Bon dia Joan. Estas últimas sesiones la plata se ha mantenido en los 19.5 - 20 euros, donde parece que tiene un soporte interesante. ¿Ves posible una evolución alcista de este metal? Si fuera así, ¿cómo me posiciono sin tener que acceder a futuros o plata física? Moltes gràcies, Ignasi.
Hola Ignasi,
Estas últimas semanas la cotización de la plata ha corregido parte de los avances inciados en la zona de 18,50/19 dólares, donde consideramos el metal podría haber establecido un suelo sostenible más allá del corto plazo. Por tanto, las últimas caídas pueden ser consideradas como una oportunidad para posicionarse en la plata, algo que toma más cuerpo si hoy logra la presión compradora confirmar el patrón de giro que te muestro en el chart. Por encima de 20,20 al cierre la señal de compra sería clara. De hecho, no descartamos en Ecotrader, que es el portal de estrategias de inversión de elEconomista, revisar e incluso aumentar nuestra posición en el metal precioso.
Un producto perfecto para realizar una operativa alcista sería un Turbo, en este caso Call. Los Turbos son un producto que cotiza en bolsa y refleja fielmente el movimiento del subyacente al que esta referenciado. Posee una barrera de desactivación, la cual si es alcanzada nuestro producto pasa a valer 0. Personalmente, esta barrera es su principal ventaja ya que permite limitar nuestras pérdidas en el peor de los casos al precio pagado por el Turbo, a diferencia de lo que puede ocurrir con otros productos (en este caso el futuro donde un Spot Loss puede ser rebasado a causa de un Gap) . El departamento de productos cotizados de BNP Paribas emite Turbos sobre la Plata con distintas barreras y comprarlos es tan sencillo como comprar una acción (incluso te vale tu bróker habitual). Para más información puedes consultar su página web www.productoscotizados.com o llamarles al 900 801 801.
Saludos.
Buenos días, por favor análisis de Tubacex. Muchas gracias.
Hola amig@,
Clara tendencia alcista que por el momento no ha alcanzado la zona de resistencia clave de los 3,55 euros que, como puedes ver en el chart, es la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un amplio patrón de giro alcista, que abriría la puerta a confiar en un escenario potencialmente alcista para el título en próximos meses hacia sus altos históricos en la zona de los 7 euros.
Saludos.
Hola Joan, mi pregunta es sobre ArcelorMital. ¿Cómo lo ves a medio-largo plazo? Gracias.
Hoa amig@,
Mientras la cotización de Arcelor no pierda los 10 euros la hipótesis con la cual trabajaría a medio/largo plazo es la que te dibujo en el chart adjunto.
Saludos.
Banco Santander: potencial año 2014.
Hola amig@,
La tendencia que define el Santander a lo largo de los últimos meses es alcista y, por tanto, con la información que tenemos hoy todo apunta a que, correcciones al margen, lo más probable es que el banco vaya a buscar en próximos meses la zona de altos históricos (con dividendos descontados) en los 8,35 euros.
Saludos.
Bon dia, Joan. Ecotrader nivel 1: ¿en qué momento ves a Solaria? Gracias por explicarlo con gráfico. Saludos, Manel.
Hola Manel,
La semana pasada analicé el título en Ecotrader :) lo que señalé es la importancia del soporte que ha alcanzado Solaria, concretamente los 1,165/1,23 euros (gap), desde donde entendemos que podría revolverse al alza y tratar de retomar la senda alcista de los últimos meses. Mientras no pierda este soporte podrías buscar una hipótesis de giro como la que te dibujo en el chart compañero.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizarme VISCOFAN? ¡Muchas gracias y un saludo!
Hola amig@,
El título trata de reestructurarse al alza tras haber estado corrigiendo a lo largo de los últimos meses. Lo hace desde una zona de giro potencial tan importante como son los 35,50/36 euros. Mientras no se pierda buscaría el escenario que te señalo en el chart.
De hecho, en Ecotrader hemos abierto una estrategia alcista para que los suscriptores puedan buscar aprovechar esta hipótesis.
Saludos.
Hola Joan. ¿Podrías analizar Corporación Financiera Alba? Muchas gracias.
Hola amig@,
Hablamos de un título que es alcista en todos los plazos y en el que, por el momento, no observo ninguna señal de debilidad que sugiera que pueda frenar en su ascenso. No habrá deterioro destacable en sus posibilidades alcistas mientras no pierda los 39,50 euros. Resistencias en los 48 euros (altos históricos).
Saludos.
Por favor, ¿podría hacer un análisis sobre las acciones de Banco Sabadell? Soy un preferentista que convirtió sus ahorros en acciones. Actualmente el balance de mis acciones es a 2.0575. Muchísimas gracias.
Hola amig@,
Si asumes un stop bajo los 2 euros podrías mantener tus posiciones en el Sabadell en busca de un escenario de continuidad alcista en próximos meses. Una opción que tienes sería reducir en la zona actual de resistencia y tratar de recomprar en los 2,10 / 2 euros.
Saludos
¿Hay tendencia bajista hacia los 10.000? Gracias.
