Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenas días, Carlos. ¿Me puedes analizar Santander? Soporte, resistencia, gráfico. Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

El Santander sigue dentro de un lateral de muy corto plazo tras su pull-back al techo del canal bajista por el que discurrió en la primera parte del año. Mientras no rompa arriba o abajo sus referencias horizontales no hay nada que añadir para trading. Direccionalmente, es alcista mientras no pierda 4,9 euros.

Gracias a ti, de vuelta el saludo.

#2

Buenos días, Carlos. ¿Es momento de comprar Popular, me puedes decir soportes y resistencias? ¿Ves otro valor con mejor ecuación rentabilidad/riesgo? Gracias. Jose Maria .

Buenos días, Jose Maria,

Popular tiene un claro patrón de vuelta -que se suma al dejado en 0,55 sobre base de canal bajista de largo plazo- con objetivo inicial a nivel resistencias 0,72/0,78. Puedes verlo en el chart adjunto. Soportes muchos desde los mínimos del viernes hasta el 0,55 euros que es la base del proceso y el stop direccional.

Gracias a ti.

#3

Buenos días, Carlos. Análisis de REPSOL, por favor. Estoy largo con beneficios, pero las bajadas de la última semana y el no tenenr un stop claro me están haciendo dudar en seguir dentro o esperar a un ligero repunte para recoger beneficios... Gracias.

Buenos días amig@,

No es nada sencillo lo de Repsol a nivel de protección del beneficio... Te comprendo. Nosotros, de hecho tomábamos beneficios en la primera señal de posible corrección entre otras cosas por eso.

Como puedes ver en el chart que te adjunto el título parece moverse dentro de un canal alcista desarrollando un triángulo expansivo. Sólo su ruptura daría algo de información adicional para trading.

Gracias a ti.

#4

¡Hola! Gracias ante todo, me gustaría saber soportes y resistencias, analísis del gráfico de Melia Hoteles. ¡De nuevo gracias, un saludote!

Holas,

Pues mucho equilibrio. Por un lado un pequeño doble techo en plena directriz bajista, su primera resistencia. Por otro un amplio patrón de tipo doble suelo sobre soporte decreciente tras corregirse la violenta vuelta en "v" de 2009. Demasiado equilibrio para tener una posición de trading si se está fuera del valor. Si se está dentro, stop bajo 5,18 euros al cierre.

Gracias a ti y de vuelta ese saludote.

#5

Buenas días, camarada. DUDAS. Por una parte, el Bund y 10 años, bajistas confirmados, lo que puede implicar, subidas en la RV, por otra parte, reducimos exposición y comentáis que el escenario que estamos viendo, de caídas y rebotes a corto, encaja con un movimiento consolidativo más que correctivo, previo a mayores subidas... parece un poco contradictorio, pero supongo que manda la precaución y la prudencia... ¿Pueden ser los 15.800-16.000 del DJI aprox. el techo temporal antes de una posible corrección en USA? Es probable que el Ibex alcance los 9.000 o es ser muy optimista. Te he enviado hace tiempo dos correos, al viejo y al nuevo y creo que no los has leído. Muchas gracias y un abrazo.

Buenos días,

Ojo, porque el jueves noche cerrábamos la mitad de la cobertura EuroStoxx50 que teníamos... Por lo que el último paso importante no es de reducción de la exposición sino todo lo contrario.

Por otro lado, esperar nuevas subidas no significa que esas subidas tengan que merecer demasiado la pena (fíjate en el título de hoy de nuestro análisis de Wall Street). Ir hasta los 16.000 puntos del Dow, porcentualmente, hay nada y menos con mercados que, como el DAX30 el pasado viernes, tienen un rango intradiario del 3%. Sobre todo, si se tienen en cuenta donde stops que deteriorarían seriamente al mercado. Me parece mucho pensar en los 9.000 puntos. De entrada diría que no lo logrará a corto plazo...

La tendencia madura, y no nos importa participar de ella con menos exposición que en meses anteriores tras ver a la encuesta de Investors Intelligence alcanzar ya niveles de 36 puntos que son los que vienen a marcar ese punto para nosotros. 

