Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, respondió en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

¿Podrías analizar con gráfico Ferrovial? Muchas gracias.

Naturalmente,

Subida libre en el proceso de fondo, la presencia de resistencia creciente y la pauta dual de finales de la semana pasada, pueden forzar una corrección de corto plazo.

Gracias a ti.

#2

Buenos días, Carlos. Por favor, ¿me puede analizar Bankia? Si rompe 1,60, como parece de momento... Muchas gracias.

Buenos días amig@,

Una valor que es alcista para trading y rompe una resistencia no es más alcista. De hecho la rompe porque es lo normal cuando un activo es alcista para trading.

Gracias a Vd.

#3

Buenos días, Carlos. ¿Por qué dudas de tu gato? ¿No será una gata pariendo gatos hasta el verano o más, si ya habías dicho a principios de año, que sería un año de transición para tener un 2015 bueno o muy bueno? Un saludo.

Buenos días,

Dudar no es otra cosa que parte del trabajo. Revisarse es obligado. Eso no significa que uno cambie de opinión.

Un abrazo.

#4

Buenos días, Carlos. ¿Podría analizarme Fersa a medio y largo plazo? Gracias y un saludo.

Buenos días,

Con toda su reacción, en el medio/largo plazo no se puede afiamr que haya manifestado un cambio de tendencia bien estructurado tal y como puede verse en el gráfico adjunto.

Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.

#5

Buenos días. ¿Me podría analizar EDP (Portugal) a corto/medio plazo, por favor? Gracias por su honesto y sincero trabajo/comentarios. Un saludo.

Buenos días, amigo,

Pues es alcista en todos los plazos. Correcciones al margen, lógicas por su brutal aceleración de corto plazo, el título va rumbo a su máximo histórico.

De vuelta el saludo.

#6

Buenos días, ¿me podría analizar BMW, por favor? La tengo comprada a 63,40, ¿mantengo o vendo? Gracias y un saludo.

Buenos días,

Yo no puedo (ni debo) decirle lo que debe hacer, básicamente porque no sé qué tipo de inversor es usted. Y de saberlo quizá tampoco debiera, por aquello de dar elegir entre dar pescado o la caña de pescar.

Lo que puedo decir es que nuestro perfil es restrictivo desde enero, y que BMW mantiene su estructura alcista para trading en tendencia mientras mantenga directriz alcista y soporte decreciente. O sea, mientras siga manteniendo los soportes que definen el movimiento lateral que puede verse en el gráfico adjunto, y que será pauta potencialmente bajista si se rompe su zona de soporte clave.

Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.

#7

Hola Carlos, podrías analizarme Prisa con gráfico, muchas gracias.

Hola amig@,

La vela desplegada con la explosión alcista de la semana pasada manifestó muchas dudas en zona de resistencia. Un cierre bajo la misma mostraría debilidad potencial confirmada en el muy corto plazo. Más allá, para trading en tendencia, el nivel clave sigue estando en 0,374 euros.

Gracias a ti.

#8

Buenos días, Carlos. ¿Me podría analizar Gazprom? Muchas gracias.

Buenos días,

Para trading en tendencia, es manifiestamente bajista tras haber perdido con claridad la zona de 133 rublos.

Gracias a Vd.

#9

Buenos días, crack. Mi pregunta es sobre Mapfre, ¿podrías analizarla, soportes y resistencias? ¿Qué te parece una entrada a estos precios?

Buenos días,

Lateral entre 2,9 y 3,03 euros. Rompiendo el lateral da una señal de compra o venta para trading en tendencia.

#10

Buenos días, Carlos. Soportes y resistencias de SACYR. Veo complicado entrar en este momento sin que haya previa corrección, demasiado riesgo. Gracias. Fernando.

Buenos días, Fernando,

Nosotros retomamos posiciones en la zona de los 4 euros, ahora primer soporte, y hacemos como tú desde nuestra tabla de seguimiento. Sacyr sería un simple "mantener" para trading en tendencia. Resistencia de corto plazo en 3,7.

Gracias a ti.

#11

Hola buenos días, Carlos. ¿Cómo ves el AUD/USD y ese HCH invertido en diario? ¡Gracias!

Buenos días,

Interesante, aunque quizá pida nuevos altos crecientes para estar del todo listo al no haber confirmado en semanal.

¡A ti!

#12

Muy buenos días, Carlos. ¿Podrías analizar gráficamente B. Sabadell? ¡Muchas gracias y feliz semana!

Buenos días, amig@,

Netamente alcista mientras se mantenga por encima de 2,268 euros al cierre.

Gracias a ti.

#13

Buenos días, Carlos. Me gustaría conocer su análisis de Amadeus. Si se hubiera preguntado ya, el de Whole Foods Market (WFM). Muchísimas gracias.

Buenos días, amig@,

Pues netamente alcista en los plazos de fondo, perdiendo la zona de 30,3 euros pondría sobre la mesa una clara formación que sugeriría un proceso de ajuste bajista para trading en tendencia.

Gracias a ti.

#14

Sr. Doblado, buenos días y gracias por ser fiel a su cita de los lunes. Por favor, EU/JPY. Venga, por favor, que hace tiempo no habláis de este par.Si puede ser bien y si no, pues seguro que la pregunta/respuesta que la sustituya también será interesante pero confío en que responda a la mía. ¡Reciba un cordial saludo desde Mallorca soleada!

