Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, respondió en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola Juanjo. ¿Cómo ves a Inditex? Después de sus buenos resultados del primer cuarto del 2015, los inversores siguen cautelosos. ¿Ves alguna perspectiva de 33 euros por acción en un medio plazo? Gracias por adelantado.

Buenos días,

Desde Ecotrader y JM Kapital Eafi no vemos nada que sugiera que un escenario de alzas hasta los 35 y niveles superiores no puede darse. Hablamos de un título alcista en todos los plazos y solamente se pondría en jaque esas posibilidades alcistas si una eventual corrección profundiza por debajo de los 27 euros. A corto plazo te señalo con un círculo el soporte que no debería de perderse en un contexto de extrema fortaleza, esto es, los 29 euros. Si cae ese soporte podríamos ver los 27 euros, donde seríamos partidarios de comprar si se está fuera.

Si tienes cualquier otra duda te invito a que te pongas en contacto con nosotros y trataremos de ayudarte sin ningún tipo de compromiso. Solamente haz referencia que eres lector de elEconomista y estaremos encantados de ayudarte, explicándote los servicios que ofrece Ecotrader y los que ofrecemos en nuestra Eafi. Puedes hacerlo en el 915919332 o en info@jmkpaital.com

Saludos.

#2

Estoy metido en BME compradas a 30 hace meses. ¿Mantendría o saldría? ¿Podría analizar el valor, por favor? Un saludo y gracias.

Buenos días,

Nuestra recomendación desde Ecotrader y JM Kapital EAFi es la de mantener posiciones. Después de una corrección, que ha servido para ajustarse alrededor de la mitad de las subidas de los últimos meses, tal y como puedes ver en el chart, todo apunta a que la tendencia alcista principal se está reanudando. Solamente si pierde los 34 euros nos plantearíamos tomar beneficios en la estrategia que tenemos abierta en el valor desde hace meses.

Saludos.

#3

Buenos días. ¿Puede con gráfico decirme cuál es su visión sobre la evolución de Deutsche Telekom? Muchas gracias y felicidades por su trabajo.

Buenos días y gracias por sus amables palabras,

La corrección que está desarrollando la cotización de la operadora germana durante las últimas semanas nos parece un simple ajuste de parte de las últimas subidas tras el cual todo apunta a que las alzas van a seguir imponiéndose. El alcance de una zona de giro potencial, como es el ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida anterior, tal y como puedes ver en el chart, tiene visos de que puede haber sido el suelo de la corrección y el punto de reinicio de la tendencia alcista. La recomendación es mantener / comprar con stop bajo 14,75.

Saludos.

#4

Hola Juanjo, muy buenos días. Soy Ecotrader nivel 1. Estoy atrapado con el valor Daimler en 89 euros y me gustaría saber si me puedes dar tu opinión sobre la situación técnica, por favor. ¿Cuál es tu valoración sobre Mapfre? Muchísimas gracias por tu labor.

Hola compañero,

La corrección que está desarrollando la cotización de Daimler durante las últimas semanas está perfectamente enmarcada dentro de un canal, algo que sugiere que podemos estar ante una clásica corrección dentro de una bandera, que es una figura de continuidad alcista. Es por ello que seguimos favoreciendo mantener posiciones en el valor, buscando que en próximas semanas/meses se reanuden las alzas y veamos precios por encima de los 96 euros, que son los altos del año. Es ahí donde nos plantearíamos cerrar, salvo que pierde los 79 euros, lo cual nos obligaría a ejecutar stop.

Saludos.

#5

Hola Juanjo, ¿me puedes analizar Sacyr con gráfico? La compré a 3,80. ¿Cuál es la previsión en el corto plazo? ¿Qué soportes y resistencias tiene? Gracias.

Buenos días,

Yo aprovecharía el rebote de corto para vender. Simplemente por control de riesgo y por no haber hecho lo esperado el título, que presenta un patrón bajista en forma de cabeza y hombros (hch) que plantea caídas hasta los 3,40 euros. Igual no se alcanza ese objetivo pero el riesgo está ahí. Prefiero ceñirme a lo fácil y no complicarme la vida.

Saludos.

#6

Buenos días, Juanjo. ¿Qué me puede decir sobre ArcelorMittal? Gracias.

Buenos días

Las caídas de las últimas jornadas no han provocado que la cotización de Arcelor Mittal haya marcado un nuevo mínimo relativo decreciente dentro de la fase correctiva que define a corto plazo. Esto es una señal de fortaleza que nos invita a seguir manteniendo al título en nuestra lista de recomendaciones en aras a aprovechar un escenario alcista que en próximas semanas podría llevar al valor a objetivos que manejamos en torno a los 13 euros, que es la resistencia que debe batir a medio plazo de cara a que podamos dar por concluida la tendencia bajista que define el valor en plazos largos. La envolvente alcista que desplegó ayer Arcelor Mittal invita a aquellos que están fuera del valor a tomar posiciones manejando un stop agresivo bajo 9,60 euros aunque el stop direccional sigue encontrándose bajo los 9 euros.

