Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan. ¿Cómo ves Jazztel? Acabo de comprar y me gustaría saber qué pensáis sobre su evolución. Muchas gracias por vuestra inestimable ayuda. José Manuel.

Buenos días José Manuel,

La cotización de Jazztel lleva meses moviéndose lateral en un proceso del todo normal puesto que hay una opa de por medio. Es dinero muerto. Desde Ecotrader entendemos que hay muchas y mejores alternativas de inversión. Por ejemplo, recientemente hemos abierto posiciones en Popular, Bankinter, FCC, Amgen etc..

Si estás interesado en este tipo de ideas de inversión, tener conocimiento y seguimiento de estrategias que hacemos desde Ecotrader y JM KAPITAL Eafi te invito a que te informes de nuestros servicios sin ningún tipo de compromiso. Puedes hacerlo a través del 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es

Saludos.

#2

Buenos días, ante todo, muchas gracias por este espacio. Tengo BBVA a 8. ¿Cuál es su opinión? ¿Cuáles son sus objetivos a corto plazo? Por otro lado, ¿ve una ventana de compra en MAPFRE? Agradecería un gráfico con soportes, resistencias y objetivos. Gracias de nuevo. F. Navarro.

Hola amigo,

En el chart adjunto puedes ver el objetivo que manejamos para el BBVA en próximas fechas, concretamente el alcance de la zona de fuerte resistencia que representan los altos del año pasado en los 9,75 euros. Hasta ahí no vemos dificultades y su alcance es probable que frene, cuando menos temporalmente, los avances.

En cuanto a Mapfre hablamos de un título que está a punto de entrar en subida libre absoluta, algo que conseguirá si bate los 3,30 y 3,50 euros (altos históricos y resistencia creciente). Salvo que corrija el último ascenso no le vemos en estos momentos una ventana de compra con una buena ecuación rentabilidad riesgo.

Saludos

#3

Buenos días Sr. Cabrero. ¿Cuándo cree que subirá el precio de Imaginarium? ¿Cómo ve los próximos meses de Amadeus?. Muchas gracias.

Buenos días,

Imaginarium define una clara tendencia bajista que por el momento no presenta ningún signo de agotamiento por lo que es un valor que no nos interesa para nada. Es bajista y por tanto lo más probable es que siga cediendo posiciones en próximas semanas/meses. Busca otras opciones.

En cuanto a Amadeus hablamos de un título alcista en todos los plazos, el polo contrario a Imaginarium. Se encuentra en subida libre absoluta y a día de hoy es más un mantener que un comprar. En este tipo de situaciones no es conveniente buscar objetivos ni resistencias y lo que se hace es dejar que la subida tenga continuidad y mantener posiciones mientras no aparezca alguna pauta bajista que nos invite a reducir / tomar beneficios. Llegas tarde en el valor.

Saludos

#4

Hola Joan, ¿A qué precio debería entrar en Indra y cómo la ves a finales de año? Un saludo desde Barcelona :)

Hola amic,

Siento decirte que el momento de Indra ya pasó y ahora salvo que corrija parte de los últimos ascensos soy incapaz de ver una ventana de trading con una buena ecuación rentabilidad riesgo. El objetivo en próximos meses es que Indra siga recuperando el terreno perdido previamente, siendo la zona a valorar en próximas semanas los 11 y posteriormente los 12 euros, que corresponde a un ajuste del 50 y 61,80% respectivamente de la caída previa.

De vuelta ese saludo.

#5

Buenos dias, Joan quería que me aconsejase sobre Liberbank, la verdad es que hice una inversión muy arriesgada comprando 585.000 acciones hace unos meses, y estoy pensando en quitarme de encima esta inversión... Un saludo

Hola caballero,

Yo mantendría posiciones mientras no pierda soportes en los 0,68 euros. ya puedes ver como subo la referencia que la semana pasada señalábamos en los 0,58/0,60 euros. Si eres capaz de aguantar ese stop puedes mantener en busca de objetivos iniciales en 0,80 y posteriormente 0,85 euros. Alcanzar un euro es un objetivo para nada descartable en un contexto alcista en las bolsas como el que tenemos pero ya sabes, hay que ir despacito y con buena letra. Lo de hacer inversiones arriesgadas y sin ningún tipo de gestión monetaria no es para nada recomendable.

