Hola Juanjo, agradecería su visión sobre la renta variable americana ya que tengo un fondo de renta variable USA y me está entrando el mal de altura. Gracias por su respuesta.
Buenos días,
La fase correctivo/consolidativa que definen los principales índices estadounidenses durante las últimas semanas no ha alterado la situación técnica alcista del mercado norteamericano.
Las caídas de las últimas sesiones han ido a buscar la parte inferior del movimiento consolidativo, desde donde entendemos que la tendencia alcista podría reanudarse. De hecho, de que se mantengan esos soportes y exista una reacción alcista desde los mismos depende que no tengamos evidencias técnicas bajistas que planteen un escenario de caídas más relevante que no encontraría soporte hasta los mínimos marcados el pasado 15 de octubre.
En el chart adjunto mostramos donde se localizan esos soportes clave de corto plazo y dibujamos el escenario que consideramos más probable. El alcance de la zona de los 4.090/4100 del Nasdaq 100 y los 17300 del DJ industrial podría frenar las caídas y provocar una reacción alcista.
Gracias a usted por participar.
Hola Juanjo, ¿podrías analizarme Amazon? Muchas gracias por sus respuestas tan certeras.
Buenos días,
Amazon, que en los últimos meses se encuentra en un periodo de consolidación de la impecable tendencia alcista que ha venido desarrollando en los últimos años.
Después de haber formado un potencial patrón de giro alcista en forma de doble suelo en la zona de los 284 dólares, y de que sus cotizaciones hayan sido rechazadas en la zona de tangencia con la directriz bajista que acota la corrección de los últimos meses, vuelven a aproximarse a su zona de soporte clave. Mientras dicho nivel de soporte se mantenga, todo apunta a que en cualquier momento puede retomar las alzas y volver atacar dicha directriz. Desde este entorno de precios esperaríamos un patrón de giro que nos permita la toma de posiciones. Esto hecho podría suceder si la curva de precios del activo supera los 316 dólares al cierre, ya que confirmaría un patrón alcista que podría ser el inicio de un nuevo impulso que llevaría al valor hacia los 400 dólares como puede ver en el chart adjunto.
Gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, ¿cómo ves al Ibex tras las elecciones griegas y las caídas de USA? Un saludo y enhorabuena por sus acertados análisis.
Buenos días y agradecido por sus amables palabras,
En el corto plazo asistimos a una corrección de parte del último y vertical ascenso que el Ibex 35 inició en la zona de soporte fundamental de los 9.600 puntos, tras la cual entendemos que las subidas volverán a imponerse para ir a buscar resistencias clave que el selectivo español encuentra a la altura de los 11.200 puntos.
Esta corrección, del todo esperada, no cambia para nada el panorama técnico alcista que se abrió la semana pasada tras superar el Ibex 35 resistencias en los 10.500 puntos, algo que confirmó un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo en los reseñados 9.600 puntos.
Operativamente, esta corrección de corto plazo la vemos como una oportunidad para tomar posiciones en bolsa española, siendo la primera zona de giro potencial a vigilar los 10.300 puntos, correspondiente a lo que sería un ajuste del 38,20% de todo el último tramo alcista.
Un saludo.
Buenos días señor Martínez, ¿podría analizarme Societe? Lleva varios meses que no levanta cabeza y no sé muy bien qué hacer. Muchas gracias y enhorabuena por este espacio.
Buenos días,
La corrección que define en el medio plazo la cotización de Societe Generale está perfectamente canalizada, tal y como mostramos en el chart adjunto. Esto sugiere que estamos ante lo que podría ser una simple corrección tanto en profundidad como en tiempo por parte del precio, que podría ser la antesala de un nuevo impulso alcista. Esta corrección la está realizando en formación de bandera, que es una figura de continuidad alcista.
Por tanto, no nos sorprendería que en cualquier momento el título desarrolle un nuevo segmento al alza que supere resistencias en los 39 euros, hecho que abriría la puerta a que la tendencia alcista principal de los últimos años se reanude y podamos ver un ataque a la zona de su gran nivel de resistencia que el valor tiene en los 48 euros, coincidentes con los máximos alcanzados en el año 2014.
Operativamente, por encima de los 39 euros podría plantearse una entrada tendencial manejando como un primer stop la zona de los 34 euros.
Gracias a usted por participar.
Buenos días. ¿Pueden ser buenas opciones de inversión Arcelor después de respetar su soporte decreciente y Bankia? Muchas gracias.
Buenos días,
Opciones de inversión son pero no recomendables o, cuando menos, entendemos desde Ecotrader / JM KAPITAL EAFi que hay opciones mucho más interesantes, con ratios riesgo beneficio mucho mejores y sobre todo que han presentado mayor fortaleza. Comprar debilidad en un entorno de mercado lateral no es una buena idea al tener pocas probabilidades de éxito.
