Buenos días, Carlos. ¿Me puedes analizar a FCC? Un saludo.
Buenos días,
El gráfico habrá por sí solo. Es bajista en todos los plazos y lo normal es no tenerla en el radar. Si sube, es dinero que alguien con nuestra filosofía siempre quiere dejar para otros...
De vuelta el saludo.
Buenos días. Lo primero, felicitarle por su acierto en el timing en la bajada de las bolsas. Ahora preguntarle por su profundidad, ¿le parecen consistentes los mínimos de lunes en el Euro Stoxx 50 o por el contrario piensa que son vulnerables y que volveremos en dirección sur tras dos días de rebote por sobreventa? A la vista de los gráficos, ¿qué escenario manejan como el más probable? Gracias.
Buenos días,
Verá, ni podíamos saber en los máximos que nuestro escenario correctivo iba a alcanzar grandes soportes, ni podemos saber sobre éstos si son consistentes. Eso se sabe a posteriori y los stops se alejan. Por eso sugerimos cierres en máximos y los hemos ido acompañando, y hemos cerrado coberturas el lunes para empezar a acompañar con aperturas de largos el martes. Ese ha sido y va a seguir siendo el camino de Ágora Asesores Financieros y Ecotrader.
La gente se esfuerza en pensar en qué va a pasar (previsión) en lugar de encontrarse en qué tipo de estrategia quiere desarrollar en función de los acontecimientos. Si puede corregir y no quieres verte dentro, vende hasta donde te sientas cómodo y no te arrepientas si sube. Si puede subir y no te vas a sentir cómodo en tu exposición actual compra y asume que si te has equivocado te tocará vender. Es más fácil de lo que parece, pero hay que aceptar los límites de nuestra capacidad para enfrentarnos al monstruo. Justo lo que no hace la inmensa mayoría, y por eso no gestiona bien sistemas ganadores.
Evolución de acciones de Telefónica.
Ha perdido mucho momento. Mientras mantenga la zona 9,3/9,5 mantiene un importante soporte cuya pérdida la empujaría a buscar la zona de los 8. El futuro, no lo conoce nadie, por lo que deberíamos intentar enfrentarnos al mercado por otra vía...
Hola Carlos, soy suscriptor de Ecotrader a nivel 1. Mi pregunta es para pedirte consejo sobre con qué banco trabajar como intermediario para comprar y vender acciones, actualmente trabajo con la Caixa. ¿Cuál es el más barato? ¿O cuál me aconsejarías? Espero tu respuesta, ¡¡muchas gracias!!
Holas,
En general los bancos son ineficaces para estos menesteres. Le sugiero que navegue y consulte las tarifas de las diferentes agencias y sociedades de valores. Desconozco la más barata porque no conozco toda la oferta. Como EAFI que somos, espero que comprenda que sólo nos interesa conocer las tarifas de las entidades dispuestas a desarrollar producto con nosotros.
Saludos, tengo Popular compradas a 2,8 mi stop, está a punto de saltar ¿qué hago? ¿Tendencia y nuevos stop? Gracias
Sea consecuente con su estrategia. Evidentemente la tendencia es bajista, pues con la pérdida de 2,64 euros al cierre confirmó caída libre nuevamente. En Ecotrader hemos obrado en consecuencia, así que ni puedo ni debo sugerirle otra cosa.
Gracias a Vd.
Hola, señor Doblado, ¿cómo ve Caixabank?
Hola amig@,
Pues con un gráfico como el que tiene, no puedo verla bien. Hace tiempo que abandonamos para trading desde Ecotrader y no existe voluntad de regresar con semejantes amenazas. La idea de que el proceso es un canal de ajuste bajista al alza previa podría mantenerse mientras en Europa no perdamos en cierre semanal los mínimos del pasado lunes, pero incluso en tal caso parece que el valor debería marcar nuevos mínimos para alcanzar la base del canal.
Buenos días. ¿Está Tata Motors batallando en zona de soporte de largo plazo? Agradecería análisis técnico, perspectivas inc. Un saludo.
Buenos días,
No, está sobre soporte de corto plazo. Ni cayendo un 20% amenaza el largo plazo algo que ha subdio así...
La retirada de la Qe ¿crees que afectará mas a EEUU o por contagio a Europa? Gracias
Ni puedo ni debo contestarle mientras esté aquí como analista técnico. Que es como lo que estoy y como lo que quiero seguir estando.
Gracias a Vd.
