Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días. Quisiera saber su opinión sobre Gamesa. ¿Le queda recorrido al alza o ve más probable una corrección? ¿El contrato que acaba de firmar le puede dar alas para seguir subiendo sin corregir demasiado? ¿Entramos o esperamos? Gracias, un saludo.

Buenos días,

Por el momento sigue alcista pero lo que tenemos claro desde Ecotrader y JM KAPITAL EAFi es que es más un mantener que un comprar dado que la sobrecompra es muy elevada y alto el riesgo de que en cualquier momento podamos ver una fase de corrección de parte del último y vertical ascenso, tras el cual entendemos que las subidas van a seguir imponiéndose. Es por ello que si alguien está dentro puede mantener mientras no vea algo bajista a corto que plantee un techo en las subidas, algo muy probable tras ocho semanas de registro al alza. La zona para buscar entrar sería los 9,70 euros.

Saludos.

#2

¿Puede analizar eDreams y Adolfo Domínguez? Gracias.

Buenos días,

eDreams: alcista a corto/medio plazo y no observo nada que invite a pensar que su curva de precios no vaya a seguir ganando altura para recuperar parte de las últimas y fuertes caídas. Resistencias en la zona de los 4,50 y 5,15 euros. Es más un mantener que un comprar salvo que consolide a corto posiciones y permita identificar un stop para entrar con una buena ecuación rentabilidad riesgo.

Adolfo Dominguez: ha confirmado un claro patrón de giro alcista que invita a aprovechar los últimos recortes a la zona de 5 euros para comprar con stop bajo 4,50 euros y objetivos en 6,50 y 7 euros.

Este título si no fuera porque tiene un volumen de negocio diario tan bajo sería planteable como estrategia en Ecotrader. Puedes informarte de los servicios que ofrecemos en el 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es

Saludos.

#3

Buenos días, Joan. Enhorabuena por este foro, que es de lo mejor del sector. ¿Se prevé una corrección de las bolsas europeas o por el contrario la emisión de euros y por ende la devaluación de la moneda lo evitará? Muchas gracias y un abrazo.

¡Gracias por tus amables palabras! En efecto, es muy probable que las bolsas europeas puedan desarrollar una corrección o una consolidación como ya estamos viendo en las bolsas periféricas, que no consiguieron batir resistencias clave como son los altos del año pasado (11.250 puntos del Ibex 35). Esta falta de confirmación sugiere un agotamiento comprador y la posibilidad de ver una pausa en los ascensos, que los alcistas aprovecharán para tomar oxígeno y luego volver a presionar los precios al alza. Eso que señalas advierte de alzas en próximos meses pero no evitará correcciones o consolidaciones intermedias :)

De vuelta ese abrazo.

#4

Buenos días, Joan. Soportes de Telefónica. Un saludo.

Buenos días,

El alcance de la zona de resistencia que presenta Telefónica en los 14 euros (tangencia con su directriz bajista de medio plazo, que ha coincidido con el tiempo con los 11.250 puntos del IBEX 35) ya nos hizo advertir en Ecotrader que podía haber una corrección. Te muestro el análisis que publicábamos para nuestros suscriptores.

Telefónica choca con su directriz bajista

Situación de trading:

No solamente el IBEX 35 ha alcanzado en el corto plazo resistencias importantes de medio plazo. Un título tan importante como es Telefónica también encontró la semana pasada dificultades a la hora de seguir sosteniendo sus avances tras alcanzar la zona de resistencia de los 14 euros. Hablamos de la tangencia con la directriz bajista que surge de unir los máximos decrecientes de los años 2007 y 2010, tal y como mostramos en el chart adjunto.

El alcance de este entorno de fuerte resistencia es normal que a corto pueda provocar un freno en las subidas en la operadora, que en próximas fechas podría consolidar posiciones de forma lateral o corregir parte de los últimos ascensos. En este sentido, la pérdida de soportes de corto plazo que Telefónica presenta en los 13,60 euros abriría la puerta a un escenario de corrección de parte de los últimos ascensos.

