Encuentros Digitales

¿Hasta dónde llegará la corrección?

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

¿Volveremos a pasar los 11.000 en un margen de dos semanas?

En un plazo superior es lo que consideramos como más probable. En dos semanas es menos probable puesto que esta semana acabamos de comenzar una fase correctiva que viene a ajustar parte de las subidas de las últimas cinco semanas. Entiendo que al menos un par o tres semanas moviéndonos lateral bajista sería algo del todo normal. Un saludo

#2

Buenos días Sr. Cabrero, ¿qué opinión le merece AIG? ¿Le parece una buena inversión para el medio plazo? Gracias

La respuesta es SÍ, pero el problema es que como analista y sobre todo, como gestor de riesgos, me encuentro con que todavía no hay figura de vuelta alcista confirmada en el medio-largo plazo (para ello debería romper los 43,80 dólares a cierre semanal y mensual) y no podré descartar que ese sea el escenario más probable mientras no pierda en eventuales recortes los 10 dólares a cierre semanal (parte baja pedazo hueco que sirvió como freno en última corrección). Un saludo

#3

Mi pregunta es rápida. Compré Colonial a 14 céntimos, ¿qué hago con ella? Aún le saco mucho dinero, pero lleva dos días de grandes recortes...

Si a cierre del viernes no confirma figura de vuelta alcista superando al cierre los 0,18 euros, reduzca parcialmente. El resto, y estando comprado donde está y viendo el volumen y posibilidades alcistas del valor en el medio plazo, mantendría.

#4

Buenos días, maestro, ¿nos espera un agosto de fuerte corrección o cree que la caída podrá suavizarse a corto, con incluso pequeñas subidas que darán paso a la gran corrección que se avecina? Muchas gracias por su tiempo.

Acabamos de publicar un artículo que está en portada o que puede verlo en Ecotrader con pistas acerca de la profundización de la actual corrección a corto plazo. A priori considero probable asistir a mayores caída, pero no veo grandes correcciones por el momento. De hecho, no me gusta enfrentarme a tendencias alcistas y menos ésta, que tiene visos de haber sido algo histórico.

#5

¿Qué opina de SIRI y AFR? Gracias

SIRI: Alcista sin deterioro a corto mientras no ciere bajo 0,45

AFR: Si se refiere a Afirma, hoy puede ver publicada una estrategia en Ecotrader. Nada ha cambiado con la caída de hoy

#6

Hola Joan, me gustaría entrar en Santander o BBVA en esta correción, creo que tengo que tener paciencia. ¿Qué precios considera acertados de entrada, dando de antemano que no se puede acertar el mínimo, pero pensando en una tendencia alcista de fondo? Gracias

Es imposible saberlo, amigo. Prefiero no decirle niveles puesto que no tengo ni idea. Le recomiendo estar atento a Ecotrader y tenga claro que si vemos una ventana de trading en cualquiera de estos dos títulos, diseñaremos una estrategia. De momento, como habrá podido ver, hemos decidido reducir últimamente exposición en BBVA para intentar aprovechar una caída, por ejemplo, a la zona de 10-10,20 euros.

#7

Buenos días y un saludo. ¿Qué daría más empuje, una leve corrección, o una caída considerable? Y por otro lado, ¿qué valores son los menos vulnerables en tales casos? Gracias

El empuje ya lo conseguimos con la correción vivida en junio y julio. Esta vez podríamos estar delante de un simple pull back a los máximos de junio, algo del todo normal tras 20% de subida en vertical en cinco semanas. Un saludo

#8

¿Sera ésta la corrección que tantos esperan? Muchas gracias y felices vacaciones. Andrea

La corrección que muchos esperaban tuvo lugar en junio y julio. El problema es que no fue todo lo profunda que esperaban, lo que les impidió entrar donde querían. De momento, Andrea, tenemos corrección y a posteriori sabremos... A priori hay que tomar decisiones y nosotros lo que hemos hecho es reducir exposición alcista en nuestras carteras, especialmente las de retorno absoluto, para tener tranquilidad y liquidez si la corrección finalmente es más profunda. Un saludo

#9

Buenas, Joan. ¿Cómo ves las inmobiliarias en general y Colonial en particular? He invertido en esta última una pequeña cantidad de dinero intentando aprovechar el tirón de los últimos días, pero ya me estoy temiendo lo peor. Por otra parte, me gustaría que recomendaras algún texto online básico acerca de la teoría de onda de Elliot. Muchas gracias.

