Buenos días, ¿cómo ve el Euro/Yen para 2015? Con gráficos, por favor. Gracias.
Mucho me temo que en próximos meses el par EURJPY se moverá en el mejor de los casos lateral, tal y como te dibujo en el chart adjunto. Va a ser necesaria una amplia consolidación antes de asistir a una continuidad del proceso alcista iniciado en la zona de 94 yenes por euro y que tendrá objetivos en próximos años los 170 yenes por euro. Por tanto, desde Ecotrader entendemos que es momento de invertir más en renta variable que en FOREX. Si estás interesado en seguir los distintos mercados te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader. Puedes informarte sin ningún tipo de compromiso llamando al 900 907 210 o escribiendo al mail suscripciones@ecotrader.es
Saludos.
Saludos Joan. Por favor, análisis de REE con gráficos y posible evolución. Ra.
Hola amig@,
El análisis es muy simple. REE define una clara tendencia alcista que se mantiene del todo vigente y es por ello que cualquier corrección, como la que hemos visto en el corto plazo, la entendemos a priori como una oportunidad para subirse a esa impecable tendencia alcista. Fíjate como la última caída ha ido a buscar apoyo a su directriz alcista, desde donde lo más probable es que las alzas tengan continuidad.
Saludos.
Hola Joan, ¿dónde piensas que podría haber un punto de entrada en IAG? Gracias, Pedro.
Hola Pedro,
En el chart adjunto te señalo la directriz alcista, cuyo alcance podría frenar las caídas y provocar la reanudación de la potente tendencia alcista del valor. Operativamente, la recomendación es esperar a que se forme una corrección un poco más intensa o, cuando menos, alguna consolidación más amplia que nos permita identificar un stop. Está bien comprar en caída pero el problema es que IAG podría corregir un 10% más y seguir igual de alcista en lo que a plazos medios y largos se refiere. Paciencia y hay muchos más peces en el mar.
Saludos.
Buenos días, Joan. Estoy preocupado por el valor de Faes Farma. ¿Podrías decirme qué piensas que puede hacer? Gracias.
Hola amig@,
Voy a darte una buena noticia. En Ecotrader tenemos al título en nuestro radar puesto que entendemos que en cualquier momento podría abrir una clara ventana de compra, algo que nos invitaría a recomendar la toma de posiciones en el valor. Esto sucederá si la cotización supera resistencias que presenta a la altura de los 1,91 euros, algo que consideramos muy probable en próximas sesiones. Si eso sucede se confirmará un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2?), tal y como puedes ver en el chart adjunto que, con stop bajo los 1,78 parcial y direccional bajo 1,65 euros, podrías buscar alzas hasta los 3 euros en próximos meses.
Saludos.
Bon dia, Joan. Después de la ampliación de capital, ¿cómo ves a Banco Santander? ¿Podría aprovechar una subida de la acción mediante el apalancamiento? Un abrazo.
Hola amic,
Veo más clara una entrada en el BBVA que en el Santander, sin perjuicio de que lo más probable es que vayan de la mano en próximas y probables subidas. En cualquier caso, insisto, en el BBVA intuyo una clara ventana de compra agresiva hoy mismo (que podríamos activar hoy en nuestro nuevo servicio de estrategias agresivas dentro de Ecotrader) y direccional si se superan resistencias que presenta en los 8,20 euros.
Me hablas de que quieres entrar con apalancamiento. Si quieres realizar una operativa de apalancamiento sobre Banco Santander o el BBVA te recomiendo los Turbos de BNP Paribas. Los Turbos son un producto que cotiza en bolsa y reflejan fielmente el movimiento de la acción, índice o tipo de cambio al que están referenciados. Estos productos están emitidos especificando un nivel de precio para el subyacente de referencia llamado barrera. En el caso de que subyacente evolucione favorablemente los Turbos amplificarán porcentualmente dicha evolución. En caso contrario, si el subyacente evoluciona en tu contra alcanzando el nivel de barrera, el producto pasa a valer cero. Personalmente opino que esta barrera es su principal ventaja ya que permite combinar beneficios ilimitados con pérdidas limitadas en el peor de los casos al precio pagado por el Turbo, a diferencia de lo que puede ocurrir con otros productos (en este caso un futuro donde un Stop Loss puede ser rebasado a causa de un Gap). El departamento de productos cotizados de BNP Paribas emite Turbos sobre Banco Santander y el BBVA con distintas barreras. Para más información puedes consultar su página web www.productoscotizados.com o llamarles al 900 801 801. Estoy seguro que te atenderán muy bien.
Un abrazo.
Buenos días, Joan. Tengo Deutsche Boerse a 52, ¿a qué nivel sería planteable reducir o cerrar posiciones? Muchas gracias.
