Hola Juanjo, agradecería que me diese su opinión sobre el S&P 500. Gracias por su respuesta.
Buenos días,
La fase correctivo/consolidativa que definen los principales índices estadounidenses durante las últimas seis semanas no ha alterado la situación técnica alcista del mercado norteamericano.
Las caídas de las últimas sesiones han ido a buscar la parte inferior del movimiento consolidativo, desde donde entendemos que la tendencia alcista podría reanudarse. De hecho, de que se mantengan esos soportes y exista una reacción alcista desde los mismos depende que no tengamos evidencias técnicas bajistas que planteen un escenario de caídas más relevante que no encontraría soporte hasta los mínimos marcados el pasado 15 de octubre.
En el chart adjunto mostramos donde se localizan esos soportes clave de corto plazo y dibujamos el escenario que consideramos más probable. El alcance de la zona de los 4.090/4100 del Nasdaq 100 y los 1.990 del S&P 500 podría frenar las caídas y provocar una reacción alcista. En caso contrario todo apuntaría a una vuelta a la zona de los 3.700 del Nasdaq 100 y los 1.820 del S&P 500, lo que supondría asistir a caídas en torno a un 10%.
Gracias a usted por participar.
Buenos días, Juanjo. He conseguido enganchar Abengoa a 2,16. ¿Puede darme alguna pista de dónde poner una protección de beneficios? Gracias de antemano por su ayuda y reciba un cordial saludo. Antonio.
Buenos días, Antonio,
Abengoa B, tras el fuerte desplome sufrido por sus títulos en el último trimestre del año, está siendo uno de los grandes destacados en este comienzo de 2015 en el lado de las alzas.
Estas alzas a corto plazo sirven para mejorar en gran medida el aspecto técnico de sus títulos, pero por el momento, no podemos decir que podamos confiar en mayores alzas a medio y largo plazo.
Tras formar un patrón de giro alcista a corto plazo que veníamos vigilando, sus cotizaciones han salido en vertical superando la zona objetivo situada sobre los 2,50 euros, lo que ha provocado la superación de la directriz bajista que acota la tendencia con origen sobre los 4,50 euros, y ha llevado las cotizaciones a su principal zona de resistencia, que no es otra que la zona de los 2,65 euros. Esta zona, la podemos considerar como la línea divisoria que separa un escenario de continuidad bajista y uno potencialmente alcista.
Desde un punto de vista operativo, para aquellos que pudieran estar posicionados nos plantearíamos cerrar posiciones a estos niveles, o bien reducir al menos las posiciones, manteniendo el nivel de stop para el resto en los 2,07 euros.
Por tanto, por el momento nos mantendríamos al margen del valor, y en caso de que la presión alcista consiguiera batir la zona de los 2,65 euros, esperaríamos algún patrón que nos ofrezca un stop en tendencia que permita obtener unos ratios adecuados en términos de rentabilidad riesgo, lo que en estos momentos no sucede.
Un saludo y gracias a usted, Antonio.
Hola Juanjo, ¿qué me aconsejas sobre Amazon? Tengo títulos en cartera y no sé muy bien qué hacer. Muchas gracias por su respuesta.
Buenos días,
Amazon, que en los últimos meses se encuentra en un periodo de consolidación de la impecable tendencia alcista que ha venido desarrollando en los últimos años.
Después de haber formado un potencial patrón de giro alcista en forma de doble suelo en la zona de los 284 dólares, y de que sus cotizaciones hayan sido rechazadas en la zona de tangencia con la directriz bajista que acota la corrección de los últimos meses, vuelven a aproximarse a su zona de soporte clave. Mientras dicho nivel de soporte se mantenga, todo apunta a que en cualquier momento puede retomar las alzas y volver atacar dicha directriz. Desde este entorno de precios esperaríamos un patrón de giro que nos permita la toma de posiciones. Por el contrario, si cede dicho nivel, lo más probable sería la continuidad de las bajadas hacia la base de lo que podría ser una amplia bandera.
Por tanto, por el momento nos mantendríamos al margen desde un punto de vista operativo esperando un patrón de giro a corto plazo que detenga las caídas de cara al desarrollo de una estrategia alcista.
