Encuentros Digitales

Juanjo Martínez, de Ecotrader.

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los usuarios.

#1

Buenso días, Juanjo. Quería saber tu opinión sobre el SP500 para el 2015 y los niveles a vigilar. Gracias, Jaime. Saludos desde Alava

Buenos día. Jaime,

El S&P 500 sigue manteniendo un envidiable aspecto técnico al igual que la mayoría de índices americanos, lo que demuestra la fortaleza de la renta variable en dicho continente. Correcciones al margen, las cuales son parte de una tendencia alcista como la actual, mientras el S&P 500 no pierda los 1.800 puntos considero que no habría por que preocuparse en un perfil de medio y largo plazo

Un saludo y gracias a usted.

#2

Hola señor Martínez. ¿Cómo ves el Ibex para el año 2015? Según tu criterio, ¿llegaremos a los 12.000 puntos? Muchas gracias. Feliz año. Alfonso.

Buenos días, Alfonso,

Predecir el comportamiento de un activo a un año vista con la cantidad de variables que influyen es muy complicado y la mayoría de las veces sirve de muy poco si no tienes un plan de trading detrás.

Desde el punto de vista técnico, si contemplamos la posibilidad de ver al Ibex en la zona de los 12.000 puntos pero para ello se deben cumplir varios requisitos .El primero es que no pierda la directriz alcista que está guiando al Ibex desde sus mínimos del 2012, y el segundo, debe superar su resistencia situada en los 11.200 puntos. Tanto por análisis fundamental (sobre todo si se implanta definitivamente la QE) como por técnico hay razones suficientes para poder ver al Ibex cotizando en los 12.000.

Un saludo y feliz año.

#3

Buenos días Juanjo. ¿Qué escenarios barajas como más probables para la renta variable americana en el año próximo?? Muchas gracias.

Buenos días,

Manejo dos escenarios muy distintos entre si del S&P 500 para los próximos meses. En el gráfico adjunto puede observar las hipótesis de trabajo que barajamos para la renta variable americana.

Un saludo y gracias a usted.

#4

Buenos días, Juanjo. ¿Qué valores recomienda tener en cartera para el año 2015 y que no recomienda tener? Un saludo y gracias por su inestimable ayuda.

buenos días,

Recomendamos tener renta variable, asiática, europea y americana por este orden y en activos preferiblemente que cotizan en dólares.

No recomiendo tener activos en euros, materias primas ni renta fija.

Gracias a usted por participar.

#5

Hola Juanjo, ¿cuál es tu visión para el oro en el año 2015? Gracias y feliz año, Daniel.

Buenos días, Daniel,

El oro mantiene una tendencia bajista en todos los plazos, y la pérdida hace tan solo unas semanas de su nivel clave situado en los 1.180 dólares ha agravado la situación. Es por ello que no le recomiendo que entre en este activo a corto plazo. Solo me lo plantearía si corrige hacia la zona de los 1.000 dólares, donde tiene su siguiente zona de control en la que, a priori, tendrá altas probabilidades de experimentar cuanto menos un fuerte rebote.

Gracias a ti y feliz año.

#6

Buenos días, Juanjo. ¿Crees que es un buen momento para entrar en Grecia? Ya sabes lo que dice el dicho, comprar cuando nadie lo quiere y venderlo cuando todos lo desean... ¿Crees que es el momento? ¡Gracias, crack!

Buenos días,

Desde JMKapital y ecotrader siempre recomendamos comprar fortaleza, es decir, comprar las acciones más fuertes, dentro de los sectores más fuertes que compongan los índices más fuertes, y el caso que usted me presenta es lo opuesto. Es por ello, que desaconsejo la entrada en Grecia y buscaría otras alternativas con mayor probabilidad de éxito.

Un saludo y gracias a usted.

#7

Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves Repsol? Muchas gracias y feliz año.

Buenos días,

La petrolera española a pesar de las subidas de los últimos días sigue encontrándose en una situación técnica muy comprometida. Tras una tendencia alcista iniciada a mediados de 2012, la pérdida de la zona de los 15,80 euros confirmó un patrón de giro bajista en forma de hombro cabeza hombro cuyo objetivo teórico mínimo lo situamos en la zona de los 12 euros.

Los mínimos del mes de octubre, junto con la base del canal bajista perforado a la baja son ahora su principal resistencia, y por el momento esto solo lo podemos considerar como un pullback a antiguos soportes. En consecuencia, para aquellos que pudieran estar posicionados en el valor nos plantearíamos aprovechar este rebote para deshacer posiciones. Mientras no supere al alza cuanto menos la directriz bajista que acota la corrección no nos plantearíamos la toma de posiciones en el valor,

Se necesita una estructura más consistente de giro al alza para poder pensar en que sus cotizaciones pueden retomar el camino al alza, y mientras tanto, nos mantendríamos al margen.

