Hola Joan, ¿crees que es buen momento para comprar un ETF inverso sobre el Nasdaq o sobre el sector biotech? Gracias, Laurie.
Hola Laurie,
Eso hay que planteárselo en zona de resistencia y no en pleno soporte clave de corto/medio plazo y menos cuando en el mismo se ha formado una pedazo línea de vela en forma de martillo que refuerza su importancia. Puedes buscar una entrada en ese ET inverso si hay un rebote buscando la hipótesis que te dibujo en el chart.
Abrazo.
Buenos días, Joan. Si Amper tiene de plazo hasta mañana y hoy no abren los bancos, entiendo que los minoristas tenían que ver que no hay acuerdo... Un fuerte abrazo.
Hola amig@,
Acuerdos más raros he visto. Dicho esto, decirte que Amper no me interesa lo más mínimo, ya que es bajista en todos los plazos, máxime tras perder 1 euro, que es la zona desde donde intentó reestructurarse al alza por última vez.
Abrazo.
¿Cómo ves la tendencia del Ibex esta Semana Santa?
Hola amig@,
Dudo que se salga del movimiento canalizado que te muestro en el chart adjunto. Más que esta semana santa lo que me interesa es ver que suceden con las líneas de vela mensuales de abril, que entiendo que podrían darnos información muy interesante sobre la posible evolución de las bolsas en próximas semanas.
Saludos.
Hola Joan. Quería preguntarte sobre ACS y, en el caso de haberla analizado previamente, sobre BME. ¡Muchas gracias!
Hola amig@,
La curva de precios de ACS define una impecable tendencia alcista que, de momento, se mantiene plenamente vigente. No observo ninguna señal de debilidad compradora y la recomendación en estos momentos es un mantener más que un comprar. Para esto último necesitamos ver una consolidación o corrección y solamente entonces podríamos intentar subirnos a esa tendencia alcista.
En plazos cortos fíjate como está cerca de la tangencia con una resistencia creciente y con el canal alcista que acota las subidas durante los últimos meses. Ahí es probable que puedan verse frenadas, cuando menos temporalmente, los ascensos.
Saludos.
Hola Joan, estoy pillado con Abengoa a 4,24, Ezentis a 1,24 y Bankinter a 6. No quiero asumir pérdidas, pero igual debería hacerlo. ¿Alguna recomendación? Muchas gracias.
Hola amig@,
¡¡Todavía no estás pillado!! Lo estarás o habrá mucho riesgo de que lo estés si Abengoa pierde 3,80 euros y no vendes. En Bankinter aprovecharía rebote de corto para vender. Ezentis el problema que tiene es que ahora el soporte clave, que es decreciente, ya no discurre por 1,05 euro sino por los 0,95 euros. Si no asumes ese stop aprovecha un rebote para vender.
Saludos.
Hola Joan, me llamo Antonio. ¿Puedes orientarme sobre eDreams? Las compré a 10,86 euros. Gracias.
Hola Antonio,
Edreams tiene una escasa evolución en bolsa y, por tanto, no puedo hacerte un análisis técnico más allá de decirte que si quiere mostrar fortaleza debe cerrar el hueco bajista abierto a partir de los 11 euros y si pierde 10,38 euros es probable que vuelva a buscar apoyo a la zona de 9,80 euros.
Abrazo.
Hola Joan, ¿puedes analizar Tavex y Azkoyen? Soportes y resistencias. Muchas gracias...
Hola amig@,
TAVEX: lleva semanas consolidando posiciones en un movimiento lateral bajista que podría encontrar soporte en la base de un canal que te dibujo en el chart, concretamente en la zona de 0,20 euros. Alcanzarlo sería algo probable si pierde a cierre semanal los 0,2450 euros. Fortaleza a corto solamente si supera 0,28 euros.
AZKOYEN: se encuentra en fase de reacción de las subidas de los últimos meses. En el chart te marco los distintos puntos de giro potenciales que pueden frenar las caídas y desde donde podría retomar la tendencia alcista. Si en alguno de ellos, especialmente a partir de los 2,20 euros, apareciera alguna ventana de compra, entiendo que sería algo muy interesante.
Saludos.
Hola Joan, buenos días y gracias por estar ahí en un día festivo. Mi pregunta es sobre Glu Mobile (GLUU). Parece que se apoya sobre su media móvil de 200 sesiones. ¿Crees que es un buen momento para entrar? ¿Qué stop le pondrías? Muchas gracias por adelantado. Marcos.
Hola Marcos,
Interesante valor pero que tiene un stop tendencial muy exigente ya que estaría vinculado a que no perdiera los 2 dólares. Agresivamente, podrías manejar un stop en los mínimos de esta semana en los 3,70 y tomar posiciones solamente si hoy ves que cierra cerca de los 4 o más arriba, algo que habilitaría la formación de un martillo (vela potencialmente alcista).
Abrazo.
Sr. Cabrero, buenos días. ¿Qué recorrido le ve a IAG y a Mediaset ante los últimos descalabros? (Estoy pillado en 5,24 con IAG y en 8,16 con Mediaset) Le agradecería enormemente su opinión. Muchas gracias.
