Buenos días. Lo primero, dar las gracias por disfrutar de este foro donde se aprende mucho. Quería que me analizaras Telefónica y la relación euro/yen después de las caídas que hemos sufrido (soportes y resistencias en ambas). Gracias.
Buenos días y gracias por sus amables palabras.
Telefónica: lleva semanas lateral en un proceso que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad alcista que podría llevar a la operadora en próximas semanas a la zona de altos históricos, con efecto dividendos y ampliaciones descontado, de los 14,50 euros. Este escenario es el que consideramos desde Ecotrader y JM Kapital como el más probable salvo que una eventual corrección profundice por debajo de los 12,40 euros.
Euro/yen: el cruce lleva semanas recuperando parte de la fuerte caída iniciada en los 150 yenes por euro. Esta caída responde a una fase de reacción de las subidas de los últimos meses y el problema que vemos es que todavía consideramos precipitado hablar de que esta fase de reacción o corrección, que por el momentoha alcanzado los 128, haya finalizado. Nos inclinamos por la hipótesis que te dibujo en el chart.
Si estás interesado en este tipo de análisis te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader. Puedes informarte sin ningún tipo de compromiso llamando al 900 907 210 (suscripciones@ecotrader.es) o en el 91 591 93 32 (info@jmkapital.com) donde los analistas de JM Kapital te ayudarán.
Saludos.
Buenos días y gracias ante todo. ¿Cuáles cree que pueden ser los mejores valores del Ibex 35 para invertir en estos momentos? ¿Por qué sectores te inclinas?
Buenos días,
Desde JMkapital y ecotrader siempre nos inclinamos por comprar los valores mas fuertes dentro de los sectores más fuertes del mercado. En estos momentos los valores más fuertes del mercado español son Gamesa, Dia, Telecinco, Antena3, Técnicas Reunidas, Inditex y Amadeus.
Estos activos a día de hoy lo pueden hacer mucho mejor que su índice de referencia. Por ello apostaría por estos antes que por cualquier otro.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. Espero tener suerte esta vez, después de varios meses sin cogerme la pregunta. Sobre Liberbank y Colonial: ¿merece la pena seguir con ellas? Las tengo muchísimo tiempo y estoy aburrido de aguantar. Muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo.
Buenos días,
Siento no haber contestado antes a sus preguntas, pero entienda que cada semana recibimos cientos de preguntas y contestamos solamente a una parte. En cualquier caso, decirle que si está interesado en poder hacer todas las preguntas que quiera tiene la opción de suscribirse a Ecotrader 900 907 210 o ponerse en contacto con JM Kapital en el 91 591 93 32
Dicho esto, Liberbank ha perdido a corto claramente momento alcista tras perder sopoertes de 0,70 euros. Sigue en un proceso lateral desde hace meses entre soportes de 0,58 y resistencias de 0,80 euros. Dependiendo de hacia donde se resuelva este lateral tendremos pistas sobre una dirección futura alcista o bajista. Nosotros consideramos que lo más probable es que la resolución sea al alza por lo que caídas a los 0,60 euros son una oportunidad para buscar una ventana de compra.
En cuanto a Colonial, debería superar los 0,66 y 0,69 euros para que tengamos pistas que apunten hacia un nuevo impulso al alza, que es el escenario más probable mientras no pierda los 0,58 euros.
Saludos.
Buenos días, señor Martínez. ¿Cómo ve el Eurostoxx en las próximas semanas? ¿Es momento de vender antes de que se desplome? Muchas gracias por sus consejos.
Buenos días,
En el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que manejamos para las próximas fechas en la renta variable europea. Como ve, no apostamos por un desplome en las próximas fechas mientras no se pierdan niveles y estructuras alcistas que a día de hoy siguen vigentes.
Un saludo.
Hola Juanjo, ¿qué me puede decir de Wall Street? Me gustaría que me hiciese un análisis, a poder ser con gráfico. Gracias de antemano
Buenos días,
En el chart adjunto puede verse como el Dow Jones Industrial trata de rebotar desde el soporte clave de corto/medio plazo de los 17.600 puntos, cuya cesión abriría la puerta a un contexto potencialmente bajista en próximas semanas que tendría como objetivos mínimos de caída niveles que están a un 5% o 7% de la zona actual de precios.
Hablamos de soportes como son los 17.600 del Dow Jones Industrial o los 4.350/4.392 del Nasdaq 100. La pérdida de estos soportes confirmaría patrones de giro que advertirían de un cambio dentro de la tendencia de corto/medio plazo en las bolsas estadounidenses, que pasaría a ser potencialmente bajista. El riesgo de asistir a la cesión de estos soportes lo vemos muy alto y solamente se alejaría si la presión compradora consigue que se cierren los huecos que se generaron el lunes a la baja, tales como son niveles de 2.102 en el S&P 500 o los 4.484 del Nasdaq 100. Mientras estas resistencias no se superen vemos como muy vulnerables eventuales rebotes de corto plazo.
