Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan , ¿qué opina de Sacyr a medio plazo? Un saludo y gracias.

Buenos días amig@,

La cotización de Sacyr define una tendencia alcista en lo que se refiere a plazos largos, tal y como puedes ver en el chart adjunto. En el medio plazo se encuentra en un proceso de consolidación / ajuste de las subidas de los últimos años, tras el cual entendemos que la tendencia alcista principal se retomará. Dicho esto, desde Ecotrader y JM Kapital EAFi recomendamos tener paciencia y esperar a que se alcance la zona que te marco en el chart con un círculo. Ese entorno de giro potencial debe ser vigilado ya que si ahí apareciera alguna ventana de compra es probable que decidamos diseñar una estrategia e incorporar al valor a nuestra lista de recomendaciones. Mientras tanto preferimos buscar otras opciones.

Si estás interesado en esta compañía y en saber las opciones y análisis de mercado te sugiero que te pongas en contacto con nosotros y te explicaremos como puedes entrar en la comunidad de Ecotrader. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o suscripciones@ecotrader.es o llamando al departamento de análisis de JM Kapital en el 91 591 93 32 o info@jmkapital.com

Saludos.

#2

Buenos días Señor Cabrero. ¿Sería tan amable de realizar un análisis del Eur/Jpy? Lleva varios días en un rango lateral y me gustaría saber sus impresiones, hacia dónde cree que se va a mover. Muchas gracias por su dedicación.

Buenos días amig@,

Hace tiempo que llegué a la conclusión de que lo más útil es esperar pacientemente a que sea el precio el que nos indique hacia donde quiere moverse y a partir de ahí tomar decisiones operativas. Tratar de adivinar por donde va a romper sirve de bien poco.

En el chart adjunto te marco con un círculo los distintos soportes y resistencias a vigilar, de cuya superación o pérdida dependerá que tengamos un sesgo alcista o bajista en próximas semanas. Soportes clave a corto en 135,40 y luego el clave en los 133,10. Resistencias, cuya ruptura abriría la puerta a que se alejara el riesgo bajista, en los 137,40 yenes por euro.

Saludos.

#3

Buenos días Joan. ¿Es buen momento para entrar en Gamesa? ¿A qué valor recomendarías entrar?

Gamesa define una impresionante tendencia alcista pero operativamente es más un mantener que un comprar. Demasiada sobrecompra y es muy arriesgado tomar posiciones en un valor que puede corregir un 15% y seguir igual de alcista que hoy. Busca otras opciones.

Saludos.

#4

Buenos días. ¿Cómo ve a IAG, remontará el vuelo? ¿Podría analizarla? Muchas gracias desde Gijón.

Buenos días,

IAG es un título que define una clarísima tendencia alcista en plazos medios y largos que, tras una fase de consolidación que ha durado varias semanas, tiene visos de que se está retomando. En Ecotrader y JM Kapital EAFi hemos aprovechado la última corrección para posicionarnos en este valor en busca de alzas con primeros objetivos en 8,50 y siguientes la subida libre absoluta. Mantener / comprar con stop bajo 6,70 euros.

Abrazo.

#5

Evolución de Endesa... y ¿qué va a pasar con Abengoa? Gracias.

Buenos días,

Son dos casos totalmente distintos. Noche y día. Endesa está en subida libre y Abengoa en caída libre. Endesa la tenemos en nuestra lista de recomendaciones y sugerimos mantenerla en cartera hasta, cuando menos, la zona de los 22 euros, que es el objetivo que valoramos desde que meses atrás rompió resistencias de 10,80 euros, tal y como te muestro en el chart adjunto.

Saludos.

#6

Buenos días Joan, ¿qué podemos esperar de Zeltia en los próximos meses? Muchas gracias.

Buenos días,

Mientras no pierda soportes de 3,50 euros entiendo que mantendrá intacta su tendencia alcista de fondo y cabrá esperar mayores alzas en próximos meses hasta siguientes objetivos que manejamos en la zona de los 5,40 euros, esto es, el ajuste o recuperación de la mitad de toda la gran caída previa de los últimos años.

