Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar Santander y BBVA, post dividendos? Muchas gracias y un saludo.
Por supuesto, amig@,
Después del proceso bajista que han definido BBVA y Santander estas últimas semanas, que ha servido para ajustar un 50% del último gran movimiento alcista en el caso del Santander y un 38,20% en el caso del BBVA (ahí puede verse quien está más fuerte de los dos), ambos bancos tratan de retomar la tendencia alcista que iniciaron a mediados del año pasado. El primer paso sería batir los máximos del año, lo cual permitiría ver máximos ascendentes dentro de la tendencia alcista de medio plazo. Lo que tenemos claro es que los mínimos vistos este año, los 5 euros en el Santander y los 6,35 en el BBVA, no deberían de perderse en un contexto alcista de medio plazo y es ahí donde situaríamos por el momento la referencia de soporte que mientras no sea cedida seríamos partidarios de mantener en cartera ambos bancos, con vistas a aprovechar un escenario de continuidad alcista en próximos meses.
De vuelta ese saludo.
Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar Popular a corto-medio plazo y el sector bancario europeo STXE 600? Muchas gracias y un saludo.
Hola amig@,
En el chart adjunto puedes ver la evolución de corto/medio plazo tanto del Popular como del sectorial bancario europeo. Puedes observar como la evolución del Popular está lejos de asemejarse a la del sector aunque esta diferencia podría ajustarse en próximos meses si finalmente los alcistas logran retomar el control del mercado. Primeras pistas que apuntarían a que los alcistas están volviendo a fijarse en el Popular, las tendríamos si su cotización logra batir los 0,635 euros. Resistencias análogas en el sectorial ya han sido batidas y esto es algo que invita al optimismo...
Saludos
Buenos días, Joan. ¿Me podrías analizar Tubacex? A mi me parece un buen momento para entrar. Gracias. Rafa, Madrid.
Hola Rafa,
No digo que no vaya a subir pero soy incapaz de detectar una ventana de trading en el valor. Si la encontrara buscaría el escenario que te señalo en el chart y que a priori parece bastante interesante :)
te marco los soportes horizontales que no debería perder para confiar en esa hipótesis alcista dibujada.
Un saludo.
Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre Santander: parece que le cuesta subir y no sé si deshacer posiciones. Un consejillo, por fa. Un saludo.
Hola amig@,
Puedo decirte que nosotros no vamos a deshacer posiciones en el Santander mientras no pierda la zona de los 4,80/5 euros. Si apareciera alguna pauta bajista en el valor, algo que no vemos por el momento, podríamos replantearnos ese escenario y valoraríamos cerrar o reducir.
Saludos.
Buenos días, Joan. Consulta rápida: Mapfre, soportes y resistencias, y tu opinion, claro. Un saludo, crack, y gracias.
Hola amig@,
En el chart adjunto puedes ver como Mapfre está yendo a buscar la zona de resistencia fundamental que representan los altos históricos del año 2007 en la zona de 2,85 euros. En tendencia, Mapfre tiene la recomendación de mantener mientras no pierda 2,30 euros. Soportes intermedios en los 2,66 y 2,50 euros.
Abrazo.
Sr Cabrero, me gustaría que analizara Almirall. Gracias.
Buenos días, amig@,
Almirall define una clara tendencia alcista a lo largo de los últimos meses que no mostrará signos de agotamiento ni presentará deterioro ninguno mientras eventuales recortes no profundicen por debajo de los 9,50 euros. Objetivos y resistencias en la zona de 12,50 y 14 euros.
Saludos.
Mediaset continúa teniendo un gráfico técnico muy alcista, ¿es posible verlo superar con facilidad la resistencia de 6 euros para atacar los 7? Veo que Sacyr además está rebotando con fuerza y tiene positivo también la ayuda de la cotización de REP, que le puede beneficiar mucho. ¿Lo ve en máximos de 2 euros? Muchas gracias.
Para que entren el máximo número de preguntas, insistimos, que la idea es responder un máximo de un activo por cuestión. Es muy probable que Sacyr aparezca en otra respuesta ya que es un título interesante.
En cuanto a Mediaset, decirte que todo apunta a que en cualquier momento va a batir los 6 euros y desarrollar otro tramo alcista que, como muy bien has señalado, tiene como objetivo de subida la zona de los 7 euros (amplitud del rango lateral que define estos últimos meses. Con stop bajo 5,23 euros puede mantenerse en cartera Mediaset.
Buenos días, Joan. ¿Podría hacerme un análisis de Brookfield Infrastructure Patner (BIP)? Muchas gracias.