Gracias a usted por participar.
Juanjo, tengo acciones de Grifols desde hace meses, ¿cómo ves a la compañía? Gracias.
Buenos días, justamente ayer sacamos una posible operación para Grifols, te paso el análisis.
Un saludo.
Otro título que vigilamos atentamente dado que en cualquier momento podría abrirnos una clara ventana de compra es Grifols. En efecto, observamos a lo largo de las últimas semanas como la cotización podría estar sentando las bases de una reestructuración alcista, algo que confirmaría si la presión compradora consigue que se batan resistencias que presenta el valor en los 37,70 euros. Por encima de esta resistencia se vería confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi) que abriría la puerta a que en próximas semanas la cotización buscara, cuando menos, el origen de las últimas caídas, concretamente los 42,50 euros. Buscando este escenario recomendaríamos comprar si supera los 37,70 euros con un stop bajo los 34,80 euros.
Hola Juanjo, teniendo en cuenta la situación griega y que si se arregla estos próximos días la bolsa subiría como la espuma, ¿tenéis algún asesoramiento para invertir 40.000 euros? Julio H. Madrid.
Hola Julio, buenos días
En JM Kapital EAFI tenemos diferentes estilos y perfiles de asesoramiento, uno de ellos está dirigido a aquellos inversores que quieren generar rentabilidades elevadas, independientemente de las condiciones que haya en el mercado. Esta metodología de inversión la implementamos via CFDs, para poder invertir al alza y a la baja, con lo que se convierte en doblemente interesante para momentos como este, ya que si se arregla la situación griega, como dice, puede empezar una gran tendencia alcista, pero si no, podemos entrar en un proceso correctivo importante, sobre todo en EEUU. Por esto, le podría interesar este formato de asesoramiento que intenta maximizar los beneficios en las operaciones positivas y minimizar pérdidas en las rachas negativas (control del riesgo a través de stop loss). Puede enviarnos un mail a info@jmkapital.com o llamarnos al 915 919 332, estaremos encantados de atenderle.
Un cordial saludo.
Hola Juanjo, compré Enel a 3,85 hace varios meses por las buenas perspectivas que había para bolsa este año, pero los vaivenes del mercado en los últimos días me están haciendo dudar. ¿Puede analizar el valor y decirme qué soportes debería vigilar? Muchas gracias.
Buenos días,
La compañía italiana se encuentra en una situación delicada pero todavía no alarmante. La zona de los 4,50 euros se ha convertido en una dura resistencia de largo plazo, y podría convertirse en una zona de giro bajista muy significativa, sin embargo, para ello debería perderse el soporte que el precio tiene en los 4 euros, en cuyo caso, ya podríamos hablar de un doble techo confirmado con objetivo mínimo teórico en los 3,60 euros. Mientras eso no ocurra, podemos esperar un nuevo movimiento al alza, al menos hasta los 4,45 euros, por ello, consideramos que es un mantener con un stop inexcusable en los 3,97, lo que en su caso le permitiría cerrar la posición con ganancias.
Gracias a usted por participar.
Buenos días, Juanjo. Tengo Gamesa comprada a 10,21, ¿qué me recomiendas hacer? La acción está en subida libre pero no sé si empieza a darme cierto vértigo por aquello de "la avaricia rompe el saco". Un abrazo, Miguel de Pamplona.
En efecto, Miguel, el título está en subida libre y en este tipo de situaciones hay que disfrutarlas, no sufrir. No tomaría beneficios mientras no se pierdan soportes en los 13,80 euros, que es el último mínimo relativo ascendente en la tendencia alcista.
De vuelta ese abrazo.Hola Juanjo, un placer leeros todas las semanas. ¿Podrías analizar el euro/dólar tras los últimos altercados de Grecia? Muchas gracias por este espacio que tanto nos enseña. Pedro. Valencia
Buenos días, Pedro,
El eurodólar volvió a ceder posiciones en una sesión en la que el par siguió corrigiendo parte de la fuerte recuperación que vimos en la jornada del lunes desde los 1,0950 dólares por euro, que se han visto reforzados como la línea divisoria que separa un escenario potencialmente alcista de uno bajista en próximas semanas y posiblemente meses.
Como resistencias seguimos vigilando la zona de 1,14/1,15 dólares por euro, cuya ruptura abriría la puerta a que pudiéramos ver un nuevo movimiento al alza que podría buscar la parte superior de ese canal alcista que discurre por la zona de los 1,18 dólares por euro, que es el techo de ese canal y también la zona de recuperación del 38,20% de toda la caída de medio plazo previa, concretamente la que se inició en 1,40.
