Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00 de la mañana.

#1

¿Cómo ve RBS? Un saludo, Alicia.

Hola Alicia,

Como puede verse en el chart adjunto, la entidad escocesa presenta un patrón de doble suelo -s1s2- en continuidad alcista y ha superado recientemente su directriz bajista. Esto confirma, en principio, una inercia de recuperación hacia los altos de 2009. Ahora bien, direccionalmente pide un stop bajo 264 en cierre semanal y eso son palabras mayores. Con algo más de agresividad podríamos aceptar un 325 (pero eso siempre reduce la fiabilidad de una operativa chartista).

De vuelta el saludo.

#2

Jose. ¿Qué le parece Abengoa b y HP para entrar?

Hola Jose...

Abengoa es un simple mantener por técnico.

HP podría abrir una ventana de trading en caso de superar 22,57 euros al cierre.

#3

Sr. Doblado, sus consejos me han permitido un 78,93% de aciertos. Enhorabuena. Por favor, hágame un estudio de ACS. Gracias.

Bueno, celebro que nuestra ayuda le haya proporcionado un nivel de fiabilidad tan alto, aunque no quiero perder la oportunidad para hacerle consciente de que eso puede ser significaticamente menos alto en algunos momentos (hay que estar preparado para ello) y que lo realmente importante es la esperanza matemática que tenemos tras ello (la rentabilidad a largo plazo, al final, no depende tanto de la fiabilidad como tendemos a pensar).

ACS presenta una tendencia realmente impecable pero también tiene una grandísima resistencia creciente no muy lejos de aquí... Es un  mantener, no más.

Gracias a Vd.

#4

Buenos días, Carlos. ¿Crees que estamos asistiendo a un cambio de tendencia de L/P en el Ibex, pasando de bajista a alcista tras superar la directriz bajista de L/P? Por otra parte, voy a empezar a creerme lo de los árbitros y el Barcelona. ¡Vaya regalito les dieron ayer...: dos puntitos gratis!!! Saludos.

Buenos días, amig@,

Bueno, hace tiempo que nosotros trabajamos bajo esa idea, sobre todo por correlación con mercados directores. Evidentemente, y a la espera de un cierre mensual del IBEX total return más allá de los 20.000 puntos para confirmarlo, superar directrices es un elemento que va reforzando esta idea...

En cuanto al fútbol, en fin, son tantos y tantos casos de diferencia entre los dos grandes, que al final uno se plantea si, casualmente, algo tendrá que ver que el señor que decide quien pita y quien no pita (tanto en España como allende los mares) fuera mantenido en su silla por el Barcelona hace ahora 8 o 9 años... Pero no, no puede ser, la verdad es que bien pensando no tiene ningún sentido pensar así.

De vuelta ese saludo...

#5

Buenos días, Carlos. Siguiendo los futuribles de varios expertos que colocan la acción a 12 euros, en agosto compré Almirall y acumulo casi un 10% de pérdidas. ¿Me puedes analizar el valor para ver si es aconsejable mantener y esperar que suba? Mil gracias.

Buenos días amig@,

Los expertos probablemente no se equivocan, pero frecuentemente pasa mucho tiempo y se deja de ganar  mucho dinero -en términos de coste de oportunidad- el seguirlos sin adaptarse a las sugerencias del momento de mercado.

En Ecotrader sugerimos el cierre con la pérdida de los 9,7 euros por concretarse una pauta potencialmente bajista a corto plazo que debía llevarnos a poner a prueba los 9 y aledaños; zona de gran soporte decreciente. La ruptura del soporte en cierre semanal de la semana pasada es un hecho, y yo vería con mucha inquietud la ruptura de los mínimos si la recuperación que hoy se mantiene no se concreta.

Gracias a Vd.

#6

Hola Carlos, enhorabuena por seguir ahí en primera de línea. ¿Crees que podemos ir a un escenario donde la RV Española recupere diferenciales? Gracias Jose Luis (Castellón).

Hola Jose Luis,

Es parte de nuestras ideas desde hace tiempo...

Gracias a ti.

#7

Hola. Análisis con gráfico de Acerinox. Agradecido.

