Encuentros Digitales

María Luisa Melo, Directora de Comunicación & Relaciones Institucionales de Huawei en España y Portugal

María Luisa Melo, Directora de Comunicación & Relaciones Institucionales de Huawei en España y Portugal, responde a las preguntas de los usuarios de EcoAula.es el miércoles 9 de abril a las 12:00 horas. Nos hablará sobre el acuerdo entre Huawei y la UPM para el proyecto

#1

¿Crees que las empresas invierten lo suficiente en universidad?

Las sinergias entre el entorno empresarial y universitarios son claves no sólo para la dinamización del mercado profesional, sino también para enriquecer desde un punto de vista práctico la realidad docente en las universidades. Dicho esto, considero que, si bien nos queda camino por andar en Huawei, al mismo tiempo, hemos activado una sólida estrategia de Responsabilidad Social Corporativa que mira de lleno al entorno universitario como cuna del talento y como vía de incorporación de activos muy valiosos en la empresa en una industria como la de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Estoy convencida de que es tarea de todas las empresas, y me consta que muchas apuestan de lleno en este ámbito, poner en valor e invertir en el entorno universitario, tanto desde el punto de vista de la investigación, la docencia y las prácticas a estudiantes. En esa línea de trabajo es en la que está Huawei. Ya el año pasado iniciamos el Programa de Formación "El Futuro de las TIC" y 10 recién licenciados de universidades de toda España, tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano en nuestra central las últimas tecnologías desarrolladas por la compañía. Este año mantenemos el compromiso con la segunda edición de este programa y hemos abordado el Curso de Postgrado con la UPM.

#2

¿En qué consiste el acuerdo?

El proyecto "Liderando la Era LTE" abarca un curso de postgrado Huawei-UPM en comunicaciones móviles, impartido de forma coordinada por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones (ETSIT) de la UPM y profesionales de amplia experiencia de Huawei España; el laboratorio virtual 'LTEStar', suministrado por Huawei y que permite simular las funcionalidades, operaciones y mantenimiento de redes LTE eNodeB y EPC/UE; prácticas de seis meses ampliables en Huawei Technologies España, con fecha de inicio en septiembre de 2014, para 10 de los alumnos que cursen el programa, así como el patrocinio de un estudio sobre los problemas y desafíos del despliegue de redes de acceso LTE de 30 Mbps para las áreas rurales en España.

#3

¿Qué motivos os han llevado a firmar este acuerdo?

En el marco de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Huawei España ha definido como pilar clave contribuir a ofrecer oportunidades profesionales a través de la Educación y las Nuevas Tecnologías. Con este propósito, ha puesto en marcha el Proyecto "Liderando la Era LTE", en el marco de su posición de liderazgo en el desarrollo de tecnología LTE (Long Term Evolution). El proyecto supone el primer acuerdo marco de la compañía con una Universidad española y el primero de estas características y sobre este contenido docente que suscribe la Universidad Politécnica de Madrid.

#4

¿Qué ofrece la UPM que no tengan otras universidades politécnicas?

La Universidad Politécnica de Madrid cuenta con un doble reconocimiento como Campus de Excelencia Internacional, otorgado por la calidad de la investigación y la actividad docente. Sus estudios de prestigioso permiten la formación de los mejores profesionales del futuro a través de sus profesores y del equipamiento con que cuentan sus instalaciones.

#5

¿En qué proyectos educativos estáis involucrados?

Además de "Liderando la Era LTE", la compañía ha anunciado la segunda edición de su Programa de Formación "El Futuro de las TIC", desarrollado en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI). Se trata de un programa para estudiantes españoles de ingenierías que les permitirá realizar un curso de formación en China durante dos semanas en el mes de julio. Para esta edición 2014, Huawei incrementa el número de becas a estudiantes españoles del ámbito de las telecomunicaciones y la investigación tecnológica de 10 (edición 2013) a 15 (edición (2014). El plazo para las solicitudes ya está abierto y los interesados deberán enviar a la página web www.eoi.es/blogs/innovahuawei2014/convocatoria-y-bases su CV, carta de motivación y una presentación donde desarrollen una idea original en torno al título "El Futuro de las TIC".

Por otra parte, Huawei puso en marcha durante 2013 'Smartbus, Súbete a la Generación del Futuro', un proyecto educativo desarrollado con el objetivo de divulgar entre los más jóvenes la necesidad de utilizar las TIC de forma responsable y segura, que contó con el apoyo de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, a través de Red.es.

#6

¿Cómo va a vertebrarse la colaboración entre Huawei y la Politécnica de Madrid?