La reanudación de la tendencia tomaría cuerpo en caso de que la presión compradora consiguiera batir la zona de los 315 dólares, y sobre todo, la zona de tangencia con la directriz.
Gracias a usted por participar.
Buenos días, Juanjo. Tengo acciones de Europac y me gustaría que me analizase la acción si fuera tan amable. Gracias y enhorabuena por este espacio tan útil.
Buenos días,
Europac desarrolló entre los años 2009 y 2013 un amplio patrón de giro alcista en forma de doble suelo que fue confirmado con la superación de los 3,57 euros.
Tras haber alcanzado la cota de los 5 euros desde la zona de mínimos en un proceso alcista de cinco ondas, ha corregido el último tramo alcista hasta la zona de confirmación y antigua resistencia que suponían los 3,57 euros, lo que podemos considerar como un throwback que puede ser el punto de origen de la reanudación del proceso alcista.
A corto plazo está tratando de formar un patrón de giro, y operativamente hablando, para aquellos que estén interesados en el valor, recomendaríamos la toma de posiciones de forma agresiva en caso de retroceso hacia los 3,67 euros, o bien, en caso de obtener un cierre diario superior a los 4 euros. El stop lo estableceríamos en los 3,50 euros. El objetivo teórico del patrón en forma de doble suelo estaría sobre los 8,50 euros. Lógicamente, hablamos de un patrón construido en aproximadamente cuatro años, y conseguir dicho objetivo necesitaría tiempo para cumplirse.
Gracias a usted.
Hola Juanjo, soy un inversor convencional y la verdad que estoy bastante perdido y me gustaría que me orientara un poco sobre qué hacer con mis ahorros y dónde invertirlos en estos tiempos tan complejos. Gracias por la ayuda que nos prestan y feliz año. Gregorio.
Buenos días, Gregorio,
Como siempre decimos, depende del perfil inversor que tenga usted y su objetivo de rentabilidad, es por ello que estas respuestas no son fáciles y habría que analizar cada caso en detalle.
Pero desde JMKapital consideramos que para este nuevo año los depósitos quedan descartados dado la poca rentabilidad que generan. La renta fija está sobrevalorada y el binomio riesgo-recompensa no es atractivo, por lo que también queda descartada esta opción al igual que la inversión en materias primas que seguimos creyendo que este año pueden seguir perdiendo terreno.
La mejor opción que vemos para los próximos años es la renta variable, ya que es el activo que tiene un ratio riesgo/recompensa más interesante para el inversor, sabiendo invertir en los activos adecuados y a poder ser en activos que coticen en dólares ya que apostamos por el dólar como una moneda que lo hará bien en los siguientes ejercicios.
Si quiere/quieren exponernos su caso, puede/pueden enviarnos un mail a info@jmkapital.com sin compromiso alguno.
Buenos días, Juanjo. Agradecería un análisis de Aegon. Gracias.
Buenos días,
Viene definiendo una clara tendencia alcista desde el año 2012, que en los últimos meses ha estado consolidando. Como podemos ver en el gráfico semanal adjunto, las cotizaciones se revolvieron con fuerza a mediados de agosto desde la zona de los 5,60 euros, que podemos considerar como la línea divisoria que separa un escenario de continuidad alcista con uno bajista.
En las últimas semanas sigue consolidando posiciones hacia su zona de soporte clave en lo que podría ser una formación triangular. Esto invita a seguir confiando en un escenario de mayores alzas a plazos largos mientras la zona de mínimos del mes de agosto no sea perforada a la baja.
Por tanto, vigilamos un posible giro alcista desde los precios actuales, y para aquellos que pudieran estar interesados en el valor, recomendaríamos la toma de posiciones en caso de superar la zona de los 6,30 euros. El primer objetivo a medio plazo en caso de reanudarse la tendencia estaría sobre los 7,70 euros y el stop lo estableceríamos en los 5,90 euros.
Gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. Por favor, análisis de OHL y de IAG. Gracias.
Buenos días,
Hablamos de dos títulos del todo distintos. Pura debilidad y pura fortaleza respectivamente, tal y como puedes ver en el chart adjunto.
Está claro que OHL tiene muy buenas recomendaciones y su estado de sobreventa la hace atactiva para buscar una entrada agresiva pero mientras no se resuelva el lateral en las bolsas nosotros somos partidarios de seguir comprando fortaleza, como sería el caso de IAG, que se puede mantener en cartera sin problemas mientras no pierda soportes en los 5,90 euros.