Hola amig@,
Espectacular tendencia alcista que no presentará signos de agotamiento mientras no pierda 36 dólares. A corto mostraría indicios de que quiere retomar senda alcista si consigue batir los 38,50 dólares. En tal caso, con stop bajo 37 podría ser una opción agresiva.
Saludos.
Hola Joan. De un Ecotrader I muy agradecido por estrategias como Monster Beverage, BASF y Bouygues. Mi pregunta es sobre estas últimas y el reparto de dividendos. Decidí vender BASF el viernes en lugar de cobrarlo. Pensaba hacer lo mismo con Bouygues hoy. ¿Cómo lo ves? ¿Vosotros vendéis para recomprar o cobráis el dividendo? Gracias de José Manuel.
Hola José Manuel,
La idea es que sigas las instrucciones que cada día actualizamos en la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader. Todas las estrategias que finalmente abrimos son seguidas convenientemente en esa tabla. Mientras no recibas instrucciones de vender/reducir, etc... la idea es que mantengas las estrategias abiertas. Quien quiera dar un paso más puede utilizar esas estrategias para ir formando una cartera que debería tratar de tener el nivel de exposición que vamos sugiriendo y que puedes ver en el quesito dentro de Ecotrader. Cualquier duda que tengas te invito a que te pongas en contacto con nosotros en el 91 001 14 36 o info@agoraasesoresfinancieros.com y trataremos de ayudarte sin ningún tipo de compromiso.
Dicho esto, el tema de dividendos no hay que hacer nada, simplemente cobrarlos. Podrás ver como nosotros restamos el dividendo al precio de compra.
Abrazo.
Buenos días, estoy dentro de Arcelor y quisiera salirme, ¿me podrías decir dónde intuyes que le puede llevar este rebote para salirme? También me vendría bien me indicaras las proximas resistencias de Telefónica. Gracias.
Buenos días amig@,
En el chart adjunto te señalo los distintos puntos de giro potenciales a vigilar en el rebote de Arcelor.
Telefónica, resistencias en 11,25 y 11,75 euros.
Saludos.
Hola Joan, ¿cómo ves Bankinter a medio plazo?
Hola amig@,
Con la información que tenemos en estos momentos no vemos nada que sugiera que no vaya a seguir moviéndose al alza. Para tener evidencias técnicas que inviten a pensar que la tendencia de medio plazo en Bankinter puede pasar a ser lateral o lateral / bajista, sería necesario que un eventual recorte profundizara por debajo de los 2,10 euros.
Saludos.
¡Buenos días, Joan! El otro día dijo Carlos en una emisora que nunca poníais más de un 3% en un valor. Si soléis decir que hay que tener entre 20-25 valores para diversificar correctamente. Si yo tengo un capital de 100.000 euros y lo divido por 25 sale 4.000 euros, que es un 4% de la cartera. ¿Qué hacemos? ¿Ampliamos en número de valores a más de 25 o llegamos al 4 % en algún valor concreto? ¡Muchas gracias, paisano! Ivan.
Hola Ivan,
En efecto, somos partidarios de diversificar y lo de 20-25 activos sería el mínimo aconsejable dentro de una cartera. Por tanto, no te preocupes y puedes tranquilamente aumentar tu número de activos dentro de la misma. Lo importante, además de tener una buena divesificación es que sepas en cada momento el nivel de exposición que quieres tener en función de como está el mercado.
Saludos.
Hola, Sr. Cabrero. Gamesa da la impresión de ir evolucionando positivamente. ¿Qué recorrido le ve Ud? Me sorprende que Ahorro.com fije su precio objetivo por fundamentales en 1,38 cuando su valor actualmente es de 2,96 euros. Muchísimas gracias por sus informaciones.
Hola amig@,
Tu mismo lo has dicho, es el precio objetivo por fundamentales y es algo que ellos valoran así. Si atiendes otras casas podrás ver precios distintos y luego no debes sorprenderte que en un momento dado ese precio objetivo lo suban...
Como bien sabes, nosotros utilizamos otro tipo de técnicas. En este sentido, te señalo en el chart la zona de resistencia que venimos valorando desde hace meses, concretamente el entorno de los 3-3,25 euros, que es donde confluyen distintas resistencias tal y como puedes ver.
Saludos.
¿Hasta qué niveles esperan que suba el Ibex en esta última arrancada? ¿En qué factores nos tenemos que fijar para saber si este último rebote desde soporte es más o menos fuerte respecto a los anteriores? Un saludo. Marcos (Cádiz).
Hola Marcos,
En el chart adjunto puedes ver que el techo del movimiento canalizado lateral bajista, que acota la evolución del IBEX 35 durante estos últimos meses, aparece en los 8.550 puntos. Este entorno y los máximos del año en los 8.750 puntos, son la zona que podría alcanzar en este movimiento y que debería batir de cara a tener nuevas evidencias técnicas alcistas que apuntaran hacia un escenario de reanudación de la tendencia alcista con origen los mínimos del año pasado.