Huawei y la Universidad Politécnica de Madrid impartirán el Curso de Postgrado Huawei-UPM en comunicaciones móviles de forma conjunta y a través de un claustro de profesores constituido por personal docente de la ETSIT y profesionales de amplia experiencia de Huawei España.

Además, la compañía cede licencias de aplicaciones LTEStar 6.0, para la implantación de un Laboratorio Virtual desarrollado por Huawei, que permite simular las funcionalidades, operaciones y mantenimiento de redes LTE eNodeB y EPC/UE. Huawei cederá, además, el uso de la aplicación a la Universidad durante 1 año.

#7

¿Este acuerdo implica tener prácticas de estudiantes en vuestra empresa? ¿En estos momentos tenéis becarios?

El acuerdo incluye prácticas de seis meses en Huawei Technologies España, con fecha de inicio en septiembre de este mismo año, para 10 de los alumnos que hayan cursado el Programa. Las áreas técnicas en las que podrán trabajar incluyen soporte técnico de redes, pruebas, presentación de productos, gestión de proyectos y área de tecnologías de producto. Además, y como el talento es nuestro mejor activo, los mejores profesionales en prácticas tendrán acceso a una oportunidad laboral en la compañía.

Efectivamente, Huawei desde su implantación en España, ha venido incorporando a becarios progresivamente, algunos de los cuales han tenido la oportunidad de quedarse en la compañía. De forma continua, tenemos procesos internos de identificación de oportunidades para becarios en diferentes áreas. De hecho, 10 de los 20 alumnos del Curso tendrán la oportunidad de hacer prácticas en Huawei a partir del mes de septiembre. Estimamos incorporar alrededor de 30 becarios en diferentes áreas de negocio a lo largo del año en curso y primer trimestre de 2015.

#8

Además de una velocidad bastante superior a la del 3,5G, ¿qué beneficios supone la llegada de la LTE a España?

Considerando que la demanda de capacidad inalámbrica se multiplicará por mil en la próxima década, el 5G tendrá un impacto fundamental en la transformación de las TIC y, como consecuencia, en la vida diaria de las personas, permitiendo crear una red inalámbrica que alcance velocidades de hasta 10 Gbit por segundo, 100 veces mayor que la ofrecida por el dispositivo móvil más rápido disponible actualmente en el mercado. En Huawei creemos firmemente en los beneficios del 5G, siendo uno de los principales promotores para hacer de esta tecnología una realidad. De hecho, la compañía empezó a invertir en 5G en 2009 cuando se espera que comience a aparecer en el mercado entre 2020 y 2030.

#9

¿El futuro de la tecnología móvil será chino?

El futuro de la Tecnología es el de la Innovación. Ese es el único motor real que, más allá de nacionalidades, permitirá desarrollar los últimos avances tecnológicos. Y en esa materia, Huawei es una de las empresas líderes del mundo que más destina en materia de Innovación y Desarrollo. En 2013 Huawei invirtió 5.068,60 millones de dólares en I+D, lo que supone un 12,8% de sus ingresos por ventas. En su conjunto, la inversión en I+D de Huawei a lo largo de los últimos 10 años superó los 24.930,24 millones de dólares. Huawei innova en función de las necesidades del cliente y de la industria, y planea aumentar su inversión en tecnología científica y de ingeniería para mantener su posición de liderazgo en el sector TIC

#10

¿Cuál es la diferencia entre Huawei y otras iniciativas similares desarrolladas por otras empresas?

"Liderando la era LTE" es una iniciativa pionera, ya que es el primer curso de postgrado basado en LTE, y promovido por una empresa privada de telecomunicaciones, conjuntamente con una universidad española.

#11

¿Por cuánto tiempo tenéis pensado alargar el acuerdo?

Este proyecto se desarrollará anualmente durante 5 años.

#12

¿Cuántos alumnos pueden participar en el curso de la UPM?

Entre 20 y 30 estudiantes.

Despedida

Y hasta aquí este encuentro digital. Se han quedado algunas preguntas sin contestar por falta de tiempo, pero podéis remitirlas a través de los canales oficiales de Huawei: nuestra página web http://www.huawei.com/es/index.htm o desde Twitter https://twitter.com/HuaweiSpain. Aprovecho para avisaros de que Huawei amplía el plazo de inscripción del Curso de Postgrado hasta el próximo 16 de Abril. Los interesados podéis enviar vuestro CV a la dirección expertolte@gtic.ssr.upm.es. Muchas gracias a todos por vuestras preguntas e interés sobre el Programa y sobre Huawei. Saludos cordiales.