Holas,

La base para un proceso de recuperación sostenible está puesta sobre gran soporte a largo plazo. Sólo la pérdida de los 7,8 euros nos invitaría a replantearnos un proceso alcista que debería llevar al valor a poner a prueba la zona de sólida resistencia que presenta entre 9,2 y 10,35 tal y como puede verse en el gráfico adjunto...

Es un placer.

#8

Buenos días, Carlos. ¿Podrías analizarme Santander, por favor? Con gráfica si es posible. Muchas gracias.

Buenos días, amig@,

El Santander sigue siendo el mismo que el pasado verano confirmó, rompiendo 4,6 euros, un patrón de cambio de tendencia a medio plazo sobre la directriz alcista viene desde primeros de los 90. Hoy, tras desactivar momentos de auténtico peligro en la zona de 4,8 euros (donde en Ecotrader recomendábamos recomprar la posición si se había cerrado pensando en una corrección), el valor pretende completar una pauta de continuidad alcista en caso de que se superen los 6 euros en cierre semanal.

Gracias a ti.

#9

Hola buenos días. ¿Me puedes decir algo de Prisa? ¿Es interesante? Hala madrid. Por cierto, ¿qué opinas de lo de Diego Lopez y Casillas?

Buenos días,

Vive una potente vuelta en "v", patrón lógico para este tipo de correcciones y que nosotros nunca trabajamos. Precisamente por ello no nos hemos comido las tropecientas correcciones previas tras diferentes vueltas en "v" fracasadas.

En cuanto al debate del portero, no me parece del todo mal lo que hace el entrenador. Iker no merece el ostracismo, ni siquiera aunque haya hablado más de la cuenta cuando la tele no estaba presente, pero es incuestionable que Diego para tanto o más que él en este momento y merece la portería y el apoyo del madridismo. El tío, tiene un par.

#10

Buenos días, Sr. Doblado. Saber cómo ve Sacyr a corto plazo, ¿espera una corrección?

Buenos días,

La ruptura de Sacyr anunciaba otro tramo alcista y en ello está. Si tendrá o no corrección es algo que desconozco y que desde luego no puede anunciarse en el momento en que el valor marca máximo de los últimos meses; o sea, en el momento en que está en un máximo en tendencia. Anunciar tal cosa querría decir que creemos tener herramientas para saber las cosas antes de que empiecen si quiera a suceder. Insisto, no somos adivinos.

#11

Buenos días, ¿qué te parece Bankia?

Buenos días,

Pues intenta dirigirse a su primera resistencia seria: 0,8 euros, dejando una impecable directriz alcista... Estamos hablando de ese tipo de valores que en casi todo momento técnico óptimo son inoperables porque piden stops inaceptables para una filosofía de control del riesgo.

#12

Buenos días, Carlos. ¿Cuál es el objetivo mínimo teórico del posible HCHi, del IBEX contado y con dividendos, aproximadamente? Si puedes mostrarme el gráfico te lo agradezco. Muchas gracias.

Buenos días,

Mira, vamos a dejarlo en que si alcanza su objetivo el IBEX35 debería subir un 50% en los próximos años para alcanzar lo que el patrón promete. Incluyendo en ese 50% todo el dividendo que éste vaya pagando, que no es poca cosa desde hace años. Insisto, en los próximos años...

Gracias a ti.

#13

¿Hasta dónde mantener Arcelor Mittal y próximas resistencias? Muchas gracias por su tiempo.

Holas,

Arcelor-Mittal, como puede verse en el adjunto, está en plena resistencia. Teóricamente, mientras no pierda 9,65 ésta es superable como primera opción y, por tanto, es factible la confirmación de un amplísimo patrón de vuelta en doble suelo -s1s2- con asa para dar una nueva señal de compra que tendría objetivo más allá del techo de su canal bajista de medio plazo...

Gracias a Vd. por su consulta.

#14

¡Buenos días, Carlos! Mi inquietud es OHL, entré en el valor sobre 27 euros. ¿Ha dado ya OHL señales de terminar su corrección? Muchas gracias y un saludo desde Cádiz.

