Buenos días, Juanjo. ¿Cuál es tu escenario para el Ibex a final de año? Muchas gracias por tu respuesta.
Buenos días,
No le puedo decir en qué nivel estará el Ibex en diciembre del 2015, lo que sí le puedo decir es que si supera la zona de los 11.200 puntos como le muestro en el gráfico adjunto, las posibilidades serán muy altas de ver al Ibex cotizar en la zona de los 12.500-13.000
Gracias a usted por participar.
Buenos días, Juanjo. ¿Podrías analizarme el euro/dólar y la evolución futura para los próximos meses? ¡Gracias, crack! Carlos.
Buenos días, Carlos,
En el gráfico adjunto le muestro la hipótesis que barajamos desde JM Kapital como escenario más probable para los próximos meses.
Un saludo y gracias a ti .
Buenos días, Juanjo. Tengo 30.000 euros que quiero destinar a riesgo. Me gustaría obtener altas rentabilidades del entorno del 15-30% a ser posible, ¿dónde los meterías? Gracias. Eduardo.
Hola Eduardo,
En JM Kapital EAFI tenemos diferentes estilos y perfiles de asesoramiento, uno de ellos está dirigido a aquellos inversores que quieren aprovechar las diferentes oportunidades que ofrecen ahora mismo las bolsas, ya sea en España, o en mercados internacionales. Buscamos generar rentabilidades atractivas como las que señalas, a través de una metodología de inversión, basada en una gestión monetaria y un control de riesgos, vía stop loss, implícita en la operativa. Creo que le podría encajar perfectamente, llámenos al 915919332, estaremos encantados de explicarle como funciona.
Un cordial saludo.
Buenos días, señor Martínez. ¿Sería tan amable de analizar el Eurostoxx 50 o el CAC 40? ¿En qué niveles sería bueno incorporarse para los que estamos fuera? Gracias por su ayuda. Alfredo desde Madrid.
Buenos días, Alfredo,
Le puedo decir que el EuroStoxx 50, tras subir en vertical casi un 20% del tirón, sin corrección de importancia alguna, no le queda otra opción para incorporarse que tener paciencia y esperar a que se produzca una corrección. El nivel óptimo de entrada sería, como le muestro en el gráfico adjunto los 3.350 puntos, que correspondería con el 38,5% de retroceso de la onda anterior.
Gracias a usted por participar y espero haberle ayudado.
Hola Juanjo, ¿dónde va el oro? ¿Crees que es momento de comprar? Gracias de antemano. Elisa desde México.
Buenos días, Elisa,
Desde JM Kapital y Ecotrader todavía pensamos que el precio de oro no ha tocado suelo por lo que no creemos que sea buen momento para comprar, ya que vemos como muy probable que el oro vaya perdiendo posiciones hasta la zona de los 1000 dólares. Ese podría ser un buen nivel de compra a priori, pero no antes.
Gracias a usted por participar y un saludo a México.
Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves el Banco Popular? Gracias.
Buenos días,
La corrección que define la cotización del Popular a lo largo de los últimos meses podría haber concluido en la zona de soporte y de giro potencial de los 3,50 euros.
Es imprescindible que la presión compradora consiga batir resistencias que presenta el banco en los 4,20 euros. Por encima de la misma se abriría una nueva ventana de compra y se alejaría el riesgo de seguir asistiendo a más caídas y tendría un objetivo mínimo de subida en los 5 euros.
Gracias a usted por participar.
Buenos días, Juanjo. Tengo acciones compradas de la antigua Airbus y de Grifols. ¿Vendería o mantendría? Muchísimas gracias por su ayuda.
Buenos días,
Airbus se encuentra en subida libre, por lo tanto es un mantener.
Grifols mantenga mientras no pierda los 33,5 euros.
Gracias a usted por participar.
Buenos días, Juanjo. ¿Qué me aconseja hacer con A3TV compradas a 9,57 euros? Muchas gracias por vuestro trabajo.
En cuanto a A3TV, decirle que la recomendación es mantener mientras no pierda los 11 euros y lo normal es que en las próximas semanas veamos a la acción cotizar en subida libre.
