Hola Carlos, por favor, tu visión de DEOLEO y ENCE. Muchas gracias.
Holas,
dos valores a mantener para trading en tendencia.
A ti.
Buenos días, Carlos. ¿Me podrías analizar Vértice? Muchas gracias.
Buenos días,
Pues no hay demasiado que decir: alza vertical, en "v" pese al pequeño doble suelo que dejó dilatando suelo de canal bajista, hasta el techo de ese mismo canal; donde volvemos a estar tras dilatar la parte alta. Esto son aberraciones, es normal que se corrijan profundamente e incluso totalmente. Y de hecho sería deseable de cara a presentar algo técnicamente creíble a medio plazo. Sin ello, sería deseable un largo proceso lateral que permita aceptarlo como punto de inflexión y elevar stops de protección...
Gracias a ti.
Buenos días. Análisis con gráfico del Stoxx 600 Telecoms por favor. Gracias.
Buenos días,
El gráfico habla sólo: nuevos altos crecientes respecto a 2008 en un gráfico ajustado por dividendo/ampliación, conseguidos en vertical. Lo normal es tender hacia el techo del canal alcista de medio/largo plazo con sus lógicas correcciones.
Gracias a ti.
Buenos días. ¿Me podría analizar DIA, por favor? En caso de que ya haya hablado de este valor, ¿me puedes comentar la situación técnica del IBEX? Gracias de antemano. Saludos, Carles.
Buenos días Carles...
Como puede verse en el chart, los precios se han movido de su zona de resistencia creciente al suelo de su canal alcista de corto plazo. Se podía esperar un mejor comportamiento relativo con la ruptura de resistencia creciente, pero no por ello puede hablarse de agotamiento direccional...
El Ibex 35 lo dejaremos para más adelante, seguro que algún otro lector pregunta por ello, y ya sabes que prefiero responder al mayor número de personas posible (que todos tenemos nuestro corazoncito...).
Gracias a ti.
Buenos días, Sr. Doblado. ¿Podría darme su recomendacion sobre BBVA? Gracias y saludos.
Buenos días,
La misma que hemos dado desde hace mucho tiempo: mantener aceptando correcciones, para trading en tendencia.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. ¿Me podrias analizar Ezentis? Saludos J. Carlos.
Buenos días, JC,
Como puede verse en el chart el cambio de tendencia es completo tras la superación de 0,357 en medio de un volumen de negocio histórico.
Con todo, 0,5 euros es zona de fuerte resistencia a medio plazo y es normal que tras semejante rally tengamos correcciones o un largo lateral. No se puede subir cada semana, ni cada mes... Pero teóricamente, desde un punto de vista técnico, queda mucha recuperación por delante.
Saludos.
Buenos días, Carlos. Mi cuestión es sobre ANA, ¿cómo la ves en el corto plazo, en tendencia? Te agradecería un gráfico, asi como tu visión de soportes y de las resistencias. ¡Un saludo y muchas gracias por todo!
Buenos días,
Te adjunto gráfico y te marco en el sendas referencias horizontales de soporte/resistencia que tienen cierto valor para trading de cara a desentrañar si tendremos un nuevo pull-back o un movimiento hacia la zona de 50 euros; a la que esperaba que hubiésemos llegado a esta altura de la película, sinceramente.

Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Hola Carlos. ¿Te atreverás hoy con el análisis de Natra? Saludos. Un madridista
Holas,
En la mayoría de las veces no es cosa de atrevimiento sino de interés técnico. Y Natra no tiene ninguno. Es un simple mantener desde que batiendo 1,6 reafirmase la señal de cambio de tendencia que ya pusiera sobre la mesa la ruptura de 1,2 euros.
Saludos compañero.
Hola Carlos, buenos días. Me gustaría saber nivel de salida en Applied Materials. Muchas gracias.
Holas,
La pérdida de 17,2 dólares, que podría considerarse un stop agresivo.
Gracias a Vd.
Hola Carlos. HPQ: ¿cuál sería su stop más agresivo y su resistencia?
Holas,
No hay referencias en subidas verticales, ni siquiera agresivas cuando hablamos de tendencia; y de eso es de lo que hablamos nosotros. Por tanto, 20 y 28 dólares respectivamente son las referencias de Hewlett-Packard.
Buenos días, Carlos. En tú opinión, ¿en qué nivel cerrará el IBEX este año y dónde crees que puede llegar el año que viene? Gracias.
Buenos días,
¿De verdad aún no ha quedado claro por nuestra parte que esta profesión nuestra y la adivinación no son cuestiones análogas?
La verdad, no sé cómo tenemos que explicarlo...
Hola Carlos, buenos días. Muy breve: ¿puedes analizar Alcatel-Lucent con un gráfico? Soportes y resistencias. Estoy pensando entrar, pero tal vez haya subido demasiado y es un tren que ya ha pasado. Gracias y un saludo.
Efectivamente. Se escapó el tren. Puedes sentirte acompañado en el dolor, que a mí me pasó lo mismo...