Un saludo y gracias a usted.
Hola Juanjo, ¿podrías analizar Goldman Sachs? Las tengo en cartera con ligeras ganancias y agradecería tu visión técnica, muy acertada en la mayoría de ocasiones. Muchas gracias.
Buenos días, por el momento no hay que preocuparse en exceso si estamos operando en tendencia. A pesar de la caída, relativamente importante, que acumula el valor en lo que llevamos de 2015, a día de hoy no hay indicios de que la tendencia alcista de fondo vaya a cambiar, el valor está desarrollando un movimiento alcista bien canalizado y ahora se ha dirigido a la parte baja del mismo. A nivel técnico es un valor para mantener en cartera mientras no se pierda la referencia que nos ofrece dicho canal, y que actualmente discurre por los 167 dólares.
Gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo. Muchas gracias por estos encuentros, son realmente instructivos. Mi duda es sobre General Motors. ¿Podría por favor analizarla con gráfico si es posible? Muchísimas gracias. Un saludo desde Cantabria.
Buenos días, General Motors se encuentra en una situación técnica interesante. Ha desarrollado una fase lateral bajista canalizada en los últimos meses que está en vías de superar. Ya ha batido la directriz superior bajista que acotaba la corrección, y en estos momentos está retrocediendo hacia la zona de soporte que presenta sobre los 32,50 dólares y que coincide con el 50% de retroceso de Fibonacci del último tramo alcista. En caso de formar un patrón de giro alcista desde estos niveles podría ser buena zona para plantearse tomar posiciones, pero esperaríamos al menos la superación nuevamente de los 34,20 dólares como confirmación, no antes. El stop lo estableceríamos en los posibles mínimos que establezca en próximas sesiones.
Un saludo a Cantabria.
Buenos días, ¿soportes y resistencias de Vinci?, ¿qué comportamiento podemos esperar a corto plazo? Saludos desde Murcia.
Buenos días, el valor galo parece estar desarrollando el típico movimiento de pull back a la zona de los 46 euros. Tras confirmar una figura de vuelta al alza en forma de doble suelo el valor está ofreciendo en estos niveles una ventana de incorporación alcista. Si el mercado acompaña, el valor debería reestructurarse al alza desde estos entornos para alcanzar, al menos, la cota de los 51.50 euros, donde tiene un importante hueco bajista, si lograra cerrar dicho hueco, el siguiente objetivo lo situaríamos en los máximos de 57 euros. Como soporte, el nivel de 44 euros debería respetarse para seguir confiando en el escenario alcista propuesto.
Un saludo de vuelta para Murcia.
Buenos días señor Martínez, ¿cree que es un buen momento para entrar en Indra? Gracias por su amable respuesta.
Buenos días,
Indra es un valor bajista en todos los plazos temporales y su aspecto no mejorara mientras no supere la zona de los 8.80-9 euros de una forma mantenida que es donde se encuentra su resistencia más relevante. Independientemente de las noticias de la incorporación de Telefónica en el accionariado de la compañía, mientras no supere dicha zona, no me plantearía ninguna estrategia en el valor.
Un saludo y gracias a usted.
Hola Juanjo, ¿qué expectativas le ves a Caixabank a corto plazo? Un saludo y gracias.
Buenos días, el comportamiento que pueda tener a corto plazo en próximas sesiones podría determinar el futuro de Caixabank para los próximos meses, puesto que se encuentra en el filo de la navaja. Se encuentra en una zona de soporte decreciente que no debería ser perforado de cara a mantener las aspiraciones de reestructuración alcista y no entrar en un proceso correctivo más amplio en tiempo y profundidad. Desde estos niveles necesita reaccionar en breve, o de ceder este soporte fundamental sería recomendable cerrar posiciones para aquellos que pudieran estar posicionados. Por el contrario, un patrón de giro alcista invitaría a tomar posiciones.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, tengo acciones de BMW y me gustaría comprar más títulos, ¿ve bien esta operativa? Muchas gracias Juanjo!
Buenos días,
llega tarde para aumentar la cartera con títulos de BMW, dio una señal muy clara de compra tras superar los 93 euros y ahora es un mantener. En su lugar, esperaría pacientemente a que retrocediese el precio a los niveles de 93-95 euros para comprar más títulos, pero no antes, ya que el binomio riesgo recompensa no es atractivo a los precios actuales.
Gracias a usted.
Buenos días Juanjo y gracias por sus explicaciones. ¿Me podría dar su opinión sobre Almiral? Muchas gracias.
