Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00 horas.

#1

Parece que hoy vienen curvas. ¿Cómo ve al Ibex a corto plazo? ¿Cree que afectará al alza o a la baja la cotización de Ebro tras incluirse en el Ibex?

El IBEX está en fase de reacción desde que fracasase en el máximo de principios de enero, nivel al que se volvió en la versión del índice total return (la que hace ajustes por dividendo y ampliación) tal y como puede verse en el gráfico adjunto... No creo que nadie pueda negar que tras una recuperación de casi el 50% es lógico que el mercado tenga durante meses dificultades. Hemos corregido dos terceras partes del movimiento de retorno a máximos. De perderse este soporte -algo que en este momento es perfectamente factible- se pondría a prueba la zona que diferencia el corto plazo de algo en tendencia.

En cuanto a Ebro, decir que está teniendo dificultades en los máximos de 2011; zona de mucha resistencia. La llega a un índice, históricamente, no beneficia a un título durante la primera fase de su incorporación. Obviamente, el activo no tiene por qué ajustarse a la costumbre pero es un hecho estadísticamente demostrable.

#2

Carlos, buenos días. ¿Dónde está el soporte de Técnicas Reunidas? Tengo ligeras perdidas, poco, y no sé si salir y entrar en un posible Ibex a 7.800. ¿Cómo lo ve? Gracias.

Buenos días,

Dudo que alcanzando los 7.800 del IBEX35 (que también dudo que sean suficiente de verse), Técnicas siga manteniendo el soporte que muestra tan claramente el chart adjunto. Técnicas está sobre la zona que separa el movimiento lateral de corto/medio plazo de un status potencialmente bajista. Ojalá todos los activos hablasen igual de claro. Partiendo ese soporte, sería una herejía mantener largos desde un punto de vista técnico considerando el largo lateral previo, que tomaría carácter de amplia distribución...

Gracias a Vd.

#3

Buenos días, Carlos. ¿Cuál sería la proyección teórica mínima de Santander, si pierde los 4.90 aprox. y se confirma el posible HCH? Si puedes mostrarme el gráfico te lo agradezco. Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

Pues como no quiero asustar a nadie con números te pongo un chart de largo plazo para que puedas pensar en todo lo que hay que pensar a la hora de valorar esa formación muy relevante para trading en tendencia, de cabeza y hombros (hch?) aún sin confirmación.

Gracias a ti, y de vuelta el saludo.

#4

Buenos días, Carlos, siempre un gusto leerte. Con el mercado en la situación en la que está y la continua lluvia de malos datos macro que llegan a diario, ¿cómo crees que debemos de fiarnos del análisis técnico en esta época de gran volatilidad? ¿Qué visión tienes del BBVA? Gracias, un saludo. ¿Te podremos ver por Madrid algún día?

Buenos días, amig@,

Con cariño y respeto, ¿qué tendrá que ver el grado de fiabilidad del análisis técnico con que salgan malos datos macro? El técnico, con el deterioro que va teniendo, precisamente lo que te refleja es eso, que los malos datos van creando cierto caldo de cultivo. La volatilidad exige mayores filtros al análisis, pero no le resta ninguna credibilidad. La verdad, a veces me pregunto qué clase de bola mágica creéis que son los charts...

¿Gran volatilidad? Compañero, estamos en un momento de volatilidad baja en términos históricos aunque está creciendo... Digamos, de volatilidad creciente tras llegar a niveles muy bajos en Wall Street, aunque no extremos en términos históricos (esa es una de las cosas, de hecho, que no encaja con un gran techo en estas zonas que he denominado de resistencia épica). Te adjunto un chart del S&P con dividendo ajustado y de la volatilidad para que constates ambas cosas.

Del BBVA la verdad es que no soy capaz de sacar conclusiones técnicas. Lo trabajaría en base al IBEX y al Santander, que habla mucho más claro.

Y sí, me podéis ver por Madrid el miércoles 19, en un evento con CMC Markets en el Hotel Los Galgos.¡Te adjunto el enlace, y te espero allí!

http://www.rankia.com/blog/rankia/1820427-carlos-doblado-madrid-ponencia-vision-trading-19-junio

#5

Hola, buenos días. ¿Me podría analizar FCC? Entré a 7,75. ¿Podría analizar el gráfico? Muchas gracias, encuentro muy interesantes sus opiniones y análisis sobre la bolsa. Un saludo.

Buenos días,

Pues no hay mucho qué decir en positivo. El patrón de vuelta confirmado en la zona de 7 ya tuvo su recorrido mínimo y el valor va camino de desplegar una pauta envolvente semanal bajista. Si en cierre semanal estamos bajo esa directriz que le marco, confirmando la citada envolvente semanal, nadie debería sorprenderse de una recaída hacia la zona de soporte a medio plazo situada bajo los 7 euros. Por técnico esa entrada no tenía mucho sentido (se hizo demasiado tarde).