Estimado Carlos. Después de asistir al concierto de Bruce en Gijón todo es posible en esta vida, por lo que quisiera saber si usted ve la posible formación de un doble suelo en MTS, soportes resistencias y probable proyección de ese doble suelo, si usted lo ve.
Apreciado y envidiado amig@,
Para tener una formación de doble suelo no basta con estar dos veces en el mismo. Hay que romper la resistencia clave dentro de esa posibilidad, y eso pasa por superar 10,4. Mientras tanto no hay tal patrón ni, por supuesto, proyección alguna en tanto que tal.
¿Estoy diciendo que entre 8,4 y 10,4 no cambia nada? Estoy diciendo más incluso, estoy diciendo que mientras no se rompa la tendencia dominante es bajista. Una vez más, queda claro lo mucho que pueden moverse los valores sin que pase realmente nada y, por tanto, el gran riesgo que corremos en los mercados cuando nuestro dinero circula por ellos; especialmente en títulos sin una amplísima diversificación.
El soporte es 8,41 euros. De la resistencia, ya sabe algo.
Don Carlos, ¿qué opina del economista José Carlos Diez? ¿Es de su cuerda o contrario?, desde el respeto. Gracias y saludos.
José Carlos Diez fue una de las cuerdas "intelectuales" de Rodríguez Zapatero. Y Desde el respeto, NO, no es ese el tipo de cuerda al que confiaría mi futuro.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Hola Carlos. ¿Me podrías analizar el Ibex, por favor? Y otra cosa que no sé si es aquí dónde lo puedo preguntar: Hace ya varios días que no se actualiza la parte de análisis técnica del IBEX enEleconomista, va a volver a funcionar? Un saludo. Carlos (Vitoria)
Holas tocayo,
Como puedes ver en el chart, el índice intenta mantenerse por encima de la que es su zona clave en un chart ajustado por dividendo y ampliación como el que habría que utilizar para enfocar el mercado desde la mayor racionalidad posible (pues con los gráficos intentamos recoger la irracionalidad, no ser irracionales).
Las velas diarias dejadas sobre el soporte que delimita el cambio de tendencia para trading en el corto/medio plazo son potencialmente alcistas. Mañana viernes sabremos más cosas.
Del resto de cosas no puedo decirte nada, nosotros nos ocupamos sólo de Ecotrader. Pero paso nota por si en la casa no se han dado cuenta de ello.
De vuelta el saludo.
Sr. Doblado, tengo Seagate compradas a 35$, ¿cómo ve este valor? Gracias y saludos (creo que será más sencillo que si le pido una pincelada de lo que debe hacer Ancelotti con Kaká).
Desde luego...
Como puede verse en el chart, el valor ha desplegado y confirmado un doble top. Sin embargo eso es insuficiente para semejante prodigio y es fácil que vuelta a pasar lo mismo que en los 35. De hecho esta vez se ha conseguido ya el objetivo mínimo teórico del patrón bajista y no está dicho que deba haber más (sobre todo mientras el mercado aguante y en Wall Street no hemos visto nada realmente serio en términos de contraataque bajista, la verdad). Perder 40,65 sí sería ya más serio... En este entorno, si no se ha hecho, quizá convendría una toma de beneficio manteniendo con ese 40,65 el resto de la posición.
Buenos días, ¿puede analizarme IAG, soportes y resistencias? Un saludo y muchas gracias.
Buenos días,
Como en el caso anterior, tenemos patrón para cierre agresivo de la operativa desde la pérdida del 3,10 que es ahora su primera resistencia. Otra cosa obliga a aceptar un stop bajo 2,65 para empezar y a la espera de que pueda surgir otra referencia mejor (sin tener la seguridad de que aparecerá). Desde Ecotrader cerramos la operativa que teníamos abierta desde 2,15 al producirse este primer síntoma de deterioro..., pero es que proteger en una tendencia tan brutal como la que se ha vivido sin asumir correcciones de impresión es sencillamente algo que no puede hacerse. Salomónicamente, siempre queda tomar un beneficio y seguir con el resto confiando en la tendencia de orden superior una vez que en cartera el activo ya pesa menos... Recuerde siempre que si estamos lejos de algo siempre es del conocimiento.
De vuelta el saludo, y gracias a Vd.
Buenos días. ¿Cómo ve OHL a corto y medio plazo? Saludos y gracias.