Hola amig@,
Puede caer el Ibex 35 (supongo que te refieres al Ibex 35) hasta los 10.000 y seguir igual de alcista que a día de hoy... A corto el selectivo español ajusta parte de los últimos ascensos iniciados en los 9.700, que es el soporte clave en tendencia.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Serías tan amable de analizarme ENCE? Muchas gracias y un saludo de Victor.
Hola Víctor,
La cotización de Ence trata de reestructurarse al alza y lo único que no me gusta de este intento es que lo hace en una zona que es tierra de nadie. Hubiera sido preferible y más fiable si lo hubiera intentado desde los 1,88/2 euros, que sería un ajuste del 61,80/66% de toda la subida previa.
La idea es mantener mientras no pierda ese entorno de soporte fundamental en busca de un escenario como el que te dibujo y señalo en el chart.
Saludos.
Buenos días, Joan. Me gustaría que analizaras Repsol para corto plazo agresivo. Vengo comprado a 18,07 y veo que los 19,00 se resisten y creo que está perdiendo momento, por lo que estoy pensando cerrar a posición. ¿O ponerle un stop agresivo? ¡Gracias por vuestro genial trabajo!
Hola amig@,
En el chart adjunto puedes ver la zona de soporte y stop que te sugiero utilizar, esto es, la base del canal y tangencia con directriz alcista de aceleración :)
Abrazo.
Hola Joan. Por favor, ¿puedes analizar IBE? Después de la salida de Bankia, ¿cómo piensas que se va a comportar? ¿Sería buen momento para entrar o piensas que se pueden acentuar las caídas? Gracias por tu ayuda. Saludos. Jose.
Hola Jose,
Iberdrola sufre tras alcanzar la resistencia que ya frenó las subidas los años 2009, 2010 y 2011, concretamente la zona de los 5/5,20 euros. Precisamente su alcance ha sido aprovechado por Bankia para vender su participación del 4,941% que poseía en Iberdrola.
Técnicamente, la cotización de Iberdrola sigue definiendo una impecable tendencia alcista pero no nos sorprende en demasía que la presión compradora pueda encontrar serias dificultades para superar esa resistencia que podríamos calificar de histórica y que tarde o temprano entendemos que será superada. Sin embargo, antes de conseguirlo es del todo normal que el título necesite aliviar su sobrecompra y ajustar o consolidar parte de las fuertes subidas de los últimos meses. El hueco abierto hoy a la baja a partir de los 5 euros es muy probable que sea rellenado en próximas sesiones pero una vuelta a ese entorno resistivo de los 5/5,20 euros podría considerarse como una oportunidad para reducir posiciones.
Buenos días, quería saber si Telefónica va camino de 12,80 o incluso si tiene más recorrido.
Hola amig@,
Mientras no pierda 10,85 euros, la idea que tenemos es buscar un escenario como el que te señalo en el chart adjunto.
Saludos.
Buenos días, ¿qué opina de entrar en DIA en este momento? ¿Tiene todavía recorrido?
A estas alturas y visto lo visto, esperaría a que superara 6,70 euros para posicionarme en DIA.
Saludos.
Buenos días, ¿podría hacer un análisis del BBVA a medio plazo? ¡Gracias!
Hola amig@,
Mientras no pierda los 8 euros, buscaría a medio plazo una vuelta a la zona de altos históricos en los 13 euros, tal y como te señalo en el chart adjunto.
Saludos.
¿Qué hace que el Ibex 35 suba en una semana mas del 3% y en la siguiente lo pierda todo y caiga día tras día? Gracias.
Oferta y demanda, amigo...
Buenos días, Joan. Tengo plusvalías del 104% en Popular, 90% en NH. Soy un inversor pequeño pero puedo aplicar el refrán de que la ''Avaricia rompe el saco''. Ya sé que no respondes a dos valores en la misma pregunta pero el que más me interesa es NH por mayor capital invertido, ¿me lo puedes analizar y acompañar de gráfico? Gracias por el trabajo que realizáis. Un saludo, Pedro.
Hola Pedro,
Vamos a ver NHH entonces :)
Mientras no pierda 4,30 euros, sería partidario de mantener posiciones en NNH en b
Abrazote.
¿Me podría analizar euro/yen? ¿Previsiones a corto y medio plazo? Gracias.
La impecable tendencia alcista que define el euro frente al yen desde hace meses ha encontrado techo en los 145 yenes por euro. El alcance de este entorno frenó a comienzos de año la potente subida del euro/yen y desde entonces el par ha entrado en fase de reacción de las subidas con origen en los mínimos de julio de 2012 en la zona de 94 yenes por euro.
En el chart adjunto de medio / largo plazo puede verse este gran movimiento alcista y como estos últimos meses la cotización del par EURJPY consolida posiciones de forma lateral, de un modo similar a lo que ocurre con las bolsas europeas. La cuestión en próximas semanas será ver si lo que por el momento es una simple consolidación lateral no acabe transformándose en una corrección en profundidad, lo cual podría habilitar que el par fuera a buscar puntos de giro potenciales como son los 126 yenes por euro, que sería un ajuste del 38,20% de la subida descrita anteriormente.