Gracias a usted por participar.

#7

Buenos días, Juanjo. ¿Su visión de Ezentis? ¿Crees que es momento de comprar? Agradecido de antemano.

Buenos días,

Precisamente ayer, Carlos Almarza , analista de JMkapital analizo el valor para los usuarios de ecotrader, le paso el análisis. Un saludo

Llevamos tiempo vigilando de cerca Ezentis, puesto que lleva meses tratando de reestructurarse e intentando sentar las bases de un giro alcista que podría ser sostenible en el tiempo.

A corto plazo, la presión alcista ha sido capaz de batir la directriz bajista que acotaba las caídas en las últimas semanas con un gap de escape que refuerza la zona de los 0,75 euros como soporte clave de cara a seguir confiando en un escenario alcista. Este movimiento de corto plazo habilita un próximo ataque a la zona de los 0,90 euros, lo que en caso de conseguirse permitiría plantearse un objetivo en la zona de los 1,25 euros, que sería el objetivo que surge del patrón en forma de hombro cabeza hombro invertido que planteamos en el gráfico adjunto.

Ante estos hechos, en la sesión de ayer decidimos abrir posiciones dentro del servicio de estrategias agresivas. Está operación está vinculada a la zona de los 0,75 euros como stop, cuya cesión no tendría mucho sentido en un escenario de reestructuración alcista como el que buscamos.

Un saludo.

#8

Buenos días, Juanjo. ¿Me podrías dar un stop para NHH? Gracias.

Buenos días,

La zona que no debería perder para que siguiese teniendo un buen aspecto seria los 4,80 euros al cierre, ahí colocaría el stop.

Un saludo.

#9

Buenso días, señor Martínez, ¿cuál es su recomendación para los que tenemos acciones de Liberbank? Muchas gracias y enhorabuena por este espacio.

Buenos días,

La corrección de las últimas semanas, iniciada en la resistencia de los 0,80 euros, ha llevado a la cotización de Liberbank a la zona de soporte clave de los 0,715 euros. Este es un soporte que no tendría ningún sentido que fuera perdido dentro del escenario potencialmente alcista que seguimos manejando para el banco en próximas semanas y meses toda vez ahí se encuentra la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2). La recomendación es mantener posiciones mientras no se asista a la pérdida de este soporte de los 0,7150 euros y aquellos interesados en posicionarse en Liberbank podrían aprovechar el alcance de este soporte para hacerlo y buscar un contexto de alzas que en próximas semanas debería intentar atacar y batir la zona de resistencia de los 0,80 euros.

Gracias a usted.

#10

Hola, buenos días. ¿Podrías decirme cómo ves OHL? Muchas gracias

Bajista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia. No vemos nada que invite a buscar una ventana de compra en este valor. Busca comprar fortaleza y olvídate de la debilidad.

Saludos.

#11

Buenos días, Juanjo. ¿Me puedes como se va a comportar la bolsa europea en los próximos días? Si me pudiera ser con gráfico, mejor. Gracias.

Buenos días,

En el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que manejamos para la renta variable europea.

Un saludo.

#12

Buenos días, Juanjo. Lo primero felicitarle por su trabajo y agradecerle su tiempo. ¿Qué le parece General Electric? Escucho buenas recomendaciones de otros analistas y me gustaría saber la suya. Gracias. Pedro.

Buenos días, Pedro,

Desde el punto de vista técnico lo primero que se puede observar es como el valor ha sido capaz de batir la banda superior del canal lateral en el que ha estado enmarcada su curva de precios con una imponente vela semanal alcista y un gap diario el pasado mes de abril. Mientras los mínimos de dicha vela se mantengan, consideramos que es cuestión de tiempo que vaya a buscar su siguiente objetivo que sita en los 29,50 dólares.

A corto plazo, está consolidando posiciones sobre la banda superior del canal superado, que encaja con un clásico pull back o vuelta atrás para reanudar la senda alcista.

Operativamente, para aquellos que pudieran estar ya posicionados, recomendaríamos mantener buscando cuanto menos el objetivo antes señalado con stop bajo los 25,70 dólares. Para aquellos que pudieran estar interesados en incorporarse, podrían aprovechar una posible aproximación a los 26,70 dólares.

Un saludo y gracias a usted.

#13

Hola Juanjo. Parece que Ence vuelve a despertar. Me gustaría un análisis para medio plazo. Saludos.

