Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, respondió en directo a los usuarios del elEconomista.es.

#1

Hola Juanjo, gráfico de Yahoo, por favor. ¿Puede BME estar haciendo hch? Gracias.

Buenos días,

Ahí va el chart de Yahoo que me pides. En el mismo te señalo los distintos puntos de giro potenciales donde podría finalizar la actual fase correctiva del valor. Por el momento sigue bajista para trading en tendencia.

El HCH me parece un poco amorfo por lo que entiendo que la corrección de las últimas semanas tiene visos de estar enmarcada dentro de una bandera, que es una pauta de continuidad alcista.

Saludos.

#2

Buenos días, Juanjo. Tengo acciones del Santander y Telefónica y veo que no dejan de bajar y bajar. ¿Qué opinión me das, cómo las ves?

Buenos días,

Es normal que no paren de bajar puesto que nos encontramos desde abril en un momento de mercado en el que los índices europeos están en fase de corrección de las subidas de los últimos meses. Este tipo de correcciones son del todo normales en tendencia y desde Ecotrader y JM Kapital EAFi seguimos entendiendo que en cuanto concluyan lo más probable es que la tendencia alcista principal se retome. Precisamente nuestro trabajo desde Ecotrader y JM Kapital EAFi es identificar, como hicimos en su momento advirtiendo del alcance de lo que denominamos como el campamento base, el comienzo de este tipo de correcciones y posteriormente la conclusión de las mismas. Si estás interesado en tener información sobre esto último te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader o te informes de nuestros servicios en JM Kapital EAFi. Te informaremos sin ningún tipo de compromiso en el 91 591 9332 o en info@jmkapital.com

En el chart adjunto te marco con un círculo los soportes que no deberían de perder Telefónica y el Santander en un contexto alcista en próximas semanas / meses. Hablo de los 12,25/12,45  en la operadora y los 6 euros en el banco.

Saludos.

#3

Muy buenas Juanjo. Me gustaría tu análisis sobre Easyjet, compradas a 16,5. ¿Cómo lo ves? Muchas gracias por tu ayuda, Eduardo, Madrid.

Buenos días Eduardo,

Aprovecharía un rebote en próximas fechas, normal tras la vertical caída, para deshacer posiciones. En el chart te muestro la zona que esperaría para buscar una ventana de compra. De hecho, en Ecotrader y JM Kapital EAFi vigilamos este valor y si alcanza ese entorno es muy probable que diseñemos una estrategia. Si estás interesado en este tipo de estrategias te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader. Puedes informarte llamando al 900 907 210 o en el 91 591 93 32

Saludos.

#4

Buenos días. FCC: quisiera entrar, ¿cuándo? Gracias.

Buenos días,

No veo nada que invite a comprar este valor. Hablamos de un título que ha entrado en caída libre y esto es lo que precisamente queríamos evitar en Ecotrader y JM Kapital EAFi cuando decidimos cerrar posiciones tras perder los 10,50/10 euros.

A corto está perforando la zona de giro potencial de los 8,60/9 euros, esto es, el ajuste del 61,80-66% de toda la última subida de medio plazo. Esto es de todo menos algo alcista y sugiere caídas hasta, cuando menos, la base del canal que te dibujo.

Saludos.

#5

Buenos días, Juanjo. ¿Me podrías dar tu visión sobre el Stoxx50 o el Dax? Gracias y felicidades por este espacio.

Buenos días,

Seguimos pendientes de ver si la reacción vista el martes tiene continuidad en próximas sesiones, algo que es necesario de cara a confiar en una reestructuración alcista. En este sentido, cabe señalar que la resistencia que debe superar el Eurostoxx 50 de cara a que podamos comenzar a confiar en una reanudación de su tendencia alcista, se encuentra en los 3.500 puntos. Por ahí discurre su directriz bajista de aceleración y aparece un hueco a la baja relevante. El siguiente paso sería que superara los 3.600 puntos.

A corto plazo seguimos pendientes de ver lo que sucede en las bolsas europeas tras haberse alcanzado en la mayoría de casos las bases de los movimientos canalizados que podrían estar guiando la fase correctiva que nació a comienzos de abril. En el caso de que se superen resistencias, como las señaladas en el Eurostoxx 50 en los 3.500 puntos, podríamos comenzar a favorecer que los mínimos vistos el martes habrían sido el suelo de la corrección de los últimos meses. Mientras eso no suceda nos parece precipitado descartar una continuidad bajista.

Gracias a usted, un saludo.

