Buenos días, me gustaría que el analista analizara Exxon Mobil, las tengo compradas a 95 y con la caída tan vertical de los últimos días no sé si vender ya o esperar. Gracias y saludos desd. Gracias. Zaragoza.
Buenos días,
el valor se encuentra ya muy cercano a un soporte de vital relevancia como son los 85 dólares, perderlos implicaría la confirmación de un giro bajista en forma de hombro-cabeza -hombro (HCH) que muy probablemente llevaría el precio hasta la zona de 70 dólares a medio plazo, por ello, si se pierden los 85 dólares en cierres yo ejecutaría stop loss sin dudarlo. Por el contrario, si rebota desde esta zona, el nivel de 93 dólares supondrá una resistencia importante en el precio por lo que convendría evaluar una posible salida parcial o una modificación del stop, de cara a reducir el riesgo de la posición.
Un saludo y gracias a usted
Hola Juanjo, ¿podrías darme tu opinión de la francesa Legrand?, ¿crees que es posible verla de nuevo en máximos anuales? Gracias por estos encuentros.
Buenos días, el aspecto técnico del valor no es malo después de que haya conseguido rebotar con fuerza desde el soporte de los 40 euros tras hacer (el martes)una vela diaria en forma de martillo que implica un cambio de tendencia, en este caso, a alcista. Sin embargo, para defender una vuelta a la zona de máximos anuales necesitamos más, en concreto la superación del nivel 44,50 dólares, en ese caso, la vuelta a los 48 euros sería muy factible por la activación de un pauta alcista (HCHI). Por abajo vigilar la zona de 38 como soporte de medio plazo.
Un saludo y gracias a usted que lo hace posible.
Buenos días Juanjo, ¿hasta dónde crees que puede bajar el precio del crudo? Muchas gracias.
La semana pasada comentamos que tras una caída brusca cercana al 50% del precio del crudo, consideramos que tendera a dirigirse a su zona de control situada entre los 56 y 45 dólares, donde es probable que frene sus caídas al menos en el corto plazo . Una vez ahí, consideramos que el petróleo podría permanecer varias semanas/ meses consolidando posiciones tal como mostramos en el gráfico adjunto.
Gracias a usted.
Buenos días Juanjo, lo primero darles la enhorabuena por sus análisis tan concretos y tan certeros. Comentaste hace dos semanas que apostabas por la caída del sp hacia los 1980 y del Ibex hacia los 10.000 puntos. Una vez que se ha cumplido tu pronóstico, ¿cuál piensas que puede ser el siguiente movimiento de aquí a final de año y principios del 2015? Si lo puedes exponer en un gráfico te lo agradecería enormemente. Un saludo y gracias. Ángel de Logroño.
Buenos días Ángel, lo primero agradecerle sus amables palabras.
En cuanto a la evolución que puede tener la RV en las próximas semanas es más complicado de predecir, ya que no se dan tantos condicionantes como se daban semanas atrás, pero esperamos que desde estos niveles tanto en Europa como en USA formen un rebote sostenible que pueda alcanzar en el caso del SP los máximos anuales. Este es el escenario más probable que contemplamos para la RV mientras no se pierdan los mínimos del pasado martes en Europa ,como son los 9650 puntos del Ibex o los 2500 del stoxx50. Si esto último sucediese, el escenario cambiaría de forma drástica y habría bastantes probabilidades de ver una corrección mucho más intensa tanto en magnitud como en tiempo.
En el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que consideramos como más probable a día de hoy para el SP500
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días señor Martinez, he escuchado en varios medios de comunicación a lo largo de este año que se puede estar gestando un techo de largo plazo, ¿qué piensa usted al respecto? Muchas gracias y agradecido por su respuesta.
Buenos días,
A día de hoy le puedo decir que no se dan las circunstancias para que se produzca un gran techo de mercado en la renta variable ni por motivos técnicos ni por fundamentales. Pudieran darse correcciones más o menos bruscas, pero insisto, no para un gran techo de mercado y máxime cuando los principales bancos centrales siguen favoreciendo a los mercados con medidas expansivas. Si hablásemos sobre renta fija la situación seria ser diferente.
