Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, respondió en directo a las preguntas de los usuarios.

#1

Buenos días, Juanjo. ¿Qué me puedes decir sobre el Ibex 35? ¿Crees que la corrección ha podido terminar y ha llegado el momento de comprar? Muchas gracias por tus respuestas.

Buenos días,

Al igual que sus homólogos europeos, el Ibex 35 se encuentra en una zona de clave para el devenir de la renta variable. El caso del selectivo español, esta se encuentra por donde pasa su directriz alcista principal que actúa como soporte dinámico y lleva guiando la senda alcista del Ibex 35 desde 2012. Ceder este nivel pondría en jaque a los alcistas y abriría un escenario correctivo más amplio de cara a próximas semanas.

Aun así, seguimos considerando esta zona como una zona óptima y con un claro potencial de giro desde donde las alzas podrían tratar de imponerse. Pero para poder entrar en el mercado, necesitamos una pauta/indicio alcista que nos confirme que la corrección ha podido finalizar, hasta entonces es mejor esperar.

Para los inversores más conservadores, no aumentaría posiciones en cartera mientras el selectivo español no supere los 10.850 puntos que es por donde pasa su directriz bajista que acota la corrección . La superación de dicho nivel sería considerado como una señal de fortaleza y nos enviaría un mensaje de que la corrección ha podido llegar a su fin.

Gracias a usted por participar.

#2

Buenos días, ¿cuál es su visión sobre Telecinco? Gracias.

Buenos días,

Telecinco, al igual que el sector media, está teniendo un mejor comportamiento relativo respecto a la mayoría de los valores e índices del mercado, ya que a pesar de las fuertes correcciones que se están viviendo en la renta variable, siguen manteniendo posiciones y están sabiendo llevar muy bien el temporal para alegría de sus accionistas.

La tendencia alcista que define la cotización de Telecinco se mantiene intacta y solamente se pondría en jaque si un eventual recorte profundizara por debajo de los 11,20 euros. Por debajo de este soporte la cotización confirmaría un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2) que sugeriría que los máximos marcados en los 12,45 euros podrían ser el origen de una corrección que serviría para ajustar parte de las fuertes subidas de los últimos meses, concretamente las iniciadas en los 8 euros. Operativamente, seguimos entendiendo que hay que mantener posiciones en el valor mientras no se pierdan los reseñados 11,20 euros y aquellos interesados en el mismo podrían valorar una entrada con stop bajo ese nivel.

Gracias a usted.

#3

Hola Juanjo. Lo primero, felicitarle por este espacio y su gran labor. Voy al grano, ¿podría mojarse sobre la evolución del eurodólar? En su opinión, ¿ve factible llegar a la paridad? Muchas gracias. Alfonso.

Buenos días,

las probabilidades de que en las próximas semanas el eurodolar cotice en la paridad las vemos elevadas, aunque previamente es probable que el cruce experimente una subida antes de atacar su zona de soporte de corto plazo como son los 1,09. En el chart adjunto le indico el escenario que manejamos como más probable para el este cruce.

Un saludo, Alfonso.

#4

Buenos días, señor Martínez, le agradecería que me hiciese un análisis de Microsoft con gráfico. Gracias. Carlos. Saludos desde Torrevieja.

Buenos días,

Microsoft en las últimas semanas ha estado consolidando posiciones después de haber desplegado un amplio hueco alcista el pasado mes de abril. A largo plazo viene desarrollando una clara tendencia alcista, y podría estar en vías de finalizar la fase de ajuste que define a corto plazo.

Justamente ayer el precio cerro dicho hueco que actúa como soporte dejando una vela potencialmente alcista en forma de martillo, es por ello que podríamos optar por una entrada agresiva en el titulo si el precio supera los máximos de la vela dejada ayer que son los 44,50 dólares al cierre con un stop vinculado a los mínimos de dicha vela, que son los 43,30 euros.

Para entrada en tendencia, solo en caso de batir la directriz superior y sobre todo los 46,5 dólares, se abriría una ventana de incorporación alcista con el objetivo de batir máximos y mantener este título en tendencia. El stop lo estableceríamos bajo los 43,30 dólares.

Un saludo para Torrevieja.

#5

Hola don Juanjo, ¿puede darme un nivel de entrada agresivo para para comprar bolsa alemana en el DAX? Gracias. Enrique. Un saludo desde Talavera.

Buenos días Enrique,

Lo haría muy sencillo, trazaría la directriz bajista que le marco en el grafico adjunto que corresponde al último impulso bajista , mientras esta directriz no sea superada, no sería partidario de posicionarme en el selectivo alemán. Por el contrario, la superación de dicha directriz supondría que lo peor ha pasado y que la corrección vivida en los últimos meses pudo llegar a su final con ciertas probabilidades, y además, tendríamos un stop de pérdidas significativo que a día de hoy no lo tenemos.

