Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00 de la mañana.

#1

Buenos días, Carlos, ¿como ves Deoleo? Saludos.

Buenos días,

Es alcista para trading en tendencia. Yo mantendría soportando correcciones con stop agresivo bajo 0,38 euros.

Saludos.

#2

Buenos días, Carlos. ¿Me puedes hacer el análisis de Santander? Post dividendo, soporte, resistencia, gráfico. Muchas gracias.

Buenos días,

Nosotros sólo utilizamos un tipo de gráficos: ajustados por dividendo y ampliación. Básicamente porque son los más racionales. Aunque a veces pienso que el hecho de que no los use la inmensa mayoría debería ser considerada la ventaja definitiva... El gráfico convencional ni tan siquiera lo tenemos.

Puede verse en el gráfico el suelo de cabeza y hombros invertido (hchi) desplegado sobre directriz alcista principal, y la clara pretensión del valor de volver a su máximo histórico; que no está muy por encima de los 8 euros. El primer nivel de soporte relevante estaría en 6 y en 7 su primera resistencia.

Gracias a Vd.

#3

Buenos días, C. Dos dudas. 1.- Si has recibido alguna notificación de cambio sobre la falta penalty (penal según IFA BOARD-REGLA 12), mándemela para leerla... porque son 10 las infracciones y ya van 12... El sábado nos vemos. Lo que faltaba, Pep en Cataluña y Mou en Portugal, acabarán uniendo la península Ibérica. 2.- El viernes en el comentario del cierre, decías que los 20.000 del Ibex con div., equivalía a los 12.000 de 2010 según gráfico que adjuntaste y estaba claro y ayer domingo dices que los 12.000, coinciden con los 14.000 de 2007... Algo no concuerda. La diferencia de los índices está clara y el que tienes en cuenta también, aunque hablas de los dos, pero el valor real de las acciones va con el Ibex contado. La verdad es que no lo tengo muy claro, algún día tendré que ir a clase. ¿Dónde se puede seguir el Ibex con div en tiempo real-pagando-, o diario? Siendo muy optimista, a largo plazo, ¿la equivalencia de los 36.000 con div. son los 16.000 contado aproximadamente? En tu predicción del Ibex para el 31 de diciembre, creo que has acertado, si es por la parte baja, no te hablaré en un tiempo... y si es por la alta, ya lo celebraremos en Barcelona en la plaza de España, o en Madrid en la plaza de Cataluña... Un abrazo y muchas gracias.

Buenos días camarada...

1. No ha cambiado la regla. Aunque no me consta que a tu equipo le hayan perjudicado en el área. Reconoceré que al Madrid le han dado dos que no eran, y que uno le sirvió para ganar un partido con el mismo colegiado que le regaló al Barcelona su partido contra el Sevilla en la jornada previa. Hago todos los años una Liga paralela con Joan, con correcciones arbitrales consensuadas sobre jugadas determinantes. Este año vamos igual, y el perjudicado, como el pasado a esta altura, es el Atlético de Madrid.

2. Los 20.000 coinciden con nuestros 12.000. Con los 14.000 coinciden los niveles de hoy en día. No hay relación entre esos dos hechos. Creo que leíste mal lo publicado, como podrás comprobar luego cuando lo suba a Blogságora si sigues mi blog...

3. El valor real de las acciones es el que es, pero si quiero hacer comparaciones necesito el retorno real. Y eso es valor de mercado más dividendo cortado. ¿La equivalencia? Unos 25.500. A Menos de un 15% del máximo histórico y la mayoría de gente, hasta hace cuatro días, pensando que el Ibex 35 está en un mercado bajista.

A ver si hay suerte y me sigue dirigiendo la palabra... Abrazos.

#4

Buenos días, Carlos. ¿Me puedes decir la resistencia del Ibex contado, si supera los 10.000 de forma consistente? Muchas gracias.

Buenos días,

Un 3,65% por encima si tomamos la que hay que tomar: la del índice con dividendo ajustado.

Gracias a ti.

#5

Buenos días, Carlos. ¿Qué opinión te merece Bankinter, después de la recomendación de Santander a mantener, y a la espera de que ofrezca sus resultados este jueves 24?

Buenos días,

Hace meses que la tenemos abierta en Ecotrader. Nuestro objetivo de trading está en los 5 euros, y los resultados difícilmente nos van a hacer cambiar de opinión porque ni bajando un 20% da la menor señal de debilidad técnica en este momento... Es lo malo de lo bueno, del subir en vertical: no se pueden hacer ajustes de stop muy consistentes, y si lo intentas suelen echarte fuera para nada.

