Sr. Torroba, un placer poder preguntarle.. ¿Querría saber cuánto tiempo lleva trabajando en esta gran idea? Por otro lado, ¿cuál cree que es el aspecto más importante para convencer al alumno que se apunte a su plataforma? Gracias y suerte.
Muchas gracias. Llevamos tiempo trabajando en este proyecto, hace más de cuatro años empezamos a definir los aspectos más importantes y, desde entonces, hemos estado trabajando en el mismo. Ponemos toda nuestra experiencia como expertos en recursos humanos a disposición de los universitarios, para que tengan más oportunidades de acceso al mercado laboral y lleguen a cientos empresas. El alumno sólo tiene que registrarse y nosotros nos ocupamos de que su perfil sea visible para nuestros clientes.
Alumni Global Search puede ser de gran ayuda si estás buscando unas prácticas o tu primer empleo. Vamos a ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo. Por eso, estamos convencidos de que el nacimiento de esta plataforma es una muy buena noticia.
¿Cuáles son los perfiles que más requieren las empresas con las que trabajan?
Los perfiles con estudios de Ingeniería están muy demandados, al igual que los de Administración y Dirección de Empresas, y Derecho. Independientemente de las ramas de estudio, el nivel de inglés, experiencias profesionales durante los estudios (prácticas), intercambios internacionales (con una beca Erasmus) son aspectos valorados muy positivamente por nuestros clientes.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que no existe un perfil ideal, sino perfiles adecuados para cada puesto de trabajo.
¿Cuál es el porcentaje de inserción laboral a través de su portal?
Es quizá pronto para responder esta pregunta, pero si podemos contribuir a mejorar el dato de desempleo para los jóvenes en España, será un éxito para nosotros.
¿Qué es un headhunter?
Un Headhunter o cazatalentos trabaja identificando el mejor talento en el mundo de la empresa. Aunque tradicionalmente se asocia el término Headhunter a la búsqueda y selección de directivos, mi opinión es que el talento debe buscarse en todo momento y en todos los niveles de experiencia. Desde Alumni Global Search lo buscamos entre los jóvenes universitarios. Nuestro lema es linking talent, porque unimos el talento de nuestros jóvenes con el de las empresas.
¿Es como Gonway o Linkedin?
LinkedIn es la mejor red social profesional del mundo para perfiles con experiencia, y espero que Gonway llegue a serlo para perfiles jóvenes, en el entorno universitario. Alumni Global Search no es una red social, es una herramienta pensada exclusivamente para la búsqueda de empleo por parte de los universitarios, y para que las empresas seleccionen el mejor talento entre los jóvenes.
¿Cuántos usuarios tenéis ya? ¿Cuántos casos de empleo reales? ¿Cuántas contrataciones?
Estamos empezando un duro camino, como toda start-up, pero afortunadamente lo hacemos con el apoyo de numerosos clientes que confían en la plataforma. Nuestros años de experiencia en el sector de recursos humanos nos permiten contar con muchas empresas desde el lanzamiento. De momento, la acogida por parte de los universitarios está siendo muy buena, pero lo cierto es que sólo hemos dado el primer paso.
¿Usted cree en la fuga de cerebros o en la movilidad de estudiantes?
Creo en la movilidad del estudiante, pero también creo que el mercado debería ser más eficiente; es decir, si un universitario en España se va a trabajar fuera, que sea porque él así lo quiere, y no obligado por las circunstancias.
¿Qué medidas impondría para reactivar el empleo para jóvenes?
Hoy los jóvenes españoles compiten no solo a nivel nacional, sino que lo hacen con otros universitarios en todo el mundo. Tenemos que hacer que nuestros jóvenes sean los mejor preparados, por lo que sería conveniente implantar medidas estructurales, no coyunturales. Y entre todas las medidas, creo que la más relevante es la educación.
No creo que tengamos un mal sistema educativo, pero sí podríamos mejorarlo haciéndolo más práctico. Conocer cómo es el mundo real de la empresa, fomentar el espíritu emprendedor, trabajar en inglés, hablar en público, preparar presentaciones y exponerlas, y enfrentarse a casos reales son algunas cosas básicas que nuestro sistema está dejando de lado. Todo esto, sin duda, ayudaría a los universitarios a estar mejor preparados. Pequeñas mejoras que nos harían más competitivos.
¿Está ya operativa la plataforma? ¿Sirve para todo tipo de estudios? Gracias.
Sí, ya podéis apuntaros, gratis y en menos de diez minutos. Animo a todos los que estéis terminando la carrera o hayáis acabado hace poco a que os inscribáis en Alumni Global Search, con independencia de vuestros estudios. El abanico de empresas para las que trabajamos es muy amplio, y la variedad de puestos a cubrir también. Y si nos ayudáis a difundir esta iniciativa entre vuestros amigos y conocidos, contribuiremos entre todos a combatir el paro juvenil.
Despedida
Muchas gracias por vuestra colaboración y vuestro interés. Hasta pronto.