Encuentros Digitales

Juanjo Martínez, de Ecotrader.

Juanjo Martínez, director de inversiones JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, respondió en directo a las preguntas de los usuarios.

#1

Buenos días, Juanjo. ¿Cuál es su opinión sobre los activos que lo van a hacer mejor y peor en un plazo de un a dos años? Muchas gracias por su ayuda. Ángel.

Buenos días, Ángel,

Desde JM Kapital EAFI no somos partidarios de tener en nuestras carteras de medio plazo ni bonos gubernamentales de largo plazo, ni high yield, ni deuda periférica. Tampoco recomendamos tener en cartera materias primas como el oro o el petróleo puesto que, rebotes al margen, es probable que veamos dichos activos muy por debajo de los precios en los que cotizan actualmente. Y tampoco, apostaríamos por el euro ya que ni el aspecto técnico ni el análisis fundamental nos hacen presagiar un buen comportamiento.

Por contra, si apostaríamos por una cartera en dólares o activos cotizados en dicha moneda ya que creemos que va a tener un comportamiento relativo mucho mejor respecto al euro y seguimos considerando que la renta variable (correcciones al margen) sigue siendo alcista de fondo y sigue teniendo un gran potencial, sabiendo separar el polvo de la paja.

Espero servirle de ayuda.

Muchas gracias a usted.

#2

Hola, me gustaría saber sus expectativas para el Ibex 35 de aquí a final de año y si tendremos rally de navidad. Gracias y un saludo.

Las expectativas van cambiando a medida que van evolucionando las curvas de precios, que son las que nos van dando día a día información relevante para hacer nuestros análisis.

Puedo decirle que mientras no pierda los 10.000 puntos se mantendrán intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas hasta la zona de 10.800-11.000. Por el contrario, la perdida de los 10.000 puntos supondría un claro deterioro en el Ibex que pondría en aprietos a los alcistas y podría llevar el índice a visitar los mínimos del año, esto es, los 9.400 puntos. Como se puede apreciar en el gráfico, la zona de los 10.000 puntos es la clave para el corto/medio plazo y es punto de inflexión entre un escenario de continuidad alcista de uno bajista.

Un saludo y gracias a usted.

#3

Buenos días, Juanjo. ¿Crees que es buen momento para entrar en renta variable? Gracias.

Buenos días,

Estos momentos es más un mantener que un comprar. Desde JM Kapital y Ecotrader preferimos esperar a ver lo que sucede en cuanto Wall Street corrija parte del último y vertical ascenso iniciado en los mínimos del pasado 15 de octubre. Este tramo tiene altas probabilidades de que sea corregido en próximas sesiones y hay que tener presente que si las bolsas europeas están encontrando serias dificultades para seguir sosteniendo los avances a corto sin que EEUU corrija, habrá que ver si soportes clave como son los 10.000 del Ibex35, aguantan en un contexto correctivo o lateral bajista en Wall Street. Por tanto, yo me inclinaría por la cautela hasta tener un punto de entrada óptimo, que podría ser cuando el S&P 500 cotice en la zona de los 1.980-2.000 puntos.

Un saludo y gracias a usted por participar.

#4

Buenos días, ¿es buen momento para invertir en oro ahora que está barato? ¿Sigue siendo un activo refugio? Muchas gracias por su respuesta.

Buenos días,

Caro o barato es muy relativo, lo que le puedo decir es que el oro mantiene una tendencia bajista en todos los plazos, y la pérdida hace tan solo unas semanas de su soporte clave situado en los 1180 dólares no hizo más que agravar la situación. Es por ello que no le recomiendo que entre en este activo a corto plazo, solo me lo plantearía si el oro corrige hacia la zona de los 1.000 dólares, donde tiene su siguiente zona de control en la que a priori, tendrá altas probabilidades de experimentar un rebote. Mientras esto no sucede, es un activo para mantenerse al margen.

Gracias a usted por participar.

#5

Buenos días. ¿Cómo ves la cotización de Banco Santander para los próximos meses? Gracias.

