Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola Joan. Tengo IAG, Popular y Sacyr compradas la semana pasada, ¿cómo ves estos valores? ¿Vendo o mantengo para el medio plazo?

Buenos días,

El origen del último rebote en IAG, esto es, los 6,70 euros, es la referencia de stop que te sugiero utilizar. Si cae este soporte todo apuntaría a que la corrección podría tener continuidad. Popular la recomendación sería vender si pierde los 4,24 euros. SACYR aprovecharía el rebote de corto para cerrar.

Saludos.

#2

Hola Joan. Agradecería que analizase ArcelorMittal, con gráfico. ¿Se cerraría la operativa al cierre si pierde los 9 euros o se le daría un pequeño filtro? Saludos. jfa.

Hola caballero,

La corrección que está desarrollando la cotización de Arcelor Mittal durante las últimas semanas ha llevado al título a la zona de los 8,94 euros, donde se abrió un hueco alcista que consideramos clave. Si este hueco fuera cerrado, algo que podría suceder en la jornada de hoy, no tendría mucho sentido dentro del contexto alcista que buscábamos para el valor en la estrategia alcista que abrimos semanas atrás en Ecotrader. Si eso sucede optaremos por cerrar posiciones para evitar un contexto bajista que podría llevar a la cotización a los 8,40 y 7,60 euros.

Saludos.

#3

Hola, ¿qué hacemos con Acerinox? Buen correctivo lleva, las tengo a 13,28 y sigue para abajo, no lo entiendo con la buena recomendación de compra que tiene. Si puedes y no es mucha molestia, soportes con gráfico. Muchas gracias sois de gran ayuda.

Buenos días,

Está claro que Acerinox no está haciendo lo que esperabas como más probable y es lógico que quieras saber que hacer. En elMonitor se abrió una estrategia alcista que ayer mismo fue cerrada tras perder la referencia de stop que tenían asignada. Es cuestión de tener un plan de trading y ejecutarlo. Mi recomendación es que si cierra esta semana por debajo de los 12,45 euros vendas para evitar un contexto bajista de mayor magnitud que podría llevar al título a buscar soportes en la zona de los 10/10,50 euros.

De hecho, en próximas sesiones debería conseguir cerrar el hueco bajista abierto a partir de los 13,44 euros de cara a que se aleje el riesgo de seguir viendo mayores caídas. Si estás interesado en este tipo de información te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader. Puedes informarte llamando al 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es también puedes informarte de los servicios llamando al equipo de análisis de JM Kapital EAFi en el 91 591 93 32 o en info@jmkapital.com

Saludos.

#4

Buenos días. Entrada en Santander: ¿qué precio sugiere?

Buenos días,

La zona actual de precios es muy atractiva para buscar una ventana de compra que intentaría aprovechar la posibilidad de que tome cuerpo la hipótesis alcista que se vería confirmada con la superación de los 7 euros, tal y como te muestro en el chart adjunto. Por el momento no encontramos desde Ecotrader y JM Kapital nada que invite a comprar pese a que, insisto, la zona es buena para buscarlo. Si caen soportes como los que te marco en el chart con un círculo el riesgo es que veamos una caída a la zona de mínimos del año pasado en los 5,50 euros.

Saludos.

#5

¿Qué tres valores del EuroStoxx considera que tienen más proyección de revalorización en el corto/medio plazo?

Desde Ecotrader y JM Kapital EAfi no nos gusta hacer recomendaciones de las que luego no podamos hacer un seguimiento. De hecho, en muchas ocasiones es más importante el seguimiento que la estrategia en si misma. Te invito a que te pongas en contacto con nosotros y trataremos de ayudarte sin ningún tipo de compromiso. Hay que tener en cuenta que no es cuestión simplemente de elegir unos valores, sino de analizar un escenario, valorar el nivel de exposición a bolsa que hay que tener en cada momento, realizar una correcta gestión monetaria etc. 

Puedes informarte de nuestros servicios llamando al 900 907 210 o en el tfno de JM Kapital EAFi 91 591 9332

Saludos.