Cuando creamos que se dan las circunstancias, lo iremos anunciando desde este medio.
Gracias a usted por participar.
Buenos días, llevo varios meses siguiéndoles y les felicito por su gran trabajo. ¿Me podría analizar IAG y Gamesa? Muchas gracias. Emilio.
Buenos días Emilio,
IAG fue ayer el título que sufrió más dentro del selectivo Ibex 35, con una caída superior a los tres puntos y medio porcentuales. Esta caída da continuidad a la fase de reacción de las subidas previas en la que se encuentra a corto el valor, tras la cual seguimos entendiendo que la tendencia alcista se retomará.
Es por ello que las cesiones de las últimas jornadas las vemos como una oportunidad para buscar una ventana de compra en un título que en cuanto concluya la corrección es muy probable que prosiga su subida libre absoluta.
En este sentido, en el chart adjunto mostramos los distintos puntos de giro potenciales desde donde las alzas podrían tratar de reanudarse. El primero de ellos aparece en los 5,35 euros, correspondiente a un ajuste del 38,20% del último segmento alcista. Entre este y los 5,10 euros es muy probable que exista un contraataque alcista.
En cuanto a Gamesa le recomiendo mantener mientras no pierda los 6,40 euros.
Un saludo y gracias a usted.
Hola Juanjo, ¿cómo ves el Ibex para el año 2015? Sé que es muy difícil la respuesta ya que muchos analistas dijeron que este año íbamos a ver al Ibex en 12.000 puntos y ya ves cómo ha ido la cosa... ¿ves posible un Ibex en 12.000 puntos para este nuevo año? Muchas gracias. Roberto.
Buenos días Roberto,
Lo primero comentarle como ya sabrá que predecir el comportamiento de un activo a un año vista con la cantidad de variables que influyen es muy complicado y la mayoría de las veces sirve de muy poco si no tienes un plan de trading detrás.
Desde el punto de vista técnico, sí contemplamos la posibilidad de ver al Ibex en la zona de los 12.000 puntos pero para ello se deben cumplir varios requisitos .El primero es que no pierda la directriz alcista que está guiando al Ibex desde sus mínimos del 2012, y el segundo, debe superar su resistencia situada en los 11.200 puntos para que dé mayor fuerza a este hipotético escenario. Tanto por análisis fundamental como por técnico hay razones de peso para poder ver al Ibex cotizando en los 12.000. El año que viene lo sabremos.
Un saludo y muchas gracias a usted
.Buenos días señor Martinez, que valores o activos me recomienda tener en una cartera para el año 2015. Un saludo y gracias por su inestimable ayuda
Como hemos venido comentando en los últimos meses, desde JM Kapital EAFI no somos partidarios de tener en nuestras carteras de medio plazo ni bonos gubernamentales de largo plazo, ni highyield, ni deuda periférica ya que creemos que la renta fija está reportando una escasísima rentabilidad y creemos que este hecho se debe corregir. Tampoco recomendamos tener en cartera materias primas como el oro o el petróleo puesto que, rebotes al margen, es probable que veamos dichos activos por debajo de los precios en los que cotizan actualmente. Y tampoco apostaríamos por el euro, ya que ni el aspecto técnico ni el análisis fundamental nos hacen presagiar un buen comportamiento.
Por contra, si apostaríamos por una cartera en dólares o activos cotizados en dicha moneda ya que creemos que va a tener un comportamiento relativo mucho mejor respecto al euro. Seguimos considerando que la renta variable (correcciones al margen) sigue siendo alcista de fondo y mantiene un gran potencial y atractivo para el próximo año.
Un saludo y gracias a usted.
Juanjo, ¿un análisis del Ibex 35 por favor? Gracias. Un saludo desde Las Palmas.
Buenos días,
En el corto plazo el Ibex 35 podría estar sentando las bases para formar un rebote que, cuando menos, sirva para ajustar parte de las últimas y verticales caídas iniciadas en la zona de resistencia de los 10.950 puntos.