Gracias a usted y feliz año nuevo.

#8

Buenso días, Juanjo. ¿Me podría decir los soportes y resistencias para el Ibex 35 y el Banco Santander? Gracias.

Buenos días,

Para Santander, soporte lo tenemos en la zona de los 6,50 y su resistencia sin duda se trata de la zona de los 8 euros que corresponde con sus máximo históricos.

En cuanto al ibex tenemos sus soportes en la zona de los 10.200 y 10.000 y su resistencia la situamos en los 11.170 puntos

Gracias a usted por participar.

#9

Buenos días, Juanjo. ¿Podrías analizar el gráfico del petróleo crudo? Un saludo y muchas gracias.

Desde JMKapital y Ecotrader llevamos semanas comentando que tras una caída brusca cercana al 50% del precio del crudo, consideramos que tendera a dirigirse a su zona de control situada entre los 56 y 45 dólares, donde es probable que frene sus caídas al menos en el corto plazo . Una vez ahí, consideramos que el petróleo podría permanecer varias semanas/ meses consolidando posiciones tal como mostramos en el gráfico adjunto.

Un saludo y gracias a usted.

#10

Buenos días, señor Martínez. ¿Me podría analizar Indra? Muchas gracias y enhorabuena por su trabajo.

Buenos días,

Seguimos sin ver nada en la curva de precios de Indra que sugiera un cambio dentro de la tendencia bajista que define a lo largo de los últimos meses. Tampoco observamos que se haya alcanzado algún punto de giro potencial relevante, como los que señalamos en el chart adjunto con un círculo, que invite a vigilar especialmente a este título.

Con todo, si alguien está interesado en Indra, debería tener presente que para que tengamos algo que plantee un suelo, cuando menos temporal en las caídas de medio plazo, y podamos favorecer un rebote sostenible, es preciso que la presión compradora consiga batir resistencias que Indra presenta a la altura de los 8,70 euros. Mientras eso no suceda lo mejor es buscar otras opciones.

Gracias a usted por participar.

#11

Buenos días, señor Martínez. Tengo acciones de Autodesk, que cotiza en el Nasdaq, desde hace meses. ¿Qué me recomienda que haga? Enhorabuena por sus análisis y gracias. Jose Luis desde Lanzarote.

Buenos días, José Luis,

La valoración que puedo hacer de Autodesk es la de un activo que se encuentra en subida libre (que es la situación técnica mas alcista en la que un valor puede encontrarse) y que mientas no haya indicios que sugieran un agotamiento de la tendencia, es un mantener. Yo le aconsejaría que pusiese un stop bajo los 56 dólares y que temple los nervios.

Un saludo y gracias a usted.

#12

Hola, ¿podría decirme como ves Apple? Gracias. Un saludo.

Buenos días, ayer analizamos Apple para los suscriptores de Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo.

Apple no da muestras de flaqueza.

Apple Presenta una clara tendencia alcista iniciada a mediados del año 2013 que en las últimas semanas ha entrado en fase de consolidación de las subidas previas que ha podido llegar a su fin.

Al igual que muchos otras curvas de precios, el pasado día 18 de diciembre desplegó una potente vela en forma de martillo precedida de fuete volumen y con hueco alcista plantea que los mínimos vistos ese día podrían ser el suelo de la fase lateral bajista que desarrollan y el punto de origen de un movimiento alcista que de continuidad a la tendencia alcista de medio / largo plazo.

Además, el titulo dio un paso más en la reanudación de la tendencia, superando la directriz bajista que acota la corrección y situándose por encima de los 110 dólares, zona que podemos considerar como la línea divisoria que separa un escenario de continuidad alcista de otro que entraña una corrección de mayor calado.

Desde un punto de vista operativo, para aquellos que pudieran estar interesados en sus títulos, esperaríamos un retroceso sobre los 111 dólares para la toma de posiciones. Estableceríamos un el stop con la pérdida a cierre diario de los 106 dólares y como objetivo buscaríamos la subida libre.

#13

Hola Juanjo, tengo Amper en cartera y no sé cual es la causa pero no para de bajar. ¿Cuál es su recomendación? Muchas gracias.

Buenos días,

Amper es un valor bajista en todos los plazos temporales y se encuentra en caída libre que es la situación más bajista en la que se puede encontrar una acción. Le puedo decir que Amper es un valor que a día de hoy nunca hay que tener en cartera.

