Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en exclusiva a los usuarios de Ecotrader hoy, 12 de junio, a partir de las cuatro de la tarde. Deje aquí su pregunta.

#1

Buenas tardes, Carlos. ¿Me puedes analizar Santander, BBVA y sector bancario europeo? Me gustaría saber el soporte, resistencia y un gráfico. Muchas gracias y un saludo.

Buenas tardes,

Del BBVA me cuesta mucho encontrar referencias, la verdad. A lo sumo se le puede trabajar con el IBEX35. El Santander es más claro y no debe perder los mínimos de ayer que son su primer soporte (es el nivel, junto al 4,9 que venimos usando desde la tabla de seguimiento). A nivel resistencia, pues los máximos de las últimas semanas.

Revisamos el sector la semana pasada sugiriendo una toma de beneficio ante los elementos potencialmente bajistas que ya empezaba a proponer el corto plazo. Tenemos soportes en 335 y 318 en el total return del sector.

#2

Hola Carlos, buenas tardes. Soy suscriptor de Ecotrader Nivel 1. ¿Cómo ves entrar a estas alturas en Jazztel y EADS? Un saludo y gràcies por tus siempre buenos comentarios.

Holas amig@,

Pues es sencillo en realidad. Ninguno de los dos casos se adapta al tipo de patrones que usamos para arrancar normalmente. En el caso de EADS el motivo es evidente: ha subido en línea recta. El de Jazztel es distinto: no ha consolidado lo suficiente considerando la zona de gran resistencia de los 6 euros. Pero la cuestión puede ser aún más sencilla: ¿estás dispuesto a trabajar con los stops de la tabla aún sin tener claro cuál es el potencial técnico? Sólo tú puedes responderte a eso.

Gracias a ti por tu pregunta, y de vuelta el saludo.

#3

Hola, Don Carlos. ¿Cómo ves a FCC? La tenéis en radar por si supera los 8,43. ¿Hay además algun valor o valores en los que tengáis pensado abrir estrategia con este rebote? Muchas gracias. Eduardo.

Hola Eduardo,

FCC ha desarrollado lo que tenía que desarrollar como mínimo, doy por perdida la oportunidad al no haberla activado en su momento. A priori que nos interese en caso de nueva recaída salvo si se alcanzan los 6,5 y se proponen nuevos argumentos.

No tenemos mucha intención de sacar nuevas cosas. Hemos bajado la exposición con ganas de no subirla demasiado en un eventual movimiento alcista porque seguiríamos trabajando con la idea de que hace falta, al menos, una fase correctiva para el mercado norteamericano en relación con el tramo de la tendencia alcista, al menos en la parte que corresponde al desarrollo vivido desde la parte final de 2012.

Gracias a ti.

#4

Buenas días/tardes, camarada. Te he reenviado el correo el lunes y no sé si te lo han pasado. Un saludo.

No me han pasado nada amigo, lo reclamo.

Saludos.

#5

Buenos días/tardes maestro. Me gustaría, si puede ser, un análisis de Indra, Ezentis, Campofrío y Dinamia. Además, como no son de los más solicitados en los foros, igual le viene bien a otros ecotraderos impenitentes como yo. Muchas gracias estimado Carlos.

Buenas tardes...

Pues de Campofrío he hablado antes. Ezentis tiene toda la pinta de seguir bajando (como Dinamia la de subir siempre que no pierda los 6 euros, aunque en ningún caso se adapta a lo que hacemos nosotros).

Indra, valor más de nuestro perfil, está en zona de fuerte resistencia tal y como puede verse en el gráfico que te adjunto. El nivel 10 sería su stop agresivo para trading, siendo 8,8 el direccional.

Gracias a ti.

#6

Buenos días, Carlos. Antes de nada gracias por seguir ilustrándonos. Te quería preguntar por Elecnor y saber precio que podría alcanzar la acción por técnico y dónde situar el stop loss. Y también quería preguntarte por Peugeot y Fiat, ¿cómo las ves? Carlos, un abrazo, gracias por la contestación y saludos desde Navarra. Carlitoway.

Buenas tardes Carlitoway.

Fiat y Peugeot tiene patrones impresionantemente alcistas. Y precisamente por ello piden stops brutales que en este momento no pensamos arriesgar. Salvo con pautas más pequeñas desde las que intentarlo, y que hoy no aparecen, seguirán en nuestro radar y poco más... En serio, no le des más vueltas. No procede a días de hoy.