Buenos días Carlos. Mi pregunta es la siguiente: ¿consideras que la trayectoria alcista de Ence es sólida y duradera? Muchas gracias.
Buenos días,
Buenos días amig@,
Partimos de que eso es posible cuando abrimos una operativa en Ecotrader hace algunos meses, y así seguimos pensando...
La pauta de medio/largo plazo que completó al superar los 2,5 euros es de manual de análisis técnico en procesos de largo plazo.
Gracias a ti.
Buenos días, Sr. Doblado. ¿Ve usted señal de agotamiento en BANKIA? Parece que no es capaz de avanzar en su camino hacía 1,4 (ni de aproximarse siquiera a dicha cifra). Gracias por su opinión al respecto.
Buenos días,
Bankia ha subido más de un 20% desde la señal de compra que planteamos en Ecotrader a primeros de Octubre... ¿Le parece poco para el tiempo que ha empleado?
Esto es la bolsa, amig@, y la bolsa es la vida, así que aquí las cosas no pasan al ritmo de nuestros anhelos. Por tanto hay que ser pacientes y resistir correcciones para alcanzar ciertas metas. Yo, desde luego, habría firmado ese 20% en los primeros 6 meses. Que los árboles no nos impidan ver el bosque...
Gracias a Vd.
Hola Carlos, ¿qué opinas de Peugeot?
Holas... Pues que está en una merecida fase correctiva.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves para el corto/medio plazo a Antena 3? Gracias anticipada. Saludos
Buenos días,
Ha perdido momento y puede entrar en una lógica y hasta deseable fase correctiva (lo que incluye la lateralidad, por cierto).
Gracias a Vd.
Telefónica ha perdido un 10% en pocos días conviene venderlas ¿ Saludos y gracias
La verdad es que no dejan de sorprenderme hoy...
Telefónica se ha movido un 5% desde su máximo intradiario a su mínimo intradiario. Ha bajado un 3% del mejor al peor. Y todo ello después de subir en vertical desde los 10 euros hasta los 12,75. Si esto nos inquieta es que estamos confundiendo el operar en tendencia con el trading de muy corto plazo. Y sinceramente, el inversor común no está en condiciones de sacar nada realmente positivo de lo segundo: la mayoría de ellos no obtendrá más rentabilidad en el intento sino todo lo contrario, y tendrá un desgaste emocional muy superior.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Buenos días Carlos, ¿me podrías analizar Tubacex? Estoy con un 5% negativo, ¿qué recorrido crees que puede tener? Un saludo y buena semana. Sergio.
Buenos días Sergio,
Como decía antes, el corto plazo no es para la mayoría... Deberías revisar eso de comprar en plena resistencia al menos.
Como puede verse en el gráfico, el aspecto chartista es muy prometedor en los procesos de fondo, al menos mientras no se pierda la zona de soporte relevante -confluyen tres referencias, una para cada espectro temporal- que ha ofrecido apoyo en el corto plazo.
De vuelta el saludo, y feliz semana...
Buenos Carlos, ¿cómo ve invertir en estos momentos en el sector bancario europeo? Gracias por su tiempo.
Buenos días,
En general es un momento para mantener. Y con más ganas de reducir que de subir... Y el sector bancario, como casi siempre, no se sale del contexto.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, te pregunto por ENI. Tras superar la resistencia de los 18, ¿crees que puede tener recorrido al alza? Muchas gracias.
Holas,
Recorrido lo tiene casi todo, en su debido momento... Otra cosa es que el actual sea el mejor momento para comprar un valor como ENI que en realidad no ha roto nada relevante y tiene en los 19 euros una resistencia histórica tal y como puede verse en el chart que te adjunto.
Buenos días. Tengo Arcelor a 9,72 y me gustaría conocer su análisis técnico y si sería buena idea, en caso de correcciones, añadir más acciones. Un saludo.
Buenos días,
El aspecto es bueno. Mi consejo es siempre una mayor diversificación.
Saludos.
Hola buenos días, ¿me puede analizar GAMESA? ¿Le ve recorrido todavia al alza? He logrado empatar en precio y no sé si corro riesgos si no me salgo ahora. Gracias. Un saludo.
Buenos días,
Gamesa baja un 50% y sigue siendo tan alcista como hoy. Acepte el inmerecido empate que le han brindado los hados y no juegue más a la ruleta. A la bolsa debe uno acercarse con cierta táctica... Y sería terrible que no haya entendido la lección de vida que le han dado en este tiempo.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Hola, buenos días. Tengo plusvalías en Bankia (menos de un año). Por otro lado tengo minusvalías en otras acciones (más de un año). No encuentro ningun cfd o warrant para ponerse corto y diferir las plusvalias de Bankia hasta agosto 2014. ¿Conoces alguno o crees que Bankia en agosto 2014 rondará los niveles actuales? Gracias y un saludo.
Hola, buenos días...