#6

Hola Joan, tengo Sacyr a 3,45 euros y no tengo mas exposición a bolsa por el momento que ese valor. ¿Cuál sería tu stop loss si el valor sigue cayendo? Si ya has respondido sobre este valor, ¿aprovecharías esta corrección para entrar en valores fuertes como Gamesa o IAG? Gracias, Manel de Barcelona.

Hola Manel,

Si el Ibex 35 pierde la zona de soporte de los 10.500 puntos aumentaría el riesgo de que la corrección de los últimos meses pudiera profundizar hasta los mínimos del año pasado y esto es algo que debería hacerte plantear salir de Sacyr. No me parece mala la idea de buscar entradas en valores fuertes como Gamesa o IAG pero con la incertidumbre actual que hay lo mejor es nadar y guardar la ropa y prefiere comprar más alto pero con mayor seguridad. Con Grecia de por medio cualquier entrada es jugártela a cara o cruz.

Saludos.

#7

Hola Joan, ¿cómo ves IAG? ¿Lo ves una buena entrada con estos precios o esperamos mas caídas? Gracias.

Buenos días,

Desde Ecotrader y JM Kapital EAfi consideramos que IAG es un título que hay que vigilar muy atentamente puesto que en cualquier momento podría reanudar su tendencia alcista de fondo. La corrección de las últimas semanas ha servido para que se haya alcanzado la zona de los 6,75 euros, que es un ajuste del 38,20% de toda la tendencia alcista anterior, y además coincide con la base de lo que podría ser una bandera, que es una figura de continuidad alcista. Desde los 6,75 euros no nos sorprendería que pudiera haber una reestructuración alcista pero nosotros esperamos a que se confirme una pauta de giro para recomendar comprar. Esto sucedería si se baten los 7,50 euros. En tal caso desde Ecotrader y JM Kapital EAFi recomendaremos comprar.

Saludos.

#8

¡Buenas de nuevo, Joan! Le sigo asiduamente por aquí, es un placer contar con usted. Seré breve: ¿qué opina de ENCE? Saneada, con beneficios estables, favorecida por el cambio Eu/Dólar... ¿Tiene margen de crecimiento? ¡Saludos y muchas gracias!

Buenos días, amig@,

En efecto, ENCE es un título que nos parece muy interesante desde Ecotrader y JM Kapital EAFi y de hecho lo tenemos en el radar para abrir posiciones si la presión compradora consiguiera batir resistencias en los 3,46 euros. Mientras eso no suceda se mantendrá el riesgo de asistir a una corrección más profunda, que tomaría cuerpo si se pierden soportes en los 2,80/2,85 euros.

Saludos.

#9

Bon dia, Joan. ¿Cómo ves Dinamia, para entrar y tener un rentabilidad a largo plazo? Gracias. Un abrazo. Josep Castelldefels

Hola Josep,

Dinamia presenta una impecable tendencia alcista desde hace meses que invita a vigilar al valor en busca de una ventana de compra, que podría abrirse si el título consigue batir resistencias de 8,62 euros. Mientras no se supere esta resistencia entiendo que lo mejor es ser paciente y permancer al margen del valor dado que en un contexto negativo en las bolsas no me sorprendería que pudiera ir a buscar la zona de los 7 euros antes de intentar retomar las subidas de medio plazo.

De vuelta ese abrazo.

#10

Buenos días. ¿Qué opinas de Gamesa? ¿Es momento de vender si estás dentro?

Pues dependerá de tu nivel de exposición a bolsa, del lote que tengas abierto en el valor y de otros muchos elementos que necesitaríamos analizar. A día de hoy Gamesa sigue presentado una envidiable fortaleza que invita a mantenerla en cartera, sin perjuicio de que si en próximas sesiones no consigue cerrar el hueco bajista abierto a partir de los 14,55 euros lo ideal sería reducir para evitar una corrección más profunda. Para que hayan evidencias técnicas bajistas preocupantes más allá del corto plazo debería perder soportes en los 12,70 euros.

Saludos.

#11

¿De qué manera afecta lo que está pasando en Grecia a los fondos de pensiones privados?

Veamos, deberíamos saber la composición de esos fondos de pensiones dado que todos son distintos. Pueden tener más o menos renta fija, más o menos renta variable y dependiendo de ello la crisis de Grecia afectará más o menos. Te invito a que te pongas en contacto con nosotros y trataremos de ayudarte sin ningún tipo de compromiso. Simplemente haz referencia de que eres lector de elEconomista. Puedes hacerlo en los teléfonos que antes he facilitado.

