Buenos días. Mi pregunta es para Abengoa, ¿hasta dónde puede llegar de subida y bajada? Gracias Pamplona-Iruña
Apreciado/a pamplonica, me sorprenden cada semana con la misma pregunta, y yo tengo que contestar con la misma respuesta: no conozco la respuesta a esas cuestiones (de hecho nadie aunque muchos contestarían como si lo supiesen para cabreo de la gente si las cosas finalmente no suceden como las predice). Todo lo que podemos decir es lo siguiente: está alcista para trading con resistencia en 18,3/18,7 y siguiente nivel de dificultad teórica en 24 sin deterioro del alza mientras no pierda 14,90 al cierre. Gracias a vd.
Hola Carlos. La correción que pueda estar a punto de llegar, si es a estos niveles, ¿hasta dónde estimas que puede llegar? Gracias por vuestra generosidad y abrazo.
Existen muchas posibilidades dentro de escenarios correctivos. No tiene por qué ser necesariamente algo que vaya más allá de un par de días porque ya se produjo una corrección sensible entre principios de junio y principios de julio. Gracias a vosotros, de vuelta ese abrazo.
Ayer entré en Enagás a 13,75 euros. Como un stop de 13-13,20 euros. ¿Es correcto? . ¿Hasta cuándo pueden seguir subiendo las bolsas?
El stop o tienes en la tabla de seguimiento porque tenemos una operativa abierta en Ecotrader. Stop no hay más que uno y nosotros te damos el que deberías tomar para trading en tendencia. Sobre la segunda parte de la pregunta decir, una vez más, que ni yo ni nadie conoce esas respuestas. Deberías acostumbraros a que lo social -y el mercado lo es- es un terreno de alta incertidumbre. Y en ese terreno no se saben muchas cosas. Vuestras preguntas denotan que creeis (porque es un acto de fe) que los analistas conocen lo que vosotros desconocéis, que tienen certezas. Y no es cierto. Los analistas estamos casi tan perdidos como cualquier otro porque el terreno de nuestros análisis es la incertidumbre. Entender esto es absolutamente necesario para no ser uno más, para poder pensar de modo alternativo. No entenderlo nos mantiene completamente lejos de la realidad y, por tanto, en manos de nuestros miedos y prejuicios; circunstancias de las que vive un mundo que nos vende, cínicamente, una certeza que nadie tiene a cambio de una comisión. Pero como nos gusta que nos engañen... Miénteme y dime que me quieres.
Hola Carlos, ¿cómo ves a Bankinter? Estoy en el valor a 8,80 pero lleva 6 semanas que está practicamente plano entre los 8 y los 8,30. Además, ayer en la subasta de cierre estuvo cayendo un 7% pero al final cerró en 8,15. Un saludo.
Te vas a volver loco como intentes sacar conclusión alguna de la subasta. Madre mía... El valor no encuentra argumentos para subir contra mi pronóstico, pero sigue sin perder la zona clave. Mientras no lo haga mantendré mi expectativa de reconstrucción y, con ello, la operativa abierta en Ecotrader. De vuelta el saludo.
Hola Carlos. Me gustaría saber su opinión sobre Hydrogenetics Inc. Pienso que el hidrógeno será el combustible del futuro, ¿cómo lo ves? Saludos, Rimago.
Lo siento Rimago pero no encuentro esa empresa en mi base de datos. O es muy pequeña o no se escribe así, o directamene soy un poco torpe con las máquinas. Siento no poder ayudarte. Saludos y, por favor, discúlpame.
Buenos días Carlos. Mi pregunta es sobre Gamesa, la cotización lleva casi un mes subiendo. ¿Ve continuidad de las subidas a medio plazo? ¿Dónde están los soportes y las resistencias en su opinión? Muchas gracias. Jose.
Soporte en 12,25 y resistencia en 17/17,5 euros. No veo por qué no va a poder seguir subiendo, con pacencia y correcciones, si lo hace el mercado Jose. Gracias a ti.
¿Es buen momento para entrar en BBVA y Santander o están sobrecomprados? ¿Qué precio ve para tomar posiciones? Y, por último, ¿cómo ve Telefónica?
Los 3 son alcistas y han sido 3 recomendaciones Bolságora en estos meses (la última BBVA hace dos o tres semanas). Obviamente, llega usted tarde con independencia de que estén sobrecomprados (que lo están ¿y? El Santander lleva sobrecomprado el último 60% de subida?) o no lo estén, llega usted tarde vayan a seguir subiendo o no (porque certeza no tengo) porque en el mercado un ganador no piensa en lo que puede sumar sino en lo que va a restar como se equivoque. Usted piensa en ganar, es uno más.