Hola amig@,
IAG: hasta el momento un simple pull back.
Estas últimas jornadas han sido muchas las curvas de precios que han perdido soportes clave, cuya cesión confirmó patrones de giro bajista que plantean un escenario de caídas adicional en próximas fechas. De hecho, en muchos casos, como mostramos en IAG, el rebote puede ser considerado a priori como un simple pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguos soportes, ahora convertidos en resistencia, desde donde las caídas podrían retomarse. Es por ello que un rebote lo consideramos en muchos casos como algo vulnerable y más una oportunidad para vender que para comprar.
Telecinco quiere salvar su soporte
La caída de las últimas semanas ha llevado a la cotización de Telecinco a alcanzar la base de lo que podría ser una amplia bandera, que es una figura de continuidad alcista.
De forma diaria llegó a perder la zona de soporte pero habrá que ver si a cierre semanal el rebote de corto logra que se recuperen soportes como son los 7,80 euros. De ello depende que no se tengan evidencias técnicas bajistas que plantearían un escenario de caídas adicional que no encontraría soporte hasta los 7 euros, que serían un simple ajuste del 38,20% de toda la anterior subida de los últimos meses.
A corto plazo vigilamos este entorno de 7,80 euros ya que si apareciera alguna ventana de compra y las bolsas no siguieran deteriorándose, podríamos estar ante una oportunidad interesante de cara a aprovechar un posible movimiento al alza hasta la zona de resistencia de los 10,30 euros.
Buenos días, Joan. ¿Puedes analizarme DIA? Gracias.
Hola amig@,
La cotización de DIA lleva varios meses consolidando posiciones en un movimiento que es algo del todo normal si atendemos la fuerte subida previa. Tendremos evidencias técnicas que apuntarán a que retomará su tendencia alcista en el caso de que se batan resistencias en los 6,70 euros. Mientras tanto la fase de reacción puede tener continuidad y en un contexto negativo en las bolsas no descartes ver una caída a la zona de 5,20 euros, donde yo personalmente buscaría una entrada.
Saludos.
¿Subirán las acciones del Santander en fechas próximas?
Me inclinaría más por asistir a una fase de consolidación lateral...
Buenos días, ¿qué le parece la entrada en Zeltia a 2,46? ¿Le ve recorrido hasta 2,90 o romperá los 3 euros? Muchas gracias por su opinión.
Hola amig@,
No me parece mal buscar una entrada en la zona de 2,40 euros que, como puedes ver, es la base del canal alcista que acota la evolución de Zeltia a lo largo de los últimos meses. Si ahí apareciera alguna ventana de compra pues adelante. Si compras en caída en ese entorno el stop deberías vincularlo entonces a que no pierda los 2,25 euros.
Saludos.
Hola Joan, tengo compradas Almirall 12,13 y el título no hace más que bajar. ¿Me podrías decir qué piensas en el medio/largo plazo de este título con gráfico? Gracias. Joan Pau.
Hola Pau,
A medio/largo plazo el título es alcista pero veo que quieres agarrarte a eso para no cerrar una estrategia que te ha salido mal. Si cierra la semana por debajo de los 10,90 euros, yo cerraría la posición ya que estaría perdiendo la base de una posible bandera así como la tangencia con su directriz alcista.
Saludos.
Hola Joan, ¿cómo ves Ence y Ezentis? Gracias y buena Semana Santa. Jordi.
Hola Jordi,
Ambos títulos se encuentran en plena fase de reacción de las subidas de los últimos meses. Una vez concluya la misma todo apunta a que retomarán la senda alcista y podrían desarrollar un movimiento como el que te dibujo en el chart.
Saludos y feliz Semana Santa.
Buenos días. Análisis con gráfico de Viscofan. Gracias.
Hola amig@,
Mientras no pierda los 37 y sobre todo los 36,25 euros, que son la base de una pauta de giro en forma de doble suelo (s1s2), podrías buscar un escenario como el que te dibujo en el chart.
Buenos días, Joan. ¿Me podrías analizar Colonial? Saludos.
Hola amig@,
La cotización de Colonial es indudable que está tratando de confirmar este mes de abril lo que podría ser una clara pauta de giro alcista cuya confirmación pondría sobre la mesa un cambio dentro de la tendencia bajista que definía el valor a lo largo de los últimos años. Tomaría cuerpo si cierra el mes por encima de los 0,54 euros.
El problema desde el punto de vista operativo es que el stop tendencial se encuentra bajo los 0,17 euros. Solamente si se confirmara el patrón descrito y se pudiera encontrar, algo que ahora no es posible, un stop más próximo, podría plantearse una entrada en el valor. En caso contrario mejor buscar otras opciones.
Saludos.
Buenos días, Joan. Tengo acciones de Sol Melia a 6,50 euros. ¿Cuál es tu consejo?
Hola amig@,
Yo cerraría la posición solamente en el caso de que se perdieran los mínimos vistos esta semana en los 8,45 euros. Mientras tanto puedes seguir confiando en mayores subidas.