Gracias a usted.

#14

Buenos días, Juanjo. ¿Podría hacerme un análisis sobre Tesla Motor? A pesar de las buenas noticias lleva meses sin tirar y me gustaría conocer su opinión.

Buenos días, justamente hoy hemos analizado a Tesla, le paso el análisis, un saludo

Venimos vigilando con atención TSLA en las últimas semanas, ya que está tratando de confirmar el final del proceso correctivo en el que se encuentra inmerso en los últimos meses.

Vemos en el gráfico adjunto como el valor desarrolló una fuerte revalorización desde 177 dólares hasta los 292 dólares que estableció como máximo relativo el pasado mes de octubre. Desde entonces el valor ha estado inmerso en una corrección en forma ABC, en el que las ondas A y C son iguales. Al alcanzar dicha zona de retroceso giró al alza y en estos últimos sigue acercándose hacia su directriz bajista que acota la corrección.

En caso de que termine superando la directriz, sería un primer paso para la confirmación de reanudación de la tendencia alcista que define el valor desde principios del 2013.

Por tanto, nos mantenemos atentos a la superación de la directriz que acota la corrección, ya que este hecho nos invitaría a diseñar una estrategia alcista en un título que podría tener un amplio recorrido por delante. En ningún caso debería ceder los mínimos del pasado día 17 de diciembre en 192 dólares para que sigamos considerando a TSLA una de las acciones que podrían ser protagonistas en los próximos meses.

#15

Buenos días, ¿qué me recomienda que haga con las acciones que tengo de CaixaBank? Gracias y feliz año.

Buenos días, le recomiendo que lo mantenga en cartera mientras no pierda los 3,90 euros al cierre.

Gracias a usted y feliz año.

#16

Buenos días Juanjo y enhorabuena por sus fantásticos análisis. Me gustaría que analizase BMW a ser posible. Muchísimas gracias y feliz año.

Buenos días y agradecerle sus amables palabras,

Desde junio de 2014, fecha en la que alcanzó sus máximos históricos en los 96 euros, la cotización de BMW viene definiendo una fase de un amplio lateral que está sirviendo para ajustar parte de las fuertes subidas previas.

En cuanto acabe este proceso consolidativo la tendencia alcista principal que tiene el valor volverá a imponerse. Es por ello que estamos pendientes a corto plazo, ya que comenzamos a observar las primeras evidencias técnicas que apuntan hacia esta posibilidad.

En este sentido, en plazos cortos pueden observar en el gráfico que les adjuntamos como la presión compradora ha logrado que BMW rompa la directriz bajista que acotaba el precio de la acción, concretamente la que surgía de unir esas crestas o máximos relativos decrecientes de los últimos meses, y su resistencia más próxima en los 85 euros, lo cual confirmó hace unas semanas.

Además, la curva de precios del BMW, podría confirmar una figura alcista en forma de cabeza y hombros invertido que sugiere que el titulo podría ahora moverse al alza en busca de los 96 euros, que es donde se localiza su siguiente resistencia y sus máximos históricos.

Desde el punto de vista operativo la recomendación sería tomar una posición alcista en el valor cuando supere los 93 euros teniendo como objetivo la subida libre. Para dicho trade utilizaríamos un stop bajo los 87 euros al cierre.

Un saludo y gracias a usted.

#17

Hola Juanjo, ¿podría darme su opinión sobre Enel? ¡Gracias!

Buenos días,

Al igual que otras curvas de precios durante los últimos días, la compañía energética ENEL ha rebotado desde su soporte clave desplegando una potente vela blanca de claro sesgo alcista que plantea que los mínimos vistos la semana pasada podrían ser el suelo de la fase lateral bajista que viene desarrollando los últimos meses y el punto de origen de un movimiento alcista que de continuidad a la tendencia alcista de medio / largo plazo.

En el corto plazo el valor está dando un paso más en la reanudación de la tendencia, y se está acercando a su directriz bajista que acota la corrección de los últimos meses, la cual situamos en la zona de los 4 euros. La superación de dicho nivel, sería interpretado como un signo de fortaleza que podría llevar a ENEL a buscar su siguiente resistencia situada en la zona de los 4,50 euros.

Desde un punto de vista operativo, para aquellos que no estén posicionados y pudieran estar interesados en el valor, esperaríamos a la superación de los 4 euros para tomar posiciones con un primer objetivo de corto plazo en los 4,50 euros y un segundo buscando la zona de los 5,80 euros.

Gracias a usted por participar.