Por debajo de 13,60 euros no hay un soporte digno de destacar hasta los 12,80 euros, que es la zona que recomendamos esperar a aquellos que estén buscando una ventana de compra en la operadora dado que consideramos que en próximas semanas es muy probable que la cotización de Telefónica consiga batir los 14 euros y presione resistencias en los 15 euros, que son sus altos históricos con efecto dividendos y ampliaciones de capital descontado.

#5

Buenas, Joan. Ya recogí beneficios, ahora estoy esperando una corrección para entrar, pero lo veo todo un poco caro. ¿Algún consejo? Muchas gracias por estar aquí.

Paciencia caballero. La zona de los 10.700 del Ibex 35 sería ideal para buscar recomprar :)

Abrazo.

#6

Buenos días. ¿Podrías analizarme Aena y Santander? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

AENA: alcista desde hace semanas y, de momento, no presenta ningún signo de agotamiento a corto que sugiera un techo en los ascensos. El primer signo en esta dirección lo tendremos en cuanto veamos un cierre diario que pierda los mínimos de la sesión anterior.

SANTANDER: en el mejor de los casos podría moverse lateral en próximos meses (ver respuestas en otros encuentros digitales) y a corto podría confirmar hoy, si cierra bajo los 6,38 euros, un claro patrón de giro bajista que abre la puerta a ver una corrección en próximas sesiones de parte de los últimos ascensos.

Saludos.

#7

Buenos días, Juan. Te agradecería que me indicases cuál es la trayectoria de Iberdrola. Veo este valor sin fuerza. Muchas gracias por tus consejos. Carlos.

Hola Carlos,

Es normal que el título necesite tomar oxígeno antes de proseguir con su escalada y tendencia alcista de los últimos meses. Es un título que claramente hay que mantener en cartera y, salvo que pierda los 5,30 euros, la recomendación es esa en busca de un escenario como el que te dibujo en el chart adjunto.

Abrazo.

#8

Buenos días. ¿Cómo ve IAG para operar en el corto plazo, máximo dos semanas? ¿Qué valores me recomienda seguir para empezar a operar a corto plazo? Gracias.

Buenos días,

Es tan alcista que no buscaría el lado corto y está tan sobrecomprado que no me plantearía una compra salvo que corrigiera en próximas semanas. Por tanto, te sugiero mirar otros valores para operar en ese plazo que buscas. Si estás interesado en operativas agresivas te recomiendo informarte del servicio de trading agresivo que es una de las novedades de Ecotrader este año. Puedes hacerlo en el 900 907 210

Abrazo.

#9

¿Hasta dónde subirá el Ibex 35 en un corto espacio de tiempo?

A corto plazo entendemos que puede consolidar posiciones por debajo de la fuerte resistencia de los 11.250 puntos, por encima de la cual valoramos objetivos en los 12.000 y 12.500 puntos. Pero esto ya sería en próximos meses.

Saludos.

#10

Buenos días, Joan. Una vez superada la resistencia de 3,65 de Zeltia, ¿qué recorrido le ves de corto/medio plazo y que stop le pondrías? Las tengo compradas a 3,12. Un saludo desde Ourense.

Hola amig@,

Precisamente hoy analizo este valor en elEconomista papel así como para Ecotrader. Te copio el análisis que seguro que responde tu duda :)

Buenas vibraciones con Zeltia

Situación de trading:

Después de consolidar posiciones durante las últimas cuatro semanas la presión compradora ha vuelto a fijarse en Zeltia, que ayer consiguió batir resistencias que sugeríamos vigilar en los 3,65 euros. Esto habilita que su curva de precios rompa al alza este proceso consolidativo y abre la puerta a que el título retome la tendencia alcista que viene definiendo a lo largo de los últimos meses.

La estrategia alcista que planteamos el pasado 15 de enero, día en el que Zeltia consiguió romper resistencias clave que presentaba en los 2,95 euros, se mantiene del todo vigente y recomendamos mantener en busca de objetivos que manejamos en los 4,15 y 4,50 euros, que surgen de proyectar la amplitud de la consolidación lateral que desarrolló durante todo el 2014. A corto la superación de los 3,65 euros invita a aquellos perfiles agresivos a buscar comprar en la zona de 3,65 euros con stop bajo 3,38 euros.