Cuando hablamos de Almiral hablamos de un título que se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. En este tipo de situaciones hay que ver cualquier corrección como una oportunidad para comprar el valor dado que eventuales caídas muy probablemente servirán para que la cotización vaya formando los distintos mínimos relativos ascendentes de los que consta toda tendencia alcista. Por tanto, la recomendación es mantener y si no esta dentro, debe de esperar una corrección que nos permita una entrada óptima.
Gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, ¿me podría analizar Zardoya Otis? Estoy pillado con fuertes pérdidas y no sé qu hacer. Gracias por su consejo.
Buenos días,
Comentarle que Zardoya Otis la pusimos en nuestro radar de Ecotrader para comprar si había un pull back o vuelta atrás a los 9,40 euros, cuya ruptura ha confirmado un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo en la zona de los 8.20 euros que abre la puerta a confiar en una posible subida hasta, cuando menos, los 10,85 euros. Al no producirse ese pull nosotros seguimos fuera y buscamos otras opciones.
Suerte y gracias a usted
Buenos días, ¿qué soporte debemos esperar en Banco Santander? Gracias, Alfonso.
Buenos días Alfonso, el escenario técnico se ha complicado para Santander tras perderse soportes en los 6,40 euros con la ampliación de capital. Ahora habrá que ver cómo se comporta en el entorno de precios en el que se encuentra, puesto que es la zona de soporte desde la que se originó el último tramo alcista desplegado por sus títulos 5,70/5,50. Estos niveles no deberían ser cedidos de cara a tomar parte de un escenario alcista como el que manejamos para las bolsas europeas para los próximos meses.
Un saludo.
¡Buenos días, Juanjo! Estoy planteándome entrar en un ETF relacionado con el crudo. ¿Crees que es momento de entrar? ¿Dónde ves el suelo del petróleo? Gracias por tu respuesta. Alfredo.
Buenos días, Alfredo
Seguimos manteniendo el mismo escenario para el crudo con el que comenzamos semanas atrás.
Desde JMKapital y Ecotrader llevamos semanas comentando que tras una caída brusca cercana al 50% del precio del crudo, consideramos que tendera a dirigirse a su zona de control situada entre los 55 y 40 dólares, donde es probable que frene sus caídas al menos en el corto plazo . Una vez ahí, consideramos que el petróleo podría permanecer varias semanas/ meses consolidando posiciones tal como mostramos en el gráfico adjunto, por lo que a día de hoy no le recomendaría la entrada en este activo.
Gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. Mi pregunta es sobre Popular, ¿qué piensa usted de una compra en estos niveles? Un saludo y gracias.
Buenos días,
Sólo me plantearía la entrada en el banco popular si consigue superar los 4,50 euros. Mientras esto no suceda, es mejor mantenerse al margen.
Gracias a usted por participar.
Buenos días, Juanjo. Análisis de Bankia. ¿Ves algún nivel de compra en estos momentos? Un saludo y gracias de antemano.
Buenos días,
La cotización de Bankia sigue bajista y, de momento, no observamos nada que invite a tomar posiciones.
Gracias a usted.
Buenos días señor Martínez, ¿podría analizarme Siemens tras las últimas y fuertes caídas? Muchas gracias por su inestimable ayuda.
Buenos días,
la caída de los últimos días puede considerarse un clásico pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias, ahora soportes, como son los 93,50 euros, cuya ruptura fechas atrás confirmó una clara pauta de continuidad alcista que plantea un escenario de subidas adicional en próximos meses. Con stop bajo los 88 euros con stop agresivo y los 85 tendencial se podría intentar una incorporación al valor. El objetivo es buscar la continuidad de la subida libre en el valor.
Gracias a usted por participar.
Hola Juanjo, ¿cómo ves Solaria? ¿es momento de entrar? Un saludo desde Zaragoza.
Buenos días,
Por el momento, nos mantendríamos al margen de Solaria y permaneceríamos atentos al comportamiento de sus cotizaciones en próximas sesiones. En caso de conseguir superar el siguiente nivel de resistencia establecido en 0,845 se podría plantear la entrada en Solaria ante una posible reestructuración de la tendencia al alza tras confirmar un patrón alcista y la superación de su linea de tendencia bajista que acota al precio desde el pasado febrero y situaríamos un primer objetivo en los 1,10 euros.
Un saludo a Zaragoza y gracias por participar.
Buenos días señor Martínez, ¿qué activos me recomienda para tener en una cartera diversificada y exitosa en lo posible para el año 2015? Un saludo y muchas gracias.
