Encuentros Digitales

¿Se repetirán las caídas en los próximos días?

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a los usuarios a partir de las 17:30 horas.

#1

Hola Maestro. ¿Qué está sucediendo con Citigroup? Sube el S&P 500 y el valor sigue bajando. ¿Puedes darme resistencia y soporte?

Lo que sucede es muy normal amigo. Piensa que el último tramo llevó a Citi de los 2,55 a la zona de 5,50 dólares. Esto es un alza superior al 100%. Piensa que un ajuste de este movimiento entra dentro de lo normal, ya que los precios no suelen subir en línea recta sino que van haciendo zig zags. La caída hasta los 4,30 dólares ha supuesto un simple ajuste del 38,20%, primer nivel de la serie de Fibonacci destacable. Perderlo habilitaría que la corrección tuviera continuidad. Después de la misma considero que es probable que la tendencia alcista se reanude. ¿Problema? Que esto será así mientras no pierda los 2,50 dólares...

#2

Buenas tardes. Cuando en una estrategia hablan de la ecuación rentabilidad-riesgo, ¿la tienen cuantificada?. Es decir, ¿qué proporción mínima deben guardar los posibles beneficios en relación con las pérdidas asumidas? Gracias.

Por supuesto. Hoy mismo hablamos de ello en la estrategia diseñada en Avanzit, la cual le recomiendo leer.  Generalmente activamos trades que tienen al menos una proporción riesgo / recompensa de 3 a 1.

#3

Estimado Sr.Cabrero: Me encuentro 'pilladísimo' con un turbo-put sobre el ibex con strike 11.800. Me muero de miedo y estoy deseando quitármelo de encima. Estaba esperando a ver si sobrepasaba el 11.550 para venderlo y recoger las migajas, pero lo de hoy me había dado esperanzas de poder verlo en 11.250, que es más o menos donde pensaba vender la mitad. ¿Sigo esperando posibles caidas?

Mal vamos cuando utilizamos palabras como miedo o pilladísimo. Con una estrategia bien diseñada y un plan de trading inicialmente asumido no tiene que haber ni miedo ni acabar en una situación de pille como la que señalas. Mi recomendación es que si el Ibex 35 supera los máximos de hoy cierres tu turbo, a no ser que quieras asumir el riesgo de que toque la barrera y te quedes a cero. Te digo los máximos de hoy puesto que en los mismos se ha acabado formando una potencial pauta bajista que puede darte esperanzas de que a corto haya una corrección. Suerte

#4

Hola, señor Joan. Mis preguntas son sobre 2 valores que tengo: Solaria, a 2,65 y Citigroup, a 2,60. ¿Qué opina?

Ambos los tenemos en nuestra Tabla de Seguimiento en Ecotrader, y ahí podrá seguir nuestra recomendación, ya que todos los días es revisada después de la reunión de control y seguimiento que hacemos cada noche. Hay mucho trabajo detrás de todo lo que hacemos y le recomiendo que aproveche que Ecotrader está en abierto y gratis para los usuarios de elEconomista.es. Ambos títulos son alcistas y confiamos en los mismos, sin perjuicio de que es normal que a corto pueda haber correcciones tras importantes subidas. ¿No pretenderá ver subidas del 10% diarias, no? Un saludo.

#5

Buenas tardes, mi pregunta es respecto a Sniace. ¿Crees que está en subida libre? Y respecto a Sos Cuétara, ¿crees que ha llegado su momento de despegar? Gracias

Sniace ha confirmado hoy una mega formación alcista, que invitaría a posicionarse en el valor si no fuera porque a estas alturas nos cuesta un imperio el asumir un stop como el que exige el valor y que está en cierres bajo los 0,78 euros. Si lo asume, adelante (no lo haga con su lote estandar de trading, le recomiendo hacerlo con un 15% del mismo) y busque al menos objetivos en los 1,50 euros.