Saludos.

#12

Buenos días Joan y enhorabuena por tu trabajo. Mi pregunta es sobre Bankia y sus último ajustes: ¿romperá los 1,2? Muchas gracias, pasa buen día.

No sé si romperá o no esa resistencia de los 1,20 euros, pero lo que tengo claro es que eso es necesario de cara a que se aleje el riesgo bajista de seguir viendo una corrección más profunda hasta los puntos de giro potenciales que te marco en el chart adjunto. Por el momento desde Ecotrader y JM Kapital EAFi no vemos ninguna ventana de compra y no la habrá mientras no supere esos 1,20 euros.

Un abrazo.

#13

¿Hasta cuánto caerá el Ibex 35?

En el chart adjunto te muestro la evolución del Ibex 35 durante los últimos meses. Por el momento la corrección que define la vemos como una simple fase de reacción de las subidas previas con origen en los mínimos del año pasado en los 9.370 puntos, tras la cual lo más probable es que se reanude esa tendencia alcista. La cuestión es que esta corrección podría ser más intensa de lo que a priori estimábamos fruto de la incertidumbre que provoca la crisis en Grecia. Si de forma general los índices europeos pierden las bases de los movimientos canalizados que vienen acotando esa corrección iniciada en abril aumentaría el riesgo de ver una corrección más profunda y seríamos partidarios de bajar todavía más nuestra exposición a bolsa. En el caso del Ibex 35, no debería perder la zona de los 10.500/10.600 puntos.

Saludos.

#14

Hola, Joan. ¿Qué posible evolución ves para GDF-Suez? Estoy en ella y la veo más bien negra, a pesar de los consejos de compra que tiene. ¿Salgo y asumo pérdidas?

A estas alturas de la película yo esperaría a que perderá los 16 euros antes de asumir pérdidas.

Saludos.

#15

Buenos días. ¿Gamesa a largo plazo, por favor?

Hablamos de un título alcista en el medio/largo plazo que no presentará ningún deterioro en las posibilidades de seguir viendo mayores alzas mientras no veamos la pérdida de soportes en los 12,70 euros.

Saludos.

#16

Buenas Joan. La pregunta es corta. ¿Espero a que escampe o hay oportunidades (Zeltia, Gamesa,...)? Muchas gracias.

En este tipo de casos prefiero recomendarte esperar a que escampe... y seguir el dicho que dice que lo mejor no es comprar bajo... sino alto para vender más alto...

Saludos.

#17

Buenos días, Joan, y gracias por tu tiempo. A día de hoy tengo ETFs del Ibex comprados cuando se situaba en torno a los 11.500 puntos y acciones de Santander compradas a 5,95. ¿Tomarías alguna decisión a la vista de futuros acontecimientos en relación con estos valores? Por otra parte, ¿cuánto crees que va a seguir bajando el sector bancario y en qué punto recomendarías volver a entrar en valores como BBVA o Santander? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

Sobre el Ibex 35 acabo de contestar.

En cuanto al sector bancario hoy mismo hemos publicado un análisis sobre el mismo que te copio. Ahí buscamos pistas desde Ecotrader y JM Kapital Eafi.

Buscamos pistas en la banca europea

Revisamos hoy la evolución del sectorial bancario europeo en busca de pistas que nos ayuden a saber si las fuertes caídas experimentadas por los bancos europeos en el corto plazo han provocado un cambio en su tendencia alcista de medio plazo.

Pues bien, atendiendo a la evolución del Stoxx 600 Bancario podemos identificar un soporte clave en los mínimos que marcó hace dos semanas en los 450 puntos. Este nivel puede calificarse como la línea divisoria que separa un contexto de consolidación normal, esto es, una simple pausa previa a mayores subidas, de uno potencialmente bajista que abriría la puerta a un escenario de caídas en la banca hasta, cuando menos, la zona de los 420 puntos, lo que daría un margen de descensos de unos siete puntos porcentuales.

De hecho, ese sería el objetivo teórico mínimo de caída del patrón bajista en forma de doble techo que se confirmaría en el caso de perderse los reseñados 450 puntos. Por tanto, posiciones en banca europea podrían mantenerse vinculándolas a ese soporte del índice sectorial SX7R.