#6

Buenos días, mi pregunta es sobre OHL: ¿hasta dónde cree usted que bajará el título? Gracias.

Buenos días,

Las probabilidades de que OHL baje a su zona de soporte de largo plazo situado en los 13-13.30 euros son muy elevadas.

Gracias a usted.

#7

Buenos días, Juanjo. ¿Me podrías informar sobre Adveo? Muchas gracias.

Buenos días,

Mi recomendación es que te olvides de este valor puesto que se encuentra en caída libre relativa y esto puede continuar hasta que no alcance, cuando menos, la base del canal que te muestro en el chart adjunto. Hay mejores oportunidades de inversión y desde Ecotrader y JM Kapital tratamos de identificarlas para nuestros suscriptores. Por ejemplo, esta semana hemos abierto Indra y te aseguro que tiene mejor ecuación rentabilidad riesgo que Adveo.

Saludos

#8

Hola señor Martínez, ¿cuándo cree que es buen momento para comprar bolsa española? Gracias.

Buenos días,

Lo haría muy sencillo, trazaría la directriz bajista que le marco en el gráfico adjunto que corresponde al segundo impulso bajista (onda C), mientras esta directriz no sea superada, no sería partidario de posicionarme en renta variable. Por el contrario, la superación de dicha directriz supondría que lo peor ha pasado y que la corrección vivida en los últimos meses pudo llegar a su final con altas probabilidades, y además, tendríamos un stop de pérdidas significativo que a día de hoy no lo tenemos.

Un saludo.

#9

Buenos días, Juanjo. Tengo acciones de Barón de Ley con fuertes plusvalías, ¿qué me aconseja? Gracias por su inestimable ayuda.

Buenos días,

Es un valor alcista en todos sus marcos temporales que se encuentra en subida libre que es el estado más alcista en el que se puede encontrar un titulo, por todo esto, mantendría hasta que de síntomas de agotamiento que por el momento no se aprecian.

Un saludo.

#10

Hola, ¿me podría decir los soportes y resistencias de Telefónica? Gracias.

Buenos días,

La zona de soporte más cercana está situada en los 12,40 donde se han frenado las caídas del título durante todo el 2015, esta zona no debería perderse en un contexto de fortaleza.

La resistencia más cercana seria la zona de los 13,50 euros que corresponden con los máximos anuales que alcanzo el valor en mayo pasado.

Saludos.

#11

Juanjo, ¿podrías analizar el euro/dólar? Gracias de antemano.

Buenos días,

El euro dólar desde nuestro punto de vista esta preparando el asalto de la resistencia que presenta en la zona de 1,14/1,15 dólares por euro, cuya ruptura abriría la puerta a que pudiéramos ver un nuevo movimiento al alza que podría buscar la parte superior del canal alcista que viene acotando el rebote de los últimos meses.

En el chart adjunto mostramos este proceso canalizado lateral alcista. Una nueva subida podría llevar al par eurodólar a buscar en próximas semanas la zona de los 1,18 dólares por euro, que es el techo de ese canal y también la zona de recuperación del 38,20% de toda la caída de medio plazo previa, concretamente la que se inició en 1,40. Solamente favoreceríamos un contexto bajista en próximas semanas si se pierden los 1,10 y sobre todo los 1,08 dólares por euro, que es la base de ese canal y el origen del último rebote.

Gracias a usted.

#12

Hola, ¿qué me puede decir sobre la alemana BMW? Un saludo y les seguimos desde Lanzarote.

Buenos días,

Justamente ayer, analizamos el titulo para los suscriptores de ecotrader, le pongo el análisis. Un saludo

Está tomando cuerpo la reanudación de las alzas en el Dax alemán desde la base de su canal bajista, y dentro de este índice, uno de los títulos que se encuentran en zona potencial de giro y al que prestamos atención es BMW.

A principios de año su cotización superó con fuerza los máximos históricos sobre los 96 euros, dando continuidad a la tendencia alcista que viene desarrollando en los últimos años en subida libre absoluta. Tras varias semanas de corrección, la presión alcista está tratando de retomar el mando desde precisamente el anterior máximo superado, convertido ahora en su principal soporte, por lo que podríamos estar ante un perfecto throw back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias superadas.

Aún no tenemos confirmación de ninguna pauta de giro a corto plazo, que invite a tomar posiciones, pero si lo recomendaríamos en caso de superar la directriz bajista que en estos momentos transcurre por los 101 euros, y sobre todo en caso de obtener un cierre diario sobre los 102,60 euros. Esto nos ofrecería un stop en tendencia perfectamente identificado bajo los 96,70 euros y el objetivo no sería otro que incorporarnos a la posible reanudación de la tendencia a medio y largo plazo.