#6

Buenos días, Carlos. Soy suscriptor de Ecotrader y quisiera saber qué opina de Amadeus que está batiendo resistencias. Por otra parte, el viernes comentaste en Ecotrader que si Ebro Foods batía resistencias sería una operativa, pero sin embargo, a pesar de batirlas no habéis publicado ningún aumento de exposición o de apertura de largos... ¿A qué se debe? Gracias por tu atención.

Buenos días amig@,

No recuerdo haber hablado de operativa, aunque si lo hice fue un error mío. Mis disculpas. Si se ha hecho, que tampoco es un error, stop bajo 16.

En cuanto a Amadeus, pues es un caso parecido, ruptura tras consolidación para reentrar en subida libre. Tampoco aquí vamos a aumentar largos, aunque podríamos darle más valor al 25 euros como stop.

Gracias a ti.

#7

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ve la situación para entrar en Telefónica? Gracias.

Buenos días,

Telefónica dio su última señal técnica de compra al romper 11,8 euros con claridad. Y así lo planteamos en Ecotrader. Pienso que tener un asesoramiento es mucho más barato que llegar tarde a los títulos. Ahora, en buena lógica, no toca salvo pull-back a los citados 11,8 euros.

Gracias a Vd.

#8

Buenos días. Por favor, análisis de Colonial, opinión técnica. Gracias, suscriptor nivel 1.

Buenos días,

Es un valor que estamos siguiendo de cerca, pero al que no sabemos como meterle mano, en este momento, desde nuestra metodología... El volumen es espectacular.

Gracias a Vd.

#9

Buenos días, Carlos. ¿Hasta dónde podría llegar la posible corrección vaticinada por todos los especialistas? Por otro lado, ¿vería recomendable invertir en Sabadell, Santander o Bankinter de cara a sus mejores resultados publicados el jueves?

Buenos días,

¿Se refiere a la misma corrección que anunciaban en los 9.500 o a la de los 9.000? ¿O tal vez a la de los 8.500?...

En Ágora Asesores Financieros EAFI tenemos una política para estos procesos fulgurantes: la corrección, que nos pille dentro y viniendo desde bien abajo. Desde Ecotrader hemos hecho el trabajo más que bien en este sentido, y vamos a repetir lo que hicimos tras la violenta recuperación del verano de 2012: mantener soportando correcciones, porque preferimos las nueces al ruido aunque para obtenerlas nos tenga que dar alguna en la cabeza.

En cuanto a las recomendaciones, insistimos una vez más: no hacemos recomendaciones a las que no hagamos seguimiento, y además sería una falta de respeto hacerlas considerando a las 2.000 personas que pagan por ella en Ecotrader.

#10

Buenos días, ¿podría analizarme Ferrovial? Muchas gracias. Julia.

Buenos días, Julia,

El gráfico habla por si solo: tendencia impecable, en fase consolidativa de corte lateral/alcista. Ningún problema para trading mientras se mantenga por encima de los 13 euros...

Gracias a ti.

#11

Buenos días, BBVA y Santander compradas a 7,70 y Abertis a 14, ¿qué opinión le merece a la hora de empezar a recoger beneficios? Cartera muy descompensada, ¿no crees? Gracias por su respuesta de antemano, Francisco.

Buenos días, Francisco,

Todos son valores alcistas, aunque en general comprados a precios que hacen muy incómodo el trading en tendencia.

Desde luego es una cartera que concentra riesgos de todo tipo. Tenerlo todo en España y dos terceras partes en el sector bancario, es cualquier cosa menos diversificar. Que además sea en base a tres valores, pues le deja en una situación muy vulnerable en el largo plazo ante situación de difícil previsión aunque a corto plazo pueda producirle grandes revalorizaciones. Desde luego no es así como funciona una cartera de Ágora A.F. EAFI, para nosotros el trabajo se hace a corto/medio plazo pero bajo una filosofía que garantice la supervivencia a largo plazo pese a esos shocks de mercado que se producen cada "x" años.

Gracias a Vd.

#12

Hola Carlos, ¿podrías comentarnos la situación técnica de Acciona? ¿Sigue vigente la proyección del ''cabeza y hombros invertido''? Un saludo a todos y muchas gracias.

Holas,

Desde luego. Mientras no salte la zona de stop que lo anula o se despliegue formación en contra con sus objetivos mínimos cumplidos, lo estará...

