Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ecotrader para Ágora AF, respondió en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00 horas.

#1

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve Gamesa después de la bajada tan abultada de ayer? ¿Simple corrección para seguir avanzando o algo más? Un saludo y muchas gracias de antemano desde Almansa.

Hola amig@,

En el chart adjunto puedes ver como la cotización de Gamesa lo único que ha hecho a corto es ir a buscar apoyo a su directriz alcista de aceleración, que guía las subidas de los últimos tres meses. Para poder pensar en un techo sostenible más allá del corto plazo y que el título entre en fase de reacción a las subidas de últimas semanas entiendo que lo mínimo que hay que exigir es que a cierre de un viernes se pierdan los mínimos de la semana anterior, algo que desde hace doce semanas no ocurre. Esos mínimos están ahora en los 3,45/3,50 euros. Mientras se respeten el título sigue siendo alcista en todos los plazos...

Abrazo

#2

Hola Joan, soy Javier. Te quería comentar que quería entrar en Jazztel, ¿espero a que supere los 6,10 euros? Gracias y un saludo.

Hola Javier,

Si vas a este enlace http://www.eleconomista.es/encuentro-digital/1507/Joan-Cabrero-analista-de-Agora-AF-para-Ecotrader-2013-06-20 podrás ver un análisis de corto y medio plazo de Jazztel que seguro que te va a ayudar. Además, podrás participar en un sorteo para ganar un iPad y un viaje a París si eres el afortunado que acierte o se acerque más al precio de cierre de Jazztel a cierre de este mes.

Dicho esto, decirte que si quieres entrar en Jazztel lo suyo sería esperar a que se formara una corrección a la zona de los 5,70 euros y ahí, asumiendo un stop bajo los 4,30 euros, posicionarte en busca de que el título logre batir la resistencia creciente que te muestro en el chart adjunto.

Saludos.

#3

Hola Joan, un placer poder ''encontrarte'' en estos ''encuentros''. Te quisiera preguntar por Mapfre. ¿Cómo ves este valor? Lo tengo comprado a 2,7340 y supone el 15% de mi cartera. A medio y largo plazo el valor me gusta mucho por fundamentales, aunque veo difícil que supere los 2,90. Pero a corto lo veo un poco regular. Gracias y un saludo.

Muchas gracias por tus amables palabras :)

Que un título suponga un 15% de tu cartera me parece excesivo, la verdad. Piensa que nosotros, en las carteras que asesoramos desde Ágora Asesores Financieros EAFi (más información en el 91 001 14 36 o info@agoraasesoresfinancieros.com) lo máximo que tenemos en un activo, salvo que sea algo muy estratégico, es de un 4/5%. Dicho esto, si atiendes al chart de largo plazo que te adjunto, podrás ver que Mapfre trata estas últimas semanas de situarse en subida libre absoluta, para lo cual debe batir su zona de altos históricos de 2,85/3 euros. A corto consolida dentro de lo que a priori tiene visos de ser una bandera, que es una figura de continuidad por lo que no me sorprendería que en próximas semanas tratara de atacar de nuevo resistencias históricas. Ahora bien, si pierde la base de esa hipotética bandera yo me plantearía al menos reducir o cubrirme.

Abrazo y hasta la próxima.

#4

Sr. Cabrero, ¿es momento de entrar en el Banco Santander o espero a que las acciones bajen a 4.80 -4.90 o más? Un saludo.

Hola amig@,

Aprovecho que ayer los usuarios de Ecotrader (portal de ideas y estrategias de inversión dentro de elEconomista) nos pidieron el la sección vote y lea el Santander, para copiarte el análisis.

Situación de trading:

Esta semana volvemos a estar muy pendientes de ver si a cierre del próximo viernes el Santander logra mantenerse por encima del soporte clave que presenta a la altura de los 5,28 euros. Hablamos de un soporte muy importante a corto ya que su cesión confirmaría un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2) que abriría la puerta a que la cotización del Santander fuera a buscar apoyo a soportes que consideramos críticos en el medio plazo, tales como son los 4,80 euros, que es la clavicular de lo que podría ser una amplia figura de vuelta bajista en forma de cabeza y hombros (hch), que también mostramos en el chart adjunto.

En plazos cortos alejaría el riesgo de perder soportes si un rebote logra cerrar el hueco bajista abierto a partir de los 5,41 euros. Mientras eso no suceda persistirá el riesgo de ver una resolución bajista.

Saludos.

