Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ecotrader para Ágora AF, responderá en directo a los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00 horas.

#1

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Sacyr? ¿Hasta dónde puede llegar? Tengo compradas a 1.53 y no sé si vender o dejar que suba un poco más. Gracias y un saludo.

Hola amig@,

Con lo que hizo la semana pasada la idea sería seguir manteniendo en busca de objetivos en la zona de 2,50/2,60 euros que, como puedes ver en el chart que te adjunto, es el techo del canal alcista que podría estar guiando las subidas a lo largo de los últimos meses.

Fíjate como la cotización ha ido a corto a buscar apoyo a su directriz alcista de aceleración y como desde la misma se ha formado una isla alcista que invita a mantener e incluso a aprovechar eventuales recortes para comprar con stop bajo 2,05 y 1,95 euros.

Saludos.

#2

Buenos días, Joan. Me gustaría conocer tu opinión acerca de YPF S.A. en la bolsa de NY. He abierto posiciones en 13,84. Muchas gracias por tus comentarios. Un abrazo, Eduardo.

Hola Eduardo,

En el chart adjunto puedes ver como a la cotización de YPF aún podría restarle un impulso a la zona de los 15,60 dólares antes de encontrar serias dificultades para seguir moviéndose al alza. De hecho, dependiendo de lo que haga en ese entorno resistivo de los 15,60 dólares la recomendación sería mantener o vender. Stop agresivo bajo los 14,20 dólares.

De vuelta ese abrazo.

#3

Bon dia. ¿Qué te parece Popular compradas a 2,89? Gracies d'Oriol .

Hola Oriol,

El Popular ha vuelto a fracasar en su intento de reestructuración alcista, que sugirió la ruptura del canal bajista y una clara figura de vuelta.

Me temo que esto advierte de que es probable que la cotización del Popular necesite ir a buscar de nuevo la zona de mínimos del año en los 2,64 euros, que incluso pueda dilatar, antes de girar al alza. La cuestión es si estás dispuesto a asumir un stop bajo esos mínimos. En caso contrario, vende.

Saludos.

#4

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar gráficamente Mediaset? Y con el análisis una duda, quizás de ignorante, ¿por qué no hago más que leer recomendaciones de infraponderar o precio objetivo en torno a 4,00 euros y a mí me parece alcista? ¿Tan equivocado estoy en mi planteamiento? Gracias por vuestro interesante trabajo. Un saludo.

Hola amig@,

Técnicamente, la curva de precios de Mediaset define una impecable tendencia alcista a lo largo de los últimos meses que, de momento, se mantiene plenamente vigente. Estas últimas semanas el título ha desarrollado un proceso correctivo que ha servido para aliviar la sobrecompra y, tras encontrar apoyo en su directriz alcista, las alzas tienen visos de que se están retomando. Con stop bajo los 4,80 euros, Mediaset es un título a mantener en cartera.

En cuanto a la segunda parte de tu pregunta, la verdad es que necesitaría más datos para poder valorar el trabajo de esas casas de análisis.

De vuelta ese saludo.

#5

¿Crees que es buen momento para tomar un 25% de una estrategia para Prisa?

Hola amig@,

Salvo que la cotización consiga cerrar el mes por encima de los máximos del mes anterior, algo que no ha conseguido desde hace años, no veo argumentos para posicionarse. Los máximos del mes pasado son los 0,23 euros.

Saludos.

#6

Bos días desde Galicia. ¿Cómo ves BME? Anda muy lateral, tiene buen dividendo y una inversión a largo plazo, ¿cómo lo ves? Gracias.

Hola amig@,

No me parece mal como inversión de medio/largo plazo si asumes una referencia de stop bajo los 12,80 euros. Como dudo que estés dispuesto a asumir ese stop la idea sería buscar un stop más cercano como podrían ser los 18,25 euros si próximas subidas alcanzan la zona de los 21 euros. A corto, si alguien decide posicionarse, podría utilizar un stop bajo 19,50 euros, buscando una continuidad de la tendencia alcista de los últimos meses.

Saludos.

#7

¿Cómo ves Deoleo?

Con posibilidades de reestructurarse al alza siempre que no pierda 0,25 euros. Está lateral y a día de hoy no veo nada que me invite a buscar una entrada en un título que a medio/largo plazo sigue siendo bajista.

Saludos.

#8

Hola Joan, ¿crees que ArcelorMittal hará un doble soporte en la zona de los 8,5 dando la oportunidad de entrar? Gracias.

Hola amig@,

Esa hipótesis que señalas es una de las posibilidades aunque me inclinaría más por esta que te señalo en el chart adjunto :) y que hoy mismo hemos analizado en Ecotrader.

Saludos.

#9

Buenos días, ¿cuál es la resistencia actual de Sacyr en el medio-corto plazo (8-12 meses)? Gracias.

Hola amig@,

Fíjate en el chart adjunto y verás como la zona de 2,60 euros (techo canal), es la resistencia que vigilaría a corto/medio. Por encima de la misma no hay nada hasta los 3 euros.