Gracias a usted por participar.
Buenos días, Juanjo. ¿Me podrías analizar Acerinox? Soportes y resistencias para entrar. Muchas gracias y felicidades por vuestro trabajo. Saludos, Jose.
Hola tocayo,
Acerinox lleva semanas en una fase correctiva que es del todo normal tras los ascensos de los últimos meses. En cuanto concluya la misma entendemos que las subidas van a tener continuidad.
La zona que esperamos son los 11 euros y como resistencias están los 13,25 y 14 euros. Su superación marcaría la reanudación de la tendencia alcista hasta objetivos en los 16 euros.
Saludos.
Buenos días, ¿qué me puede decir sobre Enagas? Gracias.
Buenos días,
Como nos temíamos el rebote que vimos la semana pasada en la cotización de Enagás tiene visos de haber sido un clásico pull back o vuelta atrás a la zona de antiguo soporte, ahora resistencia de los 26 euros, cuya pérdida semanas atrás confirmó un amplio patrón de giro bajista que nos invitó a cerrar la estrategia que teníamos abierta en el valor desde hace meses.
El objetivo teórico mínimo que surge de proyectar la amplitud de esta pauta de giro en forma de doble techo aparece en los 23,20 euros. Hasta que no se alcance este soporte y zona de giro potencial entendemos que es precipitado buscar una ventana de compra en el valor. Ahora bien, en cuanto ese entorno de los 23 euros sea alcanzado estaríamos ante una oportunidad inmejorable para buscar una reentrada en un título que sigue definiendo una impecable tendencia alcista en plazos medios y largos.
Gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. En estos tiempos tan revueltos me puedes hacer un pronóstico para el Ibex 35? Muy agradecido. Alfredo.
Buenos días, Alfredo,
No presenciamos cambios analíticos destacables dentro del proceso correctivo que define el selectivo español desde el pasado mes de abril, fecha en la que alcanzó la zona de los 11.886 puntos. Esta corrección está perfectamente canalizada como se puede observar en el grafico adjunto y entendemos que todavía existe el riesgo de ver una caída a la base de este canal, que discurre actualmente por los 10.500/10.600 puntos.
Mientras el Ibex se mantenga dentro de ese canal no se verá cancelada la hipótesis alcista de corrección en (ABCDE) que mostramos en el chart adjunto. Una vuelta a la base de ese canal la veríamos como una inmejorable oportunidad para buscar una ventana de compra en bolsa española.
Un saludo.
Hola Juanjo, quiero preguntarte por NVIDIA, del Nasdaq. Me parece un buen valor y me suele ir bien con los valores tecnológicos. ¿Crees que es buen momento para comprar? Gracias y un saludo.
Buenos días,
El posible movimiento consolidativo, en forma de bandera, que está realizando NVIDIA en los últimos meses encaja perfectamente con un desarrollo alcista de largo plazo. Los descensos de las últimas sesiones están acercando al precio a una zona de compra óptima para incorporarnos alcistas, como es la situada en los 19,60/50 dólares, ahí es muy probable que el precio encuentre un apoyo importante para hacer, cuando menos, un rebote. Para que, ese posible rebote, se convierta en una reanudación de la tendencia alcista de fondo, deberán superarse los 22,25 dólares y ello, dependerá, en gran medida, de que los mercados no entren en una fase correctiva de mayor calado. Para que este escenario continúe siendo válido no deberían perderse los 18,60 dólares, un cierre diario inferior seria, bajo nuestro vista, motivo para suficiente para aplicar un stop loss a las compras efectuadas en la zona indicada.
Un saludo y gracias a usted.
Hola, muchas gracias por vuestra ayuda. ¿Qué te parece entrar en Basf con stop en 78,5?
Me esperaría para comprar a estas alturas a que se cierre el hueco bajista abierto a partir de los 83 euros. Mientras tanto, tranquilidad y buenos alimentos.
Saludos.
Buenos días, Elecnor. Soportes y resistencias, gracias. Un saludo.
Buenos días,
Las caídas de las últimas semanas tienen visos de ser un simple pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias, ahora soportes de 9 euros, cuya ruptura permitió ver un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo que tiene como objetivos los 10,40 euros, que todavía no han sido alcanzados.
Si supera 9,60 euros buscará ese objetivo al menos y si pierde 9 euros la corrección podría ser más profunda y si estás dentro yo vendería.
Saludos.
Hola, por favor análisis de Mediaset. Muchas gracias.