Buenos días,

Tras reaccionar desde la antigua resistencia de los 2,86 euros, máximos del pasado año, en lo que consideramos un perfecto pull back, seguimos confiando en un escenario de continuidad alcista como el más probable buscando la zona de los 3,80/3,90 en próximos meses. Por tanto, podríamos estar ante el origen de un nuevo impulso alcista vigilando que no pierda los 2,86/2,80 euros.

Un saludo.

#14

Buenos días, a ver si hoy tengo suerte. Quería preguntarle por Gamesa, ¿podría mostrarme un gráfico desde 2007? ¿Dónde tendríamos alguna resistencia fuerte si es que la hay en el horizonte? ¿Qué le parece el valor técnicamente' Un saludo desde Albacete de parte de Antonio.

Hola Antonio,

Te muestro el gráfico histórico de Gamesa y te marco donde se encuentran las distintas zonas de resistencia. Espero que te sirva de ayuda. Técnicamente hablamos de un título alcista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia y eventuales caídas tienen visos de ser vulnerables.

Saludos.

#15

Buenos días, Juanjo. Mi pregunta es por CNH, del MIB italiano, me gustaría saber soportes y resistencias, con gráfico a ser posible. Gracias y saludos desde Zaragoza.

Buenos días,

En el chart puede ver cómo las caídas de estos últimos días han frenado muy cerca de la directriz alcista que el valor viene respetando desde finales de 2014, esa es la zona de soporte más inmediata que debemos vigilar en el valor italiano. Como resistencia, el rango situado entre los 8.35 y los 8,40, es el principal escollo a superar para poder asistir a mayores alzas, mientras no se supere dicho nivel, es un claro mantener con stop bajo los 7,65 euros, a la espera de una reanudación alcista.

Gracias y afectuoso saludo para Zaragoza.

#16

Hola, buenos días Sr. Martínez. Quería preguntarle por Liberty Media, del Nasdaq, ¿cómo cree que evolucionará el valor a corto plazo? ¿Me da un nivel de stop loss? Saludos y muchas gracias por sus consejos.

Buenos días,

La hipótesis que nos plantemos para el valor norteamericano es que está realizando una consolidación en forma de bandera de la tendencia alcista de medio plazo, por ello, lo esperable es que los ascensos continúen en el medio plazo.

Para ver mayores alzas en el corto plazo, es necesario superar los 39,50 dólares, en el momento en que eso ocurra, se abrirá un escenario potencialmente alcista para el valor. En cuanto a niveles de stop loss, para un perfil agresivo, bien podrían valer los 37,75 dólares, para un perfil tendencial, deberíamos permanecer en el valor mientras el canal que se ve en chart sea respetado.

Un saludo.

#17

Hola Juanjo, me gustaría saber tu opinión sobre Endesa. Muchas gracias. Javi.

Buenos días, Javi,

Endesa sigue aferrándose a la zona de soporte que presenta sobre los 16,50/16,70 euros. Consideramos este nivel como la línea divisoria que separa un escenario alcista de uno potencialmente bajista. Como podemos observar en el gráfico adjunto, está zona de soporte corresponde con el gap alcista abierto el pasado mes de febrero y con la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un claro patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros (HCH).

Está tratando de reaccionar al alza, pero es vital que mantenga este nivel para que mantenga sus opciones alcistas. Mientras se mantenga la tendencia alcista sigue intacta.

Para alejar los riesgos de ver mayores caídas sería necesario batir cuanto menos los 17,40 euros y sobre todo los 18,15 euros.

Un saludo y gracias a usted.

#18

Buenos días, agradecería información respecto a Commerzbank, resistencias, objetivos,stop, etc. Si es posible con gráfico. Suscrito a Ecotrader II. Gracias. Saludos Francesc.

Buenos días,

Le adjunto el análisis que hicimos a principios de semana, puesto que pensamos que podríamos estar ante la posibilidad de una nueva incorporación alcista.

Hace tiempo que venimos vigilando el proceso de reestructuración alcista de largo plazo del banco alemán Commerzbank. Como podemos ver en el gráfico adjunto podría estar formando un amplio patrón de giro en forma de hombro cabeza hombro invertido. A medio plazo, tras batir la zona de los 13 euros ha desarrollado una fase de ajuste de las alzas de los últimos meses y se encuentra en la zona de retroceso del 50%, donde ya en el mes de mayo se detuvieron las caídas. Por tanto, en caso de que su cotización se revuelva al alza desde estos niveles podríamos estar ante una nueva posibilidad de incorporación en busca de un nuevo ataque a la zona de máximos del año sobre los 13,40 euros. Para que este escenario tome cuerpo sería necesario que la presión alcista bata cuanto menos los mínimos relativos anteriores sobre los 12,40 euros, en cuyo caso, aquellos que pudieran estar interesados podrían plantearse tomar posiciones con stop bajo los 11,70 euros.

