Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00.

#1

Bon dia. Popular por debajo del stop loss por vosotros indicado. Dada la coyuntura actual, ¿para ti sería venta o mantener? Un saludo. Jordi.

Hola Jordi,

Si te fijas en la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader, que es el portal de estrategias de inversión de elEconomista, podrás ver que el stop de la estrategia del Popular está en los 5,17 euros, por lo que todavía no ha saltado.

Fíjate en el chart. Si pierde la directriz alcista y primeros soportes relativos sería de todo menos algo alcista a corto plazo.

Saludos.

#2

Hola Joan. ¿Aún es buen momento para enmtrar en FCC? ¿Y en Mediaset? ¿O mejor esperamos que vuelva a retomarse la senda alcista si es que llega? Gracias.

Hola amig@,

Perdiendo hoy al cierre los 15,65 euros se vería confirmada una pauta de giro en forma de doble techo (t1t2) que cancelaría la pauta de vuelta alcista previa. En tal caso no sería recomendable comprar y lo ideal sería esperar nuevas pistas alcistas. Mediaset ha fallado en su intento de giro alcista y ha perdido soportes a corto. Tampoco veo entrada.

Saludos.

#3

Hola Joan. Seré breve, ¿qué habéis hecho con Solaria? ¿Esperamos al final de la sesión para decidir? Un saludo.

Hola amig@,

Con Solaria no hemos hecho nada más que nada porque no tenemos ninguna estrategia alcista abierta en el valor. Hemos analizado en Ecotrader en varias ocasiones al título, señalando la importancia de la zona de soporte y de giro potencial de los 1,17/1,22 euros. Si la pierde al cierre de la sesión te recomendaría cerrar si estuvieras posicionado en el valor, más que nada para evitar una posible caída a la zona de 1 euro.

Saludos.

#4

¡Hola Joan, buenos días! ¿Qué tal veis la evolución de Tubos Reunidos? ¡Gracias y saludos!

Hola amig@,

Alcista en todos los plazos y una vuelta a la zona de 1,90/2 euros podría ser considerado como un pull back o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia, ahora soporte, desde donde es probable que el título trate de retomar la senda alcista que planteó la ruptura de resistencias semanas atrás.

Saludos.

#5

Buenos días, Joan. ¿Me podrías analizar GDX y/o GDXJ? Un saludo y gracias.

Hola amig@,

ETF de mineras. Muy similares ambas curvas de precios. El análisis es simple. Clara tendencia bajista desde hace meses pero observamos indicios de reestructuración alcista que vendrían confirmados si se desarrolla un patrón como el que te señalo en el chart. Solamente si se superan los 29 dólares tendremos confirmación de giro en tendencia. Buscando esta hipótesis podría intentarse bajar a gráficos diarios y buscar alguna vela alcista. Si las caídas a corto marcan nuevos mínimos no descartes una vuelta a la zona de mínimos del año.

Saludos.

#6

Buenos días, ¿hasta dónde puede llegar la corrección en Gamesa? Gracias.

Hola amig@,

Precisamente hoy hemos analizado en Ecotrader el título.

Gamesa pierde soportes clave

Llevamos semanas insistiendo en la importancia que tenía el soporte que presentaba Gamesa a la altura de los 7,57/7,65 euros. Pues bien, hoy se está asistiendo a la cesión del mismo y estamos viendo una corriente vendedora muy importante que refuerza la relevancia de ese nivel como línea divisoria que separaba un escenario potencialmente alcista de uno bajista.

La pérdida del soporte de los 7,57 euros invita a cerrar posiciones a todos aquellos que estuvieran posicionados en Gamesa y solamente si al cierre de la sesión el título consigue mantenerse por encima de la base del canal que dibujamos en el chart, concretamente los 7,25 euros, podría esperarse un pull back o vuelta atrás a la zona de antiguo soporte, ahora resistencia, de los 7,50 euros, para deshacer posiciones.

Con ese cierre se intenta evitar un escenario de corrección más amplio de parte de los ascensos de los últimos meses. Hay que tener presente que un simple ajuste del 38,20%, que es el primer soporte natural, de todo ese tramo, supondría asistir a caídas hasta la zona de los 6/6,35 euros.