En OHL esperaríamos una consolidación o figura de vuelta más consistente. Si rebote en V pues buen viaje. Ante todo hay que controlar el riesgo y de opciones en el mercado hay muchas.
Saludos.
Buenos días, tras las últimas bajadas. ¿Nos podría decir cómo ve el euro-yen en el medio plazo? Gracias.
Buenos días,
Las bajadas de las últimas semanas han aproximado la cotización del par hacia la zona de soporte clave que presenta en los 134 yenes por euro, pero por el momento, sigue manteniendo intacta su estructura alcista a medio plazo. Estaríamos ante una simple corrección de las subidas en vertical desde la zona de los 134 yenes por euro, y mientras no pierda este soporte, la tendencia de fondo no será puesta en cuestión. Todo apunta a que en próximos meses seguirá moviéndose al alza en busca de objetivos superiores, como podría ser la zona de los 170 yenes por euro.
Gracias a usted por participar.
Buenos días, ¿opinión de Visa comprada a 210? Gracias.
Buenos días,
Visa es un valor alcista, que cotiza en zonas de máximos históricos y que, tras la importante subida que acumula en los tres últimos meses, podría confirmar un patrón de cambio de tendencia (a bajista) en forma de hombro-cabeza-hombro, cuyo objetivo mínimo se situaría en los 235$. Mi opinión es que, en el caso de que el valor perdiera en cierre diario los 252 dólares, sería conveniente aplicar un stop para asegurar las ganancias acumuladas y mientras tanto es un mantener.
Gracias a usted.
Kaixo Juanjo. Mi pregunta es por Carrefour, estaba pensando en comprar, pero con la subida tan fuerte que lleva en los últimos días me da un poco de vértigo. ¿Mejor esperar? Gracias por su ayuda y saludos desde Vitoria.
Buenos días,
La verdad es que el valor ha roto "como debe" es decir, con fuerza y volumen, la bandera de consolidación que ha desarrollado durante el último año, esta forma de romper al alza suele acarrear una mayor fiabilidad del movimiento. Por ello, en estos casos suele ser aconsejable la toma de posiciones parciales, de modo que, al menos, estemos posicionados con una parte de la cartera y no corramos el riesgo de quedarnos fuera completamente. Si estos niveles le dan vértigo puede esperar la posibilidad de un descenso del precio en forma de pull back hacia la zona de 25,50 euros, aunque asumirá el riesgo de quedarse sin comprar si dicho movimiento no se produce.
Un saludo a Vitoria.
Buenos días, tengo compradas acciones de Gamesa a 9,20. ¿Cómo ves la acción a corto y medio plazo? ¿Podrá recuperar el valor? Gracias por tu excelente trabajo.
Buenos días,
Gracias por sus amables palabras que trasladaré a todo el equipo de Ecotrader/JM KAPITAL. En cuanto a Gamesa decirte que es un título que nos plantearíamos cerrar posiciones si pierde los 7,35 euros al cierre y sobre todo los 7,05 euros. Si caen esos soportes puedes ver en el chart adjunto el escenario que podría abrirse de caídas, hasta entornos de 6 euros, que es donde nosotros esperamos al valor en un contexto lateral bajista en las bolsas. Solamente se alejaría el riesgo de asistir a esta caída si se superan resistencias que Gamesa presenta a la altura de los 8,10 euros. Por encima de la misma nos plantearíamos una entrada.
Saludos y gracias a ti.
Buenos días. Quería entrar en Ebro, vi una recomendación en Ecotrader, pero no aparece en la tabla de seguimiento. ¿Podría poner el gráfico y si es buen momento para entrar? Muchas gracias.
Hola, buenos días,
Puedes ver esa estrategia si te vas a la tabla de ESTRATEGIAS AGRESIVAS dentro de Ecotrader. Piensa que mientras no se resuelva el lateral que desarrollan las bolsas durante los últimos meses y ya estando al 50% de exposición a bolsa, nuestra intención es abrir solamente estrategias agresivas. Ya habrá tiempo de abrir tendenciales o direccionales en cuanto el mercado cumpla los requisitos que exigimos.