En cuanto a SOS sigue intentando, de momento sin éxito, reordenarse al alza. Mientras no pierda 3,20 euros es un mantener y espero que explote cualqueir día y supere los 3,80 euros.

#6

Buenas tardes. Antes que nada, gracias por ser en última instancia sinceros. ¿Qué opina de Iberia? He entrado a 1,8 y puedo mantener la posición. Un saludo desde Móstoles.

Sinceros siempre somos, aunque a muchos no les gusten las respuestas que escuchan o leen, pero para decirles lo que quieren escuchar ya hay otros, amigo. En Iberia no hemos sido capaces de detectar una ventana de trading y mira que la hemos buscado. La encontramos en Air France y se escapó y nosotros somos de los que o compramos con un riesgo controlado o donde queremos o preferimos no entrar y desearle al título buen viaje. En este caso, buen viaje Iberia: destino probable los 2-2,25 euros.

#7

Una pregunta muy concreta. Para entrar ahora, ¿Ibex o Dow Jones?

No entraría. Estamos demasiado cerca de fuertes resistencias tal y como escribimos en nuestros análisis diarios e intradía que puede leer en Ecotrader. Un saludo

#8

Hola Joan. Mi pregunta es acerca de Corporación Dermoestética. Soy accionista y tengo la duda de acudir o no a la opa a 5,5 euros.¿Cómo creeis que puede afectar a su cotización futura, al haber menos acciones en circulación? Muchas gracias. Un manchego.

No tengo ni idea, manchego. Lo que le puedo decir es que de momento el título es alcista y que no soy demasiado partidario de acudir a opas, ya que eso obliga a entrar en unos niveles que generalmente no me dicen nada desde el punto de vista técnico. Un saludo.

#9

Buenas tardes, muchas gracias por su tiempo. ¿Cómo ve las acciones de EADS? ¿Cuándo terminará su subida? Desde mínimos ya casi se han duplicado. Muchas gracias.

Suele beneficiarle el comportamiento del euro/dólar y ambos desarrollan una tendencia alcista que no tiene visos de haber concluido. No observo signos de agotamiento ni nada que me indique que puede virar. Debilidad solamente si pierde, a cierre semanal, los mínimos de la semana previa, algo que en los últimos meses ha respetado a la perfección. Los últimos, en 14 euros. Mantega mientras no los pierda.

#10

Buenas tardes, Juan. ¿Qué me puedes decir de Gamesa? ¿Crees que va a seguir subiendo, o se puede recoger algun beneficio por pequeño que sea? Muchas gracias y un saludo. MAR

Hola, MAR. Gamesa la tenemos en nuestro radar y si supera los 16,05 euros al cierre es probable que diseñemos una estrategia. Yo mantendría con stop bajo 14,45 euros. Ya se que está muy lejos, pero es que si le digo otro nivel me lo inventaría y probablemente la lavarían sin que técnicamente nada hubiera cambiado. Un saludo.

#11

¡Bona tarda Zlatan! Me gustaría saber en qué os fijais a la hora de reducir exposición alcista. Me explico: imagina que tenéis una exposición al 80%, y sospechais que una corrección se avecina y quereis reducir la exposición al 40. ¿Qué tenéis en cuenta a la hora de deshaceros de los valores? ¿Los que han subido más? ¿Los que menos? ¡Gràcies!

Cracks como Zlatan hay pocos, amigo mio. Buena pregunta. Mira, para evitar tener que cerrar títulos que siguen alcistas y que su curva de precios no está confirmando ninguna señal de debilidad, preferimos bajar exposición mediante la apertura de cortos en futuros. Es mucho más barato, rápido y fácil. De este modo evitamos en lo que podemos que el factor suerte jugue en nuestra contra. No queremos decir aquello típico de que "justo vendimos ese título para reducir que luego ha subido un 50%". Si decidimos hacerlo en valores, tratamos de hacerlo en aquellos en los que el stop está muy pero que muy alejado y que, por tanto, podrían caer un 25% sin que con ello nada hubiera cambiado, o si han alcanzado vertical alguna zona de teórica resistencia. Abrazo, IBRA.