Buenos días,
Más de lo mismo. Tocada en el corto plazo, desde Ecotrader hemos cerrado la posición que teníamos desde hace meses. El medio plazo no se ha alterado, pero a día de hoy cuesta mucho saber dónde y cuándo se produciría eso debido a su grandísima fuerza relativa...
De vuelta el saludo, y gracias a Vd.
Buenos dias, me gustaria saber. Sé que es difícil, ¿A cómo estarán las acciones de Iberdrola a final del mes de julio? Gracias.
Buenos días,
Nadie sabe eso. Por favor, no me pidan que haga ejercicios de adivinación. Concediéndome la dificultad no me van a animar a ello. No tengo el más mínimo problema en decir algo y errar, no dejo de contestar por ello (y por tanto no me voy a animar más porque me reconozca la dificultad). Tanto es así que reconozco sin el menor rubor que NO LO SÉ. No contesto porque hacerlo no es mi trabajo y no lo va a ser. Mi papel aquí es descubrir una forma de pensar y de trabajar, no jugar a las adivinanzas.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, muchas gracias por tus consejos. Mi pregunta es por el Popular y por BME: ¿cual será el momento adecuado para entrar? y en ¿cuál será mejor?. Saludos, Vicente.
Holas,
Conoceré el momento sólo a posterior. A priori podré conocer si se dan las circunstancias que hacen relativamente probable que se haya producido el momento. Y no podré saber en ningún caso cual será la mejor ni es objetivo de alguien en sus cabales enfrentar así al mercado. Si diversificamos es por dos motivos: erramos y no conocemos a los mejores. Por técnico conocemos aquellos activos que ofrecen un riesgo monetario ajustado. Por fundamentales aquellos que podrían adaptarse mejor al futuro si las circunstancias no cambiasen (la putada, permítaseme la expresión, es que siempre lo hacen).
Que no Vicente, que no, que no vamos bien por donde va la gente.
Buenos días Sr. Doblado. Me gustaría saber su opinión sobre dos ETF, en concreto, los que replican a las empresas mineras de oro, GDX y GDX (las juniors). Muchas gracias y un saludo.
Buenos días,
Bajistas mientras no se demuestre lo contrario. Hay muchos lugares donde buscar rentabilidad como para intentar atrapar un cuchillo que cae...
Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.
Hola, mi pregunta es sobre Merck, ¿la vee todavía con recorrido alcista? Un saludo.
Holas,
De la misma forma que a un título no se le intenta coger mientras cae aparatosamente, tampoco se le niega la posibilidad de seguir escalando a algo tan alcista mientras no se produzcan argumentos mínimos para ello. Y aquí eso, a día de hoy (y ojo que como he dicho antes las circunstancias cambian siempre a medida que pasan los días) no empieza a suceder sin que se pierdan los 113 euros...
De vuelta el saludo.
Buenos días, Carlos. ¿Podrías hacer un breve análisis de la cotización de Mediaset?
Buenos días,
Suponiendo que hablamos de la española, precios impecablemente alcistas en tendencia mientras no se rompa 5,77 euros. Fuerte resistencia a este nivel con patrón envolvente semanal desplegado hace un mes. Sólo una ruptura de 6,72 en cierre semanal anula esa amenaza.
Don Carlos, soy inversor de Prometeo y necesito sacar algo de dinero las próximas semanas para costearme las vacaciones, pero ahora mismo lo haría con pérdidas. Vale que no hay bola de cristal ni nada parecido, pero sí le rogaría me hiciese una estimación en base a sus estrategias buscando el mejor momento para hacer mi retirada parcial. Gracias y saludos desde Chamartín.
Querido amig@,
Si tiene que asumir pérdidas en el Prometeo en este momento es que compró el fondo hace no más de cuatro semanas... ¿Y lo compró para pagarse las vacaciones?
Una vez más tengo que contestar que no puedo responder a lo que ustedes me preguntan porque ni lo sé ni tengo previsto saberlo. Lo que sí puedo decir es que no debería pensar en otra cosa que no fuese el capitalizarse a través del mercado (y eso se hace a largo plazo aunque se consiga operando a corto plazo). Las vacaciones se deben pagar con dinero que no se destina al ahorro. Ni los mercados ni los créditos son herramientas para costearse unas vacaciones.
Gracias a Vd. por su confianza.
