Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días, ¿podrías analizar Gamesa? Gracias.

Buenos días,

La cotización de Gamesa define una impresionante tendencia alcista y, de momento, pese a la última corrección desde la zona de los 16,80 euros, se mantiene del todo vigente. El problema es que este tipo de subidas tan verticales, como la que ha desarrollado Gamesa estos últimos meses, hace muy complicado la operativa dado que podemos asistir a correcciones intensas sin que se vea afectada esa tendencia.

Operativamente, el rebote de corto plazo podría servir para reducir si se está dentro del valor y solamente recomendaría cerrar si pierde los 14 euros ya que en ese caso todo apuntaría a que los 16,80 euros habrían sido un techo temporal en los ascensos de medio plazo y habría que evitar el riesgo de ver cesiones a los 12,80 euros.

Saludos.

#2

Joan, feliz verano. Decidí arriesgar y entrar en el suelo de ArcelorMittal en 7,90. ¿Me analiza el valor, por favor? Gracias.

Hola amig@,

¡¡Feliz verano caluroso!! Veamos, Arcelor tienes que tener presente que define una tendencia bajista a medio / largo plazo que se mantendrá vigente mientras no se superen resistencias que presenta el valor en los 10,60 euros. Partiendo de eso y habiendo tomado la decisión de comprar en soportes, mi recomendación es que reduzcas aprovechando el rebote y busques luego el escenario que te dibujo en el chart.

Si toma cuerpo y finalmente los alcistas son capaces de imponerse y batir los reseñados 10,60 euros, tu estrategia habrá sido perfecta y podrás aumentar y aprovechar una subida que podría llevar al título a los 13 euros en próximos meses. Tu stop a día de hoy se encuentra bajo los 7,65 euros, de ahí que te recomiendo tomar ciertos beneficios para financiarlo.

#3

Buenos días, estaría interesado en entrar en el Ibex en largo ya que tras la lateralidad 11.100-11.300 parece romperse. Creo que me perdí la entrada de ayer en el soporte de 11.120 pero me da miedo entrar ya que agosto ha sido un mes bajista los dos últimos años con una media de 2%. ¿Qué me recomendaría? Quería meter 25.000 a un ETF doble Ibex. Un saludo.

Buenos días,

En Ecotrader estamos recomendando esperar a que bata el Ibex 35 resistencias de 11.330/11.360 puntos antes de tomar nuevas posiciones en el mismo. Si estás interesado en este tipo de estrategias te invito a que te informes sobre los servicios que ofrecemos en Ecotrader con la ayuda del equipo de análisis de JM Kapital EAFi. Puedes hacerlo sin ningún tipo de compromiso llamando al 900 907 210, en suscripciones@ecotrader.es o en el 91 591 93 32 o en info@jmkapital.com

#4

Buenos días Joan, por favor, análisis del Popular con gráfico. Gracias por sus comentarios.

Buenos días,

Seguimos confiando en el Popular ya que entendemos que en cualquier momento la cotización del banco podría darse la vuelta y retomar la tendencia alcista que inició en la zona de los 3,50 euros. Todo ello tras haber corregido un 61,80% de toda la última gran subida, concretamente la que llevó al título de los reseñados 3,50 a los 4,90 euros.

A corto plazo seguimos considerando que hay que mantener al Popular en nuestra lista de recomendaciones, máxime después de ver como el alcance de una zona de giro potencial tan importante como son los 4,03 euros (ajuste del 61,80%) ha provocado una reacción al alza que podría ser el germen de una subida que en próximas semanas lleve al banco a buscar objetivos en los 4,90 y 5,80 euros. Esto comenzaría a tomar cuerpo si la presión compradora consigue que se superen resistencias de 4,55 euros, que es la que en próximas sesiones podría buscar el Popular.

#5

Buenos días, mi pregunta va relacionada con las divisas... en concreto euro/yen, que parece que va a romper la resistencia en 137,50. ¿Cuál es su análisis? Gracias.

Buenos días,

en efecto, el cruce está superando la resistencia que sugeríamos vigilar en los 137,50/137,70 yenes por euro, algo que invita agresivamente a abrir largos si finalmente se confirma al cierre de la sesión de hoy. El stop lo situaríamos bajo los 135 y el objetivo sería buscar alzas con primer objetivo en los 141 y posteriormente una vuelta a los 150.

Saludos.

#6

¿Qué pasa con Abengoa, es momento de comprar? ¿En qué acciones se puede invertir ahora? Gracias.

