Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00 horas.

#1

Hola Carlos¿Me analizas con graficos Quabit? Soportes y resistencias. ¿Es buen momento para entrar o aconsejas esperar?Saludos

Hola amig@,

La ruptura de soporte decreciente del viernes, con cierre de gap de ruptura del lateral resuelto previamente al alza, pone sobre la mesa una posible formación bajista que anula el intento y nos deja dentro de un lateral mayor con resistencia clave en la zona de los 15 euros. No veo mucho sentido a tener posiciones para trading en tendencia tras esto...

De vuelta el saludo.

#2

Hola, ¿aconsejas comprar inmobiliaria Colonial o esperamos a la ampliación prevista?

Hola,

No existe posibilidad alguna a día de hoy de que este valor se adapte a nuestra filosofía de inversión por muy alcista que siga manifestándose para trading en tendencia. No es para nosotros dado el tipo de stop que exige tomar una posición. Y dado que yo no sé cómo eres tú, pues no te conozco, tampoco puedo darte un consejo.

Nada es verdad, nada es mentira, todo es según el (color del) cristal con que se mira.

#3

Buenos días, Carlos. ¿Cuál sería el siguiente soporte del sector bancario europeo, en caso de perder los 374? Si puedes mostrarme el gráfico te lo agradezco. Muchas gracias.

Buenos días,

Pues ahí te los dejo señalados en un chart... Gracias a ti.

#4

Buenos días, Carlos. ¿Qué valor deben perder los índices S&P, NASDAQ, DJI para considerar por finalizado el rebote del GM y confirmar la posible corrección? Un saludo.

Buenos días,

Pues los mínimos de febrero son los que confirmarían un escenario de techo relevante.

De vuelta el saludo.

#5

Buenos días, Carlos. Por favor, ¿me puede analizar Bankia? ¿La vela semanal es envolvente bajista? Soporte, resistencia y gráfico. Muchas gracias.

Buenos días,

Efectivamente, tal es la vela. El soporte clave para trading en tendencia es ahora decreciente, ligeramente por encima de 1,4 euros; y su ruptura plantaría un patrón potencialmente bajista para trading en tendencia en zona de resistencia relevante, que era y sigue siendo ascendente tal y como se puede ver en el chart que le adjunto.

Gracias a Vd.

#6

Buenos días, Carlos. Estoy situado en dos valores, Jazztel y Banco Santander. ¿Crees que debo mantenerlos? La verdad es que tengo plusvalías en los dos, en Jazztel compré a 4,2 de media y Banco Santander, a 6,25 de media. Tengo mucho capital en estos dos valores, mi idea es llegar a 650.000 euros y luego cambiar totalmente mi operativa de inversión: actualmente estoy en los dos valores en 424.000. ¿Crees que puedo lograrlo? Un saludo.

Buenos días,

Trabajar con ese tipo de metas sólo pone presión psicológica, y hacerlo sin diversificación de ninguna clase (porque tener dos valores no es diversificar), es algo que a esta altura sólo manifiesta que no se ha entendido nada sobre la auténtica naturaleza del riesgo.

Pienso que puedes lograrlo, sí. Pero también que mereces no conseguirlo porque no debería haber premio para el que tienta la suerte en algo como el dinero. Por suerte para los dos, a veces la hay. Suerte para ti porque probablemente lo lograrás. Suerte para mi porque muchos se dan golpes tremendos por intentarlo y al final entienden que necesitan ayudada para lograr las cosas. Que lo importante es tener un plan y alcanzarlo, no conseguirlo en un tiempo récord.

En fin, como sostienen los budistas, el hombre común sólo puede aprender de su propia experiencia... De vuelta el saludo.

#7

Buenos días. ¿Me analiza Inditex por técnico, por favor? La estoy esperando entorno a 98. ¿Muy agresivo? Gracias. Sevilla.

Buenos días,

No parece que no haya motivos para lograrlo mientras se mantenga bajo la banda de resistencias que le muestro en el chart adjunto....

Gracias a Vd.

#8

Hola Carlos, quiero entrar en MAPFRE, ¿es buen momento y qué recorrido tiene? ¿Y el Santander se puede comprar por recoger los dividendos? Gracias. Un saludo.

