¿Cómo ve Uralita, que parece que no despega?
Vaya por delante que los valores estrechos y el análisis técnico no se llevan especialmente bien...
Dicho esto, el patrón que se está desplegando -como puede verse en el gráfico adjunto- es potencialmente alcista, triangular, pero para confirmarse requiere la superación de 1,8 euros. La pérdida de 1,2 anularía el escenario.
¿Ve alguna oportunidad en Deóleo?
Parece estar construyendo un suelo, al menos de corto plazo. Stop bajo 0,265 agresivamente o bajo 0,25 direccionalmente.
¿Es momento de salir para entrar mejor en el último trimestre?
Es momento para reducir algo la exposición atendiendo a las vueltas semanales en zona de resistencia dejadas la semana pasada tras un rally tan contundente. El mercado debería tomarse un descanso... En cuanto al resto, no sabemos qué pasará el último trimestre ni nos resulta necesario. Quizá lo hagamos antes, quizá lo haga entonces. No lo sabemos ni necesito saberlo en el momento en que reducimos exposición.
Buenos días, ¿sería tan amable de analizar ABENGOA B? Muchas gracias.
Buenos días,
Pueden verse niveles muy claros en el gráfico adjunto. Desde el soporte de medio/largo plazo hasta el intento de vuelta en curso que tiene en 2,05 nivel clave para confirmación de suelo. 1,82 sería el stop agresivo para abandonar el barco si no se quiere esperar una ruptura de 1,65 en chart semanal que es lo que pide direccionalmente el mercado. Nosotros tenemos una operativa abierta y la vamos a manejar con stop agresivo.
Su opinión de si es legal lo que está pasando con Bankia jueves y viernes.
Para saber si es legal primero deberíamos saber qué ha pasado. Y en cualquier caso, no me corresponde a mí hablar sobre la ley.
Buenas días, Carlos. ¿Me puedes analizar BBVA, soporte relevante, gráfico...? Muchas gracias y un saludo.
Buenos días,
El banco confirmó un patrón de vuelta sobre base de canal bajista el pasado verano. A finales de 2012 se salía del canal bajista para completar otro de orden superior que está lejos de haber alcanzado su objetivo mínimo; que estaría cerca de los 10 euros tal y como sugiere la propia ruptura de canal bajista de medio plazo. Cuesta porque tiene que costar, porque de las inmediaciones de los 4 a las de los 8 va mucha tela. Un descenso a la zona de 6/6,40 no sería nada extraño ni dejaría de encajar con el proceso alcista de orden superior en el que nosotros intentamos hacer trading con la operativa que tenemos abierta desde hace meses... La ruptura de 7,7 confirmaría un patrón de continuidad alcista que cerraría la corrección de los últimos meses.
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Buenos días, Carlos. Entré en Supermercados DIA a 6.06 con stop en 5.90. ¿Puedes analizarme el valor a ser posible con gráfico, por favor? ¡AUPA ATLETI! :)
Buenos días, colchonero,
El valor es alcista, desde luego, pero en el techo de un gran canal como el que vuelve a atacar no debería sorprender una corrección significativa antes de que el proceso pueda continuar. Los patrones de muy corto plazo dejados en los últimos días lo sugieren, por lo que nosotros hemos cerrado parcialmente la posición que tenemos abierta desde la ruptura de 3,8 en forma de toma de beneficios.
Me gustaría me digas cómo ves a Barrick Gold en la bolsa americana. Creo que a largo plazo tiene un buen potencial alcista debido a su reciente sobreventa y la abrupta caída del oro. ¿Cómo lo ves tú? ¿Es buena mi hipótesis? Muchas gracia una vez más por tu opinión. Saludos, Eduardo.
Hola Eduardo,
No faltan argumentos para pensar en que se pueda formar un suelo a este nivel, que es un soporte de medio plazo en forma de canal lateral/alcista. Siempre que no lo perforemos claro... Sinceramente a nosotros nos faltan argumentos para tomar una posición. No siempre aparece la señal necesaria sobre la zona óptima, pero precisamente eso es lo que suele evitar caer en ciertas trampas.
Gracias a ti.
¿Qué opina de los ordenadores que invierten en alta frecuencia? ¿Es cierto que en usa es ya 2/3 partes del total? ¿En qué porcentaje estaríamos en España?
