Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, ha respondido en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días, Carlos. ¿Me puedes analizar Santander? Soporte relevante, si llega la corrección, con gráfico. Un saludo.

Buenos días, amig@,

Verás, lamentablemente las cosas son un poco más complicadas... Hay que perder un soporte relevante para afirmar que estamos en corrección. En este caso, y gracias al lateral de los últimos días, éste se ha elevado considerablemente para situarse en 6,75 euros. Si cayera, la banda de apoyo en tendencia mayor está en 5,75/6,1.

De vuelta el saludo.

#2

Buenos días, Carlos. Por favor, ¿me puede analizar Bankia? ¿Cuál sería el siguiente soporte relevante si pierde 1,40? Resistencia ascendente y gráfico. Muchas gracias.

Buenos días, amig@,

Pues no me atrevo a concederle ya tanta importancia al nivel de 1,4 euros, y extendería el soporte hasta 1,35 al menos debido a la acción del lateral de los últimos tiempos.

Si cae esa zona, 1,20 euros es la primera referencia de soporte consistente en la tendencia de orden superior.

Gracias a ti.

#3

Buenos días. Análisis con gráfico de Faes. Gracias.

Buenos días,

El valor ha perdido zonas de soporte que lo dejan en clara fase correctiva del alza previa, si bien tiene un importante soporte decreciente que permite pensar en rebotes de muy corto plazo y en la posibilidad de que las pérdidas adicionales no tengan que ser muy profundas (siempre que se mantenga en pie, claro).

Gracias a Vd.

#4

Buenos días, camarada. ¡Cuánto tiempo! La verdad es que la bolsa está un poco aburrida, de momento, al menos para mí, pero no voy a ir al casino a divertirme... Enhorabuena por la copa y poco más, porque después de lo de Tito, el resto no merece la pena... Aunque es difícil entender cómo puede gestionarse tan mal algún club, por decirlo suavemente. Con la baja exposición que mantienes en la RV y demás artículos, deduzco que sigues esperando una corrección en algún momento del año, de un 15-20% mínimo, de forma generalizada. ¿Incluido el Ibex? La verdad es que cuesta cada día más, pero seguiremos teniendo paciencia. Un abrazo.

Buenos días, camarada,

Bueno, sigo pensando que no merece la pena correr el riesgo de que pueda presentarse, que es distinto que esperarla. Evidentemente el Ibex 35 debe acompañar el movimiento. Y sí, habrá que seguir siendo pacientes incluso siendo más conscientes por unos días de lo corta que puede ser nuestra existencia en relación con la lógica inherente al mercado (que no vive según el patrón humano sino según el patrón social).

De vuelta ese abrazo, amigo.

#5

Buenos días, Carlos. ¿Me podría analizar Biosearch? Muchas gracias. Saludos, Daniel.

Buenos días Daniel,

Pues a la luz del patrón de tipo cabeza y hombros (hch) que presenta, lo más probable es ver una fase de ajuste al espectacular movimiento alcista previo. Eso debiera permitir que los precios alcancen la zona 0,5/0,6 euros.

Gracias a ti.

#6

¿Compramos dólares ya o el euro va seguir escalando, en contra de la lógica elemental de una recuperación basada en el sector exterior?

El euro/dólar es alcista basado en la lógica de las tendencias desde hace mucho. Es toda la lógica que algunos necesitamos mientras esas circunstancias no cambien.

#7

Buenos días, ¿qué opinión te merece AcerlorMittal? Saludos.

Buenos días,

AM Sigue sin un cambio de tendencia completo a medio/largo plazo mientras no rompa 13,5 euros. Soporte y resistencia intermedia en 11,5 y 12 respectivamente. Soporte en tendencia de fondo en 10,5.

De vuelta el saludo.

#8

Hola Carlos, ¿crees que es el momento de apostar únicamente por valores con altos dividendos, ya que las ganancias con compra-venta de acciones es ya muy difícil? Gracias, Ramón.