Saludos.

#7

Buenos días Sr. Cabrero. Soy José de Valencia. Lo primero, gracias por sus análisis que nos hacen mas fáciles las tomas de nuestras decisiones. Lo segundo, ¿podría analizar Santander y Telefónica con gráficos (soportes y resistencias)? Gracias por su inestimable ayuda. Un saludo.

Buenos días caballero y gracias por sus amables palabras, que siempre agradecemos y transmito al equipo que forma Ecotrader y JM Kapital Eafi, que sin ellos sería imposible hacer la labor de seguimiento y análisis de mercado que realizamos para nuestros suscriptores.

Dicho esto, te muestro en el chart los niveles a vigilar y la hipótesis con la cual trabajamos de cara a los próximos meses tanto en Telefónica como en Santander.

En ambos casos puedes ver cómo se están aproximando a sus respectivos máximos históricos, cuya ruptura abriría la puerta a que sus cotizaciones entraran en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Este escenario alcista es el que entendemos como más probable mientras telefónica no pierda los 12,10 euros y el Santander los 5,90 y 5,40 euros.

Por encima de 7 euros en Ecotrader tomaremos posiciones en el Santander. Telefónica ya está en nuestra lista de recomendaciones desde hace tiempo.

Abrazo.

#8

Buenos días Joan. ¿Podrías analizar a BMW con gráfico para el corto/medio plazo? Tengo algunas acciones en la compañía y después de la caída de hoy no sé qué hacer con ellas. Muchas gracias desde Barcelona.

Hola amic,

La recomendación es mantener y manejaría un stop bajo los mínimos de la semana pasada en 88,50 euros. Lo peor ya podríamos haberlo visto y entiendo que en cualquier momento veremos la reanudación de su tendencia alcista de medio / largo plazo.

Saludos.

#9

Buenos días Joan, ¿le parece una buena opción entrar en Daimler y a qué precio debería entrar? Muchas gracias.

Buenos días,

Me parece una opción excelente tomando como hipótesis de trabajo la que te muestro en el chart adjunto. De hecho, es la que buscamos tanto en elMonitor como en Ecotrader. Stop agresivo bajo los 79 euros.

Saludos.

#10

Bon dia Joan. ¿Cómo ves el Ibex a corto plazo? ¿Nos vamos a los 10.700? Grácias. Jordi.

Buenos días Jordi,

Veo más factible que rompamos el 11.600 y nos dirijamos a los 11.850/12.000 a que veamos un 10.700. Si esto último sucede estarías ante una formidable oportunidad para comprar.

Saludos.

#11

Buenos días, enhorabuena por su trabajo y la información. ¿Qué opina de Abengoa b, cree que vale la pena entrar ahora? Gracias. Juan Antonio-Barcelona.

Buenos días,

Son muchos los que preguntan acerca de Abengoa B. Seré directo, querer comprar este valor en estos momentos es como tirar un cuchillo bien afilado al aire y tratar de pillarlo en la caída. ¿Qué es lo más fácil que suceda? pues eso :)

Está claro que veremos fuertes rebotes por la extremada sobreventa pero quienes compraron ayer buscando ese rebote o hace cuatro días, ya puedes ver como están...

Abrazo.

#12

Hola Joan, me gustaría preguntarte por Liberbank, las tengo a 0,685 euros pensando que al romper ahí se iría a 0,80 euros, pero la veo retrocediendo poco a poco, al igual que el sector financiero. Tengo el stop en 0,60 euros, ¿Crees que es el adecuado? ¿Cómo ves al valor por técnico? Muchas gracias, estoy algo confuso con este valor. Saludos y buenas vacaciones, Manel desde Londres.

Hola Manel,

En el chart te dibujo la hipótesis con la cual trabajamos para el valor en próximos meses. El stop tendencial lo deberías situar en los 0,57 euros. Al ponerlo por encima corres el riesgo de que te salte y luego el valor recupere. Si lo asumes puedes mantener y en caso contrario aprovecha un rebote para vender y buscar otras opciones.

Saludos.