Un saludo y gracias a usted.
buenos días, Juanjo. Me vencen unos depósitos en unas semanas y me gustaría saber su opinión sobre cuál sería el mejor lugar para invertirlos. ¿En bolsa, renta fija, materias primas...? Gracias por su tiempo.
Buenos días,
La renta fija da muy poco rentabilidad y el binomio riesgo/ recompensa no es para nada atractivo, por lo tanto me olvidaría de la renta fija. En cuanto a las materias primas como el oro, petróleo, etc.. siguen en tendencia bajista y creemos que podría seguir así varios meses por lo que también desecharía esa opción. Sin lugar a dudas, el activo que tiene un mejor ratio riesgo/recompensa es la renta variable y la Europa en particular.
Si necesita mas información, puede ponerse en contacto con nosotros enviándonos un mail a info@jmkapital.com
Gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. ¿Sería tan amable de analizar Vivendi con gráfico, por favor? Muchas gracias. Saludos desde Zaragoza.
Buenos días,
La cotización de la compañía gala marcó ayer nuevos máximos anuales y está confirmando, en el largo plazo, un claro patrón de giro alcista en forma de hombro-cabeza-hombro invertido, por lo que, para los próximos meses presenta un potencial alcista muy importante . Esto invitaría a aprovechar cualquier posible recorte a la zona de 21,3 euros para comprar con stop bajo 20,3 euros para un perfil dinámico, si queremos trabajar en tendencia, el stop deberíamos situarlo en los 17,3 euros. La primera resistencia relevante del precio se sitúa en la zona de los 26 euros, aunque el objetivo natural de la figura confirmada sería alcanzar, cuando menos, la zona de los 31,5 euros.
Un saludo.
Hola Juanjo, buenos días. Tengo acciones de A2A y la veo muy parada en las últimas semanas, ¿crees que seguirá al alza? ¿Hasta dónde podría subir? Gracias.
Buenos días,
Tras superar el nivel de 0,87 euros, el valor no debería tener demasiados problemas para alcanzar la cota de 1 euro, eso sí, con un poco de paciencia. El rango lateral que está desarrollando el título en las últimas semanas es completamente normal en un contexto alcista, se trata de una consolidación de corto plazo en forma de bandera que no resta potencial alcista al título. Incluso podríamos ver nuevos mínimos antes de volver al alza para realizar un pull back a la antigua resistencia superada sin que el escenario se viera afectado, así que paciencia y un stop bajo 0,84 euros por si el escenario se torciera.
Gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, soy Jose de Ourense, estoy enganchado a Telecom Italia... ¿puedes hacerme una estrategia a corto /medio plazo, si es posible con gráfico? Gracias por tu ayuda. Un saludo.
Buenos días,
Con la superación de la zona de los 0,98 euros Telecom Italia confirmó un patrón de giro alcista cuyo primer objetivo a medio plazo situaríamos en la zona 1,22/1,25 euros. Ante este patrón en Ecotrader decidimos tomar posiciones que aún mantenemos abiertas con stop en los 0,845 euros. En caso de superar el primer objetivo señalado ya pensaríamos en objetivos más ambiciosos de cara a próximos meses, pero por el momento paso a paso. En conclusión, mantendríamos con el stop señalado en los 0,845 euros.
Un saludo para Ourense.
Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves FCC? ¿Y Arcelor? Muchas gracias y un saludo.
Buenos días,
FCC está empezando a resolver al alza la fase correctiva desarrollada en los últimos meses. Todo apunta a que FCC mientras se mantenga sobre la zona de los 10,30 euros podría despertar de su letargo y ser uno de esos valores que podría hacerlo especialmente bien en próximas semanas. El primer paso para confiar en este escenario es que la cotización consiga superar resistencias que presenta en los 11,25/11,30 euros, esto es, el origen de su última caída de corto y la directriz bajista que ha guiado la última fase bajista.