Si no reacciona al alza desde este nivel es probable que continúe desarrollando la fase correctiva hasta cuanto menos la zona 11,50/11,40 euros, nivel al que vincularíamos el stop para aquellos que pudieran estar ya posicionados.

Un saludo Francesc, y gracias por su confianza.

#19

Buenos días, Juanjo. Lo primero, felicidades por vuestro equipo, sois magníficos. Una duda que tengo es un fondo que tengo referenciado al MSCI ZHONG HUA chino, y que iba como un tiro hasta que en mayo ha empezado a bajar fuertemente. ¿Qué creéis que ocurrirá con fondos asiáticos como este en concreto? ¿Mantendríais u os retiraríais? En el actual momento, ¿expondríais más dinero en fondos referenciados a bolsa europea, concretamente a banca europea? ¿Algún otro fondo que me recomendarías? Muchas gracias, un abrazo, Montse.

Buenos días, Montse, 

Lo primero agradecerle sus amables palabras en nombre de todo equipo de Ecotrader y JMKapital. Como usted sabe, desde 2014 llevamos apostando por la renta variable europea y asiática en casi todos sus modalidades, por lo tanto seguiría invertido en estos continentes. Es cierto que desde entonces ambos mercados han subido mucho, pero todavía tienen atractivo y rentabilidades que aportar, pero lógicamente las correcciones tienen que ser proporcionales a las fuertes subidas que se han producido. Se que es duro aguantar las correcciones, pero es inevitable y debemos saber convivir con ellas.

Para recomendarle un fondo u otros activos depende mucho de su perfil de inversión, exposición y otros factores,por ello,si lo desea, podría mandarnos un mail a info@jmkapital.com y le atenderemos gustosamente.

Gracias a ti, Montse.

#20

Juanjo, tengo acciones de CaixaBank y de Grifols, ¿qué me recomienda que haga con ellas? Gracias por su tiempo.

Buenos días,

Le aconsejaría que mantuviese ambos títulos mientras no pierdan los 4,15 en el caso de  CaixaBank y los 33 euros para Grifols, ya que de perder estos niveles sería muy probable que asistiésemos a una fuerte corrección

Gracias a usted por participar.

Un saludo.

#21

Hola buenos días. Tengo acciones del Santander desde hace más de seis meses, me gustaría saber su opinión. Muchas gracias, saludos desde La Palma (Islas Canarias), Pedro M.

Buenos días Pedro M.

La cotización del Santander esta corrigiendo en forma de bandera (canal azul) las fuertes alzas que tuvo el valor desde el inicio del año. Estas corrección/consolidaciones en forma de bandera son del todo normales, y suelen ser la antesala de un movimiento alcista como el que le muestro en el gráfico adjunto para los próximos meses. Por lo tanto, mientras no pierda el Ibex los 10.500, no hay motivos reales para preocuparse.

Un saludo para Las Palmas.

#22

Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves el Ibex 35 en general, puede llegar este año a pasar los 12.000 puntos? Gracias.

Buenos días,

Hay que ir paso a paso exigiendo condiciones al mercado. En principio está reacción alcista de las últimas sesiones podría ser el origen de un nuevo tramo alcista desde la base del canal lateral bajista que ha desarrollado en los últimos meses y el 50% de retroceso de todo lo subido en estos primeros meses del año. El siguiente escalón que debe batir el Ibex 35 para que podamos seguir confiando en un escenario de reanudación de la tendencia alcista, se encuentra en la zona de los 11.200 puntos. Esto es la directriz bajista de aceleración y la zona de antiguo soporte, ahora resistencia, cuya pérdida ya advirtió de las últimas caídas. Si estas resistencias son superadas, y posteriormente bate los 11.400 puntos, seguiríamos confiando en mayores alzas y en próximos meses podríamos ver objetivos que manejamos en los 12.250 y 12.500 puntos.

Un saludo.

#23

Hola, buenos dïas. ¿Hasta dónde subirá Ebro Food? Las tengo a 16. Un saludo Eduardo eco1.

Buenos días,

No le puedo decir hasta donde subirá Ebro Food puesto que no lo se, pero lo que si le puedo decir es que el título pertenece al sector de la alimentación que tiene un gran aspecto técnico y muestra gran fortaleza, que se encuentra a las puertas de entrar nuevamente en subida libre lo que podría traer grandes alegrías para los accionistas, y que mientras no pierda la zona de los 16,50 euros es un mantener y no hay motivo de preocupación.

Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.