación en el título no es una mala opción dentro del selectivo Ibex 35.

Esta hipótesis de trabajo tomaría cuerpo si próximas alzas consiguen superar resistencias de 37,55 euros, algo que vemos probable mientras no pierda los 35 y sobre todo los 34,20 euros, que es donde recomendamos situar el stop si alguien está posicionado en el valor. Por debajo de ese soporte se abriría la puerta a caídas a la zona de los 30/31 euros.

Un saludo.

#16

Buenos días Juanjo, este mercado no hay quien lo entienda, para un inversor de la calle, que no entiende más que lo justo... ¿qué me puede decir de lo que pasa en la bolsa, debemos sacar todo el dinero o lo dejamos, y si lo dejamos, hasta cuándo? Gracias, Ernesto.

Buenos días Ernesto,

el proceso de fondo de la bolsa Europea sigue siendo alcista, desde JMKAPITAL y Ecotrader seguimos siendo muy optimistas, y seguimos apostando por un Ibex en la zona de los 13.500 puntos cuando finalice esta fase lateral/correctiva que todavía puede durar varios meses, antes de reanudar con las subidas consistentes. Le pongo en el gráfico adjunto una de las opciones que manejamos como más probable para el Ibex 35 para que entienda mejor lo que estoy diciendo.

Un saludo.

#17

Buenos días Juanjo. ¿Es momento idóneo para entrar en Bankia? ¿Cuál es su precio objetivo? Manuel Suarez.

Buenos días Manuel, precisamente hoy hemos analizado Bankia para los suscriptores de Ecotrader.

La corrección que desarrolla la cotización de Bankia a lo largo de los últimos meses ha llevado al título a la zona de soporte clave en tendencia que presenta en torno a los 0,95/1 euro. Hablamos de un soporte clave de medio plazo, de cuyo mantenimiento depende que no sufra un grave deterioro en sus posibilidades alcistas de cara a los próximos meses.

Las caídas todavía encajan en lo que podría ser una amplia consolidación de medio plazo previa a un escenario alcista, y los riesgos de ver mayores caídas se alejarían en caso de que la presión alcista sea capaz de batir la zona de los 1,20 euros, lo que supondría batir la directriz bajista que surge de unir los sucesivos mínimos decrecientes que viene estableciendo en los últimos meses.

Como podemos ver en el chart adjunto, a corto plazo se ha revuelto al alza, y con un gap alcista ha confirmado un pequeño patrón en forma de doble suelo al superar la zona de los 1,09 euros que apunta a que podríamos estar a las puertas de un giro más amplio, y por tanto del fin de la fase de consolidación.

A corto plazo, tiene como soporte el gap desplegado desde los 1,06 euros y en caso de que a cierre semanal se mantenga sobre dicho nivel podría ser una invitación para comprar de un modo agresivo con stop bajo 1 euro. De superar la zona de los 1,20 euros, el siguiente nivel objetivo lo estableceríamos en los 1,34 euros.

Un saludo.

#18

Buenos días, quiero creer que Repsol en 12 meses puede alcanzar los 14 euros. ¿Qué opinas? Muchas gracias. Ramón.

Buenos días Ramón, lo importante es tener un plan de trading y actuar ciñéndonos al plan.

Llevamos tiempo recomendando paciencia con respecto a Repsol por el grave deterioro que está sufriendo su cotización. Se encuentra en una zona desde la que podría empezar a aparecer presión alcista, pero aún podría buscar soportes fundamentales que se encuentran en los 9 euros. Está zona de los 9 euros no debería perderla si quiere seguir manteniendo intactas sus posibilidades alcistas de largo plazo. Por tanto, del mantenimiento de este nivel depende que podamos volver a ver Repsol sobre los 14 euros, aunque quizás necesite bastante tiempo para reestructurarse al alza y formar una figura de suelo.

Un saludo.

#19

Buenos días Juanjo, me gustaría entrar en Grifols , ¿me puede decir cuándo es un buen momento? Gracias.

Buenos días,

cuando el título supere máximos podría desencadenar una clara señal de continuidad alcista. Hasta entonces me mantendría al margen.

Un saludo.

#20

Hola Juanjo, ¿me puedes analizar Gamesa? Estoy pillado y no sé que hacer. Gracias por su ayuda.

