Encuentros Digitales

Juanjo Martínez, de Ecotrader.

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, respondió en directo a los usuarios.

#1

Buenos días, señor Martínez. Para los que estamos fuera del mercado y queremos entrar en renta variable europea, ¿cuándo y en qué niveles vería con buenos ojos la compra de renta variable? Muchas gracias por su respuesta de antemano y enhorabuena por su trabajo.

Buenos días,

El mejor nivel que puedo ver en estos momentos para una incorporación en RV Europea es esperar pacientemente a que el STOXX50 corrija hacia los 3250-3300 puntos como muestro en el gráfico adjunto. Este nivel es el ideal "a priori" que le puedo facilitar para incorporarse a bolsa europea, y tendría un primer objetivo en los 3500 y 3900 posteriormente.

Un saludo y gracias a usted.

#2

Buenos días, Juanjo. ¿Me podría analizar Santander y cuándo sería buen momento para comprar? Muchas gracias por su respuesta y enhorabuena.

Buenos días,

Tras el amplio hueco bajista provocado por la ampliación de capital aprobada a principios de enero, empieza a tomar cuerpo un giro alcista con el objetivo cuanto menos de cerrar el gap, y sobre todo de alcanzar la banda superior del canal bajista que acota las cotizaciones en el proceso correctivo en el que se encuentra inmerso. Ese canal bajista es el que debe de superar para pensar en la reanudación de la tendencia a largo plazo.

Ayer presentó resultados, con un aumento del 39,3% en su beneficio neto de 2014 en línea con sus propias estimaciones, apoyado en la mejora de los márgenes, menores provisiones y una recuperación del crédito y de la evolución bancaria en España. Estos resultados, junto con el buen comportamiento del sector bancario en el día de ayer, propiciaron un potencial patrón de giro en forma de doble suelo que se confirmaría con la superación de los 6,23 euros a cierre diario.

Por tanto, operativamente nos plantearíamos la toma de posiciones de forma agresiva en caso de obtener un cierre diario sobre los 6,23 euros con el objetivo de superar en primera instancia los 6,40 euros, y posteriormente alcanzar los 6,85 euros, que de superar podría suponer la reanudación de la tendencia alcista a plazos largos. El stop en caso de entrada lo situaríamos en los 5,89 euros.

Gracias a usted por participar.

#3

Buenos días, Juanjo, gracias por el tiempo que nos dedicas en estas jornadas. ¿Qué te parecen los warrants para aprovechar las subidas que dices que van a venir en el Ibex? Un saludo. Manuel.

Hola Manuel, no tienes por qué darlas, para mi es un placer.

El análisis del mercado que hacemos es diario, y por lo tanto, aunque el Ibex nos puede dar una gran entrada, si no lo puedes vigilar minuto a minuto, debes ser muy disciplinado con los stops de pérdidas, por si el mercado no se comporta como esperamos. Con respecto a invertir a través de warrants , en nuestra EAFI no utilizamos este instrumento financiero en concreto. De todas formas, utilices el que utilices, para invertir de manera exitosa y consistente en el tiempo, un sistema de análisis debe venir acompañado de una óptima gestión monetaria y un estricto control de riesgos. Si quieres saber como trabajamos en JM Kapital EAFI, ponte en contacto con nosotros en el 915919332, o en info@jmkapital.com. Te informaremos gustosamente.

Un saludo.

#4

Buenos días, señor Martínez. ¿Podría darme su opinión sobre Repsol para las próximos meses. Muchas gracias por su inestimable ayuda.

Buenos días,

La superación esta semana de la resistencia que Repsol presentaba a la altura de los 16,50 euros ha confirmado un claro patrón de giro alcista que se podría aprovechar el pull back o vuelta atrás que estamos viendo a corto a ese entorno de antigua resistencia para tomar posiciones.

Se puede hacer en un escenario de reanudación de la tendencia alcista que define el título en plazos largos, tras un proceso correctivo que ha durado varios meses y que ha servido para eliminar la sobrecompra que acumulaba el valor y que lo deja en predisposición para retomar las alzas con objetivos iniciales en la zona de gran resistencia histórica de los 19 euros, cuya superación entendemos como bastante probable en próximos meses y que situaría a la petrolera en la situación técnica más alcista que existe, esto es, en subida libre absoluta.