Un trader consciente de lo que está haciendo (la minoría) sabe que jamás tendrá certeza, de hecho sabe que es considerablemente probable que se equivoque y que por tanto debe preguntarse lo siguiente: ¿Cuanto dinero voy a perder si me equivoco? Y como es un 10% más que hace unos días cuando lancé la operativa, el momento equilibrado en términos rentabilidad potencial/riesgo, pues en este momento debería decirse que NO debe comprar. ¡Ya ha dejado de ganar el primer 10% en relación con un stop que sigue en el mismo lugar! Por tanto, eso se suma al stop proque éste no varía a nuestro antojo (que bonito sería). Si usted quiere especular, debe estar pendiente del mercado porque éste no está por la labor de esperarle a que usted resuelva sus cositas y despierte (Bolságora tiene un servicio de alertas sms precisamente para que la gente que de verdad quiere tomarse esto en serio no se quede fuera de posibles estrategias que le interesan). De otro modo, si sigue pensando del siguiente modo: vaya, hoy lo tengo claro, voy a comprar X, N o Z, entonces seguirá operando anárquicamente, sin un plan que tenga algo que ver con la realidad (el mercado) y el riesgo, y eso le pasará factura a largo plazo.
¿Cómo ve a Iberdrola? ¿Qué recomendación recomienda vd? ¿Recomienda entrar en Solaria?
Solaria es una compra si se acerca a 2,10, pero no a un 5% del nivel de compra óptimo porque eso desbalancea las ecuaciones riesgo/recompensa del lado del riesgo. Y ese modo de actuar no nos interesa. Iberdrola ha mejorado considerablemente. Pero operativamente no tengo argumentos suficientes para tomar una posición por el momento; por eso no está en Ecotrader y sí lo está su filial.
Hola gracias por tu trabajo y recomendaciones, eres un fenómeno. Mi pregunta era por Amper, no me corre prisa, ¿cómo la ve en corto y cara a unos años, por ejemplo a 2? Ya sé que no eres adivino pero por expectativas y por estrategia de la empresa. Gracias.
Yo no soy un fenómeno, te lo aseguro. Sí me parece fenomenal que se me pregunte sobre lo que pienso del valor a 2 años, o del valor como empresa... Ahora, considerando que a dos años un título se dobla y se parte por dos como hemos visto en 2008 sin que a la empresa se le caigan las letras, y que yo soy analista técnico y más escéptico aún con el valor incluso que con la capacidad de mis pequeñas herramientas para saber algo en los mercados -algo que he escrito en innumerables artículos, tribunas, blogs, análisis de valores (por tanto algo que debería saber alguien que me considera un fenómeno)-; espero que entiendas que te parezca también fenomenal que ni lo sé, ni me interesa lo más mínimo intentar saberlo porque soy completamente consciente de que el titánico esfuerzo que hay que hacer para eso no va a justificar el resultado. Gracias a ti.
Buenos días: Mi pregunta es sobre Usiminas del LATIBEX. Las tengo a 15,35 euros, pero veo que no se mueven mucho. ¿Pueden subir o deshago posición?. Gracias COLMENAR VIEJO-MADRID.
Pues hombre, si un valor que ha pasado de los 8 en diciembre a los 16 en julio no se mueve demasiado, pues quizá necesite usted un valor con parkinson. Mi consejo, cambie de caballo. Pero no por que se mueva o no -que ya lo creo que se mueve-, o porque piense que es probable que recaiga, para nada, sino porque salir de valores tan estrechos en un momento de dificultad de mercado ES CASI IMPOSIBLE salvo que se esté dispuesto a perder 15% adicional en términos de spread entre compradores y vendedores. Jamás alguien que considera el riesgo de mercado de un activo como parte fundamental de su metodología, entraría en algo así. Gracias a usted.
Hola Carlos: Dados los resultados de Jazztel, ¿cuál sería su previsión? Y en cualquier caso, ¿qué proyecciones le daría a este valor?. Gracias.
No me complico la vida en el mercado: alcista mientras no cierre por debajo de 0,22. Y que me sorprenda, si puede. Gracias a usted.
Buenos días, aprovechando el fuerte recorte de la semana pasada, entré en Genzyme en 51,60 dólares. ¿Podría darme su opinión al respecto incluyendo stops y resistencias? Muchas gracias por su atención. Saludos. José.