Buenos días...

Lo que sabemos es q la corrección de OHL no es peligrosa en tendencia principal mientras no se pierdan los 25. No es para nada extraño lo que está pasando ni que el lateral pueda alargarse dada la impresionante recuperación previa. Para dar por cerrado el proceso de ajuste lateral, que es lo que tenemos por mucho rango que tenga por una simple cuestión de proporcionalidad, hay que batir los máximos del mismo... Y antes no hay señales suficientes para darla por terminada. Insisto en eso que molesta a tanta gente que confunde sus deseos con la realidad (esperando que no sea su caso): eso sería entrar en el terreno de la adivinación.

Gracias a Vd., y un saludo desde Barcelona.

#15

Hola Carlos, soy ecoI, ¿hasta dónde esperamos la subida de Zeltia? Saludos.

Hola amig@,

Vamos a seguir la estrategia tal y como está planteada. Si hay cambios te los indicaremos en la tabla de seguimiento, que para eso está, para que a diario tengáis las referencias que necesitáis.

Saludos.

#16

Buenos días Sr. Doblado, mi pregunta es sobre SACYR (valor que tengo en cartera a 1,68 ?) y que me gustaría analizara y ya de paso si ve alguna ventana para añadir a los valores de Ecotrader. Por cierto, enhorabuena por las últimas estrategias sugeridas desde Ecotrader aunque ahora tengo un poco de vértigo con las ganancias!!!!! Un saludo y enhorabuena a todo el equipo.

Buenos días, amig@,

El valor no da síntoma de debilidad, pero llega un momento en que las ganancias hacen complicado mantener la disposición adecuada. En ese momento, que quizá ha llegado, conviene tomarse un beneficio para combatir eso que denominas vértigo. El valor no ha cambiado nada desde la última vez que lo revisamos en Ecotrader... Sigue impecable.

Hay alguna cosita que puede aparecer a corto plazo, tranquilo que Ecotrader te la planteará.

De vuelta ese saludo y gracias a ti por tus amables palabras, que hago llegar a mi equipo.

#17

Hola, tengo Abertis a 14,12, ¿llegará a su maximo de 14,84? Gracias.

Holas...

Parece lo más probable mientas no se pierdan los 12,8 aunque la resistencia 14,4 es tanto más importante que ese nivel, por encima del cual tendríamos subida libre.

Gracias a Vd.

#18

Buenos días, Carlos. ¿Me podrías analizar RENO DE MEDICI? Gracias.

Buenos días amig@,

Hacía siglos que no la miraba un poquito... La verdad es que el patrón es positivo y parece poner sobre la mesa un cambio de tendencia principal que pasa por superar 0,3 euros. Con todo, quiero volver a insistir en que el análisis técnico y los valores estrechos no se llevan especialmente bien (para tener algo bien configurado he tenido que acudir al gráfico mensual cuando para un control de riesgos es necesario trabajar en diario).

Gracias a ti.

#19

Buenos días, ¿cómo ve posicionada la acción de Enagas?

Buenos días,

Buen nivel para trabajar un suelo que permita un nuevo tramo en tendencia...

#20

Buenos días, llevo siguiendo hace un par de semanas un valor del NASDAQ cuyo ticker es crzo (Carrizo oil and gas). ¿Sería demasiado arriesgado tomar una pequeña posición? Gracias.

Buenos días,

Bajo nuestro punto de vista, sin una consolidación en tiempo que permita ajustar un alza que viene desde los 20 dólares a principios de 2013 y elevar un stop de seguimiento, rotundamente sí por mucha resistencia de medio plazo que se haya superado entre los 30 y los 32.

Gracias a Vd.

#21

La mitad de mi inversión está en renta variable y la otra mitad en depósitos bancarios con vencimientos próximos. A la vista de los actuales rendimientos en depósitos, estoy buscando una alternativa relativamente segura y con algo más de rentabilidad. El Banco ?X?, entre otros, ofrece un servicio de gestión discrecional de carteras de fondos con distintas estrategias, de conservadora a agresiva, a partir de 20.000? con un coste del 10% sobre resultados. A su parecer ¿cree acertado contratar éste servicio o podría sugerirme alguna otra inversión sin demasiado riesgo? Gracias por su atención.

