Buenos días, según su criterio, ¿dónde invertiria, en USA o en Europa? Gracias de antemano por su respuesta. Alberto.
Buenos días Alberto,
Ambos mercados deberían tener un comportamiento positivo en los próximos meses, pero sin lugar a dudas el mercado europeo tiene mayor potencial revalorización que el americano, por lo que apostaría por el europeo sin lugar a dudas. En el caso del ibex35 podría tener un recorrido hasta los 12.500-13.000 puntos, lo que supondría una revalorización cercana al 20% desde los precios actuales.
Un saludo.
Buenos dias Juanjo, ¿cómo ves a la francesa VIVENDI? ¡Muchas gracias!
Buenos días,
Como ya he comentado en anteriores ocasiones sobre el valor, una corrección hacia la zona de los 21,3 euros, lo veriamos como una buena oportunidad de compra, poniendo un stop bajo 20,3 euros para un perfil dinámico, si queremos trabajar en tendencia, el stop deberíamos situarlo en los 17,3 euros.
La primera resistencia relevante del precio se sitúa en la zona de los 26 euros, aunque el objetivo natural de la figura confirmada sería alcanzar, cuando menos, la zona de los 31,5 euros.
Gracias a usted por participar.
Juanjo, tengo acciones de Solaria y no sé qué hacer con ellas, ¿me podrías hacer un análisis del valor? Muchas gracias por tu ayuda.
Buenos días
Llevamos semanas vigilando las cotizaciones de Solaria, puesto que se encuentra en un proceso de reestructuración alcista que en las próximos dias podría confirmar de manera definitiva.
Tras una fuerte revalorización cercanas al 70% durante el pasado mes de febrero alcanzando la zona de los 1,23 euros, ha desarrollado una lógica fase correctiva que está en vías de superar.
De superar este nivel de resistencia, tendríamos los ingredientes necesarios para dar por finalizada la corrección y se abriría un escenario de continuidad alcista que invitaría a tomar posiciones en el valor con el objetivo de alcanzar cuanto menos la zona de los 1,80 euros.
Por tanto, recomendaríamos la toma de posiciones sí supera a cierre diario la zona de los 1,25 euros. El stop lo estableceríamos en los 1.05 euros con la intención de mantener de forma tendencial a plazos largos.
Gracias a usted
Hola Juanjo, ¿me recomendarías un fondo de inversión o algo donde pueda invertir un dinero de un depósito que me vence en pocas semanas? Gracias. Elena.
Buenos días Elena,
Eesta es una pregunta muy común hoy en día con los tipos de interés que ofrecen, y seguirán ofreciendo, los bancos en España durante un largo periodo de tiempo. En JM Kapital Eafi manejamos varias alternativas para cubrir ese hueco que han dejado los depósitos, que las establecemos en función del perfil y las necesidades de cada cliente.
Si lo desea, puede llamar al 915919332, o mandarnos un email a info@jmkapital.com, estaremos encantados de informarle.
Un cordial saludo.
Buenos días Juanjo. Comentáis en Ecotrader que Ezentis, es buena opción si corrige. ¿Dónde la deberíamos esperar?. Gracias y felicidades por tu onomástica.
Buenos días,
Ezentis lleva meses tratando de reestructurarse al alza e intentando sentar las bases de un giro alcista que podría ser sostenible en el tiempo.
La presión compradora confirmó el giro alcista, al menos a medio plazo, batiendo primeras resistencias en la zona de los 0,72 euros y posteriormente 0,80 euros, lo que invita a mantener en vigilancia su cotización. Si en próximas fechas se superan los recientes máximos marcados en los 0,914 euros sucede podríamos hablar de un cambio de tendencia, de bajista a alcista y buscar una ventana de compra.
Para aquellos operadores más agresivos, solamente si se asiste a una corrección que podría dirigirse hacia la zona de los 0,72 euros recomendaríamos la toma de posiciones buscando un nuevo giro al alza que podría dar lugar al cambio de tendencia a largo plazo que buscamos. El stop lo estableceríamos en los 0,65 euros.