#18

He comprado Volkswagen a 217,00. Quisiera saber si mantener y qué stop ponerle. Saludos y gracias.

En Ecotrader y JM Kapital Eafi recomendaremos vender si pierde los 200/203 euros.

Saludos.

#19

Buenos días Joan, gracias por su fantástico trabajo y recomendaciones. Mis preguntas son sobre IAG e Iberdrola. ¿A qué precios recomendaria entrar en estos valores? ¿Qué recorrido les ve en los próximos tres meses? Muchas gracias.

Buenos días y gracias por sus amables palabras que transmitiré a todo el equipo, que sin su ayuda sería imposible dar el magnífico servicio que ofrecemos a los suscriptores de Ecotrader.

En cuanto a IAG hay que esperar a que supere 7,50 euros.

En cuanto a Iberdrola es más un mantener que un comprar. Stop bajo los 5,80 euros. EL recorrido es que vuelva a la zona de altos históricos en los 7,80 euros.

Saludos.

#20

¿Subirá la bolsa antes de los resultados del lunes y según los resultados que pasara después?

Esa es la pregunta del millón y te aseguro que nadie sabe la respuesta. Lo que hay que tener claro es que hay que ponerse en el peor de los casos y valorar el nivel de exposición a bolsa que uno quiere tener en este tipo de situaciones. Desde Ecotrader recomendamos que esté en torno a un 50%.

Saludos.

#21

Opero con CAC y mi previsión es que caerá a los 4.400 en razón de una HCH que sigo. ¿Qué opina?

Buenos días amig@,

Soy incapaz de ver ese HCH, pero no me sorprendería que fuera alcanzado ese objetivo que manejas si pierde la base de este canal (posible bandera de continuidad alcista) que te dibujo en el chart adjunto.

Abrazo y si estás interesado en el CAC y en oportunidades dentro del mismo te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader. Puedes informarte llamando al 900 907 210 o en el 91 591 9332

#22

Buenos días, Joan. Tengo Acciona compradas a 67 aprovechando la subida desde la parte baja del canal, el viernes llegó a los 71 y visto que el jueves hay dividendos me pareció buena opción para corto en su momento. Con la que tenemos encima, ¿cuál te parece un buen nivel stop? ¿Cierro posiciones antes de volver al suelo del canal y me olvido del dividendo? Muchísimas gracias de antemano por vuestra incansable labor. José, Huelva.

Hola Jose,

Olvídate del dividendo a la hora de invertir puesto que lo que cobres te lo van a descontar del precio de la cotización. Es como si yo te diera 5 euros que te he quitado previamente del bolsillo :)

Dicho esto, no veo motivos para vender el título mientras siga dentro del canal que muy bien has señalado y que muestro al resto de lectores y usuarios.

Saludos.

#23

Si no hay acuerdo con Grecia, ¿hasta cuánto puede caer el Ibex 35?

En el peor de los casos valoramos una caída a los mínimos del año pasado en torno a los 9.370/9.600 puntos.

Saludos.

#24

¿Cómo ves a Bankinter? Gracias.

Mantendrá intactas sus posibilidades alcistas mientras no pierda los 6,40/6,50 euros. Si supera los 6,95 euros se retomaría la tendencia alcista de fondo.

Saludos.

#25

Hola Joan, soy Irene cliente de Ecotrader nivel 1. Os estoy muy agradecida por todos vuestros análisis. Veo que vuestra estrategia se basa en la ecuación rentabilidad-riesgo y en la búsqueda de soportes-resistencias horizontales. ¿Pero que indicadores u osciladores utilizáis con mas frecuencia? Digo esto, porque en Ecotrader no los veo en vuestros gráficos de análisis técnico. Muchas gracias y saludos.

Hola Irene,

Utilizamos muchos sistemas, indicadores y osciladores que no los mostramos para facilitar el entendimiento de los análisis. Queremos que sean lo más sencillos posibles puesto que somos plenamente conscientes de que el nivel financiero es muy distinto entre los suscriptores.

Nos vemos en Ecotrader, Irene y gracias por tus amables palabras.

Abrazo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.