#7

Buenos días Joan, mi pregunta es sobre Mediaset. ¿Es buen momento ahora para entrar o se ha pasado de frenada? Gracias.

Hola amig@,

A corto se está pasando de frenada, pero aún no podemos dar por perdido el soporte en el valor por lo que podrías seguir vigilando por si aparece alguna vela alcista que, de momento, no detecto.

Te adjunto un chart para que veas la zona clave que ataca :)

Saludos.

#8

Buenos días, Joan. ¿Me podría analizar Royal Imtech? Muchas gracias.

Caída libre. Olvídate de este valor. Soporte en 1,30 euros y luego 0,75 euros...

Saludos.

#9

Buenos días, ¿a qué precio entraría usted en CAF y CIE Automotive? Muchas gracias.

Hola amig@,

En CIE solamente si hay un pull back a la zona de 8 euros y en CAF es preciso que ajuste parte de los fuertes ascensos de las últimas semanas y en la caída buscaría una pauta de giro. Hay distintos niveles y puntos de giro potenciales por lo que no puedo decirte en este caso un nivel de entrada.

Saludos.

#10

Buenos días. ¿Hay que deshacer posiciones en Bankia viendo la caída de hoy? Gracias.

Nosotros, en Ágora Asesores Financieros EAFI, cerraremos la estrategia que abrimos en 0,91 euros, si pierde los 1,40 euros. Si tienes alguna duda de nuestra metodología de inversión o quieres informarte de como trabajamos te invito a que te pongas en contacto con nosotros, sin ningún tipo de compromiso, en el 91 001 14 36 o info@agoraasesoresfinancieros.com

Abrazo.

#11

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Colonial compradas a 2,50? Gracias.

Hola amig@,

Veo que no tuviste ningún control de riesgo y que afortunadamente puede ser que tengas suerte ya que el título ha confirmado recientemente un amplio patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) que plantea un escenario potencialmente alcista en próximos meses con lo que podrías recuperar tu inversión. Lo que está claro es que tendrías que hacerte muchas preguntas sobre tu metodología de inversión. Te invito a que te pongas en contacto con nosotros en el 91 001 14 36 o info@agoraasesoresfinancieros.com

Saludos

#12

Buenos días, Sr. Joan. ¿Qué me recomienda hacer con Iberdrola? Entré en 3,75 euros. Soportes resistencias. Muchas gracias desde Pontevedra.

Hola amig@,

Nosotros vamos a mantener posiciones salvo que pierda a cierre mensual los 4,70 euros, que son los mínimos del mes pasado. Es la recomendación que te sugeriría seguir.

Saludos.

#13

¿Buen precio de entrada para Santander, potencial alcista? Gracias.

Hola amig@,

Hay que dejar que la cotización vaya marcando los tempos. A corto está girando desde su resistencia creciente y eso invita a seguir siendo pacientes a la hora de tomar posiciones. Espera a que corrija parte de los ascensos de los últimos meses y ahí, en caída, busca una ventana de compra con objetivo en los 8 euros...

Saludos.

#14

Buenos días, Joan. Análisis de REE y posibles precios de entrada. Gracias.

La tendencia alcista que define en el medio/largo plazo se mantiene intacta pero como suele ser habitual hay momentos en los que la curva de precios corrige posiciones en caídas que a la postre sirven para que se vayan formando los distintos mínimos crecientes ascendentes de los que consta toda tendencia alcista. En estos momentos REE se encuentra en plena fase de reacción y habrá que ver a donde llega la misma. No me sorprendería que fuera a buscar apoyo a su directriz alcista que te marco en el chart...

Saludos.

#15

Valores a elegir: ¿Santander, Popular o Bankinter? ¿Cuál de ellos tiene más potencial?

En estos momentos no estamos por la labor de entrar en ninguno de estos tres valores ya que han entrado en fase de reacción de las subidas de las últimas semanas/meses... te aseguro que en cuanto detectemos una ventana de compra lo señalaremos en Ecotrader, por lo que si estás interesado puedes suscribirte al servicio y te aseguro que cuesta muy poco por todo lo que ofrece :)

Saludos.

