Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves a Vértice 360? Gracias
Lateral entre 0,36 y 0,46 euros. Si las tuviera en cartera, no dudaría en vender si pierde 0,36 euros.
Mi pregunta es sobre Cintra. Tengo unas acciones y estoy pensando venderlas. La acción cotiza en el entorno de los 4,1-4,2 acciones por cada acción de Ferrovial. ¿Quiere esto decir que puede seguir subiendo hasta la ecuación de canje 1:4 o por el contrario indica que será Ferrovial quien caiga y se ajuste en precio? En caso de querer incrementar posiciones, ¿interesa más comprar Cintra que Ferrovial o viceversa?
Cintra es alcista y, de momento, soy incapaz de distinguir ningún patrón bajista ni evidencia técnica que advierta de un deterioro dentro de esta tendencia. No lo habrá mientras no cierre el hueco abierto al alza a partir de los 5,09 euros. A corto podría tratar de rellenar este gap, pero mientras no lo haga yo mantendría. A las otras preguntas no tengo respuestas. No dejan de ser meras especulaciones. Si quisiera aumentar lo haría sin duda en Cintra.
Sabiendo de la importante alza en el sector bancario y sopesando que hay valores rezagados, ¿qué operativa ves en Sabadell? ¿Compensa el binomio rentabilidad/riesgo, si entramos ahora o tras una leve pausa en el camino? Saludos y gracias por tu dedicación
La curva de precios de Sabadell llevaba moviéndose lateral bajista durante 10 semanas y recientemente ha roto al alza, lo que tiene visos de que era una bandera o pauta de continuidad dentro de la tendencia alcista. Solamente le resta ahora superar el origen de las últimas caídas en los 4,78 euros. Es probable que lo consiga si estamos en lo cierto, pero antes no me sorprendería que ajustara parte del último tramos alcista con origen en los 4,10 euros. En esa caída es cuando deberías plantearte comprar con stop en los 4 euros. La ecuación rentabilidad/riesgo sí compensaría si tomas como objetivo los 6,50 / 7,50 euros.
Buenos dias, Carlos. Mi pregunta es acerca de ENCE: en vuesta tabla de seguimiento la habéis incluido y me he posicionado comprando en 2,25. Me gustaría saber cómo puede influir en el valor su resultado de pérdida en el primer semestre y su anuncio de huelga. Observo que inicia sus sesiones fuerte, como el día de hoy, y acto seguido se desinfla. Este vaivén me descoloca. Espero su consejo en el corto plazo. Muchas gracias
Te recomiendo no hacerte tantas preguntas. Tienes un Plan de Trading. Simplemente síguelo y verás como vives mucho más tranquilo. Recuerda que todo eso que señalas se refleja en el precio y, de momento, la cotización presenta una clara figura de vuelta alcista que no ha cumplido ni sus objetivos teóricos mínimos de subida. Un saludo
Hola, buenos días. Me gustaría que me analizara un poco Puleva Biotech, después del escape desde 0,70 euros y el retroceso del 38,2 de Fibonacci qué le llevó a 1 euro, ¿cuál es el objetivo a corto? Gracias.
Sigue dentro de un proceso lateral bajista que está sirviendo para ajustar parte del fuerte ascenso iniciado en los 0,60 euros. A corto me saldría si pierde 1 euro, ya que eso cancelaría la figura de vuelta alcista que ha formado desde este soporte. A corto, si entrara en este valor lo que buscaría es un movimiento que reanudara la tendencia alcista con origen los señalados 0,60, buscando primero una vuelta a 1,50 y luego objetivos mucho más ambiciosos.
Buenos días, Carlos! Quiero entrar en la banca... sé que quizás vaya tarde. Estoy analizando entrar en Santander, ¿qué opinas? Lo tenéis en vuestra tabla de seguimiento, pero entrar a niveles de 10, ¿es recomendable? De donde si que no salgo es de GN. Por fin parece que ha arrancado. Gracias por tus recomendaciones. Un saludo! Montse
Hola Montse, siento decirte que llegas muy tarde, muchísimo. Olvídate de Santander, puesto que puede corregir a 8 euros y ser igual de alcista en lo que a plazos medios se refiere. Solamente si corrige me plantearía entrar si soy capaz de identificar alguna pauta de giro que me facilite un stop asumible. Si te interesa entrar en el sector bancario, te recomiendo seguir leyendo Ecotrader, puesto que tenemos en radar a bancos como, por ejemplo el Popular. Si éste logra romper resistencias que presenta en los 6,60 euros es probable que le diseñemos una estrategia. Suerte con GN!!
