Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader, respondió en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días, Joan. ¿Qué pasa con ENCE? Se ha desplomado de una manera exagerada. Ha roto todos los soportes. ¿Cómo ve usted el valor? Saludos.

Hola amig@,

Exagerado? fíjate en el chart y podrás ver como la corrección que define a lo largo de las últimas semanas ha servido para ajustar la mitad de la subida previa. Esto es algo del todo normal en tendencia y, de hecho, bastante previsible tras perder la base del canal que te he dibujado en el gráfico y que en otros encuentros digitales ya advertimos que su cesión invitaba a no estar en el valor.

Ahora el título sigue en fase de reacción de subidas de últimas meses y en cuanto concluya este proceso todo apunta a que la tendencia alcista tratará de retomarse por lo que vigilaría el alcance de los distintos puntos de giro potenciales que te marco en el chart.

Saludos.

#2

Buenos días, Joan. ¿Nos podría analizar Caixabank? ¿Dónde podría volver a hacer un suelo que diese señal de entrada? Muchas gracias. Alberto desde Madrid.

Hola Alberto,

En el chart adjunto puedes ver como la corrección / consolidación de corto plazo está enmarcada en lo que podría ser una clásica bandera, que es una pauta de continuidad alcista. Si pierde la base de esta bandera, que coincide también con la directriz alcista, todo apuntaría a que el banco entraría en fase de reacción de subidas de últimos meses y hasta que no viéramos una pauta alcista que diera por conluída esa hipotética corrección no sabríamos donde está el suelo que buscas.

Agresivamente, la directriz alcista es zona de giro potencial y de compra con stop vinculado a que no la pierda :)

Saludos

#3

Buenos días, Joan. ¿Me puede decir soportes y resistencias de DIA? Muchas gracias por su inestimable labor.

Hola amig@,

En el chart puedes ver tanto los soportes como las distintas resistencias. Básicamente el soporte clave son los 5,80 euros mientras que la resistencia en 6,40/6,50 euros.

Abrazo.

#4

Buenos días, Don Joan. ¿Cómo ve Air France y objetivo? Y si puede ser también Amsc (American Corp). Muchas gracias y un saludo. Felicidades por su trabajo.

Hola caballero,

Air france es alcista en todos los plazos y es más un mantener que un comprar mientras no se ajuste parte de la fuerte subida de las últimas semanas. Sin deterioro relevante a corto mientras no pierda los 9,97 euros (gap).

AMSC no encuentro nada que invite a comprar y reduciría posiciones si la tuviera en cartera.

Abrazo.

#5

Buenos días, ¿cómo ves DIA y Repsol para los próximos días? Gracias.

Hola amig@,

Sobre DIA acabo de contestar y sobre Repsol

Repsol: hasta aquí una corrección normal

En la sesión de ayer fueron puestos a prueba muchos soportes clave, de cuyo mantenimiento depende que no se abra un nuevo episodio bajista en próximas fechas, similar al que pudimos ver en la segunda quincena de enero.

En el caso de Repsol, un valor que lleva meses corrigiendo posiciones la situación no es crítica ya que se encuentra alejado de la base del amplio canal que mostramos en el chart adjunto. Ahora bien, a corto plazo observamos como hay otro canal, más pequeño, que acota la corrección de las últimas sesiones. La pérdida de la base del mismo, que ayer fue puesta a prueba, abriría la puerta a que la cotización de Repsol pudiera retomar la senda bajista, tras haber vuelto a fracasar en el techo del canal bajista principal, pudiendo ir en próximas fechas a buscar la zona de los 16,50 euros.

Por tanto, a corto plazo es importante que una eventual caída no perfore soportes que Repsol presenta en los 17,50/17,60 euros.

#6

Hola Joan, en primer lugar, enhorabuena por el trabajo que realizáis tanto Carlos como tú. ¿Podrías analizarme Jazztel? ¿Cómo lo ves para entrar después de la subida que ha realizado? Y si no es mucha molestia, ¿qué libros o lecturas me recomiendas para iniciarme en el análisis técnico? Saludos desde Navarra. Javier.

Hola Javier,

Gracias por tus amables palabras, que trasladaré a Carlos. Jazztel es un título que está en subida libre y que define una clara tendencia alcista que mientras no sea corregida debes entender que operativamente es más un mantener que un comprar. Debes tener paciencia y esperar a que el título consolide varias semanas o corrija parte de los últimos ascensos antes de buscar una entrada.