En este sentido, la línea de vela que desplegó el Ibex 35 en la sesión del martes es potencialmente alcista y sugiere que hemos visto un suelo de las caídas en los mínimos vistos el martes en los 9.700 puntos, que es el ajuste máximo permitido del 78,60% de cara a no tener que pensar en una probable vuelta a la zona de origen de las últimas subidas, esto es, los mínimos de octubre en los 9.370 puntos.
La confirmación del giro alcista la tendremos si el Ibex 35 consigue batir al cierre los máximos del martes en los 10.100 puntos, algo que ayer no consiguió. En tal caso comenzaría a tomar cuerpo la hipótesis de reestructuración alcista más amplia que venimos manejando y que mostramos en el chart adjunto.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, ¿qué escenario barajas como más probable para la renta variable americana para el 2015? ¿Crees que seguiremos subiendo a este ritmo? Muchas gracias y un saludo desde Oviedo.
Buenos días, manejamos dos escenarios muy distintos entre sí del SP500 para los próximos meses. En el gráfico adjunto puede observar las hipótesis de trabajo que barajamos para la renta variable americana.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, ¿qué me recomienda que haga con las acciones que tengo de CaixaBank? Gracias.
Buenos días, le recomiendo que lo mantenga en cartera mientras no pierda los 3,90 euros al cierre del mercado.
Un saludo y gracias a usted.
Hola Juanjo, ¿es posible que con el anuncio de la Reserva Federal de dejar los tipos bajos y con el repunte del petróleo pueda el Ibex rebotar hasta los 11.200 antes de fin de año? Gracias. Iñaki.
Buenos días Iñaki, en la bolsa todo o casi todo es posible, pero el escenario que tu manejas es improbable.
Un saludo y gracias a ti por participar.
Buenas días Juanjo, gracias a vuestros consejos no compré bolsa en este último mes a pesar del tan esperado rally de Navidad que hipotéticamente si iba a producir, cosa de la cual me alegro enormemente, pero ayer no pude aguantar más y compré en el entorno del 10.000 del Ibex donde dijisteis que era el objetivo de caída. Compré telefónicas, santanderes e iberdrolas. ¿Cómo ves la inversión, qué me aconsejarías? Muchas gracias por su trabajo. Manuel.
Buenos días Manuel,
Las compras las veo bien siempre y cuando el selectivo español no pierda los mínimos de este martes, es ese el nivel que vigilaría. Le aconsejo que si perdiese dicho nivel, cierre total o parcialmente sus posiciones según su perfil de inversión.
Un saludo y gracias a usted.
Hola, ¿podría analizarme Cisco Systems? Gracias. Álvaro.
Buenos días Álvaro,
Ayer analizamos el título para los lectores de Ecotrader, le pongo el análisis. Un saludo.
Cisco System se encuentra en un momento técnico muy importante en lo que a plazos largos se refiere. Es por ello que llevamos tiempo vigilando sus cotizaciones.
Como se puede apreciar en el gráfico adjunto, la curva de precios a largo plazo ha estado inmersa en un gran lateral durante más de una década, del que está tratando de salir en este mes de noviembre confirmando un patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1 y s2).
En el gráfico diario vemos como la cotización se mueve al alza desde los mínimos del año 2012 respetando en todo momento la directriz que surge de unir la sucesión de mínimos crecientes. Tras un primer intento de superación de la zona de los 26,50 dólares, el valor retrocedió consolidando las alzas y hace tan solo unas semanas genero un nuevo impulso dando lugar a la confirmación del doble suelo, cuyo objetivo teórico de largo plazo estaría sobre los 38 dólares.
En estos momentos, Cisco se encuentra en un proceso de corrección del último impulso en lo que podría considerarse un pull back o (vuelta atrás) a su antigua resistencia que ahora actúa de soporte, esto es la zona de los 26 dólares. Es en estos niveles es donde debemos prestar atención ya que es una zona optima para tomar posiciones en el valor, pero sería necesario que la curva de precios forme una pauta alcista que nos invite a ello, situación que por el momento no se ha producido.
Operativamente para los inversores más arriesgados que quieran posicionarse en Cisco, podrían hacerlo con un stop en el nivel de los 22 euros.