Buenos días,
Son muchos los títulos que han probado la solidez de sus soportes claves de corto y medio plazo, y uno de ellos es Mediaset España, que por el momento está respondiendo positivamente, por lo que su tendencia alcista de fondo se mantiene intacta. Las caídas han llevado al título a la zona de soporte de los 11,30/11,45 euros, de cuyo mantenimiento depende que no se ponga sobre la mesa un claro y amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2?). Mientras este nivel de soporte no sea perforado al tendencia prevalece y seguimos confiando en un escenario alcista para Mediaset en próximos meses. Si perdiera los 11,30 euros se abriría un escenario bajista que podría llevar al título a buscar la zona de los 10,50 euros antes de volver a intentar reanudar su impecable tendencia alcista de medio plazo.
Un saludo.
Buenos días, tengo acciones de Gas Natural y veo que tiene recomendación de compra, ¿ves oportuno que amplíe la cartera en estas acciones o compro de otro sector? Muchas gracias.
Por el momento Gas Natural es más un mantener que comprar. Ha perdido el soporte que presentaba en la zona de los 20,30/20 euros y aún no tenemos signos de que la corrección en la que se encuentra haya finalizado. Incluso si perdiera la zona de los 19,50 euros me plantearía cerrar puesto que podría profundizar cuanto menos hasta los 18,25 euros. Mientras no recupere cuanto menos los 20,70 euros no se alejaran los riesgos de ver mayores caídas. Por tanto, por el momento mantendría mientras no pierda los 19,50 euros pero no añadiría posiciones. Hay otros valores que han tenido un mejor comportamiento relativo en esta fase correctiva y que no han perdido los mínimos del mes de abril o mayo.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. Ante todo, darte las gracias por anticipado. Mi pregunta es sobre las accioones del Banco Santander, ¿cómo las ves en el corto y medio plazo, con lo que está pasando con Grecia? Santi.
Buenos días, Santi.
Santander se encuentra en una zona de soporte a corto y medio plazo muy interesante, de cuyo mantenimiento dependerá probablemente su comportamiento para próximos meses. Consideramos los 6,20 euros como la línea divisoria entre un escenario de continuidad alcista y otro potencialmente bajista en el Santander.
Tras generar un hueco alcista la semana pasada sobre los 6,41 euros, la cotización se aproximó a la zona de resistencia que necesita superar de cara a confirmar la reanudación de la tendencia, algo en lo que seguimos confiando que acabará sucediendo siempre que se mantenga como soporte la señalada zona de los 6,20 euros.
Con este fuerte contraataque bajista generado en esta semana por la incertidumbre por Grecia, nuevamente el Santander está probando la solidez de su soporte, soporte que además se encuentra en la zona de tangencia que surge de unir los mínimos crecientes desde que hizo mínimos en el año 2012 en la zona de los 3,10 euros, lo que refuerza más si cabe la zona como soporte y como potencial zona de incorporación alcista para aquellos que aún no estén posicionados en el banco español.
Por tanto, mientras dicho nivel se mantenga a cierre diario, las opciones alcistas se mantienen intactas y seguimos considerando que su curva de precios se encuentra en fase de consolidación previa a mayores alzas. No obstante, mientras no supere los 7 no se alejarán los riesgos de ver mayores caídas. En caso de superar dicho nivel se confirmaría un patrón giro en forma de hombro cabeza hombro invertido que supondría la reanudación de las alzas a largo plazo.
Gracias por su pregunta.
Buenos días, Juanjo. Tengo acciones de NHH, ¿qué me aconseja? ¡Gracias por su ayuda!
Buenos días,
Le aconsejo que mantenga mientras el título no cotice por debajo de los 4.60 euros.
Gracias a usted.
Hola Juanjo, ¿podría decirme un stop para ITX? Un saludo y gracias.
Buenos días,
Un stop agresivo lo situaría en la zona de los 27.80 euros donde se encuentra su soporte de corto plazo y su directriz. Esta zona en un contexto de fortaleza no debería ser perdida.
Un stop tendencial lo pondría en la zona de los 26 euros.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Hola, buenos días.Por favor, ¿puedes analizarme Daimler? Las tengo compradas a 85,50 pero no sé si debo mantenerlas o debo deshacerme de ellas. ¿Dónde ves los soportes y resistencias y qué nivel no deberían perder para salirme? Gracias y un saludo.
Buenos días,
Daimler es un valor que seguimos manteniendo en cartera en Ecotrader, y lo hacemos en la medida en que seguimos confiando en un escenario alcista para próximos meses mientras no pierda la zona de los 79 euros. Por tanto, consideramos que las caídas de los últimos meses siguen encajando con una fase correctiva dentro de la tendencia alcista de fondo. Nuestra recomendación es mantener mientras no pierda los 78,80 euros como soporte clave a corto y medio plazo. En el caso de que supere los 87,60 euros como resistencia tomaría cuerpo la reanudación de la tendencia y probablemente veríamos un nuevo ataque a máximos en próximos meses.
Un saludo y gracias a usted.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.