Es cierto que buena parte del trading intradiario se hace de ese modo. Es también cierto que siendo trading intradiario no altera las inercias que van más allá de éste. Entiendo que hay mucho mito en relación a las alteraciones que esto produce en el mercado, aunque acepto que este trading está haciendo más rápido, y por tanto más difícil, el proceso interno.
Desconozco el porcentaje que éste representa en España.
Hola Carlos, buenos días. ¿Cómo ves Deustche Telekom con objetivos de 10 euros y stop en 9,20? Muchas gracias por anticipado. Un saludo. Mario.
Hola Mario,
Pues mal. El valor ha subido de 7,6 a 9,5 con correcciones mínimas. ¿Realmente crees que por bajar a 9,2 se altera la probabilidad de llegar a 10 o que se anuncia por ello una corrección relevante? Te aseguro que no, y por tanto de nada sirve ese stop.
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Buenos días, Sr.Doblado. Creo que estamos de acuerdo en que nuestro selectivo es alcista en el corto y medio plazo pero, ¿me podría indicar cuál es la resistencia clave para que se ponga también alcista en el largo plazo? Muchas gracias por su dedicación. Un saludo de Carlos de Madrid.
Buenos días, tocayo,
Bueno, en realidad yo pienso que ese paso ya se ha dado. ¿O vamos a esperar a que se bata el máximo histórico para aceptar lo que empezó en marzo de 2009 (pues en un chart ajustado por dividendo/ampliación nunca se ha recaído bajo eses nivel que es además suelo de canal alcista de largo plazo en ese tipo de chart)?
Aunque no comparto que nuestro índice sea alcista en el corto plazo. Ahí veo las cosas más bien en lateral con cierto sesgo correctivo tras las vueltas semanales que confirmamos el pasado viernes.
De vuelta el saludo.
Hola Carlos, tengo acciones del Santander a 5.41, ¿crees que el 5,28 es un buen soporte de donde rebotar? Gracias.
Es una zona de soporte intermedio importante que se extiende hasta 5,2 en forma de soporte decreciente. Sin embargo, las vueltas semanales de la renta variable de la semana pasada hacen que como elemento comprador ese nivel haya perdido mucho valor...
Gracias a ti.
Buenos días. Aludiendo a una respuesta suya en la que decía que era millonario, querría saber cuál es la rentabilidad media que podría obtener siguiendo sus consejos. Lo he reflexionado y me gustaría ser millonario como usted. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días,
Si quiere conocer cómo trabajamos en Ágora Asesores Financieros, estaremos encantados de tener una charla con usted en el 91 001 14 36, dado que la rentabilidad media que uno puede obtener depende del tipo de trabajo que quiere realizar. Obviamente, no nos dedicamos a hacer millonarios, sino a que crezca el capital de nuestro cliente sin por ello perder de vista el control del riesgo; algo de lo que presumen muchos y pecan casi todos.
Quizá no ha reflexionado lo suficiente sobre mis respuestas.
Gracias a Vd.
Quiero invertir 15.000 euros, ¿en qué 2/3 empresas del Ibex lo haría usted que den buen dividendo y sean sólidas, con vista a mantenerlas hasta más o menos un año? Dígame stops de seguridad.
Nosotros no hacemos recomendaciones a las que no podamos hacer seguimiento, pero es que además eso sería una falta de respeto para los clientes de Ecotrader, que pagan para ello.
Lo que puede tener claro es que ni trabajaríamos nunca con 2/3 títulos, porque eso es asumir un nivel de azar en cartera elevadísimo, ni que tampoco hacemos operaciones pensando en mantenerlas un tiempo determinado. Nosotros nos sometemos a los tiempos que va marcando el mercado.
Por favor, ¿podría hacer el análisis técnico y recomendación sobre Viscofán? Muchas gracias por sus ayudas. Aurora.
Buenos días, Aurora,
Como puede verse en el chart adjunto, el valor está en lateral a corto plazo dentro de una incuestionable tendencia a largo plazo cuya resistencia creciente se va alejando. Mientras no se pierda la zona de los 38 euros nuestra idea es buscar ese techo creciente.
Gracias a Vd. por su consulta.
Hola Carlos, tengo en radar Mediaset, A3Media y Gamesa... ¿Me podrías decir cuál sería tu favorita para entrar y Stop? ¡Muchísimas gracias, monstruo! Saludos.