Hola amig@,
No sería partidario de cerrar puesto que en próximos meses, correcciones al margen, todo apunta a que vas a poder seguir disfrutando de mayores revalorizaciones. Si quieres reducir hazlo en cuanto veas una sesión que cierra por debajo de los mínimos de la jornada previa, algo que no ha sucedido desde hace 21 sesiones. En cuanto eso suceda lo más probable es que el título ajuste parte del último y vertical ascenso.
Saludos.
Buenos días, Joan. Le agradecería su opinión sobre la posible evolución de Gamesa y Día en el medio plazo. Muy agradecido, Miguel.
Hola Miguel,
Ambos títulos definen una clara tendencia alcista en lo que a plazos medios y largos se refiere y a día de hoy no veo nada que me haga pensar que en próximos meses no vayamos a ver mayores ascensos. En un contexto alcista DIA no debería de perder los 5,20 euros y Gamesa los 8 y sobre todo los 7,30 euros. Mientras eso no suceda yo mantendría posiciones en ambos valores en busca de primeros objetivos en los 10 euros en Gamesa y los 6,60 en DIA.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Me puede analizar I. Colonial, ahora que parece haber cierto interés por el sector? Con gráfico, por favor. Muchas gracias.
Hola amig@,
En el chart adjunto puedes ver como esta semana la cotización de Colonial está confirmando un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi), tras batir la resistencia de los 0,60 euros, que abre la puerta a que en próximas semanas podamos ver ascensos hasta, cuando menos, la zona de los 0,80 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. Tengo Hochtief a 65,45 euros y me interesaría saber su opinión de cómo va a evolucionar y qué me recomendaría. ¡Muchas gracias!
Buenos días,
Hochtief es un título en el que tenemos abierta una estrategia alcista en Ecotrader. Nuestra intención es mantener posiciones buscando objetivos iniciales en la zona de los 70 euros. La caída de corto plazo tiene visos de ser un clásico pull back o vuelta atrás a la clavicular del patrón alcista que confirmó semanas atrás. Mi recomendación es que mantengas posiciones.
Saludos.
Hola Joan, ¿cómo ves TEF después de la noticia de una posible ampliación? Estoy dentro a 13.25 y no sé si salir (stop en 12,80/13,00) o mantener. Saludos cordiales, Francesc.
Hola Francesc,
Justo hoy la hemos revisado en Ecotrader.
Telefónica: un ajuste del todo normal
Después de un vertical ascenso del veinte por ciento es del todo normal que Telefónica necesite tomarse un merecido descanso, tras el cual todo apunta a que la operadora continuará con su tendencia alcista y tratará de atacar su zona de altos históricos (con efecto dividendos y ampliaciones descontado) de los 15 euros, con resistencia intermedia en los 14 euros, que es la tangencia con la directriz bajista que puede verse en el chart de largo plazo adjunto.
Antes de retomar las alzas la cotización de Telefónica podría ajustar parte del último ascenso iniciado en los 11,25 euros y los puntos de giro potenciales desde donde las compras es probable que reaparezcan se encuentran en los 12,60/12,75 euros y posteriormente en los 12,30 euros, cuyo alcance supondría haber asistido a un ajuste del 38,20 y 50% respectivamente de toda la última subida.
Saludos.
Buenos días, ¿qué recorrido ve en Liberbank 0,90 y Tubacex 3,87 a medio-largo plazo? Gracias.
Hola amig@,
Que hayas dejado caer esos títulos hasta la zona actual de precios sin hacer nada invita a pensar que tienes un problema. En esta ocasión estoy convencido de que en próximos meses vas a recuperar las pérdidas pero con ese sistema de especulación es difícil que te vaya bien amigo. Te invito a que unas a la comunidad de Ecotrader y podrás ver y seguir como operan profesionales de Ecotrader / JM KAPITAL EAFI. En muchas ocasiones tenemos que recomendar cerrar con pérdidas, tras ejecutar stop loss, pero nunca dejamos que ocurra lo que a ti te ha pasado. Liberbank volverá a la senda alcista y, de hecho, nos invitará a comprar, si supera 0,70 euros.
Un abrazo y que conste que todo esto te lo digo desde el respeto y cariño.
Joan, gracias anticipadas por tus respuestas concisas y claras. Actualmente tengo una posición amplia en SANTANDER, el precio actual coincide con mi precio medio de adquisición. ¿Qué me aconsejas teniendo en cuenta que soy un inversor conservador? También he entrado hace unos días en Mapfre, a un precio de 2,96. Gracias de nuevo y mucho éxito para este año 2015.
