Buenos días, Carlos. Habiendo corregido MEDIASET de manera tan brusca, ¿sería razonable entrar en los niveles actuales (6,12) en busca de llegar a los 7-7,10 euros por acción con un stop en 5,95? Gracias.
Buenos días, amig@,
Tomar posiciones en valores alcistas nunca puede ser algo que tire para atrás. Sin embargo, conviene tener claro que este valor ha subido un 100 por cien desde el mínimo de 2012 en poco más de un año, y que dos días de corrección no ajustan semejante alza. Por tanto, tomando un stop arbitrario como sería 5,96 por mucho soporte que el valor tenga en ese nivel, que lo tiene (aunque se extiende de 6 a 5,88 como puede verse en el chart adjunto), probablemente sólo nos llevará a que éste salte en falso (tal y como sucede hasta tres veces durante el citado proceso de recuperación) sin por ello alterar la tendencia, la inercia que permite que, en su momento, los precios vuelvan a subir en tendencia. Esto de hacer trading es un poco más difícil. No mucho más, pero si un poco...
Gracias a ti.
¿Cuál va a ser la política del Prometeo tras este rally, Carlos? Lo habéis cogido bien e imagino que estareis cargaditos. ¿Os estáis protegiendo ya? Por cierto, algunos sí entendemos que una menor volatilidad hace imposible seguir a los índices pero que a cambio estamos encantados bastante sabiendo que estamos protegidos contra los shocks de mercado. Este año, de cine comparándolo a la volatilidad/rentabilidad del EuroStoxx, como sé que es en principio vuestra pretensión. ¡Seguid así! ML.
Hola ML,
Efectivamente, el fondo trabaja con una alta exposición porque ha ido generando colchón. De todos modos, como siempre, tenemos stops y hay cierta capacidad de descenso por ajuste de las inercias de muy corto plazo. A día de hoy no trabajamos bajo la idea de un techo relevante para trading y mucho menos sostenible en tendencia. Se ha abierto demasiada brecha en lo que hemos llamado resistencias épicas como para que en nuestro espíritu se priorice la protección del capital; pues eso nos dejaría fuera del rally si realmente han caído esas dificultades de largo plazo de las que he venido hablando desde mi tribuna que supongo habrás leído al menos en su formato blog (Blogságora).
Somos conscientes de que mucha gente no puede entender nuestro estilo de inversión, y que otros muchos no lo consideran óptimo porque tienen otra filosofía de vida. Nunca nos hemos dedicado a la mayoría ni a lo que la gente quiere oír. Intentamos hacer un trabajo que va acorde a una filosofía de inversión y creo que, considerando el entorno y las pretensiones, lo estamos haciendo más bien que mal aunque, como ya he reconocido alguna vez, debimos hacerlo aún mejor.
Gracias por tu confianza. Nos satisface contar con vosotros para ir quemando etapas en la maduración del fondo, que no deja de ser como un vino y necesita tres añitos para empezar a ser visible para la industria...
Seguiremos así. Seguro.
Buenos días. Zeltia a medio/largo plazo.
Buenos días...
Hablar en esos términos en un valor como este supone no cambiar de opinión con oscilaciones superiores al 100% por arriba y al 50% por abajo. Realmente no entiendo qué necesidad hay de ello, pero si hay que hacerlo debo decir que la sensible recuperación del valor supone una mejora; pero es insuficiente para que se haya propuesto un cambio de tendencia en el medio/largo plazo porque ni se ha batido la línea de tendencia principal, ni se ha superado un primer máximo decreciente. Y en esas circunstancias, técnicamente el movimiento de recuperación es un rebote. Interesante, esperanzador, pero rebote mientras no se demuestre lo contrario...
Buenos días, ¿cómo ve al Citibank? Muchas gracias.
Buenos días,
Como puede verse en el chart adjunto, el Citi está en zona de resistencia de medio/largo plazo. Con ganas de dejarla atrás, sería sin embargo sorprendente una perforación sostenible sin algún tipo de corrección intermedia.
Hola Carlos. Sería interesante posicionarse en las Utilities, ¿concretamente cómo ves EON? Muchas gracias.
Hola amigo@,
Si aceptas para trading un stop bajo 12,75 euros, puede que sea una de las opciones más razonables en este momento para intentar sumarse a un cambio de tendencia de bajista a alcista...
Gracias a ti.