Gracias por su felicitacion caballero, suerte en sus inversiones, un saludo.
Buenos dias señor Martinez, podrías dar su visión sobre Pésico, tengo revalorizaciones pero no sé si es momento para vender. Gracias.
Buenos días,
justamente ayer analizamos Pepsico para los suscriptores de Ecotrader, le paso el análisis, un saludo.
Pepsico se aproxima a su soporte clave
Las caídas de las últimas semanas están aproximando la cotización hacia la zona de soporte clave que presenta en los 92,40 dólares, y que podemos considerar como la línea divisoria que separa un escenario alcista de uno potencialmente bajista.
En caso de perder dicho nivel se confirmaría un patrón de giro a la baja en forma de doble techo que supondría probables caídas para próximos meses. Pero mientras este nivel de soporte se mantenga, la tendencia prevalece y nos mantendremos atentos a la formación de un patrón de giro alcista que invitaría a plantear una estrategia con el objetivo cuanto menos de volver sobre los máximos del año.
Por el momento, nos mantendríamos al margen de PepsiCo, pero mientras se mantenga sobre los 92,40 dólares y en caso de formar un patrón de giro que tomaría cuerpo con la superación de los 96 dólares se abriría una ventana de incorporación alcista.
Buenos días, ¿cómo ves Inditex tras los resultados de ayer? Gracias Juanjo. Leopoldo.
Buenos días Leopoldo,
Inditex es hoy protagonista del mercado español al presentar un beneficio neto del año fiscal superior en un 5% al ejercicio anterior. La compañía gallega ha anunciado también una elevación de dividendo del 7,5% y el reparto de beneficios entre la plantilla.
Las acciones están recogiendo estos resultados positivamente, lo que viene a reafirmar la fortaleza de su tendencia.
Tras batir a primeros de año la zona de resistencia que presentaba en la zona de los 24 euros, se confirmó la reanudación de su tendencia a largo plazo en subida libre con una estructura de máximos y mínimos crecientes que se muestra intacta.
No obstante, tras batir la zona de los 28,50 euros como máximo anterior, podría necesitar algo más de tiempo para consolidar posiciones antes de seguir avanzando terreno hacia próximos objetivos que podrían establecerse sobre los 31,35 euros.
Para aquellos que pudieran estar interesados, en caso de retroceso hacia la zona de los 27,80/27,10 sería visto como una oportunidad para incorporarse a uno de los valores fuertes por excelencia del mercado español. El stop lo estableceríamos bajo los 25,40 euros, si bien, mientras no pierda la zona de los 21,50 euros la tendencia no sería puesta en cuestión. En ese nivel estableceríamos el stop para aquellos que ya vengan posicionados desde precios inferiores.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos dias Juanjo, mi pregunta es sobre el NASDAQ100, ¿crees que volverá a máximos del año o corregirá antes de intentarlo? Gracias. Luis desde Sevilla.
Buenos días Luis,
En el gráfico adjunto te muestro el escenario que barajo para el Nasdaq100 en los próximos días, creo que es probable que vuelta a superar sus máximos previos pero que desde ahí se tome un respiro y empiece una corrección más profunda tanto en profundidad como en tiempo.
Muchas gracias a usted por participar.
Buenas dias Juanjo, ¿cómo ves a ACS? Es que lleva varias semanas que no hay manera de que suba y me estoy empezando a preocupar. Gracias por su ayuda.
Buenos días,
Al igual que otras curvas de precios, ACS esta rebotando desde su soporte clave situado en los 32 euros lo que plantea que los mínimos vistos en esa zona podrían ser el suelo de la fase lateral bajista que viene desarrollando las últimas semanas y el punto de origen de un movimiento alcista que de continuidad a la tendencia alcista de medio / largo plazo.
A día de hoy el valor está dando un paso más en la reanudación de la tendencia, y se está acercando a su directriz bajista que acota la corrección de las últimas semanas, la cual situamos en la zona de los 33,20 euros. La superación de dicho nivel, sería interpretado como un signo de fortaleza que podría llevar a ACS a buscar nuevamente la subida libre absoluta.