Hola Carlos.Tengo comprado Arcelor a 22,38 en el Ibex y como vosotros lo tenéis en París con otros datos no puedo saber cual es el stop-loss en mi caso. ¿Me lo podrías indicar? Gracias. Un saludo
Exactamente lo mismo. No te preocupes. Nosotros optamos por entrar en París para nuestros clientes puesto que la liquidez que existe ahí es muy superior. Un saludo
Buenos días y mi felicitación por haber apostado por esta tendencia del mercado desde hace meses, y sobre todo, por defenderla aún en contra de otros muchos analistas, que siempre han dicho que esta subida era un rebote temporal. Centrándome en la pregunta, seguí sus indicaciones con Iberdrola hace unos meses, comprando e incrementando por encima de 5 y vendiendo cuando perdió soporte en 5,90. Posteriormente se ha recuperado y vuelve a niveles anteriores a la ampliación. ¿Se puede entrar en el valor o esperamos que supere alguna resistencia concreta?
Gracias por tus amables palabras. Hemos seguido atentamente a Iberdrola, pero cuando dio señales positivas, como fue el hecho de cerrar el hueco bajista que abrió a partir de los 5,72 euros, optamos por entrar en otros valores que presentaban una ecuación rentabilidad/riesgo más interesante. De momento, es alcista, pero no nos interesa mientras no corrija a la zona de 5,70 euros. Un saludo
¿ArcelorMittal logrará pasar la barrera de 27 euros? Gracias
El objetivo mínimo del patrón alcista que nos invitó a comprar se localiza en 40 euros. Un saludo
Hola, Carlos. Quisiera saber hasta dónde y hasta cuándo crees que va a subir la bolsa española. ¿Cuál sería un buen momento para entrar, los que no entramos en marzo? Gracias por tu ayuda. Jose María de Valencia.
Eso es imposible saberlo. Lo único que teníamos claro era que existía la posibilidad de que esto que ha sucedido ocurriera y ello nos hizo tomar la decisión de apostar fuerte por la renta variable a principios de marzo y recientemente cuando detectamos a mediados de julio que la corrección que desarrollaba la renta variable había concluido. Todo esto lo podrás ver en la tabla de Seguimiento. Fíjate como diseñamos estrategias en IBEX TOP DIVIDENDO, NIKKEI y muchos valores. Has tenido oportunidades para entrar en el mercado y tratar de hacerlo ahora es asumir unos riesgos muy grandes puesto que pueden formarse caídas del 10% en los índices sin que con ello cambie nada. Mi recomendación es que tengas paciencia y esperes a que se forme una corrección y ahí te plantees entrar cuando nosotros en vez de ir reduciendo exposición comencemos a aumentarla.
Buenas tardes. Compre RBS a 12 peniques y Barclays a 66. En ambas tengo grandes plusvalías. ¿Es hora de recoger beneficios? Pueden continuar subiendo. Gracias.
A estas alturas y con la sobrecompra acumulada, te recomendaría al menos reducir. Enhorabuena por tu acierto :)
Buenos días, Carlos. Perdona por no responderte el otro día en el blog. En ese momento abandoné la pantalla dejando al 'mono' al cuidado de la casa. Por fortuna Manuel te envió el enlace del 'País'. ¿Podrías por favor explicarme el sentido de mantener el stop para el Santander en < 4,52 / < 3,64 (tendencial)? Imagino que te lo habrán preguntado en más ocasiones y me lo habré perdido? ¿Quiere esto decir que si el valor comienza a bajar desde los 10 actuales esperaríamos hasta la zona del stop sin tomar beneficios? Gracias por tu comprensión ante preguntas, estoy seguro, tan simples para cualquier entendido. Un saludo cordial, Bric
Es simple. La curva de precios del Santander ha subido verticalmente en "uve" y eso impide localizar un stop en estos momentos y sabes que nosotros no somos partidarios de "inventarnos" los stop. Si hubiéramos utilizado alguna referencia agresiva, te aseguro que no hubiéramos sido capaces de pillar el espectacular alza del valor. Ahora bien, te aseguro que no esperaremos a que pierda 4,50 euros para deshacer, puesto que estoy convencido de que antes el mercado y, probablemente, el valor, dejará algo en su estructura de precios que nos invite a salirnos. De momento, mientras eso no sucede Santander es un mantener, al margen de correcciones que está claro que algún día habrá. Un saludo
Buenas, Carlos. Gracias por tus comentarios. Aunque llevo 24 años en mercados, cada día me doy cuenta de que mi ignorancia es mayor. Me gustaría saber cómo ve el futuro del Ibex en el corto y medio plazo. Gracias de nuevo y que disfrutes unas merecidas vacaciones
A corto es probable que corrija parte del último ascenso que ha sido vertical, aunque no manejamos grandes correcciones, y a medio lo vemos alcista, aunque no olvidemos que ya llevamos recorrido un 65% desde mínimos y si medio plazo es para tí 6 meses, pues tranquilamente podríamos asistir a alzas adicionales del 20% y luego caídas del 30%, sin que con ello nada haya cambiado desde el punto de vista técnico.