Gracias por sus amables palabras, de vuelta el saludo.

#6

Buenos días, Carlos. Cómo ves NH Hoteles, estoy pillado en ella y no se que hacer. Está en un canal 2,59-2,7 y no es capaz de salir, además tiene movimientos bastante bruscos. ¿Cuál es tu analisis? Gracias. Javier.

Buenos días, Javier,

Mi análisis intenta ser sencillo, como siempre. el valor vive una tendencia alcista, desarrollar todos sus objetivos mínimos, y finalmente fracasa en una zona de gran resistencia creciente desplegando y confirmando pauta de vuelta con la ruptura de 2,765. Ahora ese nivel está haciendo de resistencia perfectamente y ya han caído los soportes de más corto plazo. Perdiendo 2,48 euros en cierre diario/semanal, según la agresividad del trading, a día de hoy, sólo mantiene el que no acepta errores (que es como se queda uno pillado).

Gracias a ti.

#7

Buenos días. Soportes y resistencias de FAES. Un saludo desde Bilbao.

Buenos días amig@,

Pues ahí le dejo chart donde le marco los niveles que son importantes para trading en tendencia con Faes...

De vuelta el saludo.

#8

Análisis técnico de Jazztel. Gracias.

El valor ya ha perdido las primeras referencias de corto/medio plazo y tiene un claro patrón potencialmente bajista. En tendencia de fondo, sin embargo, mantiene muchos argumentos siempre que no pierda 5,25 euros y confirme con ello una pauta de vuelta más amplia.

Gracias a Vd.

#9

Buenas días, Carlos. Estamos en la corrección esperada... sin la última onda de subida...¿qué soportes tienen que perderse para confirmarlo? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

Los 1.597 del S&P 500 marcan el nivel que complica la cosa tal y como contamos hoy en Ecotrader...

Gracias a ti.

#10

Buenos días, suscriptor nivel 1 le pregunta por el precio de compra en Bank of America y stop. Gracias .

Buenos días,

A día de hoy el valor no se adapta a nuestro estilo para plantear una toma de posiciones para trading en tendencia. Perdiendo 12,8 se le complicarían las cosas a una posición en cartera.

Gracias a Vd.

Gracias a vd. por su consulta.

#11

Hola Carlos, ¿cómo ves REPSOL a corto/medio plazo? Gracias.

Hola amig@,

Pues en una zona que, de perderse, le complicaría las cosas...

Gracias a ti.

#12

Buenos días, Carlos. ¿Acciona ha perdido toda posibilidad alcista? Muchas gracias por todo.

Buenos días,

Eso no se da nunca, motivo por el cual esto es tan difícil. Estamos en un trabajo estadístico. Aquí lo que manda es la probabilidad en relación con el tiempo. Y Acciona tiene a esta altura un importante soporte todavía tal y como puede verse en el chart...

Gracias a Vd.

#13

Buenos días, ¿me puedes analizar al Popular? ¿Me recomiendas mantener o vender estando dentro? Un saludo.

Buenos días,

Nosotros estamos sugiriendo a nuestros clientes mantener. Eso sí, tenemos una posición que pesa el 1% del capital.

Saludos.

#14

Mi pregunta se centra en Campofrio. Un valor a las puertas de una OPA y que ni tan siquiera se mueve hoy, con tan solo 300 títulos cambiados de mano. ¿Cómo la ve por técnico? Gracias.

Verá, por técnico no hay nada que decir, absolutamente nada, cuando un valor mueve 300 títulos al día. No digo que no se pueda, digo que no se debe, que es jugar con la gente o ser un completo ignorante en relación a la herramienta. A nadie se le ocurre recorrer Europa con un tractor aunque con él se pueda llegar a destino. Y no se trata de estética, simplemente no procede porque desafía al sentido común.

Esto es una herramienta estadística y requiere de una muestra amplia. De otro modo no estamos estudiando nada que tenga que ver con la masa. Y esa es la pretensión del análisis técnico en todas sus formas.

Gracias a Vd.

#15

Buenos días, Carlos. Te quería preguntar sobre OHL, estoy corto desde algo mas de los 30, ¿cómo la ves a corto plazo? Saludos.

Buenos días...

Toma un beneficio y mantén el resto mientras no se aleje el riesgo correctivo general. El valor está en zona de gran significado técnico como puedes ver en el adjunto...

Saludos.

#16

Buenos días, Carlos. Me gustaría me diera su opinión sobre Amadeus a medio plazo, compradas a 24,00 euros. ¿Qué futuro vé usted en este valor? Muchas gracias.

