Buenos días, Juanjo. Te quería preguntar por Coca Cola, las compré hace ya varios meses porque veía que estaba muy recomendada a nivel fundamental, sin embargo, hasta ahora me ha dado pocas alegrías, de hecho en estos niveles tengo pérdidas. ¿Es momento de salir del valor? Muchas gracias por tus consejos.
Buenos días,
Lo cierto es que el valor norteamericano, a pesar de las recomendaciones que pueda tener, durante los tres últimos años ha tenido un comportamiento decepcionante para los inversores, especialmente si lo comparamos con su índice de referencia, el Dow Jones, que desde el verano de 2012 se anota más de un 40%. Como puedes ver en el chart, los máximos y mínimos relevantes de largo plazo son crecientes, por lo que el valor sigue alcista de fondo, pero con un recorrido muy escaso, especialmente si tenemos presente ese doble máximo dejado por el precio cerca de los 45 dólares, y que podrían acabar convirtiéndose en una figura de cambio de tendencia a bajista. Sin embargo, tenemos a favor la cercanía de un soporte muy relevante para el valor como es la zona de los 38,85 dólares, mientras dicho nivel sea respetado, podemos mantener el valor en cartera. Un cierre diario inferior sería, a nuestro entender, una razón de peso para cerrar posiciones alcistas en el valor y buscar otras alternativas más atractivas.
Gracias a usted por participar.
Hola Juanjo, mi pregunta es por BASF: entré ayer en 83,65 euros buscando un movimiento rápido porque soy inversor de corto plazo. ¿Qué referencias puede darme tanto de salida como de stop? Muchas gracias, saludos desde Valladolid.
Buenos días,
BASF es uno de los valores que hemos recomendado comprar en Ecotrader al superarse los 84,80 euros, buscando un recorrido tendencial en el valor, por lo que la entrada que ha realizado coincide con nuestra opinión alcista del valor. Si busca una operación rápida, el objetivo inicial de salida estaría en la zona de 89 euros, objetivo mínimo teórico del doble suelo y, dado su precio de entrada, podría fijar como stop de protección cierres inferiores a 81,80 euros, que se corresponden con el 61,8% de retroceso Fibonacci de todo el movimiento alcista desplegado desde los mínimos y, que de perderse, indicarían una pérdida de momento alcista del precio.
Un saludo afectuoso para Valladolid.
Buenos días, señor Martínez. Estoy largo en un ETF del Nasdaq (QQQ) y querría que me dijese si es posible un stop para poder irme tranquilo de vacaciones. Un saludo.
Buenos días,
El stop lo situaría en los 4.385 puntos del Nasdaq 100 contado, que correspondería con la zona de los 107 puntos en el QQQ que usted menciona.
Un saludo y disfrute de sus merecidas vacaciones.
Hola Juanjo, para los que estamos fuera del Ibex, ¿me podría decir un buen punto para entrar? ¡Muchas gracias de antemano!
Buenos días,
Las líneas de vela que desplegaron la mayoría de cotizaciones el pasado martes ya advertía de un agotamiento comprador a corto y sugería la posibilidad de asistir al comienzo de una fase de consolidación o ajuste de parte del último y vertical ascenso iniciado en los 10.650 puntos. Lo visto ayer no hace más que confirmar este escenario que lo vemos como algo del todo normal y lógico tras un ascenso del ocho por ciento en pocas sesiones, tras la cual entendemos que veremos mayores alzas hasta objetivos en los 12.000/12.250 puntos.
En un contexto de fortaleza una eventual corrección no tendría mucho sentido que profundizara por debajo de los 10.944 puntos, que es la parte inferior del amplio hueco que se abrió el lunes al alza. Este gap podría utilizarse como stop agresivo. El soporte que podría frenar una caída a corto plazo en el IBEX 35 aparece en los 11.180 puntos, esto es la parte superior de ese hueco y lo que sería un ajuste del 38,20% de Fibonacci de la última reacción de corto plazo.
Gracias a usted.
Hola señor Martínez. ¿Qué me puede decir de Meliá Hoteles? Tengo acciones de esta compañía con importantes plusvalías y con el asunto de Grecia no sé si es mejor venderlas y comprarlas más adelante. ¿Qué cree usted? Gracias.
Buenos días,
Meliá es un titulo alcista en todos los plazos temporales y uno de los activos más fuertes del continuo, por lo que no veo motivo alguno para deshacer posiciones en el valor. Solo me lo plantaría si perdiese su directriz alcista que pasa por los 11,30 euros, pero no antes.
Un saludo.