#5

He visto sus servicios de Ágora, pero no sé si su servicio de ''carteras 20.000'' es un tope orientativo. ¿Es posible entrar en ellas progresivamente en 2-3 tandas? ¿Cada cuánto tiempo redefinen o realizan cambios en ellas? (supongo que depende del mercado, obviamente, pero... ¿2-3-10 cambios semanales?). ¡Gracias!

Hola amig@,

En efecto, depende de la evolución del mercado y salvo cambios importantes dentro del escenario, no hay ni mucho menos tantos cambios como señalas. La cartera 20mil es uno de nuestros servicios de asesoramiento de carteras pero hay más y orientados a todos los perfiles. Desde nuestro fondo Prometeo a SICAVs, etc..

En cualquier caso, esta duda lo ideal es que nos la plantees directamente llamando al 91 001 14 36 o danos tus datos en info@agoraasesoresfinancieros.com y nos pondremos en contacto contigo para aclarar sin ningún tipo de compromiso esta y cualquier otra duda que te surja.

Saludos.

#6

¿Qué le parece OHL compradas a 26,27 y Grifols a 26,20 a corto plazo? Gracies de Joel des de Ripoll.

Hola Joel,

Grifols no me interesa tras perder los 26,80 euros. Te sugiero que vendas y busques otras opciones, máxime si pierde mínimos de hoy...

En cuanto a OHL yo vendería si mañana viernes no recupera al cierre los 26,33 euros.

Salut.

#7

De los valores del Ibex 35, ¿cuáles son los más interesantes para invertir?

Como compenderás, amig@, eso depende de cada momento de mercado. En el actual hay varias oportunidades atractivas, como podría ser Inditex, etc.

En cualquier caso te sugiero no centrarte exclusivamente en el IBEX 35. Hay oportunidades muy pero que muy interesantes en otros lares y puedes verlo si vas a Ecotrader, que es donde vamos planteando todas las estrategias que vemos atractivas y posteriormente hacemos un seguimiento de las mismas, algo que consideramos lo más importante.

Saludos.

#8

Iba a preguntarle por FCC pero es que está toda la bolsa tan lamentable que ya no sé que es peor, si Mittal, FCC, Acciona, etc...

Bueno, pues muchos ánimos pero, sinceramente, hay lo que hay y para nada es lamentable. Suerte y al mal tiempo buena cara :)

#9

Hola Joan, ¿algún nivel de confirmación, en escala diaria o semanal, al que debamos de esperar antes de ejecutar stop loss quienes vamos largos en Gold Bullion? ¿Un martillo hoy u otra figura semanal? Gracias, a ver cuando gano alguna vez. Raúl.

Hola Raúl,

La cesión de los 100 vuelve a situar en caída libre al título. Yo no estaría ni un minuto más en este valor que es bajista.

Para comenzar a cambiar tu suerte amigo te sugiero que te plantees entrar en títulos que definan tendencias alcistas y no bajistas como la de Gold Bullion.

Abrazo.

#10

Gracias por anticipado. Me gustaría saber su opinión sobre Bank of America y Walmart. Tengo ambas con ganancias importantes. ¿Vendo todo y espero una temporadita para volver a entrar o mirar otras opciones?

Hola amig@,

En el chart adjunto te muestro los niveles que utilizaría como stop en tu caso. En el caso de Wal Mart podrías salirte si pierde 74, máxime si lo hace mañana viernes. En Bank of America el nivel a vigilar es clarísimo y es concretamente la clavicular (línea de confirmación) de una posible pauta bajista. Hablo de los 12,80 dólares.

Saludos.

#11

Buenos días, ¿me podría analizar First Solar, compradas a 46 euros? Soportes y resistencias. Un saludo.

Hola amig@,

Con la pedazo vela negra que desplegó el título la semana pasada todo apunta a que ha entrado en fase de reacción de subidas de últimos meses. Te sugiero vender y ya habrá oportunidad de volver a entrar en cuanto tengas algo tan importante como es un stop. A día de hoy no hay ninguno y no tengo ni idea de si va a frenar en la zona de 42 o en 37,50 ....

Saludos.

#12

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve Abertis en el corto-medio plazo? Parece que aguanta bien la directriz alcista, ¿influirá la decisión de la Fed en el valor? Muchas gracias, un saludo.

Hola amig@,

Veo que has identificado muy bien esa directriz y de su mantenimiento depende que la fase correctiva de las últimas semanas siga o no profundizando. De momento el título está en fase de reacción y no habrán evidencias técnicas que apunten a que quiere retomar la senda alcista mientras no supere 14,10 euros.