Buenos días,

Verá yo no me dedico al futuro, no soy futurólogo... Yo me dedico a la gestión del dinero, y a las tendencias. Y a día de hoy puedo decirle que mientras no pierda 23,9 euros el valor es alcista en todos los plazos, así como que puede caer un 25% sin que le haya pasado nada a medio plazo. También debo decir que comprar un valor en su máximo histórico es, salvo que haya tenido una larga consolidación y ésta se supere positivamente, un completo error desde un punto de vista de cómo deben hacerse las cosas. Y ese es el caso de su compra.

Le dejo el enlace porque le vendría de fábula, pero de fábula, darse de alta en el curso de análisis que estamos haciendo con la casa. Acaba de arrancar. Y sería para usted la mejor inversión de 125 euros que posiblemente vaya a hacer en mercado en mucho tiempo, pues le ahorrará errores de bulto que a medio plazo traen consecuencias muy incómodas.

http://www.eleconomista.es/formacion/

Gracias a Vd.

#17

Buenas días, Carlos. ¿Se está produciendo un cambio de paradigma en la relación E-D y la renta variable o las correlaciones en estos momentos son menos importantes? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

A juicio de personas que respeto, el cambio de paradigma es algo necesario en un entorno de economía más saludable. La cuestión es... ¿Vamos a tener ese tipo de economía?

Yo lo desconozco.

Gracias a ti.

#18

Buenos días. Hace unos meses contraté en Barclays una Cartera Premier de riesgo medio-bajo con una aportación de 61.000. A pesar de que en los cinco primeros meses llegó a alcanzar una rentabilidad de un 6% aprox., en menos de dos semanas ha disminuido en 2.000 aprox. ¿Es normal una pérdida tan considerable en tan corto período de tiempo? ¿Debería preocuparme y vender la cartera? Gracias.

Buenos días,

Pues de entrada no parece proporcional al beneficio conseguido previamente. Pero no puedo dar una respuesta concreta a la parte final de su pregunta con la información que me da...

Si lo desea puede completarla y mandárnosla a info@agoraasesoresfinancieros.com. Le damos nuestra opinión y, si procede, le damos una alternativa tal y como se corresponde a nuestro estatus de EAFI. Sin compromiso.

Gracias a Vd.

#19

Hola Carlos, compré Fiat, no sé si me he subido tarde al coche... ¡Muchas gracias!

Holas...

¿Bajo nuestro modo de trabajar? Tarde no, lo siguiente de lo siguiente si ha sido recientemente...

Gracias a ti.

#20

Disculpe, señor Doblado. Cuando ya desaparece el link del encuentro digital. ¿Dónde puedo encontrar luego sus respuestas del dia? Y de paso... ¿puede analizarme Técnicas Reunidas? Muy amable por su parte.

De Técnicas Reunidas he hablado antes...

Respecto al encuentro, hay una parte en la home de eleconomista.es que le da acceso a los últimos encuentros digitales. En todo caso, basta con irse a Google y poner las palabras clave: "encuentro digital" "carlos doblado" y la fecha de un encuentro concreto, para localizarlos sin el menor problema.

No hay nada que disculpar, es un placer.

#21

Ante la actual situación de la Bolsa de Japón, ¿debo salir de un fondo de renta variable japonés que invierte en small cap en el cual he entrado a primeros de mayo de este año?

Ay dioses...

A nuestro juicio, no... Pero desde luego es un completo error en términos de market timing haber entrado a principios de mayo. De corazón, le recomiendo que invierta un poco en formación como he hecho antes en otra consulta. Lo que ha hecho es, en términos de técnicos, un despropósito con independencia de que se haya operado a favor de la tendencia y que pueda acabar saliendo bien tras sufrir innecesariamente...

#22

¡Buenos días, Carlos! ¿Me podría dar su análisis sobre Ferrovial? ¿Considera que ha cambiado su tendencia desde los ultimos meses? Gracias, un saludo.

¡Buenos tardes ya!

Como siempre, en tendencias tan fuertes saber que algo ha cambiado en relación con los últimos meses requiere de un retroceso abultado. Sí puedo decirte que algo podría estar cambiando y que sucede tras un fracaso de ruptura creciente con patrón alcista de importancia en el lateral. Nosotros ya hace dos o tres semanas que redujimos la exposición al valor constatarlo. 11,85 es el nivel que puede invitar a considerarlo de nuevo...

Gracias a ti.

#23

Buenos días, Carlos. El movimiento de los tres primeros minutos de cotización de Gamesa de hoy con un movimiento tan agresivo. ¿Cómo lo podríamos tomar? Gracias y un cordial saludo.

Buenos días, amig@,

Pues bien ha sido un error por parte de un operador, bien la pereza de algún broker de una mesa que no ha quedo trabajar con tranquilidad la salida de un gestor.

Gracias a ti y de vuelta el saludo.