Saludos

#6

Buenos días Joan, ¿me puede analizar Faes? Y me he puesto corto en Arcelor con objetivo 8,5 ya que este valor no puede con su resistencia. Muchas gracias.

Buenos días,

Faes es un valor en el que tenemos abierta una estrategia en Ecotrader y por el momento la recomendación es de mantener dado que es alcista y no vemos nada que invite a reducir. Primeros objetivos en la zona de 2,40 euros.

En cuanto a Arcelor yo cerraría cortos dado que es un valor que podría hacer algo como lo que te planteo en el chart adjunto. Es un título que vigilamos en Ecotrader en busca de una ventana de compra. No está el mercado para abrir cortos precisamente.

Saludos

#7

Buenos días Joan, mucho se ha hablado de la paridad en el cambio euro/dólar en este mes. Es correcto suponer que lo más parecido a la paridad para este año 2015 haya sido la zona de los 1.05, a partir de la cual se ha ido formando un desarrollo triangular que se resolverá al alza posicionando el cambio en la zona de los 1.10-1.15 para este año? Muchas gracias!

El alcance de la zona de 1,05 dólares por euro, por donde discurría la tangencia con la directriz alcista de largo plazo y la base de un amplio canal bajista, es normal que haya provocado una reacción alcista.

Desde Ecotrader entendemos que el par podría haber entrado en fase de reacción de las caídas de los últimos meses, algo que podría llevarlo a recuperar parte de la fuerte caída previa. Alcanzar los 1,15 e incluso los 1,18, que sería una recuperación del 38,20% de la caída anterior, no es para nada descartable, tras lo cual entendemos que las caídas se retomarán.

Saludos

#8

Buenas, ¿me puedes analizar a OHL? Gracias.

Precisamente ayer analizamos el equipo de Ecotrader y JM KAPITAL Eafi a OHL. La decisión fue la de no tomar posiciones mientras no supere resistencias en los 21 euros. Si se rompen, no antes, nos podríamos plantear una estrategia de compra con stop bajo los 19,80 euros.

Saludos.

#9

Buenos días y gracias anticipadas por su respuesta. ¿Cuáles cree que son los 4 o 5 valores con mayor potencial alcista? ¿Es buen momento para entrar en un fondo de inversión con valores del Ibex 35? Gracias.

Buenos días,

No es mal momento pero hubo de mejores. De hecho, en Ecotrader ya recomendamos iniciar comprar en el Ibex 35 en noviembre del año pasado, que completamos hace un par de meses. Hacerlo en este momento es algo más arriesgado pero mejor ahora, tras haberse batido los 11.250 puntos con objetivo en 12.000 / 12.500 puntos. El problema que veo es que el Ibex se ha unido a la fiesta alcista europea en un momento en el que el resto de índices están de resaca y hay agotamiento alcista. Por tanto, tampoco correría tras los precios y esperaría si quieres entrar en el Ibex a que haya un pull back a los 11.250 puntos.

En cuanto a elegir cinco valores decirte que no es nuestro estilo. Somos más partidarios de diversificar. De hecho, hoy mis compañeros hacen un tema sobre todas las estrategias que hemos recomendado abrir en Ecotrader durante los últimos tres meses, alrededor de unas 50... que se dice pronto :) y cuya misión es servir para que los inversores puedan ir componiendo su cartera hasta llegar a los niveles de exposición a bolsa que recomendamos.

Saludos

#10

¿Cómo ves POP y SAB? ¿Crees que aún tienen recorrido para arriba? Un saludo fuerte y no te mojes... (con tu opinión sí porfavor).