Desde un punto de vista operativo, para aquellos que no estén posicionados y pudieran estar interesados en el valor, esperaríamos a la superación de los 33,20 euros para tomar posiciones y pondríamos un stop bajo los 31 euros.
Un saludo y gracias a usted.
Hola Juanjo, ¿es buen momento para entrar en RV europea? Gracias.
Buenos días,
En estos momentos no es aconsejable entrar en renta variable europea. El EuroStoxx 50, tras subir en vertical mas de un 20% del tirón y el dax un 30%, sin corrección de importancia alguna, no le queda otra opción para incorporarse que tener paciencia y esperar a que se produzca una corrección en profundidad y en tiempo. El nivel óptimo de entrada sería, en el caso del Stoxx los 3.350 puntos, que correspondería con el 38,5% de retroceso de la onda anterior.
Gracias a usted por participar.
Buenos dias Juanjo, ¿cómo ves la situacion de Abertis tras las malas noticias que lastraron al valor y que no consigue recuperarse? Gracias y enhorabuena a todo tu equipo. Gonzalo.
Buenos días Gonzalo,
A pesar de las noticias negativas que a corto plazo puedan afectar el comportamiento del título, desde el punto de vista técnico no hay porque preocuparse, ya que su tendencia sigue siendo alcista en todos los plazos temporales y esto no cambiara mientras Abertis no pierda la zona de los 15.80 euros como puede verse en el gráfico adjunto.
Gracias a usted por seguirnos.
Buenos dias señor Martínez, tengo Grifols en cartera, me aconseja vender o mantener. Gracias y felicidades por su trabajo.
Buenos días,
Grifols es un mantener mientras no pierda la zona de los 32 euros. Mientras esto no suceda, no veo ningún tipo de problema en la acción y debería dirigirse a sus máximos históricos situados en los 42 euros.
Gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo. ¿Podrías analizarme Gamesa para entrar en los precios actuales, así como el stop a manejar?. Gracias. Saludos.
Buenos días,
Después de nuevo semanas de registro consecutivas al alza la cotización de Gamesa presenta una elevada sobrecompra que invita a aquellos que estén posicionados en el valor a, cuando menos, plantearse una toma de beneficios parcial. A los que quieran entrar la recomendación sigue siendo la de tener paciencia y esperar a que se forme una corrección o consolidación de todo el último ascenso antes de comprar en busca de un previsible escenario de continuidad alcista en próximos meses.
La potente pauta envolvente bajista que desplegó el martes la cotización de Gamesa sugiere que los 11,80 euros han podido ser un techo temporal en las subidas y el punto de origen de una corrección que podría llevar al título a buscar la zona de los 10 euros, en lo que sería un perfecto pull back o vuelta atrás a probar la solidez de esa antigua resistencia, ahora soporte. Hasta ahí no somos partidarios de buscar una ventana de compra.
Buenos días, Juanjo, lo primero agradecerle su ayuda en estos encuentros. Mi consulta es sobre Caterpillar, ¿qué le parecería comprar en estos niveles?. Saludos desde Cuenca.
Buenos días,
La compañía estadounidense no destaca por su fortaleza y creo que en el mercado podría encontrar mejores alternativas, aún con todo, para un perfil inversor dinámico, la importante vela blanca desplegada ayer por el precio, en zona de soporte de largo plazo, puede dar un argumento a la toma de posiciones, tomando como stop los mínimos de la sesión de ayer y buscando objetivos de venta en los 90 dólares.
Para perfiles más moderados, no existen todavía argumentos suficientes para plantearnos compras, deberíamos esperar a que, al menos, el precio superara sus máximos previos en los 85,6 dólares para plantearnos una posible estrategia en el valor.
De vuelta ese saludo.
Hola buenos días, y por lo de ''Juanjo\', supongo José !felicidades!. Tengo unos fondos referenciados al EUROSTOXX50, ¿qué recorrido se prevé? También quisiera recomendación para abrir una cartera, para invertir en renta variable, pero con opciones de dividendo. Gracias. María.