Saludos.

#13

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizarnos Zeltia? Muchas gracias desde Cádiz. Iván.

Hola Iván,

No le daría muchas vueltas a Zeltia. Alcista a corto plazo mientras no pierda 1,66 euros. Si cae ese soporte puedes ver qeu confiramría un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo y el título entraría, cuando menos temporalmente, en fase de reacción de subidas de últimas semanas. Es ahí donde situaría mi stop, que espero que sea profit :)

Abrazo, amigo gaditano.

#14

Buenos días, Joan. ¿Me podrías analizar por favor ArcelorMittal? ¿Ves algún hueco para entrar? Te agradecería un gráfico. ¡Muchas gracias!

Bajista en todos los plazos, amig@

No veo ninguna ventana de trading y, sinceramente, tampoco la buscaría en este valor por el momento. Buscaría otras opciones y sería partidario de comprar fortaleza más que debilidad...

Abrazo.

#15

¡Hola Joan! Muchas gracias por hacer doblete esta semana aquí. Soy suscriptor nivel 2 y seguidor tuyo desde hace casi 10 años. Tengo acciones de Sacyr a 2,20 y Gamesa a 3,60 compradas hoy en la apertura. Me gustaría que por favor las analizaras, indicando soportes y resistencias, teniendo en cuenta el posible cambio de sesgo que se haya podido derivar de las velas desplegadas ayer en ambos casos. Muchas gracias. Un abrazo. Manuel.

Hola amigo Manuel,

Pues ya son años :)

SACYR: no le daría muchas vueltas. Interesante operación la tuya y manejaría un stop agresivo vinculado a que no se cierre el gap abierto días atrás a partir de 2,05 euros. Soporte en mínimos de hoy (ajuste 50% de último tramito) y luego en zona de gap (2,05/2,10 euros). Resistencias en 2,60 euros, que es el techo del canal que te muestro en chart.

En cuanto a Gamesa, la he analizado antes :) y cualquier duda la vemos en el foro de Ecotrader.

Abrazo fuerte.

#16

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Abertis e Inditex? Gracias y un saludo.

Hola amig@,

Abertis la acabo de analizar e Inditex decirte que mantendrá posibilidades alcistas a corto mientras no pierda 95 euros.

Saludos.

#17

Hola Joan, ¿podría aclararme un poco qué pasa o pasará con las acciones de La Seda de Barcelona? Gracias de antemano.

Aquí te pego el enlace de la noticia. Suerte.

http://www.eleconomista.es/publicidad/orangepymesmay/empresas-finanzas/noticias/4917079/06/13/La-Seda-de-Barcelona-presenta-el-concurso-de-acreedores.html

#18

Buenos días. Análisis de Enagas, por favor, perspectivas incluidas. Gracias.

Hola amig@,

Enagás define una impecable tendencia alcista a lo largo de los últimos meses y todo apunta a que en cualquier momento podría retomarla. Operativamente, en Ecotrader, estamos pendientes de resistencias en 19,40/19,50 euros. Si las supera es muy probable que entre en nuestra lista de recomendaciones.

Un saludo.

#19

Hola buenos días, tengo Banco Popular compradas a 2.83, ¿qué me recomiendas, salir o esperar si se recupera algo? Gracias.

Si no asumes un stop bajo 2,64 euros, lo mejor es que vendas.

¡¡Suerte!!

#20

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Iberdrola a corto-medio plazo? Gracias por tu respuesta. Saludos.

Hola amig@,

En el chart adjunto puedes ver la evolución a corto/medio plazo de Iberdrola así como la resistencia creciente que frena las subidas estos últimos meses. Para poder confiar en un nuevo tramoalcista sostenible deberías ver como los 4,40 euros son superados. Mientras tanto, salvo que corrija a 3,60/3,80 euros no sería partidario de buscar una entrada.

Saludos.

#21

Hola Joan, gracias por tus consejos. ¿Alguna posibilidad de rebote de ARCELOR a 9.50 a corto plazo? Saludos desde Barcelona.

Partiendo de que no lo buscaría, decirte que hay cinco ondas en esta última caída y eso nos señala sobreventa y posible rebote pronto. Con todo, insisto, no lo buscaría y lo aprovecharía para vender si estuviera dentro...

Saludos.

#22

Hola Joan, buenos días, quiero que me recomiendes un valor en el que estar a medio plazo (entre 6 meses y un año aproximadamente) y me da igual que no sea mercado español. Gracias.