Hola amig@,
Pues no, lamentablemente no puedo porque yo no tengo valores favoritos. El 90% de mi capital financiero se invierte a través de los productos financieros de Ágora Asesores Financieros EAFI, y eso significa que trabajo con no menos de 50 títulos en cartera cuando tengo un riesgo relevante en mercado. Además de negarme a pasar por el aro de Montoro, claro.
Gracias a ti.
Buenos días a todos. Carlos, ¿podrías darnos tu opinión sobre Técnicas Reunidas? Gracias.
Buenos días,
El viernes sugerimos el cierre del título vía alerta web/móvil desde Ecotrader. Hoy hablamos de ello en el servicio, comunicando a todos los usuarios que cerramos nuestro riesgo al valor.
Gracias a ti.
Las subidas de hoy son puro rebote técnico, ¿no? Lo normal es que caiga a los 8.050, ¿no? Muchas gracias.
Es probable que el mercado tenga que corregir más tras un rebote en reacción a las vueltas semanales de la semana pasada. Rebote que no tiene porque haberse desarrollado ya completamente.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. ¿Podría darme soportes y resistencias de Visa? ¿Mantendrá la tendencia alcista a medio plazo? Muchas gracias y un saludo. Mar.
Buenos días Mar,
Visa tiene primer soporte en 177 y resistencia en 185. es una subida libre de largo plazo... Mantendrá su tendencia con alta probabilidad, pero puede caer un 30% sin que yo tenga elemento alguno para dudar de ello.
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Buenos días, Carlos. ¿Me podría analizar Citigroup? ¿Sería un buen momento para reducir posiciones? Muchas gracias.
Buenos días,
La de 50/53 es una zona de gran resistencia a medio/largo plazo. La vuelta semanal desplegada a ese nivel sugiere un alto en el camino. Sí, reduciría mi riesgo al valor.
Gracias a ti.
Buenos días. ¿Podría analizar GRIFOLS a corto? Soportes y Resistencias. Muchas gracias por su trabajo.
Buenos días,
Puede verse en el chart la posibilidad de que se haya desplegado una pauta terminal de tipo cuña (con dilatación intradiaria de la misma por el lado alcista), y que en la parte final de ésta eso pueda confirmarse de la mano de una formación de cabeza y hombros (hch?) que tiene soporte clave en la zona 27/2,5 euros. Esa es la zona de stop que tiene la operativa que nosotros mantenemos desde hace meses. Resistencia 31/32.
Gracias a Vd. por su consulta.
Buanos días. Muchas gracias por vuestro trabajo. ¿Podrías comentar situación de Prosegur? Gracias desde Guadalajara.
Buenos días,
Corrige tranquilamente en un proceso lateral/bajista con zona de resistencia clave 2,46 euros. Su superación pondría sobre la mesa la posibilidad de volver a marcar altos históricos.
Gracias a ti por tus amables palabras.
Muy buenos días, Carlos. Pregunta bien facir u sencilla para un analista de tu categoría. ¿Cuál sería el movimiento más sano para los mercados que tendrían que hacer dentro de la corrección que empezó la semana pasada? ¿Hasta dónde piensas tú que el Dax podría ir y no cambiar el contesto de fondo alcista que tiene? Muchísimas gracias, amigo.
Hola amig@,
Lo más probable, que no sano, es una corrección del alza de las últimas semanas. Fácilmente podemos ver un DAX30 en la zona de los 8.000 sin que eso altere lo más mínimo. Pero a día de hoy hay que perder los 7.400 puntos para que se pueda hablar de deterioro de la tendencia.
Gracias a ti.
¿Se da Vd. cuenta amigo Doblado de que es muy fácil engañar a unos pocos alguna vez pero en cambio es muy difícil engañar a todos siempre? Por mucho que intente atraer a más incautos en estos encuentros, los que le conocemos bien no picamos en su anzuelo...
La verdad es que hay que tener mucha paciencia con algunos...
Servidor invierte el 90% del patrimonio financiero que tiene en sus productos de inversión. De hecho, espero que este año podamos lanzar nuestro propio plan de pensiones aunque eso supondrá menores ganancias para la compañía que presido y de la que soy accionista mayoritario que las que tenemos actualmente con nuestro servicio de asesoramiento a través de los planes de una entidad financiera de primer nivel en España.