Hola Juanjo, ¿qué opinión le merece Volkswagen? Un saludo.
Buenos días,
Justamente ayer incorporamos el título a nuestra cartera, le paso el análisis. Un saludo.
La corrección que ha desarrollado la cotización de Volkswagen durante las últimas semanas ha provocado que la compañía automovilística alemana haya ajustado casi la mitad de toda la subida iniciada en los mínimos del año pasado. Este ajuste, hasta la zona de los 200 euros, lo consideramos suficiente para haber disminuido la sobrecompra acumulada a medio plazo y ahora todo apunta a que la tendencia alcista de fondo podría retomarse.
En este sentido, la superación de resistencias que presentaba el título en los 217,45 euros confirma un claro patrón de giro al alza que plantea la reanudación de esa tendencia alcista, algo que nos anima a incorporar al título a la lista de recomendaciones de Ecotrader. Lo hacemos parcialmente con la intención de completar si hay un ajuste en próximas sesiones a la zona de los 210 euros. Buscamos al menos una subida a los altos del año en los 250 euros.
Buenos días, Juanjo. ¿Qué me puede decir de la renta variable americana? ¿Cree que es momento de comprar? Gracias por sus consejos.
Buenos días,
En estos momentos la renta variable norteamericana es más un mantener que otra cosa y con un ojo puesto en los mínimos que marcaron sus índices directores la semana pasada, es decir, la zona de los 2.060 para el S&P y los 17.700 puntos para el DJI, ya que su pérdida supondría un cierre de posiciones en dichos índices y las posibilidades de asistir a una corrección importante.
Un saludo.
Hola Juanjo, ¿qué me puede decir sobre Repsol? Gracias por sus análisis y si puede poner gráfico se lo agradecería.
Buenos días,
Otro de los muchos títulos que tras probar la solidez del soporte clave que presenta en los mínimos del pasado mes de marzo está sentando las bases de una reestructuración alcista es Repsol.
Ya ha superado la directriz bajista que acotaba las caídas de las últimas semanas, aunque para alejar en mayor medida los riesgos de ver mayores caídas sería conveniente que superará los 16,80/16,90 euros, que es el escenario que consideramos como más probable.
A corto plazo, podría darse un retroceso hacia la zona de los 16,35 euros que veríamos como una oportunidad para incorporarse de forma agresiva en un título que entendemos es cuestión de tiempo que acabe atacando y batiendo la zona de los 18/18,50 euros, lo que dejaría en disposición a Repsol de continuar en subida libre. De una forma más conservadora, esperaríamos a la superación de los 16,80 euros para plantear una estrategia alcista. El stop estaría vinculado a que no pierda los 15,50 euros, lo que de suceder abriría un escenario correctivo más amplio para próximos meses.
Un saludo.
Buenos días, tengo acciones de Tubacex y parece que no atraviesan por su mejor momento, ¿qué me aconseja?
Buenos días,
Le aconsejaría que mantuviese las acciones mientras no pierda la zona de los 2,40 euros.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. Obviando la volatilidad actual de Amper, ¿qué opinión te merece una entrada a precios actuales con vistas a medio/largo plazo? Un saludo.
Buenos días,
Es un valor en el que sinceramente no me plantearía tomar posiciones. No me complicaría y buscaría otras opciones que presenten una tendencia alcista definida o algún patrón de giro desde algún soporte relevante.
Un saludo.
Buenos días, ¿podría decirme cómo ve Bankia de cara a las próximas semanas, y si hay fecha para dar el dividendo dicha entidad? Muchas gracias.
Buenos días,
Está tomando cuerpo un giro a corto plazo en Bankia, por lo que previsiblemente ya habríamos visto los mínimos de la fase correctiva desarrollada en los últimos meses, corrección que ha llevado su cotización a retroceder prácticamente el 78,6% del último tramo alcista. Este nivel de retroceso coincide con el cierre de la imponente vela en forma de martillo que se desplegó a primeros de febrero.
La presión alcista ha sido capaz de batir la directriz superior de la formación en cuña en la que viene enmarcada su curva de precios, por lo que lo que se abre una ventana de incorporación buscando próximos objetivos sobre la zona de los 1,35 euros con un stop bajo los 1,14 euros. En cuanto al dividendo, creo que aún no se ha publicado fecha, pero puedes consultar este calendario de dividendos de elEconomista.es.
Un saludo.
Soy titular de acciones Faes Pharma. Quisiera saber si vender, mantener y si hay alguna noticia de interés.
Buenos días,
Es un valor que seguimos con interés, puesto que se encuentra en una zona muy importante de resistencia a largo plazo que de superar podría dar lugar a importantes alzas en próximos meses.