Hola tocayo, tengo un pequeño dinerillo para entrar en bolsa, la cuestion es cuándo. Pienso que es una buena oportunidad para invertir a medio plazo, a tenor de los comentarios de Bolsagora del cambio de tendencia que se está produciendo a medio y largo plazo, o mejor espero una correción más profunda que la que pueda haber en estos días. Gracias por tu tiempo. Carlos desde Murcia
Durante los últimos meses ha habido dos grandes oportunidades para entrar en renta variable. En marzo y hace cuatro semanas, tras un ajuste que en muchos casos fue importante. Querer entrar ahora es ir detrás de un tren que lleva recorridos 1.000 Km sin haber hecho ninguna parada. Deja que haya una pausa e intenta aprovechar una próxima tercera oportunidad.
Buenos días. Me quedé pillado a Zeltia en la gran caída a 5,30. ¿Me espero a salir a un rebote? Gracias
Pues no será porque no avisáramos de esa posibilidad, amigo. De hecho, publicamos varios artículos, algunos de ellos bastante criticados, que advertían de la posibilidad de asistir a un ajuste del cinco de subida previo que veíamos desde los mínimos de marzo. Precisamente este movimiento impulsivo es el que nos animaría a mantener en aras a aprovechar un próximo tramo alcista que lleve al precio a, cuando menos, marcar un céntimo por encima de los 5,67 euros. Este escenario alcista es el que consideramos como más probable siempre y cuando no se pierdan al tick los 2,33 euros. Resumiendo: Zeltia es un mantener con stop bajo 2,33 euros.
Buenas Carlos, ¿qué te parece Veolia desde el punto de vista técnico? Tienes en cuenta el concepto de fuerza relativa entre los valores y sus índices de referencia a la hora de plantear estrategias? Muchas gracias y un saludo.
Alcista tal y como puedes ver en la Tabla de Seguimiento. De hecho, decidimos aumentar el pasado día 20 de julio. En el comité de selección de estrategias por supuesto que tenemos en cuenta la fuerza relativa de los valores y sectores, etc..
Buenos días, Sr Carlos. ¿Cómo ve el comportamiento de la acción Santander? ¿Comprar por debajo de 10 o esperar los 9? Muchas gracias, Markos
Santander es un mantener y si quieres algún banco somos partidarios de buscar otros títulos del sector, como el POPULAR. Si da compra no te preocupes, que diseñaremos una estrategia que será publicada en Ecotrader. Un saludo
Gas Natural: ¿ha llegado ya a su tope de subida o cree que puede llegar a los 15 euros?
Nosotros tenemos abierta una estrategia en el título y consideramos que le podría restar mucho potencial de subida todavía.
Hola Carlos. En tu opinión, ¿de qué nivel en puntos del Ibex se puede esperar la correción de la que comentabas últimamente? ¿La consideras inminente? ¿Se puede considerar la situación de hoy como el inicio? Gracias Carlos por tu respuesta. TXEMA
La estructura de precios sugiere que la subida todavía podría extenderse. Es por ello que no nos sorprendería que lo de corto plazo no sea "la corrección" por muchos esperada y acabe siendo una simple consolidación lateral.
Muy buenos días, Carlos. Espero que estés bien. Mi pregunta es acerca de Prisa, ayer cerró por encima de 4,15 y dio señal de compra. ¿Cómo ves la situacion hoy? ¿Debería cerrar en positivo? Me gustaría saber lo que opinas. Muchas gracias, de verdad. Saludos.