#18

Hola Juanjo. Estoy dentro de Prosegur a 3,50 euros, ¿mantendría o vendería? ¡Gracias¡

Buenos días,

Mantendría mientras no pierda la zona de los 4.30 euros

Gracias a usted.

#19

Buenos días, Juanjo. ¿Entrarías en estos momentos en OHL y Almirall? Muchas gracias. Iker.

Buenos días, Iker,

Son títulos que vigilamos atentamente pero que, de momento, no vemos ninguna ventana de compra que se ajuste a los parámetros que buscamos. En cualquier caso, no nos gusta hacer recomendaciones a las que luego no podamos hacer un seguimiento desde Ecotrader / JM KAPITAL. Es mucho más importante el seguimiento que la estrategia en si misma. La gestión monetaria, el stop puede ir moviéndose, los objetivos pueden ir subiendo, etc...

Gracias a usted por participar.

#20

Feliz Año Nuevo Juanjo, gracias por compartir vuestros conocimientos. Te agradecería me indicaras si ves durante el año 2015 un nuevo ascenso de las acciones de Abengoa B, ya que las compré a 3,9 euros y me quedé pillado con la última bajada. ¿Crees que debo vender y asumir pérdidas o mantener a ver si durante este año que viene puedo recuperar algo? Gracias.

Buenos días,

En el chart adjunto puedes ver como la caída de las últimas fechas ha encontrado soporte en la parte baja del hueco generado al alza semanas atrás a partir de los 1,83 euros. Mientras no se cierre este hueco, esto es, que se pierdan al cierre los 1,83 euros, pueden mantenerse posiciones en valor buscando que supere resistencias a corto en los 2,20 euros.

A medio plazo, el titulo sera bajista y no debería mantenerse en cartera mientras no vuelva a cotizar por encima de los 3 euros.

Gracias a usted y feliz año.

#21

Buenos días, Juanjo. Tengo intención de entrar en bolsa y adquirir acciones del Banco Santander. ¿Qué me aconsejas, entrar ahora o esperar el resultado de las elecciones de Grecia que se celebraran el 25 de enero? Saludos. Juan Carmelo.

Buenos días, Juan Carmelo,

Independientemente de lo que suceda en Grecia, en su lugar adquiriría acciones del Santander cuando cotice por encima de los 7,40 euros y el Ibex por encima de los 11.200, para tener mayor probabilidad de éxito.

Gracias a ti por participar.

#22

Muy buenos días y mi más sincera enhorabuena por este espacio que ofrecen a interesados de la bolsa. Mi pregunta es sobre Gerdau que cotiza en NYSE (ggb). Resistencias y suelos. Las tengo a 3,25 compradas. ¿Me salgo, sigo...? Gracias.

Buenos días,

Gerdau es un valor bajista en todos los plazos temporales, por lo que mi recomendación es no tenerlo en cartera. Ya que tiene plusvalías desharía posiciones y buscaría otras alternativas.

Un saludo y gracias a usted.

#23

Buenos días. ¿Cree oportuno entrar largo en el Bund? Gracias. Un saludo.

Buenos días,

Como ve en el gráfico adjunto, el bund aleman está perfectamente canalizado y está a punto de tocar la parte alta del canal que la situaríamos en la zona de los 156-158 figuras. Por lo tanto creo que llega tarde a la hora de incorporarte a la tendencia. Sería más partidario de buscar pacientemente pautas bajistas a lo largo del 2015 en esta zona de control para buscar caídas de este activo.

Gracias a usted.

#24

Buenos días, Juanjo. Me gustaría saber tu opinión sobre dónde es mejor invertir el dinero en el próximo año. Me vencen varios depositos que rondan los 200 mil euros y la verdad que estoy un poco perdido, y no se si es mejor meterlo en depósitos, renta variable o renta fija... Gracias por su respuesta ,Gonazlo. Madrid.

Buenos días,

Los depósitos quedan descartados dado la poca rentabilidad que generan y si a eso le restamos la inflación, perderíamos poder adquisitivo. La renta fija está sobrevalorada y el binomio riesgo-recompensa no es para nada atractivo, por lo que también queda descartada esta opción. La mejor opción que vemos para los próximos años es la renta variable, ya que es el activo que tiene un ratio riesgo/recompensa más interesante para el inversor, sabiendo invertir en los activos adecuados, pero esto depende del perfil de inversor que usted sea.

Es por ello que esta respuesta se debería estudiar en detalle dependiendo de cada inversor.

Si quiere/quieren exponernos su caso, puede/pueden enviarnos un mail a info@jmkapital.com sin compromiso alguno.

Muchas gracias a usted, un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.