Hola ramón...

¿Difícil? ¿Y cuándo ha sido realmente fácil a priori?


¿Dividendos? ¿Y qué es lo que ganas con él si al mismo tiempo que lo recibes el precio de la acción lo descuenta? NADA. Bueno, perdona, consigues pagar un impuesto. Delicioso panorama...

Un dividendo puede ser condición necesaria, pero no suficiente. No olvidemos que el Berkshire de Buffett, al que no le ha ido nada mal, JAMÁS ha dado un dividendo. Por algo será entonces.

Gracias a ti.

#9

Buenos días, D. Carlos. Una pregunta corta: Apple, ¿cómo ve el valor en próximas jornadas? Un saludo desde Madrid. Juanma.

Buenos días, Juanma.

Pues está pegado a una resistencia. Una corrección no es descartable precisamente...

De vuelta el saludo.

#10

Buenos días, Sr. Doblado. Tengo Mapfre al mismo valor que las compré hace ya meses, ¿se saldría y buscaría otro valor o esperaría a que perdiera soporte en 2,85 para salir? Gracias y un saludo, Eduardo.

Buenos días Eduardo,

A veces hay que esperar meses para que algo funcione. Y yo no lo cambio si el estado técnico de la idea no ha variado. Detesto tener que estar esperando luego meses en otra cosa...

Sería bueno que entendiéramos que el dinero no crece de los árboles.

Gracias a Vd.

#11

Carlos, buenos días. ¿Me señala los objetivos técnicos de Técnicas Reunidas, por favor? Entré en 37, jijiji. Gracias.

Buenos días,

Está en plena resistencia. Sin superarla, no hay nuevo objetivo que plantearse. Lo que procede en estos casos es tener claro bajo qué nivel la ruptura empieza a complicarse.

Gracias a Vd.

#12

Buenos días, ¿podrías dar un análisis de las acciones de AMD? Un saludo y gracias de antemano.

Buenos días,

AMD es un título desesperante. Lleva más de 30 años dentro de un gran proceso lateral. Sobre la parte baja del mismo, 10$, intenta revertirse pero debe superar los 10 para plantear algo serio en las tendencias mayores donde ya trabaja el conjunto de Wall Street. Casi nada.

Entre 3 y 4,6 dólares están sus referencias de corto plazo.

Gracias a ti.

#13

Hola Carlos, una pregunta un tanto alejada del día a día. En el medio plazo (3-5 años), ¿crees que la tendencia en Europa es alcista (me refiero al Eurostox50)? Hace tiempo que no te leo opinión al respecto y me gustaría conocerla. Un saludo y gracias.

Hola amig@,

No he cambiado mi opinión al respecto desde que en marzo de 2009, terminada esa idea de suelo generacional que llame "C de Barack", establecí que el final del lateral que nació en 2000 había terminado con alta probabilidad. Y no voy a cambiar de opinión en los próximos 10-15 años si no estoy muy equivocado.

De vuelta el saludo, y gracias a ti.

#14

Buenos días, Carlos. Compré Zeltia a 2,5 hace unas semanas. ¿Puede analizarme soportes, resistencias y recorrido a medio-largo plazo? Muchas gracias, amigo.

Buenos días,

Te adjunto los diferentes niveles que conviene tener presente. Es difícil saber donde estamos, caben demasiadas cosas en el corto plazo. Es innegable que el proceso de fondo ha mejorado y podría estar revertido.

Gracias a ti.

#15

¿Me puedes analizar Repsol? Según vuestra metodología, ¿recomiendas mantener, vender o comprar? Gracias.

Holas,

Alcista, mientras no supere toda la zona de resistencias que te marco en el chart adjunto, para nuestra metodología es un mantener.

Gracias a ti.

#16

Hola, estoy en Almirall desde 10,70. ¿Cómo la ves? Gracias por tu trabajo.