Las inmobiliarias despiertan de su letargo tras meses de subidas en la renta variable. Con stop bajo los mínimos del año y en muchos casos históricos, no me parece mal tener una pequeña exposición en el sector. En cuanto a algo básico de Elliott, decirte que esa teoría de onda es de todo menos simple y básica. Lo ideal es que te compres el libro de Frost y Prechter. Un saludo

#10

Buenos días, Joan. Sé que está en la tabla de seguimiento, pero preferiría que me lo explicase un poco mejor, ¿cree que Bankinter aguantará el bajón de mercado actual sin violar el stop 7,93? Por otra parte, y esto ya es pensamiento mío, creo que podría tener dificultades en superar la zona de 8,50, coincide con niveles fibo y último máximo. Muchas gracias por su atención. Un saludo

Ojalá supiera la respuesta, amigo. Siento decirle que lo desconozco. Lo que le puedo decir es que si pierde ese nivel, que es donde tiene su stop la estrategia planteada, cerraremos. Los 8,50 euros si son superados daría clara señal de compra y nosotros muy probablemente añadiríamos si antes no nos ha hecho cerrar. Un saludo

#11

¿Qué perspectiva tienen para el Ibex después de agosto? ¿Hasta dónde podría subir el Ibex después del verano? Gracias

No tengo motivos para pensar que la tendencia alcista no vaya a tener continuidad. Con todo, le recomiendo seguir los análisis que diariamente publicamos sobre el IBEX 35 y resto de índices en Ecotrader. Ahí verá lo que pensamos y, en lo que es más importante, cualquier variación analítica que detectemos. Un saludo

#12

Bon día, Joan, ¿qué opina del POPULAR? Gracias.

El contexto a corto le está lastrando, pero la señal alcista que dio la semana pasada es clara como pocas he visto. Es un claro mantener e incluso añadir. Un saludo

#13

Bon día, Joan, i felicitats per la teva carrera. Tengo una duda de novato: ¿por qué cuando anuncian el precio objetivo de una acción superior al precio actual no se dispara hasta alcanzar ese precio? ¿Se acaban alcanzando siempre esos valores? Moltes gràcies i endavant

El precio objetivo es algo del todo subjetivo. El precio que manda, amigo, es el que ves reflejado en tu pantalla. Gracias por tus ánimos y te animo a continuar estudiando. Un abrazo

#14

Buenos días, ¿cómo ve a Citigroup a corto y medio plazo?

Alcista. Le recomiendo seguir la estrategia que tenemos publicada sobre el valor. En Ecotrader encontrará las claves. Un saludo

#15

Muy buenos días, Joan. Tengo tres preguntas en referencia a vuestras estrategias: la primera es si ahora volverían a abrir la posición que tienen en Bankinter (estoy dudando mucho si entrar o no). La segunda es en referencia a Afirma: hoy pierde el soporte de 0,4, con lo que me esperaría para entrar en el valor aunque, ¿hasta dónde? ¿Puedo contar con que volverá a mínimos? Por último, me gustaría saber su opnión sobre I.Renovables. Muchas gracias por su tiempo

Bankinter e Iberdrola Renovables fueron estrategias que abrimos en su momento porque consideramos que las evidencias técnicas alcistas eran muy interesantes. Sin duda volveríamos a comprar. Hacerlo ahora con el actual contexto es otro cantar. Lo único bueno es que el stop es claro y está pegado al precio. Lo malo es que probablemente salte en un contexto correctivo como el actual. En cuanto a Afirma, piense que comprando ahora compra en un nivel más cercano a su stop. Es en eso en lo que tiene que pensar, amigo. Un saludo

#16

Buenos días, Joan. ¿Ve algún cambio en la tendencia a corto y medio plazo en la cotización de la onza de oro? Muchas gracias.

De momento, no. Sin deterioro mientras no pierda los 900 dólares. Un saludo

#17

Mi quebradero de cabeza es Campofrío compradas a 8,30, ¿cree que podré recuperar a medio plazo? ¿Habrá que esperar tranquilamente o por el contrario vender y olvidarme? Bona tarda.

mantenga con stop bajo 6 euros y mientras no salte, olvídese y siga simplemente la estrategia que tenemos abierta en el valor. En Ecotrader encontrará las claves. Un saludo

#18

Hola, ¿podría darme su opinión sobre el EUR/USD?