Hola amig@,
Voy a ser claro como siempre. Cambiaría Santander por el BBVA, manejando un stop bajo los 7,20 euros en el BBVA. En cuanto a Mapfre puedes mantener posiciones buscando objetivos de subida libre (por encima de 3,20 euros) mientras no pierda 2,70 euros.
Abrazo y gracias por tus amables palabras.
Buenos días, ¿cómo ve valores como Societe Generale y Adidas con vistas a medio plazo? Atte un saludo.
Ambos títulos están a punto de confirmar patrones de giro alcista que abrirían la puerta a que retomaran su tendencia alcista de medio/largo plazo. De hecho, los tenemos en nuestro radar. Adidas confirmará una gran pauta de giro si supera 67,15 y Societe Generale haría lo propio batiendo los 40 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Qué opinas sobre el comportamiento de la acción de Caixabank después de perder los 4 euros y publicar unos resultados que a priori parecen buenos? ¿Qué recorrido le ves? Saludos.
Hola amig@,
Después de perder los 4 euros, el título ha confirmado un claro patrón bajista en forma de cabeza y hombros (hch) que en Ecotrader nos ha invitado a recomendar el cierre de posiciones. Es cierto que existe la posibilidad, máxime en el actual entorno alcista de las bolsas, de que no estemos delante de un patrón bajista sino de una bandera, que es una figura de continuidad alcista, pero habiendo dudas y ante opciones más claras, preferimos no perder el tiempo en este banco. Si estás dentro y quieres confiar en la hipótesis alcista, podrías mantener con stop bajo 3,70 euros (base de bandera).
Saludos.
Antes de nada, es un placer poder tenerle un rato aquí. Mi duda es sobre Telefónica: tengo pensado vender entre 13 y 15, parece ser que este año va a rondar el 13, pero quisiera saber si va a llegar a 14 al menos. Estoy al tanto de las ventas y compras de negocios que está realizando, aunque las operaciones no se harán efectivas hasta dentro de unos años. ¿Cree que influirá positivamente? Mirando las tendencias y ciclos, en enero de 2016 se supone que debería estar en 15-16 si no decae durante el año. ¿Qué recomienda? ¡Gracias!
Yo mantendría con objetivos iniciales en los 14 euros, que es por donde está la directriz bajista de largo plazo que antes mostré en otra respuesta. Todo apunta a que ese entorno podría frenar temporalmente los ascensos pero es cuestión de tiempo que telefónica supere esa directriz y vaya a buscar la subida libre absoluta, algo que conseguirá en cuanto consiga romper los 15 euros. Es un claro mantener el valor en cartera.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Me diría la primera resistencia de Bankia a considerar a medio plazo, después del martillo de ayer? Con gráfico, por favor. Un saludo.
Ahí va el chart, amigo, así como la zona de primera gran resistencia, que te marco con un círculo.
Abrazo.
Joan, me gustaría conocer su análisis sobre el cambio euro-dólar en los próximos meses. Gracias. Juan.
Hola tocayo,
En próximas semanas entiendo que podríamos asistir a un fuerte rebote en el par, algo que podría tomar cuerpo si la cotización supera 1,1420, que es la directriz bajista que guía las caídas durante los últimos meses. Después de este rebote puedes ver en el chart de largo plazo la hipótesis bajista que manejo.
Saludos.
Hola Joan ¿ves algún tipo de oportunidad en la plata o el oro? Gracias por compartir su sabiduría de los mercados. José.
Hola Jose,
Ambos activos siguen bajistas para trading en tendencia. Forman rebotes como es normal en toda tendencia bajista, que sirven para que se vayan creando los distintos máximos relativos de los que consta toda caída. Dicho esto, entiendo que ahora es momento de estar al margen de los metales preciosos hasta que el oro alcance o se aproxime a la zona de gran soporte de los 1.000 dólares. Es ahí donde buscaría una entrada orientada a medio/largo plazo para aprovechar una previsible fuerte subida. Paciencia.
Saludos.
Bon dia, Joan. Indra: después del movimiento de la semana pasada, ¿ahora qué?
Hola amig@,
Indra ha logrado batir resistencias que presentaba a la altura de los 8,70 euros, que eran la clavicular o línea de confirmación de un potente patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2), tal y como puede verse en el chart adjunto.
Esta figura de vuelta sugiere que los mínimos marcados por Indra en los 7,50 euros han podido ser muy probablemente el suelo de la tendencia bajista que define el valor a lo largo de los últimos meses y el punto de origen de un movimiento al alza que podría ser además de sensible, sostenible en el tiempo.
Buscando un contexto este alzas Indra podría ser una opción a barajar para tomar posiciones si hay un pull back o vuelta atrás a los 8,70 euros, en busca de objetivos iniciales en la zona de los 10,50 y posteriormente los 12 euros.