En cuanto a libros yo te sugiero que te informes de los próximos cursos que Carlos y servidor impartimos en la Escuela de Formación de elEconomista. Ahí damos un material muy amplio y puedes comenzar con un curso básico e ir avanzando :)

Saludos.

#7

Buenos días, Joan. ¿Puedes por favor analizar Ezentis? ¿Crees que en 1.11 hay una resistencia? Muchas gracias, un saludo. Israel.

Hola Israel,

En el chart adjunto puedes ver como la zona de 1/1,05 euros es un entorno de giro potencial muy interesante en que podría acabar la actual corrección de las últimas semanas y retomarse la tendencia alcista de los últimos meses. Con todo, mientras no se detecte alguna pauta alcista que valide ese entorno no me plantearía una entrada.

Saludos.

#8

Buenos días, ¿me puede analizar BME compradas a 31,75? Gracias. Ignacio.

Hola Ignacio,

Seré claro y contundente. Vende si pierde al cierre de una sesión los 29 euros. Mientras tanto puedes mantener.

Saludos.

#9

Hola Joan, ¿podrías analizar FCC y Deoleo? Soportes y resistencias. Muchas gracias desde Murcia....

Hola amig@,

FCC se encuentra en fase de reacción de las subidas de los últimos meses. Me sorprendería que girara de forma sostenida sin ir a buscar apoyo antes a la zona de soporte de los 14 euros. Agresivamente podría abrirse una ventana de compra si consigue batir los 16,70 euros.

Saludos.

#10

Buenos días, sr. Cabrero. Le agradecería me diese su opinión sobre el BBVA y el sector bancario europeo. Muchas gracias por su ayuda.

BBVA: alcista sin deterioro mientras no pierda a corto los 8,70 euros.

Banca europea

Seguimos vigilando muy atentamente a la banca europea puesto que consideramos que es el sectorial donde el debate que protagonizan estas últimas semanas alcistas y bajistas es más intenso y el que puede darnos la información más interesante para saber la dirección más probable que pueden tomar las bolsas europeas en próximas semanas.

En los charts que adjuntamos puede verse a la perfección la resistencia que ha alcanzado el STXE 600 BANKS EUR (SX7R). Hablamos de la zona que frenó las subidas durante tres años, concretamente desde el año 2009 hasta el 2011. Por tanto, no nos sorprende que su alcance pueda frenar temporalmente la impecable tendencia alcista que define el sectorial de banca europea estos últimos meses. De hecho, no descartamos que pueda verse algo similar a lo que vimos esos tres años, esto es, un proceso lateral amplio.

Ahora bien, a diferencia de lo que sucedió en el 2011, en el que el lateral acabó siendo resuelto a la baja, en esta ocasión entendemos que hay muchas posibilidades de que el proceso de consolidación que estamos viendo estos últimos dos meses acabe siendo resuelto al alza y veamos una continuidad alcista en el medio plazo.

Operativamente, entendemos que puede tenerse una exposición al sector bancario europeo sin problemas mientras no se pierdan los mínimos que vimos la semana pasada en los 406 puntos del (SX7R). Sin que se pierda este soporte la tendencia alcista se mantendrá intacta y no vemos motivos para reducir posiciones en la banca europea salvo que algún banco en particular sufra un deterioro claro, algo que por el momento no vemos.

#11

¿Abro cortos en Citigroup o sería una salvajada?

Solamente me lo plantearía y de un modo súper agresivo con stop sobre los 50,70 si pierde soportes en los 47,50. En cualquier caso buscaría otras opciones la verdad...

Saludos.

#12

Hola Joan. Tengo Faes y quería saber cómo la veis a medio plazo... con gráfico si es posible. Un millón de gracias.

Hola amig@,

Ahí va el chart :) puedes ver como el título define una clara tendencia alcista durante los últimos meses y entiendo que a medio plazo sigue teniendo un amplio potencial por delante. El problema es que antes de seguir subiendo podría desarrollar una corrección más o menos relevante que hay que ver si estás dispuesto a asumir. La idea sería mantener posiciones mientras no cierre una semana por debajo de los 2,35 euros, cuya cesión confirmaría un claro patrón bajista que obligaría a cerrar.

Saludos.