Hola amig@,

Nuestra política es no hacer recomendaciones a las cuales no podamos hacer luego un seguimiento. Piensa que esto último es sin duda algo importantísimo. De hecho, en muchas ocasiones lo es más que la estrategia en si misma.

Sorry.

#23

Buenas fenómeno, ¿qué te parece Facebook y cuándo volveremos a ver cotizar a Pescanova? Gracias.

Hola amig@,

Fíjate en el chart el debate que tiene lugar en Facebook. Si supera máximos de ayer es probable que estemos ante algo positivo y podrías apostar por el escenario bandera (alcista).

En cuanto a Pescanova no tengo información, amigo.

Saludos.

#24

¡¡Hola, maestro!! Por favor, dígame su opinión sobre estos valores (o sobre el que pueda) que ya tengo porque tengo miedo a pérdidas abultadas, aunque ahora estoy perdiendo sólo un 1%: Gilead Sciences a 50,97$; eBay a 52,47$; The Walt Disney Comp (DIS)a 64,66$. Un abrazo de un feliz suscriptor Nivel II. Antonio.

Hola Antonio,

Gilead: tranquilidad y mantener mientras no pierda 49 dólares. Si caen se vería confirmado un claro patrón bajista en forma de cabeza y hombros...

eBay: mantener mientras no pierda soporte fundamental de 49,50 dólares.

Wal Disney: a día de hoy es un claro mantener y, de hecho, ha sido incorporada esta semana a elMonitor, con lo que los fundamentales seguro que son también buenos.

Abrazo.

#25

Buenos días. Quisiera saber su opinión sobre BME, sus soportes y resistencias. Gracias.

La pérdida de los 19,50 euros nos invitó ayer a cerrar la estrategia que teníamos en el valor.

Saludos.

#26

¿Qué stops tenemos que vigilar en IBEX, Eurostoxx y DAX? Un saludo.

Los soportes clave en tendencia siguen estando en los mínimos que se alcanzaron a mediados de abril, esto es, el origen del último rally alcista.

Saludos.

#27

Buenos días, Joan. Qué pena que el Barça de basket no diera la sorpresa, era difícil con tantas bajas... ¡Hemos luchado hasta el final! ¿Cómo verías una entrada en fut ibex en 7.900? Un saludo desde Cabrera. Andreu.

Hola Andreu,

Una pena si pero viendo el partidazo de Neymar con Brasil se me puso buen cuerpo :)

No me parece mala zona para intentarlo pero busca alguna ventana de trading intradía o directamente compra y vende si todos los índices europeos pierden mínimos de la semana pasada.

Abrazo.

#28

Hola Joan, ¿qué opinas de BME e Inditex? Las tengo con pérdidas de aproximadas un 3% y no sé si salir antes de que vayan a más (creo que ITX realizó una Vela Maestra hace 4 días), ¿es fiable esta figura?. Saludos cordiales, Francesc.

Hola Francesc,

En cuanto a BME yo sería partidario de cerrar y en Inditex puedes mantener salvo que pierda 95 euros.

Saludos.

#29

Buenos días, soy Miguel Angel. ¿Tenéis en radar a Caixabank? Parece que aguanta el soporte en 2,55, si el mercado cesara en las caídas, ¿podríamos abrir posición con este stop? Muchas gracias desde Murcia.

El soporte clave en tendencia está más bien bajo 2,45/2,50 euros. Ahora falta encontrar una pauta alcista en este entorno que nos invite a tomar posiciones. De momento no la veo, amigo murciano.

Saludos.

#30

Hola Joan, no hay bola de cristal, esto lo sabemos. Y cuando se pierde un suporte y vuelva a subir exponencialmente se dice que era un soporte falso, cuando se queda plano a lo largo de este suporte se dice que está aguantando el soporte y cuando baja verticalmente se dice que se ha acertado el suporte... ¡qué análisis técnico! ¿En qué confiamos, Joan? El mensaje no esté dirigido hacia ti, créeme. Está dirigido hacia los analistas en general... Saludos. Monir.

Hola Monir,

Como todo en esta vida es importante saber separar el grano de la paja. Hay analistas técnicos buenos y otros mediocres, que no han sabido avanzar, como hay médicos buenos y otros menos buenos :)

Yo sigo confiando en una herramienta como es el análisis técnico pero a la misma hay que sumarle tener conocimientos sobre gestión monetaria etc. que son incluso más importantes a la hora de gestionar..

Abrazo y ánimos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.