Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ecotrader para Ágora AF, responderá en directo a los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00 horas.

#1

¿Sería tan amable de analizar ACS para el muy largo plazo (10 años)? Muchas gracias.

Hola amig@,

Te adjunto un chart de ACS de largo plazo en base mensual. Fíjate como estos últimos años su cotización se encontraba en fase de reacción de las subidas iniciadas en los mínimos del año 1996. Este ajuste ha servido para corregir alrededor de dos terceras partes de la subida previa, tras lo cual puedes observar como la curva de precios de ACS ya vuelve a presentar máximos y mínimos relativos en base mensual, lo que sugiere que la tendencia alcista principal o de largo plazo se está reanudando. Mientras no haya algo bajista todo apunta a que en próximos meses/años el título seguirá moviéndose al alza para buscar, cuando menos, la zona de los 30 euros.

Abrazo.

#2

Muy buenos días. Me gustaría saber repecto a Caixabank: las tengo compradas a 2,775. ¿Me recomendaría mantener?

Hola amig@,

Pues depende de usted, de si asume el stop que presenta el título en los 2,45/2,50 euros. Si acepta ese stop le sugiere mantener para buscar la hipótesis que parece más probable con la información que tenemos sobre la mesa a día de hoy y que le dibujo en los charts adjuntos. Tomará cuerpo esa subida si se cierra el gap bajista abierto semanas atrás a partir de los 2,88 euros.

Saludos.

#3

Buenos días, Joan. Por favor, análisis de Santander y Popular. Gracias desde Mairena del Aljarafe, Sevilla.

Hola amig@,

Te adjunto un chart donde te dibujo la hipótesis que barajamos desde Ágora Asesores Financieros EAFi como más probable. Fíjate como el Popular ayer logró batir resistencias clave como eran los 0,6350 y eso sugiere que en próximas fechas un escenario alcista es el más probable. De hecho, en Ecotrader tenemos al título en radar y si corrige a ese entorno de 0,635 abriremos una estrategia alcista.

En el caso del Santander, no vemos problemas para que siga moviéndose al alza mientras no pierda los 5,27 euros, esto es, la base de una pauta en doble suelo (s1s2) que ha confirmado a corto y el posible hombro derecho de otra pauta, más amplia, en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?), que tomaría cuerpo si bate los 5,70 euros. Si eso sucede todo apuntaría a una vuelta, cuando menos, a la zona de altos del año.

Un abrazo.

#4

Buenos días, Joan. Análisis de Acciona, por favor. Gracias.

Hola amig@,

En el chart adjunto puedes ver como la cotización de Acciona confirmó fechas atrás un claro patrón de giro alcista, tras batir los 48 euros, que abre la puerta a un probable escenario alcista en próximas semanas. A corto sería interesante que superara los 50 euros ya que si eso sucede podría abrirse otra ventana de compra agresiva :)

Este escenario que te señalo es el más probable mientras no pierda 42,40/43,20 euros, si bien es cierto que si supera esos 50 euros, podríamos elevar el stop agresivo a los 46,65 euros.

Saludos.

#5

Sr. Cabrero, ¿es buen momento para entrar a medio plazo en Inditex y Santander? Un saludo, Manuel Álvarez.

Hola caballero,

Mi análisis del Santander lo puede ver en otra respuesta y con stop bajo 4,80 euros no me parece mala opción a medio plazo. En cuanto a Inditex, no digo que no sea una oportunidad, pero personalmente preferiría esperar que la actual consolidación fuera todavía más amplia. En el chart te señalo otras fases consolidativas que ha desarrollado el título previamente.

Saludos.

#6

Buenos días, Joan. Tengo compradas Jazztel a 5,60, ¿me podrías indicar un stop loss? ¿Que opinión por técnico te merece este título a corto plazo? Gracias. Un saludo, Pablo.

Hola amig@,

Te sugiero leer este análisis que tenemos en abierto y de paso participar en el nuevo Desafio Bonus :) http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/4859299/05/13/Donde-estara-la-accion-de-Jazztel-a-finales-de-junio-Aciertelo-y-gane-el-tercer-iPad.html

Básicamente, el stop que me pides sería uno agresivo bajo 5,40 y uno más direccional bajo 5 euros.