No he recibido ningún correo caballero. Mándalo a info@agoraasesoresfinancieros.com y que me lo reboten...

Gracias a ti y de vuelta ese abrazo.

#6

Buenos días, ¿me podría analizar BBVA? Lo veo bastante flojo actualmente. Muchas gracias.

Buenos días,

No parece ilógico tras un alza cercana al 100% desde el suelo de su canal bajista de corto/medio plazo -y directriz alcista de largo plazo- hasta la tangencia con su directriz bajista de medio/largo plazo... ¿Verdad?

Las tendencias necesitan de sus correcciones y descansos; y éstas suelen ser proporcionales a las mismas. Sobre todo cuando hablamos de cosas en las que se juegan partidas donde intervienen referencias que llegan a plantear mensajes relacionados con procesos en los que intervienen varios lustros...

Gracias a Vd.

#7

Buen día, Sr. Dobaldo. Quisiera su opinión de invertir en Bankia a un plazo de dos años. Saludos, VIVE.

Buenos días VIVE.

Ni invertimos por obligación a dos años, ni jugamos con caídas libres.

Me atrevo a decirle que debería conocer un poco a la gente a la que le pide opinión antes de hacerlo a fin de saber si comparten su visión del mundo, pues de otro modo sólo va a incorporar más confusión. No olvide que el primer libro que se escribió sobre bolsa se llama confusión de confusiones.

Me permito también comentarle (y no quiero molestarle a usted sino a los que por ello me dejarán "cariñosos" mensajes de admiración en lugar de preguntas) que alguien que no entiende esto y pretende especular con algo como Bankia está condenado, a largo plazo, a salir completamente magullado de este "juego" si no es el tipo con más suerte del mundo. De corazón espero que la tenga, porque por mucha que yo le desee sería insuficiente si no le va de serie dado que hay cosas que hay que aprenderlas con sangre.

#8

Hola Carlos, ¿cree usted que Telefónica tiene recorrido alcista? Tengo compradas a 13.65. Muchas gracias.

Hola amig@,

Pienso que sí, pero eso no significa que no tenga usted que armarse de paciencia. Tener Telefónica a esos precios sin haber hecho nada por el camino, manifiesta una muy peligrosa actitud en bolsa salvo que eso haya representado un pequeño porcentaje de la totalidad de su cartera. Y cuando digo pequeño, digo algo pequeño dentro de las posibilidades de una cifra.

Gracias a Vd.

#9

Buenos días, Sr. Doblado. Hace unos días hizo unos comentarios de la rentabilidad histórica media y la situación actual del índice Dow Jones, en la que si no entendí mal, usted indicaba que pese a las subidas de los últimos tiempos, éste se encuentra cotizando actualmente por debajo de la regresión a la media histórica. ¿Podría ilustrar esta situación con un gráfico de largo plazo? ¿A qué distancia en términos porcentuales nos encontramos actualmente a esa media? ¿Es ''predecible'' (dentro de unos márgenes, lógicamente) la cotización del DJI a la vista de esos cálculos? Gracias por su respuesta.

Buenos días,

He hecho comentarios sobre ello muchas veces desde 2009. Aunque me he referido siempre al mercado norteamericano, no al DJ. Y hablo de la regresión a la media del mercado en relación a su rentabilidad histórica.

Todo lo que importa de este hecho es dónde nos dejó el proceso de corte lateral de los últimos 15 años, y hacia donde sugiere que debemos movernos durante el próximo ciclo de largo plazo; que habría empezado en 2009. No intente darle más vueltas porque no procede.

Gracias a Vd.

#10

Buenos días, Carlos. Le agradecería un análisis en gráfico semanal, del comportamiento de BMW en el medio plazo. Soportes y resistencias. Muchas gracias. Pedro.

Buenos días Pedro,

Con su permiso voy a adjuntarle un chart diario, pues además de la información que ofrece el semanal podrá ver el primer mínimo creciente de relevancia para trading a la hora de cuestionarse la tendencia alcista en zona de resistencias que presenta el valor hasta la creciente que pasaría hoy ligeramente por encima de los 76... A medio plazo hay que irse al 61,15 para empezar a reaccionar.