Saludos.
Buenos días, Joan. Análisis gráfico de Caixabank. En caso de una probable adquisición de un pequeño (por ej. Liberbank), ¿cómo le afectaría en su cotización? Gracias.
Hola amig@,
No le daría tantas vueltas. Ves a lo simple. CaixaBank es un título con una clara tendencia alcista y, por tanto, puedes mantener en cartera, mientras un eventual recorte no profundice por debajo del soporte clave de los 4,10 euros.
Saludos.
Hola, ¿puede analizar Royal Imtech? Con los grandes altibajos que está teniendo, ¿cuál sería su soporte? ¿Y cuándo sería su momento de compra?
Hola amig@,
El título está en caída libre y en este tipo de casos lo mejor es no buscar ningún soporte puesto que acostumbran a ser arrasados por la presión vendedora. Tampoco buscaría una entrada ya que hay muchas mejores opciones que meterte en este berenjenal...
Saludos.
Hola Joan, estoy comprado en Bankinter desde hace un año, pero esta vuelta que ha hecho me preocupa rompiendo canal arriba y abajo, ¿en falso ambas? Quisiera tu análisis del valor. Gracias y un saludo.
Hola amig@,
Fíjate en el chart que te adjunto y con la amenazante vuelta mensual que podría tener lugar. Mi recomendación es que, cuando menos, reduzcas tu posición en el valor ya que en el mejor de los casos podría pasarse unos meses moviéndose lateral. El riesgo es que entre en fase de reacción de estas fuertes subidas.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ve Abengoa A a medio plazo? Un saludo.
Hola amig@,
Fíjate en la zona de resistencia que ha alcanzado el título. Lo ha hecho de forma vertical y es algo que me invita a pensar que en próximos meses podríamos ver una consolidación de parte de estos ascensos. Los 4,50 euros, por tanto, son una zona donde al menos deberías reducir, máxime si acaba desplegando el título una vela mensual en forma de estrella fugaz.
Saludos.
Joan, buenos días. Dos preguntas: ¿crees que Jazztel tiene recorrido hasta los 12.5 euros en el corto plazo? Y estoy pensando en entrar en Colonial pero necesito información sobre esta empresa y estoy pensando en darme de alta en Ecotrader, ¿cómo lo tengo que hacer? Un saludo.
Hola amig@,
En el chart adjunto puedes ver la impecable tendencia alcista que define Jazztel a lo largo de los últimos años y, como muy bien señalas, no hay una resistencia importante hasta la zona de 12,70 euros. Si la alcanzará o no en este tramo o si antes corregirá son cosas que solamente sabremos a posteriori. A corto ha dado signos de agotamiento comprador que sugieren un techo, cuando menos temporal, y que nos han invitado a cerrar el valor. Con todo, si quieres aguantar en busca de ese objetivo puedes hacerlo mientras asumas que hasta que no haya un cierre mensual que pierda mínimos del mes anterior no habrá confirmación de techo a medio plazo.
Y sobre el alta de Ecotrader, es muy sencillo. Pincha en este enlace que te copio aquí: www.eleconomista.es/ecotrader/publico.php y verás que puedes elegir entre los dos distintos niveles de suscripción que ofrecemos, con sus respectivas características. Si te interesa el Nivel 1, hay ahora mismo una oferta con el primer mes gratis :) Y si tuvieras cualquier problema o duda, puedes escribir a buzon.ecotrader@eleconomista.es o llamar al 902 88 93 93
Un abrazo y nos vemos en Ecotrader :)
Buenos días, Joan. Tras la corrección realizada por la plata, me gustaría saber qué tipo de activo utilizar que limite mis perdidas pero que además pueda potenciar mis ganancias, ya que veo que puede tratarse de un momento muy interesante para entrar en esta materia prima. Yo suelo trabajar con futuros en materias primas, pero he tenido alguna mala experiencia con ciertos gaps formados en el pasado. ¿Podrías aconsejarme algún activo que limite mis perdidas únicamente al capital invertido? Gracias. Pedro.
Buenos días, Pedro,
Según su pregunta, entiendo que busca una posición alcista sobre la plata. El producto que usted está buscando en tal caso son los Turbos Call. Estos productos, a diferencia de los futuros, limitan su perdida al capital invertido mientras que potencian los rendimientos si el movimiento del subyacente va a nuestro favor. Los Turbos cotizan en Bolsa y por tanto pueden tanto comprarse como venderse en el momento que nos parezca oportuno ya que su liquidez está asegurada por parte del emisor dentro del horario bursátil, y únicamente perderemos nuestro capital en el caso de que alcancen un nivel Barrera. En el caso de que nuestra posición sea bajista en un subyacente existen los Turbos Put que funcionan exactamente igual pero nuestro beneficio viene cuando el subyacente pierde valor. El único emisor de este tipo de productos sobre materias primas en España es BNP Paribas, puede buscar más información acerca de estos productos en su página web www.productoscotizados.com o llamar personalmente al 900 801 801 donde le solucionaran todas las dudas que usted tenga así como ver la gama de productos de la que disponen.
Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.