Ay... ¿Qué más dará si es la nuestra o la de otro que pregunta por lo mismo?


Como puede verse en el chart, el par sigue dentro de un canal alcista de corto/medio plazo tras haber corregido en otro de corto plazo hasta la base del mismo. Se le ve fuerza más por el lado euro que por el lado yen, y hasta la zona 150/152 no encuentra resistencia de medio/largo plazo.

Un abrazo desde Madrid.

#15

Hola Carlos, por favor, ¿podrías analizar Cementos Portland con gráfico? Muchas gracias y HALA MADRID.

Hola amig@,

Es alcista en el medio plazo, pero no es poca la resistencia que tiene a corto ni la posibilidad de corregir sin que se altere lo primero.

A ver si nuestro Madrid, que empezó bien mal, aguanta a este nivel lo que queda de temporada y nos da alguna alegría.

#16

¿Podría analizar Deoleo? Gracias.

Naturalmente,

Fracasó manifiestamente en zona de gran resistencia a medio/largo plazo, y ahora intenta encontrar soporte. Rompiendo soporte decreciente abriría una recaída hacia mínimo histórico. Cambio de tendencia en el largo plazo sólo con clara ruptura de la zona de los 0,5 euros.

Gracias a Vd.

#17

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ve Saint Gobain? Gracias y un saludo.

Buenos días,

Está en zona de muy fuerte resistencia a medio/largo plazo tal y como puede verse en el chart adjunto. Una corrección relevante sería la cosa más normal del mundo...

Gracias a Vd.

#18

Hola Carlos, con el miedo a un conflicto entre Rusia y Europa por el caso de Crimea, y con mi ignorancia clara, saqué el dinero que tenía invertido en un par de fondos, de modo que me he perdido la subida posterior. ¿Crees que habrá una corrección a la baja próximamente o me recomiendas meter el dinero sin esperar una oportunidad? Muchas gracias.

Hola amig@,

¿Tan grave es perderse un movimiento del 2%? ¿De verdad? ¿Cuánto valía el riesgo que intentaste contener?

A mí no me parece que esté nada mal tener un pie fuera del mercado. Con Crimea, o sin ella de por medio.

Gracias a ti.

#19

Buenos días. Una consulta: ¿aparte de análisis técnico para vuestra toma de decisiones, consideráis para algo el análisis fundamental o la relación entre la cotización y otras variables como el PER o la situación de la renta fija? Y ya puestos, análisis de SAP por favor. ¡Gracias!

Buenos días,

El PER no juega un papel en nuestro modelo de inversión/especulación. La renta fija puede jugarlo.

SAp está en lateral, con 52 euros como zona clave para trading en tendencia.

Gracias a Vd.

#20

¿Cree Ud. que es TSLA una oportunidad de inversión? Gracias y buenos días.

Buenos días,

Lo que puedo decir es que a día de hoy no se adapta a nuestro sistema de inversión/especulación.

Gracias a Vd.

#21

Buenos días, Carlos. Soy suscriptor Ecotrader y he tenido muy buenas plusvalías en Antena 3. Me gustaría pasar la posición a Mediaset, ya que ha subido mucho menos y en teoría debe ir más atrasada que Antena 3. ¿Qué te parece?

Buenos días amig@,

Respetado el stop que tiene en la tabla de seguimiento, no es una mala opción. Además está mostrando un inusual momento técnico...

#22

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves el eur/usd con potencial para llegar a 1,40? Gracias.

Buenos días...

Es una zona de fuerte resistencia la de 1,39/1,40. El tema que realmente importa para alguien que se acerca al mercado como nosotros es: cuánto puede subir si rompe 1,40. Ahí está el chorizo potencial.

Gracias a Vd.

#23

¡Muy buenas Carlos! ¿Me puedes dar un stop para BUZZI? Muchas gracias paisano, Ivan

Hola paisano,

Yo tomaría la zona de soprote decreicejte de 13,5 euros...

gracias a ti Ivan.

#24

Hola Carlos, ¿cómo ves el oro? ¿alguna variación desde que abriste la operativa? Gracias anticipadas.

Hola amig@,

No, todo sigue igual.

Gracias a ti.

#25

Carlos, buenos dias, haz honor a tu apellido y dóblate, cambia de tendencia, que esto va para arriba otra vez. La corrección vendrá pero más tarde, después de una nueva subida. Esa es mi opinión, aunque he de decir que sé poco de bolsa. Un saludo desde Cádiz.

De bolsa, fútbol y medicina, todo el mundo opina. Jesús...

#26

Hola Carlos, ¿para cuándo un fondo que siga las recomendandaciones que hacéis? Nos haría la vida mucho mas fácil. ¡Saludos desde Buenos Aires!

Querido amigo...

Hace años que tenemos vehículos de inversión que lo hacen. Tanto en formato SICAV, como en formato fondo de inversión, como desde hace unos pocos meses, en formato plan de pensiones (que es el más barato de España dedicado a la renta variable además de hacer gestión activa en lugar de "robar" por replicar como tantos fondos de nuestros queridos bancos) eso vehículos existen y espero que muy pronto aumenten con una SICAV para carteras españolas y europeas por compartimentos.

Escríbenos a info@agoraasesoresfinancieros.com o llámanos al (+34) 91 011 14 36 y te hablamos de ello sin ningún compromiso.

Un abrazo desde España.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.