Un saludo y cualquier cosa póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos en lo que haga falta. 900 907 210 suscripciones@ecotrader.es o en el teléfono de JM KAPITAL EAFi: 915 91 93 32.
Buenos días y gracias por sus precisas y acertadas respuestas ante todo. Quisiera que me analizara Prisa, ya que tengo plusvalías y no sé si salirme o esperar. Gracias, J.R. Santana.
Buenos días, JR,
Prisa es un valor bajista en todos los plazos temporales, y a pesar de la ultima recuperación sigue sin tener buen aspecto. Ya que tiene plusvalías, le aconsejaría cerrar posiciones y buscar otros valores con mayor potencial y mejor aspecto técnico, que habiendo tantos peces en el mar no vale la pena ir a pescar este tan complicado.
Un saludo y gracias a usted.
¡Buenos días, Juanjo! Estoy planteándome entrar en un ETF relacionado al West Texas. ¿Es ahora momento de entrar? ¿Dónde ves el suelo del petróleo? Gracias por tu respuesta.
Hola, buenos días,
A pesar de que consideremos que la zona actual alcanzada, es muy probable que acabe siendo un suelo, cuando menos temporal, en las fuertes caídas de los últimos meses, no nos plantearíamos una entrada ya que en el mejor de los casos el West Texas se moverá lateral. Como mucho nos podríamos plantear en Ecotrader/JM KAPITAL algo muy agresivo pero primero se tienen que cumplir muchas condiciones y a día de hoy no se cumple ni UNA. Por tanto, si quieres especular te sugiero que busques otras guerras.
Saludos.
Hola, buenos días. Me gustaría preguntarle si ve la opción de un cambio de tendencia en Inditex. Ya que entré en 23,00 y actualmente está rozando los 24,70, ¿cree usted que sería hora de asegurar unas ganancias o que aún tiene recorrido alcista? Ya que mi temor es un avance horizontal al no poder superar la barrera de los 25. Muchas gracias.
Buenos días,
No me parece mal aprovechar estas subidas para tomar beneficios, sobre todo si se alcanza el techo del canal que te marco en el chart adjunto. El resto de la posición la vincularía a que no se perdieran los mínimos de esta semana en la zona de 23,35 euros. Recorrido alcista es muy probable que siga teniendo puesto que hablamos de un valor que es alcista en todos los plazos y que está en subida libre absoluta.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. ¿Me podría analizar Enagas y REE? Muchas gracias.
Buenos días,
Ambos títulos definen sendas tendencias alcistas a medio/largo plazo y, de momento, no observamos nada que invite a pensar que estas tendencias no pueden proseguir. Solamente tendríamos evidencias técnicas que advertirían de un agotamiento comprador y que invitarían a, cuando menos, reducir, si se pierden soportes que te indico en el chart adjunto.
Saludos.
Buenos días. Primero, agradecerle su atención y en segundo lugar quisiera preguntarle sobre Zeltia, que ayer parece que rompió su resistencia a corto. ¿Cuál sería el objetivo de la subida? Muchas gracias y saludos desde Las Palmas de Gran Canaria. Fran Martín.
Hola Fran,
En efecto, la cotización de Zeltia logró batir ayer resistencias clave que a corto presentaba a la altura de los 2,94 euros, algo que nos ha invitado en Ecotrader / JM KAPITAL EAFi a diseñar una estrategia alcista agresiva que, con stop bajo los 2,60 euros buscará objetivos iniciales en la zona de los 3,30 y posteriormente los 3,60 euros.


Gracias a ti caballero
Hola Juanjo: ¿cómo valora sendas entradas en Twitter y Gopro? Gracias y un saludo.
Buenos días,
No me parecería mal a corto plazo como entrada agresiva Twitter, puesto que con la superación de los 39,25 dólares probablemente ascienda hacia la zona de resistencia que plantea sobre los 42,90 dólares. Ese es precisamente el nivel que debería superar para poder confiar en mayores alzas a medio y largo plazo. Por tanto, de una forma agresiva si me lo plantearía, pero para pensar en un escenario alcista a más largo plazo esperaría la superación de los 42,90. En ningún caso permitiría que perdiera la zona de los 35 dólares que es donde habría que situar el nivel de stop.