Sigue en caída libre. No veo nada que invite a comprar y no me plantearía nada hasta que no alcance la zona de soporte y de giro potencial de los 0,87 euros.

Saludos

.

#7

Buenos dias, queria que me analizases Telefonica, soportes y resistenciasGracias

Buenos días,

Técnicamente, lo más interesante es que la cotización de Telefónica está atacando su zona de altos históricos con efecto dividendos y ampliaciones descontado en el precio, tal y como te muestro en el chart adjunto. Hablamos de la zona de los 14,40 euros, que debería superar de cara a que tengamos nuevas evidencias técnicas que sugieran un escenario de continuidad alcista sostenible en el tiempo. De hecho, por encima de los 14,40 euros entraría en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. La recomendación que damos en Ecotrader es mantener con stop bajo los 12,20 euros. Comprar si corrige a los 13,25/13,50 euros.

Saludos.

#8

Buenos días Joan, me gustaría saber si es buen momento para entrar en Enagas. Gracias por esta oportunidad.

¡¡Gracias a todos vosotros por estar siempre ahí!! Para el equipo de Ecotrader y JM Kapital EAFi es un placer poder ayudar a todos los lectores de elEconomista y aquellos que lo estimen conveniente pueden suscribirse a Ecotrader, que es el portal premium de estrategias de elEconomista, donde cada día se analizan los mercados más importantes y se van destacando las ideas de inversión más interesantes en cada momento, para luego hacerles un seguimiento.

En cuanto a Enagás decirte que no me parece mal que aproveches una caída a corto para comprar siempre que asumas que si pierde los 25/25,25 euros hay que ejecutar el stop loss dado que en tal caso se vería amenazado el escenario alcista que buscaríamos de vuelta a, cuanto menos, la zona de altos del año en los 27,70 euros.

Abrazo.

#9

Mapfre está rezagada. ¿Es momento de entrar pensando en la mejora de resultados para el segundo semestre? Gracias.

La cotización de Mapfre se encuentra en plena zona de soporte clave, de cuyo mantenimiento depende que no nos veamos obligados a recomendar la salida de nuestra lista de recomendaciones el valor. Si quieres posicionarte te recomiendo que esperar a que al menos se cierre el hueco abierto a la baja a partir de los 3,02 euros. Si eso sucede entra en busca de un contexto al alza como el que te dibujo en el chart.

Saludos.

#10

Buenos días Joan. ¿Podría decirme cuál es su opinión sobre Zeltia, a corto y medio plazo? Agradecido. Un abrazo.

Hola amig@,

Zeltia es un título en el que hemos abierto no hace mucho una estrategia alcista que busca un escenario de reanudación de la impecable tendencia alcista que define el valor en plazos medios. Mientras no pierda 3,80 euros no se verá amenazado este escenario a corto y para que se vea muy deteriorado debería perder los 3,50 euros.

Saludos.

#11

Opinión y análisis de BME. Un saludo y gracias.

Bolsas y Mercados entra en el radar de Ecotrader

Otro título que está a punto de retomar su senda alcista es Bolsas y Mercados y es por ello que la tenemos en el radar del servicio de trading agresivo de Ecotrader.

Todo apunta a que la cotización de Bolsas y Mercados podría retomar su tendencia alcista si la presión compradora consigue superar resistencias que presenta a la altura de los 38,70 euros. Si eso sucede se vería confirmado un pequeño patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido que nos invitaría a recomendar la toma de posiciones en busca de un escenario de vuelta de la zona de los 42 euros, que son los altos del año y origen de la última corrección relevante en el valor. Este escenario es el que consideramos como el más probable mientras no se pierdan soportes de 37,50 y sobre todo los 37 euros.

Estrategia agresiva en el radar: recomendaríamos comprar BME si supera al cierre los 38,70 euros con stop bajo 37,50 euros y objetivos en los 42 euros.

#12

Buenos días Sr.Cabrero. ¿Me podría dar su opinión sobre Caixabank? ¿Sería buen momento para entrar en este valor? Gracias.

Buenos días caballero,

Veamos, en el chart adjunto te muestro la hipótesis con la cual trabajamos para CaixaBank en próximos meses. A corto no tomaríamos posiciones de forma agresiva mientras no supere resistencias en 4,06 euros. Si eso sucede se confirmaría un pequeño patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2?) que invitaría a comprar dentro de nuestro servicio de trading agresivo dentro de Ecotrader con stop bajo los 3,95 euros.

Abrazo.