Saludos.

#7

Buenos días, Joan. Me gustaría conocer tu opinión acerca de Talisman Energy en la bolsa de NY. Desde mi punto vista, parece estar girando al alza con buen potencial de revalorización. Un abrazo y muchas gracias por tus comentarios, Eduardo.

Interesante valor, Eduardo :)

Si bate los 12 dólares podrías iniciar compras con la intención de añadir si finalmente logra girar al alza y confirmar un amplio patrón alcista para lo cual debe batir los 13,15 dólares. Stop agresivo a corto bajo 11,50 y 1,20 dólares y direccional bajo 10,60 dólares.

Saludos.

#8

Bon dia Joan. ¿Podrías decirme soportes y resistencias de Banco Popular y Grifols con gráficos? Muchas gracias por tu respuesta. Jesús.

Hola Jesús,

Del popular ya he hablado en otra respuesta. En cuanto a Grifols te adjunto un chart y podrás ver como encuentra resistencias en 31 y 32 euros y soportes en 28 y 27 euros.

Saludos.

#9

Hola Joan, buenos días. Mi pregunta es sobre Tecnocom, ¿ves alguna ventana de trading en ella? Si puedes adjuntarme un gráfico. Muchas gracias, un saludo.

Hola amig@,

Sinceramente NO. Hablamos de un título que mueve un bajísimo volumen de negocio y te sugiero que busques otras opciones. hay más peces en el mar!! :)

Abrazo.

#10

Buenos días, ¿me podrías analizar Colonial? He entrado a 1,05. Saludos y gracias desde un pueblecito de Canarias.

Yo no hubiera entrado, amig@. Puedes mantener siempre que asumas un stop bajo 0,90 euros.

Saludos.

#11

¡¡Hola Joan!! ¿Cómo ve la evolucion de SPS, aún puede bajar más? Gracias y un saludo.

Hola amig@,

Es bajista y, por supuesto, que puede seguir cediendo posiciones, máxime si pierde 0,10 euros. El suelo en cero :(

Olvídate del valor y busca otras opciones. Esto es una vieja gloria del pasado...

Abrazo.

#12

Buenos días, Joan. Me puedes analizar Popular. Soporte, resistencia y gráfico. Muchas gracias y un saludo.

Hola amig@,

Hay muchísimas preguntas sobre el Popular. Perdonad si no os contesto aunque hayáis madrugado puesto que sería repetirme una y otra vez. En otra respuesta puedes ver el escenario que contemplamos como más probable para el Popular.

De vuelta ese saludo.

#13

Tengo las nuevas acciones de Bankia, ¿qué hago con ellas, venderlas o esperar unos años a que suban? Muchas gracias.

Eso debe ser una elección personal en la que poco puedo ayudarte. Podría decirte que vendas y asumas la pérdida pero yo, sinceramente, las mantendría en cartera. De hecho, por fundamentales me han comentado amigos que dominan el tema que 0,40 euros es difícil que caiga. En cualquier caso, insisto, desde el punto de vista técnico sobre decir que hablamos de un título bajista y que para que haya algo que sugiera que algo ha cambiado debería superar 1 euro. Decir eso y nada es lo mismo desde el punto de vista operativo.

Abrazo y suerte en tu decisión.

#14

Hola Joan. ¿Qué ves más probable, Ibex 35 en 7.700 o superando 8.600? Saludos.

Me inclino por lo segundo.

Saludos.

#15

Estimado Sr. Cabrero. ¿Podría analizar Ferrovial? ¿Qué nivel tendría que ceder para dejar de ser considerado alcista? Por análisis técnico, ¿hasta dónde cree que podría llegar en corto plazo? Principales resistencias. Muchas gracias por su tiempo. Un saludo.