Gracias a ti.

#13

¿Qué aconsejas hacer con Santander y con Iberdrola? Muchas gracias, José López.

Hola José,

Son dos recomendaciones que mantiene Ecotrader desde hace meses. Nuestro consejo a día de hoy es mantener soportando correcciones.

Gracias a ti.

#14

Buenos días, Carlos. ¿Cómo fue el fin de semana? Te felicito por tu Madrid, esta semana mucho mejor. ¿Me podrías analizar Galq? Estoy con un 70% de plusvalía. Un saludo desde Barcelona. Sergi.

Buenos días Sergi,

Algo sí parece que hemos mejorado, a ver si no es un espejismo lo de este fin de semana...

En cuanto a Grupo AyM, decirte que técnicamente aún carece de figura de vuelta a medio plazo. Lo visto es quizá el principio de ello, pero es pronto para saberlo dado lo muy bajista que es en los plazos largos. Digamos que has empezado antes de lo que lo haríamos nosotros, por no tener suficientes argumentos para arrancar desde nuestra metodología. Pero eso no quiere decir que esté mal, obvio es, sino que sigues otro camino y por tanto sería mejor que no te dejases influir...

Siento no poder ayudarte más Sergi, pero prefiero confesarlo a dar niveles más o menos aleatorios y dármelas de experto. Puede que sea práctica común, pero no es nuestro estilo.

#15

Hola Carlos, ¿le ves mucha proyección de subida a Inditex? Feliz día.

Holas,

Siempre veo mucha proyección en una subida libre. No siempre se acierta, pero se hace en un número suficiente de veces como para que convenga no planteárselo más.

Ahora bien, a esta altura, a nivel de posicionamiento, es un simple mantener porque además del potencial técnico hay que considerar el stop que exige la idea que subyace a dicho potencial y queda ya muy abajo...

Igualmente.

#16

Hola, ¿me puede analizar EDP con gráfico? Un saludo.

Holas,

Impecable en tendencia. El gráfico muestra una impresionante pauta de vuelta en un chart ajustado por dividendo y ampliación con potencial para devolverla a su máximo histórico en dicho tipo de chart. Otra cosa es, sin embargo, la tendencia de trading; que a día de hoy parece libre de amenazas mientras se mantenga la zona 2,25 euros.

Saludos...

#17

Hola Carlos, ¿cómo ves Técnicas Reunidas? ¿Me puedes da un stop? Gracias.

Hola amig@,

Impecable para trading en tendencia como puede verse en su gráfico ajustado, aunque en plena resistencia horizontal. El stop que tenemos en nuestra operativa abierta en Ecotrader es, direccionalmente, 31,5 euros.

Gracias a ti.

#18

Buenos días, ¿podría analizar Deutsche Bank con gráfico? Muchas gracias. Raúl.

Buenos días Raúl,

Impecable ruptura alcista para trading en tendencia en gráfico semanal para el banco alemán, tal y como puede verse en el gráfico que te adjunto...

#19

¿Cree que se puede hablar de burbuja también en bolsa?

No es cuestión de creencias sino de valoraciones. La respuesta es, básicamente, NO.

#20

Hola Carlos, buenos días. ¿Me podría analizar brevemente OHL y decirme stop? ¡Muchas gracias y buen día!

Buenos días, amig@,

Sale del lateral que ha mantenido durante varios meses, lo que permite tener un stop en tendencia bajo la zona de los 26. Un paso más y podremos hablar de subida libre absoluta...

Gracias a ti.

#21

Hola Carlos, buenos días y gracias por tus comentarios. Me gustaría preguntarte por Arcelor, ¿cómo lo ves para entrar¿ ¿Puedes analizarme un gráfico con soportes y resistencias? Gracias de nuevo y un saludo.

Hola amig@,

El gráfico presenta un claro patrón de vuelta ya en el medio plazo. El primer soporte estaría en la zona 11/11,3. Como resistencia, nada que merezca la pena considerar para trading en tendencia antes de los 13,5 euros.

Gracias a ti y de vuelta el saludo.

#22

Buenos días, tengo invertidos mis ahorros en BBVA que compré a 5 euros? ¿Cree usted que llegó la hora de vender? Gracias.

Buenos días,

Pienso que debería diversificar aunque no haya llegado la hora de vender en tendencia...

Gracias a Vd.

#23

¿Cree que Dia y Jazztel aún tienen recorrido al alza o ya recomendaría salirse?