#13

Hola. No tengo mucha idea de bolsa. Ayer Abengoa bajo un 20% y hoy apunta a bajar otro 20%. ¿Es esta una buena situación para comprar acciones? Gracias.

Insisto, es como querer pillar un cuchillo bien afilado tras lanzarlo al aire... olvídate de este valor dado que no presenta una buena ecuación rentabilidad riesgo.

Saludos.

#14

Buenos días Joan, ¿podrías analizarme la RV USA en el corto plazo? Muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo.

Buenos días,

en plazos cortos seguimos pendientes de soportes clave que en el Dow Jones Industrial aparecen en los 17.400 puntos. El índice vuelve a aproximarse a este soporte crítico pero seguimos entendiendo que lo que hay que vigilar es sobre todo de niveles de 2.040 en el S&P 500, de cuyo mantenimiento depende que no se abra un escenario potencialmente bajista en las bolsas estadounidenses. Mientras se mantengan en pie estos soportes que marcamos con un círculo en el chart adjunto no vemos motivos para seguir reduciendo exposición a EEUU.

Gracias a usted por participar.

#15

Buenos días Joan, si eres tan amable quería preguntarte por AXA, ¿crees que sigue teniendo recorrido? Gracias de verdad, siempre me ayudan tus sabios consejos. Un abrazo.

Buenos días amig@,

Sin duda es un valor que hay que mantener en cartera dado que presenta una impecable tendencia alcista en plazos medios y largos que, tras una fase de consolidación de varios meses, parece que quiere retomarse. Nosotros, desde Ecotrader y JM Kapital Eafi, que la tenemos en nuestra lista de recomendaciones, vamos a mantener.

Saludos.

#16

Buenos días, ¿me puede decir cómo ve para el futuro Acerinox? Gracias.

Buenos días,

Acerinox es un título que vigilamos muy atentamente desde Ecotrader y JM Kapital EAfi dado que consideramos que en próximos meses lo más probable es que retome su impecable tendencia alcista de medio/largo plazo. Las caídas de los últimos meses las vemos como una muy interesante oportunidad para buscar una ventana de compra que, de momento, no encontramos.

Saludos.

#17

Buenos días, tengo acciones de BME y me gustaría compra más, ¿cuándo me recomendarías la entrada? Gracias por tu respuesta.

Buenos días,

El título lleva varias semanas en lateral en lo que podría ser una bandera de continuación alcista y la situación no cambiará mientras no supere la zona de los 40 euros que son los máximos de las últimas semanas, por lo tanto, no aumentaría posiciones mientras no se supere dicha zona

Un saludo y gracias a usted.

#18

Buenos días, tengo acciones de TEF y de Ebro foods, ¿cuál es su opinión sobre ambas? ¿Me puede dar un nivel de proteccion? Gracias de antemano.

Buenos días,

Ambas son acciones alcistas en plazos medios y largos, las cuales son un mantener mientras no pierdan la zona de los 12,60 euros y los 16.35 euros respectivamente

Gracias a usted.

#19

Buenos días, ¿cómo ves Repsol para entrar a estos precios? Con stop de protección. Muchas gracias.

Buenos días,

Lo del stop es innegociable: nosotros siempre vamos con STOP puesto que partimos de la premisa de que podemos errar en nuestro análisis y es imprescindible para poder saber si nuestra ecuación rentabilidad riesgo es buena o no. Dicho esto, en Repsol lo más interesante es la zona que ha alcanzado a corto plazo. En el chart adjunto puedes ver como su cotización se encuentra en un soporte decreciente como son los 15 euros, de cuyo mantenimiento depende que no veamos caídas al menos al origen de las subidas de los últimos meses en los 13,75 euros. Desde los 15 euros podría buscarse una entrada agresiva con stop bajo 15 euros, pero me esperaría a ver un día que el precio cierre por encima de los máximos del día anterior. Mientras eso no suceda, no compraría.

Abrazo.

#20

Hola Joan, ¿podrías analizarme Caixabank? Muchas gracias por tu tiempo.

Buenos días,

Después de un amplio periodo de consolidación y haber retrocedido prácticamente el 61,8% de todo el último tramo alcista, ha vuelto a buscar apoyo en la zona de soporte que representan los mínimos de primeros de julio.