Como podemos ver en el gráfico semanal adjunto, se encuentra presionando la zona de resistencia y línea clavicular de lo que puede ser un amplio patón de giro a largo plazo en forma de hombro cabeza hombro invertido que despejaría el camino a mayores alzas buscando primeros objetivos sobre los 3 euros.
Por lo tanto, mantendría mientras no pierda a corto plazo los 2,20 euros a cierre diario.
Un saludo.
Hola, buenos días. ¿Me podría analizar ACS? Con gráfico si es tan amable. Muchas gracias.
Buenos días,
Su tendencia a largo plazo se mantiene impecablemente alcista y su cotización ha reaccionado con contundencia desde la zona de soporte que ofrece el origen del último tramo alcista y el gap desplegado a finales del pasado año.
Desde estos niveles ha desplegado un nuevo gap alcista que podría ser de escape, por lo que estamos ante un giro a corto plazo que podría dar lugar a un patrón a más largo plazo en forma de doble suelo desde una antigua directriz superada como mostramos en el chart adjunto.
Operativamente, una aproximación hacia los 28,90/29,10 sería visto como una oportunidad de incorporación buscando la reanudación de la tendencia a largo plazo. El stop lo estableceríamos bajo los 26,90 euros.
Buenos días, Juanjo. Sacyr compradas a 3,40, ¿cree que debo vender o piensa que volverá a superar resistencia de 3,80, antes soporte? Muchas gracias.
Buenos días,
La zona de los 3,40 euros era el objetivo teórico de caída del patrón bajista que se confirmó tras perder los 3,80 euros. Por tanto, una vez alcanzado dicho objetivo no me parece mala opción mantener, aunque realmente, para que se alejen los riesgos de ver mayores caídas necesita superar precisamente esos 3,80/3,85 euros. Mantendría si está dispuesto a asumir un stop bajo los mínimos de la semana pasada, los 3,37 euros, soporte que no debería de perderse en un contexto alcista.
Un saludo y gracias a usted.
Hola. ¿Qué opinas de Bioserch? ¿Aprovechamos el repunte para vender o esperamos futuras subidas? Si puedes analizar con gráfico mejor. Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días,
La reacción alcista a corto plazo desde la zona clave de soporte de los 0,56 euros mantiene intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas, aunque para alejar el riesgo de ver mayores caídas sería necesario que la presión alcista batiera los 0,65/0,67 euros. Por el momento mantendría siempre que no pierda los 0,56 euros, puesto que no debería tomar demasiado tiempo para superar dicho nivel.
Un saludo.
Buenos días y gracias por el gran trabajo que realizáis semana a semana.Mi pregunta es sobre Banco Popular, como ves el valor en estos momentos?Un saludo.
Buenos días y gracias por tus amables palabras,
Popular es un título en el que abrimos posiciones en Ecotrader / JM Kapital EAFi hace unas semanas y, de momento, no vemos nada que invite a cerrar esa estrategia que busca objetivos en los 5,90 euros. La recomendación es mantener y comprar si se asume un stop bajo los 4,30/4,35 euros, si bien es cierto que podría manejarse un stop más agresivo vinculado a que no se cierre el hueco abierto a partir de los 4,50 euros.
Si estás interesado en este tipo de estrategias y análisis diario de mercados y también en tiempo real, te invito a que te informes de los servicios que ofrece Ecotrader y JM Kapital EAFI. Puedes hacerlo sin ningún tipo de compromiso llamando al 91 591 9332 o escribiendo a info@jmkapital.com
Saludos.
Mi pregunta es hasta donde llegará Gamesa. Saludos y gracias.
Buenos días,
Hablamos de un título que es alcista en todos los plazos de relevancia para trading y que se encuentra en subida libre relativa. En este tipo de situaciones no somos partidarios de buscar techos sino que la idea es esperar tranquilamente a que aparezca alguna pauta de giro bajista que nos invite a tomar beneficios o cerrar posiciones. Mientras esa pauta no aparezca hay que disfrutar de la subida.
Si me pides un objetivo teórico técnico te diría la zona de los 17 euros (por proyección de igualdas de ondas 1 y 5 me saldría ese).
Saludos.
Hola Juanjo, gracias por atendernos. Mi pregunta es sobre Applus. Gracias.
Buenos días,
En estos momentos no vemos nada que invite a tomar posiciones en el valor y solamente si desarrollara algo como lo que te dibujo en el chart nos invitaría al equipo que forma Ecotrader y JM Kapital EAFi a valorar una entrada, posiblemente agresiva, en este valor.