Buenos días Sr. Doblado, ya sé que Bankia no está dentro de sus objetivos inversores inminentes. Mucho menos atendiendo sólo al análisis técnico. Pero en un contexto como el actual, donde a los índices españoles ya solo les toca subir, aun a pesar de las correcciones habidas y teniendo en cuenta la importante recapitalización realizada, ¿no merece Bankia un margen de confianza y dedicar una parte de la cartera, con stop en 0,55 euros, buscando objetivos iniciales por encima de los 0,70 euros? Gracias como siempre, por sus consejos y dedicación a estos 'pobres mortales' que nos aventuramos en el difícil mundo de la renta variable. Un cordial saludo. Adan Esmit.
Apreciado Adan...
Partir del prejuicio -a España sólo le queda subir- para alcanzar una conclusión, nunca fue el camino del conocimiento sino el de la fe. Y esto no es un matrimonio ni cuestión religiosa.
En 0,55 no hay nada, luego no puede ser usado como stop salvo que queramos operar en completa aleatoriedad. Y a partir de ahí, cuesta encontrar una ecuación riesgo/beneficio que se justifique con un 0,7 como objetivo de trading; la verdad... Pobres mortales aquí somos todos, con la diferencia de que la mayoría parece no darse cuenta de ello.
Un abrazo amigo.
María, qué le parece Banca Popolare
No le ofrece nada a nuestra metodología a día de hoy.
Hola buenos dias Carlos ¿Cómo ve a Repsol compradas esta mañana, o es mejor comprar técnicas reunidas? Un saludo, suscriptor nivel 1, Eduardo.
Eduardo,
Las dos nos gustan por igual. Es absolutamente imprescindible trabajar con una colección de estrategias.
Un abrazo y gracias por tu confianza.
Tengo acciones de Abengoa compradas a 1,75 euros, y Popular a 3 euros, ¿Qué me recomiendas? A corto y largo plazo, yo incluso estoy pensando en compra más del Popular ahora que está a 2,4 euros.
Pues eso que llamamos promediar es el camino directo a dos lugares: el cielo en el que uno siente que no se equivoca jamás, o el inferno en el que uno arde para no recuperarse nunca.
Otros preferimos el purgatorio, con inteligencia te das cuenta de que es más viable como opción de vida para la inmensa mayoría de los mortales.
Dentro de un mes dispongo de una cantidad que me vence de un depósito. ¿Qué comprarías tú en Bolsa, si el dinero fuese tuyo? No necesito el dinero en un año.
Entonces no inviertas en bolsa.
Buenos días, Carlos. ¿Me podrías comentar qué opinión tienes sobre Ferrovial, crees que volverá a pelear por los 13 euros a medio plazo o que por el contrario es momento de estar fuera de ella porque se le acabó el recorrido? Gracias. Un cordial saludo.
Buenos días,
Nosotros hemos cerrado nuestra posición en el valor tras muchos meses cabalgando sobre su grupa, pero deberíamos verlo bajo 11,4 para estar realmente convencidos de un cambio de tendencia.
Gracias a vd., y de vuelta el saludo.
Opinión sobre Lets Gowex. Muchas gracias.
Los valores tan estrechos y el análisis técnico no se llevan demasiado bien. A día de hoy, parece ser alcista sin ningún problema mientras se mantenga por encima de los 5 euros.
Gracias a Vd.
La volatilidad de los ultimos meses invita a pensar que el famoso dicho de vender en Mayo y huir es cierto, en su opinión ¿, estamos en un año más a los que se refiere este dicho o es un tema puntual y tendremos un verano tranquilo??
Mire, ese dicho es una de las muchas barbaridades que se escuchan sobre mercados. Vender en mayo y comprar en octubre es sólo mejor que comprar en mayo y vender en octubre. Comprar y mantener es mucho más rentable que cualquiera de esas dos estrategias. Muchísimo más...
Hola Carlos, ¿ves ventana de trading en Gamesa? Gracias, saludos.
Holas...
¿En Gamesa? Ninguna a día de hoy.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Tengo una hipoteca en yenes a 141, ¿cuél es la tendencia? Yo podría contratos a los solos efectos de que me fuerais aconsejando cuando cambiar de divisa. Muchas gracias,
Buenos días,
A día de hoy, y al menos mientas no se pierda el 125, somos bajistas para el yen -bueno para su hipoteca- a efectos de trading.
Sí, ofrecemos ese tipo de asesoramiento. Si quiere hablarlo con nosotros puede contactarnos en el 91 001 14 36 o escribiéndonos a info@agoraasesoresfinancieros.com.
Gracias a vd. por su confianza.