Por el momento no tenemos pistas que sugieran esa posibilidad de corrección más relevante pero comenzaríamos a tenerlas si eventuales recortes profundizan por debajo de soportes que el par presenta a la altura de los 139,90 y sobre todo los 138,75 yenes por euro.
Perdiendo estos soportes se abriría un potencial bajista hasta, cuando menos, lo que sería la base de una hipotética bandera de continuidad alcista, que aparece por los 134 yenes por euro.
Operativamente, tras decidir tomar beneficios de nuestra estrategia a mediados de enero, somos partidarios por el momento de mantener el resto de la posición que tenemos desde que se superaran las 105 figuras el pasado 2013 con la idea de aprovechar una previsible continuidad alcista en cuanto concluya la actual fase de consolidación o corrección. Agresivamente, si alguien estuviera con una exposición mayor a la recomendada, puede valorar los soportes indicados y si se pierden debería reducir.
¿Qué recorrido puede tener la acción de Caixabank? ¿Es buen momento para vender? Gracias.
Yo mantendría posiciones en Caixabank mientras eventuales recortes no profundizaran bajo los 4,10 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Almirall? ¿Crees que buscará apoyo en 10,5 y si es buena zona de entrada? Gracias.
Hola amig@,
Podría ir a los 10,50 euros pero eso sería más negativo que positivo de cara a mantener sus posibilidades alcistas. Fíjate como la zona de 11 euros es la tangencia con la directriz alcista y base de posible bandera :)
Este entorno de 11 euros es una zona de giro potencial muy interesante. Si aparece alguna vela alcista podrías intentarlo.
Saludos.
¿Qué opinión le merecen las acciones de Deoleo y Almirall? ¿Es oportuno entrar?
Almirall acabo de contestar.
Sobre Deoleo no me parece mal una entrada siempre que asumas un stop bajo 0,365 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. Días atrás compré Quabit atendiendo su recomendación pero parece estancada, ¿me la podrías analizar? Muchas gracias.
Hola amig@,
Te recomiendo estar tranquilo, como lo está el valor estos últimos días. Hay que tener paciencia y seguir las instrucciones de la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader. Mientras no pierda los 0,12 euros es un mantener.
Abrazo.
Hola Joan. Me gustaría que me analizarías IAG. Estoy pensando en entrar y no me atrevo. Gracias y un saludo.
Hola amig@,
Si quieres entrar puedes hacerlo, pero partiendo de que si pierde los 4,80 euros HAY QUE VENDER ya que confirmaría un claro patrón de giro bajista que abriría la puerta a que el título entrara en fase de reacción de las subidas de los últimos meses.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Podría analizar Ferrovial a medio plazo? Un saludo y gracias por su labor. Jaime.
Ferrovial se encuentra desde hace meses en la situación técnica más alcista que existe y que se conoce como subida libre absoluta. En el chart puedes ver esto así como lo que esperaríamos antes de tomar alguna decisión de reducir el valor en cartera, concretamente que un mes cierre por debajo de los mínimos del mes anterior. Mientras tanto, que suba....
Saludos.
Buenos días, Joan. Me gustaría saber tu opinión sobre Acciona. ¿Si pierde los mínimos de la semana pasada, vendo? Un abrazo. Ana.
Hola Ana,
Al menos podrías reducir para evitar estar dentro de una posible fase de reacción de las subidas de los últimos meses.
Saludos.
Buenos días desde Valencia, Sr. Cabrero. Me gustaría preguntarle sobre Ezentis: a los precios actuales sobre 1,20, ¿sería un buen precio de compra o esperaría usted una nueva bajada? Todo esto pensando en el largo plazo y a sabiendas de que tiene pendiente una ampliación. Muchas gracias y buen día.
Hola amig@,
No me parece mal la idea de aprovechar los actuales recortes para entrar en Ezentis siempre que asumas un stop bajo 1 euro y busques un escenario como el que te señalo en el chart.
Abrazo.
Hola Joan, tengo Gamesa estoy dudando qué hacer, no veo tendencia. Espero que puedas ayudarme. Gracias.
Está lateral desde hace meses. Mientras no pierda la base de este lateral que está en los 7,60 euros yo mantendría al valor en cartera.
Saludos.
Buenos días, Joan. Sería de un gran placer que me respondiese a esta cuestión.. Tengo Facebook comprada a 58,28 dólares, ¿hasta cuánto aguantarías la subida? Muchas gracias. Saludos.
Si pierde los 55 dólares, al menos reduce :)
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Me podrías analizar Amper desde un punto de vista meramente técnico para el corto, medio y largo plazo? Gracias y saludos.
Bajista en todos los plazos y entraría de nuevo en caída libre si pierde 0,98 euros. Para que haya evidencias técnicas que sugieran un agotamiento bajista y la posibilidad de asistir a un giro al alza sostenible en el tiempo, debe batir los 1,33 y sobre todo los 1,52 euros.
.
Saludos.
Buenas, don Joan. ¿Que puedo esperar de mis 'mapfres' a 3,03?
Subidas mientras no pierda los 2,80 euros, que es donde situaría el stop de tu posición en la aseguradora.
Saludos.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.