#13

Buenos días, Juanjo. ¿Puede analizar Renault? Tengo acciones compradas con ganancias, pero no me gustaría que la inestabilidad griega hiciera que esas ganancias se evaporasen. ¿Dónde sería conveniente poner el stop loss? Gracias de antemano.

Buenos días,

En el chart adjunto puede ver cómo el doble máximo marcado por el precio en la zona de 100 euros amenaza con convertirse en una figura de vuelta bajista, en forma de doble techo, si el precio perdiese los mínimos de la semana pasada en los 88,85 euros. Si ese caso se diera, la proyección teórica de la figura mandaría el precio a los entornos de los 80 euros, coincidente con el nivel por donde pasa la línea de tendencia alcista. Por todo ello, nosotros seríamos partidarios de mantener el valor, que por el momento no es bajista, con stop en los 88,80 euros buscando nuevos ascensos hacia los 100 euros, donde podríamos plantearnos una salida del título, al menos parcial, a la espera de que la resistencia fuese superada.

Un saludo.

#14

Hola Juanjo, buenos días desde Zaragoza. Mi pregunta es sobre Intel, ¿cómo la ves en el medio plazo? ¿Crees que estos niveles son buenos para comprar? Muchas gracias y felicidades por vuestro trabajo.

Buenos días,

El valor norteamericano lleva un año cotizando en un rango lateral y su comportamiento relativo es peor que el de su índice de referencia, además, no presenta, por el momento, ningún indicio técnico que nos invite a posicionarnos en el valor. La principal resistencia del precio se sitúa en los 35,80 dólares, el último gran hueco bajista dejado por el precio. La zona de soporte que debemos vigilar en el precio es la comprendida entre los 30 y los 29 dólares, ya que es vital para el medio-largo plazo, y es dónde podría buscar una incorporación alcista si está interesado en el valor, eso sí, con un stop férreo en los 28 dólares, ya que, en caso de perderse dicho nivel, la tendencia habría cambiado a bajista y lo esperable sería asistir a caídas adicionales de consideración en los siguientes meses.

Gracias a usted.

#15

¿Podría dar su opinión sobre IAG? Soportes y resistencias.

Buenos días,

IAG se encuentra en fase de ajuste de la impecable tendencia alcista que viene desarrollando en los últimos meses. Precisamente a corto plazo se está aproximando a una zona de soporte y potencial giro que hace semanas que venimos señalando, como son los 6,80 euros, que corresponde con un retroceso del 38.2% de retroceso de todo el tramo alcista previo. Seguimos considerando esta corrección como del todo normal, y en caso de formar algún patrón de giro al alza a corto plazo, algo que por el momento no vemos, sería un valor a tener en cuenta para tomar posiciones. Todo apunta a que en cuanto concluya esta corrección la tendencia alcista volverá a imponerse.

Un saludo.

#16

Buenos días. ¿Piensa que esta caída de los índices es algo coyuntural o se puede hablar ya de una fase correctiva mucho más seria? ¿Qué soportes no debería perder el Ibex 35 y, en todo caso, cuál sería el filtro que marcaría el fin del ciclo alcista? Un saludo.

Buenos días,

Por el momento esta fase correctiva sigue encajando con un escenario de continuidad alcista en próximos meses. Los principales índices de referencia están próximos a potenciales zonas de giro, como son la base de sus respectivos canales bajistas. En el caso del Ibex 35 caídas hasta el entorno del 10.590/10.600 puntos consideramos que encajan con este escenario. Por debajo de esos niveles habría que pensar en la continuidad del escenario correctivo hacia cotas inferiores y nos obligaría a replantearnos nuestro escenario de largo plazo.

Un saludo.

#17

Buenos días, Juanjo. Muchas gracias por tus aportaciones. Pregunta sencilla y tal vez respuesta compleja: tengo 50.000 euros para invertir, riesgo medio y sin necesidad del dinero hasta dentro de un año. ¿Qué valor o valores comprarias? Muchas gracias.

Buenos días,

En efecto la respuesta no es sencilla, ya que no puedo aconsejarle un valor de aquí a final de año como usted me sugiere, sin un seguimiento constante del activo, que me permitiría decir que es igual o más importante el seguimiento de la inversión que la elección misma. Y más si cabe, en un contexto de marcado como el actual que las cosas pueden cambiar de un día a otro.

