Después del inglés, ¿qué idioma puede abrir más puertas a los jóvenes españoles en el mercado laboral actual?
Entiendo tu pregunta y es muy importante que te la hagas, pero yo te sugeriría que te la plantearas de otra manera. ¿Cuál es el sector o el mercado laboral que me ofrece más posibilidades? Y posteriormente ¿Qué otro idioma además del español y el inglés puede aportar en ese sector o mercado un valor diferencial?
En el terreno del mercado laboral la experiencia que yo tengo es que tanto los Estados Unidos como Alemania son dos mercados laborales que ofrecen muy buenas posibilidades para graduados y masters. En el primer caso de los Estados Unidos, en nuestro campus de Tampa (Florida), las empresas que reclutan graduados y masters valoran mucho el conocimiento de lenguas como el español, francés y el alemán. En el caso de Alemania, donde también hay muchas posibilidades de trabajo, es necesario hablar bien el alemán. Nosotros recomendamos a nuestros alumnos que al menos permanezcan un año en nuestro campus en Heidelberg (Alemania), para que no sólo perfeccionen su alemán sino que también conozcan el entramado empresarial alemán y su cultura. Esto facilita muchísimo encontrar un buen empleo.
Hola Manuel. He oído hablar de vuestra universidad pero me surgen algunas dudas: ¿la matrícula es la misma se estudie en España o en otro de los países en los que tenéis campus?, ¿podría estudiar cualquiera de los campus el tiempo que quisiera?, ¿se rota por años?. Gracias.
Gracias por tu interés en Schiller International University y te sugiero que nos llames para aclararte cualquier duda que se te pueda plantear a la hora de elegir tus estudios universitarios.
La matrícula es la misma en todos los campus. Sin embargo, para aquellos alumnos con buen expediente existe una beca denominada Intercampus transfer scholarship. Esta beca reduce un 15% la matrícula si después de un año el alumno se transfiere a otro campus.
Es muy importante en nuestro plan de estudios, cuyo objetivo principal es formar buenos profesionales para el mercado laboral internacional, estudiar en varios campuses de Schiller International University.
La transferencia de un campus a otro puede realizarse tras finalizar cualquier semestre del año. En todos se enseña en inglés, pero además se da la posibilidad de aprender la lengua local.
¿Existe algún tipo de prueba de acceso para poder estudiar en Schiller International University?
Gracias por tu interés. Los requisitos de admisión de Schiller International University son los requeridos para el acceso a la universidad en el país donde haya estudiado el alumno. Así en España, pedimos la selectividad y exámenes similares si el alumno procede de otros sistemas educativos como el americano o el británico. Pedimos el mismo nivel de inglés que el requerido para ser admitido en grado o en master en una universidad de los Estados Unidos y del Reino Unido. Esto es debido a que nuestros alumnos reciben dos títulos; uno americano por Schiller International University (Según la Secretaría de Estado de Educación de los Estados Unidos) y otro británico por la Universidad de Roehampton de Londres (título de Bolonia), tanto en el grado como en el master.
Por último, yo diría que lo más importante es la entrevista. Para estudiar en Schiller International University hay que tener ganas de trabajar en un entorno internacional y eso es lo que tenemos que saber para admitir a un alumno y que se sienta feliz estudiando con nosotros.
Una cosa muy interesante en Schiller International University es que puedes empezar la carrera o el master cualquier mes del año. El sistema mensual de asignaturas permite que así suceda en todos los campus.
En cualquier caso te recomiendo que conciertes una entrevista para informarte afondo con el departamento de Admisiones
¿Qué posibilidades ofrece Schiller International University para realizar prácticas en el extranjero?
Tu pregunta es muy importante. Nuestro objetivo no es sólo facilitar prácticas sino lo que es mucho más importante; acceder al mercado profesional internacional en buenas condiciones. Por ello, conocemos muy bien a nuestros alumnos y les orientamos profesionalmente mucho antes de acabar. Forma parte de ese asesoramiento recomendarles el traslado al campus situado en el país que más posibilidades laborales les ofrece. En el caso de los Estados Unidos al estudiar un año académico en una universidad de aquél país y en su territorio, como es el caso de Schiller International University y de su campus de Tampa Bay en la Florida, se obtiene el permiso de trabajo temporal para hacer prácticas y luego trabajar. La Universidad a través de su departamento de Career Services facilita todos los trámites.
En el caso de nuestro campus de Alemania, en Heidelberg hay numerosas oportunidades, dado el alto número de empresas alemanas que necesitan jóvenes titulados capaces de trabajar en el mercado internacional y no digamos del sector financiero concentrado en la ciudad de Frankfurt próxima a Heidelberg.
En el campus de Madrid hay numerosos alumnos realizando prácticas en empresas internacionales. En el Campus de Paris hay también muchas posibilidades pero allí destacaría las relacionadas con la diplomacia y las relaciones internacionales.
El departamento de career services en cada campus (Estados Unidos, Alemania, Francia y España) trabaja con los alumnos desde el principio con el objetivo de proporcionar prácticas y oportunidades de empleo en los estudios de International Bussines, International Relations and Diplomacy, International Tourism and Hospitality y International Economi, tanto en grado como en master.
En el caso del Master in International Bussines Administration el campus de Madrid ofrece un edición especial destinada a jóvenes graduados españoles que quieren incorporar en su curriculum la experiencia de estudiar y trabajar en los Estados Unidos, y quién sabe si continuar allí. Empiezan un semestre en el campus de Madrid y luego realizan dos más en Tampa Bay. Además consiguen el Master de la Universidad de Roehampton (título de Bolonia).
¿Mantienen en España los mismos precios de matrícula que en EEUU (al cambio)? Es que entiendo que nuestro país y EEUU son dos lugares totalmente distintos en cuanto a esto.
Gracias por tu pregunta. Como decía antes pueden ser incluso inferiores si tienes un buen expediente en el primer año y solicitas la beca de traslado. En cada campus existe un departamento que te ayuda eficazmente con los trámites de visa y alojamiento. En el campus de Alemania ofrecemos residencia y también próximamente en Londres.
Despedida
Muchas gracias por vuestro interés. Ánimo que la vida os ofrecerá sin duda oportunidades. Para aquellos que desean estar preparados para el mundo internacional Schiller International University puede ser una buena opción. Llamarnos y estaremos encantados de recibiros.