Hola amig@,

Mientras no pierda completamente la zona de soporte que te marco en el chart, el valor sigue en situación alcista. ¿Recorrido? El que quiera tener hasta que se manifieste que es probable que se haya roto la tendencia, ese concepto no es técnico y no deberíamos manejarlo si nos acercamos técnicamente... Los técnicos deberían trabajar acotando riesgo, no rentabilidad, pues son los que mejor han comprendido que sin capital ilimitado te puedes quedar fuera de la partida.

¿Dividendos? Pueden ser condición necesaria, pueden, pero nunca son condición suficiente. Un dividendo es algo que te entra en la caja al tiempo que tu acción lo baja en bolsa. la verdad, sigo alucinando que os guste para impuestos de esta manera tan "dulce". El Berkshire de Buffett jamás ha dado un solo dividendo. JAMÁS.

Gracias a ti y de vuelta el saludo.

#9

Buenos días, Carlos. Mi cuestión es sobre BUZZI UNICEM, ¿cómo la ves para trading en tendencia? Si me la pudieras mostrar con un gráfico y sus referencias te lo agradezco. ¡Muchas gracias y un saludo, crack!

Buenos días, amig@,

Pues te adjunto un chart donde puedes ver que el violento movimiento de las últimas jornadas es una vuelta en "v" de momento; y que se mantienen en pie todos los soportes. Un rebote sensible con posterior ruptura de los 13 euros sí pondría en cuestión la estructura de trading en tendencia.

Gracias a ti.

#10

Buenos días, Carlos. Situación actual de Mediaset y NH. ¡Un saludo desde Murcia, catacrak!

Buenos días,

Mediaset sigue en lateral. El intento de ruptura de patrón correctivo de la semana pasada quedó en nada. NHH sigue alcista para trading en tendencia mientras mantenga 4,3 euros.

De vuelta el saludo.

#11

Mi duda bursátil y preocupación, Carlos, es por SALVATORE FERRAGAMO. Después de la pérdida de soportes importantes, ¿cuál es tu valoración del valor? Si tienes a mano un chart te lo agradezco. ¡Mil gracias!

Hola amig@,

Pues lo miremos como lo miremos, el título ha expulsado a un especulador en tendencia. Los patrones son incuestionables. Recuerda que lo importante es seguir en el juego, y esto sólo la parte amarga de él. Hacer lo correcto puede seguir siendo reconfortante, hay premio sin tener que esperar al largo plazo.

Gracias a ti.

#12

Hola Carlos, eres mi gran referente en el análisis técnico. Y mi pregunta es qué Indicadores y osciladores, aparte obviamente del momento global y general del mercado, son los que más fiabilidad o los que utilizáis para tomar una decisión de compra o venta. (MACD, RSI, estocasticos) Un abrazo y gracias por la respuesta.

Hola amig@,

¿La verdad? Ninguno. Todas esas fórmulas que intentan sistematizar el trading son muy auxiliares para nosotros. Lo cual, ojo, no significa que no tengan valor. Simplemente no tienen valor para el tipo de trading que NOSOTROS hacemos.

De vuelta ese abrazo.

#13

Buenos días. ¿Puede analizar EADS, con chart por favor? Un saludo desde Ceuta.

Buenos días,

De momento resiste la última zona de soporte relevante para trading en tendencia, y la corrección puede verse como un simple canal bajista desde zona de resistencia creciente. Nosotros hemos cerrado, recientemente, la posición que tomamos en los 25 euros.

Saludos desde Barcelona.

#14

¿Qué le parece adquirir hoy acciones Arcelor, con perspectivas a mantenerlas un plazo de tres meses aproximadamente y un precio objetivo dentro de este plazo de 14 euros? Gracias desde Medina del Campo.

Nunca trabajo con ese tipo de condicionantes temporales. Si tengo que tenerlos, no hago nada.

#15

Hola Carlos. Me he posicionado corto en REE con el objetivo de comprar en 54,4 euros. Me gustaría tener tu opinión, sobre todo desde el punto de vista técnico, ya que quisiera aprender de mis errores y aciertos. Muchas gracias por tu consejo-ayuda. Javier.

Hola Javier,

Pues sinceramente, no encuentro ni un solo argumento para tener ya cortos en este valor. Ni siquiera el doji semanal previo es suficiente. Un cierre semanal por encima del mismo sería mi stop de estar dentro. Pero insisto, no veo argumento alguno suficiente para haber dado ese plazo en una subida libre absoluta.