#16

Buenos días, con tanta volatilidad nunca sé en qué momento debo entrar en bolsa. Un momento como el de hoy, con sucesivos días de caída, ¿es el apropiado o todavía bajará más el Ibex? Difíciles preguntas, supongo. Tres valores recomendados por usted. Gracias por su respuesta. Silvia

Hola Silvia,

No acostumbramos a dar recomendaciones que posteriormente no podamos hacer su seguimiento. Esto último es mucho más importante que la estrategia en si misma. Si estás interesada en leer análisis y tener conocimiento de las estrategias que diseñamos en cuanto vemos oportunidades, lo más sencillo es que te informes para entrar a la gran comunidad que es Ecotrader.

Saludos.

#17

¿Fechas para entrar y cobrar dividendo en Santander?

Aquí puedes ver la respuesta :)

http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/ecodividendo/calendario.php

Saludos.

#18

Hola. Desde que últimamente se dijo aquí que el Ibex bajaría, no ha hecho más que recuperarse, ahora bien. ¿Cuál crees que será la tendencia en los próximos meses?

Hola amig@,

Veamos, más que decir que tiene que caer, nosotros lo que venimos insistiendo es en la zona tan complicada de resistencia que ha alcanzado el IBEX. En el chart puedes ver la evolución del IBEX con dividendos así como el entorno resistivo que ha alcanzado, desde donde consideramos que es muy elevado el riesgo de que pueda haber una corrección que sirva para aliviar la sobrecompra existente a medio plazo y ajustar parte del último gran movimiento alcista.

Saludos.

#19

Buenos días, Joan. Nivel de entrada y salida en el Ibex 35. Gracias.

Hola amig@,

De salida no me parecería mal reducir en el actual entorno resistivo. Acabo de colgar un chart que vuelvo a subir para que veas la zona de resistencia que está frenando la subida del IBEX. Aquí se vende/reduce y en caída, tras haberse aliviado la sobrecompra, se buscaría entrar.

Saludos.

#20

Buenos días, Joan. ¿Qué me puedes decir de Amper? ¿Dónde se puede comprar? Muchas gracias.

Amper está en caída libre y la pérdida del soporte en 1 euro no hace más que reforzar su tendencia bajista...

Olvídate de este valor y busca otras opciones.

Abrazo.

#21

Buenos días, Sr. Joan. Mi pregunta es sobre IAG a corto y largo plazo. Muchas gracias.

Hola caballero,

IAG confirma un claro patrón bajista

Nos llama la atención el ver como los títulos que hasta el momento se habían mostrado intratables para los bajistas comienzan a caer en sus manos. Un ejemplo lo encontramos en IAG, que el viernes pasado confirmó un claro patrón de giro que plantea un escenario potencialmente bajista de cara las próximas semanas.

En el chart adjunto puede verse como la pérdida de soportes que IAG presentaba a la altura de los 4,88 euros confirmó una pauta en forma de cabeza y hombros (hch) que abre la puerta a que, cuando menos, se asistan a caídas hasta objetivos que aparecen en la zona de 4,30 euros, sin que se pueda descartar que en un contexto más negativo para las bolsas IAG pudiera incluso hace un perfecto pull back o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia y ahora soporte de los 3,70 euros, cuya superación meses atrás situó a la aerolínea en lo que técnicamente se conoce como subida libre absoluta.

Operativamente, si alguien está posicionado en IAG, la pérdida de soportes invita a, cuando menos, reducir, y si alguien quiere tomar posiciones debería esperar a las zonas de soporte y de giro potencial señaladas.

#22

Buenos días, Joan. ¿Puedes analizarme Neuron? ¡Gracias!

El título ha frenado en su resistencia horizontal y fundamental de los 4 euros y ha entrado en fase de reacción de subidas de los últimos meses. Primer soporte relevante en la zona de 2 euros. hasta ahí no me plantearía nada.

Saludos.

#23

Buenos días, Joan, y gracias por atendernos. ¿Me podrías poner gráfico de Nikkei y soportes buscando entrada?

El Nikkei está perdiendo los 14.000714.200 puntos, algo que nos ha invitado a reducir la exposición que teníamos a la renta variable japonesa. No la cerramos esperando a ver que sucede con soportes que no se han perdido en los distintos cruces del yen... Si caen, no descarto ver al Nikkei en la zona de los 12.000/12.300 puntos.