Gracias a usted por participar.

#5

Hola Juanjo. Análisis de Barclays, por favor, con referencias y stop. ¡Un saludo y gracias¡ Iker. Lugo.

Buenos días, Iker,

Llevamos semanas vigilando atentamente el comportamiento de Barclays dado que intuíamos la posibilidad de que su curva de precios estuviera sentando las bases de una potente reestructuración al alza.

Pues bien, la superación de resistencias que el banco presentaba a la altura de los 246 peniques, confirmó un claro patrón de giro alcista que permite dar por finalizada la tendencia bajista nacida en abril de 2013 en la zona de los 300 peniques y favorecer la reanudación de su tendencia alcista de medio/largo plazo. Esto nos invita a tomar posiciones, con el objetivo de aprovechar una previsible subida en próximas semanas hasta objetivos en los reseñados 300 peniques.

La referencia de stop la situamos bajo los 233,25 peniques, cuya cesión no tendría ningún sentido en el escenario alcista que buscamos.

Gracias a usted por participar.

#6

Buenos días, ¿podría analizar Caixabank? Gracias de antemano y un cordial saludo.

Buenos días,

La pérdida al cierre del viernes pasado de soportes clave que CaixaBank presentaba a la altura de los 3,90/4 euros nos invitó a cerrar la estrategia que teníamos abierta desde hace semanas en el valor para evitar mayores riesgos tras confirmarse lo que parece un claro patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros (hch).

No obstante, con el contraataque alcista que estamos viendo del sector bancario europeo en las últimas sesiones no descartamos que finalmente no se esté ante una pauta de giro bajista, sino ante una posible bandera o patrón de continuidad de la tendencia previa y desde estos niveles reaccione al alza. En cualquier caso CaixaBank ha sufrido un importante deterioro en sus posibilidades alcistas, por lo que se le puede conceder algo de margen a riesgo de asumir mayores pérdidas, pero en ningún caso mantendría por debajo de los 3,70 euros. Para alejar los riesgos bajistas necesitaría recuperar con prontitud la zona de los 4 euros.

Gracias a usted.

#7

Buenos días, Juanjo. Mi pregunta es sobre Solaria. ¿Qué piensa usted de una compra en estos niveles? Un saludo y gracias.

Buenos días,

Sólo me plantearía la entrada en Solaria si consigue superar los 0,85 euros. Mientras esto no suceda, es mejor mantenerse al margen.

Gracias a usted por participar.

#8

Buenos días, ¿podría analizar el euro-dólar en el medio/largo plazo? ¿Podría buscar la paridad? ¡Muchas gracias por su respuesta!

Buenos días,

Ese es un escenario que barajamos desde hace tiempo, pero todo requiere ir paso a paso para ir obteniendo confirmaciones. En el gráfico adjunto le muestro el escenario que barajamos para el euro/dolar para el medio plazo. 

Un saludo.

#9

Buenos días, Juanjo. ¿Crees que es un buen momento para entrar en Grecia vía fondos o ETF ahora que esta por los suelos? ¡Gracias, crack!

Buenos días,

Desde JM Kapital Eafi y Ecotrader siempre recomendamos comprar fortaleza, es decir, comprar las acciones más fuertes, dentro de los sectores más fuertes que compongan los índices más fuertes, y el caso que usted me presenta es lo opuesto. Es por ello, que desaconsejo la entrada en Grecia y buscaría otras alternativas con mayor probabilidad de éxito.

Esto no quiere decir que no le pueda salir bien esta inversión, pero a medio y largo plazo, comprando valores débiles solo por el hecho de "pensar" subjetivamente que están baratos es una actividad ruinosa.

Un saludo y gracias a usted.

#10

Hola Juanjo. Estoy dentro de Meliá a 8,50 euros, ¿mantendría o vendería? ¡Gracias!

