Hola Luis!Si tuviera que resumir unas pocas frases consejos para afrontar la Selectividad con éxito, ¿cuáles serían? Gracias
Interesante pregunta, sin duda. Preparar las Pruebas de Acceso a la Universidad requiere tener los conocimientos adecuados pero implica también ser capaz de gestionar el estrés, el tiempo, las emociones, no perder la motivación y desarrollar la capacidad de superación ante condiciones extremas. Por este motivo, hemos vuelto a poner en marcha Call of Future.
Como ya sabes, es un programa de alto rendimiento de preparación para la Selectividad, que tiene como objetivo formar a los estudiantes para que afronten estos exámenes en las mejores condiciones y que puedan así conseguir la nota que necesiten para iniciar la titulación universitaria deseada.
¿Por qué es tan importante formación en gestión de habilidades para afrontar estos exámenes?
En la Universidad Europea entendemos que alcanzar "tu mejor yo" es llegar a ser lo que uno quiera de la mejor forma posible. Por eso, creemos en una preparación integral de nuestros estudiantes, para que desarrollen todo su potencial a través de una formación que no se olvide de educar también sus habilidades. Es importante tener conocimientos teóricos, pero igual de esencial es saber gestionar emociones, trabajar en la actitud, potenciar el liderazgo y el trabajo en equipo, solo por citarte algunos ejemplos. Todos ellos son habilidades imprescindibles para afrontar un futuro de éxito, sea cual sea la profesión que quieres ejercer.
Hola Luis,¿Cuánto cuesta el 'Call Of Future'? ¿Nos podemos apuntar un grupo de amigos?Gracias,
¡Buenos días! Call Of Future es totalmente gratuito. Os podéis apuntar todos aquellos que queráis y cumpláis los requisitos. Estupendo si coincidís un grupo de amigos, pero apuesto a que si sales seleccionado conocerás también a un montón de gente interesante de diversas partes de España.
¿En qué consiste la formación que dais a los bachilleres? ¿Cómo pueden mejorar las competencias?
¡Hola! Gracias por tu pregunta. Te resumo en pocas líneas lo que te puedes encontrar en la próxima edición de Call Of Future.
Formamos a los bachilleres en habilidades y competencias relacionadas con la preparación psicológica, la metodología de trabajo y el desarrollo de valores, por ejemplo. Pero podrás llevarte mucho más, entre otras cosas las experiencias personales de convivir con jóvenes de otras provincias en un ambiente similar al que podrás encontrarte cuando comiences la Universidad. También la oportunidad de conocer a profesionales de primer nivel que se convertirán en tus profesores y coaches.
Este año, los estudiantes que lleguen a la final tendrán la oportunidad de recibir clases del presentador de televisión y escritor Christian Gálvez (¿quién mejor para hablarte de 'gestión del tiempo'?), la campeona del mundo de Bádminton, Carolina Marín, la experta en Mindfulness, Cuca Azinovic Gamo, o el escritor Francisco de Paula Fernández (Blue Jeans), entre otros. Con profesores con este nivel de experiencia y conocimiento, seguro que mejorarán tus habilidades.
¿Hasta qué punto ayuda realizar técnicas para controlar la presión en un momento tan crítico como la selectividad?
Ayuda mucho. Es normal que durante las pruebas de selectividad experimentes momentos de nerviosismo. Mantener la calma está en tu mano y utilizar el sentido común y algunos consejos es fundamental para presentarte en condiciones óptimas de descanso y relajación.
Por ejemplo, es importante leer los enunciados con atención y no precipitarse al contestar. Antes de escribir, organizar los conceptos para elaborar tu respuesta de forma clara y ordenada. También ayuda distribuir el tiempo en función de las preguntas que conozcas mejor. Como ves, trucos que parecen sencillos y lógicos, pero que es importante no olvidar en el momento que te enfrentes a la prueba.
¿Cómo se logra ser un estudiante excelente?
Sobre todo con motivación y poniéndole ganas. Todos podemos conseguirlo si de verdad lo buscamos, aunque el camino sea complicado a veces. Y si tienes detrás a una institución y a unos profesores que te ayuden a conseguirlo, muchísimo mejor.
¿Cómo se pueden inscribir los estudiantes?
¡Ésta es fácil! Solo tienes que inscribirte a través de nuestra web. Os dejo de nuevo el link: http://proyectate.universidadeuropea.es/selectividad/call-of-future/inscripcion/
¿Cree que las carreras de comunicación (periodismo, comunicación, publicidad) están bien orientadas? ¿En qué cree que fallan? ¿Van a cambiar algo?
El futuro de estas titulaciones pasa por orientarlas hacia un aprendizaje transversal, tecnológico y por supuesto, internacional. Los programas académicos que no estén orientados en este sentido, y, por lo tanto, no se ajusten a los requerimientos del estudiante, a sus características personales y a las demandas del mercado laboral y de las empresas, tendrían que ser sometidos a una profunda revisión, puesto que no están en línea con la realidad del cambiante sector de la Comunicación.