Buenos días,

La cotización del Santander es muy probable que en próximos meses consolide posiciones de forma lateral, en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad alcista. Después de haber alcanzado la zona de altos históricos de los 8 euros, el valor ha corregido posiciones buscando su línea de tendencia alcista de largo plazo que hace las funciones de soporte creciente, que como puede verse en el gráfico, ha funcionado una vez más. Por lo tanto, mientras no pierda los 6,35 euros, el aspecto técnico del Santander sigue siendo alcista en el largo y medio plazo y no habría por que preocuparse.

Gracias a usted por participar.

#6

Buenos días, Juanjo. Agradecerte el trabajo que hacéis desde elEconomista. Me gustaría que analizase el SP y el Nasdaq para el año 2015. Muchas gracias, Saúl.

Buenos días, Saúl,

Tanto el S&P 500 como el Nasdaq 100 mantienen una impecable tendencia en todos los plazos temporales y este hecho no cambiara mientras no se pierda la zona de los 1.800 y 3.700 puntos, respectivamente. La pérdida de estos niveles supondrá un empeoramiento y una debilidad manifiesta para la renta variable americana ya que perderían su directriz alcista y su soporte más relevante de medio plazo, por lo que vigilaría ese nivel, y en caso de perderse desharía o reduciría posiciones.

Mientras no pierda los niveles citados anteriormente no contemplaría correcciones mas allá de lo normal en una tendencia alcista de fondo como la actual. En el gráfico adjunto le detallo la hipótesis de trabajo que manejamos para ambos índices.

Gracias a usted por participar.

#7

Buenos días, tengo un fondo de renta variable americana y la verdad que estoy muy contento con los resultados. Pero quiero incrementar mi capital en este mismo fondo y querría saber su opinión sobre cuál sería el mejor momento. Muchas gracias y un saludo desde BCN.

Buenos días,

Tras una subida tan vertical de los índices norteamericanos que han llevado a revalorizarse en escasas semanas entre un 12 y un 14% sin descanso alguno, es simplemente un mantener y no aconsejaríamos comprar en el corto plazo. Para buscar un punto de entrada, lo primero que buscaría seria la zona de los 1.980-2.000 puntos en el S&P 500 y allí esperar a que se produzca una señal o pauta de entrada que me anticipe que la corrección ha llegado a su fin.

Un saludo y gracias a usted.

#8

Buenos días, análisis de EDP en el largo y medio plazo con gráfico. Gracias desde Lisboa.

Buenos días,

EDP se encuentra en un momento técnico interesante desde el punto de vista del medio/largo plazo.

Se encuentra en un proceso de ajuste de las subidas iniciadas a mediados de 2012 que podría estar próximo a finalizar. Durante este 2014 ha sido capaz de superar los máximos del año 2009 y es en esta zona en la que está encontrando soporte y desde la que está intentado reestructurarse al alza formando un patrón de giro en forma de doble suelo que de continuidad a la tendencia. En caso de superar la zona de los 3,40 euros, muy probablemente tendría continuidad la tendencia como escenario más probable, siempre y cuando se mantenga por encima de los 3,05 euros, que es el nivel que se debe vigilar de cara a que las posibilidades alcistas se mantengan intactas.

Un saludo para Lisboa.

#9

Buenos días. Me gustaría que me analizase REPSOL. Muchas gracias por su respuesta. Un saludo.

La cotización del Repsol después de haber alcanzado su zona de máximos históricos que sita en los 20 euros a corregido posiciones buscando la base del canal alcista de largo plazo que hace las funciones de soporte creciente. Esta corrección la consideramos del todo normal dentro de un contexto alcista de largo plazo.

Por lo tanto, mientras no pierda los 15,80 euros, el aspecto técnico de Repsol sigue siendo alcista en el largo plazo y lateral en el corto. La perdida de este nivel supondría un deterioro claro de la acción que profundizaría en su corrección hacia los 14 euros, pero mientras esto no ocurra, siguen intactas las posibilidades de ver a Repsol en los próximos meses intentando superar sus máximos históricos.

Gracias a usted por participar.

#10

Buenos días, señor Martínez, ¿cómo ve el Ibex 35? ¿Me aconseja que venda o que mantenga? Un saludo. Muchas gracias.

Buenos días,

Mantendría mientras el Ibex no cierre por debajo de los 10.000 puntos. Si esto sucediese, desencadenaría una clara señal de venta y le aconsejaría cerrar posiciones.