Saludos.
¡Buenos días, Juanjo! En una de las invitaciones a entrar en Facebook me posicioné a precios de 76,25 dólares con stop por debajo de los mínimos en 73,00 dólares como se recomendaba para aquellos que estábamos fuera de la operativa inicial de Ecotrader. El caso es que la evolución lateral de semanas anteriores y, vista la subida de estos días con buen volumen, me gustaría saber donde puedo colocar los stop a fin de proteger parte de las ganancias si fuera el caso. Un saludo y enhorabuena por todo el trabajo del equipo de Ecotrader.
Me alegro que así lo hicieras, amigo, y gracias por tus amables palabras, que transmitiré a todo el equipo. Dicho esto, decirte que en estos momentos no hay un stop más cercano que el hueco abierto esta semana al alza a partir de los 82,50 dólares. En un contexto de fortaleza no debería de perder los 86 dólares pero me parece muy agresivo ese stop ya que podría saltar y luego seguir subiendo. No te preocupes en cualquier caso, dado que desde Ecotrader iremos revisando al valor y si tienes alguna duda escribe en el foro de Ecotrader o llámanos al 91 591 9332 y trataremos de ayudarte.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. Te agradecería que me dijeras soporte y resistencias de Almirall. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días,
Resistencias en 18,25 y 19,30 euros.
Soportes en 17,25 y 16 euros.
Saludos.
¡Buenas Juanjo, gracias por estar aquí! Análisis, gráfico y consejos para Santander y Acciona, por favor. ¿Salir del Ibex 35 es una lacra solo porque bajará su nivel de negocio? Un abrazo desde Barcelona.
Buenos días,
He visto en muchísimas ocasiones que una salida del índice no solamente no perjudica, sino que beneficia a una compañía, que ya no se encuentra tan atada a los vaivenes de un selectivo... Por ese lado no te preocupes.
Santander: si supera 7 euros confirmaría un claro patrón alcista que abriría la puerta a un más que probable ataque de la zona de altos históricos de los 7,50 euros (con efecto dividendos descontado en el precio). En Ecotrader nos plantearemos una compra si corrige a 6,60 euros con stop bajo 6,20 euros o si supera los reseñados 7 euros.
Acciona: el recorrido alcista que buscamos en la estrategia que tenemos abierta en Ecotrader es hasta los 80 euros. Hasta ahí no vemos inconvenientes para seguir manteniendo al valor en cartera.
Si estás interesado en este tipo de estrategias te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader. Puedes informarte llamando al 900 907 210900 907 210 FREE o en el mail suscripciones@ecotrader.es
Saludos.
Buenos dias Juanji, quisiera tu opinion si es buen momento para entrar en valores del ibex.Gracias
buenos días,
las líneas de vela que desplegaron la mayoría de cotizaciones el pasado martes ya advertía de un agotamiento comprador a corto y sugería la posibilidad de asistir al comienzo de una fase de consolidación o ajuste de parte del último y vertical ascenso iniciado en los 10.650 puntos. Lo visto ayer no hace más que confirmar este escenario que lo vemos como algo del todo normal y lógico tras un ascenso del ocho por ciento en pocas sesiones, tras la cual entendemos que veremos mayores alzas hasta objetivos en los 12.000/12.250 puntos.
En un contexto de fortaleza una eventual corrección no tendría mucho sentido que profundizara por debajo de los 10.944 puntos, que es la parte inferior del amplio hueco que se abrió el lunes al alza. Este gap podría utilizarse como stop agresivo. El soporte que podría frenar una caída a corto plazo en el IBEX 35 aparece en los 11.180 puntos, esto es la parte superior de ese hueco y lo que sería un ajuste del 38,20% de Fibonacci de la última reacción de corto plazo.
gracias a usted
¡Buenos días, Juanjo! ¡Os sigo y soy Ecotrader desde hace ya 2 años y estoy encantado! ¿Podrías analizar AMPER? ¿Crees que volverá a valores de 0,5/0,6? Gracias. Un saludo.
Muchas gracias compañero,
Somos mucha gente trabajando muy duro en este proyecto y nos complace enormemente que los lectores de Ecotrader estén contentos y satisfechos con nuestro trabajo, el cual intentamos mejorar día a día.
Amper, es un valor que no merece la pena analizar ya que su comportamiento es excesivamente volátil, y cualquier análisis se puede ir al traste en pocas horas, por lo tanto, le aconsejaría que se fijase en otros valores dentro de la sección de ecotrader y me olvidaría de este titulo momentáneamente.
Un saludo y gracia a usted.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.