#13

Hola Joan, buenos días. Quisiera preguntarte por Biosearch, ¿cómo ves su futura evolución a corto y medio plazo? Gracias y un saludo.

Nosotros seguimos confiando en el valor en busca del escenario alcista que te dibujo en el chart pero nos veremos obligados a cerrar posiciones si pierde soportes en los 0,53/0,55 euros.

Saludos.

#14

Buenos días, ¿cuál sería el precio de entrada en Abertis q parece que tiene mucho potencial a medio y largo plazo? ¿Nos podría indicar por gráfico? Muchas gracias y saludos.

Buenos días,

Nos plantearemos tomar posiciones en cuanto bata resistencias de 15,50/15,70 euros buscando el escenario alcista que te dibujo en el chart. Mientras tanto preferimos buscar otras opciones, tipo IAG o BME que están más cerca de confirmar una salida alcista.

Saludos.

#15

Buenos días Joan. Llevo un tiempo buscando algún producto emitido sobre Arcelor Mittal que ofrezca una rentabilidad atractiva pero, como no estoy muy seguro de cómo evolucionará la acción en los próximos meses, no quiero productos con demasiado riesgo. ¿Conoces algún instrumento que, aun siendo conservador, me permita obtener rentabilidades altas? ¿Cómo crees que se comportará Arcelor Mittal? Muchas gracias, Enrique.

Buenos días Enrique,

Anteriormente ya he señalado los niveles clave a vigilar en Arcelor Mittal. El producto que más se ajustaría a lo que estás buscando es el Bonus Cap. Es muy adecuado cuando no se tiene una idea clara de hacia dónde evolucionará el mercado, sólo necesitamos saber hasta dónde no creemos que va a caer. El Bonus Cap ofrece altas rentabilidades y un riesgo equivalente a invertir directamente en la acción. Garantiza una determinada rentabilidad con la única condición de que el activo sobre el que se ha emitido no caiga hasta un cierto nivel predeterminado.

Por ejemplo, veo que hay un Bonus Cap muy interesante sobre Arcelor Mittal, que le garantiza más de un 15% de rentabilidad de aquí a diciembre de 2016 con la única condición de que en ese tiempo la acción no caiga hasta los 5.87 euros (actualmente cotiza en torno a los 8,75 euros). Si en algún momento llegase a tocar ese nivel, dejaríamos de tener garantizado el 15% y lo que obtendríamos a vencimiento sería el precio de la acción. Por lo tanto, incluso si llegase a suceder esto, aún podemos optar a plusvalías si después Arcelor Mittal se recuperase.

El mejor emisor de Bonus Cap en España es BNP Paribas, puede buscar más información acerca de este producto en su página web www.productoscotizados.com o llamar personalmente al 900 801 80 900 801 801 donde le solucionarán todas las dudas que tenga y le informarán sobre la gama de productos de la que disponen.

Un saludo Enrique.

#16

Quisiera saber tu opinión para comprar Acerinox. ¿Cómo lo ves? Gracias.

Adelante si asumes un stop bajo 10,65 euros.

Saludos.

#17

Hola Joan, ¿cómo ves la correccion actual del Ibex?, ¿crees que ya se ha iniciado el impulso de la onda 2, o que la correccion ganará tiempo y profundidad y será mas compleja? Muchísimas gracias por tu opinión.

Buenos días,

eso lo sabremos si el Ibex pierde los mínimos de esta semana, esto es la zona de los 11.000 puntos. La pérdida de ese nivel nos confirmaría el inicio de una onda C que podría llegar hacia los 11.800 puntos del ibex35.

Un saludo.

#18

Buenos días, tengo en cartera importantes activos de renta variable americana y querría saber su opinión y qué niveles tengo que vigilar. Gracias de antemano.

Buenos días,

el mercado americano de renta variable es alcista en todos los plazos temporales y mientras no pierda los mínimos de las últimas semanas, estos son los 2040 puntos del SP500 no hay motivo alguno para no mantener posiciones. La perdida de dicho nivel, si que obligaría a reaccionar cerrando o cubriendo la cartera , pero mientras esto no suceda, la renta variable americana recomiendo mantener.

Gracias a usted.

#19

Buenos días, ¿qué me podría decir de IAG? Gracias por este espacio que nos brinda.

Buenos días, justamente ayer analizamos este título para los suscriptores de Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo.