El caso de Elecnor es muy parecido si rompe los 10, y tómalo como ejemplo. La pauta es impresionante, pero no vamos a aceptar un stop superior al 20% en este momento como el que pide.

Gracias a ti, y de vuelta el saludo.

#7

Buenos dias, Carlos. ¿Crees que lo del Popular es para aliviar la sobrecompra o es por el contrasplit que tanto recuerda a Bankia? Un fuerte abrazo.

Buenos días.

Desde luego no es por el contrasplit como tampoco lo de Bankia se debe a eso. Ni por la sobrecompra. Simplemente los gráficos proponen ideas y todas son falibles. Si se falla, se acepta la pérdida. Se tiene claro desde el minuto cero que para eso planteamos todas las operaciones con stop loss.

De vuelta ese abrazo fuerte.

#8

Carlos, estimo que las bajadas de los activos de riesgo que vemos últimamente se debe a la apreciacion del yen, los especuladores venden activos para devolver yenes. ¿Cuándo estimas que se pueda llegar a un suelo del yen con el dólar o el euro? Imagino que será el momento en que se produzca de nuevo una apreciación de estos activos.

Serán las bajadas de los activos japoneses... Desconocemos las cosas antes de que sucedan, y por eso tengo que trabajar todos los días. -Como todos, sólo que en nuestro caso la norma de la casa es reconocerlo- Tenemos operativas abiertas sobre el yen, así que seguro que vamos a dar pistas sobre el tema...

#9

Buenos dias, Señor Doblado. ¿Le importaria comentar sobre Bankinter a 2,855? ¿Se podría ajustar el stop a los mínimos de ayer? Muchas gracias por su permanente ayuda. Saludos (José, Valencia).

Buenas tardes Jose,

Si quiere ser muy agresivo, ayer ya debió cerrar. Ni lo cambia lo de hoy, ni lo cambian nuevos mínimos. Sólo precios bajo 2,7 al cierre mandan un mensaje adicional para trading en tendencia.

Gracias a Vd. por su confianza. De vuelta el saludo.

#10

Hola, ¿podría analizar Campofrio? Gracias.

Holas,

Me encantaría, pero por un lado los valores muy estrechos no se deberían analizar por técnico, y por otro los arreones con posterior goteo bajista como los que ha protagonizado desde principios de enero no dicen nada. Es un valor bajista a medio/largo plazo y esa no es forma de darse la vuelta normalmente...

Gracias a Vd.

#11

Buenos días Carlos, es mi primer día aquí. Tengo Popular a una media de 0,6295 y no se qué hacer. ¿Reduzco o mantengo? Por otro lado, ¿que opinión te merece Sacyr para entrar en torno a 2 euros? Saludos desde Orense. Guillermo.

Buenos días,

Guillermo, yo no puedo decirte qué debes hacer. No conozco ni tu cartera ni tu perfil inversor... Te puedo hablar sobre el valor y lo hemos hecho suficientemente hace bien poco. No está haciendo lo que debería, la verdad...

En cuanto a Sacyr, me parece querer llegar muy tarde a la fiesta.

Un abrazo.

#12

Bona tarde desde Madrid: Tengo una posición abierta en Unibail siguiendo vuestra recomendación. Dado el deterioro de las últimas semanas, ¿dónde mantenéis el stop loss? Un saludo, Manel

Bona tarda Manel,

Pues lo indica la tabla de seguimiento... pero en todo caso, habiendo tomado un beneficio más que suculento, uno no debería ponerse muy nervioso. Si no se ha tomado, convendría meditar lo que hemos escrito esta semana.

Saludos.

#13

Muy buenas Carlos, una pregunta conceptual. ¿Tratáis y analizáis igual acciones, índices, materias primas y divisas? Quiero decir, ¿se utilizan las mismas herramientas para ello? Como medias móviles, volumen, figuras de velas, etc. ¡Muchas gracias paisano! Ivan

Muy buenas paisano...

Las mismas. La condición es participación pública y libertad. Detrás, personas en todos los casos.

Gràcies a tu Ivan.

#14

Hola, Carlos. Enhorabuena por la charla del pasado viernes en bolsalia, espero que me guste tanto o más como la que darás el miércoles que viene en Madrid para CMCMarkets. Me gustaría preguntarte sobre Colgate, para poder entrar. Muchas gracias.

Hola amig@,

Bueno, no creo que haya muchas diferencias. Uno da para lo que da... Y el mercado no cambia en unos pocos días.