Hola, ¿es buen momento para entrar en Banco Sabadell? Le agradecería que me hiciera un análisis de entrada en el valor con stop. Muchas gracias, Sr Joan Cabrero, que tenga buen día.
Hola amig@,
Hoy justamente hemos analizado al Sabadell para los suscriptores de Ecotrader.
Potente martillo en el Sabadell
La banca mediana sufrió ayer una fuerte presión vendedora que al cierre de la sesión quedó muy matizada. De hecho, las líneas de vela que desplegaron ayer muchos bancos son potencialmente alcistas y sugieren que en breve la banca podría experimentar una nueva e importante subida, algo que consideramos como muy probable mientras el sectorial bancario europeo SX7R no pierda soportes clave en los 370 puntos. Un ejemplo lo encontramos con el Sabadell, que ayer formó un potente martillo tras alcanzar la tangencia con su directriz alcista, que discurría por las inmediaciones de los 2,08 euros. Desde ahí todo apunta a que el Sabadell podría volver a buscar la resistencia de los 2,50 euros, por encima de la cual el camino estaría despejado hasta los 2,75 y 3 euros. Recomendamos, por tanto, mantener posiciones y si alguien está fuera podría comprar.
Quiero comprar Priceline.com, ¿qué le parece?
No me parece para nada una mala idea amigo, sobre todo si supera la resistencia que presenta en los 1.051 dólares. En tal caso tendríamos confirmación de un pequeño patrón de giro alcista en forma de doble suelo desde la tangencia con el soporte decreciente que te muestro en el chart.
Abrazo y buen trading.
Hola Joan, gracias por tus amables propuestas. Mi pregunta es acerca de Arcelor. Estoy en pérdidas en más de un 20%. ¿Me puedes dar un valor en donde pienses que puedo recuperar parte de las pérdidas? Un abrazo.
Hola amig@,
Anteas que nada debes pensar de un modo distinto. Lo perdido, perdido está. No tienes que pensar en RECUPERAR sino en tratar de conseguir un sistema de especulación que se adapte a tí y que evite este tipo de situaciones. Si buscas una entrada en un valor que podría hacerlo bien en próximos meses, me inclinaría por el BBVA con stop bajo 7,20 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Piensas que Acciona podrá superar algún día los 64 con fuerza? Antes se daba la vuelta en los 67,78 y ahora le cuesta en los 64.
Los 64 euros son una resistencia intermedia, que simplemente ha provocado una consolidación del todo sana, tras la cual es muy probable que veamos mayores ascensos hasta siguientes resistencias en los 67,78 euros.
La recomendación que tenemos en Ecotrader, donde abrimos una estrategia en Acciona, es mantener con stop bajo 60 euros.
Saludos.
Muy buenas, Joan. Estoy comprado en FCC a 10,77 y me gustaría contar con tu análisis y opinión. Muchas gracias, Eduardo.
Hola Eduardo,
Seré claro. Podemos seguir confiando en FCC y sus posibilidades alcistas mientras no pierda los 10,50 euros. Si ese soporte cae nuestra recomendación será vender. A corto mostraría fortaleza y retomaría su tendencia alcista si supera 12 euros, algo muy probable mientras no pierda esos 10,50/10,70 euros.
Abrazo.
Primero felicitaros por vuestros consejos. Me gustaría que me analizaras OHL y si sería un buen momento para tomar posiciones en el valor. Saludos José M.
Hola José M,
OHL está a punto de volver a ser incorporado a nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader. Lo hará si supera resistencias en los 22 euros ya que en tal caso todo apuntaría a que el título habría sentado las bases para reanudar su tendencia alcista de largo plazo, tras muchos meses corrigiendo posiciones, lo que ha servido para eliminar la sobrecompra y dejar listo al valor para experimentar importantes subidas en próximos meses.
Abrazo.
¡Hola! ¿En qué valores recomienda invertir a corto plazo?
Buscaría ventanas de compra entre los bancos europeos, que son la pieza que falta por encajar en el escenario alcista que manejamos para las bolsas en próximos meses.
Saludos.
Hola Joan, quisiera saber cómo ve las acciones de Barclays Bank a corto/medio. ¿Cuál cree que puede ser el precio objetivo? Muchas gracias.
Si supera 246 / 250 en Ecotrader y en elMonitor, es muy probable que decidamos abrir posiciones en este banco buscando objetivos en próximos meses en los 300.
Saludos.
Hola Joan, ¿cómo ves a Bidu? Las tengo compradas a 231 dólares y no hacen más que bajar. Gracias.
Mientras no pierda los 210 dólares es muy probable que haga esto que te marco en el chart :)
Saludos.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.