Como hemos venido comentando en los últimos meses, desde JM Kapital EAFI no somos partidarios de tener en nuestras carteras de medio plazo ni bonos gubernamentales de largo plazo, ni highyield, ni deuda periférica ya que creemos que la renta fija está reportando una escasísima rentabilidad y creemos que este hecho se debe corregir. Tampoco recomendamos tener en cartera materias primas como el oro o el petróleo puesto que, rebotes al margen, es probable que veamos dichos activos por debajo de los precios en los que cotizan actualmente. Y tampoco apostaríamos por el euro, ya que ni el aspecto técnico ni el análisis fundamental nos hacen presagiar un buen comportamiento.
Por contra, sí apostaríamos por una cartera en dólares o activos cotizados en dicha moneda ya que creemos que va a tener un comportamiento relativo mucho mejor respecto al euro. Seguimos considerando que la renta variable (correcciones al margen) sigue siendo alcista de fondo y mantiene un gran potencial y atractivo para el próximo año.
Un saludo y gracias a usted.
Hola buenos días, tengo Abertis compradas a 17.50, ¿cree que puedo mantener o salgo ya que rompió hoy los 17.30? Gracias.
Buenos días, eso depende del espacio temporal que se haya planteado para su operación. Desde Ecotrader / JM Kapital Eafi esperamos que Abertis tenga un comportamiento destacable este año. Compramos fortaleza en noviembre en busca de la subida libre absoluta y lo ha conseguido batiendo resistencias que presentaba sobre los 17 euros. Esto supone la confirmación de un amplio patrón de giro alcista en forma de hombro cabeza hombro invertido, y por tanto, invita a mantener posiciones en cartera ante un escenario probable de mayores alzas a plazos largos. En estas últimas sesiones, a corto plazo, está desarrollando un throwback o vuelta atrás hacia la línea clavicular, desde donde probablemente retome las alzas siempre que se mantenga sobre los 15,85 euros, que es el nivel de stop al que tenemos vinculada la estrategia. Por tanto, mi consejo sería mantener de forma tendencial ante el amplio recorrido que podría tener.
Gracias por su pregunta y espero que le sirva de ayuda.
Buenos días Juanjo, me gustaría que analizases Facebook con zonas de entrada y stops. Muchas gracias. José María.
Facebook se encuentra en una fase de consolidación lateral en los últimos meses dentro de una tendencia alcista de fondo que sigue vigente. Mientras no pierda la zona de los 70 dólares probablemente siga al alza en los próximos meses. No obstante, para buscar entrada y confirmar la reanudación de las alzas sería conveniente exigirle que bata al menos los 78,60 dólares. Si mantuviera la zona de los 75,40 dólares podría tomar cuerpo un giro alcista y recomendaríamos entrar en caso de batir los mencionados 78,60 dólares, no antes, para evitar quedar atrapados en un proceso correctivo más amplio. Si tiene lugar el giro, el stop lo vincularíamos a los 75.30 dólares, o a lo sumo los 73,50 dólares.
Gracias a usted.
Buenos días Juanjo. Te he leído en otros encuentros y dices que el Ibex 35 va a subir hasta los 12.000. ¿Crees que es el momento para especular en bolsa? ¿Como EAFI que sois, tenéis algún servicio de asesoramiento para renta variable que me pueda ayudar? Gracias y un saludo. Jesús desde Ibi.
Buenos días Jesús,
con la caída que estamos viendo en el Ibex, y si finalmente se confirma el pull-back, sí puede ser un buen momento para volver a entrar, pero siempre vigilándolo. Para especular de manera consistente en el tiempo, es muy importante hacer una gestión monetaria / control de riesgos, utilizando herramientas como los stop loss. Esto le permitirá tener el control de tu cartera, al saber en todo momento cuanto arriesga en cada operación, en función, entre otras cosas, de la distancia hasta el stop y del beneficio potencial. Por aquí me resulta muy complicado explicárselo, si quieres saber como trabajamos con nuestros clientes, póngase en contacto con nosotros en el 91 591 9332 (info@jmkapital.com). Estaremos encantados de atenderle.
Buenos días Juanjo. Por favor soportes y resistencias de Colonial. Gracias y un saludo.
Buenos días, el pasado martes analizábamos Colonial desde la sección de Ecotrader. Si nos fijamos en su curva de precios, tras formar una estructura de doble suelo en la zona de los 0,17 euros que se confirmó con la superación de los 0,51 euros, ha estado consolidando posiciones en los últimos meses hacia la zona de resistencia superada, convertida ahora en soporte.
A corto plazo ha superado la directriz bajista que acotaba las cotizaciones en los últimos meses y ha confirmado un patrón de giro alcista en forma de hombro cabeza hombro invertido con la superación de los 0,61 euros. Esto sugiere la continuidad de las alzas y abre una ventana de compra agresiva con stop en los 0,53 euros.
Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.