Un saludo y gracias a usted por participar.

#11

Buenos días. Tengo acciones de Apple, compradas a 13,03. ¿Alguna recomendación? Muchas gracias.

Buenos días,

La curva de precios de Apple define una impecable tendencia alcista que invita a mantener el título en cartera hasta que aparezca alguna estructura de precios bajista, lo suficientemente amplia, que pueda girar la subida libre en la que se encuentra el valor, que es la situación técnica más alcista que existe. A corto plazo puede consolidar o corregir parte del último tramo al alza pero todo apunta a que en cuanto concluya esa consolidación las subidas se retomarán. Por tanto, la recomendación desde JM KAPITAL Eafi / Ecotrader es mantener.

Saludos.

#12

Buenos días, Juanjo. ¿Merece la pena aguantar Colonial, pues lleva mucho tiempo paralizada? Muchas gracias por vuestros consejos y sugerencias y un saludo de Miguel desde Toledo.

Buenos días Miguel,

 Precisamente el hecho de que lleve muchas semanas consolidando posiciones hace que el título ya no esté sobrecomprado y pueda estar en predisposición de retomar su tendencia alcista en cualquier momento. Si ha aguantado hasta ahora, la recomendación es que siga manteniendo el valor en su cartera en busca del escenario que te señalo en el chart adjunto. De hecho, desde Ecotrader / JM KAPITAL Eafi veríamos como una oportunidad para diseñar una estrategia en el título si se desarrolla esa hipótesis que te dibujo.

Si está interesado en este tipo de estrategias le invito a que te pongas en contacto con nosotros ya sea en el tfno de atención al cliente de Ecotrader 900 907 210 o en el 91 591 93 32, donde sin ningún tipo de compromiso trataremos de ayudarte.

La referencia de stop la situaría bajo los mínimos vistos en los 0,48 y más agresivamente bajo los 0,54 euros.

De vuelta ese saludo y gracias a usted por participar

#13

Buenos días, ¿podría analizar Tubacex? Muchas gracias.

Durante las últimas semanas la cotización de Tubacex se encontraba enmarcada a la perfección dentro de una figura triangular, tal y como puede verse en el chart adjunto. Generalmente este tipo de pautas suelen ser patrones de continuidad del movimiento previo, en este caso bajista, pero en ocasiones suelen ser pautas de giro, como finalmente ha sido el caso tras batirse ayer resistencias que presentaba a la altura de los 3,67 euros.

La ruptura de esta resistencia sugiere que la curva de precios podría tratar ahora de retomar la tendencia alcista que define en plazos medios y largos, algo que nos invita a seguir manteniendo posiciones en el valor elevando el stop a niveles de 3,20 euros.

Gracias a usted por participar.

#14

Buenos días, Juanjo. Mi pregunta es sobre el petróleo y hasta dónde cree usted que puede caer. Muchas gracias por su respuesta. Alonso desde Vigo.

Buenos días, Alonso,

Justamente ayer analizamos el petróleo para los suscriptores de Ecotrader, le adjunto el análisis, que espero le sea de utilidad.

El futuro del crudo ligero ha llegado ya a su zona de soporte clave sobre los 75 dólares correspondientes a los mínimos del año 2011. Desde esta zona empieza a vislumbrarse la posibilidad de un rebote que podría llegar al menos a la zona de los 82 dólares en próximas semanas.

No obstante, no nos extrañaría que aún le restara una onda más a la baja a la zona de los 71,45 dólares antes de iniciar dicho potencial rebote, máxime si tenemos en cuenta que el par euro / dólar aún no sugiere que su tendencia bajista haya concluido, por lo que no se podrían descartar mayores caídas.

En caso de que el futuro del crudo ligero superara la zona de los 77,40 dólares ya podríamos tener evidencias de que el rebote está en marcha, pero por el momento, consideramos como escenario más probable el despliegue de un nuevo tramo a la baja hacia los 71,45 dólares. No recomendaríamos operar por el momento y esperaríamos a la posible conclusión de la onda bajista para tratar de tomar posiciones en busca de un giro al alza.