Un saludo.

#6

Buenos días, Juanjo, tengo acciones de Apple con fuertes plusvalías, ¿qué me aconseja? Gracias por su inestimable ayuda.

Buenos días,

Es un valor alcista en todos sus marcos temporales que se encuentra en subida libre que es el estado más alcista en el que se puede encontrar un titulo, por todo esto, mantendría hasta que de síntomas de agotamiento que por el momento no se aprecian, y no aparecerán mientras los 120 dólares no sean perforados.

Un saludo.

#7

Buenos días, ¿es momento de entrar en bolsa? Gracias.

Buenos días,

Quizás es un buen memento y desde Ecotrader y JM Kapital EAFI así lo consideramos a día de hoy, pero no nos plantearíamos aumentar exposición mientras no se genere una pauta o indicio alcista que nos invite a entrar en el mercado y sobre todo nos aporte un stop donde vincular la operación. Por lo tanto, paciencia y a esperar que esta pauta se produzca.

Un saludo.

#8

Hola señor Martínez, ¿qué me puede decir de IAG? Estoy con pérdidas y no lo veo muy claro. Gracias y espero que me conteste esta vez.

Buenos días,

IAG en las últimas sesiones sigue apuntando a un proceso de reestructuración alcista que podría dar lugar a la reanudación de la impecable tendencia alcista que viene definiendo en los últimos meses.

La corrección que desarrolla la cotización de IAG a lo largo de las últimas semanas la vemos como una oportunidad para buscar una ventana de compra en un título que con el movimiento de hoy refuerza más si cabe la zona de soporte que ofrecen los mínimos de este pasado mes de junio. Esta zona de soporte representa un ajuste del 38,2% de Fibonacci de toda la última gran subida y a corto plazo está tomando cuerpo un potencial patrón de giro en forma de doble suelo que se confirmaría con la superación de los 7,50 euros.

En ese caso recomendaríamos tomar posiciones buscando cuanto menos una vuelta a máximos sobre los 8,50 euros con stop bajo los 6,75 euros.

Si estás interesado en este tipo de información te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader. Puedes informarte llamando al 900 907 210 también puedes informarte de los servicios llamando al equipo de análisis de JM Kapital EAFi en el 91 591 93 32 o en info@jmkapital.com

Un saludo.

#9

Buenos días, Juanjo. Mi pregunta es por Atlantia, del MIB italiano. Me gustaría saber si es buen momento para comprar, con gráfico a ser posible. Gracias y saludos desde Zaragoza.

Buenos días,

En el chart puede ver cómo las caídas de las últimas semanas están llevando a la cotización de la compañía italiana muy cerca de su principal soporte en tendencia, los 20 euros, que es por donde discurre actualmente la parte inferior de un canal alcista que el precio lleva respetando desde hace tres años. Esto hace muy probable que, en estos niveles, podamos asistir a un giro alcista, más aún teniendo en cuenta el contexto general de los principales índices europeos. El inconveniente es que, todavía, no tenemos ninguna evidencia de giro alcista, por ello, si se decide a tomar posiciones en el título, debería ser un posicionamiento parcial para ir añadiendo exposición conforme se batan resistencias, el objetivo a buscar serían los máximos anuales, y el stop que consideraríamos más apropiado serían los 18,50 euros.

Un saludo afectuoso para Zaragoza.

#10

Hola, ¿me podría decir los soportes y resistencias de Repsol? Gracias.

Buenos días,

La zona de soporte más cercana está situada en la zona de los 15 euros, esta zona no debería perderse en un contexto de fortaleza, ya que el siguiente soporte no lo encontramos hasta la zona de los 13,80 euros.

La resistencia más cercana seria la zona de los 15,80 y 16,70 euros respectivamente.

Gracias a usted.

#11

Hola Juanjo, tengo acciones de Zeltia y me gustaría saber su opinión sobre el título. Un saludo y gracias de antemano.

Buenos días,

Zeltia se encuentra en una potencial zona de giro que podría ser el origen de un nuevo tramo alcista tras varios meses de corrección.

Como podemos ver en el chart adjunto, se encuentra prácticamente sobre la base de una amplia cuña, figura de continuidad de la tendencia previa, en este caso alcista.

La base de esta cuña no debería perderse en un contexto de fortaleza para el titulo, ya que su pérdida podría originar una corrección de grado mayor que podría llevar a Zeltia a visitar su zona clave en tendencia que actúa como soporte, esta es, la zona de los 3,10 euros, que además, coincidiría con el 61,8% del retroceso de toda el impulso alcista originado desde comienzos de octubre pasado.