Buenos días,

Mantendría mientras no pierda la zona de los 9 euros

Gracias a usted.

#11

Juanjo, lo primero, gracias por tu tiempo y tus concisas respuestas. Mi pregunta es por J&J: las tengo compradas y actualmente tengo pequeñas pérdidas, ¿qué escenario crees probable para los próximos meses? ¿Debo preocuparme por la posición?

Buenos días,

El valor norteamericano se encuentra en una fase de consolidación lateral y no destaca por una especial fortaleza, sin embargo, todavía no ha llegado el momento de preocuparse. La directriz alcista de medio plazo se sigue respetando, esa sería una primera referencia de stop para un perfil dinámico. Para el inversor en tendencia, hay que vigilar que ese doble máximo marcado por el precio en la zona de 109 dólares no se convierta en una figura de vuelta bajista, lo que ocurriría en caso de perder los 95$, en ese caso sí que deberíamos aplicar un stop, ya que, el objetivo mínimo de caída por la confirmación de la figura de doble techo se situaría por debajo de los 85 dólares.

Un saludo y gracias a usted.

#12

Hola Juanjo, ¿qué te parecería comprar la italiana CNH industrial? ¿Crees que es buen momento? Un saludo.

Hola, buenos días,

A mi entender todavía es pronto para posicionarse en el valor, actualmente está en plena zona de resistencia, para comprar deberíamos asistir a una superación de los 6,9 euros, entonces sí que tendríamos un patrón de vuelta alcista, mientras tanto, el valor podría continuar desarrollándose dentro de figura triangular que parece estar construyendo, y ese patrón, en numerosas ocasiones, es de continuación bajista cuando se perfora a la baja, por ello, mejor esperar, y comprar sólo si se rompen resistencias, en cuyo caso sí que podríamos asistir a subidas cercanas al 10%.

Un saludo.

#13

Buenos días, ¿podría indicarme qué comportamiento va a tener el yen a corto/medio plazo? Tengo una hipoteca en yenes y cuando la suscribí estaba a 160. En estos momentos, ¿qué es más prudente para poder cambiar a moneda más estable? Gracias

Buenos días,

La pérdida de soportes que presentaba el Euro/Yen en la zona de los 134 yenes por euro sugiere que en los próximos meses se moverá en el mejor de los casos en lateral.

La tendencia del Euro/Yen cambió a alcista desde la zona 95 con un fuerte impulso hasta la zona de 150. Cuando termine de digerir está subida es posible que desarrolle otro tramo al alza importante hacia objetivos como los 170 yenes por euro, pero por el momento eso parece que tendrá que esperar y será necesaria una amplia consolidación.

Dicho esto, no soy partidario de contratar hipotecas multidivisas dado el riesgo y la volatilidad a la que te expones, no comparto la opción de especular con deuda dadas las grandes variaciones que pueden sufrir las divisas a lo largo de la vida de la hipoteca.

Un saludo y gracias a usted.

#14

Estimado Juan José, tengo Bankia compradas a 1,19. Dime si lo mantendrías o si por lo contrario le darías boleto. Yo creo que se puede aguantar hasta que rompa con los 1,27, pero quiero tu opinión. ¡Gracias zagal!

Buenos días,

Si asumes un stop bajo los mínimos marcados en los 1,05 euros, podrías mantener posiciones. Ese entorno de precios es una zona de giro potencial muy relevante, tal y como puedes ver en el chart adjunto, coincidente con un ajuste del 50% de toda la tendencia alcista previa y con la base de un canal. Desde ahí no descartamos desde Ecotrader / JM KAPITAL EAFI que el título acabe reestructurándose al alza y retomando la tendencia alcista que definía previamente antes de la consolidación lateral bajista de los últimos meses.

Dicho esto, decirte que si no asumes ese stop tienes un problema y entonces deberías esperar a que apareciera alguna pauta de giro más amplia y potente que, de momento, no observamos y es por ello que en Ecotrader / JM KAPITAL EAFi hemos optado por entrar en otros valores bancarios, tipo Barclays o Deutsche Bank, que sí presentan figura de vuelta alcista.