Gracias a Vd.

#11

Hola Carlos, una preguntilla: ¿ves ventana de apertura en Bankinter? Caso afirmativo, ¿dónde pondríamos el stop? ¡Muchas gracias, monstruo!

Hola amig@,

Nada que yo operaría en este momento.

¡Gracias a ti!

#12

Buenos días. ¿Puedes analizarme el Nasdaq 100? Un saludo.

Buenos días,

Alcista, con corrección hasta primer soporte relevante a corto plazo en forma de patrón de continuidad alcista de tipo bandera (aún por confirmarse, pues requiere de ruptura).

Saludos.

#13

Buenos días, Dr.Doblado. Le he visto est fin de semana en televisión diciendo que no se debe estar bajista en las bolsas. Pero, ¿no cree usted que el Ibex puede bajar a los 7.500 puntos a corto, digamos en semanas? Muy amable por sus respuestas.

Buenos días, amig@...

Con los años me he dado cuenta de que las cosas que uno dice se escuchan por muchos tipos de personas. Intento hablar para la gran mayoría de la gente. ¿Realmente cree que ese tipo de corrección es la que debo tocar en una televisión frente a la que pueden verse 150 tipos de personas diferentes? ¿Personas que quizá no volverán a escucharme en mucho tiempo y a los que no podría ayudar a retomar posiciones?

Como usted dice, el movimiento 7.500 puntos sería algo a corto... Ni siquiera en un asesoramiento en tendencia como el que hacemos en nuestra EAFI, o através de Ecotrader, trabajamos tan a corto plazo. Nuestra labor es que la gente se capitalice a medio plazo, y no voy a sacar del mercado a la gente considerando lo que nos espera en los próximos años a la gente por un tipo de corrección menor como es ese. Y menos no teniendo del todo claro (por ahora) que tal cosa vaya a verse. Así trabajamos en Ágora Asesores Financieros desde que en 2009 consideramos el ciclo de medio/largo plazo bajista como potencialmente finalizado. Y como ahorradores nos ha dado un más que buen resultado.

Ha sido un placer, gracias por su amable pregunta.

#14

Buenos días, Carlos. En tu opinión, ¿consideras mucho mejor invertir en valores directamente o en fondos de inversión en cuanto a rentabilidad y control de riesgo? Gracias y un saludo

Buenos días,

En cuanto a rentabilidad y control del riesgo lo mejor es trabajar el BSG Prometeo, por su puesto (qué voy a decir yo, claro pero es que si atendemos a la ecuación volatilidad/rentabilidad desde que salió al mercado encontrará pocas cosas que compitan).

Pero para el que quiere llevar el control, lo mejor es trabajar vía ETF (olvídese de un fondo típico en tal caso en general llevan una comisión que normalmente no se ganan).

Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.

#15

Buenos días. ¿Cómo ves entrar largo en Ibex, con stop en los mínimos de la semana pasada? Saludos.

Buenos días,

Si opera agresivamente y la posición tiene, al menos en parte, stop en cierre semanal. Argumentos, haberlos haylos.

Saludos.

#16

Buenos días. Me gustaría saber si ve correcto hacer cartera para el muy largo plazo con empresas con buenos dividendos con idea de tenerlo como un complemeto para la jubilación. Hablamos de 30 años más o menos y empresa como TEF, SAN, MDF, ABE, REE, BME, IBE, etc... ¿Estaríamos en inicio de ciclo alcista de muy largo plazo? Disculpe las tildes y las interrogaciones.

Buenos días,

No, nunca he visto ni veré normal trabajar a 30 años. Porque incluso la historia puede cambiar una vez cada dos siglos y dejarnos listos. Eso podrá hacerlo con una parte de su cartera, la más arriesgada, pero no con toda la cartera porque sólo se vive una vez y el punto de partida pasa por no descartar nada si uno no quiere verse nunca donde no imaginó. Quizá obtenga algo menos de rentabilidad con ello, pero reducirá mucho la volatilidad y eliminará la posibilidad de "desastre" a 30 años vista.