Le pego el análisis publicado ayer y que no ha cambiado:

La situación lateral alcista que desarrolla la relación euro / dólar se mantiene vigente aunque podría tornarse de nuevo lateral si pierde soportes de 1,40/1,4080.

Situación de corto plazo: Sigue sin haber cambios dentro del escenario técnico de la relación euro/dólar. La paridad con el euro sigo dentro de un movimiento lateral alcista bastante indefinido tal y como pueden ver en el gráfico adjunto. Fíjense como días atrás la cotización se salió de un movimiento canalizado al alza, lo que a priori parecía indicar la posibilidad de asistir a un aumento en la pendiente de subida. El fallo a la hora de mantenerse fuera de esta canal está provocando a corto que las caídas se impongan y ahora habrá que vigilar si éstas son capaces de profundizar por debajo de 1,40/1,4080. Si eso sucede comenzaríamos a observar crestas decrecientes en gráficos diarios y eso nos estaría avisando del riesgo de asistir a un movimiento de consolidación todavía más amplio y duradero.

Situación tendencial: Si se pierden los 1.375 podríamos estar en un amplio movimiento lateral con suelo en los 1,25 y techo en la zona de los 1,45/47. Si no es así y el alza de trading cristaliza, mediante la ruptura de l1,4730 los precios podrían haber retomado el alza en tendencia principal que, a día de hoy, sigue sin estar bajo el control de los alcistas desde que éstos lo perdieran en 2008.

#19

Buenos días, tal y como están los macds de los grandes valores del Ibex, BBVA, SAN, REP y TEF, ¿no cree que hay que descomprimir? Toda la subida desde principios de julio era una extensión que no se correspondía con la macro y micro; con ello quiero decir que podríamos ver al índice en la zona de 9.400, o que vayan a buscar las medias respectivas de 200 sesiones en gráfico diario. Muchas gracias

Eso sería razonable y de hecho es uno de los motivos, junto con otros cien, que nos ha hecho reducir nuestra exposición en renta variable en nuestras carteras. Piense que en la cartera de retorno absoluto hemos pasado a tener una exposición del 50-60% tras haber llegado casi al 100%.

#20

Buen día, Joan, mi pregunta es acerca de Popular. Según el último artículo, si el valor regresaba a zona de 6,50 era una buena oportunidad para entrar o aumentar posición. Ahora bien, con el entorno actual y el sentimiento bajista y el sentimiento bajista que hay por el momento, ¿crees que sigue siendo una buena oportunidad o mejor esperar que corrija? La segunda es su opinión acerca de Grifols y OHL. Gracias por tu tiempo y que estés disfrutando de las vacaciones. Carlos

Popular, con la caída que ha tenido a corto, ya ha corregido. Esperamos que cuando el entorno acompañe pueda ser uno de los motoros de próximas subidas. Es un valor a comprar aprovechando las caídas. Grifols, sigo sin ver ventana de trading mientras no supere 13 euros, si bien es cierto que rompiendo 12,50, si antes no pierde los 12,10 euros, podría ser algo interesante. OHL es alcista, pero si cae un 25% seguirá igual de alcista, ese es su problema. Un saludo

#21

Hola, buenos días y gracias por sus atenciones. ¿Cómo ve la perspectiva del gas natural y sus ETF relacionados? ¿Y del oro? Buenas vacaciones. Enrique

Hola, Enrique. Tenemos una estrategia alcista en el ETF del gas natural y por segunda vez parece que tampoco va a funcionar. Seguimos confiando que tarde o temprano ajustará el amplio spread abierto con el petróleo pero, de momento, no está en esa línea. Un saludo

#22

Buenos días, Joan y gracias por dedicarnos tu tiempo. ¿Esperarías a que Telefónica cotice por debajo de 16 euros para volver a entrar o ves algún otro momento de entrada? ¿En bancos, en cuál recomiendas entrar y a que nivel? Por otro lado, ¿cómo ves el asunto de las inmobiliarias: flor de un día o meterse ya, puesto que ya estaban muy ''dañadas sus cotizaciones''? Gracias