Buenos días y ante todo gracias por su consejos. Mi pregunta es sobre BBVA. ¿Cree Vd. que estamos en al final de los ajustes y sería un buen momento para entrar en el valor? ¿Esperamos una mayor corrección, dónde establecería, según su opinión, la entrada? Gracias.
Buenos días,
El BBVA se encuentra en fase de reacción de las subidas de los últimos meses y la verdad es que hay bancos con curvas de precios más atractivas y que no han perdido soportes clave, como ha sido el caso del BBVA. En el chart adjunto puedes ver como la semana pasada el título perdió su soporte decreciente, lo cual confirmó claramente un patrón de giro bajista en forma de doble techo que sugiere una posible caída a la zona de 7,25 euros (objetivo teórico mínimo).
Es cierto que la cotización podría haber acabado su corrección en los 7,50 euros, máxime si esta semana desplega una potente vuelta semanal en forma de martillo, que plantearía un escenario potencialmente alcista en próximas semanas, pero que no haya alcanzado esos 7,25 euros nos invita a mirar otros bancos más fuertes. En Ecotrader hemos aprovechado las últimas caídas para abrir una estrategia alcista, por ejemplo, en el Sabadell.
Si estás interesado en este tipo de estrategias te invito a que te pongas en contacto con nosotros y sin ningún tipo de compromiso te explicaremos nuestros servicios. Puedes hacerlo en el 900 907 210 o en el 91 591 93 32 o en suscripciones@ecotrader.es
Saludos
Buenos días Juanjo, ¿entrarías en estos momentos en Sacyr, Applus y Almiral? Muchas gracias. Javier.
Buenos días,
Son títulos que vigilamos atentamente pero que, de momento, no vemos ninguna ventana de compra que se ajuste a los parámetros que buscamos. En cualquier caso, no nos gusta hacer recomendaciones a las que luego no podamos hacer un seguimiento desde Ecotrader / JM KAPITAL. Es mucho más importante el seguimiento que la estrategia en si misma.El lote con el que se entra, el stop puede ir moviéndose, los objetivos pueden ir subiendo, la exposición recomendada a bolsa etc...
Saludos
Buenos días Juanjo, le agradecería su opinión sobre el aspecto que presenta Baidu, soportes y resistencias. Muchas gracias por su repuesta. Pedro..
Buenos días Pedro,
En Ecotrader / JM KAPITAL tenemos abierta una estrategia alcista en BIDU desde hace meses y la recomendación es mantener dado que estamos hablando de un título que presenta una clara tendencia alcista en plazos medios y largos. A corto plazo se encuentra en fase de reacción del último tramo al alza, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Todo apunta a que esta corrección servirá para formar un nuevo mínimo relativo ascendente dentro de la tendencia alcista de los últimos meses por lo que lo vemos como una oportunidad para aumentar / comprar si se está fuera. Pistas que apuntarían hacia una reanudación de las subidas las tendremos en cuanto bata resistencias que el título presenta a la altura de los 233,90. Si lo consigue, podrías entrar con stop bajo 217. En Ecotrader podríamos valorar aumentar nuestra posición en el valor.
Saludos
Hola, ¿me podría indicar cuáles son los soportes del eur/usd y dónde se podría producir un giro potencial al alza? Saludos.
Buenos días,
En el chart adjunto puedes ver como la cotización del euro/dólar ha alcanzado este mes la tangencia con su directriz alcista, que surge de unir los mínimos de 2010 y 2012. Esta zona de 1,2250 es un entorno de giro potencial desde donde podríamos ver un rebote. Se confirmaría el inicio del mismo si se baten resistencias en 1,26. Hasta entonces el par seguirá en manos de los bajistas.
Operativamente, en Ecotrader / JM KAPITAL nos plantearíamos abrir largos en el servicio de operativas agresivo nuevo que hemos lanzado si el par consigue batir esos 1,26. Ahora tenemos en el radar al petróleo...
Saludos
Buenos días, quería saber a qué precio sería recomendable comprar acciones de Endesa, teniendo en cuenta que la OPV quedó en torno a 13,60 euros, hace una o dos sesiones llegó a 14,70 euros y su precio objetivo según analistas es de 16,75 euros. Además, esta posibilidad de que la tormenta rusa afecte a la bolsa de forma generalizada... Muchas gracias y un saludo. Javier García.