Hay que buscar, comparar y finalmente elegir...

En lo que respecta a ello mi sugerencia es que nos contacte a través de correo electrónico o teléfono (info@agoraasesoresfinancieros.com - 910011436) a fin de que podamos hablar con Vd., sin compromiso, de qué opciones podemos ofrecerle como EAFI para esa parte de su patrimonio financiero. Estas con cuestiones que requieren de un poco más de información y conocimiento de ambas partes para poder hacerse bien...

Gracias a Vd. por su confianza.

#22

Con Jazztel superado los 8 euros, ¿dónde tenemos ahora los soportes y resistencias? Felicitaciones por su trabajo y opiniones, Manuel.

Hola Manuel,

Resistencias hay siempre muchas, y 8 tiene su importancia aunque no es clave. A día de hoy, desde Ecotrader, manejamos la operativa que mantenemos abierta desde los 4 euros con un objetivo 12/13 para trading en tendencia. El primer soporte está en 7, pero en ningún caso su pérdida debiera llevar a un cierre de largos para ese tipo de trading.

Gracias por sus amables palabras.

#23

Buenos días, Sr. Doblado. ¿Cómo ve a Telefónica? ¿Cree que es buen momento para entrar en el valor? ¿Cree que puede alcanzar los 12 Euros e incluso superarlos en las próximas sesiones? Un saludo y muchas gracias. Alberto.

Buenos días Alberto,

Telefónica sigue manteniendo un perfil lateral/alcista. Por técnico no tendríamos nuevos argumentos compradores sin que se supere esa zona de gran resistencia que presenta justo bajo los 12. En caso de ruptura, éstos no deberían ser ningún problema... Si será en las próximas sesiones o en los próximos meses no lo sé yo ni lo sabe nadie. Eso es adivinación. Especular es, también, cuestión de maduración de ciertas ideas, sobre todo cuando los valores están, como es el caso, en lateral dentro de la tendencia principal de trading.

Un abrazo.

#24

Buenos días. Por favor, ¿podría determinar un objetivo a corto-medio plazo para Ferrovial? ¿No está perdiendo fuerza respecto al Ibex? Gracias por adelantado.

Buenos días,

Los técnicos, al menos los que están en su sano juicio y/o saben lo que hacen, no trabajan con objetivos sino con niveles de protección de ciertas ideas, dándoles el tiempo que requieran...

En cuanto a la fuerza relativa, hombre, no se puede estar en el mejor caballo en cada carrera. Le pedimos a la vida cosas que no pueden ser, y esas expectativas irracionales nos impiden disfrutar de ella como merece.

#25

Hola Carlos. Decirte que admiro tu trabajo y te sigo normalmente en tu columna en el periódico. Sin intentar averiguar el futuro, ¿qué posibilidades hay desde tu punto de vista a fecha de hoy de romper esas resistencias épicas? Decirte que yo también veo esas resistencias ahí. Un saludo. Javier.

Hola Javier,

Celebro esa complicidad, muchas gracias.

¿Posibilidades? Yo hablaría de una probabilidad lo suficientemente grande como para seguir trabajando el lado largo del modo que lo hemos hecho hasta ahora y desde aquel 2009 en el que dimos por cerrada la "C de Barack". Si las batimos en cierre anual, dará la cosa incluso para tener algo más de volatilidad en cartera...

Un abrazo.

#26

Buenos días, Sr Carlos. Llevamos viendo un Ibex 35 arrollador con una apertura hoy hacia los 9.000 euros, ¿cree que este será el punto de inflexión para una corrección o seguirá hacia los 9.500 puntos? Gracias.

Buenos días,

Pues no lo sé y realmente no me preocupa mucho. Me ocupo de hacer las cosas cuando toca y de tener una coherencia en el plan de inversiones de nuestros clientes para que movimientos de tan corto plazo, francamente imprevisibles, no alteren nuestro estado de ánimo ni ocupen nuestros pensamientos.