Bankia, por favor... Compré antes de ayer a 2,15. ¿Me he arruinado o subirá algo? Muchas gracias.
Compró un valor bajista y los valores bajistas suelen bajar... Si se ha arruinado es porque además de comprar algo bajista, ha puesto más de lo que pondría una persona razonable.
Yo no sé si subirá algo, aunque lo deseo por usted. Sí sé que la gente se arruina precisamente así: invirtiendo contratendencia, sin tener un plan de salida que incluya la asunción de pérdidas, y corriendo demasiado riesgo al empezar la operación en términos de capital. Eso sí puedo saberlo.
Suerte, pero trabajando así es cuestión de tiempo que le eliminen completamente del juego bursátil.
¡Buenos días, crack! ¿Qué te parece Almirall, en soporte de un lateral pero con rsi con divergencia bajista, a que le darías mas importancia? Gracias. Carol suscriptora nivel 1.
Buenos días, Carol...
Bueno, la divergencia bajista anunciaba el ajuste; que está siendo simplemente lateral como bien dices. La zona de soporte es ésta, y de momento la vela que se está desplegando es potencialmente bajista. Yo, de haber salido en zona de resistencia me estaría planteando comprar con stop bajo la vela porque estamos hablando de un ajuste menor en relación con la escalada previa...
Gracias a ti.
Hola, ¿hasta dónde cres que podrá bajar el IBEX para entrar en BBVA, SANT. y FERROVIAL y a qué precios de compra? Gracias.
Holas...
Si me está pidiendo el punto donde creo que dejará de caer el índice, la pregunta está mal formulada. Si realmente me está pidiendo el lugar donde pienso que puede llegar el mismo sin que se vea comprometida la tendencia alcista, entonces diré que puede hacerlo hasta 7500/7600 sin que nada cambie nada en el esquema de orden superior. El resto es adivinación, algo que no va con nosotros aunque esté tan de moda entre los supuestos expertos técnicos...
Y es que la gente pide lo imposible, y la mayoría de las personas prefieren responder cualquier cosa, temerosos de que caiga el velo con el que cubren su status, antes que reconocer que están casi tan perdidos como el que pregunta. Así es todo en lo social.
Gracias a Vd.
D. Carlos, buenos días. ¿Qué cree usted que puede pasar con Bankia? ¿Es usted partidario de invertir en estos momentos en bancos? Muchas gracias. Pepe, de Tarragona.
Buenos días Pepe,
Verá, en Ágora Asesores Financieros EAFI somos partidarios de invertir muy diversificados, por lo general en favor de la tendencia, con control del riesgo monetario y stops que no se puedan llevar por delante más de un par de décimas de nuestro capital si una operación en un valor concreto se tuerce. Obviamente eso no está al alcance de los pequeños capitales, pero hay que tratar de acercarse lo más posible y Bankia se descarta mucho antes de llegar al capítulo de control de riesgos.
Yo soy partidario de lo que puede hacer el hombre común: ahorrar, e invertir para capitalizar su cartera trabajando tendencias de corto/medio plazo que son las que permiten un control del capital y bajan la volatilidad de las carteras sin deteriorar las rentabilidades de largo plazo. Ni primitivas, ni pelotazos. Lo que hace rico a un hombre concreto suele arruinar a la gran mayoría. Se llama suerte, pero en la mente del hombre común esa ilusión, sea consciente o inconsciente, vende que no veas...
En general el mercado me parece un "mantener". y eso incluye a los bancos.
Gracias a Vd.
Buenos días. Análisis de Bankinter, por favor. Un saludo y muchas gracias. Vanesa.
Buenos días, Vanesa,
De 2,2 hemos visto un alza hasta 2,9 en vertical. Zona de resistencia, se ha llegado a ella con 5 microondas lo que marca sobrecompra de muy corto plazo, necesidad de ajuste bajista o lateral por tanto, y una estructura impulsiva no habiéndose marcado un nuevo máximo creciente. Seguimos pensando que mientras no se pierda el 2,2 euros hay que esperar un alza hacia los 4 euros antes de que se de un ajuste relevante en el proceso de recuperación que viene desde 1,3. Por ello, nosotros mantenemos la posición que tenemos desde hace meses.
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Buenos días, Carlos. ¿Podría hacer el análisis de Técnicas Reunidas? Parece atascada entre 36-39. Muchas gracias por su tiempo y por compartir sus conocimientos.