#11

Buenos días. Lo primero, darte las gracias por tus consejos, ¿cuál es tu recomendación sobre Novartis? Muchas gracias y un saludo.

A pesar de las últimas caídas, es un valor claramente alcista que recomendaría mantener en cartera mientras no pierda los 90. En la zona de 95, es probable que trate de revolverse al alza para retomar su senda alcista.

Abrazo y gracias por tus amables palabras.

#12

Buenos días, Joan. ¿Sería tan amable de analizar Airbus y Ferrovial con gráfico, por favor? Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días,

Hablamos de dos cohetes alcistas en toda relga, que a corto están sobrecomprados y que lo normal sería que en cualquier momento opten por tomarse un merecido descanso, tras el cual la tendencia alcista que definen es muy probable que se retomen. Ambos valores están en la tabla de recomendaciones de Ecotrader y JM KAPITAL EAFi y tienen la recomendación de mantener. Si hubiera una pausa o corrección podríamos valorar el buscar una ventana de compra para aquellos que estén fuera.

Saludos.

#13

Hola quisiera saber qué piensa de Abengoa B. ¿Cree que continuará subiendo hasta los 3,52? Gracias.

Buenos días,

De poder seguir subiendo puede pero no buscaría esta subida salvo que corrigiera. La última vez que vimos una ventana de compra fue cuando superó los 2,82 euros y ya ha alcanzado el objetivo teórico de esa entrada por lo que es más un mantener que un comprar. Si pierde su directriz alcista perdería momento alcista y si estás dentro y vas a corto plazo, deberías vender ya que entraría en fase de consolidación lateral.

Saludos.

#14

Hola, me gustaría invertir en bolsa en la empresa DIA, ¿cómo va a ser su proyección? En comparativa con las otras cadenas, es la que ha obtenido mayores ventas y sus beneficios han aumentado considerablemente. Gracias.

Me parece bien que busques una ventana de compra en DIA, pero solamente te recomiendo que lo hagas si vieras una corrección a la zona de los 6,20/6,40 euros. Está demasiado sobrecomprado a corto y lo suyo es tener paciencia y esperar a que alivie su sobrecompra ya sea moviéndose lateral o corrigiendo en profundiad hasta la zona señalada en el chart.

Abrazo.

#15

Buenos días, Joan. Tú opinión sobre Zeltia, ¿le ves recorrido más al alza? Muchas gracias y saludos.

Es uno de esos valores que a corto podrían tener recorrido pese a que el mercado haya entrado en fase de reacción de las subidas de las últimas semanas. Antes, en otra respuesta, analicé el valor.

Saludos.

#16

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve OHL? Gracias.

OHL podría volver a intentarlo

La corrección que define la cotización de OHL a lo largo de las últimas sesiones ha puesto en jaque el intento de reestructuración alcista que tomó cuerpo semanas atrás después de conseguir la presión compradora batir resistencias que el título presentaba a la altura de los 22 euros. Para que se cancele este intento de reordenación alcista es preciso que las caídas profundicen por debajo de los 20 euros, algo que por el momento los bajistas no han conseguido.

Mientras la cotización de OHL permanezca por encima de los 20 euros seguiremos vigilando a OHL dado que en cualquier momento podría volver a intentar girar al alza. Ayer desplegó una vela potencialmente alcista en forma de pauta penetrante que sugiere la posibilidad de que los recientes mínimos marcados en los 20,30 euros puedan ser el suelo de la caída de corto y el punto de origen de un nuevo impulso al alza. Superando los 21,30 euros ganaría muchos enteros este escenario y agresivamente podríamos estar delante de una opción de compra. Hasta que eso no suceda... tranquilidad, amig@

Abrazo.

#17

Buenos días. ¿La previsible subida de tipos en Estados Unidos cómo cree que influirá en los mercados europeos? Muchas gracias. Un cordial saludo, Roberto.

Hola Roberto,

Esa previsible subida de tipos podría beneficiar al sector bancario de EEUU (en Ecotrader vigilamos el ETF KBE). En Europa ya está descontado eso en los precios y es un argumento más para tener una exposición mayor en bolsa europa que norteamericana.