Mantenga mientras no pierda la zona de soporte clave de los 50 dólares José. La primera resistencia está en 56/56,5. Saludos.
Hola Carlos. ¿Utilizáis los cruces de medias para seguir la tendencia?. Si es así, ¿cuáles? 10-20, 50-200, Gracias. Pedro Luis.
No, no los utilizamos. Gracias a usted, Don Pedro Luis.
Buenos días Carlos, ¿podría decirme algo sobre la situación técnica de Iberdrola y FCC?, gracias y un saludo. María, A Coruña.
Alcista en correlación con el mercado. FCC podría dar señal de compra si supera 29 y entrar en la lista de recomendaciones de Ecotrader María. Saludos.
¿Hasta cuándo tendremos que soportar las subidas los bajistas? Me parece descomunal una subida de un 56% desde mínimos de marzo. Gracias.
No conozco ese tipo de respuestas, aunque si fuera por mí, habiendo sido Bolságora uno de los pocos bajistas que viró a alcista en marzo, pueden estar soportando las subidas los próximos 15 años. Bolságora se mostró alcista a mediados de marzo y al hacerlo advirtió que podía verse un alza del 40/50% sin alterarse la tendencia. ¿A qué vienen las quejas y los llantos? Su problema, bajista, va más allá, y consiste en que ahora las tendencias se están alterando y ya no son sólo alcistas para el corto plazo y el muy largo plazo (donde nunca dejó de ser alcista porque los soportes que definían esa mega tendencia sobrevivieron a los ataques de finales de 2008 y principios de 2009), sino que el medio y medio/largo plazo está virando a alcista. Gracias a usted. Lamentablemente no puedo desearle suerte porque estamos en dos bandos que se enfrentan.
Hola Carlos, tengo Gas Natural e Iberdrola en cartera, ¿cómo las ves? Las tengo a 12 Gas Natural y a 5,80 Iberdrola. Esta segunda la veo mucho más paradilla. ¿Qué opinión te merecen?
En este momento mantendría las dos. Gas Natural es una estrategia Ecotrader y puedes consultar la evolución de una operativa alcista en tendencia desde la misma. Pero eso no es lo que debería preocuparte aunque es lo que te ocupa...
Tengo que decirte que tienes precios pésimos desde un punto de vista técnico, que revelan que no tienes ningún tipo de estrategia relacionada con el mercado y sus contingencias. Operando así te auguro sufrimiento tarde o temprano. Esa es una de las pocas cosas sobre las que me atrevería a hacer una apuesta, y lo tengo muchísimo más claro contigo que con los valores. Espero que te tomes esto como el consejo de un amigo y que te invite a la reflexión, porque operas como un pollo tomatero (o sea, que estás listo para la cazuela).
Good morning sir. Firstly, Avánzit. ¿Por qué no sube? Según su consejero delegado, valdrán 4 o 5 euros en 2 años ¿no?. ¿Abrirán estrategia si supera los 0,89?. Secondly, Dermoestética. ¿Por qué tan parada cuando su opa es a 5,5 euros? ¿Qué es lo que ocurre?.
¿Y desde cuando el consejero delegado sabe lo que vale una empresa? ¿Qué habría dicho este buen señor a principios de 2007? Abriremos estrategia cuando pensemos que debermos hacerlo. No nos gusta hablar antes de tiempo. En cuanto a Dermoestética, ni idea. Y sinceramente ni me ocupa ni me preocupa.
Hola Carlos, tengo Jazztel a 0,24 e Iberdrola a 5,78, ¿qué stop loss colocarías a estas posiciones en caso de que se tuerza agosto y qué sensaciones te dan? (Ya sé que no se trabaja por sensaciones, pero....) Un saludo desde la bella y calurosa Granada. Francisco.
Sobre Jazztel acabo de hablar Francisco... Yo tendría para Iberdrola un stop agreivo bajo 5,60 y uno direccional bajo 5,23 euros. Efectivamente, no trabajo con sensaciones, así que no hablo de sensaciones. De vuelta el saludo granaino.
Buenos días: mi pregunta es sobre Acciona. ¿En qué nivel se podría entrar y cuál es el stop a poner?. Un saludo y gracias. Teresa desde A Coruña.
Hoy por hoy sólo sé que tiene un stop direccional bajo 72,5. Gracias a ti Teresa.