Holas,

Pues mientras mantenga las zonas de primer soporte en pie, todo lo que puedo alegar contra la tendencia son las 5 subondas que presenta tomando como referencia los mínimos de 2011...

Gracias a ti.

#17

Buenos días, Carlos. Me gustaría saber tu opinión sobre la evolución de Amper. Gracias.

Buenos días,

Una caída libre no admite discusión.

Yo no sé qué va a hacer. Lo que sé es que nunca cogería un cuchillo de carnicero cayendo desde 3 metros de altura aunque fuera el legado de mi madre.

Gracias a ti.

#18

Buenas Carlos, ¿cómo ves a Jazztel desde las últimas caídas? ¿Todavía puede volver a recuperar lo perdido? ¡Gracias!

Buenas amig@,

Lo perdido no es nada en relación a lo ganado previamente. NADA. Si pierde 10, esa posibilidad se alejará un poco más.

Gracias a ti.

#19

Buenos días, Carlos. Mi pregunta es hacia dónde va la bolsa y en concreto Natra, la tengo en mi cartera ya desde muchos medios recomendaban fuerte compra, pero entré a 2,35 y esta en 1,92. ¿Cree que volverá esos niveles?

Buenos días,

La cuestión es dónde va la bolsa en qué plazo... Porque puede ir al alza a años vista y a la baja a meses vista. Y también eso que son meses acabar por convertirse en años contra pronóstico... Por eso una recomendación debe llevar un stop, porque todo puede fallar.

Lo cierto es que una recomendación de fuerte compra hecha por fundamentales no tiene por qué alterarse por una pérdida del 50%... ¿Somos conscientes cuando la tomamos? ¿Por qué la tomamos si somos conscientes y luego nos alteramos?

Como puedes ver en el chart, la corrección ha provocado ruptura de directriz alcista pero manteniendo a los precios dentro de un canal correctivo -bandera- que ofrece escenario alternativo al patrón de vuelta triangular confirmado con la ruptura de 2,1. Ese era un nivel agresivo de stop.

Si los precios se dejan el canal, entonces tienes un problema mayor del que plantea un ajuste de corto plazo. Aunque me temo que el problema está, en no tener claro los riesgos asumidos cuando se toma una posición.

#20

¿Cómo ves el índice ruso? Un saludo.

Pues por técnico lo tiene todo, desde hace meses, para darse un buen paseo bajista. Si hubiera una bolsa del mundo emergente donde abrir un corto, desde luego sería mi predilección.

Saludos.

#21

Buenos días, Carlos. Soy Ecotrader nivel I y estoy en la línea de vuestra política actual, abrir poco y con cuidado. Quería preguntarte sobre el Ibex y su análisis para esta semana, especialmente conocer los soportes y resistencias, ya que estoy bajista en este índice. Gracias.

Buenos días, amigo,

Pues un stop por encima de los altos del año, con un filtro creciente. Poco más cabe en este momento de lateralidad. Como he escrito en la tribuna de este fin de semana, en un lateral es muy complicado hacer cosas y que salgan bien...

Gracias a ti por tu confianza.

#22

Carlos, por favor, ¿me podrías analizar Blackberry? Si la ves bajista a todos los plazos, ¿qué estrategia me recomendarías a largo plazo abriendo cortos? Y un saludo a todos los que no entienden que Carlos da llaves pero no tiene la responsabilidad de vuestras gestiones.

Holas,

Por lo menos bajista en todos los que afectan a una posición de trading preocupada por el riesgo monetario... Ese corto pudo plantearse con la pérdida de los 9, pero no a este nivel, en zona de nadie...

#23

Buenos días, crack. ¿Podrías analizar el par euro/dólar? Soportes, resistencias, todo vamos. Gracias por vuestro tiempo, y seguid así.

Buenos días,

Netamente alcista mientras no haya nuevos mínimos decrecientes en gráfico diario. La ruptura de 1,40 sería muy relevante por técnico.