¿Por qué no va a tener recorrido un valor alcista? No es nuestro trabajo, como técnicos, vender en el máximo... sino estar cuando otros ya han sido vencidos por el miedo, el vértigo o la avaricia (que es lo que reside, en realidad, tras aquello de que el último duro que lo gane otro).

#24

Buenos días, desearía me analizara Apple a corto y medio plazo. Gracias. J. Antonio.

Buenos días JA,

El valor abandonó su tendencia bajista al superar la zona de 450, desde la que ha retomado el alza de corto plazo tras un pull-back. Mientras no se pierda ese nivel no vemos problemas en tendencia. En el corto plazo está enfrentando la resistencia de los 500/515 dólares, nivel de reafirmación del suelo desplegado en los 400, sin que se perciba debilidad alguna...

Gracias a Vd.

#25

¿Mantendrá la bolsa su nivel alcista o hasta cuándo?

No hay respuesta a eso en los máximos... Una tendencia se mantiene mientras no caen determinados soportes, y eso siempre está lejos de éstos. Querer adentrarse en los terrenos de la adivinación temporal es rizar el rizo en nuestra pretensión de convertir una aproximación consciente al mercado, aceptando los límites que tenemos a la hora de comprender y prever, en un ejercicio esotérico.

Como dijo Lao-Tsé: los que tienen conocimiento no hacen previsiones. Los que hacen previsiones no tienen conocimiento.

Desgraciadamente, están más de moda los programas del tarot en la TDT que los de filosofía.

#26

Buenos días, Carlos. Estando con liquidez tras ventas el viernes, ¿es mejor esperar una corrección? ¿Cómo ves Ezentis? ¿Si cierra por encima de 0,36 se podría intentar una segunda incorporación? Un abrazo para ti y otro para Lao.

Buenos días,

Lo que es mejor es algo que sólo conocemos a posteriori. Lo que podemos tener a priori es una filosofía de inversión, siendo mejor lo que encaja con ella.

La ruptura de 0,36 -que debe producirse en cierre semanal y mensual para ser fiable- no hace al valor más alcista. Lo mantiene donde estaba, luego si aceptas el stop que tiene en la tabla de seguimiento, simplemente te has reenganchado a la idea sacrificando cierta rentabilidad para tener una dificultad menos. Pero el stop es el que es y sigue a kilómetros...

De vuelta ese abrazo.

#27

Hola Carlos, solo una pregunta, ¿me puedes analizar Caixabank? ¿Dónde colocarías el STOP? Estoy dentro con ganancias importantes. Gracias por tu genial trabajo.

Hola amig@,

Mantenerse en un cohete siempre es complicado... Agresivamente un cierre bajo 3,7 abre la puerta a un techo en zona de resistencia a corto plazo como la que ofrece el techo de su canal alcista de corto/medio plazo. Direccionalmente, precios por encima de 3,2 no revelan dificultades para trading en tendencia.

Gracias a ti por tus amables palabras. No es para tanto, pero celebro de corazón que te aportemos...

#28

¿Cómo empezar en bolsa?

Con poco capital y perdiendo dinero. Un curso de iniciación como los que elEconomista.es y Ágora hacen conjuntamente no le vendría mal...

#29

Hola Carlos, soy un seguidor vuestro desde hace muchos años. Recuerdo perfectamente tu comentario de finales de 2007 cuando alertabas de una vuelta atrás del mercado español. Pues bien, para los que somos inversores a largo plazo, para los que no ponemos un stop en nuestras carteras y compramos y vendemos por cambios de tendencia a largo plazo. ¿Crees que hemos entrado en un mercado alcista a largo plazo (para inversión de unos años)? Pongo un ejemplo: ¿es posible ver un IBEX como el que hubo de 2002 a 2007? Gracias y un saludo cordial, Fernando.

Hola Fernando,

Bueno, es lo que sostengo desde marzo de 2009, como sabrás si me has ido siguiendo después. De hecho, el IBEX35 está a las puertas de esos máximos de 2007 si haces un ajuste del valor de las acciones agregando y capitalizando dividendos y ampliaciones, tal y como puedes ver en el gráfico adjunto (es lo que se conoce como versión total return índice). Y sí, entiendo que vivimos un ciclo sostenible a medio plazo...

Gracias a ti, y de vuelta el saludo.

#30

Por favor, Alcatel compradas a 1,41 Euros. ¿Mantener o vender? Un saludo.

Mantener asumiendo correcciones.