Hola, buenos días. Estoy pensando entrar en Ebro-Puleva. Acutalmente cotiza sobre los 11 euros. Me gustaría saber su opinión sobre este valor. Muchas gracias y un saludo.
Rompiendo 11,5 y con stop bajo 10 es una compra. Gracias a usted.
Hola Carlos, ¿me puedes asesorar sobre Grifols? Tengo y no sé que hacer con ellas. Gracias.
Stop loss bajo 11,75 euros. Gracias a ti.
¡Buenos días Carlos! He entrado en Colonial a 0,129, ¿cómo ves este valor? Por otra parte, creo que no lo podrás analizar por su poco recorrido pero me gustaría saber tu sensación en relación a Grupo San José. Muchas gracias de antemano. Montse.
Montse, ya he dicho arriba que no analizo sensaciones. San José no es cosa de técnicos, pero está claro que con un mercado al alza las cosas no deberían serle desfavorables. 2008 hubiera sido un año dramático para salir. 2009 puede ser un gran año para hacerlo. En cuanto a Colonial, sigue bajista mientras no se demuestre lo contrario.
Hola don Carlos,de antemano gracias por su amabilidad. La pregunta es la siguiente, no sé que camino llevar. Tengo unas preferentes de Britis Airways desde hace 3 años, cotizando a la mitad de precio, una rentabilidad del 6%, no me hace falta el dinero pero después de tantas noticias sobre la empresa, ¿cuál es su opinión?.
En este momento, mantendría. Ahora bien, si no ha sacado la lectura de que este modo de hacer las cosas tiene peligros insospechados, entonces tiene usted un problema peor que el de BA mi querido amigo. Un abrazo.
Buenos días, ¿es posible que Ercros esté ya en el final del túnel? Gracias.
Posible es, como también es posible que usted lo desee más que yo ver al Madrid de Florentino ganar la décima en el Bernabéu este año; circunstancia que hace nuestras opiniones muy poco objetivas. Mientras no supere 0,18, técnicamente es bajista. Gracias a usted.
Hola Carlos, está claro que esto no puede continuar y en algún momento caerá y caerá con fuerza, y más viendo ahora que todo el mundo está tan optimista. ¿Cuándo crees que va a ser un buen momento para ponerse corto en el Ibex? ¿Qué nivel se debería de romper? Muchas gracias por anticipado.
Pues usted lo debe tener claro, pero yo no y así lo he dicho desde que en marzo viramos de bajistas a alcistas para trading. Para nosotros marzo fue el suelo del mercado y no volveremos a ver esos niveles. Si usted ve a todo el mundo optimista, debe vivir en un barrio muy especial o escuchar sólo a los que piensan al contrario que usted; porque yo más bien veo/leo todo lo contrario hasta hace pocos días en que la cosa empieza a reequilibrarse. Ni hemos abierto cortos para trading desde marzo, ni tenemos la más mínima intención de hacerlo en adelante salvo un cambio radical en nuestra visión del mercado. Gracias a usted.
Buenos días Carlos: Mi teoría es que, desde hace días, espero una corrección en bancos y una subida en servicios en general (aguas, gas, electricidad...) Cosa que, prácticamente, no se cumple. ¿Desde vuestra posición estaríais de acuerdo?. Muchas gracias y te deseo mayor éxito en lo profesional que en lo deportivo. Força Barça. Ian.
Otro ejemplo de que el supuesto optimismo no es tal. Son varias ya las preguntas hablando de corrección, y no he visto una sola que pregunte por los objetivos alcistas del mercado... Ian, aún no puedo decirte que no, pero no tengo claro que tengamos que ver una sensible corrección. Léete la revisión sobre nuestra estrategia de cobertura parcial para carteras de retorno absoluto que hemos publicado hoy en Ecotrader para empezar a descartar definitivamente esa corrección. El deseo, es mutuo, no me gusta que ganéis ni a las chapas.
Me gustaría que me diera información sobre una empresa de inversión privada llamada S-Trade España con sede en calle Juan Hurtado de Mendoza nº13 3º9, Madrid. Promete desde el 2% a partir de 1.500 euros mensuales que son el 24 anual. Gracias, Ana. Un saludo.
Apreciada Ana. Póngalo urgentemente en conocimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Obviamente estamos hablando de gente que está actuando fuera del paraguas de la ley. Ni se le ocurra contratar servicios de gente que promete algo. Y menos los que prometen cosas que no se pueden prometer legalmente. Saludos, y no deje de hacerlo por favor ante cualquier caso similar en adelante, va a salvar más de un patrimonio con ello.