Saludos.
Buenos días, ¿cómo ves a Gamesa y a Azkoyen? Muchas gracias. Miguel.
Hola Miguel,
Gamesa ya la he analizado anteriormente. En cuanto a Azkoyen primero decirte que escaso o nulo interés debe tener un título (vieja gloria del pasado) que negocia actualmente un volumen irrisorio. De hecho, hoy apenas ha movido 2mil euros!!! En el chart te muestro lo que podría suceder en el valor pero el análisis técnico sirve apenas nada si no hay participación...
Saludos.
Hola Joan. Soy de los que ha seguido a Gamesa en su estrepitosa caída a los infiernos y desde niveles de 11. Hoy que ha triplicado su mínimo de 1, en vez de creer en la remontada me da la impresión de que ha tocado el cielo. ¿Verdad que así es imposible ganar nunca en bolsa? ¿Qué me recomiendas hacer ahora y que solidez le concedes a la tendencia? Mil gracias. Fernando.
En efecto Fernando, manteniendo un título desde los 11 euros y no hacer nada con una caída hasta 1 euro, es imposible ganar. Es un método perdedor de todas todas. Mi sugerencia es que te pongas en manos de profesionales, ya seamos nosotros Ágora Asesores Financieros EAFi u otros, y dejes que te guien en tus inversiones. Te va a salir mil veces más barato que ya ves lo caro que sale hacer experimentos en bolsa.
Saludos.
Hola Joan. Estando largo en oro desde niveles superiores, ¿venderías ya esperando una figura de vuelta en esta zona para ponerme corto o mantendrías? Es una inversión para el medio/largo plazo, como refugio financiero. Un saludo, Raúl.
Hola Raúl,
Durante los últimos meses el oro ha demostrado claramente que es de todo menos un activo refugio. Después de perder los 1.500/1.525 dólares, cualquier aproximación a este entorno lo veo una invitación para vender. El lado corto solamente si apareciera alguna ventana de trading bajista que nos ofrezca un stop y la posibilidad de tratar de buscar un previsible nuevo movimiento bajista que trate de dar continuidad a la tendencia bajista que define este metal precioso estos últimos meses.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Podrías decirme el análisis de Acciona? Muchas gracias y un saludo.
Te copio un análisis que hemos publicado hoy en Ecotrader. Espero que te sirva.
Acciona está a punto de caramelo
Acciona lleva semanas tratando de reestructurarse al alza y en breve podría conseguirlo ya que esto es algo que tomaría cuerpo si la presión compradora logra situar al título por encima de resistencias que presenta en los 48,20/48,50 euros, muy cerca de donde cerró el viernes. Por encima de los 48,20/48,50 euros se confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido que abriría la puerta a un probable escenario alcista en el valor, que trataría de retomar la tendencia alcista que se inició a mediados del año pasado desde la zona de 30 euros. Todo ello tras haber corregido un 61,80% de toda la subida de medio plazo previa, concretamente la que llevó al valor de los reseñados 30 a los 64 euros. Operativamente, con stop bajo 43 euros, Acciona es una opción a valorar si bate los 48,50 euros, si bien es cierto que lo ideal sería que en este entorno desarrollara una consolidación durante unos días, lo cual nos permitiría elevar la referencia de stop agresiva a los mínimos de ese hipotético lateral. Los expertos de BNP Paribas consideran que el instrumento más adecuado para aprovechar una situación alcista en el valor sería el WARRANT CALL 50 ACCIONA vencimiento septiembre de 2013 (D1259). Este warrant amplifica el movimiento porcentual del subyacente, para lo bueno y para lo malo, unas 5 veces. Cualquier operativa debería tener en cuenta esto a la hora de decidir el capital a invertir. Más información en el teléfono 900801801 o en www.productoscotizados.com donde podrán utilizar la herramienta Multipricer, que permite simular una posible situación futura de mercado y comprobar los efectos que ésta produciría sobre todos los Warrants y/o TURBOS emitidos sobre el activo subyacente seleccionado.
Buenos días, Joan. ¿En el corto plazo volveremos a ver al Ibex en los 7.800 puntos? Gracias.
Hola amig@,
No debería de ser así si la tendencia alcista de medio plazo se ha retomado y esto es algo que no podemos descartar con la información que tenemos a día de hoy.
Saludos.
Buenos días, Sr. Cabrero, ¿podría darme su recomendación sobre Sacyr? Gracias y saludos. Javier.