En cuanto a Arcelor Mittal, está mostrando fortaleza en las últimas semanas al batir la zona de los 9 euros y 9,40 euros, con lo que está intentando sentar las bases de una reordenación alcista a largo plazo, pero aún es pronto para dar por finalizada la tendencia bajista de los últimos años. Es posible que aún le reste un tramo a medio plazo hacia la zona de los 10,50 euros, que es la zona que debería de superar de cara a confiar en mayores alzas en próximos meses. Sí alcanza dicho objetivo y posteriormente corrige hacia la zona de los 9 euros nos plantearíamos tomar posiciones, pero por el momento nos mantendríamos al margen de Arcelor.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. ¿Podrías analizar Enagas, por favor? Muchas gracias y un saludo.
Buenos días, precisamente hoy hemos analizado a Enagás en Ecotrader.
Enagás alcanza su zona de giro
La corrección que define la cotización de Enagás a lo largo de las últimas semanas ha llevado a su cotización a una zona de giro potencial donde es probable que trate de retomar la tendencia alcista que define a lo largo de los últimos meses.
En el chart adjunto puede verse como la caída ha alcanzado a corto la base de lo que tiene visos de ser una clásica pauta de continuidad alcista en forma de bandera, esto es, la zona de los 25,70/26 euros. Desde aquí la cotización podría intentar formar un giro alcista que tomaría cuerpo si la presión compradora consigue que se bata la resistencia de los 26,90 euros, por encima de la cual las alzas podrían buscar de nuevo los altos del año en los 28,55 euros, que probablemente serían superados.
Buenos días, ¿cómo ves a Sacyr? Está un poco parada, ¿le ves recorrido a corto plazo? Gracias.
Buenos días,
Después de las últimas y fuertes subidas es del todo normal que la cotización de Sacyr se tome un descanso que tiene visos de ser una simple pausa en los ascensos, tras la cual todo apunta a que estos van a tener continuidad hasta siguientes objetivos que manejamos desde Ecotrader y JM KAPITAL Eafi en los 4,40 euros, cuyo alcance supondría una recuperación de dos terceras partes de toda la caída previa de medio plazo nacida en los 5,40 euros, que sería el siguiente de los objetivos a valorar.
Un saludo.
Hola, buenos días. Lo primero darte las gracias por tus consejos, porque a los novatos nos vienen muy bien. ¿Qué opinas de Daimler? Quería entrar, pero no para de subir. ¿Entro sin más o espero corrección y a quá precio ves una entrada? Muchas gracias y un abrazo.
Buenos días,
Gracias por tus amables palabras.
En cuanto a Daimler, decirte que es un cohete que ya se ha escapado y entrar ahora podría darte un disgusto puesto que en cualquier momento lo normal es que corrija o ajuste parte de las últimas y verticales subidas. Eso no significa que no pueda seguir subiendo ya que, de hecho, es lo más probable a tenor de su fortaleza, pero hay que medir el riesgo y desde Ecotrader y JM KAPITAL EAFi solamente recomendamos tomar posiciones en un activo cuando detectamos una buena ecuación rentabilidad riesgo. En este caso, no la hay, y lo mejor es tener paciencia o buscar otras opciones. Si estás interesado en saber en cada momento cuáles son las mejores opciones para invertir te invito a que te pongas en contacto con nosotros. Puedes hacerlo llamando a las oficinas de JM KAPITAL en el 91 591 93 32 o llamando al 900 907 210, que te explicaremos como suscribirte a Ecotrader y como funciona. Todo esto sin ningún tipo de compromiso.
Un abrazo.
Buenos días Juanjo, felicidades por los encuentros. ¿Podría analizarme por favor Técnicas Reunidas? Con gráfica si es posible. Muchisimas gracias por su ayuda. Un saludo desde Cantabria. Rafa
Hola Rafa,
En el chart que te adjunto puedes ver el escenario que valoramos como más probable en próximos meses para el título, tras haber confirmado un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2). El objetivo teórico mínimo de esa pauta se localiza en los 41,50 euros, por encima todo apuntaría a una vuelta a los 45 euros. Buscaría ese escenario con stop agresivo bajo 36 y direccional bajo 32,80 euros. En Ecotradeer y JM KAPITAL vigilamos al valor para diseñar una estrategia.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. Tengo Zeltia compradas a 3.3, ¿qué stop le pondrías? ¿Y qué objetivos le ves a corto plazo? Gracias.