Gracias a ti. Y tranquilo, no vamos a cambiar.

#24

¿Cómo ve a Iberdrola? Me gustaría comprarla mas barata. ¿Cree que va a bajar? ¿En que niveles es una buena compra por fundamentales?

Está en zona de resistencias. Yo tendría paciencia a día de hoy...

¿Por fundamentales? No se le pregunta eso a un buen analista técnico, pues sabe lo caras que pueden salir sus buenas opiniones en el mercado. Eso se le pregunta al que se ha quedado a nivel formación, al que no se ha batido el cobre con la realidad o tuvo que salir huyendo de ella, echándole la culpa a los elementos (pero sin acercarse de nuevo por si acaso) para poder seguir pensando que hacemos maravillas y disfrutar de los que creen que vuelta por los aires y mata gigantes.

#25

Buenos días, Carlos. ¿Me podrías aconsejar sobre Sacyr a corto plazo? Quizá sea muy simple la pregunta, pero para ir familiarizándome. Un abrazo.

Buenos días, amig@,

Esto es demasiado complejo para que cualquier cosa que digamos pueda dejar de parecer simple. Nosotros, para trading en tendencia, mantendríamos con stop bajo 4,3 euros.

De vuelta ese abrazo.

#26

Buenos días, Sr. Doblado. Tengo Enagas con fuertes plusvalías. Según análisis técnico, ¿dónde situaría un stop profit? Gracias de antemano y un cordial saludo. Antonio.

Buenos días, Antonio,

En la operativa que tenemos en Ecotrader, en la misma situación, estamos tomando el 21,6 como referencia...

Un abrazo.

#27

Hola Carlos, yo también tengo el runrún de una corrección y tengo ganas de empezar a deshacer cartera. Tengo Enagás, Iberdrola, Telefónica y Acerlor. Quiero deshacerme de la mitad esta semana, ¿qué dos venderías primero? Están todas en positivo excepto Telefónica, que pierden un 6%. ¡¡Muchas gracias!!

Hola amig@,

Si quieres vender la mitad, cierra la mitad de todas y déjate de experimentos...

¡Es lo que hago yo!

#28

Buenos días Carlos, tengo Sacyr a 4,05, ¿puedo esperar 6 meses o un año sin necesidad de tocarlo? ¿Qué me aconsejas? Un abrazo y gracias adelantadas por tu respuesta. Dispongo de 30.000 euros para invertir en bolsa. ¿Cómo contactar con vosotros?

Buenos días amig@,

Un stop bajo 4,3 euros. Sí o sí.

Si quieres contactar con nosotros puedes escribirnos a info@agoraeafi.es o llamarnos al 91 0011436, estaremos encantados de atenderte sin compromiso.

#29

Buenos días Señor Carlos Doblado, sigo sin entender por qué desde Ecotrader dicen que banco Sabadell es alcista en todos sus plazos cuando el consenso del mercado aconseja vender y le dan un precio objetivo por debajo de los 2 euros (la cotización actual es de 2,42). ¿Cómo puede haber tanta diferencia en dicha recomendación?

Buenos días,

Porque el consenso se basa en análisis fundamental, y nosotros nos basamos en análisis técnico.

Es simple.

#30

Sr. Doblado, hace algún tiempo le escuchaba en Intereconomia Radio, lástima que ya no pueda ser así. En aquella época usted comentaba que estábamos a la espera de un gran momento histórico de una gran subida de la bolsa. ¿Sigue pensando lo mismo?

Ya hace años que dije eso... Y se ha producido.

¿Espero que tenga continuidad? Sí, aunque eso no será un proceso lineal sino con correcciones.

Yo nunca he colaborado con <i>Intereconomía</I>, ni con ninguna otra radio. Colaboro con los mejores profesionales del sector, que da la casualidad que ahora están en <i>Capital Radio.</I> Mientras ahí estén los mejores, ahí estaré yo si ellos me lo permiten.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.