En efecto, en la zona de 15,50/16 euros, si aparece una estructura alcista, podría ser interesante para entrar. Popular sería nuestra apuesta en bancos. En inmobiliarias, si entrara en alguna lo haría en Solaria y de hecho es la estrategia que hoy hemos planteado. La respuesta la sabremos tarde. Ahora mismo sabemos el stop y comenzamos a ver luz

#23

Hola Joan, quería que me diera su consejo sobre Ambac Financial Group, I. Renovables y Avanzit, compradas un 50% a 0,96 dólares, 3,20 y 0,83 respectivamente. Muchas gracias por su trabajo

Ambac tiene enorme potencial alcista, pero exige un stop ambién enorme que ni con una adecuada gestión monetaria nos permite entrar. Avanzit sigue bajista a corto plazo y la última estrategia que lanzamos con el valor a través de warrants de BNP Paribas, tuvimos que ejecutar stop loss. Renovables, si pierde los 3 euros sigue bajista y cerraríamos estrategia que tenemos. Un saludo

#24

Hola, ¿cree que en la actualidad existe algún tipo de correlación entre los bonos y la renta variable? Si es así, que tipo de bono sería conveniente analizar: ¿10 años, 20 años, alemán o americano? Muchas gracias

Esa correlación existe, pero como todas puede cambiar. Deberías analizar los bonos a diez años americano y alemán.

#25

¿Qué puede ocurrir con la cotización de de Ercros? ¿Es posible que siga subiendo? ¿Hasta dónde?

Otro valor que ha despertado a corto. Con stop bajo mínimos anuales en 0,12, se podría probar con una pequeña cantidad aunque no añadiría mientras no rompa 0,18 euros, por encima de los cuales confirmaría una clara figura de vuelta alcista.

#26

Mi pregunta es acerca de Gas Natural. Entré hace poco a 13,55, después de romper la resistencia de los 13,30. Ayer, varios expertos financieros la recomendaban, y recientemente anunciaba el proyecto de 11 parques eólicos en Canarias y la entrada en el mercado energético de Bélgica. Me gustaria saber su opinión acerca del recorrido que le ve al valor hasta finales de año, hasta dónde podría llegar. UN SALUDO

De aquí a finales de año no tengo ni idea de donde puede ir. Quien le diga lo contrario probablemente miente o sabe algo que no sé yo, lo cual no descarto para nada. Lo que sí le puedo decir es que es un título alcista que no reduciría mientras no perdiera 13,30 euros y que mantendría en mi cartera con una visión de medio plazo, donde esperamos verlo en niveles muy por encima de los actuales, siempre que no perdiera los 11,60 euros. Un saludo

#27

Hola Joan, tengo beneficios del 8% y 2% en Jazztel e Iberdrola respectivamente. Te agradecería que me dieras puntos de salida para ambas. ¿Tienes algún valor en el radar? ¿Cuál o cuáles? Saludos desde la bella Granada

Jazztel claramente los 0,22 euros e Iberdrola, si pierde al cierre 5,89 euros, puedes salirte si vas a muy corto. Bella ciudad, sí señor

#28

Joan, ¿invertirías en CAF ahora? Muchas gracias.

NO, pero no porque no sea alcista, que lo es, sino porque el stop en estos momentos está muy alejado y prefiero invertir aprovechando corrección y no en plena subida libre. Un saludo

#29

Buenos días Joan, veo que ha habido movimientos en la tabla y, que me afecten, salir corriendo de Repsol y el 50% de Accor. ¿Tan mal véis la cosa? Por otra parte, veo que seguís confiando en Abertis aunque está ''soso'' el valor, ¿no creéis que esta estrategia ha sido fallida? Un saludo y gracias anticipadamente.

Vemos potencial en ambas y lo único que hemos hecho es reducir una y cerrar la otra, como medida para reducir exposición alcista en nuestras carteras. Abertis me gustaría preguntarte que entiendes por soso. Piensa que ha subido como un cohete durante los últimos meses y a corto es normal que pueda estar soso o lateral bajista un tiempo, antes de tratar de reanudar esa tendencia alcista que define en todos los plazos.

#30

¿Qué orientación me puede dar sobre las acciones de Realia que tengo y que compré a 6,50? Muchas gracias, Gaizka

No le queda otra que tener paciencia y espero que la próxima vez no invierta sin stop loss. Si las tuviera en mi cartera le aseguro que vendería si perdiera 1,30 euros