Por ello, para inversores como usted desde JM Kapital Eafi manejamos varias alternativas de asesoramiento, que las establecemos en función del perfil y las necesidades de cada cliente bajo un estricto control de riesgo. Si lo desea, puede llamar al 915919332, o mandarnos un email a info@jmkapital.com, estaremos encantados de informarle.

Un cordial saludo.

#18

Buenos días, ¿cuál es su visión sobre Mapfre tras las últimas caídas? Gracias.

Buenos días,

Son muchos los títulos que podrían confirmar en el corto plazo claros patrones de giro al alza si la presión compradora consigue que se batan los máximos que se marcaron la semana pasada. Si eso sucede en muchos casos veríamos figuras de vuelta en forma de doble suelo (s1s2), tal y como sucede con la aseguradora española Mapfre.

Si el título consigue batir resistencias de 3,20 euros confirmaría ese patrón de giro y rompería la directriz bajista que viene guiando la corrección de las últimas semanas. Por encima de los 3,20 euros todo apuntaría a que Mapfre retomaría la tendencia alcista que define en plazos medios y largos, algo que invitaría a aquellos que están fuera a comprar. Mientras no supere los 3,20 euros lo mejor es no precipitarse dado que sigue en fase correctiva.

Un saludo.

#19

Hola Juanjo, ¿qué opinas de ITX? La tengo en cartera pero igual es momento de deshacerse de ella, ¿no crees? Un saludo.

Buenos días,

No, no veo motivo para deshacerme de Inditex ya que es un título muy fuerte, alcista en todos sus plazos y al que no le puedo ver ningún punto débil a día de hoy desde un punto de vista técnico. Solo me plantearía la opción de venderlas si pierde la zona de los 27 euros, pero no antes.

Un saludo.

#20

Hola, tengo intención de invertir en el mercado español. ¿Cuándo es el momento?

Buenos días,

Acabo de responder a  a esta cuestión en preguntas anteriores,

Un saludo y gracias por participar.

#21

Buenos días, Juanjo. Me estoy planteando entrar en Indra ahora que parece que empieza a remontar. ¿Qué me recomiendas? ¿Resistencias clave? Con gráfico a ser posible. Muchísimas gracias de antemano por vuestra labor. José, Huelva.

Buenos días José,

Ayer se activo la operación compradora en Indra que teníamos en el radar de la tabla de vigilancia para los suscriptores de Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo

Compramos Indra desde el radar

Ayer situábamos a Indra en nuestro radar y no hemos tenido que esperar mucho para que la condición que exigíamos se haya cumplido, concretamente la superación de resistencias clave que a corto plazo presentaba el título en los 9,19 euros. Esto ha confirmado a corto un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) que refuerza la zona de giro potencial que veníamos vigiando de los 8,70 euros como entorno desde donde el valor podría tratar de retomar su tendencia alcista. Todo ello tras haber corregido dos terceras partes de la última gran subida iniciada desde los 7,50 euros. Esto nos invita a diseñar una estrategia alcista en Indra que busca primeros objetivos en la zona de los 10,50 y 11,50 euros, manejando una referencia de stop bajo los 8,70 euros. Si se pierde este soporte se cancelarían las implicaciones de giro del patrón descrito y todo apuntaría a que Indra volvería al origen de la subida, esto es los reseñados 7,50 euros.Nueva estrategia alcista: recomendamos comprar al 50% de un lote habitual de trading Indra con stop bajo 8,70 euros y primeros objetivos en los 10,50 y 11,50 euros.

#22

Hola buenos días. ¿Puede analizar Amper, es hora de comprar o esperar? Un saludo.

Buenos días,

En este tipo de valores tan estrechos, iliquidos y con tanta volatilidad como la que muestra en las ultimas semanas, que se puede doblar en un par de días o perder la mitad de su valor, no soy partidario de especular en ellos. Creo que hay muchos activos en el mercado  como para jugarse el dinero a la ruleta rusa.

Un saludo.

#23

Hola Juanjo, ¿Cómo ves entrar ahora en el Santander? Un saludo y gracias, Patricia.

Buenos días Patricia,

Si esta dentro del Santander es un simple mantener, ya que la pauta en forma de canal que esta realizando el titulo suele ser una pausa antes de reanudar su tendencia alcista.

Para los inversores que quieran invertir en valor yo les aconsejaría que esperasen a que el precio superase su directriz bajista que se puede ver en el gráfico adjunto, que en estos momentos pasa por los 6.60 euros para tener mayor probabilidad de éxito.

Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.