Buenos días señor Doblado. Soy un asiduo lector de su entender, en los artículos de elEconomista de los sábados. Actualmente estoy dentro de la piscina nadando con tranquilidad, pero no sin reticencias. El Ibex Small Caps tiene una divergencia, ¿cuál es su entender al respecto? Muchas gracias.
De momento no es una divergencia, es una falta de confirmación. Espero que eso se solucione relativamente pronto. Celebro tener lectores en la piscina que han hecho los deberes a tiempo, y también que busque usted elementos que no encajan y que pueden ayudar a un cambio de opinión en su momento (buscar la refutación y no la confirmación es el camino del auténtico hombre de ciencia). Me llena de satisfacción. Gracias.
Buenos días, enhorabuena por la sorprendente apuesta alcista exitosa. No obstante, ¿no te parece un poco arriesgado en caso de haber fracasado?
Gracias. Arriesgado lo es todo. No me parece arriesgado en términos de mi modo de ver el riesgo. Yo no tengo miedo a la pérdida, ni a ser de los pocos que pierden cuando todos ganan. Para mí, ese momento era quizá algo más arriesgado que otros en términos de probabilidad (pero no tanto como a la gente le parece porque en realidad siempre es más arriesgado de lo que la gente cree en esos términos), y no es algo que tenga clarísimo, pero era de esos pocos momentos en los que lo que se podía ganar a medio/largo plazo era muy superior a lo que se podía perder si me equivocaba. Cuando pensamos en términos de probabilidad hay que hacerlo multiplicando probabilidad por beneficio/pérdida. Para que se me entienda: a largo plazo (yo no tengo la intención de dejar el negocio del trading ni de permitirle que me obligue a retirarme) es más arriesgado comprar algo que puede subir un 5% con probabilidad del 70%, que comprar algo que puede subir un 50% con probabilidad del 25%. Esa era la clave de la historia, y así es cómo en determinados momentos piensa y opera Bolságora.
Buenos dias, espero que mi pregunta no sea una estupidez...Teniendo en cuenta que siempre se aconseja diversificar...¿puede indicarme una cifra o rango de cifras para saber cuánto dinero invertir en una Cartera? Me refiero a que ''merezca'' la pena el beneficio... está claro que cuanto más inviertes, más puedes ganar ( y perder claro)... Pero el mínimo para una inversión, ¿se puede establecer de alguna manera? ¿12.000? ¿24.000? ¿Más? Gracias por su atención... Fdo: Un neófito, eso está claro.
No hay preguntas estúpidas, sólo estúpidos contestando preguntas. Y en alguna ocasión yo me comporto como un estúpido respondiendo. Mire, la respuesta no le va a gustar mucho porque no es tan sencillo. Además de diversificar hay que hacer gestión del dinero.
El problema de esto último es que exige un incremento de los costes si la cartera no es suficiente. Y lamentablemente una cartera por debajo de 150.000 euros resulta muy cara de gestionar correctamente. O sea, o se la deja en cierto modo en manos del azar (más del que necesariamente tiene cualquier cartera por estar en un entorno aleatorio como es todo cualquier entorno humano) al no hacer gestión monetaria y diversificación (deberían hacerse al menos 10/20 apuestas), o se encarece enormemente la gestión. De hecho, es por ello que Bolságora patrimonio no aceptar carteras para su sistema automático de asesoramiento de un importe inferior a 150.000 euros; y es un motivo por el cual Bolságora Patrimonio no acepta carteras de menos de 300.000 euros para un asesoramiento personal. Somos conscientes de que no es algo popular, que sienta mal, pero preferimos crecer menos que hacerlo mal no dando un servicio como el que el cliente espera. Un pequeño truco que utilizan nuestros clientes premium es hacer carteras con CFD (sin apalancarlas) a través de un broker que no cobre mínimos o que cobre un mínimo muy bajo. Eso les permite diversificar bien y hacer gestión monetaria, sin incrementar sensiblemente los costes de intermediación. Gracias a usted neófito.
Despedida
Queridos amigos, lamento de veras tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos de nuevo y hasta la próxima cita, que será el jueves por la tarde. Para los que no lo sabéis, aprovecho la despedida para comentaros que Bolságora cuenta con un servicio premium con foro/consultorio que quizá puede ser de interés en el caso de que tengáis una pregunta urgente y que probablemente se haya quedado en el tintero ante las muchas consultas que nos llegan. Un saludo cordial. Carlos Doblado.