Aquellos que buscan títulos con momento tienen la recomendación de vigilar también a IAG. Todo apunta a que en cualquier momento la cotización de la aerolínea va a retomar su vuelo y pistas que apuntarían hacia esa dirección las tendremos en cuanto consiga batir resistencias de 7,96 euros.

Por encima de los 7,96 euros se vería confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?) que abriría la puerta a que IAG fuera a buscar en próximas fechas objetivos que encuentra en la zona de los 8,50 euros, que son sus altos históricos y origen de la última fase correctiva relevante en el valor.

El stop que recomendaríamos manejar se encontraría bajo los 7,65 euros.

#20

Hola Joan, tengo un ETF que replica al Nikkei, así que me gustaría que me aconsejase sobre este índice y su visión. Gracias y buen día.

Buenos días,

Ligeros descensos en del día de ayer para el Nikkei en una sesión en la que la principal referencia japonesa ha atacado la zona de resistencia de los 20.950 puntos, cuya ruptura permitiría dar por finalizada la etapa consolidativa que define el índice durante los últimos meses y abriría la puerta a un nuevo movimiento al alza dentro de la impecable tendencia alcista de los últimos años.

No habrá debilidad ni deterioro en las posibilidades de seguir viendo mayores alzas mientras un eventual recorte no profundice por debajo de los 20.400 y sobre todo los 20.070 puntos.

Un saludo.

#21

Hola Joan. Muchas gracias por tu trabajo, nos ayudas mucho con tus recomendaciones. Mi pregunta es... ¿entrarías en Santander? ¿a cuánto? Gracias

Buenos días,

si está dentro del Banco Santander, es un mantener mientras no pierda la zona de los 5,90 euros. Si está pensando entran en el valor, desde Ecotrader siempre apostamos por la fortaleza y por buscar los títulos más fuertes, y el Santander no lo es a día de hoy, por lo tanto, no entraría en Santander, y solo lo haría cuando el título cotizase por encima de su fortísima resistencia situada en los 6.80 euros. Un saludo.

#22

Buenos días Joan, estoy encantada con vuestro trabajo en Ecotrader, pero no tengo tiempo para estar tan pendiente del mercado, ¿os podríais encargar vosotros de gestionarme unos 30.000 euros? Gracias. Gemma M. Las Rozas.

Gracias por tus amables palabras Gemma.

Te recomiendo que hables mejor con JM Kapital EAFI, ellos te podrán ayudar seguro, ya que están especializados en renta variable y en dar soluciones a clientes con tus necesidades. Ellos se encargarían de la gestión monetaria, es decir, de tomar la decisión de identificar el porcentaje de cartera que hay que exponer en cada operación, en función de una serie de variables, sobre todo en función del riesgo que tiene cada una de ellas. Esto y que siempre operan con stop loss, hace que sea una inversión muy sólida y consistente. Llámales, les cuentas qué vas buscando, y ellos te propondrán lo que consideren más idóneo para tu perfil. Te dejo su teléfono, 91 5919332, o puedes mandarles un mail a info@jmkapital.

#23

Buenos días, tengo acciones de lingotes españoles con fuertes plusvalías, ¿qué me aconseja? Gracias por su inestimable ayuda.

Buenos días,

es un valor alcista en todos sus marcos temporales que se encuentra en subida libre que es el estado más alcista en el que se puede encontrar un titulo, por todo esto, mantendría hasta que de síntomas de agotamiento que por el momento no se aprecian.

Un saludo.

#24

Hola, ¿me podría decir los soportes y resistencias de Repsol? Gracias.

Buenos días,

La zona de soporte más cercana está situada en los 15 donde justamente ahora se encuentra el valor tratando de rebotar desde estos niveles para reestructurarse al alza. Esta zona no debería perderse en un contexto de fortaleza. La siguiente zona de soporte seria los 13,80 euros. La resistencia más cercana seria la zona de los 17 euros que corresponden con los máximos de que alcanzó el valor en el mes pasado.

#25

Tengo mi plan de pensiones ligado al 100% al Eurostock50 y me queda un año para jubilarme, ¿me podrías decir si aún tiene recorrido positivo y por cuánto tiempo? Gracias.

Buenos días,

Desde JM kapital y Ecotrader seguimos pensando que a la renta variable europea le queda un fuerte tramo por recorrer que podría rondar para el caso del Eurostoxx50 los 4.100-4.300 puntos, esto sería una revalorización desde los precios actuales de un 10-15% adicional y en cuanto al tiempo, es lo más complicado de cuantificar, pero podríamos ser en un plazo máximo de 2 años. Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.