Dudo que haya muchas empresas que sacan productos con los que van a ganar menos dinero y también que haya muchos gestores en España invirtiendo la inmensa mayoría de su patrimonio financiero en sus propios productos -dudo incluso que pueda contarlos con los dedos de las manos-. Será que es tal mi afán por engañar a la gente que me engaño a mí mismo.
Pero dicho queda lo que usted "piensa" por si tiene algún interés para alguien.
Buenos días, S.Doblado. Quisiera hacerle una pregunta, no entiendo apenas nada de bolsa, pero me gustaría saber quién decide lo que gana o pierde un título. Me explico, sé que eso va en función del mercado, economía, etc, pero que suba exactamente 0,25 o baje 1,33, ¿quién decide ese valor exacto? ¿Una computadora, una persona...? Quizás la pregunta para los entendidos sea estúpida, pero a mi me gustaría saberlo. Muchas gracias por su amabilidad. Un saludo desde Sevilla, Jose.
Buenos días, Jose,
No hay preguntas estúpidas, siempre lo digo, sólo personas con miedo a mostrar una ignorancia que es patrimonio de todos y personas que creen que nacieron enseñadas. Así que vamos con ello...
¿Quién lo decide? Pues entre todos. O sea, la oferta y la demanda. Ésta se canaliza de muchas formas y por muchos canales, confluyendo en el mercado. Si la oferta domina la sesión, los precios bajan. Y viceversa. ¿Cuánto? Depende de esa presión. El mercado es una subasta continua y es el nivel de esa subasta a las 17:35 el que fija el precio final y, por tanto, el nivel de descensos o de alzas de la sesión.
Un saludo desde Barcelona y gracias a Vd. por su digna consulta.
Mi pregunta es acerca del bono alemán. ¿Detectan las mismas divergencias bajistas de largo plazo como lo hago yo? ¿Cómo montarían una estrategia bajista en este caso? Gracias por su ayuda y decirle que me encanta su estilo, claro, directo e incisivo. Gorka de Salamanca.
Buenos días, Gorka,
Existen elementos potencialmente bajistas que se completarían bajo las 144 figuras. Ojo al patrón envolvente mensual que están dejando los precios.
Gracias a Vd. por su pregunta.
Buenos días. ¿Cree que se puede producir un cambio de tendencia a medio y largo plazo en Sacyr, viendo las últimas subidas y roturas de medias móviles? Y también teniendo presente los cambios que está realizando Manuel Manrique desde que asumió la dirección de la empresa. ¿O quizás sólo sea un ajuste en el valor para volver a los mínimos en 1 euro, o incluso seguir bajando? Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días,
Sí, se puede producir un cambio de tendencia. Existen argumentos, aunque eso no significa que podamos descartar el escenario contrario. Para trading, de hecho, hacerlo es imprudente debido a lo mucho que puede moverse un título de este perfil sin alterar ciertos argumentos de fondo.
¿Cómo ves ponerse largos en EuroStoxx en torno a 2.700 con stop 2.600? Muchas gracias por tus comentarios y el que todavía no te quiere entender creo que no merece que le contestes... ¡¡Qué se vayan al bingo!!
Bueno... Pienso que es mejor que lo hablemos en ese momento, que valoremos cómo se ha producido ese descenso.
Gracias a ti. Y no te preocupes, no contesto a cierta gente para convencerles a ellos. De cierta gente, no se puede esperar nada.
¿Serías tan amable de analizar Iberdrola? Muchas gracias.
Naturalmente...
Como puede verse en el chart adjunto, el título ha sido frenado en la que podría ser su última resistencia de medio plazo. Creciente, matiza el posible doble suelo en continuidad alcista confirmado con la superación de la resistencia 4,15; sobre la que se intenta soportar el valor. En caso de nuevos mínimos decrecientes tendríamos una formación de cabeza y hombros y la confirmación de un techo de trading que podría abrir la recaída hacia la que es la zona de soporte a medio plazo: 3,6 euros.
Gracias a ti.
Buenos días, ¿cómo ve Mediaset España después de perder la semana pasada casi un 9%? Gracias.
Buenos días,
El título es alcista en tendencia y no plantea demasiados problemas, pero la pauta envolvente semanal del pasado viernes a nosotros nos ha llevado a cerrar media posición tomando un beneficio.
Gracias a Vd.