Buenos días,

Ya sabes que siempre nos mojamos. De hecho, si hablamos del Popular hay que decir que en Ecotrader hemos abierto el lunes una estrategia agresiva tras batir resistencias de 4,12 euros y, de momento, seguimos recomendando mantener en busca de un escenario de reanudación de su tendencia alcista de los últimos meses.

En cuanto a Sabadell hemos insistido que las caídas de las últimas fechas son una oportunidad para comprar este valor manejando un stop bajo 2,17 agresivo y tendencial bajo 2,05 euros, en busca de que supere los 2,50 euros, algo que confirmaría la reanudación de su tendencia alcista principal.

Saludos.

#11

Hola Joan, muchas gracias por los consejos.Tengo compradas BBVA a 8.63 y Colonial a 0.604, ¿Qué me recomiendas en cada caso? Muchas gracias.

Mantener en ambos casos con objetivo para reducir en el BBVA en los 9,70/9,75 euros. En Colonial puedes mantener mientras no pierda 0,60 euros al cierre de una sesión.

Saludos.

#12

Buenos días Joan. Tenemos al Ibex en máximos anuales, ¿crees que después de todo este recorrido, va a seguir subiendo? He visto un producto muy interesante del banco BNP Paribas, los Bonus Cap, en concreto uno de ellos promete una rentabilidad de un 6,14% a 9 meses. ¿Crees que es una buena opción? Un saludo y gracias.

Hola amig@,

Me sorprende que conozcas un instrumento como son los Bonus, del cual he hablado en multitud de ocasiones pero que parece que solamente los grandes gestores están interesados en los mismos. Es un producto muy bueno y ese Bonus que señalas me parece una opción más que interesante para invertir sin demasiados sobresaltos, máxime cuando el Ibex ha reanudado su tendencia alcista de los últimos años tras conseguir el viernes pasado romper los altos del año pasado y fuerte resistencia de los 11.250 puntos.

Para aquellos interesados en conocer este instrumento de inversión, decir que los Bonus Cap son un producto que cotiza en bolsa y comercializa exclusivamente BNP Paribas en España. Ofrecen una excelente rentabilidad al inversor simplemente con que el activo al que van referenciados no toquen un determinado nivel de Barrera hasta su fecha de vencimiento.

Actualmente el que te refieres está cotizando en mercado y ofrece un 6,14% solo con que el Ibex no baje hasta los 8880 puntos de aquí al mes de Diciembre, ya suba, baje (respetando el nivel de barrera de los 8880 puntos) o se mantenga lateral. Personalmente creo que es un producto de inversión muy interesante ya que los escenarios del mercado donde obtendremos rentabilidad son muy variados.

El departamento de productos cotizados de BNP Paribas emite diferentes Bonus Cap sobre el Ibex 35 con distintas Barreras. Para más información puedes consultar su página web www.productoscotizados.com o llamarles al 900 801 801

Saludos.

#13

Buenos días Sr. Cabrero, agradecería su opinión sobre la oportunidad de entrar en Enagas o bien en Gas Natural. Muchas gracias por sus consejos y gráficos de antemano. Siempre son muy bien recibidos. Saludos cordiales. Wolf.

Hola Wolf,

Aprovecharía una corrección como la que te dibujo en el chart para buscar una incorporación en estos dos títulos en busca de un probable escenario de alzas en próximos meses tal y como te señalo en el chart.

Saludos

.

#14

Buenos días Joan, después de la opa sobre Deoleo el valor ya lleva un 10% de subida. ¿Cuáles son sus resistencias y soportes actuales? Muchas gracias por su tiempo.

Hola amig@,

Básicamente soporte clave en 0,3650 euros (vender si lo pierde). Resistencia intermedia en los 0,445 y la clave de medio/largo plazo en los 0,52 euros.

Saludos.

#15

Buenos días, tengo una cartera comprada desde enero con un 15% de revalorización. La idea es tenerla a medio o largo plazo: Deutsche Bank, ING, Liberbank, Bayer, Axa y Google. Sobre todo me preocupan Liberbank y Google. ¿Podrías analizarmelas por favor y ver si estoy bien dentro? Gracias, Nicolás.