Hola amig@,

Te adjunto un chart para que veas la potente tendencia alcista que define el título en plazos medios y largos. Lo importante en estos momentos es ver que tras once meses de registro al alza la sobrecompra es muy elevada y no debería sorprender a nadie que Ferrovial necesite tomarse un respiro. Pistas que apuntarían hacia la posibilidad de haber visto un techo temporal en las subidas las tendríamos si este mes se confirma la vela en forma de estrella fugaz que te señalo en el gráfico y en cuanto veas que un mes cierra por debajo de los mínimos del mes previo, algo que no ha sucedido desde hace un año.

A corto resistencias en 13 euros, que son los máximos de este mes y de la estrella fugaz.

Abrazo.

#16

Hola Joan, ¿me puedes analizar Ercros y Deoleo? Estoy pillado en Pescanova, ¿va a volver a cotizar algun día? Muchas gracias...

Hola amig@,

Si sigues invirtiendo en este tipo de compañías lo normal es que puedas seguir quedándote pillado. Comienza a abrir tu horizonte a títulos más alcistas y que negocian más y verás como tu suerte cambia :)

Ercros: vender

Deoleo: mantener con stop bajo 0,25 euros

Saludos.

#17

Buenos días, sr. Cabrero. He tomado ayer una pequeña posición en Facebook ayer a 23.35, buscando un rebote que corrija la sobreventa que tiene en el corto plazo. Su opinión, gracias.

Hola amig@,

Te sugiero que busques ese tipo de trading en títulos alcistas y no, como es el caso de FaceBook, que han confirmado a corto una potente pauta bajista. Te recomiendo que hoy te salgas aprovechando el previsible rebote.

Saludos.

#18

Buenos días, Joan. ¿Qué le parece tomar una posición compradora en Duro Felguera y Técnicas Reunidas? Gracias.

Hola amig@,

Si hoy Duro Felguera logra cerrar por encima de 5,43 euros podría ser una interesante opción con stop bajo 5,29 euros. En cuanto a Técnicas Reunidas la idea sería esperar a que bata resistencias que presenta en los 38,75 euros.

Saludos.

#19

Hola, ¿podrías explicar técnicamente la repercusión de los denominados GAPs, como interpretarlos, si se debe actuar sobre ellos y como? Un saludo y gracias de antemano.

Uffff... es muy complicado que en unas líneas pueda explicarte un tema tan complejo como son los gaps. De hecho, en mi libro "operativa con candlestick para traders" creo recordar que necesité más de 60 páginas para explicar las operativas con los mismos  :)

Básicamente, quiero que te quedes con lo siguiente.

Un gap o hueco generado al alza denota fortaleza mientras no sea cerrado.

Un gap o hueco generado a la baja denota control bajista mientras no sea cerrado

Saludos.

#20

Estamos cerca de una posible correccion en Estados Unidos, ¿verdad? Gracias. Sdos, Nicolás.

Hola Nicolás,

En efecto, todo apunta a que el mercado norteamericano también ha entrado en fase de reacción a las subidas de las últimas semanas. Pero ojo con esperar una corrección muy intensa. La sobrecompra podría aliviarse simplemente con un proceso consolidativo en el que se consuma tiempo.

Saludos.

#21

¿Qué valores por fundamentales son los mejores en el Mercado Continuo?

La herramienta que utilizo para identificar esos valores es el análisis técnico, que parte de la premisa de que toda la información va reflejándose en el precio...

Saludos.

#22

Hola Joan, David desde Madrid. Mi pregunta es sobre Sacyr, ¿ves posible una entrada a precios actuales? Y si fuera el caso, stop y resistencias. Muchas gracias.

Hola David,

No salvo que corrija parte de la fuerte sobrecompra y ajuste parte del último y fortísimo tramo alcista. Paciencia y espera a subirte al tren a que ocurra eso. En caso contrario lo mejor es desearle buen viaje...

Saludos.

#23

Buenos días, Sr. Cabrero. Estoy dentro de SACYR (2,18) y GAMESA (3,05) y me gustaría saber su análisis con gráfico si es posible. No tengo ninguna prisa en deshacer las posiciones pero nunca viene mal saber niveles a vigilar. Gracias por su ayuda, saludos.