Saludos.

#10

Me gustaría entrar en Banco Espíritu Santo, ¿es buen momento o es mejor esperar?

Hola amig@,

No es mala idea buscando la hipótesis de trabajo que te dibujo en el chart adjunto. Con todo, me esperaría a que hubiera un cierre semanal (de un viernes) por encima de los máximos de la semana anterior, antes de posicionarme con stop bajo los mínimos de esta caída.


Saludos

#11

Joan. Buenos días, ruego analisis UBSN. Muchas gracias.

Hola amig@,

Define una clara tendencia alcista y no me sorprendería que en un próximo tramo, posible tras la última corrección, se alcance la zona de fuerte resistencia de los 19,20/19,60. Ahí sería partidario de reducir o vender si hay alguna pauta bajista.

Saludos.

#12

Sr. Cabrero, por favor, ¿cree que Bankia saldrá algún día de los 0,70 céntimos? ¿Cómo ve vd su futuro? Marian.

Hola Marian,

Obviamente no estará eternamente cotizando en la zona de 0,70 euros. De hecho, igual es lo mejor que le puede pasar durante un tiempo. No lo veo como una mala señal, que esté digiriendo todo el papelón sin apenas moverse. El futuro lo desconozco, pero si tuviera que apostar entiendo que lo peor ya podría haberse visto...

Abrazo.

#13

Buenos días. ¿Me podría indicar si es buen momento para entrar en BBVA? Dónde establecería ud. la entrada y stop? Muchas gracias.

Hola amig@,

La cotización del BBVA lleva meses consolidando posiciones dentro de un proceso bastante irregular, lo que dificulta una entrada, si bien es cierto que todo apunta a que en cuanto concluya esta pausa la tendencioa alcista se reanudará.

Para seguir confiando en un esceanrio alcista no debería perder los 6/6,25 euros, que es donde situaría el stop de una eventual entrada.

Operativamente, en este tipo de escenarios irregulares y consolidativos considero que si alguien quiere posicionarse lo ideal es hacerlo a través de un instrumento como son los BONUS que emite el departamento de productos cotizados de BNP Paribas (puedes informarte en www.productoscotizados.com o llamando al 900 801 801). Por ejemplo, estoy viendo un BONUS de BBVA muy interesante que ofrece a un año una rentabilidad del 12,50% mientras en este tiempo no alcance niveles de 4,50 euros.

Saludos.

#14

Hola, ¿podrías analizar a Apple, si ves reacción, soportes y resistencias? Gracias y un saludo.

Hola amig@,

Fíjate en el chart que adjunto. Puedes ver como la corrección de los últimos meses hizo que Apple ajustara un 50% de todo su último gran movimiento alcista de medio/largo plazo. Desde ese entorno de giro potencial tan importante la cotización desplegó una potente línea de vela en forma de martillo, que sugiere que ahora Apple está en fase de reacción de las caídas de los últimos meses. A mi entender lo más probable es que aún le reste, cuando menos, un nuevo tramo al alza en próximas semanas antes de que las caídas traten de reanudarse.

Soportes en 485 (mín. mes pasado) y sobre todo 385 (mín. del martillo). Resistencias 465 y 510 dólares.

Saludos.

#15

Buenos días, Joan. Sé que respondéis solo por un valor, pero voy a intentar hacerte sobre dos. Si Jazztel supera el 6, que por lo que esta haciendo hoy lo veo de momento un poco difícil, ¿se podría aumentar la posición? Y segundo valor, analízame por favor Sacyr. Gracias.

Hola amig@,

Sería más partidario de aumentar en un recorte a los 5,75 euros. Puedes ver un análisis de Jazztel y de paso participar en un sorteo de un iPad y un viaje a París yendo a este enlace :)

http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/4859299/05/13/Donde-estara-la-accion-de-Jazztel-a-finales-de-junio-Aciertelo-y-gane-el-tercer-iPad.html

En cuanto a Sacyr, lo analicé anteriormente.

Abrazo.

#16

¡Buenos días! ¿Cómo ves BME y IBERDROLA? Gracias.

Hola amig@,

BME la analicé anteriormente. En cuanto a Iberdrola decirte que el debate de corto plazo está entre si logra mantener soportes de 4 euros y batir los 4,40 euros. Si consigue eso mantendrá sesgo de trading alcista y si pierde 4 euros mucho me temo que podríamos ver una recaída a los 3,60 euros.

Saludos.

#17

Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar Inmobiliaria Colonial? Gracias.

Hola amig@,

La verdad es que operativamente no me interesa un título que puede moverse un 30% arriba o abajo sin que cambie su análisis. Te adjunto un chart y te señalo su directriz alcista que es la referencia a vigilar para trading.

Saludos

#18

Hola Joan, ¿qué me dices de A3Media? Stop, Resistencias, ¿ves ventana de entrada? Muchas gracias, recibe un saludo desde el norte.

Hola amig@,

Alcista en todos los plazos y si asumes un stop bajo 4,65 euros puedes posicionarte. Siguientes resistencias en 5,50 y 6,50 euros.