#12

Buenas tardes, Joan. Estoy en liquidez desde hace algún tiempo y me gustaría tener algo de exposición, por si el mercado rompe definitivamente al alza en los proximos días/semanas. ¿Qué valor ofrece según usted una buena ecuación rentabilidad/riesgo en este momento en función de su 'stop loss'? Muchas gracias.

El mercado ha roto al alza hace semanas e incluso hace meses. Si entra ahora debería hacerlo con mucho tiento. Piense que nosotros llevamos un tiempo que en vez de aumentar nuestra exposición, aprovechamos subidas para ir reduciéndola. Valores que presentan buenas ecuaciones rentabilidad/riesgo podrá encontrarlos cada día en Ecotrader. Ahí se publican estrategias que psoteriormente (muy importante) son seguidas en la Tabla de Seguimiento. Un abrazo

#13

Hola. ¿Cómo veis a Afirma? Después de la gran subida de finales de agosto ha bajado muchísimo... Según vuestra tabla le quedaría bastante subida. ¿Cuál es vuestra opinión? Muchas Gracias.

Es un claro mantener. Quien entra en Afirma sabe a lo que se expone, esto es, a grandes variaciones que no tienen por qué cambiar nada el aspecto técnico del valor. Si supera 0,46 euros se podría incluso añadir, y si uno no ha entrado todavía tendría motivos para hacerlo con stop bajo 0,40 euros. Un saludos.

#14

Buenas tardes Joan: Para especular, aparte del precio, las directrices y el volumen, confío en un alto grado en el macd mensual y en el semanal para definir la direccion del mercado. ¿Qué importancia-fiabilidad te merece este indicador?. Saludos desde Xerez.

Sinceramente, no creo que necesites el MACD mensual y semanal para saber la dirección que tiene el precio. Esto último con un simple gráfico semanal y mensual puedes saber en décimas de segundo la tendencia de medio y largo plazo, dependiendo de si la estructura de precios presenta máximos y mínimos relativos ascendentes o decrecientes. Por otro lado, me parece perfecto que uses esos osciladores para tus análisis. Un saludo.

#15

Bona tarda, Joan. ¿Es ahora cuando toca un movimiento de consolidación-correción del mercado con retrocesos en bancos y ligeras subidas en eléctricas, gas, servicios...? Gràcies i Força Barça. Ian.

Los tiros amigo mio podrían venir por ahí, pero dudo que si hay una corrección sensible, no como lo que hemos vivido hasta ahora, haya muchos sectores que se libren. Más que ligeras subidas, igual lo que hacen es caer menos. Un abrazo, campeón.

#16

Compré Solaria un poco más tarde que su recomendación, a 2.70. Tengo plusvalías. ¿Mantenemos como dice en la tabla de seguimiento? ¿Podrá atacar los 4? Gracias y un saludo. José Luis.

Hola, José Luis. Le recomiendo tranquilidad. Si compró gracias a nuestra estrategia, le sugiero que espere a que vendamos o reduzcamos. Es algo simple. Deje que hagamos el trabajo sucio y cada día puede leer la Tabla de Seguimiento y si no hay cambios, pues hasta el día siguiente. Por otro lado, si prefiere tener alertas en su móvil que le avisen de cualquier cambio es sencillo: hágase cliente de ese servicio y así mientras no reciba sms que diga que venda Solaria, a vivir tranquilo y dejar que suba. Un abrazo.

#17

Hola, Joan. ¿Cómo ves a iberia después de esa gran subida? ¿Es creíble? Gracias y salutacions des de Catalunya.

No observo signos de debilidad dentro de la misma, ni divergencias que me indiquen que no puede seguir moviéndose al alza. ¡Una abraçada y bona diada!

#18

Hola, Joan. ¿Cómo ves a la banca mediana, especialmente al Banco Popular y al Sabadell, que se ha quedado un poco rezagado?