Si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros y trataremos de ayudarte sin ningún tipo de compromiso. Puedes hacerlo en el 915919332

Saludos.

#15

Hola. ¿Cómo ves BBVA? Gracias.

Buenos días.

Presenta un interesante aspecto técnico. Desde Ecotrader/JM Kapital Eafi hemos planteado el pasado martes la posibilidad de tomar posiciones de una forma agresiva al superar los 7,65 euros o bien , en caso de que supere la zona de los 8,20 euros con stop bajo los 7,40 euros.

La curva de precios de BBVA ha estado varios meses desarrollando una fase correctiva que está en vías de finalizar. Tras formar un patrón de giro bajista en forma de doble techo sobre los 9,70 euros, alcanzó su objetivo teórico sobre los 7,20 euros, desde donde reaccionó al alza en el mes de enero superando la banda superior del canal bajista que ha venido acotando las cotizaciones y la zona de los 8,05 euros como máximo intermedio anterior. Posteriormente, tras batir las primeras resistencias, hemos asistido a un throwback o vuelta atrás a antiguos soportes, y la vela en forma de martillo desplegada en la sesión del lunes junto con el gap alcista del martes sugieren la reanudación de las alzas.

Si finalmente supera los 8,20 euros, estaríamos también ante la confirmación de un giro alcista en forma de cabeza hombros invertido (hchi), lo que sería una pauta clara de giro alcista y la confirmación del final de la fase correctiva.

Gracias a usted por participar.

#16

Buenos días. Análisis del sector bancario europeo. Un saludo.

El sectorial de banca europeo lleva meses consolidando posiciones por debajo de la resistencia fundamental que encuentra a la altura de los 440 puntos. En el chart adjunto puedes ver como se trata de una resistencia que ya frenó las subidas los años 2009 / 2010 / 2011 y 2014. Su superación es la pieza que falta por encajar dentro del puzle alcista que manejamos para las bolsas para los proximos meses. Su superación es el escenario que vemos como más probable mientras no se pierdan soportes que el SX7R presenta en los 370 puntos. Si a corto supera la directriz bajista que te muestro en el chart tendremos la señal que nos advertirá del ataque a esa zona de resistencia clave de medio plazo y será el catalizador para que el IBEX ataque resistencias análogas en los 11.240 puntos.

Saludos.

#17

Buenos dias, ¿hasta dónde cree que puede llegar Thyssen Kroupp? Las herede junto a unas acciones de Telefónica compradas a 38 y 22 respectivamente. Muchas gracias.

buenos días,

Si no tiene prisa por venderlas, mantendría en cartera ambos títulos.

ThyssenKruup presenta un amplio patrón de giro a largo plazo que está confirmando con la superación de los 22,50 euros. El objetivo teórico para dicho patrón se podría establecer sobre los 34 euros, cuanto menos los 29,70 euros. Evidentemente necesitará su tiempo para alcanzar dichos objetivos vigilando que no pierda ya la zona de los 19,20 euros.

En cuanto a Telefónica, a pesar de puntuales recortes a corto plazo, todo apunta a que continuará con su tendencia alcista y tratará de atacar la zona de máximos históricos (con efecto dividendo y ampliaciones descontado) de los 15 euros. Vigilaría como soporte la zona de los 11,40 euros, y en caso de perderlo me plantearía cerrar posiciones.

Espero haberle servido de ayuda, un saludo.

#18

Buenos días, Juanjo. Análisis de Mapfre, por favor. ¿Es buen momento para posicionarse en el valor? Muchas gracias.

Buenos días,

Mientras no pierda la zona de los 2,70 euros confiamos en un escenario de mayores alzas para sus títulos.

Se encuentra presionando la importante resistencia que presenta sobre los 3 euros, lo que abre la puerta a un escenario de reanudación de la tendencia alcista que define la aseguradora española en plazos medios y largos. Buscando esta hipótesis alcista, hace semanas desde Ecotrader recomendamos comprar aprovechando la caída a la zona de los 2,70 euros. Si alguien está fuera podría bien aprovechar una corrección a los 2,90 o bien esperar a que supere nuevamente los 3 euros para comprar con stop vinculado a que pierda los 2,70 euros, cuya cesión no tendría ningún sentido en un contexto alcista como el que esperamos con primeros objetivos en 3,30 y siguientes en 3,60 euros.