Buenos días...
Es normal que así sea en tendencia dada la impresionante recuperación alcista previa. Mientras no se pierda el 35,5/36 no ha deterioro en el proceso de fondo. Un cierre bajo 37,6 sugeriría un retest de la citada zona de soporte clave. Sólo la superación de los 40 permitiría un período de alza sostenible sin altibajos profundos como los del último año.
Buenos días y gracias anticipadas. ¿Qué opina de entrar en EADS y a qué precio? Saludos, Mate.
Buenos días,
Recomendamos la compañía desde Ecotrader en 25,5 y con la ruptura de los 28. No lo hemos vuelto a hacer ni con la confirmación de nuevos patrones alcistas... Hay un momento para subirse al tren, y muchos para verlo pasar desde la vía dada la velocidad que lleva. El momento es parte esencial de una actividad y hoy sólo un acercamiento a los 36/37 euros podría sugerir algo de cierto interés para nuestra filosofía de inversión.
Saludos.
Buenos días, Carlos. Tengo Whole Foods Market (WFM) compradas a 88,04 dólares. ¿Podría analizarme el valor? Soportes principales. Muchas gracias.
Buenos días,
Tiene una subida libre. Ojos cerrados, dientes apretados, y a aguantar la corrección. Primer soporte en 97/99, pero no parece haber deterioro sin que se rompan los 93 dólares...
Gracias a Vd.
Buenos días. Estoy algo pillado en Prisa y temo por su quiebra, ¿cuán posible es este hecho, dada su deuda, sumado a la caída en picado del valor? ¿Creéis que Grupo Prisa puede ser la próxima en caer? Gracias anticipadas y un saludo.
Buenos días,
Una de las frases por las que se nos conoce es "piensa lo impensable". Pensar de algo como Prisa, es incluso pensar en lo razonable.
Pero el problema no es Prisa, el problema es trabajar sin stops, sin diversificación, suponiendo que todo va a salir bien, sin plan de salida al fin y al cabo... El optimismo es una fuente de progreso inagotable para el ser humano, pero una constante en la ruina del hombre.
Estas cosas son irreparables muchas veces, y la única forma de que haya algo positivo en ello es prometerse a uno mismo de que jamás se pecará de ello otra vez. Y el que incumple sus promesas, tiene lo que merece.
Gracias a Vd.
Buenos días. ¿Consieraría interesante entrar corto en Inditex? De ser así, ¿sería en los niveles actuales o la esperaríamos un poco más abajo, perdiendo los 97 euros? Gracias de antemano. Un saludo.
Buenos días,
No soy amigo de los cortos en mercados alcistas. Y menos aún de los cortos en supuesta confirmación bajista. Hay dinero que nunca querría ganar.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Descalabro de Jazztel hoy. ¿Es un cambio de tendencia?
Es algo bastante general y proporcionado a los acontecimientos generales...
5,5/5,6 es su primer soporte relevante. Un cambio de tendencia pasa por perder los 5,05. Lo que escama es el patrón que se está construyendo y, sobre todo, dónde se está construyendo y que coincida con su entrada en el IBEX35; algo que por lo general le viene más mal que bien a un valor en los primeros tiempos...
Buenos días, Carlos Doblado. Me gustaría preguntarte si es interesante entrar en el índice Nikkei, con la fuerte corrección que ha tenido esta madrugada. Un saludo.
Buenos días...
No sabría donde poner un stop en el Nikkei, pues lo de hoy es un ajuste de mínimos. Es del tipo de dinero que, por exagerado, tampoco querría ganar sin estar dentro y protegido por ingentes beneficios...
Saludos.
¿Podría decirme los soportes y resistencias para el cambio euro/dólar? Debo hacer un cambio para cancelar deudas y no quisiera perder un dinero que necesito. Buenos días y gracias anticipadamente.
Buenos días.
No tendría prisa por comprar dólares, a estas alturas, salvo que se rompiese el soporte clave de 1,275...
Todos necesitamos el dinero. Y si no tomamos la decisión en un momento determinado es porque estamos en condiciones de perder ese dinero que creemos necesitar. No nos hagamos trampas al solitario, para poder ganar hay que poder perder.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, ¿va volver algun día a cotizar PESCANOVA? Muchas gracias.
Lo desconozco, lo siento.
Gracias a Vd.
Buenos días. ¿Cómo ve al Banco Santander en el corto y en el medio plazo?