Gracias a ti.

#16

Buenos días, Don Carlos. ¿Sería ud. tan amable de analizar Total? Muchas gracias de antemano.

Buenos días,

Más allá del corto plazo es un valor en subida libre que no tiene ningún motivo por el que salir de cartera para trading en tendencia.

Gracias a ti.

#17

Buenos días, Carlos. Muchas gracias por compartir con nosotros tus conocimientos. Tengo acciones de BBVA compradas a 9,02, ¿qué me recomiendas? ¿Ves en el corto plazo al valor por encima de 9,20? Muchas gracias.

Buenos días, amig@,

Sabes bien cual ha sido nuestro sesgo últimamente, no creo que haga falta que lo repita. Entiendo (y es nuestro caso) que se mantenga posiciones algunas que se han comprado hace meses, pero a estos precios... Y desde luego no me gusta dar consejos a posteriori cuando los he dado a priori. ¿A corto plazo? Lo descartaría si se rompe a la baja la formación triangular que ha venido desplegándose y que puedes ver en el gráfico que te adjunto...

Gracias a ti.

#18

Buenos días. ¿Podrías realizarme un análisis técnico de Tesco? Parece que todos los supermercados de la Bolsa de Londres van a la par y a la baja por la guerra de precios. ¿Hay algún método para realizar un análisis técnico de varias empresas a la vez como Tesco, Sainsbury, Morriso, etc? Un saludo, crack.

Buenos días,

Lo has descrito bien: es bajista para trading en tendencia, y empeorará si pierde 275. Las empresas pueden analizarse en conjunto utilizando su gráfico sectorial.

De vuelta el saludo.

#19

A todo riesgo: ¿comprar un warrant call B. Santander strike 8 y vto 21-12-2015 es temeridad o demasiado optimismo? ¿Qué opina? Gracias.

¿Qué tal las dos cosas?

#20

Buenas Carlos, enhorabuena por su gran trabajo, me gusta su honradez y que no se esconda en el peliagudo tema del nacionalismo catalán. Una vez finalizada la ronda de halagos, vamos al lío: ¿me podría analizar Amazon y Twitter? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

Yo no me escondo nunca. Como ya he dicho en alguna ocasión, tengo prioridades: y el hacer más dinero no es la mayor de ellas. Soy catalanista cuando se maltrata a Catalunya, cosa que a veces pasa, y españolista cuando los nacionalistas hacen lo mismo pero al revés.

Amazon, siendo muy alcista de fondo, ya hace tiempo que presenta deterioro tal y como puede verse en el chart adjunto. El movimiento de recuperación, encaja perfectamente como pull-back a antigua zona clave para trading en tendencia.

De Twitter prefiero no hablar mientras no tenga un mayor histórico.

Gracias por sus amables palabras.

#21

Buenos días, crack. Analízame el par euro/dólar, por favor. Gracias y un saludo desde Segorbe, Castellón.

Buenos días,

1,39/1,4 es zona de gran resistencia. Mientras se mantenga por encima de  los soportes horizontales que le señalo es alcista para trading en tendencia...

Gracias a ti.

#22

Buenos días, Carlos. ¿Es posible que el gato esté ''vivo y coleando''? Gracias y un saludo. DAMIAN.

Buenos días, Damian,

Yo diría que alguien que lleve tiempo leyéndome sabe que JAMÁS descarto nada, que mi trabajo es pensar lo impensable.

Un abrazo.

#23

Hola Carlos, mi pregunta es por Campari, ¿cómo la ves para trading en tendencia después de estas últimas caídas? ¡Gracias!

Holas,

Pues a mi juicio se ha quedado sin argumentos para estar si quiera en el radar...

Gracias ati.

#24

Buenos días, Carlos. ¿Podría darme su opinión acerca de la corrección sufrida por las bolsas estas semanas atrás? ¿Considera que el viernes vimos el final de la corrección o simplemente es un rebote para seguir corrigiendo la sobrecompra que hemos vivido estos últimos meses? Muchas gracias.