En Popular tenemos una estrategia abierta y le recomiendo seguirla. Ambos valores siguen siendo alcistas, pero eso no impide que temporalmente puedan sufrir correcciones o consolidaciones amplias, que no tienen porque afectar la tendencia principal alcista.

#19

Buenas tardes, Sr. Cabrero. ¿Qué opina usted acerca de Abengoa? ¿Considera que es un buen momento para comprar estas acciones? Gracias.

En Ecotrader publicamos el lunes lo que pensamos de Abengoa. Nada ha cambiado. Le copio el análisis por si no lo encuentra.

ABENGOA: Martillo Semanal

La curva de precios de Abengoa confirmó el pasado viernes una línea de vela que los operadores orientales conocen como martillo. Como pueden ver en el adjunto el martillo es semanal y se localiza en un título que define una tendencia alcista clarísima en el medio plazo.

Nos llama la atención, ya que el martillo aparece tras una caída en la cotización y dentro de una tendencia alcista, por lo que un inversor interesado en Abengoa estaría aprovechando un retroceso del 50% del impulso previo para incorporarse al mismo.

Este tipo de operativa es conocida como buy on dips y suele ser una de las mejores opciones para entrar en títulos alcistas.

Piensen que entrar sin esperar una caída previa hace probable que cualquier eventual corrección, normal dentro de toda tendencia alcista, provoque que el inversor entre en pérdidas, y si la corrección es profunda se vea incluso obligado a cerrar su posición sin que la caída haya cancelado la tendencia alcista principal del valor.

El martillo nos facilita una incorporación y algo imprescindible como es un stop de salida, que se situaría en los mínimos del martillo a la altura de los 17,23 euros.

Los expertos de BNP Paribas consideran que el instrumento más adecuado para aprovechar un recorrido alcista en el título sería el warrant call 18 ABENGOA vencimiento diciembre de 2009 (A3713). Este warrant amplifica el movimiento porcentual del subyacente, para lo bueno y para lo malo, unas 4 veces.

Cualquier operativa debería tener en cuenta esto a la hora de decidir el capital a invertir.

#20

Hola Joan. Me gustaría saber su opinión sobre entrar en Natra tras la caída de hoy y también hasta dónde pordrían llegar Tubacex y Avanzit. Gracias y un saludo.

Natra está a punto de situarse en caída libre. Yo no entraría a no ser que supere próximamente los 3,66 euros. Tubacex y Avanzit (esta última publicada hoy) tenemos estrategias alcistas que puede seguir en Ecotrader. Un saludo.

#21

¡Pentacampió! Si está más o menos claro que el dólar va a devaluarse mucho debido a la inflación que habrá en EEUU, ¿no sería más normal una supersubida del cambio euro-dólar ahora? ¿O con lo que ya ha subido se descuenta esa inflación futura? Gracias.

Claro no hay nunca nada amigo mio. Podrá leer en Ecotrader un análisis diario acerca de como vemos a la relación euro dólar y la verdad es que mucho más no puedo decir. Un saludo.

#22

Muy buenas tardes, Joan. ¿Cómo ves el chicharro especulativo Afirma?. Veo que la tabla de seguimiento mantiene la fe en el mismo. ¿Tenemos que tener fe o cambiamos de frente bélico realizando beneficios?

Yo mantendría y no me preocuparía por este valor. Y esto de ir de flor en flor no suele funcionar, que luego todo son tortas y los únicos que ganan son los brokers. Paciencia y sigue tu Plan de Trading. Diversificando en más valores, lo cual espero que hagas, deberías evitar esas dudas.

#23

¿Qué ha pasado con Popular hoy?

Ha caído un 4,86%. Simplementer ha corregido parte del último impulso alcista o acaso piensa que iba a subir siempre y en línea recta. Paciencia, y si las tiene en cartera tranquilidad y a seguir su Plan de Trading.