¡¡Muchas gracias María!!
En cuanto a lo de recomendar abrir una cartera te invito a que te pongas en contacto con nosotros ya que es un tema delicado que no puede solucionarse en unas líneas y ante todo tiene que haber seriedad.
Puedes hacerlo llamándonos sin ningún tipo de compromiso al 91 591 93 32 y la otra opción sería 900 907 210, donde te explicaremos las ventajas de ser de la comunidad de Ecotrader.
En cuanto al EuroStoxx decirte que lo normal es que en próximas fechas podamos asistir a una fase de cierta consolidación de parte de los últimos y verticales ascensos, tras la cual entendemos que es muy probable que se alcancen, cuando menos, objetivos mínimos que venimos manejando desde hace semanas en Ecotrader y JM KAPITAL Eafi, concretamente los 3.800/3.900 puntos, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Por tanto, la recomendación es mantener.
Abrazo.
Buenos días Juanjo, ¿qué podemos esperar de Cie Automotive? ¿le queda recorrido? Muchas gracias.
Precisamente hemos analizado en Ecotrader este título esta semana, aprovechando que está en nuestra lista de recomendaciones desde hace tiempo. Básicamente, la idea es mantener posiciones mientras no se pierda el soporte clave que ya podemos identificar en el valor en los 12,50 euros.
Mientras aguante hay que seguir confiando en el valor. Si cae optaríamos por recoger beneficios dado que en ese caso se confirmaría un claro patrón bajista en forma de doble techo a corto que abriría la puerta a que se iniciara una fase de corrección de parte de las últimas y fuertes subidas.
Saludos
.Buenos días Juanjo. ¿Cómo ves Hochtief?. Muchas gracias.
Buenos días,
Esta semana hemos decidido cerrar la estrategia que teníamos abierta en la constructora alemana Hochtief en la zona de los 63 euros tras alcanzar su cotización el objetivo teórico mínimo que surgía de proyectar la amplitud del patrón alcista que te muestro en el chart adjunto. Recogemos beneficios con la intención de reabrir posiciones si hay una corrección a la zona de los 66 euros en próximas fechas.
A corto consideramos que hay mejores opciones de inversión, como por ejemplo Amgen que hemos abierto en Ecotrader ayer mismo :) Si estás interesado en saber cuáles son las mejores alternativas de inversión que hay en cada momento te invito a que te informes de como suscribirte a Ecotrader. El tfno. es el 900 907 210 o suscripciones@ecotrader.es
Un saludo
Hola Juanjo: ¿Hay alguna forma de que se haya visto un posible doble suelo semanal o que se vea al cierre mensual en el Oro? Gracias, Raúl.
Hola Raúl,
Esta hipótesis que barajas no es descabellada pero tienes que tener muy presente que para que se confirme debería conseguir batir la zona de los 1.300 dólares. Hasta entonces no es más que una hipótesis de trabajo como puede haber otras, en este caso bajistas, que tendrían a favor algo muy importante, esto es, la tendencia bajista que define el oro desde hace meses. Por el momento, no observamos nada que apunte hacia ese giro alcista que planteas. De hecho, ni ha tocado los últimos mínimos, tal y como puedes ver en el chart.
Saludos.
Buenos dias Juanjo. ¿Cómo ves Tubos Reunidos? Muchas gracias y un saludo.
Buenos días,
No descartamos la hipótesis de giro alcista que dibujo en el chart pero, de momento, no hay nada que invite a comprar. Necesitamos una pauta de giro que no vemos. Por tanto, preferimos buscar otras opciones. En cualquier caso, desde Ecotrader y JM KAPITAL EAfi vigilamos al valor puesto que se encuentra en una zona de soporte y de giro potencial muy interesante.
Saludos.