Hay que tener en cuenta la fortaleza de la actual tendencia bajista que lleva encadenando pérdidas desde junio de más del 30%, y la potencial figura de doble techo que presenta en la zona de los 112 dólares, lo que en caso de tomar posiciones obliga a ser muy escrupulosos con la ejecución de los niveles de stops que se puedan establecer. Por el momento, a largo plazo, la tendencia sigue siendo lateral, pero en caso de mayores caídas se pondría en cuestión.

Un saludo.

#15

Hola, buenos días. ¿Qué tal ve ArcelorMittal para entrar? Gracias. Saludos.

No veo nada que invite a tomar posiciones en el valor. Buscaría otras opciones.

Saludos y gracias a usted.

#16

Hola Juanjo. Me gustaría saber tu opinión sobre DIA y OHL. Gracias. Richard. Marbella

Hola Richard,

Nos encontramos ante dos situaciones técnicas muy distintas. OHL lleva meses corrigiendo posiciones y su cotización ha alcanzado a corto una zona de giro potencial muy interesante, desde donde entendemos que podría encontrar un suelo dentro de esa caída de los últimos meses. Por el momento no vemos nada que apunte hacia esa dirección pero, insisto, la zona es muy buena para que gire y este es uno de los motivos por los cuales seguimos manteniendo posiciones en el valor en Ecotrader, pese a que asumimos que no ha hecho lo esperado. De hecho, si no se revuelve al alza en breve nos veremos obligados a asumir nuestro error y cerrar posiciones.

En el caso de DIA nos encontramos con un título que semanas atrás confirmó un claro patrón bajista. El alcance del objetivo mínimo de esa pauta, esto es, los 4,50 euros, ha provocado un rebote que ha llevado al precio hasta la zona de antiguo soporte, ahora resistencia de los 5,50 euros. Aquí no somos partidarios de comprar y esperaríamos un recorte para buscar una ventana de compra. Si estás dentro la recomendación es reducir.

Saludos y gracias a tí.

#17

Buenos días, Juanjo. Mi pregunta es sobre Mapfre. ¿Me la podrías analizar? Parece que se recupera, ¿cómo la ves? Gracias.

Buenos días,

Efectivamente, así es, pero aún habría que exigirle un poco más para pensar en una reanudación de la tendencia a plazos más largos. La potente vela semanal en forma de martillo desplegada a mediados de octubre sugiere que esos han podido ser los mínimos al menos a corto / medio plazo, y una posible reanudación de la tendencia. En estos momentos se enfrenta a la zona de tangencia que representa la directriz bajista que acota la corrección de los últimos meses, y en caso de ser superada, podría tomar forma un patrón de giro en forma de hombro cabeza hombro invertido que diera lugar a mayores subidas. Por tanto, por el momento la mantendría en vigilancia, y en caso de superar la zona de los 2,89 euros empezaría a buscar entrada en un retroceso con stop en la zona de los 2,63 euros. Pero por el momento paciencia y a esperar a que el escenario se vaya confirmando.

Un saludo y gracias a usted por participar.

#18

Hola Juanjo, agradecería tu opinión técnica de Facebook y un nivel de stop loss. Muchas gracias por estos encuentros, son de gran ayuda. Saludos desde Daroca.

Buenos días,

El stop loss que vigilaría ahora mismo serían los 70 dólares, los mínimos que se marcaron con las caídas de octubre. A nivel técnico te diría que el valor está más débil que la media del mercado, los principales índices norteamericanos se encuentran en zonas de máximos anuales y Facebook, tras marcar nuevos máximos anuales, se ha dejado ya un 10% en las últimas semanas. Esta debilidad, unida a la posibilidad de estar formando una figura técnica bajista en forma de cuña me harían ser muy estricto a la hora de deshacer mis posiciones en el caso de que los 70$ fueran perforados, ya que se confirmaría el patrón bajista y, a partir de ahí, lo más probable sería ver descensos más acusados en el medio plazo.

De vuelta ese saludo.

#19

Buenos días. ¿Qué recorrido le ve a Abengoa B en el corto-medio plazo? Y por favor, soportes y resistencias. Muchas gracias.

Buenos días.