#13

Buenos días, Joan. Mi pregunta es por el Banco Sabadell, ¿qué perspectivas le ves al valor para el corto y medio plazo y dónde ves sus resistencias y su proyección? Gracias.

Hola amig@,

El Sabadell ha partido recientemente su directriz bajista de largo plazo y esto es uno de los argumentos que apoyan un escenario potencialmente alcista de cara a los próximos meses. A corto no habrá debilidad ninguna que invite a reducir mientras no pierda los 2,27 euros al cierre.

Saludos.

#14

Buenos días, Joan. Su opinión sobre entrar en Mapfre. Muchas gracias.

Hola amig@,

Toma posiciones en Mapfre si bate al cierre de una sesión resistencias que presenta en los 3,06 euros, manejando un stop bajo los 2,90 euros. En Ecotrader, que es el portal de estrategias de inversión de elEconomista, tenemos abierta una posición en la aseguradora y la incrementaremos si se cumple la condición señalada...

Abrazo.

#15

Buenos días, ckraks (en plural). Viscofán tiene un canal de corto con bastante rango (según mi entender). ¿Es posible que desde donde está y superando los 38 supere los 42 euros? Corrígeme o ilústrame con gráfico por favor.

Hola amig@,

Hay muchos títulos que en el corto plazo han alcanzado zonas de giro interesantes en las que sería interesante abrir una estrategia. Pero la condición para hacerlo es que se confirme alguna pauta de giro en ese entorno ya que mientras eso no suceda hay que tener presente que la fase correctiva se mantendrá vigente. Un ejemplo que tenemos en nuestro radar es Viscofán.

La compañía ha alcanzado la zona de soporte de los 35,70/36,25 euros y observamos como la presión vendedora está encontrando dificultades para seguir sosteniendo las caídas. Ahora bien, no tendremos pistas que apunten hacia un verdadero agotamiento vendedor y que abran la puerta a lo que podría ser una reanudación de la tendencia alcista principal mientras no se batan resistencias como son los 37,45 y los 38 euros, esto es, la directriz bajista de aceleración y la clavicular (línea de confirmación) de un posible patrón de giro en forma de doble suelo.

Operativamente seguimos considerando que hay que estar al margen de Viscofan mientras no se superen los reseñados 37,45 y 38 euros ya que mientras eso no suceda persistirá el riesgo de seguir viendo mayores caídas.

#16

Joan, tanto Linde como Boeing llevan bastante tiempo átonas y semi-paradas. ¿Opina que su tendencia cambiará? ¿En qué sentido? Si la conjetura es que alguna empeorará, ¿cuál es la sugerencia para reemplazarlas en la cartera? Gracias anticipadas, Pablo.

Hola Pablo,

Boeing puedes cerrar agresivamente tras perder ayer los 126 dólares.

Linde: la cesión de los 146 euros invita a cerrar el valor.

Opciones de inversión hay muchas amigo pero entiende que nosotros, en Ágora Asesores Financieros EAFi, no nos gusta hacer recomendaciones a las cuales no podamos hacer luego un seguimiento. Te invito a que nos llames o te pongas en contacto con nosotros y sin ningún tipo de compromiso te intentaremos ayudar. Puedes hacerlo llamando al 91 001 14 36 o en info@agoraasesoresfinancieros.com

Abrazo.

#17

Hola Joan, una pregunta. ¿Me podrías dar tu opinión sobre la situación técnica de AMPER a corto, medio y largo plazo? Gracias

Hola amig@.

Amper sigue bajista en plazos medios y largos y no cambiará esta situación técnica mientras su cotización no bata los 1,53 euros. Esto confirmaría un pedazo patrón alcista tal y como te muestro en el chart. Esta posibilidad de giro se mantendrá mientras no pierda el soporte de 1 euro.

Saludos.

#18

Hola Joan, análisis de Raffeisen, plis. Saludos.

No me sale nada bajo ese nombre, amig@. Debe estar mal escrito.

Saludos.

#19

¿Qué opina sobre la valoración actual de Jazztel?

Nosotros no opinamos sobre la valoración de empresas. Somos estrategas de mercado que utilizamos el análisis técnico como herramienta principal para analizar.

Saludos.

#20

Buenos días, Joan. ¿Me puede analizar Bankia? Soporte, resistencia creciente y gráfico. Un saludo.

Alcista sin problemas mientras no pierda los 1,45 euros. Te adjunto un chart con todo lo que pides.