En cuanto a Gopro, por el momento me mantendría al margen, puesto que el riesgo de mayores caídas persiste.
Muchas gracias a usted, un saludo.
Hola Juanjo. ¿Puedes analizar Enel y Endesa con gráfico, por favor? Gracias y un saludo. Rodrigo.
Buenos días, Rodrigo
Enel se encuentra en una fase lateral bajista que viene desarrollando en las últimos meses. Los mínimos vistos el pasado día 12 bajo los 3,40 euros podrían ser el suelo y punto de origen de un movimiento alcista que de continuidad a la tendencia alcista de largo plazo. Para que este escenario tomara cuerpo sería necesario que superara la directriz bajista que acota la corrección de estos últimos meses, por lo que habría que esperar la superación de los 3,80 euros al menos como confirmación.
Endesa nos sigue pareciendo una buena opción, sigue dando muestras de fortaleza y la presión compradora ha conseguido superar la resistencia que presenta en los 16,30 euros, por lo que un escenario de mayores alzas sigue vigente. No habrá signos de agotamiento mientras no pierda la zona de los 15,47 euros.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. Quisiera saber según tu valiosa opinión qué opinas de Santander para entrar a estos valores luego del varapalo de días anteriores. ¿Podrás indicarme si lo ves conveniente o crees que todavía no ha tocado suelo? Muchas gracias. José Luis.
Buenos días, José Luis,
Lo primero, agradecerle sus amables palabras.
El escenario técnico se ha complicado para Santander tras perderse soportes en los 6,40 euros. Ahora habrá que ver cómo se comporta en el entorno de precios en el que se encuentra, puesto que es una zona de soporte desde la que se originó el último tramo alcista desplegado por sus títulos. Aún así, me parece precipitado tomar posiciones, puesto que aún persiste el riesgo de mayores caídas. Un escenario alcista se vería favorecido si un índice de referencia como el bancario europeo SX7R consiguiera confirmar el patrón de suelo que potencialmente está formando en la zona de los 376 puntos. Para ello sería conveniente que al menos recuperara la zona de los 405 puntos.Por tanto, mantendría en vigilancia sus cotizaciones.
Gracias a usted.
Hola Juanjo. Estoy dentro de ArcelorMittal y la verdad que no sé si esto es ya una caída libre o si puede encajar en otro patrón. ¿Qué opinión te merece? ¿Vender y adiós? Saludos, Raúl.
Hola Raúl,
Arcelor está en caída libre y es bajista desde hace meses. La última vez que intentamos buscar una hipótesis alcista nos saltó el stop tras perder los 10 euros. Cerramos para evitar precisamente lo que ha sucedido. Llegados a este punto la verdad es que vendería solamente si pierde el soporte decreciente que te marco en el chart e intentaría vender si se formara un rebote desde el mismo.
Saludos.
Buenos días, ¿qué recorrido puede tener Liberbank? Las tengo 0,90 y Tubacex 3,87. Gracias.
Buenos días,
Para Liberbank es vital que mantenga la zona de precios en la que se encuentra, sobre los 0,60/0,57, puesto que de lo contrario muy probablemente se dirigiría al menos a los 0,52 euros. Si mantiene los 0,60 euros, si podrían valorarse mayores alzas, pero por el momento es necesario que forme algún patrón de giro que nos permita pensar en la reanudación de la tendencia al alza.
En cuanto a Tubacex, es un valor bajista y muy probablemente seguirá acumulando caídas, que a corto plazo podrían ir hacia los 2,46/2,32 euros. Por lo tanto, me plantearía cerrar posiciones y buscar mejores alternativas.
Un saludo.
Hola Juanjo. Ahora que Sacyr parece dispuesto a superar la barrera de los 3,20, ¿sería momento de entrar en busca de cotas más altas? Gracias y un abrazo.
Buenos días,
Sacyr ha reaccionado bien desde una zona de giro potencial muy interesante como es el 61,8% de toda la subida previa desde la zona de mínimos del año 2012. En caso de obtener un cierre diario por encima de los 3,20 que señalas, se podría plantear la toma posiciones en busca de mayores alzas con un stop en los 2,83 euros. No obstante, para pensar en una reanudación de la tendencia a largo plazo aún necesita superar barreras más altas que presenta sobre los 3,70 euros.
Gracias a usted y un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.