Por tanto, nos mantenemos atentos a la superación de la directriz que acota la corrección, ya que este hecho nos invitaría a diseñar una estrategia alcista en un título que podría tener un amplio recorrido por delante.

Gracias a usted por participar.

#12

Buenos días, ¿cómo ve el Santander, que no para de bajar? Tengo acciones y no sé si vender hasta que no pase lo de Grecia, ¿cómo lo ve usted? Gracias por sus consejos.

Buenos días,

Banco Santander está alcanzando una zona potencial de giro óptima entre los 5,80 y los 6 euros. Por el momento no hay ningún patrón que invite a tomar posiciones y los riesgos de ver mayores caídas no se alejarán mientras la presión alcista no sea capaz de batir cuanto menos los 6,32 euros, lo que supondría cerrar el gap bajista desplegado el pasado día 3 de julio. No obstante, la importancia de esta zona de soporte nos hace prestar atención a su comportamiento con la intención de plantear una estrategia alcista que busque la superación de los 7 euros en próximos meses.

Para aquellos que pudieran estar posicionados en tendencia mantendríamos si están dispuestos a asumir un stop bajo los 5,80 euros.

Gracias a usted.

#13

Buenos días, señor Martínez. Tengo acciones de Golmand Sachs y me gustaría que me analizase el valor con gráfico a ser posible. Gracias por su atencion.

Buenos días,

Casualmente ayer analizamos Goldman para los suscriptores de Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo y gracias a usted por participar

Goldman Sachs presenta una impecable tendencia alcista de largo plazo que por el momento se resiste a abandonar.

Como podemos ver en el gráfico semanal adjunto, desde el año 2012 ha obtenido importantísimas revalorizaciones, y en estos momentos se encuentra sobre la zona de tangencia con la directriz de aceleración que surge de unir los sucesivos mínimos crecientes con origen a principios del 2015.

Por tanto, de que resista la zona de los 206 dólares dependerá que la tendencia alcista siga vigente y no asistamos a un proceso correctivo más amplio que podría llevar al activo a visitar la zona de los 190-200 dólares por donde pasa su directriz alcista principal.

Por el contrario, en caso de superar la zona de los 212 dólares, invitaría a plantear una estrategia para incorporarnos a una fuerte tendencia alcista.

#14

Hola Juanjo, tengo acciones de FCC con importantes pérdidas y le agradecería que me hiciese un pronóstico sobre el comportamiento del valor para los próximos meses. Muchas gracias por su respuesta.

Buenos días,

Le paso el análisis acabamos de publicar en Ecotrader, espero que responda a sus preguntas. Un saludo

Son mayoría los títulos que a corto plazo están probando la solidez de soportes clave de medio plazo, de cuyo mantenimiento depende que sigan intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximos meses. En este tipo de zonas es donde hay que pensar en comprar, pero solamente si aparece alguna pauta de giro.

Un ejemplo lo encontramos en FCC. En el chart adjunto puede verse como la cotización de la compañía ha alcanzado la zona de soporte clave de largo plazo situada en los 8,50 euros, en la que hace un par de semanas el valor volvió a rebotar.

Es en estos niveles donde debemos prestar atención ya que es una zona optima para tomar posiciones en el valor, pero sería necesario que la curva de precios forme una pauta alcista que nos invite a ello, situación que por el momento no se ha producido. Solo con la superación de los 9,50 euros seriamos partidarios de apostar por el valor, pero mientras este hecho no se produzca, lo mejor es mantenerse al margen y tener a FCC bajo vigilancia ya que podría ahondar en sus caídas buscando la parte baja del canal situada en la zona de los 8 euros antes de que trate de reestructurarse al alza.

#15

Buenos días, mi pregunta es sobre OHL, ¿dónde cree usted que tiene el suelo? Gracias.

Buenos días,

Las probabilidades de que OHL baje a su zona de soporte de largo plazo situado en los 13-13.30 euros son muy elevadas, y en esa zona, estaremos atentos a la posible restructuración alcista del valor, pero no antes.

Gracias a usted.

#16

Hola Juanjo, tengo ITX en cartera y quizás ahora sí que ha llegado el momento de deshacer posiciones. ¿Qué me puede aconsejar? Gracias. Mario.

Buenos días Mario,

Sigo sin ver motivo para deshacerse de Inditex, ya que es un título muy fuerte y que sigue comportándose mejor que la media. Solo me plantearía la opción de deshacer posiciones agresivamente si pierde la zona de los 27 euros, pero no antes.

Un saludo.

#17

Buenos días. Lo primero, dar las gracias por disfrutar de este foro donde se aprende mucho. Quería que me analizaras el oro y la relación euro/usd. (Soportes y resistencias en ambas con gráficos). Gracias.