Buenos días,
El stop lo situaría bajo los 3,40 euros y buscaría la zona de los 4,25 euros.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. Gracias de antemano por vuestra atención. Tengo Google con pequeñas pérdidas, ya que compensan las caídas con la fortaleza del dólar. Soy usuario de Ecotrader y en principio no recomendáis vender. ¿Que harías a corto plazo?
Hola compañero,
En efecto, no recomendamos vender aunque en nuestro servicio de estrategias agresivas estuvimos a punto de hacerlo tras aproximarse a la zona de techo del canal bajista que te muestro en el chart. No lo alcanzó por poco pero si vuelve ahí no descartamos reducir o cerrar la agresiva. La estrategia direccional preferimos mantenerla en cartera dado que entendemos que es cuestión de tiempo que la cotización de Google consiga romper este canal bajista, que tiene visos de ser una bandera de continuidad alcista, y entre en subida libre absoluta.
Saludos y nos vemos en Ecotrader :)
Hola Juanjo. Ante todo daros las gracias por vuestra paciencia con todos nosotros. Mi pregunta es sobre Accenture (NYSE: ACN) en el que estoy invertido desde hace tiempo. Tras un periodo de consolidación, la semana pasada hizo máximo histórico, pero esta se ha venido a bajo. ¿Piensas que es un pull back o que por el contrario se trata de un doble techo e iniciara una contracción? ¿Cuáles son las resistencias a tener en cuenta? Gracias por anticipado por vuestra respuesta.
Muchas gracias por sus palabras y enhorabuena por venir posicionado desde hace tiempo.
Por el momento la tendencia alcista prevalece y las figuras de techo dentro de una tendencia parecen ir apareciendo a cada máximo, pero mientras no se confirmen no existen. Lo que tenemos es un pull back que por el momento consideramos del todo normal. A corto plazo tiene un soporte en la zona de los 85,90 dólares desde donde podría reaccionar nuevamente al alza y mientras no pierda la zona de los 82,50 dólares mantendría y seguiría manteniendo posiciones dejando que la inercia de la tendencia actúe. El valor está en subida libre, y resistencias únicamente presenta en los máximos anteriores.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. ¿Podrías por favor analizarme Peugeot y darme tu opinión? Gracias. Arantza desde Bilbao.
Buenos días, Arantza,
Peugeot ha confirmado el final de la fase correctiva desarrollada durante los últimos años y ha formado un patrón de giro alcista muy interesante que invita a pensar en mayores alzas en los próximos meses. El problema es buscar una entrada en estos niveles, puesto que habría que asumir un nivel de stop muy amplio. Sí está interesada en entrar esperaría una fase consolidativa de las verticales alzas de las últimas semanas para poder entrar con un stop más ajustado.
Un saludo para Bilbao.
Buenos días, ¿me podría analizar Santander y su siguiente soporte? Gracias, Alfonso.
Buenos días,
Tras el amplio hueco bajista provocado por la ampliación de capital aprobada a principios de enero está tratando de reestructurarse al alza. Ha confirmado un giro alcista con la superación de los 6,25 euros que es ahora su principal nivel de soporte a corto plazo. Mientras se mantenga dicho nivel, lo más probable es que continúe al alza a medio plazo hasta dirigirse cuanto menos hacia la zona de los 6,78 euros aproximadamente, que es la zona por donde discurre la directriz que acota la corrección desarrollada durante los últimos meses. Esa es la zona que debería de batir para poder confiar en mayores alzas en próximos meses.
Un saludo, Alfonso.
Buenos días, acabo de comprar IAG a 7,91 y me gustaría saber cuál es su opinión y si ve recorrido al valor. Gracias.
Buenos días,
Mi opinión es que es un valor claramente alcista y que aún podría tener recorrido al alza. El problema de entrar en estos niveles para mantener en tendencia es que hay que asumir un stop muy amplio bajo los 6,80 euros, o algo más ajustado se podría establecer en los 7,30 euros corriendo el riesgo de que le expulse prematuramente. Mientras no pierda dichos niveles probablemente continúe al alza en próximos meses, a pesar de que podría necesitar algo de tiempo para consolidar la zona de precios en la que se encuentra.
Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.