Abengoa B está teniendo un comportamiento muy violento tras las caídas hasta la zona de 1 euro. Si estuviera dentro me plantearía salir, puesto que el stop más cercano estaría por debajo de 1,40 euros, y por la misma razón no me plantearía entrar si estuviera buscando entrada. Me olvidaría del valor por el momento puesto que no tiene una ecuación rentabilidad riesgo adecuada, y más que posible recorrido a medio plazo, lo que tendremos muy probablemente serán movimientos muy bruscos en ambas direcciones. A corto plazo su principal zona de resistencia está en los 2,66 euros.

Un saludo y gracias a usted.

#20

Hola Juanjo, ¿te parece una buena idea comprar Telecom Italia? Si es con gráfico mejor, gracias. Abelardo.

Buenos días,

Todavía no... Ahora mismo el valor está en plena resistencia puesto que está en la parte superior del canal que viene desarrollando el valor desde hace seis meses. Lo cierto es que Telecom Italia presenta un buen aspecto técnico, tras la importante subida desde el verano de 2013, parece estar consolidando niveles con una posible formación de bandera antes de reanudar las subidas, pero debemos tener confirmaciones y para ello debemos esperar a que esa ruptura se produzca para ver nuevos ascensos en tendencia. En estos casos, una correcta gestión del riesgo hace aconsejable una toma de posiciones parciales a medida que se superen niveles, o en los throwback (vuelta atrás), puesto que estos movimientos suelen requerir stops de protección amplios. Superando los 0,96 euros podemos empezar a creer en la consistencia de la ruptura alcista.

Un saludo y gracias a usted.

#21

Hola Juanjo. ¿Está formando Liberbank un hch? Estoy dentro y mi idea es aguantar mientras no pierda 0,59, ¿lo ves correcto? Saludos y gracias.

Buenos días,

Esa hipótesis que señalas tomaría cuerpo si la cotización de Liberbank pierde soportes clave que presenta en los 0,60 y sobre todo los 0,58 euros. Me parece bien que aguantes mientras no pierda esos niveles.

Saludos y gracias a ti.

#22

Hola Juanjo. ¿Por qué decís que en Ezentis su próximo soporte es 0,40? ¿No tiene otro en 0,57/0,60, que es donde tiempo atrás empezó una vertical subida? Saludos.

Buenos días,

En efecto, después de haber perdido la zona de giro de 0,70 euros, correspondiente a un ajuste del 78,60% de toda la subida previa, todo apunta a que podría volver al origen, esto es, la zona de 0,40 euros. A corto es cierto que mostraría fortaleza si supera 0,75 euros pero entendemos que pueden haber mejores opciones dentro del mercado.

Saludos.

#23

Hola, buenos días. Me gustaría hacerle dos preguntas: la primera es que estoy dentro del Popular a 4.589, no sé si esperar o vender ya. Y la segunda pregunta es si entrarías ahora en BBVA después de la ampliación de capital. Gracias de antemano.

Buenos días,

A estas alturas la recomendación es que mantenga el Popular en cartera mientras no pierda los 4/4,10 euros o directamente vincularte a los 10.000 del IBEX 35.

En cuanto a tomar posiciones en el BBVA decirle que el banco es más un mantener que un comprar. De hecho, si pierde los 8,18 euros nos plantearemos sacar el BBVA de nuestra lista de recomendaciones.

Un saludo y gracias a usted

#24

Hola Juanjo. ¿Piensas que Telefónica podría volver a superar los 13 euros por acción en lo que queda del 2014 o lo ves muy forzado?

Buenos días,

Más que forzado, veo que queda poco para que termine el año y entiendo que esa zona de los 13 euros será atacada en próximas semanas, tal y como te señalo en el chart adjunto, pero es probable que sea a comienzos del año que viene...

Saludos.

#25

Buenos días, Juanjo. ¿Podría usted recomendarme un curso destinado a la inversión y el trading? Muchas gracias.

Buenos días,

A comienzos del año que viene la Escuela de Formación de elEconomista va a realizar cursos de análisis técnico desde un nivel básico hasta más avanzados que impartirán el equipo de análisis de JM KAPITAL Eafi y Ecotrader. Si estás interesado en que te avisemos puedes apuntarte en el 900 907 210

Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde JM Kapital Partners EAFi y Ecotrader.