Buenos días y gracias por sus amables palabras,

Desde JM Kapital y Ecotrader todavía pensamos que el precio de oro no ha tocado suelo por lo que no creemos que sea buen momento para comprar, ya que vemos como muy probable que el oro vaya perdiendo posiciones hasta la zona de los 1.000 dólares. Ese podría ser un buen nivel de compra a priori, pero no antes. En plazos medios, sigue estando inmerso en un gran lateral dentro de una tendencia bajista principal, por lo que le recomendaría que buscase otras opciones si su deseo es el de invertir.

Gracias a usted por participar.

#18

Buenos días, señor Martínez. Le agradecería que me analice el EuroStoxx50 con gráfico, por favor, y cuál es su perspectiva para los próximos meses. Gracias.

Buenos días,

El Eurostoxx 50 se mantiene sobre antiguas resistencias superadas meses atrás, ahora soportes. Hablamos de la zona de máximos correspondientes a los pasados meses de septiembre y diciembre que fueron superados a principio de año coincidiendo con el plan extraordinario de estimulo implantado por el BCE.

Una vez cedida la base del canal bajista estas alzas solo pueden ser consideradas por el momento como un mero rebote, pero sigue encajando con el escenario que manejamos de un último tramo de pánico bajista para ir a buscar el EuroStoxx 50 la zona de gran soporte de los 3.200/3.270 puntos, que correspondería a un ajuste del 61,80% de toda la subida previa. Este soporte no debería de ser perdido si no quiere cancelarse nuestra hipótesis alcista en próximos meses, que tiene como objetivos iniciales la zona de los 3.800/4.000 puntos en la principal referencia europea.

Gracias a usted.

#19

Hola, buenos días Sr. Martínez. Le agradecería que analizase Cisco Systems, del Dow Jones, ¿cómo cree que evolucionará el valor a corto plazo?, ¿me da un nivel de stop loss? Saludos y enhorabuena por sus acertados consejos.

Buenos días,

A día de hoy, el valor sigue presentado un aspecto técnico que invita a mantenerlo en cartera, mientras no exista un mayor deterioro general de los mercados. Siempre que no se pierdan los 25,80 dólares el valor mantendrá intactas sus posibilidades alcistas ya que el rango lateral que está desarrollando entre los 26 y los 30 dólares puede encajar perfectamente en un lateral consolidativo de las subidas previas. En caso contrario, lo ideal sería reducir para evitar una corrección más profunda que, a medio plazo, podría llevar el precio hasta la zona de 22,50 dólares en primera instancia.

Un saludo.

#20

Hola Juanjo, ¿tengo un vencimiento de 35.000 euros la semana que viene, dónde me recomendarías invertir? Gracias. Jose Angel M.

Buenos días, Jose Antel,

Esta es una pregunta que mucha gente nos hace en un entorno de depósitos casi al cero, en el que hay que exponerse al riesgo si se quiere obtener algo de rentabilidad. No es fácil contestarle sin conocer sus objetivos y necesidades. En JM Kapital EAFI tenemos varios estilos y formatos de asesoramiento, dependiendo del perfil y necesidades de cada inversor. En cualquier caso, asuma más o menos riesgo, el objetivo es que duerma tranquilo y esté satisfecho con su inversión.. Si lo desea, llámenos al 915 919 332, o mándenos un email a info@jmkapital.com, y le ayudaremos a buscar un destino para ese capital.

Un saludo.

#21

¿Qué valores podría comprar en estos momentos? Bajo su conocimiento como experto, que lo es. Gracias.

Buenos días,

Desde Ecotrader y JM Kapital EAfi no nos gusta hacer recomendaciones de las que luego no podamos hacer un seguimiento. De hecho, en muchas ocasiones es más importante el seguimiento que la estrategia en si misma. Te invito a que te pongas en contacto con nosotros y trataremos de ayudarte sin ningún tipo de compromiso. Hay que tener en cuenta que no es cuestión simplemente de elegir unos valores, sino de analizar un escenario, valorar el nivel de exposición a bolsa que hay que tener en cada momento, realizar una correcta gestión monetaria, etc.

Saludos.

#22

Buenos días. ¿Cómo le parece la inversión a corto-medio plazo en Melia Hoteles? Dado el auge de nuestro turismo y la época estival en que nos encontramos y algunos problemas internos de nuestros competidores turísticos.

Buenos días,

Melia hoteles es un titulo alcista en todos los plazos temporales y que tiene un aspecto técnico impecable. La superación de los 12,30 euros daría mas fuerza al valor, y podría experimentar un nuevo impulso hacia la zona de los 14 euros.

Desde el punto de vista técnico, el valor es apto para estar si asumimos un stop en tendencia por debajo de los 9,5 euros. 

Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.