Buenos días,

La corrección que define la cotización de Gamesa a lo largo de las últimas semanas ha servido para que el título haya ajustado ya la mitad de todo el último gran ascenso de medio plazo que nació en los mínimos de octubre del año pasado en torno a los 6,40 euros.

Con el alcance de soportes de 11,55 euros, que fueron tocados en la sesión de pánico del pasado 24 de agosto, Gamesa consiguió formar un rebote que como advertimos en su momento ha sido muy vulnerable. En el corto plazo vemos como las caídas han vuelto a llevar a la cotización de Gamesa hacia ese soporte natural, cuya cesión abriría la puerta a caídas que podrían llevar al título a la zona de giro potencial de los 10/10,30 euros, que correspondería a un ajuste del 61,80/66% de toda la subida antes descrita. En ese entorno de los 10/10,30 euros seríamos partidarios de buscar las condiciones necesarias para comprar en busca de un previsible rebote en próximas semanas.

Gracias a usted como siempre.

#21

¿Qué me puedes decir de Caixabank? Entre la caída de los bancos y las elecciones catalanas no se muy bien si venderlas y esperar o qué. Gracias y espero que me conteste.

Buenos días,

La cotización de Caixabank lleva meses corrigiendo parte de las subidas de medio plazo desarrollando un movimiento lateral bajista que podría ser un clásico canal en forma de bandera. Este es un patrón de continuidad de la tendencia previa, en este caso alcista.

A corto plazo la cotización ha encontrado freno en un soporte decreciente que surge de unir los últimos mínimos, pero todo apunta a que las caídas podrían profundizar hacia la base del amplio canal sobre la zona de los 3,35/3,25 euros, desde donde entendemos que la presión alcista podría tratar de tomar el mando y formar un proceso de reestructuración alcista que de lugar a la reanudación de la tendencia. De su mantenimiento depende que la tendencia de largo plazo no sea puesta en cuestión.

Desde Ecotrader y JM Kapital Eafi entendemos que hay que esperar para buscar las condiciones necesarias para comprar a que se alcance la base de este canal que además coincide con la directriz alcista, tal y como podemos ver en el chart adjunto

Un saludo.

#22

Buenos días Juanjo. Soy inversor de largo plazo y tengo acciones de McDonalds desde hace un par de años, en estos mismos niveles pero el valor no sube. ¿Cree que sería conveniente vender? Muchas gracias por su ayuda.

Buenos días,

Lo cierto es que el comportamiento del título ha sido decepcionante en los últimos ejercicios a tenor de las subidas vistas en las bolsas norteamericanas. Tras una espectacular subida que, entre 2003 y 2012, llevó el valor desde los 12 dólares hasta los niveles actuales, el título ha entrado a cotizar en un rango lateral, con los 104 dólares como gran resistencia, y mientras dicha cota no sea superada con contundencia no podemos esperar que la tendencia alcista vuelva a imponerse. En los niveles actuales, nuestra opinión es que el ratio riesgo-recompensa no está de nuestra parte en términos de gestión del riesgo. Por ello, y a pesar de que en este momento no existen indicios técnicos suficientes que hagan pensar en caídas, sí que sería partidario de vender, y esperar fuera mientras no exista una nueva pauta alcista que nos permita confiar en una reanudación de la tendencia alcista previa.

Gracias a usted por participar.

#23

Hola buenos días. ¿Consideraría una buena idea comprar Vivendi con vistas al medio plazo? Agradecido de antemano, un saludo desde Vigo.

Buenos días,

como puede ver en el chart, la compañía gala, tras perder los 21,70 euros, ha confirmado una figura de doble techo, cuyo objetivo mínimo teórico se sitúa sobre los 19 euros. Actualmente, y con este escenario técnico, no consideramos lo más adecuado tomar posiciones alcistas en el valor mientras dicha cota no sea alcanzado o aparezcan nuevos argumentos técnicos que justifiquen compras. Desde Ecotrader y JM Kapital EAFI creemos que existen mejores opciones de inversión y, como siempre, cuando sea el momento de tomar posiciones, las iremos publicando en Ecotrader, la herramienta de inversión de elEconomista.

Un saludo afectuoso para la gente de Vigo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.