A muchas personas de este mundo de los mercados parece que lo que les preocupa es tener respuesta para todo, contestar contra viento y marea no se vaya a poner de manifiesto que un experto no sabe esto o aquello (cuando es precisamente eso, el tener conocimiento de lo que no se sabe, lo que diferencia al buen profesional del chamán). Hacer dinero de forma consistente a medio plazo, nuestra tarea, es otra cosa. Y yo, de lo que no es nuestra tarea, nada sé ni soy voz a la que convenga escuchar porque igual con la intención de ayudar lo que hago es meterle en un lío.

Y si se lo pregunta, en mi opinión otra tarea supera la capacidad de la inmensa mayoría de la gente; por lo que no merece la pena coger ese camino. La tarea por tanto que yo me marcaría es la de empezar a cambiar cosas para que lo que pase en un día -algo que ya he confesado que no soy capaz de considerar suficiente para sacar conclusiones como las que se plantea usted- carezca de importancia.

Gracias a Vd.

#27

Hola, buenos días y ante todo muchas gracias. Tengo un dinero en unos fondos de inversión renta variable, que compre aprox cuando bolsa estaba a 8.000 y que me están dando beneficios. ¿Cree usted que es momento de venderlos (me preocupa el informe de mañana de FED). ¿Sería una buena solución venderlos para comprar fondos de renta fija? ¿Y quizás esperar una bajada de la bolsa para volver a entrar? Saludos.

Buenos días,

No es lo que le recomendaríamos a día de hoy desde Ágora Asesores Financieros EAFI.

De vuelta el saludo.

#28

Buenos días, Sr. Doblado. Solo le pediré un favor: ¿me puede decir un valor en concreto (no un sector) en el que entrar ahora mismo de la bolsa española? Gracias.

Buenos días,

Estamos aquí para ayudarles con sus propias ideas, no para contarles las nuestras. Para eso, está Ecotrader. Hacerle a Vd. un favor, por usar los términos en los que lo plantea, sería faltarle el respeto a los 2.000 usuarios de la herramienta, que pagan por ello. Pero además sería una falta de coherencia con nuestro modo de pensar, que considera el seguimiento de una idea más importante que la propia recomendación.

Espero que lo comprenda. Gracias a Vd.

#29

Hola Carlos: ¿cómo ves la tendencia del IBEX 35 a corto plazo? Gracias.

Hola amig@, parece que estamos filosóficos... y no negaré que es el tipo de preguntas que más me gustan porque son las que me permiten haceros pensar un poco.

¿Cómo voy a verla si está marcando máximo de los últimos años? Alcista. Otra cosa sería ejercer de chamán... Es importante que empecemos a darnos cuenta de que un experto no es un adivino, de que las cosas no pueden saberse antes de que sucedan. Y no, tampoco pueden intuirse antes de que empiecen a suceder porque alguna vez las intuiciones funcionen, que lo hacen frecuentemente dado que aquí sólo hay tres posibilidades: sube, baja o se mantiene.

Pocos juegos permiten ganar dinero teniendo q elegir entre tan pocas posibilidades. Pero como en todos los juegos, pierde la mayoría de jugadores. En este, porque lo que más importa no es acertar el mayor número de movimientos...

Gracias a ti.

#30

Buenos días, Carlos. ¿Me podrías comentar algo de Nicolas Correa? Las tengo compradas a un euro. Un saludo.

Buenos días,

No puedo resistirme a Nicolás, fue la primera gran operación de mi carrera, al poco de empezar como trader en 1995. Una operación que hoy no haría porque hoy entiendo el riesgo que corrí entonces (similar al que habría que tomar hoy). Tengo un gran cariño por ella, aunque hacía muchísimo que no le echaba un ojo porque es tan estrechísima que como empresa no podemos hacer trading con ella...

El gráfico nos plantea la ruptura de un gran canal bajista y prepara la confirmación mensual de un gran doble suelo con potencial para llevarla por encima de los 2 a medio plazo. El problema pasa por el stop, y es que para anular esta idea habría que romper 0,62 en cierre semanal, y eso no hay cartera que trabaje con control de riesgo que se lo plantee...

De vuelta ese saludo.