Colgate podría ofrecer ventana de trading rompiendo 59,5 al alza en este momento, pero me inquieta la caída previa. Parece impulsiva en términos de onda de Elliott por lo que tras el rebote deberíamos ver nuevos mínimos y eso la incapacita en principio para que busquemos tendencia antes de que se produzcan.

Gracias a Vd. por sus amables palabras y su consulta.

#15

Buenas tardes Carlos, me planteo entrar en el curso que empezó ayer, la duda me surge cuando pienso que hace un año hice otro curso con Ecotrader y tengo todos los apuntes, que repaso de vez en cuando ¿Es el mismo que hicisteis el año pasado? Gracias por vuestra profesionalidad.

Buenas tardes amig@,

Es el curso de iniciación, en el que introducimos el análisis chartista y nuestra filosofía; por lo que probablemente es el mismo.

Gracias a ti por tu confianza.

#16

Hola, me gustaría que comentaras la situación de FCC y Acciona. Gracias.

De FCC he hablado más arriba.

De acciona habla la tabla de seguimiento. Esperanzador el doji de lápida dejado ayer sobre zona clave, pero la bonita vela blanca que venía a confirmarlo ha quedado en nada a hora y media para el cierre como puede verse en el gráfico adjunto... 

#17

Hola amigo, ¿cómo ves Mediaset? Un saludo y gracias por la labor y por Ecotrader (como herramienta de inversión). Toni

Hola Toni,

No tenemos nada que decir. La revisamos comentando el patrón envolvente semanal desplegado y, en base a éste, hemos tomado beneficios. Ahora el valor debe hablar y nosotros os lo iremos contando desde la tabla de seguimiento desde la tranquilidad del jugoso beneficio tomado.

Gracias a ti por tu confianza.

#18

Buenas tardes Carlos, en la situación actual del Ibex ¿ves factible una entrada en Santander en los niveles actuales en busqueda de los 5,60 y con stop loss en 5,28?. Gracias y un saludo, Felipe.

Buenas tardes Felipe. Es una incorporación que puedo comprender y que puede justificar el nivel de riesgo en cartera deseado.

Gracias a ti, y de vuelta el saludo.

#19

Buenas Carlos. Entré en KPN atendiendo a la tabla a 1,49 euros, que era su soporte. A pesar de que lo perdió, esperé a que lo hiciera de forma semanal y por eso no me salí. Ahora no se qué hacer, pues sé que recomendáis la venta, sin embargo, se aleja de ese 1,49. ¿Cómo lo ves? Por otra parte, entré en Peugeot a 6,91 euros, ¿dónde pongo el stop? Gracias por adelantado. Si solo puedes responder a una, que sea KPN. Un saludo

Buenas tardes...

Aprovecha y cierra KPN, que no es lo planteado. No tenemos argumentos para tenerla tras lo sucedido y el rebote no cambia las cosas.

El stop de Peugeot debería estar bajo 6,15 euros a día de hoy. Casi nada...

De vuelta el saludo.

#20

Buenas tardes don Carlos, ¿Podría indicar los soportes de FCC y Abengoa? Gracias.

Buenas tardes:

FCC: 7,3 y 6,6.

Abengoa clase "B": 1,65 y 1,53.

Gracias a Vd.

#21

Buenas tardes. Abengoa fue cerrada hace unos días, si bien me aventuré a seguir, por cuanto entré a 1,74. Sabiendo que el stop direccional está sobre 1,66, la pregunta es ¿considera si va camino de situarse en caída libre o por el contrario puede revotar? Saludos desde Bilbao. José.

Hola José,

Si nosotros hubiéramos podido saber eso durante el acercamiento al soporte también nos hubiera aventurado. Lo que sabemos es que está sobre el soporte. Y que si lo pierde empeora. El resto, al menos mientas no aparezca una combinación de velas que aliente lo que deseas (que a día de hoy no ha aparecido), es adivinación.

Saludos desde Barcelona.

#22

Hola Carlos, según tu experiencia, ¿normalmente la bolsa baja en verano? Es decir, salvo que tengas títulos que desees mantener por el tema de los dividendos o similar, ¿es mejor vender antes de la época estival? ?odrías analizarme Sacyr con gráfico? :) muchas gracias

En mi experiencia, no hay reglas de ese tipo que merezca la pena utilizar...

De Sacyr he hablado un poco más arriba y sinceramente no creo que merezca la pena añadir cosas. El gráfico es revelador de los riesgos.

Despedida

Gracias a todos por vuestras preguntas y ¡hasta la próxima!