Saludos.

#24

Estimado Joan, ¿son los 10.030 del mínimo de hoy el soporte principal antes de bajar a los 9.900? Creo que es una buena zona para abrir largos con la mira puesta en los máximos del viernes (10.330 puntos). ¿Qué opina? Un saludo y gracias por su valioso aporte cada semana.

Hola amig@,

No veo ninguna zona de giro potencial en esos 10.030 puntos. Fíajte que no coincide con ningún nivel de los que te marco en el chart adjunto. Eso no significa que no pueda rebotar desde el soporte psicológico de los 10.000. De hecho, en cualquier momento lo normal sería asistir a un rebote que sirviera para, cuando menos, ajustar parte de la fuerte caída de los últimos días.

Saludos.

#25

Hola Joan, considerando este momento una sana corrección a la espectacular subida que el mercado lleva estos últimos cinco años, me gustaría conocer si te gusta ING mirando a banca europea, y dónde lo consideráis un buen nivel para entrar. Saludos, y gracias por todo tu trabajo, mi modo de operar y rentabilidad han mejorado tanto que no se como agradecerlo. Un saludo, Manuel desde Londres.

Me alegro mucho por sus amables palabras Manuel.

Partiendo de que ING ha entrado en fase de reacción de las subidas de los últimos meses no me plantearía buscar una entrada hastas, cuando menos, la zona de 8,90 euros y no descartaría incluso esperar a la zona de 8,20 euros. te hablo de distintos puntos de giro potenciales como son el ajuste del 38,20 y 50% de la anteriro subida así como de la tangencia con una antigua resistencia creciente...

Abrazo.

#26

Bon dia. Un vistazo al Sabadell con gráfico si es posible. ¡Muchas gracias!

Hola amig@,

Te adjunto un chart donde te marco la zona de soporte clave que en breve podría ser alcanzada, esto es, los 2,05/2,10 euros, de cuyo mantenimiento depende que no exista un deterioro en las posibilidades alcistas del Sabadell en próximas semanas.

Saludos.

#27

Hola Joan, ¿seguimos aguantando las Quabit mientras no pierda el 0,12? Gracias.

En efecto, amig@,

No somos partidarios de cerrar hasta que salte el stop de la estrategia. Fíjate como el título, de momento, resiste por encima de soportes clave. Veremos que sucede ahí...

Saludos.

#28

Buenos días, Joan. ¿Podrías darnos tu opinión sobre valores del MAB como Carbures y Eurona? Gracias y un saludo. Juan.

Hablamos de dos títulos muy similares técnicamente en la medida que ambos han desarrollado una potente subida vertical y a corto han entrado en fase de reacción a la misma. Algo del todo normal pero que si no eres ágil te puede enganchar. Lo que tenían que dar ya lo han dado y ahora, buscar una entrada, sería jugar a la ruleta rusa. Hay que esperar a que encuentren suelo a su fase de corrección...

Saludos.

#29

¿Es buen momento para entrar?

¿Dónde? ¿En renta variable? ¿En materias primas? ¿En forex? ¿Renta fija? ¿En qué activo concretamente de esos distintos frentes? Hay que hacer las preguntas de un modo más concreto, amig@.

Saludos.

#30

Sr Cabrero, desde Alicante y con casi 30 grados de temperatura le pregunto su opinión sobre Ezentis. ¿Lo ve usted bien para entrar a largo sobre los 1,17-1,20 céntimos? Muchas gracias y buen día.

Hola caballero,

No me parece mal pero el problema es que en estos momentos la base del canal bajista y, por tanto, zona de stop que te recomendaría utilizar, se encuentra en la zona de 1 euro con lo que aún es bastante exigente. La idea sería esperar alguna vela alcista a muy corto y buscar un escenario de reanudación de las subidas y de final rutpura del techo del canal que te dibujo pero sin tener que ir a un stop tan lejano sino basándote a la entrada que te diera la vela alcista que generalmente son sus mínimos ya sea un martillo... una envolvente alcista... una penetrante.. un lucero del alba etc etc..

Abrazo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.