#24

Hola Joan, os felicito por vuestro trabajo en 'elEconomista'. Soy un aficionado y me gustaría saber si los 'stop loss' se deben poner fijos o ejecutar al final del día para que actuen al día siguiente. Y por otro lado, ¿cómo ves Grifols? Saludos cordiales, Xavier.

Xavier, nosotros trabajamos con cierres diarios, pero eso no quiere decir que necesariamente se deban ejecutar. Por eso tenemos una Tabla de Seguimiento que lo confirma al día siguiente -podemos aplicar un filtro- o un servicio sms que confirma al cliente si efectivamente hay que vender o no. Como te digo, tenemos derecho a conceder un filtro, que esto no son matemáticas sino estadística, y eso genera ese matiz por el que, o se espera al día siguiente para confirmar la orden Bolságora, o se suscriben nuestros servicios sms.

Grifols está en nuestro radar, de momento nada más. Un abrazo.

#25

¿Podría explicarnos la cobertura en el Ibex según su Tabla de Estrategias? Gracias.

Efectivamente, Bolságora decidió cubrir en torno al 10% de sus posiciones en renta variable y no ha descubierto esa posición por la existencia de resistencias crecientes que siguen vivas y de las que hablamos a diario. Tener cubierto un 10%, con carteras entre 30 y 37% en 2009, no nos parece un drama, aunque ello suponga ganar algo menos. De hecho, en este momento tenemos liquidez desde el 20 al 60% según el estilo de gestión de la cartera de la que estemos hablando (Bolságora confecciona 6 para sus suscriptores). Gracias a usted.

#26

Buenas tardes, Joan. ¿Qué puede decirnos del comportamiento bursátil de las empresas energéticas y de Telefónica? ¿Cree usted que Telefónica tiene más recorrido alcista? Muchas gracias.

Si no lo pensásemos, hoy no habríamos escrito lo que hemos escrito sobre el valor, ¿no le parece?

#27

Buenas tardes, Joan. Ante todo, muchas gracias por su tiempo. ¿Qué escenario consideráis más probable después de la sesión de hoy, en la que el Ibex ha corregido hasta el soporte de 11.320?

Sin duda, Carlos Doblado estará en este momento escribiendo nuestro comentario diario de cierre, y no tardará más que unos minutos en poderlo leer desde Ecotrader. Un poco de paciencia, caballero...

#28

Sr.Cabrero, ¿cómo ve usted la caida de Natra? ¿Cree que seguirá bajando o que ya ha tocado fondo y debemos esperar a que suba? Gracias.

Natra es de los pocos valores sin figura de vuelta en nuestro mercado. O sea, era y es bajista. Pero salvo clara pérdida de los 3 euros, sería de esperar que esté construyendo un amplio suelo. Gracias a usted.

#29

Gracias, caballero, por hacernos ver la bolsa con otros ojos. ¿Cómo ve Europac? ¿y el cambio euro-libra? Saludos y buena suerte.

Los 0,85 deberían ser un suelo sostenible y la recuperación hacia 0,95/1 parece haber empezado.

Europac es un mantener con stop en tendencia bajo 3 euros. Es uno de los valores que se nos han escapado y a los que deberíamos haber sacado algún tipo de estrategia en agosto. Pero la verdad es que estos valores tan pequeños están fuera de nuestro radar habitual... De vuelta el saludo.

#30

Hola Joan. Queria preguntarte por Citigroup. Si bien sigo la estrategia, queria saber si no crees que se está formando en este momento un H-C-H bien clarito. ¿Esto no marcaría que la accion podria caer casi hasta los 3.9? Lo pregunto porque soy bastante nuevo en esto, pero me interesa mejorar de la mano de expertos como ustedes. Muchas gracias por tu tiempo.

En ningún caso. Créeme que necesitas hacer un buen curso de chartismo si estás viendo eso. En breve (hablo de semanas, en principio) elEconomista.es va a empezar con ello, así que aprovecho la ocasión para empezar a hacer publicidad del tema.