Hola Javier,
Hoy mismo hemos publicado en elEconomista papel y en Ecotrader la estrategia que ayer abrimos a través de sms/web en Ecotrader / JM KAPITAL. Esta estrategia entra dentro del nuevo servicio que ofrecemos a nuestros suscriptores, concretamente aquel que busca operativas agresivas, de más corto plazo.
Te copio la estrategia:
Endesa es una opción agresiva
Vaya por delante que abrir en estos momentos posiciones en Endesa es una opción de trading agresivo, dado que para que tome cuerpo un escenario de reanudación de la tendencia alcista que define el valor en plazos medios y largos es preciso que la presión compradora consiga batir resistencias que presenta el título a la altura de los 16 euros. Si eso sucediera se confirmaría un claro patrón de continuidad alcista que en el argot técnico se conoce como cabeza y hombros invertido (hchi?). Buscando esta hipótesis de trabajo alcista se pueden tomar posiciones en Endesa de un modo agresivo en la zona actual de precios tras confirmarse a corto la línea de vela en forma de martillo que desplegó el valor el martes, algo que sugiere que los alcistas podrían contraatacar y permite identificar un stop bajo los 14,65 euros.
Aquellos que prefieran mayor seguridad deberían aguardar a tomar posiciones a que la cotización de Endesa consiga batir los 16 euros. Si eso ocurre abriríamos una estrategia de compra direccional que entraría en la lista de recomendaciones y, por tanto, en la tabla de seguimiento.
Estrategia alcista
Precio de apertura 15,47
Primer objetivo 18,50
Segundo objetivo Subida libre
Stop <14,65
Buenos días. Me gustaría que hicieras un análisis de Abengoa con soportes y resistencias, y a ser posible, con gráfico. Muchas gracias y Felices Fiestas. Enrique.
Hola Enrique,
En el chart adjunto puedes ver como la caída de las últimas fechas ha encontrado soporte en la parte baja del hueco generado al alza semanas atrás a partir de los 1,83 euros. Mientras no se cierre este hueco, esto es, que se pierdan al cierre los 1,83 euros, pueden mantenerse posiciones en valor buscando que supere resistencias a corto en los 2,118 euros.
Gracias a ti y felices fiestas!!
Buenos días. ¿Pueden ser buenas opciones de inversión Arcelor después de respetar su soporte y OHL después de la tremenda caida? Muchas gracias.
Buenos días,
Opciones de inversión son pero no recomendables o, cuando menos, entendemos desde Ecotrader / JM KAPITAL EAFi que hay opciones mucho más interesantes, con ratios riesgo beneficio mucho más buenos y sobre todo que han presentado mayor fortaleza. Comprar debilidad en un entorno de mercado lateral no es una buena idea...
Un abrazo y gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. Al calor de una recomendación, entré hace ya un tiempo en Akamai Technologies del Nasdaq. Entiendo que he de seguir dentro al llevar el valor una trayectoria muy buena. ¿Qué me puede decir al respecto? Mil gracias.
Que mientras no pierda los 50 dólares no debe por qué preocuparse y si el mercado acompaña podría tener unas fuertes revalorizaciones en el próximo año según su aspecto técnico.
Un saludo y gracias a usted.
Para un inexperto total... ¿cómo colocaría para un tiempo medio 3-4 años unos 40.000 euros con un riesgo moderado? Gracias.
Buenos días,
Los depósitos quedan descartados dado la poca rentabilidad que generan y si a eso le restamos la inflación, perderíamos poder adquisitivo. La renta fija está sobrevalorada y el binomio riesgo-recompensa no es para nada atractivo, por lo que también queda descartada esta opción. La mejor opción que vemos para los próximos años es la renta variable, ya que es el activo que tiene un ratio riesgo/recompensa más interesante para el inversor, sabiendo invertir en los activos adecuados.
Si quiere recibir más información, puede enviarnos un mail a info@jmkapital.com sin compromiso alguno.
Muchas gracias a usted, un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.