Hola amig@,
Hoy mismo analizamos al valor en Ecotrader. Te copio el análisis realizado por mi socio y compañero @carlosdoblado
Largo tiempo hace ya desde que el valor consiguió alcanzar la base de su canal bajista de largo plazo. Canal, por cierto, que fue perforado ampliamente en un primer asedio bajista. Desde entonces grandes oscilaciones y algún patrón potencialmente alcista confirmado que nunca ha conseguido generar tendencia sostenida aunque tampoco ha perdido la base del proceso en cada intento de los bajistas de volver a presionar soportes pensando en una tercera corrección hacia el suelo de su canal bajista para preparar un patrón de vuelta más amplio. Sin embargo los acontecimientos de las últimas semanas han alejado ese movimiento nuevamente. Primero de la mano de una pauta envolvente semanal de la que ya se ha hablado aquí, después con una secuencia de mínimos y máximos crecientes gracias a los avances de la semana pasada. Una recaída a mínimos ha sido descartada por el mercado, pero no por ello la situación técnica nos permite plantear un posicionamiento desde nuestro estilo de trading.
Saludos.
Buenos días. Soportes y resistencias de Abertis.
Abertis está en subida libre absoluta por lo que hablamos de un cohete alcista al que hay que dejar volar mientras no veamos humo negro. No habrá signos de debilidad ni de deterioro mientras no pierda 12,50 euros.
Saludos.
Buenos días. Analisis técnico de Repsol. Gracias.
Hola amig@,
En el chart adjunto puedes ver como Repsol está tratando de batir resistencias que presenta en la zona de los 17,60 euros (últimos altos del año), cuya ruptura invitaría a pensar que, recortes al margen, en próximas semanas las subidas podrían tener continuidad hasta la zona de los 19 euros. Sin deterioro alcista a medio plazo mientras no pierda 15,70 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Me podría analizar ADVEO? ¡Muchas gracias! Paco.
Hola Paco,
Básicamente, la cotización de Adveo seguirá teniendo momento alcista mientras no pierda 11,75 euros.
Saludos.
Buenas Joan, ¿cree que la remontada de Gamesa es creíble? ¿Demasiado tarde para entrar? Un saludo.
Tarde no, tardísimo. Busca otras opciones.
Saludos.
Hola Joan, ¿cómo ves Societe Generale? ¿Puedes indicarme también soportes y resistencias? Yo la tengo compradas a 25.10. Gracias y un abrazo (Javiercaradeotro).
Hola Javier,
Societe ha sido fuertemente castigados estos últimos meses y tras este proceso bajista su cotización está tratando de retomar la tendencia alcista previa, algo similar a lo que antes señalaba con el sectorial bancario europeo. Operativamente, buscaríamos otras opciones dentro del sector ya que el giro alcista ha sido irregular. De hecho, nosotros diseñamos una estrategia y nos saltó el stop.
Resistencias en 27,45 y 28,80 y 30 euros.
Soportes en 24,75 y 23,40 euros.
Saludos.
Buenas Joan, ¿ha cambiado en algo el aspecto de Mittal? Un saludo.
Sigue bajista en tendencia. Lo que está haciendo tiene visos de ser un rebote fruto de la sobreventa y todavía es pronto para hablar de una reestructuración alcista. Sin embargo, habrá que seguirlo puesto que en un contexto alcista en las bolsas Arcelor podría ser la gran sorpresa :)
Saludos.
Maria. ¿Es buen momento de entrar en Abengoa b y FCC?
Hola María,
FCC no vemos nada que nos invite a tomar posiciones por el momento.
Abengoa B podría dar chance de forma agresiva si bate 1,824 euros y siempre que asumas un stop bajo 1,66 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Gamesa y Ence? Muchas gracias y un cordial saludo.
Hola amig@,
De Gamesa ya hemos hablado. En cuanto a Ence no veo nada que invite a plantearse una entrada y buscaría otras opciones, más líquidas y claras.
Saludos.
Análisis de Acerinox. Muchas gracias, Joan.
Rebotando desde zona de soporte de medio plazo como son los 7,50 euros pero, de momento, no vemos nada que invite a plantearse una entrada. Si estás dentro la recomendación sería mantener con stop bajo 7,50 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. Quisiera saber su opinión respecto a Endesa. Creo que superando los 17,16 euros en cierre sería una opción de compra a corto-medio plazo. Muchas gracias por su tiempo. Mikel.
Hola Mikel,
No lo veo claro la verdad. Fíjate en el chart que te adjunto. verás como en ese entorno está el techo de una posible bandera de continuidad bajista y la parte alta de un gap que puede funcionar como resistencia. Ante la duda buscaría otras opciones o esperaría una reestructuración más clara.
Saludos.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.