Desde la Universidad Europea no entendemos que haya titulados que salgan de la Universidad sin haber tenido experiencias reales en el ámbito de su profesión, por lo que apostamos por formar con un alto componente práctico en las áreas determinantes en la Economía Creativa, como son la Comunicación Audiovisual y Multimedia, la Creación Musical o la Comunicación Publicitaria. Consideramos que este sector de la economía que involucra la generación de ideas y conocimiento es clave para el desarrollo de nuestro país, y necesita de profesionales multidisciplinares que piensen creativamente, para crear tecnológicamente.
Los titulados en Comunicación tienen que ser capaces de adaptarse a todo tipo de entornos, entendiendo que las profesiones son cada vez más líquidas, por lo que hay que dotar a la formación de todas las herramientas y aptitudes necesarias para construir ese perfil anfibio preparado para integrarse en el día a día de la vida profesional.
Si las carreras han cambiado de Licenciatura a Grado ¿Por qué no cambia la prueba de acceso?
Cambiará. De hecho, tal y como se dio a conocer el pasado año, el cambio es ya un hecho. En el curso 2017-2018 la prueba de Selectividad desaparecerá y será cada Universidad la que determine, conforme a distintos criterios de valoración, la admisión a estas enseñanzas de aquellos estudiantes que hayan obtenido la titulación que da acceso a enseñanzas superiores.
¿Cómo cree que afectará el fin de la selectividad a los futuros estudiantes universitarios? ¿Considera que el cambio puede ser positivo o negativo?
Un número creciente de universidades estamos empezando a considerar que el expediente académico no es lo único que debería importar a la hora de ser admitido en una Universidad.
En este sentido, por ejemplo, en nuestra institución además de tener en cuenta la nota, en el proceso de admisión los estudiantes deben realizar una entrevista personal, una prueba competencial, una prueba de nivel de idioma inglés y, en algunos casos, una prueba específica de conocimientos o habilidades. Cuando la prueba de Selectividad no esté vigente, es muy probable que un número creciente de universidades realicen pruebas propias con una aproximación de este tipo. Sin duda es un proceso mucho más complejo, pero permite realizar un ajuste más acertado de los estudiantes y las carreras, atendiendo mejor a su vocación y a sus aptitudes.
¿Qué motivos os hizo poner en marcha 'Call of Future'?
Para la Universidad Europea es importante la búsqueda de la excelencia, la ilusión y la perseverancia durante el periodo de formación que, a nuestro entender, dura toda la vida. Sin duda, son claves para alcanzar lo mejor de uno mismo. Call Of Future es un ejemplo claro de esta concepción de la formación, dirigido en este caso a los bachilleres.
¿Cuál ha sido la respuesta de los estudiantes después de llevar a cabo este programa?
Ha sido buenísima. Muchos de ellos, que ya están cursando su grado universitario en distintos puntos del país, todavía aplican hoy técnicas que aprendieron durante esos tres días en nuestro Campus de Villaviciosa de Odón.
¿Tenéis algún estudio que certifique la mejora del rendimiento de los alumnos después de haber impartido este programa? En caso afirmativo, ¿cuáles han sido los resultados?
Hacemos un seguimiento exhaustivo de las calificaciones en la prueba de Selectividad de los participantes en Call of Future. El año pasado, el 60% de ellos obtuvo una nota superior a 11 puntos (sobre 14). Un 31% obtuvo una valoración superior a 12 puntos, siento 11 puntos la media de todos los estudiantes.
Son resultados muy positivos y de los que nos sentimos muy satisfechos, porque vemos estos datos como el aval que acredita que esta preparación intensiva les ha servido para afrontar con éxito un reto clave en la vida de un estudiante como es la prueba de Selectividad.
Por otro lado, también hacemos un estudio de satisfacción al finalizar el programa, por el que queremos saber la valoración que hacen los participantes y de todos los talleres en concreto. Su feedback es fundamental para mejorar de cara a futuras ediciones. El año pasado, los estudiantes calificaron la utilidad del programa con una puntuación de 9 sobre 10.
Teniendo en cuenta tu punto de vista como experto, ¿es necesaria la Selectividad? ¿Qué eliminarías o modificarías de ella?
Las notas de corte (y por lo tanto, la Selectividad) responden a la necesidad de ajustar la oferta de titulaciones por parte de las universidades a la demanda que de las mismas hacen los estudiantes.
Sin embargo, como comentaba en las respuestas anteriores, podría ser más eficiente que además de los conocimientos que se valoran en el expediente académico, se tuvieran en cuenta otras cuestiones como sus competencias y habilidades, y se sometieran a otras pruebas como una entrevista personal o una prueba de idiomas.
Aunque, por supuesto, todo dependería de la titulación a la que desearan acceder, ya que existen carreras que requieren una prueba específica de conocimientos o habilidades, como es el caso de Medicina o Actividad Física y Deporte, por ejemplo.
Despedida
Bueno, pues solo me queda desearos muchísima suerte a todos los bachilleres que os enfrentaréis en pocos meses a las de Pruebas de Acceso a la Universidad. Recordad que a través de nuestra web http://proyectate.universidadeuropea.es/ podréis inscribiros todavía hoy para participar en el programa Call Of Future. Además encontraréis muchos consejos prácticos que os ayudarán a enfrentaros a ese momento mucho mejor preparados. Lo mejor está por llegar. ¡Hasta siempre!