Nosotros trabajamos siempre con CFD de CMC markets. Ellos dan el servicio intermitentemente en este momento, según me acaban de comentar, dependiendo de que entre en su libro nuevo subyacente con el que hacer las coberturas o no. La verdad es que espero ver a Bankia más arriba y el hecho de que no haya papel en corto no es mala cosa para seguir haciéndolo... Si todo el pescado está vendido, le va a costar caer.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Buenos días, Sr. Doblado. Tengo compradas acciones de Abertis a 13,86. Aunque se cumple la norma de mantener si no cierra por debajo del mínimo del cierre anterior, observo que está lateral. Agradecería soporte y resistencia y si debería mantener o recoger beneficios. Muchísimas gracias por su tiempo. saludos cordiales desde Getxo. Wolf
Buenos días Wolf,
Está en zona de muy fuerte resistencia. Un ajuste no debería sorprender a nadie con la estrella vespertina semanal desplegada en el techo de su canal alcista de medio/largo plazo...
Gracias a Vd. por su pregunta.
Buenos días, una pregunta sobre el funcionamiento de Ecotrader: ¿por qué si en el cruce eur/ libra teníamos un stop de 0.835 y lo ha perdido seguimos teniendo un ''mantener''? Muchas gracias.
Buenos días,
Porque los stops son referencias, que requieren filtros que a veces se aplican y otras no. En este momento lo estamos aplicando...
Gracias por su confianza.
Buenos días, Carlos. ¡A ver si hay suerte y hoy me toca! Mis dudas vienen con los dos bancos grandes. Después de alcanzar máximos anuales hace unas semanas, han recortado un poco. ¿Cree que han acabado los recortes o aún han de bajar un poco más para cojer el esperado impulso? En caso de no haber acabado el recorte, ¿hasta dónde cree usted que deberían de irse? ¡Muchas gracias por su tiempo!
Buenos días,
De momento estamos en un simple ajuste, pero puede derivar en algo más si perdemos los mínimos de la segunda semana. Le sugiero que se lea mi última tribuna en elEconomista papel, que espero subir durante el día a Blogságora -mi blog en la casa-, para que pueda entender porque me siento menos seguro de la capacidad de sostenerse del mercado a corto plazo sin que se haya perdido soporte alguno por el momento...
En cuanto al resto, no tengo ni idea; pero sospecho que todo lo que se avance a partir de ahora se devolverá en el ajuste debido a cuestiones de sentimiento inversor que podrá leer en el blog.
Gracias a Vd. por sus preguntas.
Hola Carlos. Soy un inversor reciente acostumbrado a que la bolsa baje más que suba y rompa soportes más que resistencias (y por tanto ver oportunidades de entrada). Ahora con casi todos los valores rompiendo resistencia, me ''asalta'' el miedo a que los principales valores Ibex y en general europeos estén demasiado altos para entrar por el momento. Me gustaría saber tu opinión generalizada para invertir fuerte en bolsa (ya se que cada caso es mundo), pero por realizar una pregunta específica, ¿entrarías ahora buscando valores con bajo PER y buenas perspectivas o esperarias con paciencia a que el IBEX y el mercado europeo retrocedieran a niveles más ''apetecibles''?
Holas,
Desde 2009 sostengo lo mismo para el mercado mundial en general, aunque en el caso español hemos estado bastante lejos durante 2010/2012: estamos en un mercado alcista secular como escenario principal. Son casi 15 años de proceso lateral, y me da que a mucha gente esto -como el que nuestras empresas son multinacionales- se le olvida... Ahora, para invertir fuerte esperaría un mejor momento o buscaría un vehículo que se adaptase a los sopetones temporales como lo hace el BSG Prometeo.
¡Buenos días! Me gustaría conocer su opinión sobre Jazztel. Tras los últimos movimientos, ¿dónde situaría la resistencia? ¿Recomienda mantener? Muchas gracias y un abrazo, por tu buenhacer. Manuel
Buenos días Manuel,
La zona no es fácil técnicamente hablando, sobre todo en el más corto plazo. Perdiendo 7,7 euros tendríamos un claro patrón de techo a corto plazo en la misma. Con paciencia, soy un fan...
De vuelta ese abrazo y gracias a Vd.
Buenos días, tengo unos ahorros en divisas en concreto en dólares americanos y le agradecería su opinion de experto sobre si debo mantener dichos ahorros en divisas con vistas a que su valos aumente con respecto al euro. ¿Cómo ve usted la tendencia del Dolar frente al euro a corto medio plazo? ¿Qué me sugeriría usted que debería hacer con esos ahorros (Son unos 100.000$)? Agradeciéndole de antemano su atención. Atentamente le saluda, un ciudadano preocupado.
Buenos días ciudadano preocupado,
Vd. vive en la zona euro, y el dólar es un activo bajista en tendencial principal en todos los plazos. Como ahorro, me parece una mala decisión.
Gracias Vd.
Buenos días, análisis y recomendación de ESSILOR por favor. Graaaaacias señor Carlos.
Buenos días,
Essilor está en un proceso de lógico ajuste, con algo de pérdida de momento. En tendencia, habría que tomarse muy en serio la ruptura del soporte decreciente que le muestro en el chart y que define un patrón que puede hacer las veces de pauta de cambia de tendencia en caso de completarse...
Gracias a Vd.