Ayer dio señal de compra y de hecho nosotros entramos en la zona de 4,05 euros para nuestro servicio de trading con CFD. La ruptura es clara y lo suyo es que hoy siguiera moviéndose al alza y aumentando el volumen. Los mínimos de ayer sería nuestra referencia de stop más agresiva.
¿Tenemos paciencia con Bankinter? Me pregunto si aguantará los soportes cuando los grandes empiecen a corregir la subida. Por otra parte, he entrado en ENCE siguiendo el Ecotrader. Muchas gracias, crack.
Está claro que Bankinter no ha hecho lo que esperábamos, pero llegados a estas alturas o nos echa a patadas o nosotros seguiremos nuestro Plan de trading y te aseguro que a paciencia no nos gana nadie.
Hola Carlos, ¿me podría recomendar algun libro para trader para inexpertos como es mi caso para leer este verano? Tus columnas de los sábados en agosto imagino que no serán de la partida... me interesa aprender acerca de métodos, disciplina en trader. Gracias, Nati desde Murcia
Apreciada Nati, no soy un gan fan de los libros de análisis técnico. Se puede sacar poco más que una vaga idea de ellos. En breve es probable que hagamos formación a través de elEconomista y seguro que ahí aprende más sobre disciplina, métodos etc..
Hola Carlos. Me gustaría hacer una pregunta sobre vuestra metodología. Sois analistas técnicos, pero ¿no tenéis nada en cuenta los fundamentales y las noticias que salen sobre las empresas, como las habituales de ''xxx se ha adjudicado la construcción de una central eléctrica en India...''? Un saludo desde Marbella. Antonio.
El equipo de analistas que forma Bolságora cuenta, además de Joan Cabrero, con Alain Galibert, que es el que valora todos los aspectos fundamentales que, por cierto, son mucho más amplios que si tal o cual compañía le van a dar un contrato...
¿Retomará la senda alcista Tecnocom? Saludos y gracias.
Pues es probable siempre que no pierda 2,80 euros. Si eso ocurriera, se deterioraría mucho. A corto tampoco sería bueno que perdiera 3,10 euros.
Hola Carlos, gracias por dedicarnos vuestro tiempo. Mi pregunta es sobre la gestión monetaria que tanto comentáis, ¿podrías recomendarnos algún libro al respecto? Gracias
Trading con gestión de capital, de Oscar Cagigas.
Hola Carlos. Muchas gracias de antemano por tu respuesta. Sigo con atención tus comentarios. Mi pregunta: ¿cómo ves a BME? Sé que tenéis abierta una estrategia con objetivo de entrada 24, ¿aún creeis que el valor puede llegar ahí? La subida de ayer fue importante, pero el palo de hoy... Gracias por tu respuesta... Un saludo
No vemos motivos para pensar en lo contrario. Te recomiendo seguir el Plan de Trading y vivir tranquilo. Es más, si quieres estar informado en tiempo real te suscribes a nuestro servicio de alertas de sms y si hay algún cambio significativo en BME o cualquier otro valor, recibirás sms y podrás actuar tanto si estás en la playa como en la montaña. Un saludo
Subida anunciada por ustedes, buen trabajo. Si se produce correción, ¿cuál consideran en niveles de IBEX su peor escenario? Saludos y gracias.
En nuestro peor escenario (el menos favorecido) podríamos llegar a ver incluso la pérdida temporal de los mínimos de hace cuatro semanas.
Buenos días, Carlos. Tengo Deutsche Telekom a 9 y tengo paciencia, pero ¿hasta cuándo sigo vuestra tabla de seguimiento? Temo corrección. Gracias
Ten paciencia y sigue la tabla hasta el final. Con todo, estas dudas seguro que serían mucho menos si tuvieras una diversificación mayor. Por qué preocuparse por si no sube Deutsche Telekom si uno también tiene en su cartera mcuhas de las estrategias que hemos publicado y que diariamente seguimos desde Ecotrader. La última recuerdo que ha sido Accor ayer y hoy Vivendi.
¿Dónde sitúa al Ibex a final de año?
No tengo ni idea. Si alguien le responde a eso directamente, le miente o es adivino. Ni suelo mentir ni soy lo segundo.
Hola Carlos. Mi pregunta es sobre FAES: ¿crees que es el momento de entrar, después de rebotar en soporte? Muchas gracias y felicidades por el trabajo que estáis haciendo.
Entra si supera al cierre 3,93 euros. Solamente entonces tendrías confirmación de una figura de vuelta en doble suelo en los 3,50 euros. Un saludo