Hola Nicolás,

Tu cartera está muy bien aunque preferiría que fuera más amplia. Liberbank no me preocuparía mientras no pierda 0,68 euros.

Google es un título que a medio/largo plazo estoy convencido que te va a dar muchas alegrías. Mantendría posiciones mientras no pierda los 530 dólares en busca de que acabe superando los 600 dólares y reanude su impecable tendencia alcista de largo plazo.

Saludos.

#16

Buenas Joan, compré Indra a 10,80 hace unos meses y la verdad es que fue una muy mala decisión de inversión. Llegué a perder cerca del 20%, ahora que el valor parece estar cambiando de tendencia y parece que los analistas le dan buenas perspectivas, ¿cómo crees que se podría comportar el valor? Un saludo y gracias crack.

Hola amig@,

Espero que la lección te haya servido para aprender aunque mucho me temo que eso es difícil gracias a que afortunadamente el valor ha girado y estás recuperando tu inversión. Pero piensa que en otras ocasiones no va a suceder eso por lo que siempre hay que tener diseñada una estrategia con su correspondiente stop que te proteja.

En cuanto a Indra puedes leer otra respuesta en la que he analizado el valor.

Abrazo

#17

Buenos días, Joan, felicidades al equipo por su buen trabajo, pues tienen altos aciertos, lo que quizás uno no tiene es mucha paciencia... por eso, dos preguntas. ¿Cuánto es el tiempo medio de espera, que por vuestra experiencia, desde que das señal de compra hasta que más o menos el valor cumple su objetivo? Y la otra pregunta... ¿puede analizarme Amper, por favor, espero que llegue a 0.69 pero está formando una cuña, que no sé si me invita a salir y recoger ganancias... Muchas gracias y saludos desde Canarias.

Hola amigo,

Gracias por sus amables palabras que transmitiré al amplio equipo de forma Ecotrader.

¿Cuánto es el tiempo medio de espera, que por vuestra experiencia, desde que das señal de compra hasta que más o menos el valor cumple su objetivo?

Es imposible saberlo y varía mucho. Lo que te aseguro es que a paciencia no nos gana nadie y ayuda mucho el tener una cartera con un amplio abanico de estrategias. Siempre hay alguna que tarda más a despertar pero mientras no forme nada bajista es cuestión de disfrutar las que sí hacen lo esperado.

Mientras no pierda Amper los 0,55 euros puede buscar los 0,69 euros. Paciencia :) ahí al menos yo reduciría en busca de un escenario de reestructuración más amplio como el que te dibujo.

Saludos.

#18

Buenos días, tengo unas Arcelor compradas a 9,44 euros y veo que es un valor que no reacciona, mi pregunta es sencilla... ¿cómo ves el valor? Gracias.

Arcelor es la eterna promesa que no acaba de despegar y no lo hará mientras no supere los 10 euros. A corto las caídas a la zona de los 9 euros las vemos como una oportunidad para buscar una ventana de compra que, de momento, somos incapaces de detectar.

Saludos.

#19

Hola Sr. Cabrero. Mi pregunta es sobre Gamesa. ¿Es tarde para entrar, o todavía puede seguir subiendo? Gracias.

Llegas muy tarde y la recomendación es que solamente busques una entrada si hay una corrección a la zona de los 10 euros. Paciencia!! mientras tanto busca otras opciones con mejor ecuación rentabilidad riesgo.

Saludos.

#20

Buenos días, mi pregunta es sobre Endesa, ¿cómo la vé... y su proyección? Gracias.

Hola amig@,

En el chart de largo plazo que te adjunto puedes ver como el objetivo mínimo de subida que surge de proyectar la amplitud del proceso lateral que rompió al alza tras batir los 11,30 euros, se encuentra en la zona de los 22 euros. Hasta ahí no veo que Endesa deba tener demasiadas dificultades. Desde Ecotrader y JM KAPITAL Eafi  tenemos abierta una estrategia alcista que recomendamos mantener con stop bajo 16,25 euros.