Desde estos niveles estamos pendientes de la formación de un patrón de giro a corto plazo que podría ser aprovechado para plantear una estrategia.

Este posible giro tomaría cuerpo en caso de que la presión alcista sea capaz de batir la zona de los 4,20 euros, en cuyo caso recomendaríamos la toma de posiciones buscando batir la zona de resistencia que presenta en los máximos del año y la continuidad de la tendencia al alza.

Mientras no pierda la zona de los 3,95/4 euros seguimos considerando un escenario alcista como el más probable. Bajo esta zona debería ir vinculado el nivel de stop en caso de tomar posiciones y para aquellos que pudieran estar posicionados. En caso de ceder dicho nivel se abriría un escenario correctivo potencialmente más amplio.

Un saludo.

#21

Hola Joan ya sé que ustedes no son partidarios de comprar Abengoa pero... ¿podría analizar la compañía para entrar muy agresivo hoy con stop? Sería un lote muy pequeño de mi cartera. Gracias y espero que cojas vacaciones en breve que ya es agosto.

En efecto amig@, no somos partidarios de tomar posiciones en Abengoa desde que perdió soportes clave de 2,68 euros.

Ni con stop agresivo ni con nada. Preferimos otras opciones con mejores ecuaciones rentabilidad riesgo. Disculpa si no puedo ayudarte.

Abrazo y disfruta de vacaciones si las tienes :)

#22

Buenos días, ¿cómo ves el petróleo?, ¿crees que ha llegado el momento de comprar? Gracias.

Buenos días,

El crudo al igual que otras materias primas como el oro, son bajista en todos los plazos temporales y cuando un activo está en tendencia bajista no es lo más recomendable pensar en comprar. El crudo mientras no forme una pauta o formación de giro alcista que nos indique que la corrección ha podido llegar a su fin, no somos partidarios de tomar posiciones, y buscaríamos otras opciones de inversión con mayor fortaleza y mejor aspecto técnico.

Un saludo.

#23

Hola Joan, ¿estoy buscando algún fondo de inversión o algún sitio donde pueda colocar un dinero que me entra en 2 semanas proveniente de un depósito? Muchas gracias de antemano. Ángeles.

Buenos días Ángeles,

esta es una pregunta que me hacen muy a menudo últimamente. Los tipos de interés que ofrecen los bancos están y van a seguir bajos durante un largo periodo de tiempo con lo que hay que buscar alternativas en la "gestión" activa para intentar mantener el riesgo lo más controlado posible.

Aquí lo primero para darle algún consejo de inversión es saber cuáles son sus parámetros con los que quiere que se trabaje su capital (objetivo rentabilidad, riesgo, horizonte temporal, etc…). Por ello, le aconsejaría que se pusiese en contacto con nuestros compañeros de JMKapital EAFI que ellos le escucharán y sabrán identificar cual son sus necesidades para darle a continuación la mejor orientación/asesoramiento posible. Puede llamarles al 915919332, o mandarles un email a info@jmkapital.com, estarán encantados de informarle. Un cordial saludo.

#24

Buenos días, Joan. Me gustaría que me aconsejaras sobre BBVA, tengo liquidez de 30.000 euros y me gustaría entrar, ¿a qué precio pongo la orden? ¿Piensa que es buen momento o espero un poco? Muchas gracias y un buen dia. Maria.

Hola María,

Si buscas seguridad te recomiendo esperar a que supere 9,46 euros antes de comprar, pero no estaría mal aprovechar una caída a alguno de esos puntos de giro potencial que te marco en el chart para ir comprando. El stop lo situaría bajo los 8,60 euros. Es el límite máximo de caída que le permitiría en la hipótesis alcista que manejamos desde Ecotrader, donde te invito a entrar en su comunidad y ahí podrás realizar todas las consultas que estimes conveniente así como aprovechar los análisis y recomendaciones que cada día realizamos.

Puedes informarte llamando al 900 907 210 o en el 91 591 93 32.

Abrazo

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.