No se preocupe por las tildes y demás, hay teclados muy rebeldes...

#17

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves KPN para entrar largo? Un saludo y gracias.

Nunca lo veo a largo plazo, porque ello supone soportar variaciones del 50% sin hacer nada. Y me niego a eso.

Si además hablamos de algo tan bajista no es que me niegue, es que no me lo planteo. Uno es que no aspira a hacerse rico en bolsa, sino que lo que pretende es que la bolsa le ayude a seguir viviendo cómodamente.

De vuelta el saludo y gracias a ti.

#18

Buenos días, Carlos. ¿Como ves el euro/dólar en estos momentos? ¿Cuál es la tendencia más factible en tu opinión? Gracias y un saludo.

Buenos días,

Somos más alcistas que bajistas, pero tenemos claro que el debate 1,33/1,275 mantiene el equilibrio para trading.

Gracias a ti y de vuelta el saludo.

#19

Buenas Carlos, ¿nos podría dar alguna referencia de stop para aquellos que en su día nos atascamos en Gamesa? Ya sé que en muchas ocasiones habéis comentado que no es un valor de vuestro perfil de riesgo, ¿pero para poder por fin cerrar un ciclo deberíamos salir al precio actual? Gracias.

Buenas amig@,

No es que el valor no tenga nuestro perfil, para nada... Se trata de que es un título que subiendo en vertical, como cualquiera que así lo hace, no se puede adaptar a nuestra forma de empezar una operación. Y es así precisamente porque el stop direccional sigue muy abajo. Y así va a seguir mientras siga subiendo en vertical. Aparecerá, pero de momento no lo ha hecho.

Gracias a ti.

#20

¿Qué opinión tienes de Vocento el otro día a 0,85 y hoy ya ves donde está.

Pues mire, está donde está, que es tan abajo, que sólo rompiendo 1,40 euros cambiaría algo en la tendencia bajista principal.

#21

Buenos días, Carlos. Cómo ves el análisis de Acciona. Muchas gracias.

Buenos días,

Se ha lateralizado contra lo que sinceramente esperaba hace unas semanas. Mientras no rompa 42,4 euros, sin embargo, mantiene argumentos que justifican tener una posición alcista para trading en tendencia en gráfico diario.

Gracias a ti.

#22

Buenos días, Carlos, y gracias por su tiempo. Enhorabuena por su ponencia en Bolsalia, fue de lo mas instructiva. No sé si me salgo un poco de este encuentro, pero necesito su opinión y consejo. Estoy jubilado y tengo un plan de pensiones que no quiero rescatar por ahora de 100.000 euros, me vence ahora y quiero pasarlo a otro y cambiar de entidad. Mi idea era trocearlo en 2 o 3 y claro en algo que sea seguro. ¿Cuáles me aconseja? Muy agradecido por su respuesta y buena semana. Saludos. Ángel.

Buenos días, Angel,

Este encuentro está aquí para que la gente de Ágora Asesores Financiertos EAFI puedan ayudarles. Y como EAFI, lo que nos plantea es algo que hacemos todos los días. Estaríamos encantados por tanto de tratarlo con usted con la calma que merece una decisión trascendental.

Escríbanos a info@agoraasesoresfinancieros.com y nos ponemos en contacto con usted, o llámenos al 91 001 14 36 y lo hablamos sin compromiso.

Gracias a Vd. por sus amables palabras, feliz semana.

#23

¿Crees que Prisa está consolidando la subida anterior para seguir subiendo?

Sinceramente, no tengo ni la menor idea.

#24

Buenos días, D. Carlos. ¿Puede explicarnos a los torpes la diferencia entre stop loss agresivo, direccional y tendencial? En relación con esto, el pasado viernes el Banco Popular tenía un stop agresivo de 0.63, cerró la semana en 0.626. ¿Por qué no lo ejecutasteis y sin embargo lo habéis rebajado a 0,55? Un saludo. Antonio, de Granada. GRANADA

Buenos días Antonio,

Un stop direccional y tendencial son lo mismo. Un stop agresivo podemos decir que es algo que trabaja por debajo de la tendencia en la que se lanzó la operativa abierta o en la tendencia en la que queremos trabajar una vez entra ésta en beneficios consistentes.