Abrazo.

#21

Buenos días. ¿Podría analizar Deutsche Bank? Punto de posible entrada ,stop. Gracias, suscriptor nivel 1.

Hola compañero,

Hasta la zona de soporte de los 30 euros no me plantearía buscar una entrada en el banco alemán. No te preocupes que, como suscriptor de Ecotrader que eres, si hay alguna ventana de compra en Deutsche Bank te aseguro que lo vamos a decir y muy posiblemente aprovechar :)

Abrazo.

#22

Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar Santander? Soporte para corrección, resistencia para subir y gráfico. Muchas gracias.

Hola amig@

Solamente hay que analizar la evolución del Santander a lo largo de las últimas semanas para ver la igualdad que existe entre alcistas y bajistas, esto es, entre aquellos que compran apostando por mayores subidas y los que venden pensando en poder recomprar en niveles inferiores o simplemente quieren estar fuera de un escenario potencialmente bajista.

En el chart adjunto puede verse como la cotización del Santander alcanzó ayer su directriz alcista de aceleración, la que viene frenando las caídas de las últimas semanas. Actualmente discurre por los 6,40 euros y sería necesaria su cesión y sobre todo la pérdida de los 6,35 euros, que es el primer soporte horizontal, para tener evidencias técnicas que sugieran que son los bajistas los que han conseguido tomar el control. Mientras tanto, más de los mismo, mucho ruido y pocas nueces.

#23

Joan, tu impresión sobre Ezentis, compradas a 1,22 y desde entonces en caída. Gracias.

Ya he hablado sobre Ezentis. Básicamente creo que te has precipitado y ahora puedes mantener si asumes que no debería caer de la zona de 1 euro si realmente quiere girar al alza. Es el límite que le daría a tu posición, sobre todo a cierre semanal no debería perder 1 euro.

Saludos.

#24

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves una entrada en ArcelorMittal? Gracias.

A día de hoy no hay nada que invite a tomar posiciones en la compañía. Esperamos a que alcance la zona de 10/10,30 euros para buscar una entrada. Esto es el ajuste del 61,80/66% de toda la subida previa y el objetivo mínimo de caída del patrón bajista que confirmó y nos obligó a salir del valor cuando perdió los 11,75 euros.

Saludos.

#25

Buenos días, Joan. ¿Me puedes mostrar el último gráfico del sentimiento y dónde se puede seguir? Un saludo.

Hola amig@,

Puedes suscribirte a Investors Intelligence.

Aquí tienes el último chart.

Saludos.

#26

Hola Joan, me gustaría saber tu opinión sobre Saint Gobain con gráficos. ¡Gracias y un saludo!

Título alcista en todos los plazos que es más un mantener que un comprar salvo que corrija parte de los últimos ascensos. Ahí tienes el chart...

Saludos.

#27

Buen día Joan, ¿podrías analizar Gamesa? Gracias.

Hola amig@,

Lleva semanas consolidando posiciones dentro de lo que podría ser una figura triangular. Después de este proceso consolidativo entiendo que es muy probable que la tendencia alcista de los últimos meses tenga continuidad. En un contexto de fortaleza no debería perder 7,60 euros.

Saludos.

#28

Buenos días, Joan. Tremendas caídas en Ence y en Ezentis. Parece que ambas podrían hacer suelo a estos niveles por la tremenda sobreventa que llevan y por estar próximas a importantísimos soportes. ¿Qué opinión tienes?

Ya he hablado de ambas y no veo a día de hoy ninguna ventana de compra ni en Ence ni en Ezentis. Es cierto que están sobrevendidas y han alcanzado zonas de giro muy interesantes pero falta lo principal, concretamente una figura de vuelta que nos permita identificar un stop y diseñar una estrategia alcista.

Saludos.

#29

Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Me puede analizar Amadeus? Gracias. Un saludo.

Hola amig@,

Amadeus es alcista a medio y largo plazo y a corto simplemente consolida posiciones, algo que es del todo normal. Te adjunto un chart para que veas esta impecable tendencia alcista así como la directriz y base de un canal que no debería de perder si no quiere perder momento alcista.

Saludos.

#30

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves DIA? Tengo dos paquetes, uno a 5,8 y otro a 6,5. Muchas gracias.

Hola amig@,

Reduce si pierde 6 euros y cierra si pierde 5,84 euros.

Abrazo.