Buenos días,

Pienso que damos respuesta a eso desde Blogságora, mi blog, donde subo las tribunas de elEconomista papel (ayer domingo estuve en línea en el site). De momento no tengo argumentos para dar por cerrada la corrección.

Gracias a Vd.

#25

Buenos días, Carlos. Por favor, análisis de Iberdrola. ¿Cómo lo ves este valor a medio plazo? Gracias.

Buenos días.

Se mantiene alcista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia.

Gracias a Vd.

#26

Muy buenos días, Carlos. ¿Podrías analizar gráficamente Repsol o Mapfre, si ya ha salido la primera? ¡Grandes vuestras aportaciones! Un cordial saludo.

Muy buenos días,

Pues hasta ahora solo podemos hablar de un proceso de ajuste de corto lateral/bajista. Eso sí, perdiendo los 17 euros, crecería sustancialmente el peligro.

Gracias a ti.

#27

Buenos días, Carlos. Quisiera saber si después de cerrar TRG la tenéis en el punto de mira, tras superar la primera resistencia y aguantar bien estos días. Si es así, dato de activación y stop. Gracias.

Buenos días amig@,

Sólo nos lo plantearíamos en caso de ruptura del 2,05 euros. Ya veremos en qué condiciones si se da.

Gracias a ti.

#28

Tengo 3.000 acciones de Banco Popular compradas hace como un mes a 5,26. ¿Qué haría vd. con ellas, venderlas o mantenerlas? Me gusta el corto plazo. Aprecio mucho sus opiniones y le agradecería su consejo.Le saluda una pensionista que entra y sale a menudo de la bolsa con pequeñas ganancias para complementar un poco la pensión. Gracias.

Me pregunta qué haría yo... Yo es que no haría lo que usted hace. Es difícil ceñirse a muy pequeñas pérdidas que no se coman las pequeñas ganancias. Las ganancias deben ser sensibles.

Le señalo los soportes que, de perderse, debieran alertarle de que no merece la pena seguir buscando una pequeña ganancia a riesgo de cosechar una pérdida sensible...

Gracias a Vd.

#29

Buenos días, Carlos. ¿Para cuándo el BSG Prometeo en la plataforma de Bankinter? El fondo lleva en marcha cerca de 2 años y parece ser que no hay manera de tenerlo disponible. Gracias y un saludo, Alberto.

Buenos días, Alberto,

España, país de bancos, no ha trabajado para tener las cuentas ómnibus que piden las entidades a fin de que cuando se contrata un producto de otra gestora no se le deban proporcionar los datos de los contratantes de ese producto. Ni sabemos cuando lo hará, precisamente porque los bancos no tienen el menor interés en que eso cambie, porque lo que más le gusta a un banco es seguir sacándole la pasta a su cliente.

De todos modos hay otras opciones, si tienes interés en ello, puede escribirnos a info@agoraasesoresfinancieros.com o llamarnos al 91 001 14 36 para hablar sobre ello.

Saludos.

#30

Buenos días. Llevo tres meses con vosotros y he abierto todo lo que recomendabais (salvo metales). Después del fiasco de Quabit, que entiendo y asumo, pues avisasteis que era de riesgo, temo por PRISA. ¿Crees que volverá a despegar? ¿Podrás poner un gráfico? Muchas gracias. (he de decir que por ahora ganáis 4 a 1, por lo que voy a cambiar de mes a mes a trimestral)

Buenos días,

Bueno, llamarle fiasco a una pérdida razonable ya manifiesta tu poca tolerancia a la misma pese a que reconoces que era arriesgado... Reflexiona sobre ello: una pérdida del 5/10 por ciento en bolsa es una pérdida de mínimos.

Prisa tiene el stop que ha tenido siempre, ni menos ni más, y el mismo entorno potencialmente bajista que hemos defendido en los últimos tiempos. 4 a 1 es mucho considerando lo sucedido, perfectamente hubiera podido salir del revés y eso no haría mal el sistema de inversión. 3 meses no es tiempo suficiente para hacerse una idea de lo que valen nuestras herramientas (y prácticamente ninguna, según mi opinión). Si además renuncias a lo mejor que hemos hecho en estos 3 meses, están haciendo las cosas de una manera que te perjudica, sobre todo, a ti. Reflexiona sobre ello: eres tú el que se debe adaptar a la realidad, no ésta a ti.

Gracias a ti.