Buenos días y salutaciones desde Lleida. Me gustaría saber su opinión sobre el Ibex y particularmente sobre Caixabank. Muchas gracias
Buenos días,
Sobre el IBEX 35 es muy simple. Lleva semanas consolidando en lo que hemos calificado como el campamento base, esto es, la zona de resistencia que suponen los altos del año pasado en los 11.250 puntos. Desde Ecorader y JM KAPITAL EAfi no estamos por la labor de aumentar nuestra exposición al mercado español mientras esta resistencia no sea batida, algo que sería probable si a corto consigue superar resistencias intermedias en los 11.150 puntos.
En cuanto a CaixaBank decirte que mientras siga dentro del proceso canalizado que te muestro en el chart adjunto, preferimos otras opciones dentro del sector bancario. Si logra batir los 4,25 euros todo apuntaría a que lo visto durante los últimos meses habría sido una simple fase lateral bajista dentro de una clásica figura de continuidad alcista en forma de bandera y nos plantearíamos reentrar en este banco para aprovechar una previsible continuidad de su tendencia alcista de medio / largo plazo.
De vuelta ese saludo amic.
Hola Juanjo, buenos días y gracias por estar aquí en un día semifestivo. Mi pregunta va sobre dos valores donde estoy invertido con pequeñas plusvalías en ambos Imperva (IMPV) y Binckbank (BINCK). ¿Podrías decirme que stops debo tener en cuenta? Entiendo que sólo puedas contestar a uno, así que el que más rabia te de. Muchas gracias por anticipado. Mario.
Buenos días Mario,
Para stop tendenciales le diría que para Imperva lo situaría debajo de los 32 euros donde se sitúa un gran gap de escape, un stop agresivo serian los 38 euros.
En el caso de Binckbank lo situaría bajo los 7 euros para evitar sustos.
Gracias a usted Mario y espero haberle sido de ayuda. Suerte con sus inversiones.
Buenos días Juanjo, ¿me podrías decir si es buen momento para vender Bankinter y entrar en Repsol? Muchas gracias.
Buenos días,
Bankinter es un mantener mientras no pierda la zona de los 5,80 euros. Si tuviese que elegir entre seguir posicionado en Bankinter o ir a Repsol elegiría la primera.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, Juanjo y gracias por anticipado por tu respuesta. ¿Cómo ves el S&P a corto y medio plazo? ¿Crees que será mejor el comportamiento del Euro Stoxx los próximos meses?
Buenos dias,
Como ya he comentando a lo largo de estos últimos meses, desde JM kapital EAFI y Ecotrader apostamos por un año 2015 muy bueno para la renta variable, pero especialmente para la europea, ya que esperamos que su comportamiento relativo sea mejor respecto a la americana tal como lo esta haciendo.
Gracias a usted.
Hola Juanjo, tengo acciones de General Electric a 24,55 y me gustaría conocer su opinión sobre el valor, si puede poner un gráfico mucho mejor. Gracias.
Buenos días,
La cotización de General Electric se encuentra realizando un movimiento lateral que bien podría constituir una bandera de consolidación alcista, pero para que ese escenario se valide, y podamos asistir a una reanudación de la tendencia alcista, es necesario que el precio supere los 27,10 dólares, mientras tanto, debemos tener paciencia. Dado que su precio de compra es muy bueno, mi opinión sería un mantener mientras la estructura lateral que se muestra en el gráfico sea perforada por la parte baja, y esperar un desenlace alcista para aumentar posiciones o bien subir el stop de la posición.
Gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, en su día compré acciones en el Santander a 7.00 euros. ¿Volverá este año a recuperar ese valor?
Buenos días,
Si el Ibex supera su fuerte resistencia situada en los 11200 puntos donde se encuentra en el día de hoy, las posibilidades de ver al santander por encima de los 7 euros en las siguientes semanas serán muy altas.
Un saludo.
Buenos dias, Juanjo, ¿cuándo crees que sería buen momento para entrar en Bankia? gracias.
Buenos días,
el momento óptimo de entrada en Bankia seria la zona de los 1,27 euros que es donde se sitúa su soporte más relevante, por lo tanto esperaría a que el precio fuese a dicho nivel para comprar.
Gracias a usted.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.