No ejecutamos el Popular porque con los acontecimientos de mercado, y con una exposición moderada como la que tenemos, nos pareció que no era el momento de trabajar el valor agresivamente.

De vuelta ese saludo.

#25

Buenos días, Carlos. Soy usuario Eco 1 y entré en oro cuando avisasteis de un posible rebote mediante una venta venta put, pero me la ejecutaron (con beneficios para mi, gracias) y ahora estoy fuera. ¿El posible rebote que había sigue estando activo o ya ha terminado al tocar los 1410 largos? Gracias.

Buenos días,

El equilibrio es excesivo para enfrentarse a la tendencia bajista, especialmente tras los acontecimientos del viernes. Parece probable pasar antes por la zona 1.320/1.340.

Sinceramente, entendemos que hay muchos lugares mejores donde buscar rentabilidad en estos tiempos.

Gracias a Vd.

#26

Buenas Carlos, a veces a los que no sabemos nada de esto nos animas a preguntarte. Ahí va la mía: ¿cómo se calculan los soportes y las resistencias? Muchas gracias y un saludo desde la ciudad condal.

Hola amig@,

Naturalmente...

Pues no se calculan (salvo en el caso de los que determina la serie de Fibonacci), sino que se forman por la acción de los precios. Analizar gráficos pasa por aprender a fijarlos. Es realmente algo muy fácil, muy visual, simplemente observando los que vamos señalando en los charts de estos encuentros usted debería empezar a ser capaz de detectarlos...


Por si le interesa, arranca estos días un curso de análisis con la casa. Anímese, no encontrará otro curso mejor en términos calidad/precio. Se lo puedo asegurar. Le dejo el enlace...

http://www.eleconomista.es/formacion/

#27

Hola Carlos, soy Arturo, gran seguidor tuyo. Tengo 3.000 títulos de REC a 2.9 y stop en 2.2. Objetivo 3. Va como un tiro y mi pregunta es si crees que podría aumentar exposición al valor si superase los 3 o simplemente es un mantener. Muchas gracias por tu ayuda. Saludos.

Hola Arturo...

Cuando algo va como un tiro, siempre, siempre, es un mantener. Y punto.

Gracias a ti.

#28

Buenos días, ¿podría analizar Viscofan? Estoy dentro y me gustaría marcara un SL de pérdidas. Muchas gracias, nos ayuda mucho con sus análisis.

Buenos días,

Desde Ecotrader cerrábamos posiciones hace unos días. Si aún la tiene en cartera, a lo sumo stop bajo 36 en cierre semanal. A lo sumo y siempre que tenga una cartera amplia. De otro modo, un simple cierre diario porque ya debería estar fuera.

Gracias a Vd.

#29

Buenos días, Carlos. ¿Existe algún patrón de comportamiento del valor de las acciones después de realizar un contra split. ¿Suelen bajar o suelen subir? Como supondrás tengo acciones de Popular y estoy preocupado por lo que pueda pasar. Gracias. Toni (Huesca)

Buenos días, Toni,

NO existe patrón alguno. Un split/contrasplit no es NADA. El mercado es irracional, sí, pero no tanto...

Gracias a ti.

#30

Holas, buenos días, Carlos. Estoy comprado en Deutsche Telekom al 50% a un precio de 8,7. Quisiera que me dieras soportes y resistencias y qué hago, ya que tengo invertido 5.000 euros. Gracias por tu respuesta.

Buenos días,

Con stop agresivo bajo 8,4 euros, la alemana es un mantener en tendencia; donde la zona clave está en 7,4 euros.

(Espero entender que al 50% quiere decir al 50% de un lote de trading, y no al 50% de la cartera. Aprovecho para decir que es una barbaridad en términos de control del riesgo en tener más de un 4/5% de una sola empresa en una cartera).

Gracias a Vd.