Saludos.

#18

Estimado Joan, ¿me puede dar su opinión de Día o Ferrovial? Un saludo cordial.

Ambos títulos ya han sido analizados amig@ y en los dos esperaría una corrección o consolidación en próximas semanas antes de buscar una nueva ventana de compra. Son más un mantener que un comprar en estos momentos.

Abrazo.

#19

Buenos días, Joan. Sigo sus acertados comentarios desde hace unos meses, y le agradecer?a mucho su opini?n a corto de Caixabank, Indra y Bankia. Muchas gracias de antemano. Perico.

Hola Perico,

Silos sigues habrás visto que venimos insistiendo que a corto hay que tener paciencia una vez el IBEX 35 ya ha alcanzado objetivos y resistencias en los 11.250 puntos. Em parecen bien esos valores pero a día de hoy no veo entrada en ninguno de ellos. Me inclinaría por Bankia si corrige a la zona de 1,28 euros. Ahí buscaría una entrada.

Saludos.

#20

Buenas Sr. Joan, ¿podría analizar el Nikkei una vez que ha superado la resistencia del 18.300? Le agradecería que pusiera el gráfico. Gracias.

En Ecotrader cada día analizamos al Nikkei por si te interesa este mercado. En el chart adjunto puedes ver la zona a la que esperaría antes de buscar una nueva incorporación en el índice japonés.

Abrazo.

#21

Buenos días y vayan por adelantado las gracias por su claridad expositiva. Mi pregunta es sobre Abengoa B, expectativas a medio plazo. Muchas gracias.

Hola amig@,

Gracias por sus amables palabras. Me gusta ser claro dado que hay que ponerse siempre en la piel del inversor. En cuanto a Abengoa B decirte que en estos momentos ya ha hecho parte de lo que podíamos esperar a corto y tendría mucha paciencia, esperando que vuelva a consolidar para encontrar otra ventana de compra.

Saludos.

#22

Tengo invertido en Repsol y quisiera saber tu opinión sobre las acciones de esta compañía para los próximos meses. Un cordial saludo.

Puedo decirte que Repsol es un título que muy probablemente ataque en próximos meses la zona de altos históricos y fuerte resistencia de los 19 euros, pero esto no quita que a corto pueda corregir parte de los últimos ascensos. Es por ello que en Ecotrader decidimos la semana pasada cerrar la estrategia que teníamos abierta y lo hicimos en la zona de tangencia con su directriz bajista (ver chart) con la intención de recomprar si hay una corrección a la zona de los 15,80/16,20 euros.

Abrazo.

#23

buenos dias, te pregunte por ence, resistencia en 3,20, hoy lo ha tocado y para abajo, como la ves, gracias

Buenos días,

Alcista pero muy sobrecomprado a corto plazo. Esperaría una corrección o consolidación en próximas semanas antes de buscar una ventana de compra.

Saludos.

#24

Joan, buenos días. Quería saber tu opinión en concreto de Liberbank. Tengo 559.000 acciones compradas a 0.735. Mi meta es venderlas sobre 1,70 euros, ¿lo ves factible? No tengo prisa y en una entidad que creo va a ser opada por Caixabank en un periodo de cuatro a ocho meses... Un saludo.

Me parece bien ese escenario, pero veo que tiene una cantidad demasiado importante en un único valor. Nosotros lo tenemos en nuestra lista de recomendaciones y continuará estando mientras no pierda los 0,60 euros. Si asume ese stop puede mantener el banco en cartera sin ningún problema apostando por su hipótesis de trabajo.

Saludos.

#25

Hola Joan, buenos días. Sacyr está muy parada, ¿crees que seguirá al alza? Y si es así, ¿qué recorrido le ves a corto plazo? Gracias.

Buenos días, amig@,

A corto veo más posibilidades de que corrija a la zona que te señalo en el chart que siga subiendo. Demasiada sobrecompra que tiene que ser aliviada antes de que prosigan los ascensos en próximas semanas hasta objetivos en los 4,60 y 5,40 euros.

Abrazo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.