Buenos días,
Realmente no vemos problemas para el banco sin que se rompa el 4,95 euros en las inercias de corto/medio plazo.
Tengo Mc Donald's en el Mercado Americano y no sé si vender y recoger las ganancias. ¿Podría analizar este título y mencionar soportes y resistencias? Gracias por su dedicación.
Hablamos de un título en subida libre absoluta en un chart ajustado por dividendo/ampliación. Sin la ruptura del hueco que se dejó con la conquista de nuevos altos históricos entendemos que no hay un deterioro significativo en tendencia. Descansar, normal considerando el proceso de recuperación... el patrón triangular en desarrollo es más una figura de continuidad que de vuelta.
Gracias a Vd.
Buenos días y gracias por su atención. Me gustaría su consejo de qué hacer con ACS compradas a 18,80. Otra pregunta, quisiera preguntarle sobre la recomendación que estoy leyendo en varios artículos de opinión sobre bolsa española donde recomiendan, como si fuese una norma general, deshacerse de todas las posiciones a finales de mayo para volver en búsqueda de oportunidades en septibmre. Muy amable y gracias de antemano.
Buenos días,
Mantener con stop bajo 17 euros es lo que debo decirle en términos de trading en tendencia.
En cuanto a la famosa y recurrente chorrada del sell in may..., debo decirle que el buy and hold (comprar y mantener sin hacer absolutamente nada), estrategia manifiestamente mejorable, ha batido brutalmente a eso de vender en mayo y comprar en setiembre en los últimos 150 años. Y cuando le digo brutalmente, es brutalmente. Nada que todo el mundo pueda conocer y en base a lo cual pueda operarse con tanta facilidad tiene valor alguno en un mercado. Ni mayo, ni la Superbowl, ni la alineación de cáncer, géminis y mercurio... Nada.
Gracias a Vd.
Buenos días, ¿hay alguna posible estrategia alcista en KPN? Muchas gracias por su impecable trabajo. Saludos.
Buenos días...
Nosotros tenemos una abierta con stop bajo 1,5. Es contratendencial y sólo permite un posicionamiento de bajo riesgo monetario.
Gracias a Vd. por sus amables palabras.
Buenos días, Don Carlos. Muchos nos estamos hoy preguntando qué hacer si estamos invertidos en el Nikkei. ¿Qué cree que deberíamos hacer después del desplome de esta noche? Muchas gracias.
Buenos días amig@,
Asumir la corrección y mantener posiciones si se viene desde bien abajo. Todo es proporcional. Acción, reacción. Impulso, corrección, impulso. El tiempo de Japón parece haber llegado..
Gracias a ti.
Eres muy tonto y los que te preguntan son mas tontos aún.
Tú en cambio manifiestas tener una mente por encima del resto que necesita hacer lo que tú has hecho. Queda claro en cuanto se te lee.
Debes saber que el mundo está conmovido porque te hayas dignado a existir e iluminarnos con tus humildes argumentos. Cuando te levantas por la mañana, el mundo se estremece.
Buenos días, DIA a corto y medio plazo, por favor.
Buenos días,
Ni la más mínima señal de debilidad en zona de gran resistencia mientras se mantenga por encima de 6,05 al cierre. En medio plazo, tendría que dejarse claramente la zona 5/5,3 para deteriorarse...
¿Qué tal va lo de vuestro plan de pensiones? ¿Será por fin en 2013? Mil gracias...
En marcha, teóricamente viento en popa por fin...
Tenemos acuerdo con una gestora, de la que seremos advisor, fondo en proceso de vaciado, y todo más o menos acordado para que nazca un BSGPrometeo PP a finales de verano y listo de cara a la campaña de finales de ejercicio.
La verdad es que tengo mucha ilusión en el proyecto. De entrada porque vamos a fijar una comisión de gestión del 1%, que creo será la más baja de un plan de pensiones en España. Tener un PP gestionado activamente -y por técnico-, y que además cobre una comisión consecuente con la filosofía de estos productos (que el primero en ganar sea el partícipe y no la gestora), me llena de ilusión e interés personal, no en vano impongo el máximo posible desde que empecé a ahorrar en serio hace ya más de una década.
Si tienes interés en ir recibiendo información del proceso escríbenos a info@agoraasesoresfinancieros.com, o llámanos sin compromiso al 91 001 14 36.
Gracias a ti.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.