Un saludo.

#19

Hola, leí a Joan Cabrero decir anteayer que si Faes Farma rompía el 1,91 había estrategia para comprar. ¿Es así, recomendáis entrar? Gracias.

Buenos días,

En efecto, la superación de esa resistencia ha confirmado un claro patrón de giro alcista que invita a diseñar una estrategia alcista. De hecho, en Ecotrader hoy mismo hemos recomendado tomar posiciones en el valor y mañana analizaremos los motivos.

Un saludo.

#20

Buenos días y gracias por vuestra ayuda. Mi pregunta es sobre Gamesa: recorrido y resistencias en el medio plazo. Muy amable.

Buenos días,

En el corto plazo, Gamesa tiene recorrido hasta la zona que te señalo con un círculo en el chart, concretamente los 9,60/10 euros. Esto es el techo del canal que dibujo y techo del amplio lateral que desarrolla a lo largo de los últimos meses. Si bate resistencias de 10 euros se abriría un potencial de subida a medio plazo hasta objetivos que aparecierán, cuando menos, en los 14 euros (amplitud de la última consolidación).

Saludos.

#21

Buenas, mi pregunta es por RWE, no termina de retomar las alzas, cómo la ves en tendencia para el medio largo plazo. Un saludo!

Sinceramente me olvidaría de este valor por bastante tiempo. Hay muchos títulos que presentan curvas de precios mucho más atractivas y sobre todo alcistas, algo que no sucede con esta compañía, que podría ir a buscar en próximas semanas soportes que encuentra en los 20 euros. Si alcanza ese entorno igual nos plantearíamos vigilarla pero hasta entonces, insisto, preferimos otras opciones y no nos complicaríamos la vida con un valor bajista o que en el mejor de los casos está lateral a medio plazo.

Saludos.

#22

Hola Juanjo, buenos días. ¿Podrías analizarme Telecom Italia? Gracias.

Buenos días,

Telecom Italia es un título que recientemente confirmó un claro patrón de continuidad alcista que nos invita a considerar los últimos recortes como una oportunidad para comprar el valor. El stop que manejaríamos se encuentra en los 0,85 euros. En Ecotrader / JM KAPITAL EAFi estamos valorando incorporar este título a nuestra lista de recomendaciones.

Un saludo.

#23

Buenos días, mi consulta es por Camparo. ¿Crees que saldrá de este gran lateral por fin? Me gustaría saber tu valiosa opinión y niveles a vigilar. ¡Mil gracias!

Buenos días,

Si no consigue salir de su lateral en el actual contexto alcista para las bolsas no lo conseguirá nunca. Si lo tienes en cartera puedes mantener buscando al menos que en próximas semanas se dirija a la parte alta del lateral en los 6,50 euros. Si quieres entrar te lo desaconsejo puesto que en estos momentos se encuentra en tierra de nadie, justo en la mitad del lateral. Buscaría otras opciones la verdad mucho más atractivas.

Saludos.

#24

Buenos días. ¿Cree que en condiciones normales Telefónica ya ha asistido a todo el proceso de ajuste y en breve podemos verla en el entorno de los 15 euros? Un saludo y gracias por su amabilidad. Julián

Buenos días, Julián,

Después de un vertical ascenso en las últimas semanas de prácticamente el veinte por ciento es del todo normal que Telefónica necesite tomarse un merecido descanso, tras el cual todo apunta a que la operadora continuará con su tendencia alcista y tratará de atacar los 15 euros. Pero antes de retomar las alzas, no nos extrañaría un ajuste en mayor medida del último ascenso iniciado en los 11,25 euros hacia los 12,60/12,75 euros o los 12,30 euros, cuyo alcance supondría haber asistido a un ajuste del 38,20 y 50% respectivamente de toda la última subida.

Gracias a usted por su pregunta, un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.