#24

Análisis de EADS, por favor. Entré en 38, 40 y 42 y me estoy planteando salir ante el panorama general de bajadas, ya que creo que podré entrar a precios inferiores a los actuales en poco tiempo. ¿Estoy equivocado? Gracias y un saludo.

Nuestra tarea es analizar tendencias, no el futuro. Para trading en tendencia, y como puede verse en el chart adjunto, el valor no presenta el menor deterioro mientras no se pierda el soporte de 41,77 euros. Al menos así estamos trabajando la operativa que tomábamos en Ecotrader en los 25,5... Y en ambos casos el valor es el mismo.

Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.

#25

Don Emilio Botín dice que para el año 2014 las acciones de Banco Santander estarán cotizando a 14,00 euros.

Alierta hace años que espera que las de Telefónica estén muy por encima de donde están, y se ha dejado un buen pico operando con opciones que apostaban por ello (cosa que le honra).

Nadie, ni siquiera Botín, sabe dónde estará el Santader en 2014. Y desde luego hay que ser muy bruto, pero muy bruto, para hablar de un alza de casi el 200% con año y medio por delante. Me cuesta creer que Botín sea tan torpe como para decir algo así... Y si lo ha dicho, debería obrar como lo hizo Alierta.

#26

Buenos días, Carlos. Soy el que le comentó lo de la posible bajada en las próximas semanas. ¿Ahora mismo lo ve mejor o sigue pensado que esto no pasará de ser una ''nube de verano''. ¡Un placer compartir contigo! Juan.

Querido Juan,

Nosotros hemos abierto una posición bajista de cobertura EuroStoxx en la zona 2.800, reduciendo la exposición en zona de máximo anual; así que no tengo muy claro qué pretende decir con eso. Ni afirmé que esto iba a ser una nube de verano (llevo meses hablando de resistencias épicas como sabe todo el mundo que presta un mínimo de atención), ni lo contrario. No es mi trabajo.

Mi trabajo consiste en irme adaptando a los cambios, sin prisa pero sin pausa, para que las carteras que asesoramos tengan un mejor retorno a largo plazo en términos de rentabilidad/riesgo, de crecimiento de su valor monetario en relación con la volatilidad asumida. Y para hacer eso no necesito saber las cosas antes de que pasen, ni muchos menos calificarlas. No sirve de nada a largo plazo.

El placer es mío.

#27

Le escribo con una duda de operativa sobre Ágora, leo en su web que proponen opciones de carteras, y una vez contratadas, ustedes realizan el seguimiento y recomiendan los movimientos. ¿Hay una cifra aproximada de movimientos semanales o diarios a realizar? (algo que entiendo hace cada cliente suyo) ¿Hasta qué punto exigen una gestión de cambios a aquellos clientes que no pueden (o prefieren no hacer o no quieren) estar diariamente dando órdenes de compra-venta? Gracias por la oportunidad.

Holas...

Rotamos unas 3 veces la cartera al año. A veces varias operaciones en un día, a veces días sin hacer nada, incluso semanas si la cartera se hizo en un momento óptimo y va bien orientada en tendencia.

Pero si le preocupa el coste de capital, los impuestos, o la exigencia de tiempo y emociones que exige una metodología activa, lo mejor es que trabaje con uno de los vehículos que siguen nuestro asesoramiento en tiempo real. Bueno, bonito y barato. Desde 5 euros, y con el mismo asesoramiento que el que lo sigue con varios millones.

Contáctenos sin compromiso vía telefónica en el 91 001 14 36 o escríbanos a info@agoraasesoresfinancieros.com si quiere una información más concreta.

Gracias a Vd. por pensar en nosotros.

#28

¿Cómo es que un millonario como Vd., todavía no tiene piso en propiedad? Con las buenas oportunidades que ya existen, no sé a que está esperando....

Siempre digo que un hombre casado que piensa tener hijos y se compra un único piso es probablemente alguien que corre demasiados riesgos... Quizá no sea mi caso, pero reconozco que las cosas que me gustan son realmente caras y que comprar dos supondría diversificar mi patrimonio menos de lo que me parece necesario. Luego está el tema del retorno, a largo plazo muy inferior a las acciones. La verdad es que estoy empezando a planteármelo, pero voy a esperar al menos 5 añitos más.

Gracias por el consejo.

#29

Hola, yo soy muy directo espero lo mismo de la respuesta, ¿hasta dónde ve caer al SANTANDER,BBVA, TELEFONICA y FERROVIAL? Muchas gracias. ELIAS

Hola Elias,

Me parece muy bien, así que no me andaré con rodeos. Directamente: no lo sé. Y mi trabajo no consiste en saberlo pese a lo que creen tantos -desafortunadamente, sobre todo para ellos-.

#30

Buenos días, ¿me podrías dar soportes de Arcelor? Gracias

Buenas...

8,4 y 7,9.

Gracias a Vd.