Saludos

#21

Buenos días Joan y gracias por tus respuestas con las que tanto estoy aprendiendo. Estoy en Santander y BBVA y no sé qué hacer a muy corto plazo. Necesito el dinero en efectivo para mayo y me gustaría saber si vender ya o esperar a recoger el próximo dividendo o vender la mitad, o si hay alguna otra alternativa. Muchas gracias. Patricia.

Hola Patricia,

El necesitar el dinero es una mala compañía a la hora de realizar inversiones. A día de hoy te recomiendo mantener pero si el BBVA se aproxima a los 9,70 euros vende. En cuanto a Santander puedes mantener mientras no pierda 6,60 para intentar vender en los 7,20 euros.

Abrazo.

#22

Buenos días Joan, estoy en liquidez y pensando en entrar en el Dax ( Bayer, BMW, Daimler, Basf, Adidas ) o Ibex 35 (BME, Telefónica, Iberdrola), ¿qué me recomendarías? Muchas gracias.

No es el momento de entrar en el DAX. Es cierto que está en subida libre absoluta y es alcista en todos los plazos pero también lo es que está muy sobrecomprado y ha alcanzado lo que hemos denominado su campamento base (techo del canal alcista de medio/largo plazo y objetivos de subida que valorábamos en enero). En este entorno de los 12.000/12.200 puntos lo normal es que pueda optar por tomar oxígeno antes de seguir subiendo, lo que podría provocar una consolidación en próximas semanas. Es ahí donde podrías buscar entradas en esos valores que, por cierto, me parecen muy buenas opciones.

Abrazo.

#23

Buenos días Joan. Me gustaría saber cómo ves FCC y Liberbank. Gracias.

Sobre Liberbank ya he hablado y en cuanto a FCC decirte que hoy mismo hemos recomendado tomar posiciones en el valor.

Doblamos la posición en FCC

Situación de trading:

La estrategia que tenemos abierta en FCC desde mediados de noviembre del año pasado, fecha en la que cotizaba en torno a los 11,30 euros, sigue del todo vigente pese a que hasta el momento el título no se ha comportado como esperábamos.

Sin embargo, a paciencia no nos gana nadie y en la medida que el valor ha mantenido durante este tiempo sus posibilidades alcistas decidimos seguir confiando en el mismo. Pues bien, esta paciencia parece que va a dar sus frutos y podría hacerlo a partir de ahora tras confirmarse ayer un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?), que abre la puerta a que la cotización de FCC pueda ir en próximas fechas a presionar la resistencia clave que encuentra en los 12,35 euros, por encima de la cual todo apuntaría a una vuelta a la zona de altos del año pasado en los 13,50 euros.

Todo esto nos invita a doblar la posición que teníamos abierta en FCC, pasando del 25% al 50% de un lote habitual de trading. Aquellos que están fuera pueden comprar al 50% de un lote con stop bajo 10,65 euros, que es la referencia a la cual ya elevamos el stop de la estrategia. Objetivos en los 12,35 y posteriormente en los 13,50 euros.

Nueva estrategia alcista: recomendamos doblar la posición en FCC, que pasa del 25% al 50% de un lote habitual de trading. El stop lo elevamos a los 10,65 euros.

#24

Buenos días Joan, por fin se rompen los 11.250... ¿hasta dónde le ves recorrido al Ibex? ¿me pones gráficos? Muchas gracias crark.

Buenos días amig@,

Desde Ecotrader y JM Kapital Eafi entendemos que tras batirse los 11.250 puntos se abre la puerta a que se reanude la tendencia alcista de los últimos años con siguientes objetivos en la zona de los 12.000 / 12.500 puntos.

Saludos.

#25

Buenos días, ¿qué libro me recomienda para aprender a operar en bolsa? Gracias.

Más que un libro le recomiendo que se apunte a alguno de los cursos que en breve lanzará la escuela de inversión de elEconomista. Alguno de ellos los impartiré yo mismo y ahí explicaremos con casos reales como hay que operar. Puedes informarte en el 900 907 210.

Saludos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.