Saludos.

#19

Buenos días. Quiero vender Santander compradas a 5,24 euros. ¿Qué me recomienda, esperar hasta o desprenderme lo antes posible? Gracias.

Hola amig@,

Pues la respuesta depende de lo que busques. En tendencia debes tener presente que Santander es un título a mantener en cartera mientras no pierda 4,80 euros. Si no asumes ese stop puedes mantener mientras no pierda 5,13 euros o cierre semanal bajo 5,28 euros.

Si esos soportes aguantan puedes ver la hipótesis a valorar en el chart que te adjunto.

Saludos.

#20

¿Cómo ves Uralita? Estoy metido a 1.62, con stop en 1,35.

El stop más agresivo podrías incluso elevarlo a 1,40 euros. El más "conservador" bajo 1,21 euros.

Saludos.

#21

Buenos días. Agradecería pudiera analizar GRIFOLS a corto plazo. Soportes y resistencias. Un saludo.

Hola amig@,

Grifols aguantó por los pelos la semana pasada soportes que presenta a la altura de los 26,80 euros. Salvo que recupere en breve los 27,70 (hueco bajista) mucho me temo que las caídas podrían seguir profundizando. Por encima de 27,70 la siguiente resistencia en 29,40 euros.

Saludos.

#22

Bon día, Joan. Mi pregunta es sobre Bankinter: ¿crees que está tocando techo o que puede romper los 2.90 y seguir tirando para arriba...? Muchas gracias, un saludo.

Hola amig@,

Mientras no pierda los 2,70 euros Bankinter seguirá manteniendo intactas sus posibilidades alcistas. Por debajo de 2,70 euros, sí tendríamos evidencias técnicas que apuntarían hacia un techo temporal en los ascensos de las últimas semanas.

Saludos.

#23

¿Qué opinas de Urbas, ''un zombi por el continuo''?

Lo has definido a la perfección :) Olvídate de este valor, que es bajista en todos los plazos.

#24

Hola, ¿qué opina sobre la posible OPA sobre Telefónica? ¿Es posible poder comprar una empresa tan grande? Un saludo.

Posible es, sin duda, pero hay muchos intereses políticos que se me escapan. Parece bastante complicado, pero veremos. Hace tiempo que el río suena...

Aquí tienes el enlace a la noticia en elEconomista.e:

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/4916257/06/13/El-Gobierno-frustra-una-opa-de-ATT-sobre-Telefonica.html

Saludos.

#25

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves entrar en Duro Felguera a los precios actuales? ¿Podrías comentar soporte (stop-loss) y primeras resistencias? Muchas gracias.

Hola amig@,

Ha fracasado recientemente en una zona de fuerte resistencia como son los 5,30/5,40 euros y ha perdido primeros soportes en 5,20 euros. No veo ventana de compra en este entorno resistivo y no me sorprendería ver una recaída a buscar apoyo a los 4,60/4,80 euros. Es ahí donde puedes intentarlo si aparece alguna pauta alcista.

Saludos.

#26

Buenos días, Sr. Cabrero. Tengo NHH, pero veo que se está poniendo bastante lateral. ¿Qué me recomiendas? Yo sigo pensando que se puede mover al alza... Gracias, un saludo

Mientras no pierda 2,50 euros, puedes mantener sin problemas :)

Saludos.

#27

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Ezentis? Un saludo.

Bajista en todos los plazos y a corto no recuperaría sesgo alcista mientras no supere 0,15 euros.

Saludos.

#28

Joan, por favor, ¿qué precio debería superar Prisa para ser alcista? Gracias.

Antes lo he comentado. El primer requisito es que logre cerrar por encima de los máximos del mes pasado. Veremos si lo consigue este mes de junio. Luego habrá que ir viendo que los máximos y mínimos relativos en base mensual son ascendentes. Si esto sucediera ya podríamos calificar a Prisa como alcista...

Saludos.

#29

Hola, ¿me podrías comentar Saint Gobain? Gracias.

Hola amig@,

Es un título interesante pero en el que soy incapaz de encontrar una ventana de trading para comprar. Si la tienes en cartera la idea sería buscar objetivos muchísimo más ambiciosos con stop bajo 27 euros.

Saludos.

#30

Hola Joan, desde tu visión como analista sensato que creo que eres, ya que te leo siempre que puedo, ¿cómo ves la bolsa española (Ibex 35) para este verano? Corto-medio plazo, ¿qué resistencias tiene que batir para buscar una subida que sea consistente? O si crees lo contrario. Muchas gracias, un saludo.

Hola amig@,

Mientras no pierda los 7.500/7.700 puntos me inclino en un escenario lateral alcista en próximas semanas con objetivo en la zona de altos del año en 8.665/8.750 puntos. Su superación sería algo positivo pero ojo con la posibilidad de que sea una trampa para toros... Por tanto, si quieres posicionarte lo mejor es hacerlo en la zona actual, tras una importante caída y con las referencias de stop cercanas, a esperar a que supere resistencias...

Abrazo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.