Hola amig@,

Te adjunto un chart que te puede servir para identificar la zona de primera resistencia en el caso de Sacyr (techo del canal). Operativamente, haría algo muy sencillo a corto. En el caso de SACYR mantendría hasta que un día me cerrara por debajo de los mínimos de la sesión previa. Si eso ocurre toma beneficios. En el caso de Gamesa lo mismo pero ya podrías hacerlo con gráfico semanal.

Saludos.

#24

Hola Joan, qué pasa artista. ¿Vería factible entrar en Grifols con stop en 27? Una cosa más, tengo su libro, el de operativa candlesticks, ¿podría recomendarme algún otro? Gracias por adelantado.

Agresivamente puedes utilizar un stop bajo 28 euros, al menos parcial, resto bajo 28 euros.

Si te gustan las velas te recomiendo leer Más allá de las velas de Steve Nisson y también deberías tener uno básico como es "análisis técnico de los mercados de futuros" Murphy

Saludos.

#25

¡Buenos días, Joan! Me gustaría saber su opinión sobre Mapfre para el corto plazo. Soportes y resistencias. Muchas gracias.

Hola amig@,

Clara tendencia alcista en todos los plazos. Hoy bate resistencias de muy corto plazo en 2,84 y por encima no hay nada hasta 2,88 y 2,94/3 euros.

Soportes en 2,679 y 2,60 euro, cuyo alcance me invitaría a buscar una incorporación agresiva en un título que tiene visos de seguir moviéndose al alza en próximos meses.

Saludos.

#26

Hola Joan, ¿cómo ves el Santander a estos precios mantener o deshacer posiciones? Un saludo.

Es un claro mantener, amig@.

#27

Buenos días, soy Alberto de Madrid. Me gustaría saber qué opinas de AMD a medio plazo. También te quería preguntar qué opinas del comportamiento del oro y la plata. Un placer leerle habitualmente. Un saludo.

Hola Alberto,

En AMD no hay nada por el momento que invite a pensar que no puede seguir moviéndose al alza en próximas semanas. De hecho, es probable que esto suceda en cuanto concluya la actual fase de consolidación que desarrolla a corto plazo.

En cuanto al oro y la plata decirte que ambos son bajistas pero a corto no me sorprendería que desarrollaran un rebote para formar una consolidación más amplia y compleja, clásico tras las últimas y fuertes caídas.

Saludos.

#28

Muy buenas, Joan. Gran trabajo el vuestro. ¿Podrías analizar gráficamente DB? ¿Crees que hay posibilidades de superar la resistencia en torno a los 39? Gracias y un cordial saludo.

Hola amig@,

Correcciones al margen todo apunta a que Deutsche Bank (DBK) acabará batiendo esos 39 euros. No mostrará deterioro importante mientras no pierda 32 y sobre todo 29,40 euros.

Abrazo.

#29

En los próximos meses, las acciones BBVA, ¿cree vd. que subirán?

Con la información que tenemos en estos momentos y que analizamos cada día en Ecotrader, la respuesta es SI. De hecho, a lo largo de las últimas semanas la cotización del BBVA consolida posiciones en un movimiento que tiene visos de ser previo a mayores alzas.

Saludos.

#30

¡Buenos días, paisano! Una duda sobre vuestra gestión. Si, por ejemplo, yo abro una posición al 50% y esta se dobla, ¿tengo que seguir tratándola como una posición al 50% o ya debería hacerlo como una posición del 100%? Es decir, ¿vosotros siempre la tratais por el importe en el que fue abierta? ¿Depende del nivel de stop? ¡Muchas gracias! Ivan.

Hola Ivan,

Lo que cuenta es tu posición inicial. Si tu lote es de 10.000 y entramos al 50%, compras 5.000 y si dobla, tu posición pasará a ser como del 100% pero no hace falta que reduzcas. Pero si que hay que tener presente que su peso ha cambiado dentro de tu cartera y es ahí donde acostumbramos a reducir, máxime si no encontramos un stop cercano :)

Por otro lado, lo que sí cambia es el nivel de exposición de tu cartera ya que este si tiene en cuenta este "nuevo" peso. Si dobla y no subimos exposición está claro que hay que reducir de algún modo.

Saludos.